Vino tinto la fuerza
Análisis de situación análisis de situación
Escenario, competencia, empresa sector, clientes, consumidorAnálisis dafo
Objetivos
Estrategias
Programas
Presupuesto
Control
Análisis de mercado
El vino es una bebida alcohólica con beneficios para la salud y que ha acompañado al hombre desdehace siglos. La República Dominicana tiene uno de los mercados de vino más grandes, y a la vez, más nuevo de Centroamérica y el Caribe. El continuo crecimiento del consumo de esta bebida se debe a lainfluencia de los medios televisivos e impresos, en los cuales presentan el consumo de vino como algo muy a la moda y hacen mención de los beneficios para la salud. También se debe a la graninfluencia cultural de los dominicanos en el exterior. Cada vez que visitan a sus familiares en el país, traen nuevas costumbres, consumo de vino siendo una de ellas. Y por último está el impacto delcreciente flujo turístico. En el 2008, el país consumió más de 500 millones de litros de bebidas alcohólicas, el 1.4% corresponde al consumo de vino con tendencias alcistas. El mercado se valoriza en más deUS$14 millones (RD$490 millones). Es un mercado muy competitivo y dependiente casi en lo absoluto de las importaciones. Los países de origen de los vinos importados
Debido a la diversidad de losconsumidores de vinos en República Dominicana, existen varios canales de distribución. Un 40 a 50% de los vinos suelen comercializarse en los supermercados e hipermercados, especialmente los vinosprocedentes desde Chile y España. Las botellas de vino que se venden por este canal de distribución tienen precios que oscilan entre RD$175 y RD$245 (US$5 y US$7), lo que evidencia un precio relativamenteasequible para un gran segmento de los consumidores dominicanos. Otra ventaja que existe en la distribución de los vinos por este canal, es la expansión continua de las cadenas de supermercados e...
Regístrate para leer el documento completo.