Vinos

Páginas: 7 (1692 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
HABLEMOS DE VINOS
Articulo # 22
 

 
HABLEMOS DEL VINOS
 
EL VINO Y EL CAFÉ- DIFERENCIAS Y SIMILITUDES
 
 
INTRODUCCIÓN
Después del agua, las bebidas más conocidas y consumidas en el mundo son la cerveza, el té, el café y el vino. El agua la tomamos por necesidad biológica, el café y el vino lo tomamos regularmente por placer (aunque algunos los necesitan tanto como el agua). Despuésde haber leído muchísimos libros y revistas sobre el vino, y algunos sobre el café, me he percatado de las muchas similitudes que existen entre ambos, y de las diferencias más marcadas entre ellos. A continuación las comparto con ustedes:
 
ORIGEN DEL VINO
El hombre y el vino andan juntos hace mas de 4,000 años. El origen del vino se remonta al inicio de la mitología griega. Se cree que el vinose originó en Asia y Egipto, donde se identificaba a la deidad Dionisio o Bacchus como el Dios del vino (el Dios protector de la vid). Como todos sabemos, se hace referencia al vino en el Viejo Testamento y en el Nuevo Testamento (se dice que en más de 600 ocasiones). El que no recuerde que Jesús convirtió el agua en vino en las bodas de Caná está bien mal en historia. El vino ha ocupado lugar enla historia religiosa y en la literatura (siglos antes de Cristo los poetas Homero y Virgilio hacían contínua referencia al vino en sus escritos). El vino se continúo propagando y llegó hasta Italia, donde el imperio romano y sus ejércitos lo llevaron a gran parte de Europa. Continuó viajando con los colonizadores españoles, portugueses, ingleses y holandeses por el resto del mundo. Lo demás eshistoria.
 
ORIGEN DEL CAFÉ
Según algunos historiadores, el café fue descubierto por un pastor de cabras en Etiopía. Cuenta la historia que un pastor que conocía que sus cabras siempre estaban en una especie de letargo (como algunos CPAs y abogados), notó que éstas comenzaron a demostrar un estado de exaltación, por lo que decidió seguirlas y observarlas. Descubrió que éstas estaban comiendo deunas frutas rojas de un arbusto verde. El pastor decidió probar las frutas y también sintió cierto grado de euforia. Este le contó sobre su experiencia a un sacerdote, quien empezó a hervir las frutas convirtiéndola en una bebida aromática (no cabe duda de que los curas se las saben todas). Posteriormente se llevaron los arbustos a Arabia, de Arabia a Turquía, de Turquía a Europa, y luego al restodel mundo. Al principio el café se consumía como un medicamento bajo receta médica, pero era muy estimulante para poder ser mantenido bajo restricción, por lo que posteriormente se convirtió en una bebida popular (estamos esperanzados que ocurra lo mismo con el ron pitorro en Lares). Al Nuevo Mundo llegó a través de Martinica en el 1720. A Puerto Rico llegó en el 1736.
 
El café de Puerto Ricose hizo famoso por su aroma exquisito y por su suave gusto al paladar, siendo el preferido en muchos países, tales como España, Francia  y Alemania, donde era la bebida de los Papas y de los Reyes, y en Italia, donde ha sido el preferido de los Papas..
 
TIPOS DE UVAS UTILIZADAS PARA PRODUCIR VINOS
Existen cientos de variedades de uvas, aunque sabemos que las que más frecuentemente se utilizanen la preparación del vino son: Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Shyraz, Chardonay, Pinot Noir, y Tempranillo, entre otras.
 
VARIEDADES DEL CAFÉ
Existen solamente dos variedades principales de café: café arábiga, la cual se origina en El Oriente, y el café robusta, originada en El Congo. El café arábiga es el que más se cultiva en el mundo. El café robusta es de inferior calidad y seutiliza mayormente para café instantáneo.
 
MAYORES PRODUCTORES DE VINO
Los mayores productores de vino son: Francia, Italia, Australia, España, Portugal, Estados Unidos, Chile, Nueva Zelandia, y Argentina, entre otros.
 
MAYORES PRODUCTORES DEL CAFÉ
El mayor productor de café en el mundo es Brasil (produce una tercera parte de la producción mundial, pero su café no es de la mejor calidad ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Vino
  • Vinos
  • Vinos
  • Vinos
  • Vino
  • Vinos
  • vinos
  • vinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS