violencia simbólica

Páginas: 4 (933 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
Violencia Simbólica

En el presente ensayo se hace referencia al uso que se da a los medios de comunicación en Latinoamérica, como mecanismo de inserción de un modelo económico, social, políticoy hasta cultural. Lo anterior, se examinará a través del concepto “violencia simbólica”, como herramienta de análisis sociológico y filosófico. Para tal fin, se referenciarán algunos autoresdestacados que han trabajado este tema, para hacer una evaluación crítica de cómo los medios masivos de comunicación ejercen unas relaciones de poder y generan unas condiciones ideológicas y consumistasen América Latina, coaccionando y condicionando el modo de vivir de los individuos bajo la influencia de unos mecanismos de control.
Con respecto a lo anterior, la tesis que nos proponemosdesarrollar a continuación es que los medios de comunicación se convierten en un mecanismo de violencia simbólica en América Latina al influir sobre las prácticas de opresión. Lo anterior se evidencia en lassiguientes clausulas; la primera, es el atropello cultural al que las poliarquías exponen constantemente a las sociedades tercermundistas, y la segunda, es la exclusión que bajo la violenciasimbólica, los medios masivos de comunicación generan a las minorías al marginarlos de la información que se trasmite con amplios intereses económicos .
Por mucho tiempo nos han enseñado, queaproximadamente a finales del siglo XV un nuevo continente fue descubierto, América; se dice esto como si no hubiesemos existido antes de dicho acontecimiento, momento en el cual los europeos llegaron aimplantar sus dogmas y costumbres a la fuerza. A partir de esa época, los latinoamericanos han sufrido una serie de flagelaciones a su cultura e integridad social, pues fueron forzados a cambiar suconducta original y adoptar una que no fue construida para el beneficio de los nativos, sino para los conquistadores. Gracias a esto, se tiene un mínimo sentido de pertenencia, donde es mejor seguir las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Violencia simbolica
  • La violencia simbolica
  • Violencia simbolica
  • Violencia simbolica
  • Violencia Simbolica
  • Violencia Simbolica
  • Violencia Simbólica
  • Violencia simbolica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS