Vitaminas
Las vitaminas son substancias químicas no sintetizables por el organismo, de naturaleza y composición variada, presentes en pequeñas cantidades en los alimentos y son indispensables para la vida, la salud, la actividad física y cotidiana. Solo la Vitamina D es producida por el organismo, el resto se obtiene a través de los alimentos.
Las vitaminas no producen energía y por tanto noimplican calorías. Intervienen como catalizador en las reacciones bioquímicas provocando la liberación de energía. En otras palabras, la función de las vitaminas es la de facilitar la transformación que siguen los sustratos a través de las vías metabólicas.
Las vitaminas son precursoras de coenzimas, (aunque no son propiamente enzimas) grupos prostéticos de las enzimas. Esto significa, que lamolécula de la vitamina, con un pequeño cambio en su estructura, pasa a ser la molécula activa, sea ésta coenzima o no.
Composición
No es posible establecer una definición química que englobe a todas las vitaminas, ya que sus propiedades no dependen de una fórmula química semejante; así, la vitamina A es un alcohol monovalente que contiene parte del esqueleto del caroteno; la vitamina B, es una aminaazufrada y la D, un lipoide derivado del colesterol, o más propiamente dicho, del ergosterol. En consecuencia, para tener un concepto claro de lo que es una vitamina, la podemos definir como una sustancia de composición variable, que en pequeñísimas cantidades tiene una acción intensa sobre los recambios metabólicos; y que por lo tanto, influye sobre el crecimiento y la conservación delequilibrio fisiológico de los seres vivientes, y cuya falta origina graves trastornos orgánicos, alguno de los cuales pueden conducir a la muerte.
Consideradas de una manera general, las vitaminas se diferencian de las hormonas, porque las primeras penetran en el organismo ya formado o parcialmente formado, bajo la configuración de provitaminas, mientras que las hormonas se forman dentro del organismopor elaboración de sustancias más o menos simples.
Clasificación: Las vitaminas se dividen en dos grandes grupos:
Vitaminas Liposolubles: Aquellas solubles en cuerpos lípidos.
Vitamina A
Vitamina D
Vitamina E
Vitamina K
Vitamina A: también se conoce como Retinol o Antixeroftálmica. Esta vitamina está presente en los alimentos de origen animal en forma de vitamina Apre-formada y se la llama Retinol mientras que en los vegetales aparece como provitamina A, también conocido como carotenos (o carotenoides) entre los que se destaca el beta caroteno. Los betacarotenos son pigmentos naturales que se pueden encontrar en frutas y hortalizas de color rojo, naranja y amarillo, o también en vegetales verdes oscuros. El beta-caroteno es una forma química requerida por elcuerpo para la formación de la vitamina-A.
Estructura de la Vitamina A:
Vitamina D: Calciferol o Antirraquítica. Aparece en los alimentos lácteos, en la yema de huevo y en los aceites de hígado de pescado. Otra forma de sintetizarla es a través de la exposición a la luz solar. Esta síntesis ocurre convirtiendo el ergosterol de la piel en vitamina D.
Su carencia genera alteraciones óseas,trastornos dentales y alteraciones metabólicas. Esto se puede ver como raquitismo, y tetania (con síntomas de calambres musculares, convulsiones y bajo nivel de calcio en sangre).
Su exceso lleva a debilidad, cansancio, cefaleas y nauseas, similar a los de una presencia excesiva de calcio.
Estructura de la Vitamina D:
Vitamina E: Tocoferol o restauradora de la fertilidad. Esencial para elorganismo es un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Así cuida al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal como de las ingresadas por vías respiratorias o bucales. Evita la destrucción anormal de glóbulos rojos, evita trastornos oculares, anemias y ataques cardíacos. Se encuentra principalmente en la yema de huevo, aceites vegetales...
Regístrate para leer el documento completo.