Vocabulario Alimenticio
PARENQUIMA:tejido vegetal constituido por células de forma aproximadamente esférica o cúbica y con espacios de separación; constituye la mayor parte de la planta; en este tejido se da la fotosíntesis.
TEJIDO VASCULAR: es el tejido de conducción de la planta; formado por xilema y floema.
Ejemplo: el culantro
XILEMA: tejido vascular que conduce el agua desde lasraíces a las hojas.
Ejemplo: Frutos secos
FLOEMA: tejido vascular que conduce nutrientes desde las hojas hacia las raíces.
Ejemplo: tallos y raíces de plantas
PROTOPLASTO:la pared celular encierra el contenido vivo de la célula, llamado protoplasto, este contenido está envuelto en una membrana celular única de tres capas,elprotoplasto está formado por citoplasma, que a su vez contieneorgánulos y vacuolas envueltos en membrana y núcleo, la unidad hereditaria de la célula. Ejemplo: hongo
LIGNINA: La lignina es el constituyente intercelular incrustante o cementante de las células fibrosas de los vegetales, se concentra en la lámela media y funciona prácticamente como relleno para impartir rigidez al tallo de la planta. El segundo elemento en importancia de la composición vegetal.Ejemplo: nueces
ENZIMAS PROTEOLÍTICAS: Las enzimas proteolíticas le ayudan a digerir las proteínas contenidas en los alimentos. Aunque su cuerpo produce esas enzimas en el páncreas, ciertos alimentos también contienen enzimas proteolíticas.
ACIDO FÍTICO: El ácido fítico es una sustancia natural que el organismo humano obtiene de la ingesta de legumbres,semillas, frutos secos y cereales (especialmente integrales), la cual almacena en los líquidos biológicos del organismo (sangre, orina, etc.).
SAPONINAS: Son glucósidos de esteroides o de triterpenoides, llamadas así por sus propiedades semejantes a las del jabón: cada molécula está constituida por un elemento soluble en lípidos (el esteroide o el triterpenoide) y un elemento soluble en agua(el azúcar), y forman una espuma cuando se las agita en agua. Las saponinas son tóxicas, y se cree que su toxicidad proviene de su habilidad para formar complejos con esteroles, por lo que podrían interferir en la asimilación de estos por el sistema digestivo, o romper las membranas de las células tras ser absorbidas hacia la corriente sanguínea.
LIMONENO: el limoneno es una sustancia naturalque se extrae del aceite de las cáscaras de los cítricos y que da el olor característico a los mismos. Pertenece al grupo de los terpenos, en concreto a de los limonoides, que constituyen una de las más amplias clases de alimentos funcionales y fitonutrientes, funcionando como antioxidantes.
MUSTIO: se aplica a la flor o planta que ha perdido el frescor, el verdor y la tersura.
OSMOSIS: esel paso de un líquido a través de una membrana semipermeable de un lugar de mayor gradiente a un lugar de menor gradiente.
FEOFITINAS: Son los pigmentos que se forman cuando existe la sobre-cocción en los pigmentos clorofílicos.
LICOPENO: El licopeno es un pigmento vegetal, soluble en grasas, que aporta el color rojo característico a los tomates, sandías y en menor cantidad a otrasfrutas y verduras. pertenece a la familia de los carotenoides como el β-caroteno, sustancias que no sintetiza el cuerpo humano, sino los vegetales y algunos microrganismos, debiéndolo tomar en la alimentación como micronutriente.
BETALAÍNAS: Son metabolitos nitrogenados que actúan como pigmentos rojos y amarillos.
ALLIUM: Es el género de las cebollas, ajos, puerros y cebolletas. El aroma escaracterístico de todo el género pero no todos los miembros poseen ese sabor fuerte.
BRÁSSICA: Este género se destaca por incluir muchas especies cultivadas importantes en agricultura y horticultura. Incluye varias malezas, tanto taxa salvajes como de escapes del cultivo. Hay más de 30 especies silvestres e híbridos, y numerosos cultivares adicionales e híbridos de origen cultivado. Muchas...
Regístrate para leer el documento completo.