rtículo 2. La seguridad de la Nación está fundamentada en el desarrollo integral, y es la condición, estado o situación que garantizael goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitoseconómico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar de los principios y valores constitucionales por la población,las instituciones y cada una de las personas que conforman el Estado yla sociedad, con proyección generacional, dentro de un sistema democrático, participativo y protagónico, libre de amenazas a susobrevivencia, su soberanía y a la integridad de su territorio y demásespacios geográficos. Comentario: Se establece como elemento fundamental de la seguridad de la Nación, el desarrollo; donde cadauno de los ciudadanos e instituciones que se encuentren dentro delespacio geográfico nacional se les garantice, para ésta y futuras generaciones, el beneficio de los derechos emanados de nuestraCarta Magna, en los diferentes ámbitos de la vida nacional; dentro de unsistema democrático, que permita la participación, el protagonismo y la toma de decisiones por parte de la ciudadanía, velandosiempre por la soberanía de la Nación.
Defensa integral
Artículo 3. Defensaintegral, a los fines de esta Ley, es el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa, cualesquiera seansu naturaleza e intensidad, que en forma activa formule, coordine y ejecute elEstado con la partdicipación de las instituciones públicas y privadas, y las personas naturales y jurídicas, nacionales oextranjeras, con el objeto de salvaguardar la independencia, la libertad, lademocracia, la soberanía, la integridad territorial y el desarrollo de lad ahshdjsjzhsvsvGgGsvdb
bc fbch jj uxbdb'jbnnnnnnnnnnnnnnnn.
DE LA SEGURIDAD Y DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN Capítulo I De laSeguridad de la Nación Pluralidad política y participación ciudadana Artículo 8. El Estado debe fortalecer, a través de sus órganos gubernamentales, la institucionalidad democrática sobre la base de la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.