Wittgenstein y Russel junto con Austin
Significado y referencia en el Tractatus de Wittgenstein
La cuestión de hacer una teoría acerca del significado y la referencia del lenguaje es controversial. Por un lado, es el único estudio en el que el objeto es el mismo medio. Por otro lado, muchos han intentado emprender este estudio pero no satisfactoriamente, por lo tanto, construir una teoría que logre relacionar satisfactoriamente elmundo, el lenguaje y el pensamiento a través de la lógica no será una tarea sencilla. Sin embargo, al final del análisis, mostrare que Wittgenstein en el TLP1 logra dibujar una teoría del significado y la referencia del lenguaje a partir de la teoría pictórica del significado mucho más satisfactoria que la teoría de Frege y Russell.
Las razónrazones más fuertes para las posiciónposicionescontrarias se encuentran en son las teorías de Frege y de Russell sobre el significado y la referencia. Lo que expone laa teoría de Frege brevemente expuesta, es lase basa en la distinción de los siguientes términos: sentido y referencia con los que le da respuesta a la referencia y al significado del lenguaje. . La referencia es aquello que designa un signo o una expresión (en la mayoría de los casosobjetos correspondientes a la realidad). Y el sentido es una forma específica de referenciar un objeto, lo que le da el significado a la expresión. Así, introduciendo el termino de sentido, logra resolver el problema de a=a y a=b, en el que a y b tienen la misma referencia, pero en el que b se dice en un sentido diferente de a, por lo que la expresión a=b logra aportar información adicional, sinquedarse es una mera tautología, dándole un significado diferente de la expresión a=a y al mismo tiempo aportando a esta. Resuelve también el problema de la opacidad, pues cuando hay una expresión que se refiere a las palabras o al sentido de estas, esa expresión tiene una referencia indirecta, en la que su referencia no es la misma a lo que se refiere la palabra sino el sentido de esta palabra,entonces al remplazar en una expresión un término por otro co-referencial2, no es necesario mantener el valor de verdad de la expresión, pues su referencia es distinta. Acerca del problema de los existenciales negativos no hay ningún problema, pues estas expresiones pueden tener un sentido sin tener una referencia, lo que le daría un significado igualmente a la expresión. Así, gracias a laintroducción de la distinción del sentido en las palabras Frege construye una teoría sólida y satisfactoria.
Laa teoría de Russell parte del supuesto que los nombres genuinos referencian designan directamente algo, y esto que referencian es su significado, por lo que los nombres tendrían un significado por sí mismos. Y a la vez esta teoría propondrá que los nombres o las descripciones definidas, enrealidad no son nombres genuinos, sino que estos se pueden descomponer en varias proposiciones mediados por cuantificadores, en donde no interviene un sujeto y hay variables que se deben satisfacer para que se dé el nombre o la descripción, logrando así eliminar la posible trivialidad en los enunciados de identidad, pues simplemente se le atribuyen ciertas propiedades al sujeto. Además, logra resolverlos problemas de opacidad, tercer excluido y existenciales negativos también por medio de esta descomposición de expresiones a varias proposiciones mediadas por cuantificadores, dando así una teoría de la referencia y el significado y además logrando resolver la mayoría de problemas acerca de la referencia y el significado en el lenguaje. También en la teoría de Russel “los términos denotativosestán sujetos a significado contextual. Es decir, ellos en sí mismos no tienen significado… sino sólo a partir de la oración o contexto en que se encuentran” (Martinez, 2007). Estas dos teorías expuestas muy brevemente, a su manera, cada una logra resolver problemas fundamentales del lenguaje como la identidad, los universales negativos, el tercer excluido y la opacidad. Y también logran dar una...
Regístrate para leer el documento completo.