yelimarhernandez psm 1

Páginas: 2 (332 palabras) Publicado: 18 de julio de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ingeniería Civil-Postes Negros
Vías de Comunicación ll –Sección SAIA-3

Elementos Básicos de un Proyecto Vial
Unidad l

Realizado por:
Yelimar A. Hernández G.
C.I
24.945.276.
Profesora:
Mirian Ragonesi
Maracaibo, Mayo de 2015

Elementos Básicos de un ProyectoVial

Los elementos básicos de un
proyecto resaltan en todo momento ya
que se debe de tener una buena
organización y estudios más que todo
hidráulicos, topográfico, geológicos, entre
otros.

Para lalocalización del eje de la
vía se aprovecha para tomar los
volúmenes de tierra, para efectuar los
levantamientos requeridos para el
diseño de las estructuras de drenaje,
para establecer los detallesgeométricos
del proyecto, definir el derecho de vía y
dejar referenciado el trazado para la
construcción.

Una vía se define como cualquier
espacio de dominio común donde
transitan los peatones o circulanvehículos

Características

Las vías se caracterizan dependiendo de su
uso:
Urbana: Vía dentro de una ciudad.
Rurales: Vía dentro de los campos

También se caracterizan por su:
AccesibilidadDestinario
Tipo de Espacio

El diseño geométrico de una vía
es la técnica de Ingeniería Civil
que consiste en situar el trazado
en una carretera o calle

Los alineamientos
verticales son de dos tipos:Alineaciones Rectas
verticales:
Acuerdos verticales las cuales son
parábolas que unen alineaciones
rectas.

Los alineamientos horizontales son
de tres tipos:
Curva: Las curvas de una vía
son circulares,cuanto mayor
Recta:
Esserá
una la
línea recta, es
sea el radio
mayor
velocidad la alineación más desea y con
buena visibilidad.
De transición
Curva: Las curvas de una vía
son circulares, cuanto mayor
seael radio mayor será la
velocidad

Acuerdos convexos: Aquellos cuyo punto más elevado se encuentra
en el centro. Se estudia para permitir que el vehículo tenga siempre
visibilidad de una distancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PSM Monograf a 2 1
  • practica psm
  • Caso psm
  • Examen de PSM
  • Tehuacán PSM
  • la PSM
  • Proyectos Psm En Educacion
  • lab fisica psm practica 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS