zare
1. Capa de la tierra que se cree que tiene rocas calientes:
a) Núcleo b) Repelli
c) Manto d) Endósfera
e) Litosfera
2. El vulcanismo es una fuerza …………:
a) Exógeno b) Distrófica
c) Tectónica d) Geológica
e) Sólo b
3. ¿Qué continente no recorre el ecuador terrestre?
a) América del Sur
b) Europa
c) Áfricad) América del Norte
e) Más de una es la correcta
4. Elemento que no forma parte de la litosfera:
a) Calcio b) Cobre c) Sodio
d) Potasio e) Silicio
5. El radio ecuatorial mide ………… :
a) 40.076Km b) 40.009
c) 6.378Km d) 6.371Km
e) 6.356Km
6. Representa el mayor volumen del planeta:
a) Oxiesfera b) Corteza
c) Siderosfera d) Mesosfera
e) Sima
7. Se consideraque es el límite entre la corteza y el manto:
a) Discontinuidad de Conrad
b) Discontinuidad de Repetty
c) Discontinuidad de Mohorovicic
d) Discontinuidad de Gutermberg.
e) Discontinuidad de Weichert –
Lehman.
8. Al conjunto de Movimientos orogénicos se conoce como:
a) Diastrofismo b) Orogenismo
c) Vulcanismo d) Sismos
e) Epirogenimo
9. Parte de la tierraconformada fundamentalmente por níquel y hierro:
a) Manto b) Costra c) Barisfera
d) Mesosfera e) Sial
10. Señale la cordillera ubicada en los Andes del centro:
a) Huayhuash b) Huancabamba
c) Mollepata d) Barroso
e) Volcánica
11. ¿Cuál de los siguientes personajes utilizó por primera vez el término economía en su libro titulado económicos:
a) Leucipo b) Aristóteles
c)Platón d) Smith
e) Sócrates
12. La economía política es una ciencia y como tal, se basa en las siguientes condiciones:
a) Hipotético, especulativo, metódico.
b) Teorético, metafísico, dogmático.
c) Objetivo, hipotético, especulativo.
d) Objetivo, sistemático, metódico.
e) Objetivo, dogmático, sistemático.
13. La economía como ciencia social estudia la asignación de Recursos………….. hacia fines ……………
a) ilimitados – alternativos.
b) personales – sociales.
c) escasos – alternativos.
d) escasos – limitados.
e) limitados – complementarios.
14. Señale el objetivo de la política económica es:
a) Estabilidad
b) Eficiencia distributiva.
c) Crecimiento.
d) Sólo a
e) Más de una es la correcta.
15. La escasez se enfrenta mediante:
a) El ahorro.
b) Elinterés.
c) La producción.
d) La productividad.
e) La inversión.
16. Es considerado el fundador del monetarismo moderno:
a) John Maynard Keynes.
b) Baustista Say.
c) Milton Friedman
d) Alfred Marshall.
e) León Walras.
17. Es el elemento principal de la actividad económica:
a) Las necesidades humanas.
b) La escasez.
c) Los bienes.
d) Los servicios.
e) Los bienes yservicios.
18. Son las necesidades que sólo sirven para mejorar la existencia del hombre:
a) Necesidades vitales.
b) Necesidades primarias.
c) Necesidades terciarias.
d) Necesidades secundarias.
e) N.A.
19. El factor decisivo de la producción:
a) Población b) Empresa
c) Bienes d)Trabajo
e) Capital
20. Señale la que no es una necesidad primaria
a) Vestirse b) Cubrirse
c)Lectura d) Salud
e) Descanso
21. ¿Cuál es el nombre científico de los monos fósiles de la era cenozoica o terciaria:
a) Gibones b) Austrolopitecus
c) Orcopitecus d) Driopitecus
e) Macacus Rhesus
22. Consideró que la naturaleza viva evoluciona:
a) Charles Darwin.
b) Luis Pasteur.
c) Herbert Spencer
d) David Hartley
e) Thomas Huxley
23. Considera como factordecisivo al trabajo en la transformación del mono en hombre:
a) Engels b) Darwin c) Mendel
d) Marx e) Huxley
24. ¿Cuántos años de antigüedad tiene el hombre de Cromagnon:
a) 20 000 b) 30 000 c) 40 000
d) 35 000 e) 42 000
25. ¿Cuál no es un homínido:
a) Australopiteco
b) Sinántropo
c) Neanderthal
d) Javanensis Homo
e) Cro – Magnon
26. Lugar a donde...
Regístrate para leer el documento completo.