c 221 del 94
el Alcalde Gustavo Petropolis, en su Centro de Atención Médica para Adictos (Camad) con
el fin de implementar asesoría médica y psicológica que tiene como segunda fase la
distribución de dosis controlada de marihuana y hoja de coca para los miles de drogodependientes como forma de combatir su adicción al bazuco.
Cannabis y la hoja de coca trae muchos más beneficios y menos desventajas en el
tratamiento a la adicción de sustancias psicoactivas que los productos que son utilizados
actualmente como la metadona
.El presente texto, tiene como finalidad principal defender la propuesta del alcalde Gustavo Petropolis, que es la implementación de unos centros de investigación, para personas
drogodependientes con los cuales serán “estudiados” para mejorar su nivel de vida y tener
unos efectos colaterales positivos en la sociedad capitalina, además, la legalización de la
dosis mínima del bazuco, para esto nos basaremos en la resolución 008430 de 1993 del
ministerio de salud, la constitución política (derechos fundamentales), estudios oficiales de
medios de comunicación, SENTENCIA C221/94 (despenalización de la dosis mínima), y
leyes del consejo nacional de estupefacientes.
Para dar inicio, afirmamos que según el protocolo de experimentación medico colombiano, constituido en la resolución 008430 de 1993 expedido por el ministerio de salud colombiano
título II artículo 5, se aclara sobre la experimentación en humanos la cual llevaría consigo
los criterios de respeto a la dignidad (la cual se encuentra en la constitución política de
Colombia), la protección de sus derechos y bienestar. Así ratificamos que lo que se quiere
con este nuevo “experimento” es fortalecer la dignidad y nivel de vida de un hombre, quien está jugando un papel fundamental en la sociedad bogotana. Sin afectarlo de forma
negativa añadiendo que se podría tomar control de “la calle del Bronx”. No se estaría
atropellando ninguno de los derechos fundamentales, ya que como estado social de
derecho que es Colombia, se les estaría ayudando a la
Debate N2 Legalización de la dosis mínima y comercialización del bazuco, y experimentación médica hacia los indigentes de la calle del Bronx.
El presente texto, tiene como finalidad principal defender la propuesta del alcalde Gustavo
Petropolis, en la implementación de Centros de Atención Médica para Adictos (Camad) con
el fin de implementar asesoría médica y psicológica, para personas drogodependientes a fin
de estudiarlos para mejorar su nivel de vida y por consiguiente tener efectos positivos en la sociedad capitalina. Además, argumentar la legalización de las drogas blandas con fines
recreativos, en pro del mejoramiento de la salud publica y la prestacion de un tratamiento
oportuno pára los consumidores. Para esto nos basaremos en la resolución 008430 de 1993
del ministerio de salud, la Constitución Política (derechos fundamentales) y estudios
oficiales de medios de comunicación. Sin dejar de un lado la autonomia del paciente en su
derecho a recibir atencion oportuna.
Para el ministerio de salud se tiene que respetar unos pasos previos de “experimentación”
en humanos, como por ejemplo:
● La experimentación en animales antes de establecerlos seguros para hombres.
● El consentimiento del hombre.
●Que se realice por profesionales.
● Y que la empresa que lo va a realizar consiga los permisos necesarios para
realizarlo.
Básicamente estos son los pasos que se deben de seguir en un procedimiento como este.
Pero la ley colombiana prohíbe la experimentación de forma abusiva y no regenerativa de
un animal (LEY 84 DE 1989 ...
Regístrate para leer el documento completo.