C Lculo Porcentaje
Para calcular el porcentaje de una cantidad se multiplica el número del porcentaje por la cantidad y se divide por cien.
Veamos un ejemplo dónde calcularemos elporcentaje de un número:
El cálculo de porcentajes nos puede servir para múltiples aplicaciones, como por ejemplo problemas de comercio, geometría, encuestas de opinión, medición de índices de producción,natalidad, mortalidad, etc.
3- Aplicaciones de porcentaje a situaciones de la vida real
A) Situaciones de descuento: Calculamos el valor del descuento y se lo restamos al valor inicial.
Ejemplo:
El pantalón de José valía $4 000. Si en las rebajas del mes de julio le hacen un descuento del 30%, ¿cuánto debe pagar?
Descuento = 30% de 4 000 = (30 x 4 000) : 100 = 120.000 : 100 = 1200pesos
4000 – 1200 = 2800 pesos debe pagar.
Respuesta: José debe pagar $2800 por su pantalón.
B) Situaciones deaumento o recargo: Calculamos el valor del aumento o del recargo y se lo sumamos al valor inicial.
Ejemplo:
La falda que quiere comprar Ema cuesta $3000 pesos sin IVA en la tienda. Si el IVA es del 19%,¿a cuánto asciende la compra de Ema?
Aumento = 19% de 3000 = (19 x 3000) : 100 = 57000 : 100 = $570
3000 + 570 = $3570
Respuesta: La compra de Ema sube a $3570.
Sexto básico: Aprendiendo a calcular los porcentajes
En nuestra vida cotidiana podemos encontrar varios ejemplos de datos entregados en porcentajes, por ejemplo: "el 40% de la población votó por talcandidato, o "hay un 30% de rebaja en moda de invierno", ahora la pregunta es: ¿cómo podemos calcular esos porcentajes?
Cuando hablamos de porcentajes estamos aludiendo a la frase "por ciento", es decir,si hablamos de 40% de algo, queremos decir, que de cada 100, consideramos 40.
Te explicaremos el cálculo con un ejemplo, y luego haremos una generalización para todos los casos.
Supongamos que...
Regístrate para leer el documento completo.