L.C. CONTADOR

Páginas: 6 (1290 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
Los supuestos que fundamentan la Teoría Y son:
El desgaste físico y mental en el trabajo es tan normal como en el juego o el reposo, al individuo promedio no le disgusta el trabajo en sí;
No es necesaria la coacción, la fuerza o las amenazas para que los individuos se esfuercen por conseguir los objetivos de la empresa.
Los trabajadores se comprometen con los objetivos empresariales en lamedida que se les recompense por sus logros, la mejor recompensa es la satisfacción del ego y puede ser originada por el esfuerzo hecho para conseguir los objetivos de la organización.
En condiciones normales el ser humano medio aprenderá no solo a aceptar responsabilidades sino a buscarlas.
De acuerdo a esta teoría, los empleados buscarán su satisfacción en el trabajo y siempre procurarán mejorar yalcanzar nuevas metas. Las empresas deben permitirles ser y dejar aplicar sus aptitudes y conocimientos, se debe dejar un poco de responsabilidad en ellos y que tomen sus propias decisiones.

Se crea lealtad del empleado con la organización, si también se le reconocen sus logros y se le compensa adecuadamente por ello.

Si se le incentiva, ya no solo aceptará las responsabilidades que tiene,sino que el mismobuscará nuevas. Las personas por naturaleza tienen imaginación, creatividad e inventiva, pero se tiene que hacer lo necesario para que lo pongan en práctica.

Estos empleados ven al trabajo como algo natural, así como dormir o descansar.
APORTACIONES
La mayoría de las personas poseen un alto grado de imaginación, creatividad e ingenio que permitirá dar solución a los problemasde la organizaciónDouglas McGregor trabajo a fondo con dos teorías de administración (teoría X y teoría Y) que tienen implicaciones significativas sobre la manera como se maneja la organización y cómo responden los miembros de la misma a los estilos.Según McGregor, las suposiciones "tradicionales" acerca de la naturaleza humana se incluyen en la teoría X en la forma siguiente
:La teoría X, comoél la describe, enfatiza el control administrativo y la dirección de las actividades de la organización. Pone en la administración la responsabilidad principal para organizar y dirigir los recursos humanos, materiales y financieros de la organización en dirección a sus objetivos. Supone que la gente es pasiva y se resiste a las necesidades de la organización y debe, por tanto, ser persuadida,recompensada o castigada, según el caso.
La gente, de acuerdo con este punto de vista, carece de iniciativa, es egocéntrica y se opone al cambio.Los seres humanos promedio sienten un desagrado inherente (natural) hacia el trabajo y, si pueden, lo evitarán.Debido a su aversión natural por el trabajo, a la mayor parte de las personas hay que obligarlas, controlarlas, dirigirlas y amenazarlas con elcastigo para lograr que pongan suficiente esfuerza en la obtención de los objetivos organizacionales.
Los seres humanos normales (promedio) prefieren ser dirigidos, desean evitar responsabilidades, tienen relativamente pocas ambiciones y desean la seguridad ante todo.La teoría Y, según McGregor, tiene un enfoque más suave de la administración. Esta aún es la responsable de la dirección de lasactividades de la organización pero tiene criterios diferentes sobre la manera de hacerlo. Considera que la gente no es necesariamente pasiva y opuesta al cambio, excepto cuando está condicionada en esa forma por experiencias previas en otras organizaciones.
Las personas poseen una capacidad para crecer que se puede cultivar y utilizar para su propio bien así también como para el beneficio de laorganización. Es responsabilidad de la organización establecer las condiciones con las cuales los trabajadores pueden alcanzar sus propias metas y dirigir sus propios esfuerzos para realizar sus objetivos mientras buscan la realización de los de los de la organización.
El desgaste del esfuerzo mental y físico en el trabajo es algo tan natural como el juego o el reposo. El ser humano normal no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • oratoria l.c
  • L.C En Educacion
  • Entrevista con l.c.
  • L.C. Contaduria
  • l.c pedagogia
  • L.c en basica
  • Complicaciones edoteliales por l.c
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS