M Todo De Diferencia
DIFERENCIA
MÉTODO DE DIFERENCIA
INTRODUCCIÓN.
Se puede definir al método como la ruta o camino a través del cual se llega a un fin propuesto
para alcanza el resultado propuesto, con un orden sistemático como el que se sigue en las
ciencias para hallar, enseñar y defender la verdad, resaltando cierta relación del método o la
técnica, que se este empleando.
Además de que al utilizar unmétodo, este pueda dar origen a otros métodos dentro del mismo
método, para así poder especificar y delimitar un tema especifico.
Por lo que se hace necesario conoces algunos métodos mas antes de definir el método de
diferencia.
LAS DIVERSAS CLASES DE MÉTODOS
DE INVESTIGACIÓN.
Se pueden establecer dos grandes clases de métodos de investigación:
los métodos lógicos y los empíricos. Los primerosson todos aquellos
que se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de
deducción, análisis y síntesis, mientras que los métodos empíricos, se
aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento directo
y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la
experimentación.
MÉTODO LÓGICO DEDUCTIVO.
Mediante ella se aplican los principios descubiertos acasos particulares, a partir de
un enlace de juicios. El papel de la deducción en la investigación es doble:
a) Primero consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de los conocidos.
Una ley o principio puede reducirse a otra más general que la incluya. Si un
cuerpo cae decimos que pesa porque es un caso particular de la gravitación.
b) También sirve para descubrir consecuenciasdesconocidas, de principios
conocidos. Si sabemos que la fórmula de la velocidad es v=e/t, podremos calcular
la velocidad de un avión. La matemática es la ciencia deductiva por excelencia;
parte de axiomas y definiciones.
MÉTODO DEDUCTIVO DIRECTO –
INFERENCIA O CONCLUSIÓN INMEDIATA.
Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega
a una conclusión directa sin intermediarios.
Ejemplo:"Los libros son cultura“
"En consecuencia, algunas manifestaciones culturales son
libros“
MÉTODO DEDUCTIVO INDIRECTO –
INFERENCIA O CONCLUSIÓN MEDIATA FORMAL.
Necesita de silogismos lógicos, en donde silogismo es un argumento que consta de
tres proposiciones, es decir se comparan dos extremos (premisas o términos) con un
tercero para descubrir la relación entre ellos. La premisa mayor contiene laproposición
universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación
resulta la conclusión.
Ejemplo:
"Los ingleses son puntuales"
"William es ingles"
"Por tanto, William es puntual"
MÉTODO HIPOTÉTICO-DEDUCTIVO.
Un investigador propone una hipótesis como consecuencia de sus
inferencias del conjunto de datos empíricos o de principios y leyes más
generales. En elprimer caso arriba a la hipótesis mediante
procedimientos inductivos y en segundo caso mediante procedimientos
deductivos. Es la vía primera de inferencias lógico deductivas para
arribar a conclusiones particulares a partir de la hipótesis y que después
se puedan comprobar experimentalmente.
MÉTODO LÓGICO INDUCTIVO.
Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se
eleva a conocimientosgenerales. Este método permite la
formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las
demostraciones. La inducción puede ser completa o
incompleta.
INDUCCIÓN COMPLETA.
La conclusión es sacada del estudio de todos los elementos que forman el objeto de
investigación, es decir que solo es posible si conocemos con exactitud el número de elementos
que forman el objeto de estudio y además,cuando sabemos que el conocimiento generalizado
pertenece a cada uno de los elementos del objeto de investigación. Las llamadas
demostraciones complejas son formas de razonamiento inductivo, solo que en ellas se toman
muestras que poco a poco se van articulando hasta lograr el estudio por inducción completa.
Ejemplo:
"Al estudiar el rendimiento académico de los estudiantes del curso de...
Regístrate para leer el documento completo.