ORIGEN DE LA CULTURA TUMPIS
La opinión más acertada sobre el origen del nombre de Tumbes se le atribuye a la historia de Quitombe, hijo de un cacique llamado Tumbi, quien se encargo de poblar yfundar la ciudad de Tumbes.
UBICACIÓN DE LA CULTURA TUMPIS
No existe una versión definitiva respecto al origen del nombre Tumbes. Sin embargo, algunas fuentes señalan que derivaría del nombre con quese designaban los pobladores que fueron encontrados en esta zona por los primeros conquistadores españoles que llegaron en el siglo XVI. Estos pobladores fueron llamados Tumpis. Otros posibles orígenesdel nombre serían las palabras tumbo, referido a una especie de pasiflora que abundaba en la zona en el siglo XVI, o en la memoria de un legendario cacique de nombre Tumba, cuyo padre Quitumbeestableció las primeras poblaciones. Finalmente, otra palabra sería Tumpi o Tumbi que sería el nombre con que se conocía al bastón o cayado que utilizaban los antiguos gobernantes de la región.
ECONOMÍADE LA CULTURA TUMPIS
Tumbes posee una estructura productiva de tipo primario-exportador, basada en una agricultura intensiva que aprovecha todas las tierras húmedas o de regadío. El cultivo principaly el que proporciona una rentabilidad más elevada es el maíz. También se encuentran muy extendidos el tabaco, arroz, algodón, plátano, camote y frutales. Durante muchos años, Tumbes fue el principalabastecedor de tabaco para el mercado nacional, hasta que se vio superado por algunos departamentos de la selva. Todavía sigue proporcionando, sin embargo, alrededor de los dos tercios de la cosechaperuana de tabaco, que se destina en buena medida a la exportación.
RESTOS ARQUEOLOGICOS
En el litoral de la provincia de Zarumilla, y en las riberas de su rió se han encontrado vestigiosarqueológicos que permiten comprobar la presencia de antiguos pobladores tumbesinos. En el litoral de Zarumilla y cerca al litoral, en lugares conocidos como Pampa Soledad, Pampa Gertrudis, el Salto, El...
Regístrate para leer el documento completo.