S NTESIS DE EJEMPLO PR CTICA PROFESIONAL RRHH
un Informe de, según lo que a continuación se indica:
1.- Objetivos Informe de Práctica
Describir las principales tareas desarrolladas por el alumno durante el proceso de
práctica en una empresa pública o privada.
Lograr que el alumno aplique todos o parte de los conocimientos adquiridos en su
procesode aprendizaje, así como los adquiridos durante su proceso de práctica en
la empresa.
Desarrollar un trabajo de aplicación de acuerdo a las labores y funciones realizadas
en al empresa y acordes a la especialidad, la que necesariamente involucra una
propuesta de mejora de algún aspecto pertinente.
2.- Requisitos habilitantes para la entrega de Informe final de Práctica
El profesor tutordebe haber recibido, previamente y en conformidad la Pauta de
Evaluación de la empresa.
Si la Evaluación de la Empresa es inferior a cuatro (4.0), se entenderá como
reprobada la práctica.
El alumno debe haber entregado los dos informes de avances previos al informe
final.
3.- Presentación del Informe
Los parámetros son los siguientes:
Hoja blanca tamaño carta
Margen superior, inferior, derechoe izquierdo: 3 cm.
Encabezado de página: 1,5 cm. pie de página: 1,7 cm.
Formato de párrafos: Interlineado: 1,5
Espaciado de párrafo anterior: 18 puntos
Espaciado de párrafo posterior: 0 puntos
No utilizar sangría
Alineación justificada
Tipo y Tamaño de letra: arial 11
Numeración de página debe ser inferior a la derecha
El informe debe tener una extensión máxima de 70 páginas
Elinforme se debe anillar utilizando mica transparente.
4.- Estructura del Informe de Práctica
PRIMERA PARTE:
Portada: La portada debe incorporar el Logo de DUOC, sede, escuela y carrera. El
nombre del informe es: “Informe de Práctica Profesional carrera de “Administrador
de Recursos Humanos” o Ingeniero…. (Avance 1). Señalar nombre del estudiante,
docente y fecha de entrega.
Agradecimientos: Optativo
Índice: Debe responder a la estructura descrita para el informe.
Resumen Ejecutivo: Consiste en una breve descripción general de contenido y aporte
que el documento realiza y cumple en este sentido dos funciones: explicar de manera
clara en que consiste el informe e interesar a la persona que lo lea. Por ello debe
estar escrito de tal manera que contenga la suficiente informacióncomo para dejar
claros los contenidos pero que motive al lector a revisar el documento
completo.(máximo 1 plana)
SEGUNDA PARTE: ANTECEDENTES GENERALES
Introducción, la introducción presenta el informe, el contexto en que se trabajó y el
aporte que se realizó con sus funciones a la organización. “El presente informe es
parte del proceso académico conducente a la obtención del título xxx. En dichoproceso se hizo tal cosa, de acuerdo a los requerimientos de la empresa y el
departamento de RRHH, cuya estrategia de… “
Justificación, fundamenta el desarrollo de este proceso, acá deben señalar que de
acuerdo a las orientaciones de DUOC el acercamiento al mundo aboral es un
elemento fundamental en la formación profesional, para ello se desarrolla una
práctica profesional….etc..
Objetivos, sonlos objetivos de la práctica profesional y si ustedes quieren sumar
alguno de acuerdo al proceso realizado en la empresa, se puede hacer (siempre que
se cumpla con el desarrollo del informe…
1. Lograr un acercamiento a la realidad laboral de su profesión.
2.- Que el alumno se desempeñe en el ámbito del perfil de su carrera.
3.- Que el alumno aplique los conocimientos y técnicas adquiridasdurante su vida
estudiantil.
4.- Que el alumno sea capaz de enfrentar el desafío de participar en la problemática
de una empresa en marcha y apoyar en la búsqueda de soluciones concretas.
Metodología utilizada para la realización del informe: da cuenta de la forma en que
se recolectará la información. Existe metodología cualitativa y cuantitativa, pueden
usar una o ambas, dependiendo de la forma en...
Regístrate para leer el documento completo.