Resumen Capitulo 8 Escuelas De Administracion Eder Casta Eda

Páginas: 7 (1634 palabras) Publicado: 26 de junio de 2015
Eder Castañeda Castillo
Administración de recursos empresariales

La Administración y sus escuelas
Las escuelas de la administración son corrientes o enfoques aplicados dentro de una organización.
El estudio de estas escuelas permite aplicar dentro de una organización, la administración adecuada para el cumplimiento y satisfacción de las necesidades de la misma.
A continuación se enlista ydescriben las escuelas de la administración que han surgido a través del tiempo y que han evolucionado el concepto de administración.
Escuela Científica:
Esta escuela aplica métodos de ingeniería y experimentación orientados al incremento de la productividad, sus más grandes representantes son:
Charles Babbage: Precursor de una maquina diferencial y división de trabajo, aportando mejordesempeño y mayor productividad y menor tiempo en aprendizaje.
Henry Metcalf: Su principal aportación fue implementar un sistema de control de costos y situaciones que diera información continua, para la toma de decisiones.
Henry Towne: Su principales aportaciones fueron: realizar intercambios de experiencia entre gerentes de diferentes divisiones y compañías y un método de pago por trabajo a destajo.Frederick Taylor: Conocido como el padre de la administración aporto principalmente en el desarrollo de incentivos buscando un mejor desempeño. Desarrollo procesos con estándares de métodos y condiciones y fue el principal impulsor de los métodos científicos para la eficiencia en las actividades.
Henry Gantt: Exploro temas como la capacitación a empleados buscando mejorar la calidad en lasactividades y fue el creador de las gráficas de barras conocidas como Graficas de Gantt
Frank Gilbreth: Su aportación fue realizar una revisión de los procesos para eliminar actividades inútiles y duplicidad de funciones.

La escuela del proceso administrativo
Esta escuela desarrollada a través de Henri Fayol no es otra cosa más que la integración de varias corrientes y etapas de la administración, quedan pie a teorías más desarrolladas de los procesos administrativos como por ejemplo: la Teoría Clásica y la Teoría Ecléctica. Adicionalmente enumera 14 principios que hasta hoy son aplicados en el proceso administrativo de las organizaciones y enlista las áreas que deberían existir siempre en cualquier organización: Técnicas, comerciales, financieras, seguridad, contabilidad y gerencia.Escuela Humano- relacionaismo
Esta escuela propone mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta como la psicología en los procesos administrativos, con el objetivo de mejorar la productividad y desempeño de los trabajadores.
Como resultado de esta escuela el trabajador recibe estímulos psicológicos para satisfacer sus necesidades y sentirse en un ambientelaboral estable que le permita desarrollarse y a su vez ayudar a la organización, es decir el trabajador se siente motivado, tomado en cuenta y cuidado.
Sus principales representantes son:
Robert Owen: Su fundamento es mantener el bienestar social de sus trabajadores, dando como resultado un mejor rendimiento de ellos.

George Elton Mayo: Desarrollo una teoría llamada el descubrimiento delhombre, que enfatiza las condiciones del aspecto mental y físico de un empleado dentro de su organización. Cuida los elementos como la moral, los factores sociales, la cooperación y solidaridad de un equipo y la comunicación en pro de un mejor desempeño.


Escuela Matemática
La escuela matemática explora y descubre que dentro de las organizaciones existen datos lógicos que se pueden ordenar y medir,de esta manera utilizar las herramientas matemáticas y producir datos de control y resultados que permitan tomar decisiones oportunas. Uno de los métodos que funciona mejor es la de pronóstico ya que con este puedes fijar metas y objetivos con mayor precisión. A esta escuela se le conoce como la Teoría de las decisiones.

Escuela Neohumano – relacionismo
Esta escuela encuentra mayor relación e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion, Resumen Hitt Capitulo 8
  • Analisis Capitulo 8 Administracion
  • Resumen Capítulo 8 Operaciones
  • Capitulo 8 Administración
  • Capitulo 8 Administración Estratégica
  • Resumen capitulo 8 de Minztberg
  • Resumen de Capitulo 8
  • Resumen Capitulo 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS