¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui

Páginas: 51 (12555 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
la provincia de san Luis
San Luis es el lugar de encuentro de diferentes regiones de la Argentina:
Las sierras Pampeanas que penetran por el noreste ( las sierras de san Luis y de Comechingones forman parte de ellas).
la planicie medanosa y salpicada de lagunas de la Llanura Pampeana, que penetra por el sur.
la prolongación de la región Cuyana, una zona árida de sierras bajas ydepresiones salinas, por el noroeste. 
Éstas características del relieve sanluiseño son las que le dan la particularidad de no pertenecer exclusivamente a una sola región.
Ubicación, límites y superficie:
El espacio sanluiseño se despliega entre las latitudes de 37,34º y 36,56º sur. Un vasto territorio escasamente habitado en el marco mediterráneo de la Argentina. 
Con 76.748 km2 desuperficie, la provincia de San Luis se encuentra ubicada en el centro -oeste de la República Argentina. Limita con Mendoza y parte de San Juan al oeste, con La Rioja y parte de Córdoba al norte, con Córdoba al este y con La Pampa al sur.
San Luis no tiene costas, por lo tanto es una Provincia Mediterránea (rodeada de tierras). Sus 76.748 kilómetros cuadrados conforman un enorme rectángulo dentro del cualse desarrollan grandes ambientes y paisajes que confirman la diversidad que la caracteriza.
El escenario geográfico dominante se compone de sierras –montañas labradas en antiguos bloques macizos- al norte y la extensa planicie pampeana al sur. Sobre este magnífico soporte natural, el hombre, a lo largo del tiempo, fue modelando paisajes en los que fue dejando su impronta de trabajo ycivilización. 
El dominio y conquista de este espacio no fue fácil. Requirió de un largo tiempo donde sociedad y naturaleza construyeron un diálogo complejo, pleno de tensiones y de acuerdos. En este permanente intercambio se establecieron las reglas del juego con el fin de ir diseñando una geografía cambiante y de cara al futuro.
La Organización política:
La Provincia de San Luis cuenta con nuevedepartamentos. La capital es la Ciudad de San Luis, sede de las autoridades provinciales.
Geomorfología de San Luis
San Luis presenta dos marcos geomorfológicos bien diferenciados, principalmente por su relieve y fisiografía: uno es el sector de las sierras en la porción centro y norte de la provincia, correspondiendo a las Sierras Pampeanas, y el segundo es el de las planicies abarcando en su mayorproporción el sur del territorio. Estas dos unidades también se dividen en:
1- Área de planicies
a- Planicie medanosa.
b- Depresión longitudinal central.
c- Depresión oriental.
d- Depresión occidental y ambiente de la cuenca Desaguadero-Salado.
2- Área de serranías
a- Sierra de San Luis.
b- Cordón de serranías occidentales.
c- Borde occidental de la sierra de los Comechingones.
Planiciemedanosa
Localizada en el sector sur de la provincia, ocupa una amplia zona desde el límite con La Pampa, por el sur, hasta el Río Quinto por el norte, y limitando con la provincia de Córdoba por el este. Al oeste limita con la provincia de Mendoza, en el extremo sur, y con la Depresión Longitudinal Central más al norte. Su superficie, observada en detalle es sumamente desigual, mostrando sectorescon relieves de hasta 80 metros de desnivel. Sin embargo, el área que ocupa es tan extensa, que continúa considerándose una planicie. Predominan los sedimentos arenosos y el modelado del relieve se debe casi exclusivamente a la acción de los vientos, por lo que suelen abundar los médanos. Ésta planicie puede ser subdividida en dos sub-unidades:
i- Zona medanosa austral: contiene el principalcomplejo de médanos de la provincia. 
ii- Zona de médanos aislados: con sectores medanosos aislados, de reducido desarrollo areal y desconectados de la zona austral
Depresión longitudinal central
Se corresponde con una depresión localizada entre dos bloques elevados que la marginan: por el este, la Sierra de San Luis y al oeste las Serranías Occidentales (de sur a norte: Serrillada de la Cabra,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui
  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui
  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui
  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui
  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui
  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui
  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui
  • ¡Tus amigos pueden ayudarte a desbloquear el sigui

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS