4N25 ensayos y trabajos de investigación

optoelectronica

Luna Grupo: 6XEA Equipo: 5 Semestre: 7 Integrantes: Alejandro Mújica Ordaz 06120219 Mario Armando García 06120814 OBJETIVO Conoce el funcionamiento de los optoacopladores 4N25 y 4N29, comparándolos. INTRODUCCIÓN TEÓRICA Los optoacopladores C.I. son los más populares ya que hay una gran variedad de ellos según la aplicación donde se utilicen. Tienen la ventaja de que la luz ambiental no afecta su funcionamiento al...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Datasheet ltv4n25

General Purpose Type Photocoupler LTV-4N25 Series/LTV-4N26 Series LTV-4N27 Series/LTV-4N28 Series 4N25 Series/4N26 Series/4N27 Series/4N28 Series Features Response Time (tr : TYP,3 s at VCE=10V, IC=2mA, RL=100 ) UL approved (No. E113898) TUV approved (No.R9653630) CSA approved (No. CA91533-1) FIMKO approved (No. 193422) NEMKO approved (No. P96103013) DEMKO approved (No. 303985) SEMKO approved (No. 9646047/01-30) VDE approved (No. 094722 ) Options available : -Leads with 0.4"(10.16mm)spacing (M...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica de optoacoplador

semiconductor, un fotoemisor y un fotorreceptor cuya conexión entre ambos es óptica. Estos elementos se encuentran dentro de un encapsulado que por lo general es del tipo DIP. Se suelen utilizar para aislar eléctricamente a dispositivos muy sensibles. 4N25. La base ( pata 6) funciona como interruptor entre emisor y colector, pero en este caso no es necesario conectarla a nada ni suministrarle ningun voltaje debido a que la luz producida por el led (pines 1 y 2) es la que polariza esta base y establece...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Drivers

transistor de salida de un 4N25, es todavía un dispositivo de baja potencia, con una VCC máxima de 30 Voltios y corriente de colector de 150mA, por lo que para manejar cargas mayores, debemos utilizar los componentes de mayor potencia. Para manejar un transistor darlington NPN de potencia, con una ganacia de 1000, se necesita muy poca de corriente de base para conmutar el opto-acoplador. Por ejemplo, el TIP120 tiene una corriente de base (Ib) máxima de 150 mA mientras que el 4N25 tiene una corriente máxima...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Electronica Industrial

circuito para detectar los cruces por cero de la señal alterna de alimentación (V1=12Vac, f=60Hz). 2.1- Estudie el circuito y explique su funcionamiento. 2.2.- Calcule R1 y R2 para que el optoacoplador (4N25) funcione en corte y saturación. 2.2- Grafique los voltajes de V1, V2 y DCC. +10 R1 R2 4N25 V1 V2 DCC 0 Figura 2. Circuito detector de cruce por cero. 3.- El circuito de la Figura 3 representa un generador de diente de sierra, donde se utiliza la señal de cruce por ceros (DCC)...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tsu e y a

pistas de alimentación para no generar capacitancias. En seguida se muestra el diseño de la tarjeta del circuito detector de cruce por cero, hecho en software PCB Wizard. Vista real Vista en Copper area Lista de componentes 1 CI LM324 1 CI 4N25 o 4N48 1 Resistencia de 10kΩ 1 Resistencia de 1kΩ 4 Clemas de 2 bornes 2 Capacitores cerámicos de 100nF DATA SHEET CIRCUIT ZERO CROSSING DETECTOR SCHEMATIC Pin 1. AC 2. AC 3. -12V (VCC) 4. GND 5. +12V (VCC) ...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Portafolio

funcionamiento, implementando el uso de opto acopladores. Materiales 1 potenciómetro de 100k 1 resistencia 10k 4 resistencias de 220 1 resistencia de 330 5 diodos leds 4 diodos 1n4004 1 circuito integrado contador/divisor CD4017BE 4 opto acopladores 4N25 1 driver ULN2803 1 motor a pasos unipolar de 6 hilos Desarrollo Para la realización del circuito de control y accionamiento del motor a pasos se dividió en 2 fases o etapas, la etapa de control y la etapa de potencia. Etapa de control: esta etapa...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Inversor Trifásico

aplicar una presión mecánica sobre un eje, dará como consecuancia la creación de una carga eléctrica a lo largo de un eje ubicado en un ángulo recto respecto al de la aplicación de la presión mecánica. presentes en el circuito. Optoacoplador NPN 4n25 Dispositivo que consiste un CI de 6 pines con un diodo emisor de luz (LED) que activa un fototransistor monolítico. Lo que caracteriza este dipositivo es que elimina las regresiones de corriente por su forma de activación. La configuración es como...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Optoacopladores

entre sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente. Según esto tenemos los siguientes tipos: Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los mas comunes son el 4N25 y 4N35 <!--[if !vml]--> <!--[endif]--> Optotransistor (simbolo) <!--[if !vml]--> Optotransistor en configuración Darlington <!--[if !vml]--> <!--[endif]--> Optotransistor de encapsulado ranurado <!--[if...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Disparo SCR con Microcontrolador

LAUNCHPAD(Texas Instruments) 3. 1 MSP4302553(micro controlador) 4. Juego de cables para protoboard/micro. 5. 1 Cable USB para la launchpad. 6. 1 Computadora MacBook. 7. 2 Protoboard 8. 1 TL084 o LM324.(opa) 9. 1 MOC3011(opto acoplador) 10. 1 4N25(opto acoplador) 11. 1 LCD 16X2 12. 1 POT. 10KΩ 13. 1 POT. 220KΩ 14. 1 R = 2.2KΩ 15. 1 R = 100Ω 16. 2 R = 1KΩ 17. 2 Led color rojo. 18. 1 Diodo 1n4007. 19. 1 Osciloscopio HITACHI 20. 2 Puntas atenuadas. 21. 1 Cable de alimentación 22....

1676  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Diodos

infrarrojos)BPW-41 ...........0,85€;  FOTOTRANSISTORESTIL-81 = BPW-14 ......1,44€; OPTOAISLADORES  Todos con salida NPN.  Tipo | Aisl | CTR% | € | 4N-25 | 2'5 kV | 50 Trans | 0,85 | 4N-26= 4N25 | 2'5 kV | 50 Trans | 0,85 | 4N-32 | 2'5 kV | 500 Darl | 0,85 | K-3020P | 5.3 kV | 400V/15mA | 0,85 | TIL-111= 4N25 | 2'5 kV | 50 Trans | 0,85 |   | PORTA LEDS CON SIMBOLOS  Con un solo tipo de led todas las formas, numeros y letras a su alcance.El sistema consiste básicamente en un soporte de led para...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

tecnología y mas

ECG 3098 ECG 3040 O 4n25 Símbolo. ¿Qué es? Un optotransistor es un dispositivo que se activa y entrega corriente a traves de sus terminales solo cuando recibe una emisión de luz en su base. la palabra opto proviene de que trabaja con señales ópticas(producto de la emisión de luz de un diodo led), cuando su base recibe la señal luminosa el transistor comienza a emitir su corriente. El optotransistor se utiliza para aislar etapas de un circuito cuando nos interesa...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dual Monofásico Sin Control De Corriente Circulante

(Laboratorio de Circuitos Eléctricos). Materiales. 2 Microcontroladores ATMEGA164p 8 SCR’s BT 151 8 Opto triac’s MOC 3020 8 Diodos 1n4007 10 Resistencias 5w 5.6KΩ Puente de diodos 1ª LCD 16x2 2 Potenciómetros 10KΩ 1 Opto transistor 4N25 Resistencias (10KΩ, 330Ω) Inductancias (250mH, 150mH) 6 Borneras 1 Baquelita Formato A4 2 Capacitores cerámicos 10nF MEMORIA DESCRIPTIVA Un conversor dual monofásico resulta de la unión de dos conversores monofásicos controlados...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

optoacopladores

en encapsulado DIP -Ic (detector): 50mA Optoacoplador JC817 Características: -Optoacoplador de propósito general -Canales: 1 -Vceo (detector): 70V -No. pines: 4 -Fototransistor y LED IR en encapsulado DIP -Ic (detector): 50mA Optoacoplador 4N25 Características: -Optoacoplador de propósito general -Canales: 1 -Vceo (detector): 30V -No. pines: 6 -Fototransistor y LED IR en encapsulado DIP -Ic (detector): 50mA Optoacoplador 4N33 Características: -Optoacoplador de propósito general...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medidor de Potencia Activa Monofásico y Trifásico.pdf

9 14 7 R1OUT R2OUT T1OUT T2OUT Q6 2 3 R14 R13 4K7 4K7 1 BC557 Q2 R16 C12 2 LED Amarillo 330 U6 1 BC548 4N25 3 Q5 D5 2 LED Verde 2 1 3 R17 R18 4K7 4K7 1 5 330 R12 R21 330 330 Q1 3 4 2 1 BC557 6 R22 10uF 4N25 4 RX D6 U7 5 1 15 10uF U5 6 GND 13 8 11 10 16 5V_2 2 BC548 R11 4K7 5V_2 TX Fuente de Alimentación ...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Control del puerto paralelo

Puerto paralelo macho 1 pza. 31 Terminal de puerto paralelo de 14 pines Clemas de 3 8 pza. $ 5.00 Botones pulsadores 4 pza. Resistencias 220 ohms 12 pza. $ 0.50 Led 8 pza. $ 1.00 Transistores bc 337 -25 8 pza. $ 8.00 Opto acopladores ltv 4n25 12 pza. $ 8.00 Protoboard 3 pza. $ 80.00 Cable plano 1.5 mts $ 26.00...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

detectores.circuito paso por cero

mantiene en conducción hasta que Q2 se pone a conducir o hasta que el condensador C1 se descargue (200uS aproximadamente). Q1 está configurado como fuente de corriente por D5 y D6 junto con R7 para proporcionar 60mA como máximo, que es lo que soporta el 4N25. La corriente está limitada en el diodo emisor de luz por R7. R8 garantiza inmunidad frente al ruido bajando la impedancia de entrada del transistor y poniendo a masa su base durante el semiciclo negativo. Con los valores especificados, Q1 comienza...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Interruptores De Limite

señalado por el ruido en los cables de los steppers. Esto puede ser abordado mediante la ejecución de los cables por separado, utilizando cables blindados, o el uso de un optoacoplador como se muestra a continuación .  Un lado de la optoacoplador 4N25 está conectado a los interruptores de límite, y el otro se conecta al terminal de puerto paralelo. Los LED opcionales en el circuito de indicar el estado de las conexiones. Los LED verde que los finales de carrera están preparados ( on) o golpe (apagado)...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Preparatorio: conversor ac - dc

AC- DC.  Observar las formas de onda del Conversor AC-DC.  Enumerar las posibles dificultades técnicas que se encuentran al implementar circuitos de convertidores AC-DC. EQUIPOS Y MATERIALES • Un puente de diodos • Un transformador • Un 4N25 • PIC 16F628 • 4 SCR´S • 4 Opto triac • Un motor DC • 4 resistencias de 220Ω • 4 resistencias de 1kΩ • 2 pulsadores • Opto transistor FUNDAMENTO TEÓRICO. CONVERSIÓN AC - DC Los rectificadores son circuitos eléctricos capaces de convertir...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sistema de control de TEMPERATURA ON-OFF

sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente. Según esto tenemos los siguientes tipos: -Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los más comunes son el 4N25 y 4N35Optotransistor. Optotransistor en configuración Darlington Optotransistor de encapsulado ranurado Optotransistor de encapsulado ranurado. -Fototriac: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un triac. -Fototriac...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Apagador Por Medio De Aplausos

de cómo se encuentre, si está encendido lo apagará y viceversa. Los leds son LED2 y el led interno del optoacoplador MOC3011. El MOC 3011 tiene la finalidad de aislar eléctricamente los circuitos de control y de potencia, es muy parecido al 4N25, sólo que en este caso el dispositivo permite su uso con corriente alterna. Pasos para el ensamblado. 1. Se debe armar el circuito que se indica en el diagrama. 2. Tener especial cuidado con las conexiones que se van a hacer al voltaje...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Investigacion Optoacopladores

un objeto entre el elemento emisor y el receptor. Son muy utilizados para controlar la velocidad de un motor, detectar la presencia de objetos entre las puertas automáticas y como sensores de desplazamiento en los ratones de los ordenadores 4N25 H11A817A TCPT1200 Optaisladores Los optoaisladores contienen un led infrarrojo y un fotodetector para proporcionar un acoplamiento entre sistemas que no requieren una conexión...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipos De Tiristores

terminal cae por debajo de la corriente de mantenimiento (IH). |   | SYDAC DB3 ECG 6408 S9 | |   | IPULSE = 2 A.VB0(+) = 32 +- 4 VVB0(-) = 32 +- 4 VI B0(+) max = 1 mA.I B0(-) max = 1 mA.VF = 6 V.VR = 6 V.PD = 250 mW | |   |   |   | OPTO 4N25 TRANSISTOR TIPO NPN |   | IVVS = 7500 VTPPT = 250 mWDC = 20%IF = 80 mAIC = 3.5 mAVR = 3 VVBCBO = 70 VVBCEO = 30 V | |   |   |   | UJT |   |   |   | El transistor monojuntura (unijunction), o como comúnmente se le conoce UJT, también se le...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diodo

ópticos, detectan la presencia o no de un objeto entre el emisor y el receptor. • Control de la velocidad de un motor, detectar presencia de objetos en las puertas automáticas., detectores de desplazamiento en los ratones de los ordenadores. • 4N25, H11A817, TCPT1200 COMPROBACIÓN DE DIODOS CON EL POLÍMETRO. • Polímetro en función óhmetro. Polarizar en directa y en inversa y ver su comportamiento. – En directa resistencia entre 10Ω y 100Ω dependiendo del valor de la tensión aplicada. ...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Optoelectronica

optoacoplador es un dispositivo que contiene una fuente de luz y un detector fotosensible separados una cierta distancia y sin contacto eléctrico entre ellos. Optoacopladores de aislamiento. OPTOTRIACS MOC3011 OPTODARLINGTON 4N29 OPTOTRANSISTOR 4N25 OPTOSCR 4N39 OPTOELECTRONICA OPTOELECTRONICA OPTOACOPLADOR EN U OPTOACOPLADORES OPTOELECTRONICA Aplicaciones OPTOTRIAC INTERFASE DE POTENCIA OPTOTRANSISTOR OPTODARLINGTON 4N33 OPTOTRIAC OPTOTRIAC DIMMER ...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Microcontroladores

recomienda leer las notas técnicas y de aplicación de este circuito integrado. Diagrama de conexiones Circuito típico de utilización. 4 - Optoacopladores Siempre que se quiera aislar las entradas del PIC, podemos utilizar un optoacoplador como el 4N25 o similares. Es un circuito integrado en cuyo interior hay un diodo emisor de luz y un fototransistor, cuando se aplica una señal al diodo, éste emite luz y hace que el transistor pase al modo de saturación y por tanto el transistor deja pasar corriente...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Optoelectronica

OPTOACOPLADORES Un optoacoplador es un dispositivo que contiene una fuente de luz y un detector fotosensible separados una cierta distancia y sin contacto eléctrico entre ellos De aislamiento.  OPTOTRIACS MOC3011  OPTODARLINGTON 4N29  OPTOTRANSISTOR 4N25  OPTOSCR 4N39 POR INTERRUPCIÓN (Optointerruptores) Emisor y receptor separados por un GAP expuesto y de pequeña separación. Sensores de fin de carrera. Dicos multiperforados en encoders. POR REFLEXIÓN El sensor GP2DXX de sharp es un dispositivo...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contro de potencia

calculados en función de la magnitud y naturaleza de la carga. Figura 5 diagrama de conexión. 6.-Materiales 1.-IC1 Circuito integrado 555 (1). 2.-IC2 Circuito integrado OPTOTRIAC MOC3010 (1). 3.-IC3 circuito integrado OPTOTRANSISTOR NPN 4N25 (1) 4.-R1 resistencia de 220Ω-1/4W (1). 5.- R2, R3, R4, R5 resistencias de 1kΩ-1/4W (4). 6.- R6 resistencia de 47kΩ-1/4W (1). 7.-R7 resistencia de 33kΩ-1/4W (1). 8.-R8 resistencia de 100 kΩ-1/4W (1). 9.-R9 resistencia de 10kΩ-1W (1). 10.-R10...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Dimmer I Dimer

entre sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente. Según esto tenemos los siguientes tipos: Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los mas comunes son el 4N25 y 4N35 [pic] Optotransistor (simbolo) [pic] Optotransistor en configuración Darlington [pic] Optotransistor de encapsulado ranurado [pic] Optotransistor de encapsulado ranurado(fotografia) Fototriac: se compone de un optoacoplador con...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diseño Control De Nivel De Temperatura

actuador al enlace que habrá entre la parte control y la parte potencia ya que en cada una de ellas se utilizara diferente carga. ESQUEMA DEL ACTUADOR CIRCUITO PARA AISLAR LA PARTE POTENCIA DE LA PARTE CONTROL MATERIALES: * Optoacoplador 4N25 * TRANSISTOR NPN 2n222 * RELAY: IMPLEMENTACION: * La entrada 1 es donde ira conectado los puertos que indican que la resistencia esta encendida. * Al hacer esta implementación podremos separar lo que trabaja con 5 V con una...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Rectificador de media onda trifasico

se encuentran dentro de un encapsulado que por lo general es del tipo DIP. Se suelen utilizar para aislar eléctricamente a dispositivos muy sensibles. 3. Materiales Dispositivo | Referencia | Tiristores(SCR) | TYN412 | Optocoplador | 4N25 | Pulsadores | Dos pines | Microcontrolador | PIC 16F84A | Led | ROJO | Capacitancia | 1000µF | Xtal | 20mhz | Diodo | 1N4004 | Transistor | 2N3904 | Bombillo | 120/100w | Resistencias | N VALORES | Disipador de calor | | Cable...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Optoacoplador

entre sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente. Según esto tenemos los siguientes tipos: Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los mas comunes son el 4N25 y 4N35 Optotransistor (simbolo) Optotransistor en configuración Darlington Optotransistor de encapsulado ranurado Optotransistor de encapsulado ranurado(fotografia) Fototriac: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tutorial del simulador proteus

que nos brinden información fundamental acerca del funcionamiento del circuito en cuestión. Como ejemplo puede tomarse el problema resuelto PWM_1.dsn que produce la sobrecarga del ordenador. Allí es posible excluir de la simulación los componentes 4N25, IRFZ44N y el motor DC. A continuación se puede conectar el osciloscopio en el pin CCP1 y observar la forma de onda PWM de salida, actuando sobre el pulsador. Simulador Proteus ISIS para el módulo USART Para  simular la comunicación con el ordenador...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica|

diferencia entre sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente. Según esto tenemos los siguientes tipos: Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los mas comunes son el 4N25 y4N35 Los emisores ópticos (lámparas incandescentes, lámparas fluorescentes, led e IRled) y los receptores ópticos (fotodetectores: fotorresistencia, fotodiodo fototransistor, fotodarlington, fotoSCR, fototriac etc) no siempre trabajan solos en...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Trabajo de matematica

16x2 25 4. (x2-3y)3= x6-9x4y+27x2y2-27y3 X4 9y2 5. (a+2)3= a3+6a2+12a+8 a2 4 Binomios conjugados: (a + b) (a-b) = a2 - b2 Ejemplos: 1. (5+3y7)( 5-3y7) = 25x2-9y49 2. (7m2+2n5)(7m2-2n5) = 49m4-4n25 3. (x+1)(x-1) = x2-1 4. (m2+7)(m2-7) = m4-49 5. (x2+a2)(x2-a2) = x4-a4 Factorización Binomios: Un binomio es una expresión algebraica con dos términos. Que se puede resolver por: Factor común (FC), es cuando se tiene factores...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Optoacoplador

GENERAL PURPOSE 6-PIN PHOTOTRANSISTOR OPTOCOUPLERS 4N25 4N37 4N26 H11A1 4N27 H11A2 4N28 H11A3 4N35 H11A4 SCHEMATIC 1 6 4N36 H11A5 WHITE PACKAGE (-M SUFFIX) 6 1 6 2 5 3 NC 4 1 6 1 PIN 1. ANODE 2. CATHODE 3. NO CONNECTION 4. EMITTER 5. COLLECTOR 6. BASE BLACK PACKAGE (NO -M SUFFIX) 6 1 6 1 6 1 DESCRIPTION The general purpose optocouplers consist of a gallium arsenide infrared emitting diode driving a silicon phototransistor in a 6-pin dual in-line package. ...

3104  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Optoacoplador

GENERAL PURPOSE 6-PIN PHOTOTRANSISTOR OPTOCOUPLERS 4N25 4N37 4N26 H11A1 4N27 H11A2 4N28 H11A3 4N35 H11A4 SCHEMATIC 1 6 4N36 H11A5 WHITE PACKAGE (-M SUFFIX) 6 1 6 2 5 3 NC 4 1 6 1 PIN 1. ANODE 2. CATHODE 3. NO CONNECTION 4. EMITTER 5. COLLECTOR 6. BASE BLACK PACKAGE (NO -M SUFFIX) 6 1 6 1 6 1 DESCRIPTION The general purpose optocouplers consist of a gallium arsenide infrared emitting diode driving a silicon phototransistor in a 6-pin dual in-line package. ...

3104  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Datedhip 4n26

MOTOROLA SEMICONDUCTOR TECHNICAL DATA Order this document by 4N25/D GlobalOptoisolator™ 6-Pin DIP Optoisolators Transistor Output The 4N25/A, 4N26, 4N27 and 4N28 devices consist of a gallium arsenide infrared emitting diode optically coupled to a monolithic silicon phototransistor detector. • Most Economical Optoisolator Choice for Medium Speed, Switching Applications • Meets or Exceeds All JEDEC Registered Specifications • To order devices that are tested and marked per VDE 0884 requirements...

2227  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Circuito que genera angulos de disparo para tiristores

de la señal de alimentación se implemento el siguiente circuito en el laboratorio: Materiales y Equipos Utilizados: (VER ANEXOS) * Dos Resistencias. * Cuatro Diodos 1N4148. * Fuente Alimentación de 10Vrms/60Hz. * Un optocoplador 4N25. * Una Fuente DC de 10V. * Un osciloscopio * Protoboard y Tester Digital. Cálculos Previos: Para R1: Se realizo el recorrido de la malla que involucra a V2 considerando el mayor voltaje que este puede alcanzar con la finalidad de...

2785  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Optoacopladores

Voltage (IF=10mA) VF - 1.2 1.5 V COUPLED CHARACTERISTICS (TA=25OC unless otherwisw noted) Charateristic Symbol Min Typ Max Unit Collector Output Current(1) 4N25,A,4N26 (VCE=10V,IF=10mA),IB=0) IC 2.0 3.5 - mA Isolation Voltaje 4N25,A (60Hz Peak) (60Hz RMS For 1 Second) VISO 2500 - - V SWITCHING CHARACTERISTICS Delay Time (IC=10mA,Vcc=10V) 4N25,A,4N26 Td - 0.07 - s Rise Time tr - 0.8 - s La segunda nueva característica es el voltaje de aislamiento, el cual es el voltaje entre la entrada (fuente)...

3660  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

electronica industrial

aumenta a 10 V. La tensión de salida circuito es casi cero durante la mayor parte del ciclo, únicamente aumenta a 10 V en los cruces por cero. 1.2.- Calcule R1 y R2 para que el optoacoplador (4N25) funcione en corte y saturación Para el cálculo de R2 observando la hoja de datos del optoacoplador 4N25 Vcesat = 0,5 V Ic: 2 mA If: 50 mA Icsat: (10V- 0,5V) / R2 R2: 9,5 V / 2mA: 4750 Ω Para que el transistor trabaje debe tener un voltaje mayor o igual 1,2V. Realizando una malla por el semi-ciclo...

2698  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Semaforo optico para tren

contenga una mejora utilizando cinco dispositivos optoelectrónicos? El proyecto que decidimos realizar consiste en controlar un semáforo en el cruce del tren automáticamente utilizando los cinco dispositivos optoelectrónicos que son optoacopladores (4n25, moc3011), LED, fotorresistencia y láser. 2.- ¿Se pueden conectar todos los dispositivos optoelectrónicos, mencionados anteriormente, para controlar el semáforo, la pluma y la señal sonora? Claro que se pueden conectar entre si, simplemente conociendo...

3595  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Grua Viajera Controlado Por Visual Basic

Motores bipolares 3.3. Secuencias para manejar motores paso a paso bipolares 4. MOTORES UNIPOLARES 4.1. Secuencias Motor unipolar 5. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN DEL PUERTO SERIAL (DB-25). 5.1. Drivers para controlar motores a pasos opto acopladores 4N25 y TIP122 5.2. Bus bidireccional 74ls245 5.3. ULN2003. 6. BOMBA DE AGUA SUMERGIBLE. (Características, especificaciones y funcionamiento) 7. LISTA DE MATERIALES 8. DESARROLLO DE LA GRÚA VIAJERA (METODOLOGIA) 9. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA EN VISUAL...

9724  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Alrma GSM con pic microcontrolador

alerta a cualquier acto de violación del mismo, cuando esto ocurre, inmediatamente lo detectará a través de los sensores ubicados en el área que nos interesa proteger. Esto ocasionará que se produzcan los siguientes actos: • • • • • 4N25(optoacopladores) Pulsadores Chicharra Dip Switch Sensores electromagnéticos Quemador/Programador de pics, Pic Kit 2 Pic Microcontrolador 12F629 Capacitores de 10 uf Celular en red GSM Camara Wifi dlink DCS-930 Prtotoboard Maqueta para simulación ...

4129  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Control De Fase Rgb Con Atmel Atmega16A

una Rs de 5.6 kohm, y para la potencia que debe disipar se realizó el siguiente cálculo: PRs=(Vin-Vz)2Rs=(120-12)25.6 kohm=2.08 W Se eligió por motivos comerciales una resistencia de 5.6 kohms de 5W. Para la resistencia del LED del OPTOACOPLADOR 4N25, se realiza el siguiente cálculo: RL=Vz-VLedIL=12 V-1.5 V15 mA=700 ohm Como valor comercial se escogió una resistencia de 680 ohm y la potencia que consume es: PRLed=(12 V-1.5 V)2680 ohm=162.13 mW Por eso se eligió una resistencia de 680 ohm de...

5482  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

vbbebd

técnicas del LM35 ................................................................. 39 2.2.9 OPTOACOPLADOR .................................................................................... 39 2.2.9.1 Características técnicas del Optoacoplador 4N25 ......................................... 40 2.2.10 DIODO .......................................................................................................... 40 2.2.10.1 Características técnicas del Diodo 1N4007 .............................

20027  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

Circuitos electronicos para armar

automático luego de una intrusión. - Regulación manual de todos los tiempos de la alarma. |  Clasificación : Revisado  Simulado Garantía   Diagrama del circuito de la alarma echo en Livewire.   Patillaje de los componentes de la alarma. 4N25 | MTP3055V | LM741 | | | | Alrma mas bkn Alarma con un CD4001  Este es un circuito de una alarma sencilla echa con un 4001. Lo podremos usar para proteger nuestro hogar, moto, auto o alguna otra aplicación que se nos ocurra. A este circuito...

2041  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Banco de Pruebas HEUI

Mosfet de potencia IRFP460 para la aplicación. ....................... 49 Figura 48: Características Mosfet de potencia IRFP460. ........................... 50 Figura 49: Optoacoplador fototransistor 4n25. ............................................. 51 Figura 50: circuito básico optoacoplador 4n25. .......................................... 51 Figura 51: LM35. ............................................................................................. 52 Figura 52: Pregunta 1. ................

34974  Palabras | 140  Páginas

Leer documento completo

BANDA TRANSPORTADORA SENCILLA (CON PROGRAMACION EN LENGUAJE C)

corriente a través de las bobinas en la secuencia apropiada para realizar un movimiento. El circuito integrado L293DD lo vamos a utilizar para controlar el motor paso a paso bipolar, ya que este circuito funciona como puente H Usaremos 4 4N25 para proteger al puerto paralelo de posibles corto circuitos Control de LED`s por el puerto paralelo Se puede construir un circuito sencillo para manejar Leds (Ligth Emiting Diode = diodo emisor de luz) mediante del puerto paralelo. Los componentes...

1934  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Tesis

16f876……………………………..……………. | 225 | Anexo Nº 3 datasheet sensores ACS714………..…………………….. | 234 | Anexo Nº 4 datasheet regulador LM7812, LM7805…………………… | 236 | Anexo Nº 5 datasheet Regulador LD1117V33………………………… | 238 | Anexo Nº 6 datasheet Opto-transistor 4n25……………………………. | 240 | Anexo Nº 7 datasheet transistor BC548………………………………… | 242 | Anexo Nº 8 datasheet relé estado solido……………………………….. | 244 | Bibliografía………………………………………………………………….. | 246 | ix ix ÍNDICE DE FIGURA | FIG. Nº | TITULO DE LA...

1992  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Familias Lógicas

C-MOS. Analizaremos el comportamiento dinámico de un circuito lógico y evaluaremos sus parámetros. También resolveremos fallas de diseño en dicho circuito lógico e informaremos sobre lo hecho en clase. Materiales utilizados: 1 C.I. 4N25 1 C.I. 74LS00 (TTL) 1 C.I. 4011 (C-MOS) 1 Transistor BC337 1 Diodo 1N4148 1 Resistor de 15 Ω ¼ W 1 Resistor de 100Ω ¼ W 1 Resistor de 330Ω ¼ W 1 Resistor de 1KΩ ¼ W 1 Resistor de 10KΩ ¼ W 1 Resistor de 100KΩ ¼ W 1 Resistor de 330 KΩ...

3096  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Apuntes De Optoelectronica

entre sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente. Según esto tenemos los siguientes tipos: Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los mas comunes son el 4N25 y 4N35 Optotransistor (simbolo) Optotransistor en configuración Darlington Optotransistor de encapsulado ranurado Optotransistor de encapsulado ranurado(fotografia) Fototriac: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada...

2430  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Control de motores

potencia salida (cd) En el siguiente circuito existen 2 fuentes una de 5 V de control y otra de 10 V ambas son de CD, se encuentran aisladas entre sí, la unión entre ellas se realiza por el LED interno del 4N25, a esta conexión de le llama aislamiento óptico. Cuando se presiona B1, el LED interno del 4N25, emite un haz de luz (IRED) sobre la base fotosensible, la resistencia entre el colector y el emisor baja y el circuito cierra, cuando se suelta, la resistencia entre emisor y colector se eleva y se...

4997  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Familia De Circuitos Integrados Ttl

controlar el nivel de líquidos de un tanque mediante conjunto de leds. LM3915 - Driver logarítmico (usar este para audio). Vúmetro de audio clásico, para modding, etc LM3916 -Controlador de displays (leds) punto/barra Optoacopladores ============ 4N25 - Optoacoplador MO3041 - Optoacoplador de con detector de cruce por cero  Radio ================================================== ================= TDA 7000 - Receptor FM RadioTranmisión Recepción (TX-RX) ==================================================...

1873  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El motor

nuestro proyecto en lugar de controlar la intensidad de un foco, debemos controlar la velocidad del motor por ese motivo nos basamos en el circuito de esta práctica. Los elementos utilizados en el control de fase como son el MOC 3020, el optotriac 4N25 y el BT136 son necesarios para poder realizar el respectivo control para el motor, debemos investigar sus datasheets y comprobar que estos estén en perfecto estado. Acudimos diariamente a visitar la páginas Web en las cuales pudimos obtener mucha información...

5152  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Plc didactico

elemento puede sustituir a elementos electromecánicos como relés, conmutadores. De esta manera se eliminan los golpes, se mejora la velocidad de conmutación y casi no hay necesidad de mantenimiento. Características más importantes del optoacoplador 4N25.       Diodo emisor de luz infrarroja de arseniuro de galio Fototransistor de Silicio en la salida Corriente Máxima en el LED: 100 mA Voltaje en el LED: 1.18 a 1.5V Voltaje de Aislamiento Entrada-Salida: 5.3 kV Resistencia de Aislamiento: 1011...

2325  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Microcontroladores Pic16F877A : Tacómetro

entre sí depende de los dispositivos de salida que se inserten en el componente. Según esto tenemos los siguientes tipos: Fototransistor: se compone de un optoacoplador con una etapa de salida formada por un transistor BJT. Los más comunes son el 4N25 y 4N35, cuyo diagrama se muestra en la Figura 5. Figura 5 Sensor infrarrojo De los tipos de sensores que más llaman la atención, se destacan los sensores de luz, y entre ellos los conocidos Infrarrojos. Para hacer una breve descripción de...

2275  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

ing. elcetrico

Q7 Q8 TRANSISTOR NPN TRANSISTOR NPN TRANSISTOR PNP TRANSISTOR NPN TRANSISTOR PNP TRANSISTOR NPN TRANSISTOR PNP TRANSISTOR NPN 3904 3906 3904 3904 3904 3906 3906 3906 OC1 OC2 OC3 OPTOCUPLA OPTOCUPLA OPTOCUPLA 4N25 4N25 4N25 XT CRISTAL OSCILADOR 4 Mhz Pt1 Pt2 PUENTE RECTIFICADOR PUENTE RECTIFICADOR 1.5A/200V 1.5A/200V TRM1 TRM2 TRM3 REOSTATO DE PRESICION REOSTATO DE PRESICION REOSTATO DE PRESICION 10K 20K 20K SOC1 SOC2 SOC3 ...

29948  Palabras | 120  Páginas

Leer documento completo

Sist gestion domotica

modelo C2795, una resistencia que cambia su valor en función de la luz que incide en ella. Figura 21. LDR C2795. - Optoacoplador: Para realizar la conexión de la bombilla y aislar el circuito se utilizas el optoacoplador NPN 4N25 Figura 22. Optoacoplador NPN 4N25. Triac: Se utiliza para realizar el disparo a la bombilla con el ángulo adecuado. Se utiliza un triac genérico. Figura 23. Triac L601B6. - 34 - Sistema de gestión domótica de una vivienda 4.7.6. Sistema de simulación...

11439  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

robot caretesiano

1 EJE X La conexión para el control del eje X como se muestra en figura 4.3.1.1, esta conexion sale de cada uno de los pines (RB4, RB5, RB6, RB7) del pic16f877a hacia una resistencia de 220 ohms asta el pin1 de cada uno del los 4 optocopladores 4n25 y el pin 2 de cada optocoplador va a tierra y asi activar los optocopladores por el medio de “efecto fotoelectrico ” este efecto nos permite en este circuito separar dos etapas las cuales son: etapa de control y etapa de potencia. En este proyecto...

7721  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS