y Muros DESCRIPCION: Es una pieza artística, por lo general por pitagórica elaborada de diversos materiales. Su función es decorativa y se usa con frecuencia en iglesias. CARACTERISTICAS: Llamadas telesas, unidas mediante yeso u otro aglomerante para formar figuras geométricas decorativas. USOS: Sirve para decorar de manera más colorida el hogar. TIPOS: Regulares & Semiregulares MARCAS: Recubre, Porcelanite, Interceramic, Lamosa, Intercasa, Kolorines. PROCEDIMIENTO DE COLOCACION: ...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAglomerados Se trata de una masa compacta, de forma variable, formada por polvo o pequeños fragmentos de diversas sustancias. Su cohesión se logra mediante una materia que las pegue, ejerciendo una presión adecuada, dentro de moldes habilitados para ello. Son placas de densidad media, producidas con partículas de maderas aglomeradas con resina del tipo urea-formol y obtenida mediante prensado en caliente. Poseen ambas caras perfectamente lisas y parejas, apropiadas para enchapar con laminas...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAGLOMERANTES Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables. Estos materiales son de vital importancia en la construcción, para formar parte de casi todos los elementos de la misma. AGLOMERANTES PETREOS Yeso: este se aplica en: Aplanados.- Este nombre se aplica...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Arquitectura y Urbanismo Materiales y Sistemas Constructivos Catedrático: Ing. Jaime Román Villalobos Equipo 8: Aglomerados Integrantes Del Equipo: Alfonso Rodea Adame María De Guadalupe Morales García Clarisa Clemente Pastrana Luis Alberto Martínez Bustos Fermín Pileño Vázquez Erhlich Esaú Martínez Moctezuma MÁRMOL PERLINO ROSA El Mármol Perlino Rosa es indicado para utilizaciones tanto interiores como exteriores...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAGLOMERADO CARACTERÍSTICAS -Material estable -Consistencia uniforme -Superficie totalmente lisa -Apta como base para enchapado -Amplia gama: base de madera, papel o laminado plástico -Relativamente frágil -Menor resistencia a la tracción que los contrachapados -Se ve afectado por el exceso de humedad, dilataciones que no se recuperan OBTENCIÓN Se obtiene a partir de pequeñas virutas o serrín, encoladas a presión en una proporción de 50% de virutas y otro 50% cola. Se fabrican de diferentes...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMateriales de la construcción Exposición de aglomerantes Nikolay swamir Ramírez Valderrama Segundo semestre Ing civil Universidad cooperativa de Colombia Sede Medellín 07/02/2012 Materiales aglomerantes Los aglomerantes son materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos exclusivamente físicos; en los conglomerantes es mediante procesos químicos. Los conglomerantes más utilizados son el yeso, la cal, y el cemento. Se...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaglomerantes Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables. Estos materiales son de vital importancia en la construcción, para formar parte de casi todos los elementos de la misma. Clasificación de los materiales aglomerantes Los materiales aglomerantes se...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades y usos de aglomerantes de construcción. Yeso. Es uno de los minerales más utilizados en el mundo y dentro de sus aplicaciones están: Construcción debido a sus excelentes propiedades bioclimáticas, de aislamiento y regulación higrométrica, mecánicas y estéticas se utiliza en guarnecidos, enlucidos, prefabricados y relieves arquitectónicos, proporcionando bienestar y comodidad. Esencial como agente retardante en la producción de cemento. Agricultura para mejorar las tierras de cultivo...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Arquitectura Conceptos Básicos de Construcción (Aglomerantes Cal y Cemento) Equipo #3 Profesor: Hernández Aguilar Tercer Cuatrimestre Otoño 2013 10/09/13 Aglomerantes Cal y Cemento Cemento El cemento es el ingrediente principal del concreto premezclado. Ya sea en sacos...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Materiales Aglomerantes Caracteristicas Peso especifico Costo Comercializacion Coeficiente de aporte Cemento Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse al contacto con el agua. Hay distintos tipos de cemento como por ejemplo el portland de escoria de alto horno, de alta resistencia inicial, pusolanico, altamente resistente a los ulfatos...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProcesos de Aglomeración 1.3.1 Objetivo Procesos aglomerantes se utilizan para adherir partículas finamente divididas en mayor material más grueso bulto. Esto es especialmente necesario si el concentrado se va a usar en un reactor de eje o retorta, e. g. hierro, plomo, plomo y zinc altos hornos, hornos de cuba de zinc electrotérmicos; verticales hornos de retorta zinc. El propósito de aglomeración es conseguir uno o varios de los objetivos siguientes: a) para formar masa de material que tiene...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGLOMERANTES Definición de materiales aglomerantes.- aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí Materiales aglomerantes hidráulicos.- Como pueden ser el cemento, cal hidráulica, hormigón, baldosa hidráulica Materiales aglomerantes hidrocarbonados.- como pueden ser el alquitrán y betún (chapopote) YESO Definición yeso.- Es el producto resultante de la deshidratación...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAGLOMERADOS El aglomerado de madera es un material que se vende en tableros y está compuesto por virutas de restos de tipos de madera de diferentes tamaños, unidas entre sí por algún tipo de resina, cola u otro material y posteriormente prensada a temperatura y presión controlada formando el tablero. El origen de las partículas madera y de los materiales de unión varía y de ahí que sea más o menos ecológico, esto hace que sea una de las maderas más baratas. Se llama aglomerado porque...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaterial Arena Piedra Leca Propiedades La arena fina es un conjunto de partículas de roca disgregadas, se denomina arena fina al material compuesto de partículas cuyo tamaño varia entre 0.063 y 2mm. AGLOMERADOS Tipos del material La arena deberá cumplir con los siguientes requerimientos: -puede consistir de arena natural o manufacturada, o una combinación de ambas. -deberá estar libre de cantidades perjudiciales de polvo, terrones, partículas escamosas o blandas,pizarras...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGLOMERANTE Un aglomerante es algo que aglomera, que une, se dice del material capaz de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar unidad al conjunto, por efectos exclusivamente fisicos; son aglomerantes la cal, el betun, la arcilla, el yeso, la cola, el cemento y productos quimicos desarrollados para tal fin. Normalmente el resultado es la union de todo esto que se convierte en un producto nuevo tipo piedra artificial, pero tambien puede ser un subproducto ya aglomerado como la argamasa...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGLOMERANTES Y AGLUTINANTES INTRODUCCION AGLUTINANTES, AGLOMERANTES: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN ARCILLAS: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN. COMPORTAMIENTO DE LAS ARCILLAS EN AGUA MECANISMOS DE ADSORCIÓN DE LÍQUIDOS POLARES BENTONITA DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION En la naturaleza se han podido encontrar una serie de materiales, que el hombre ha usado a través del tiempo para suplir sus necesidades y mejorar la calidad de...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGIA DE LOS AGLOMERANTES Los aglomerantes son ta que tienen propiedades hidráulicas es decir en presencia del agua reaccionan – son materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos físicos. Los aglomerantes más empleados son la cal el yeso y los cementos que mezclados con los aridos, arenas y gravas; forman morteros y concretos. TIPOS DE AGLOMERANTES: -Aglomerantes naturales: proceden de una roca natural sin adicion alguna, como el...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGLOMERANTES Los materiales aglomerantes son aquellos materiales que, mezclados con agua, forman una masa plástica capaz de adherirse a otros materiales, y que al cabo del tiempo, por efectos de transformaciones químicas, fraguan, es decir, se endurecen reduciendo su volumen y adquiriendo una resistencia mecánica. Los materiales aglomerantes se suelen clasificar en aéreos e hidráulicos. Los aglomerantes aéreos son los que fraguan y endurecen en el aire, siendo incapaces de adquirir cohesión en...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttp://www.slideshare.net/pablomonti/aglomerantes-y-aglomerados-2011 fijate en esta pagina si te sirve , no lo copie porque esta hecho con un programa y no puedo Aglomerados, otra definición y algo más. : Decíamos más arriba: Se denomina aglomerado a un material obtenido por agregación de sustancias minerales, unidos por un aglomerante capaz de dar cohesión al conjunto. Nuestra familia de materiales aglomerados, la integran aquellos materiales que se obtienen por aglomeración, a través...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“WILFRIDO MASSIEU PÉREZ” TALLER DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE ACABADOS FICHAS TÉCNICAS DE MATERIALES DE ACABADOS PROFESOR: ING. DOMÍNGUEZ TORRES JOSÉ ALBERTO ALUMNO: Pantoja Hernández Jorge Luis GRUPO: 5IMF EQUIPO: D TEMARIO TEMARIO TALLER DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS DE ACABADOS UNIDAD I. GENERALIDADES I.1 Acabados. ← Definición ← Clasificación I.2 Elementos complementarios...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción -Los aglomerantes son materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos físicos. Los aglomerantes mas empleados son la cal, el yeso y los cementos, que mezclados con los áridos , arenas y gravas, forman los componentes mas utilizados: morteros y hormigones. Tipos de aglomerantes Aglomerantes naturales: proceden de una roca natural sin adición alguna, como el yeso, la cal y los cementos naturales. Aglomerantes artificiales: se obtienen...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogranulométrica: es la proporción en que se encuentran los granos de distinto tamaño, expresándose en tanto por ciento. Mezclando arenas de distintos tamaños, se obtiene una arena con el mínimo de huecos, que necesitará menos cantidad de aglomerante y se logrará un mortero más barato y compacto. Arenas finas son aquellas cuyos granos son menores a 0.5mm Arenas medianas son aquellas cuyos granos son de 0.5mm a 2mm. Arenas gruesas son aquellas cuyos granos son de 2 a 5mm. La humedad...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTemas: Materiales aglomerantes. Materiales aglomerados. Arcilla. Asfalto. Cales: Aéreas, Hidráulicas. Cemento: Portland de alta resistencia inicial, Blanco, Otros cementos. Materiales Aglomerantes Los aglomerantes son materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos físicos. Los aglomerantes más empleados son la cal, el yeso y los cementos, que mezclados con los áridos , arenas y gravas, forman los componentes...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACABADOS REPORTE TIENDAS DE MATERIALES INTRODUCCION: ¿Qué son los acabados? Los acabados de construcción son todos aquellos trabajos que se realizan en una construcción para darle terminación a las obras quedando ésta con un aspecto habitable. Algunos acabados en una construcción serían los pisos, ventanas, puertas, pintura y enyesado paredes. TIPOS DE ABACADOS: Cada material contiene características especiales, gracias a esto algunos materiales tienen propósitos específicos, en nuestra visita...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA EL TRABAJO TEMA : ACABADOS DE LA MADERA CARLOS ALONSO ALCOCER PARI QUINTO “A” Hay varios tipos de acabados en madera. Algunos de los modelos que puedes elegir son: tinturas claras, tinturas sólidas, y pintura y barnices naturales. La elección del acabado se basa enteramente en tus preferencias personales. Son relativamente fáciles de aplicar, pero no siempre tan fáciles de quitar. Usa un trozo de madera hecha del mismo tipo, y aplica tu opción de acabado en ella. Esto te dará una...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGLOMERANTES Son materiales aglomerantes aquellos que tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, unirlos entre si, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables. Aglomerantes pétreos YESO: Es el producto resultante de la deshidratación total o parcial del aljez o piedra pómez. Esta piedra se muele y se lleva a un horno giratorio en cuyo interior se deshidrata, calcina y cristaliza entre 400º y 500º C, con posterioridad el producto...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoideal para viviendas, comercio, industria, educación, salud, etcétera, donde se requiere construcción liviana. Es de color crema, no se pudre ni se deteriora, es inmune a la humedad, salinidad y al ataque de insectos como las termitas y polillas. Un acabado perfecto se logra con una aplicación de sellador para pared y dos manos de pintura de base acrílica Látex, aplicada con brocha, rodillo o pistola. PLACA SUPERBOARD CERAMIC BASE (CB) Superboard es una placa plana, mezcla de cemento, fibra celulosa...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPAÑETE El pañete es el acabado que se le da a las superficies de bloques, de ladrillos u otras, y que su colocación muestra un acabado uniforme. El pañete se aplica luego de preparar el mortero de cemento, es decir, al mezclar arena, agua y cemento, que actúan como conglomerante. Los morteros pobres o ásperos son aquellos que tienen poca cantidad de cemento y, por consiguiente, poseen menos adherencia y resultan más difíciles de trabajar. Por otro lado, los morteros que tienen gran cantidad de...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFABRICACIÓN DE TABLEROS AGLOMERADOS CON POLVO DE MADERA Y RESINA FENÓLICA EN POLVO VALESKA SOLANGE VÉLIZ MORÁN INGENIERO FORESTAL RESUMEN En el presente estudio se utiliza un material considerado como desecho, como es el caso del polvo de lija; y resina fenólica en polvo para la fabricación de tableros de media a alta densidad (0,6; 0,75 y 1,0 g/cm3) con diferentes porcentajes de resina 10, 13 y 16%, todo esto realizado en un proceso seco en donde ambos materiales presentan perfecta homogeneidad...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones: Como vimos los materiales aglomerantes son aquellos que pueden moldearse y unirse a otros materiales, también se mostraron los pasos para su obtención, tales como extracción de la roca, trituración y cocción de la roca según sea el material aglomerante a obtenerse ya que cada material difiere en algunos pasos de su elaboración. Bibliografía: html.rincondelvago.com/materiales-aglomerantes.html www.ecured.cu/index.php/Aglomerantes www.es.wikipedia.org/wiki/Cemento_Portland ...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotejamaniles. En este artículo se analizan las principales fases de transformación de la madera para fabricar productos de este material, que son: el labrado a máquina de la madera o de paneles manufacturados, el montaje de las piezas mecanizadas y el acabado superficial (p. ej., pintura, tinte, lacado, chapado, etc.). Algunas fábricas de muebles compran madera seca, pero otros la secan en obra en un horno o estufa de secado provisto de una caldera. Los desechos de la madera suelen servir de combustible...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATERIALES AGLOMERANTES Los materiales aglomerantes no son más que los cuerpos que tienen la Propiedad de unirse a otros empleándose en construcción para enlazar materiales que por lo general son pétreos, formando pastas más o menos plásticas conocidas como morteros y hormigones que permiten extenderse y moldearse de acuerdo a Las necesidades antes de adquirir el estado sólido. Según Doran el concreto o aglomerante se forma por la cohesión de partículas En masas que pueden ser composición de piedras...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Universidad San Pedro AGLOMERANTES PARA LA CONSTRUCCIÓN Asignatura: INTRODUCCION PARA LA INGENIERIA CIVIL Escuela: Ingeniería Civil Ciclo I “A” Docente: Luis Segura Terrones Índice. 1. Introducción. ...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGLOMERADO Los derivados de la madera, son una opción económica y resistente par elaborar muebles u otros objetos. Son obtenidos a partir de virutas, serrines, cortezas, ramas, en general tienen forma de paneles, las variedades más comunes son los aglomerados, contrachapados y los de fibra. El aglomerado es una masa compacta formada a partir de finas virutas de madera, prensadas y encoladas a presión. Se pegan o aglutinan mediante un adhesivo de urea formaldehído (ej. resina sintética), agrupando...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIALES AGLOMERANTES INORGANICOS Aglomerante: Material capaz de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos exclusivamente físicos. Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables. Estos materiales son de vital importancia...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos tableros de Madera Aglomerada o Tableros de Partículas son tableros fabricados con pequeñas virutas de Madera encoladas a presión y sin acabado posterior. Es recomendable para cualquier situación en la que no quede a la vista o para equipamiento provisional. Es el tablero más barato. No se recomienda su utilización en condiciones de humedad pues la madera lo absorbe, se hincha y no se recupera con el secado. El aglomerado de madera es un material que se vende en tableros está compuesto por...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE SON ABRASIVOS AGLOMERADOS? ABRASIVOS AGLOMERADOS Para lograr el trabajo mancomunado de todos los granos de modo de lograr rapideces altas de remoción, los granos se aglomeran conformando lo que se llama piedras abrasivas, piedras de rectificar, de esmeril o muela. Las piedras se mantienen unidas mediante un aglomerante que funciona como poste o liga de soporte entre los granos. En los abrasivos aglomerados es esencial la porosidad, para tener huecos para las virutas que se producen, y para...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy alcanzar resistencias mecánicas considerables. Los materiales aglomerantes son todos aquellos materiales generalmente pétreos blandos, que mezclados con agua se hacen plásticos, formando pasta y que al secarse alcanzan resistencia mecánica. Tipos de aglomerantes. Los aglomerantes aéreos: son los que endurecen en contacto con el aire. Se usan en el revoque de acabados finos o acabados exteriores de la vivienda. Aglomerantes hidráulicos: son los que pueden endurecer en contacto con el aire...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1º Define los materiales aglomerantes Se llaman materiales aglomerantes aquellos materiales que, en estado pastoso y con consistencia variable, tienen la propiedad de poderse moldear, de adherirse fácilmente a otros materiales, de unirlos entre sí, protegerlos, endurecerse y alcanzar resistencias mecánicas considerables. 2º menciona 3 materiales aglomerantes Yeso, cemento y cal 3º como se clasifican los materiales aglomerantes y aglomerados - Materiales aglomerantes pétreos, como pueden ser...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE INVESTIGACION Nº3 AGLOMERADO RUSTICO Y CHAPADO DE MADERA Docente : Estudiantes : Código : Carrera : Materia : Semestre : Santa Cruz, 08 abril de 2014 AGLOMERADO DE MADERA 1. INTRODUCCION El aglomerado es un tablero macizo, elaborado con partículas maquinadas de maderas blandas y semiduras, aglutinadas por colas termo endurecidas a base de urea,(en la mezcla del adhesivo se combinan...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMUROS Acabado inicial Muro de block de concreto de 0.40x0.20x0.15 curado a vapor asentado con mortero cemento-cal-arena en proporciones 1:1:10 Acabado intermedio Recámara principal y 1. Aplanado de mortero de yeso-agua a plomo Aplanado de estuco blanco Aplanado de cemento-arena proporción 1:4 a plomo y regla Acabado Final Azulejo Oniciato de 30x60cm de Marble Collection Rectificado de Interceramic asentado con cemento adhesivo y junteado con boquilla de cemento color paja. baño Pasillo...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonovedosos que se va utilizar. 2. MARCO TEÓRICO 2.1. DEFINICIÓN Los acabados son aquellos trabajos también llamados revestimientos o recubrimientos que se realizan en una construcción para proteger los materiales de las bases de tal motivo que se le proporciona belleza quedando esta con un aspecto habitable y de confort. 2.2. CLASIFICACIÓN DE ACABADOS Bueno en primer lugar se clasifican en diferentes tipos de acabados ya que existen elegantes, sencillos, rústicos, coloridos, brillantes, lisos...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcabados Es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se está manufacturando; esto incluye mas no es limitado a la cosmética de producto. En algunos casos el proceso de acabado puede tener la finalidad adicional de lograr que el producto entre en especificaciones dimensionales. Los acabados pueden categorizarse de la siguiente manera: 1. Procesos mecánicos con remoción...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAcabados en pisos Acabado de entresuelo de piedra: Se construirán en la primera planta de la edificación y en los andenes, patios y senderos, según se encuentre indicado en los planos o lo ordene el Interventor y servirán como sub-base para los pisos. Después de la ejecución de las redes de alcantarillado, acueducto y energía, se nivelará y acotará el terreno, teniendo en cuenta las cotas del proyecto y los espesores de los pisos y entresuelos. Se ejecutarán en dos capas, con un espesor total de...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACABADO. El acabado es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se está manufacturando; no es limitado a la estética del producto. En algunos casos el proceso de acabado puede tener la finalidad adicional de lograr que el producto entre en especificaciones dimensionales. En la actualidad, los acabados se entienden como una etapa de manufactura de primera línea, considerando...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4.4 DIAGRAMA GENERAL Y FUNCIONAMIENTO. La prestación del Tirol es un acabado de mampostería u Hormigón muro superficie. Este tipo de decoración se realiza con un equipo con mortero mixto. La traducción aparece como una alfombra gruesa en la pared con cuentas grandes. También tiene una característica rústico. El acabado es resistente y tiene buenas propiedades de tiempo. Al igual que en trabajos de yeso curado y la garantía de mezcla correcta es muy importante. Mezclas de mortero puede tener...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROFESOR: CARLOS VALENCIA SENA CENTRO DE LA CONSTRUCCION REGIONAL VALLE ACABADOS 1. ¿Qué son los Acabados? R. Los acabados son todos aquellos aspectos de una vivienda, oficina, local etc. Que nos proporcionan satisfacción en cuanto a comodidad y atractivo visual. En conclusión los acabados es lo que hacen que se vea bonita una construcción 2. ¿Qué materiales se utilizan para los acabados?. R. 3. ¿Qué dosificación se utiliza para revoques sobre muro interior, losa de concreto...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ¡NO!, SE ACABA El mundo se ve cada vez más afectado ya que cada día se utiliza millones de litros de agua, se contamina por medio de químicos y productos como detergentes y cloros. El agua es un recurso básico para los seres humanos por ya que sin él no habría vida. Tomemos conciencia para difundirla entre la familia y aplicarla en nuestros hábitos diarios. La contaminación del agua o mejor conocido por científicos contaminación hídrica. El agua...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcabados Pintura. La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado. Existen diferentes tipos de pinturas, tales como barnices, esmaltes, lacas, colorantes, entonadores y selladores entre otros; cada uno con unas propiedades físicas y químicas que deben tenerse en cuenta...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo se realizo una investigación de diferentes tipos de acabados en diferentes obras. En este trabajo se hallaron cuatro diferentes tipos de acabados. En lo cual aprendimos mucho en cómo hacer un acabado igual aprendimos los procedimientos de cada tipo de acabados y los diferentes tipos de materiales que se utilizan para cada uno de los acabados. Esto nos ayudara a en nuestra carrera como ingeniero ya que esto es uno de las ramas de nuestra carrera de ingeniería civil. ...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouniversidad quetzalcoatl en irapuato | ACABADOS | Alejandra G. Herrera Hernández. | | Construcción III | 21/05/2012 | | Galería y Sala de exposiciones PISOS * Piso laminado alto tráfico El piso laminado de alto tráfico es diseñado para resistir altas exigencias que exigen lugares como Centros Comerciales, Recepción de empresas, Gimnasios, Centros deportivos, etc. Su tecnología y diseños fueron pensados para entregar al cliente el producto más. Resistente del mercado...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACABADOS PARA GIMNASIO PISOS SUMINISTRO Y APLICACION DE OXIDANTE PARA CONCRETO MARCA KEMIKO MODELO KEMIKO STONE STAIN A BASE DE DOS MANOS DE OXIDANTE COLOR S.M.A. , Y DOS MANOS DE SELLADOR URETANO SEMIMATE, CONSIDERANDO LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE, LAVADO DE LA MISMA HASTA DEJAR LIBRE DE IMPUREZAS POLVO Y/O GRASAS INCLUYE: FLETES, ACARREOS, MATERIALES, CORTES, DESPERDICIOS, LIMPIEZAS, RETIRO DE SOBRANTES FUERA DE LA OBRA AJUSTES, TRAZOS NIVELACIONES PLOMOS, HERRAMIENTA, ANDAMIOS, ESCALERAS, MANO...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACABADOS EN PISOS Los estilos y colores deben ser elegidos dependiendo de los efectos que se quieren lograr. Existen diferentes tipos de materiales, algunos de ellos son: Línea clásica. Maderas. Entre ellos, los pisos de tablones, que son de aspecto rústico y resultan ideales para establecimientos de estilo campestre. Los fabricados como parquet ofrecen una visión formal y elegante; éstos convendrá instalarlos en los salones de comedor de estilo clásico. Existen diversas presentaciones que pueden...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo· ACABADOS EN MURO APLANADO DE YESO 1. Muro hecho a base de block 14x15x20 asentado con mortero cemento-arena proporción 1:4. 2. Yeso de la marca "Diamante" y cemento blanco marca Cemex en proporción de 2 kg. por cada 25 kg. de yeso. Sobre la superficie rugosa hÚmenda se colocara las maestras a plomo a una distancia de 1.8m colocando la mezcla y enrasandola con regla metálica afinandola mediante la llana metálica. APLANADO DE MEZCLA 1. Muro hecho a base de block 14x15x20 asentado con mortero...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas Constructivos EIFS y DAFS www.colorytextura.com Sistema Constructivo EIFS Descripción del Sistema: Es un sistema de acabado y aislamiento para Fachadas (Exterior Insulation and Finish System), durable, flexible, que protege y decora. Permite lograr juntas ocultas en sistemas de construcción aligerada. Consiste en un ensamble que contiene una barrera climática, un panel de poliestireno expandido (EPS) adherido al sustrato con un adhesivo acrílico cementicio, una malla de fibra de vidrio...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrtega, que nos lleva a una profunda felicidad, satisfacción, el amor es el mejor afrodisiaco, pero así mismo nos puede llegar a sumergir en la tristeza absoluta. Pero estas consecuencias perjudiciales se desencadenan a partir del momento en el que se acaba el amor, si realmente esto sucede, aunque no creo , ya que el término de una relación sentimental no implica el termino del amor que nació durante esta, un adiós no es el botón ‘off’, por lo tanto el amor nunca llega a caducar, una vez se da inicio...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACABADOS DEFINICION PISOS El acabado del piso por lo general es lo último que se instala en una construcción, pero es muy importante que se escoja el tipo de material a utilizar ya que es necesario conocer las dimensiones, peso e incluso el costo para que queden acordes al proyecto 1. Concreto Alfombras Viniles 2. Madera 3. Piedras 4. Sintéticos CONCRETO El concreto se puede instalar tanto en interiores como exteriores debido a que es un material de alta resistencia .Las...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProceso de acabado a) información de los posibles procesos de acabado: Es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se esta manufacturando, mas no es limitado a la cosmética del producto. En algunos casos el proceso de acabado puede tener la finalidad adicional de lograr que el producto entre en especificaciones dimensionales Antiguamente el acabado se comprendía...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACABADOS El acabado es un proceso de fabricación empleado en la manufactura cuya finalidad es obtener una superficie con características adecuadas para la aplicación particular del producto que se está manufacturando; esto incluye mas no es limitado a la cosmética de producto. En algunos casos el proceso de acabado puede tener la finalidad adicional de lograr que el producto entre en especificaciones dimensionales. Antiguamente, el acabado se comprendía solamente como un proceso secundario en un...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIOLECCIONES / COLLECTIONS WWW.DURALMOND.COM CAÑIZO NARILA Ref.: 900 Pieza para techos y paredes en estilo antiguo y rústico que simula cañizo. Crea un ambiente cálido y natural. Ideal para techos y separaciones de espacios. Disponible en tres acabados. Old and rustic piece for ceilings and walls which simulates sticks of reed bed. It creates a warm and natural atmosphere. Ideal for ceilings and separations of spaces. Available in three finishes. ENLANCE WEB LINK INICIO / INDEX CAÑA /...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo