Accidentes Costeros De America ensayos y trabajos de investigación

Accidentes costeros

Accidentes costeros Clasificación El relieve se clasifica, según las aguas del mar se internan en la tierra o según sea la tierra la que se interne mar adentro en: Entrantes Salientes Abruptos Llanos Entrantes Los entrantes son aquellos que están rodeado de tierra por tres de sus lado pero por uno tienen salida al mar. Golfo Golfo, Son partes del océano o del mar parcialmente rodeados de tierra. más grande ,profundo y cerrado que una bahía Bahía Bahía, es una entrada...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Accidentes Costeros

batimetría, geomorfología y el oleaje. Bahía Una bahía es una entrada a un mar, océano o lago, rodeada por tierra excepto por una apertura, que suele ser más ancha que el resto de la penetración en tierra adentro. Es decir, una concavidad en la línea costera formada por los movimientos del mar o del lago. La bahía es el concepto geográfico es lo mismo a un cabo y lo opuesto a una península. Las grandes bahías suelen considerarse golfos, pero no hay un límite exacto entre lo que es una bahía y lo que es...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

accidentes costeros

las depresiones; los ríos modelan valles con perfil transversal en “V”, vegas, meandros, cañones, desfiladeros; los glaciares tallan circos y valles con perfil en “U”, y depositan morrenas; el viento genera dunas. Las principales formas del relieve costero son: cabos, golfos, penínsulas, islas, archipiélagos, marismas, deltas y estuarios; en la costa alta predominan los acantilados y las calas, mientras que en la costa baja, destacan las playas. En el relieve oceánico o submarino se distinguen las plataformas...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACCIDENTES GEOGRAFICOS COSTEROS

GEOGRAFÍA   ACCIDENTES GEOGRÁFICOS     Un  accidente  geográfico  es  una  unidad  geomorfológica  (una  rama  de  la  geografía  que  estudia  la  superficie  terrestre).  Los  accidentes  geográficos  se  clasifican  por  características  tales  como  elevación,  pendiente,  orientación,   estratificación,  exposición  de  roca  y  tipo  de  suelo.  Ejemplos  de  accidentes  geográficos  son  los  montes,  acantilados, valles,  etcétera. Los océanos y continentes  son  los accidentes de orden máximo...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

accidentes costeros y aguas continentales de argentina

 ACCIDENTES COSTEROS Y AGUAS CONTINENTALES DE ARGENTINA 1- Indica al lado de cada conjunto de nombres el accidente costero que le corresponde y localiza cada uno en un mapa de Argentina Nª 5, junto a los océanos y el Mar Argentino: BLANCA, GRANDE, ANEGADA: Bahías VALDEZ: Península NUEVO, SAN JORGE, SAN MATÍAS: Golfos DE LOS ESTADOS, MALVINAS: Islas SAN ANTONIO, TRES PUNTAS, DOS BAHÍAS, VÍRGENES, CORRIENTES: Cabos 2- ...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE AMÉRICA

ACCIDENTES GEOGRÁFICOS DE AMÉRICA ISLAS Groenlandia, Tierra de Baffin, Aleutianas, Terranova, Jamaica, Cuba, Vancouver,Malvinas. PENÍNSULAS Labrador, Alaska, California, Nueva Escocia, Florida, Yucatán, Guajira. CABOS Cañaveral, Blanco, San Lucas, Orange. MONTES Brooks, Mackenzie, Alaska, Apalaches. CORDILLERAS Rocosas, Cadena Costera, de las Cascadas, Sierra Madre Occidental, SierraMadre del Sur, Sierra Madre Oriental, Cordillera Occidental, Macizo de las Guayanas, Andes. RÍOS. Yukón...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Accidentes Costaneros De America Latina

costas bajas. La costa del Pacífico es más corta, mide 1300 km desde el límite con Panamá, cerca de punta Ardita, hasta la desembocadura del río Mataje, en la bahía de Ancón de Sardinas. Acantilada en su parte norte, es baja y arenosa en el sur. ACCIDENTES DE LA COSTA DEL CARIBE Las principales características del litoral Atlántico son las siguientes: convexidad vuelta hacia el océano, formada por tierras de emersión y de sumersión; en ella se alternan las costas altas como remate de la Sierra Nevada...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

accidentes geografiscos de america y oceania

Mares de américa Atlántico y pacifico principales ríos 1) Amazonas 2) Mackenzie 3) Missouri 4) Paraná 5) Misisipi 6) Yukón 7) Purús 8) Madeira 9) Juruá 10) Grande 11) San Francisco 12) Paraguay 13) Salado 14) Arkansas 15) Colorado 16) Caquetá 17) Negro 18) Orinoco 19) Columbia 20) Mamoré 21) Río de la Paz 22) Ucayali 23) Xingú 24) Putumayo 25) Uruguay archipiélagos En America del Norte : Groenlandia Reina Isabel Baltin Bank Victoria Parry Cabo Breton San Pedro...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ACCIDENTES GEOGRAFICOS DE AMERICA

ESTRECHO DE BERING El estrecho de Bering es un brazo de mar localizado entre el extremo oriental de Asia (Siberia) y el extremo norte occidental de América (Alaska). Sus aguas comunican el mar de Chukchi, al norte, con el mar de Bering, al sur. Su anchura es de 82 km entre las inmediaciones del Cabo Dezhnev en la península de Chukchi, en Rusia, que constituye el punto más oriental del continente de Asia, y las cercanías del Cabo Príncipe de Gales, en Alaska, Estados Unidos, que es el punto más...

1098  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Accidentes Geograficos De Centro America

* 9. Bahia de JIquilisco en El Salvador * 10. Bahia de la Union en El Salvador * 11. Bahia de San Lorenzo * 12. Golfo de fonseca en El Salvador,Honduras y Nicaragua. * 12. Bahia de San Juan del Sur en NIcaragua Cabos de Centro América Cabo de Tres Puntas o Manabique en Guatemala. Cabo de Camaron en Honduras. Cabo de Gracias a Dios en Honduras y Nicaragua. Cabo de Bluefields en Nicaragua. Cabo de Santa Elena en Costa Rica...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Muertes Por Accidentes De Transito En America Latina

Santa en Latinoamérica Lunes, 09 de Abril 2012 | 8:25 pm Compartir Según los balances presentados hasta el momento, los accidentes viales y los ahogamientos siguen siendo la principal causa de fallecimientos. Al menos mil muertes registró durante la Semana Santa América Latina, donde, según los balances presentados hasta el momento, los accidentes viales y los ahogamientos siguen siendo la principal causa de fallecimientos, mientras en Centroamérica se reportó una atípica cifra de...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Accidentes costeros

Cuando se habla de un “accidente” no se hace referencia a una tragedia ni similar, sino que se refiere a una parte de un terreno que está caracterizada por tener determinada forma y una cierta ubicación. Si hablamos en términos un poco más técnicos se le suele conocer como una “unidad geomorfológica”, pero hablando a nivel práctico la definición inicial alcanza para comprender sobre qué trata el asunto. Accidentes geográficos que se encuentran en las costas, que es el lugar donde está en contacto...

2286  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Accidentes costeros

En un pueblo, había siete hombres ciegos que eran amigos, y ocupaban su tiempo en discutir sobre cosas que pasaban en el mundo. Un día, surgió el tema del «elefante» Ninguno había «visto» nunca un elefante, así que pidieron que los llevaran a un elefante para descubrir cómo era. Uno tocó su costado, otro la cola, otro la trompa, otro la oreja, otro la pata, etc. Después se reunieron para discutir lo que habían «visto». Uno dijo: «un elefante es como una pared» (pues había tocado su costado). «No...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Definición de Principales accidentes costeros

Definición de Principales accidentes costeros Archipiélago: Un archipiélago es una cadena o un conjunto de islas. Los archipiélagos se sitúan generalmente en mar abierto; es menos frecuente que se encuentren cerca de grandes masas de tierra. Los archipiélagos suelen ser de origen volcánico, formando a veces dorsales oceánicas; pero hay muchos otros procesos implicados en su formación, como la erosión y la sedimentación. Estrecho: Un estrecho es un canal de agua que conecta dos lagos, mares...

3267  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

costeros

INTRODUCCION Empresa Costeros del golfo Es una empresa dedicada al transporte publico, nacida hace 66 años fundada por Antonio Ferrari Delfín inicio con un vehículo modelo Ford T el cual recorría toda la playa de Anton Lizardo hasta llegar a Boca Del Río. Sus oficinas están ubicadas la Terminal de segunda Clase “AU” sobre Av. La Fragua Esq. Orizaba, actualmente es dirigida por el Sr. Epitacio Ferrari Guillen metele parle morra En cada terminal...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Accidentes costeros del litoral panameño

Preparación semanal del 2 al 6 de agosto de 2010 Asignatura español Tema el sustantivo Objetivo: identificar las palabras que nombran personas animales o cosas. Actividades de aprendizaje. * Escucho con atención la explicación * Comento con mis compañeros el tema * Copio el resumen en mi cuaderno Resumen No. 1 El sustantivo El sustantivo es la palabra que designa o nombra a la persona o a los animales o a las cosas se clasifican así. * Sustantivo común * Sustantivo...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

GENERALIDADES CONTINENTE AMERICANO • América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del Hemisferio Occidental de la Tierra. • Se extiende desdeel océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente.• MIGRACION: Se encuentra plenamente probado que durante la última glaciación, la Glaciación de Würm o Wisconsin, la...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Erosion Costera

que constituye una amenaza para el suministro de alimentos y la salud humana en el futuro. Otro problema serio es la erosión costera, también vinculada con la acción humana. El ejemplo mas claro es la construcción de edificios en la primera línea de costa, la perturbación del flujo de sedimentos, acaba provocando la desaparición de la playa. La destrucción del hábitat costero, y ecosistemas relacionados, ponen en peligro el futuro de las poblaciones que viven en estos entornos. La erosión altera las...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Matorral Costero

ECOLOGIA ZONA MATORRAL COSTERO Colindancias: Abarca desde San Francisco, California hasta El Rosario, Baja California Matorral Costero. Este tipo de vegetación se presenta en forma discontinua a lo largo del litoral Pacífico, desde la línea internacional hasta El Rosario, y se considera como una transición entre la vegetación desértica y el chaparral. De esta manera, el matorral costero en el Estado ocurre en terrenos cercanos y en línea de costa. Sin embargo, esta distribución no es uniforme, ya...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bordes Costeros

INTRODUCCION Cumpliendo con la materia de ciencias de la tierra podemos decir que, los bordes costeros es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar. Los bordes de costas también aparecen en volcanes aislados o en archipiélagos alineados a lo largo de las grandes fracturas tectónicas terrestres. Existen costas o “bordes de costas” q aparecen en regiones montañosas o macizos antiguos o de escudo. Los geosinclinales se encuentran donde los ríos aportan muchos sedimentos...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sistemas Costeros

ECORREGION DEL CARIBE CENTRAL En la región del Caribe central existen varias provincias de las cuales 9 de ellas son marinas en América latina y el Caribe, estas abarcan tanto el pacifico y el atlántico, las ecorregiones del Caribe central forman parte de la provincia tropical del noroeste del atlántico, dicha región Caribe central incluye además aguas costeras del subcontinente suramericano hasta la desembocadura del Orinoco y envuelve a las Antillas menores que son las autoras en mención...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La navegación costera

Índice • Introducción • La Navegación costera a ultramarina (con actividades) • Los caballeros andantes a los conquistadores (con actividades) • Evaluación Introducción A principios del siglo XV los navegantes europeos recorrían rutas comerciales del mar mediterráneo y de allí por tierra hacia el mar rojo para navegar al Océano índico. Estos recorridos de hacían sin alejarse demasiado de las costas. Ellos se orientaban mediante las posiciones de la Luna y las estrellas los...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

accidente

Accidente entre dos coactur El exceso de velocidad y el mal estado de los neumáticos, situaciones que solo pueden evitarse si los choferes profesionales actuaran con responsabilidad, volvieron a enlutar a varias familias costeñas, luego que dos buses de la empresa COATUR chocaran de frente en la madrugada de ayer causando la muerte de 16 personas y 48 heridos. El accidente se produjo en la vía que une a las provincias de Guayas y Manabí. Los dos vehículos se incrustaron entre sí. Algunos...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Accidentes

ce menos de una semana se conoció que el promedio diario de muertes en accidentes de tránsito se había elevado en la Argentina de 21 a 22. Ayer se sumó otro dato estremecedor: en el 50% de esos hechos trágicos, el consumo de alcohol fue el factor determinante. Ambos datos, que surgen durante el proclamado Año de la Seguridad Vial, fueron divulgados por la Asociación Civil Luchemos por la Vida. Y el del alcoholismo se conoce cuando faltan 12 días para que se cumpla un año de la muerte de nueve alumnos...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ambientes costeros

COSTEROS INFORMACIÓN GENERAL Litoral: La línea de costa es la línea en la superficie de la Tierra que define el límite entre mar y tierra firme. Costa: Franja de tierra con anchura indefinida (puede ser muchos km) que se extiende tierra adentro desde la línea de bajamar hasta el primer cambio en los rasgos terrestres. Es la parte de un terreno considerado como cercana al mar, incluyendo con frecuencia el total de la planicie costera Características: Esta influenciada por las transgresiones...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cinta costera

Cinta Costera Saltar a: navegación, búsqueda Cinta Costera y nueva vialidad Panamá, Panamá Vía de la cinta Costera hacia Paitilla. Datos de la ruta Inauguración 20 de junio de 2009 Longitud 7 km Otros datos Edificios más altos (metros) StarBay Tower (267.0 m) Orientación Lugares Barrios de la ciudad de Panamá que atraviesa La Exposición o Calidonia, Bella Vista, La primera fase de la Cinta Costera y Nueva Vialidad, se construyó a un costo de 189 millones de dólares1 en la...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Navegacion Costera

MERCATOR Proyecciones Definición: son un conjunto de procedimientos matemáticos que permiten representar la superficie de la tierra en un plano. Para la navegación marítima, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones:  Que los accidentes geográficos conserven su forma.  Que los ángulos no se deformen.  Que la línea loxodrómica se represente por rectas.  Que la distancia se conserve Clasificación de las proyecciones Proyecciones Gnomónicas Definición:...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

accidentes geograficos

penínsulas continentales (como la propia Europa, o el subcontinente indio) o las grandes penínsulas (ibérica, escandinava, itálica y balcánica, en Europa; Kamchatka, Taimir, Corea, malaya y arábiga, en Asia; Alaska, Baja California, Yucatán y Taitao en América), hasta llegar a algunas tan pequeñas en relación al continente que bien merecen esa consideración de «casi islas» (ver imagen). es tan estrecha que merece incluso un nombre propio, istmo. Istmos: Un istmo (en griego ἰσθμός, isthmos, cuello) es una...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Accidentes

Costo de los accidentes viales De acuerdo a la OCDE, aproximadamente 125 mil personas mueren cada año en las carreteras de las economías que integran esta Organización, lo que equivale a una muerte cada cuatro minutos en accidentes carreteros, constituyéndose así los siniestros en caminos y autopistas como la primera causa de muerte entre la población de entre 5 y 45 años de edad. En América Latina, el costo de esos accidentes viales asciende hasta 2.0% del Producto Interno Bruto (PIB) de toda...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

accidentes

Los accidentes de trabajo son un fenómeno habitual en el mundo laboral, existiendo una progresiva conciencia social de que éstos no deben aceptarse como una consecuencia inevitable del trabajo, siendo necesario investigar las diferentes variables causales de los mismos y sus interacciones, utilizando modelos de aproximación preventiva e interventiva, para establecer un marco de referencia que permita comprender su aparición y mejorar la situación actual. Diversos investigadores de diferentes campos...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Accidentes

ACCIDENTES El hogar, nuestro hogar, es el sitio en el cual vamos a descansar, en el que trazamos planes para mejorar nuestras condiciones de vida. En nuestro hogar crecen las esperanzas de ver a nuestros hijos felices, llenos de alegría. Aquí planificamos nuestro futuro. Es el sitio donde encontramos apoyo ante cualquier percance, aquí vive nuestra familia. Sin embargo nuestro hogar no está exento de amenazas, en el existen elementos que pueden originar accidentes que pueden crear lesiones a nuestros...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Accidentes

El Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra) detalla que en el Distrito Federal ocurrieron en ese lapso 6 mil 500 de esas muertes. Según expertos esta crisis resulta del conflicto por las vialidades y el incremento del parque vehicular. “Si se junta en el país a todas las personas que mueren al año por VIH más los que mueren por tuberculosis, por enfermedades virales o infecciones bacterianas, todos esos no suman los que mueren por accidentes de tránsito, entre choques, volcaduras...

1718  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Accidente

ACCIDENTE Es un acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino, independiente de la voluntad humana, provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por la aparición de lesiones orgánicas o trastornos mentales. El accidente supone una falta de previsión. Los accidentes se ubican entre las cinco primeras causas de muerte en niños y ancianos de 20 países de América Latina y el Caribe, incluyendo a Cuba. ACCIDENTES DOMESTICOS Y PERIDOMESTICOS Son aquellos...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Portugal y su imperio costero entre los años 1416

Portugal y su imperio costero entre los años 1416- 1520. Entre 1416 y 1520 el Reino de Portugal se transformó en un gigantesco imperio costero que abarcó el Oeste, Sur y Este de África, el Sur de Asia hasta China, y, de América, el actual Brasil. El principal promotor de las exploraciones fue Enrique El Navegante, al frente de la escuela Náutica de Sagres, de que ya se ha hablado. Las exploraciones continuaron después de su muerte(ocurrida en 1416) hasta 1520, en que se llego hasta la costa China...

1710  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

américa latina

A continuación voy a presentarle un trabajo que describirá algunas características muy relevantes de américa latina como son los recursos naturales su relieve, clima, las cuales estarán divididas en tres territorios que serán México, América Central y El Caribe y américa del sur. México Características: Es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Es el décimo cuarto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ambientes costeros

AMBIENTE Y SOCIEDAD TRABAJO PRÁCTICO N° 5 TEMA: AMBIENTES. SUBTEMA: AMBIENTE COSTERO. PROFESORA: GABRIELA DIAZ. INTEGRANTES DEL GRUPO: LEFEVRE, Florencia. MILESSI, Matías. MIÑO, Camila. FECHA DE EXPOSICION: martes 14 de agosto. CURSO: 5to. (Quinto) DIVISION: VII. (Siete) MODALIDAD: CIENCIAS NATURALES. AÑO: 2012 AMBIENTE: El término “AMBIENTE” es un complejo de factores externos que actúan sobre un sistema y determinan su curso y su forma de existencia. Un ambiente podría considerarse...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

america

América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492 por Cristóbal Colón, aunque existen vestigios de asentamientos vikingos datados en el siglo XI, y que forman parte del patrimonio mundial de la Unesco. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur.2 Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

Poblamiento De América El poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América, por lo que esta fue poblada por humanos provenientes de otra parte. La evidencia paleo antropológica apoya la hipótesis de que los humanos llegaron a América procedentes de Siberia, en el extremo noreste de Asia. Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío,...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ecosistemas costeros

ECOSISTEMAS COSTEROS El Perú presenta a lo largo de toda la franja costera, desde Trujillo hasta Tacna, prolongándose más allá de la frontera con Chile, un característico relieve que marca el inicio de las estribaciones de la Cordillera de los Andes. Estas elevaciones son las llamadas lomas costeras, con gran importancia ecológica, debido a que en ellas se da lugar a particulares procesos biológicos que determinan la presencia de una flora y fauna característica de aquel árido ecosistema. La formación...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

America

América es  el  segundo  continente  más  grande  del  mundo,  después  de  Asia.  Ocupa  gran  parte  del  hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo  de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente  por el este y el oeste, respectivamente.  Con  una  superficie  de  más  de  42.000.000  km²,  es  la  segunda  masa  de  tierra  más  grande  del  planeta,  cubriendo el 8,3% de la superficie total del planeta y el 30...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

Continente Americano RELIEVE En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

Continente Americano RELIEVE En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cabos de america

QUE ES CABO En geografía, un cabo o punta es un accidente geográfico formado por una masa de tierra que se proyecta hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande, provocando dificultades para la navegación. Algunos cabos son especialmente famosos por ello, como el cabo de Hornos y el cabo Tablas de Los Vilos, ambos situados en Chile. De España se pueden mencionar el cabo Finisterre, la Punta de Tarifa y el de Estaca...

1373  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

America

Aspectos Físicos De América Climas en América: Debido a la extensión considerable de norte a sur, América cuenta con casi la totalidad de los climas existentes. Entre las costas de México y el sur de Brasil, se desarrolla el clima cálido en las llanuras costeras y laderas de montaña. El clima intertropical lluvioso y la selva son característicos de gran parte de Centroamérica, de la llanura amazónica y de las islas del Caribe, mientras en la costa atlántica de Colombia, Venezuela y Guyana el se...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

América

humana. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas América es dividida tradicionalmente en América del Norte,América Central, las Antillas y América del Sur.[2] Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguenAmérica Anglosajona y América Latina. América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

america

Continente Americano RELIEVE En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hidrografia de america

Hidrografia La mayoría de los ríos de América discurren de los sistemas montañosos de occidente y se distribuyen en las vertientes de los océanos Glacial Ártico, océano Atlántico y Pacífico. En la vertiente del Atlántico fluyen los ríos más largos formando importantes cuencas que favorecen en todas las maneras a los habitantes de esas zonas. En América del Norte se pueden identificar ríos de las tres vertientes existentes: el río Mackenzie que desemboca en la vertiente ártica, los ríos Yukón...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

America

Geografía Económica Internacional Lic. Negocios Internacionales América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

América

humana. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas América es dividida tradicionalmente en América del Norte,América Central, las Antillas y América del Sur.[2] Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguenAmérica Anglosajona y América Latina. América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

america

Continente Americano RELIEVE En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Accidente ofidico

ACCIDENTE OFÍDICO Es el ocasionado como consecuencia de la mordedura por serpientes. El envenenamiento ofídico es causado por la mordedura de serpientes que poseen e inoculan sustancias toxicas que lesionan los tejidos y provocan alteraciones fisiopatologías. En Venezuela, las serpientes de importancia médica están agrupadas en 2 familias VIPERIDAE Son solenoglicas: Colmillos retractiles Un par de fosetas termorreceptoras Géneros: Bothrops, Crotalus, Lachesis ELAPIDAE Son proteroglifas ...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

america

humana. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, en algunas culturas América es dividida tradicionalmente en América del Norte,América Central, las Antillas y América del Sur.[2] Algunos geógrafos consideran a América Central y las Antillas como una subregión dentro de América del Norte. Atendiendo a sus características culturales, se distinguenAmérica Anglosajona y América Latina. América comenzó a tener un contacto masivo y significativo con el Viejo Mundo a partir de 1492...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AMÉRICA

América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del planeta, cubriendo el 8,3% de la superficie total...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo, cubriendo el 8,3 % de la superficie total...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

Continente Americano RELIEVE En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana)en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Erosión costera

EL PROBLEMA DE LA EROSIÓN COSTERA La información que nos brindan los expertos nos lleva a entender que el problema de la erosión costera en las playas trujillanas tiene un origen estructural. En opinión de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú y del consultado técnico danés Paul Jacobsen, tal erosión se produce directamente por defectos en la construcción del puerto de Salaverry y por la desproporcionada extensión del molón retenedor de arena en...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

America

000.000 km² Relieve: En el territorio americano las placas de la corteza terrestre (Norteamericana, del Caribe y Sudamericana) en su desplazamiento desde el centro del atlántico hacia el oeste, forman el cordón montañoso del borde occidental de América producto del proceso de subducción de la placa del Pacífico. Está compuesta básicamente por una serie de altas cordilleras en la costa occidental (principalmente las Montañas Rocosas, la Sierra Madre Occidental y los Andes, todas parte del Cinturón...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

america

AMÉRICA: Se acepta ampliamente que el nombre "América" procede del navegante y explorador Américo Vespucio, y que fue el cartógrafo alemán Martin Waldseemüller quien le puso ese nombre. Vespucio fue el primer europeo en sugerir que América no era las Indias Orientales, sino un nuevo mundo desconocido por los europeos. America esta cubriendo el 8,3% de la superficie total de la Tierra, y el 28,5% de la tierra emergida. El océano Artico, el océano Pacifico y el océano Atlantico, son los tres océanos...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

America

América es el segundo continente más grande del planeta, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Con una superficie de más de 42 000 000 km², es la segunda masa de tierra más grande del globo, cubriendo el 8,3 % de la superficie total...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

america

polo norte, al sur polo sur, al este  atlántico y al oeste  pacífico. AMÉRICA DEL NORTE 24346000 Km² OCÉANO GLACIAL ÁRTICO OCÉANO PACIFICO OCÉANO ATLÁNTICO CENTRO AMÉRICA OROGRAFÍA Podemos distinguir las sgts: - En el Norte tenemos los Montes de Alaska. - En el centro observamos: + Al Oeste las Montañas Rocosas, en Canadá y Estados Unidos. Junto a la costa discurre la Cadena Costera, con los montes de las Cascadas y Sierra Nevada. + En la parte central de Estados...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS