ACROSTICOS MAESTRO M aestro, que con paciencia infinita me A limentas de saber, hoy saludo tu presencia y el E sfuerzo de tu ser. Te bendigo y te agradezco por S er bueno y por cumplir con tu deber que T u sientes el derecho de todo maestro fiel. R ecordaré con cariño los momentos que O frendaste a este niño que quiere siempre aprender. JESUS J olgorio, felicidad, paz y E speranza en tu llegada, niño bonito S onríe al mundo que U nir debe sus corazones para S entir tu amor y...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACROSTICO A una mujer llegue para ser guiado y La vida le cambie, puesto que Ella dice que mi risas eran como Xilófonos, que armonizaban su Intensa vida, a la que en todo momento Sonreiré pese a las palabras necias. Geranios y flores, rodeaban mi jardín O eso pensaba al disfrutar mi vida Numerosas veces con mi familia. Zambullía mi alma en la brillante Anhelada Oscura felicidad, La cual por muchos es codiciada. Esa felicidad encontrada en música, Zambutida en los instrumentos ...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn acróstico es una composición poética o normal en la que las letras iniciales, medias o finales de cada verso u oración leídas en sentido vertical, forman un vocablo o una locución. Por extensión se llama también acróstico a la palabra o locución formada por esas letras. Si solo amarnos hicimos, lo tienen por delito, te juro que no me rindo, unidos por un destino, esperemos ese momento, que llegara su tiempo, fuertes aguantaremos, que solo son cuatro inviernos, y al fin ver el triunfo, juro...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo buenos testigos del amor de Cristo. Guiados por el ejemplo de Santa Rosa, fortalece Padre, nuestro amor a ti y a nuestros hermanos, junto a quienes queremos alabarte y bendecirte, por los siglos de los siglos. Amén. Acrostico a Santa Rosa de Lima Acrostico a Santa Rosa de Lima S incera y A morosa eres N os das a T odos en el A lma el… R ío de tu bendición O rgullosa llevas S iempre la A doración de tus… D evotos E n tu… L ugar I ndescriptible de M ancedumbre y paciencia ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el acróstico? El acróstico es un grupo de palabras (que pueden estar en verso), en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, forman una palabra (o frase) al leerla en forma vertical. Los acrósticos son “palabras o frases insertas en una composición literaria, de lectura vertical o diagonal” pueden ser también definido como un “poema en el que las letras iniciales, medias o finales de cada verso, leídas en sentido vertical, forman un vocablo o expresión” Los métodos...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACROSTICO. Joseph Lugar según la Biblia vivieron Adán y Eva: Mueble con puertas en el que se guardan los objetos: Transporte formado por una serie de vagones: Línea de luz que procede de un cuerpo luminoso: Tonto poco inteligente: Recipiente de metal redondo que sirve para calentar. Sin malicia, inocente: Repugnancia: Pasatiempo que consiste en hallar, según indicaciones dadas, las palabras que colocadas en columna formen con sus iniciales una palabra o frase...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACROSTICO 1- C-confianza que es lo que nos tiene que U-unir cada día y sobre todo L-la lealtad a la empresa y la T-toma de decisiones para U-unificar las ideas, R-reunir capacidades A-actitud proactiva, que será el C-cambio positivo para la O-organización en las labores, R-rapidez y eficacia ayudara P-para la participación, si conserva el O-orden y la disciplina para que los R-roles adecuados les sirvan en fortalecer la A-atención al cliente con el T-trato amable y siempre...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHora Actividad Lugar 8 am Acreditación Grupos Folclóricos al Encuentro Departamental del Folclor Casa Corporación Festival Folclórico Colombiano 2 pm Recibimiento Candidatas al Reinado Departamental del Folclor. Hotel Internacional Casa Morales 3 pm Presentación Grupos Folclóricos al Encuentro Departamental del Folclor Centro Comercial Multicentro Supermercado Mercacentro No 4 4 pm Desfile en traje de baño de las candidatas al Reinado Municipal del Folclor. Parque Manuel Murillo...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACROSTICOS ACROSTICOS Cariñoso Amable Risueño Liberal y Orgulloso Soñador Medio ambiente en el vivimos y Evitamos contaminarlo Duro castigo debe haber para Individuos que contaminan el aire O el agua o suelo. Agua limpia necesitamos Mejoremos nuestras acciones Basura no botemos al rio o a la playa Impidamos desperdiciar el agua, no Envenenemos el aire, No usemos insecticidas, la Tierra debemos cuidar y El planeta salvaremos. Bravos soldados en Arica lucharon por defender...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFELICIDAD AL NACER EL REY DE A CRISTIANIDAD VIENEN LOS PASTORES, AL NIÑO A ADORAR INVOCAN CANCIONES LLENAS DE BONDAD. DIOS, HACE UN REGALO A LA HUMANIDAD. A SU AMADO HIJO LE VINO A ENTREGAR DÁNDONOS A TODOS FELIZ NAVIDAD.. Acróstico para el Día del Trabajador Día del trabajador, que damos Inca píe a los hombres trabajadores A nivel mundial Desempeñándose con mucho Esfuerzo diariamente en sus Labores. Trabajador en tu día te Recordamos como Aquel triunfador que...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD SEMANA 4 1. Acróstico de CULTURA CORPORATIVA. C= confianza U= unión de equipos L= lealtad a la empresa T= tomar decisiones U= unificar ideas R= reunir capacidades A= actitud proactiva C= Cambio positivo O= organización en las labores R= rapidez y eficiencia P= participación O= orden y disciplina R= roles adecuados A= atención al cliente T= trato amable I = iniciativa productiva V= variables culturales aceptadas A= aumentar la calidad de vida 2...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola vida en una penitenciaria para las diferentes clases sociales, pero también muestra la fuerza interior de los hombres humildes, que pese a todo seguían afrontando con esperanza y valentía un mañana mejor, en medio de un ambiente de degradación moral e injusticia, que en si era toda una representación del Perú en esos tiempos. José María Arguedas siempre trato de expresar su opinión a la sociedad peruana a través de muchas formas como por ejemplo la revista Amauta, una de las publicaciones más...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcróstico de valores LEALTAD Lo más hermoso Es permanecer fiel A pesar de Las circunstancias. No es hipocresía, Tampoco es subyugación. Ante todo se requiere sinceridad, Devoción, amor. LA PERTENENCIA La pertenencia, es el valor de amor, agradecimiento y cuidado que se tiene hacia las cosas. Es aquel sentimiento que nos lleva a ver algo como parte de nosotros, de nuestra vida, de nuestro interior; y sobre todo, algo que de alguna manera percibimos como importante. Muchas personas tienen pertenencia...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl día Viernes 14 de septiembre presentaremos un acrostico en el homenaje para lo cual debes preparer el siguiente material. En un octavo de cartulina cascaron debes dibujar la letra I de color verde que abarque casi toda tu cartulina y aprenderte la siguiente información: cartulina cascaron debes dibujar la letra N de color verde que abarque casi toda tu...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACRÓSTICO, BATALLA DE PUEBLA Llega hasta nuestros oídos una historia que nos hace sentir orgullosos de México… A principios del año de 1862 México fue invadido por los franceses. Meses antes, Benito Juárez, había declarado la suspensión por el lapso de dos años el pago del Adeudo que tenia México con otras naciones, esto debido Tal vez a que la economía del país estaba totalmente en banca rota A raíz de la guerra de Reforma, del año de 1857 a 1860 Los países de España, Inglaterra...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica Nadie estará sometido a esclavitud o servidumbre Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, ni se le podrá ocasionar daño físico, psíquico o moral Nadie puede ser molestado arbitrariamente en su vida privada, familiar, domicilio o correspondencia, ni sufrir ataques a su honra o reputación Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia Toda persona tiene derecho a...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACRÓSTICO “LA NIÑEZ TEMPRANA” Los niños son, en promedio, ligeramente más altos, más pesados y más musculosos que las niñas. Así de esta forma los niños preescolares por lo general comen menos para su peso que antes y necesitan menos pero ha aumentado la frecuencia de la obesidad. No obstante los patrones de reposo-vigilia cambian durante la niñez temprana y son afectados por las expectativas culturales. Es normal que los niños preescolares manifiesten rituales al acostumbrarse para...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 3 CONSTITUCION POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 3.1 GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SU CLASIFICACIÓN Elaboro un acróstico del tema “garantías individuales” dela pág. 63 a pág. 76. Garantía, instrumento jurídico para garantizar dichos derechos fundamentales, en México juicio de Amparo. También son llamados “derechos humanos “, que Realmente es una gran ambigüedad, ya que los derechos no fundamentales, también son derechos humanos. Así gran parte de la doctrina mexicana se refieren...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ACROSTICO AL COLEGIO Para mi colegio lindo que me brinda Amor mi querido colegio que dìa a dìa aprendo mas con las Tareas,experimentos,cursos,etc me encanto la Reseña histórica de mi colegio fue hermosa me Inspiro a seguir y a ver que poco a poco uno progresa Cada vez que voy me siento alegre me siento como en mi casa Inspirar a muchos niños es tu trabajo Amor y enseñanza es lo que tu me das. Nunca quisiera irme de mi colegio lo extrañare tanto Amo este colegio como mi segunda...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoo monumentos, parques y plazas. | ACRÒSTICO DE SIMON BOLIVAR | | S ignificativo hombre entre el pueblo latinoamericano; | | I mpulsó la libertad de cuatro naciones y la creación de una; | | M otivó el sentimiento patriótico; | | O rganizó cruentas batallas | | N o para el suicidio de sus hombres sino para lograr el fin. | | | | B rilla cual estrella en la bóveda celeste | | O riginal y visionario su pensamiento. | | L a fortaleza moral de su espíritu mantuvo siempre en...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoleemos acrósticos al maestro e. FECHA :02-07-2015 II. PROPOSITO : Que los estudiantes usen el lenguaje oral y escrito para producir un acróstico por el día del maestro. COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. . Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Reconoce la estructura externa de un acróstico. Produce...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcróstico “Amor de Madre” A ma con ternura, ama con dolor, M adre tierna y pura madre de mi amor. O ye mi plegaria escúchala señor, R esguarda a las madres dentro de tu amor. D ale más fuerza para que nos E ntiendan a nosotros sus hijos, porque nuestra… M adre es Á ngel de amor, que vive junto a nosotros, D ádiva de dicha, que alegra nuestro existir, R efugio de ternura, que nos arrullas hasta ti, E ncanto de mujer, regalo de Dios en nuestro vivir. Acróstico “Madre” M adre primera...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa moral o moralidad (del latín mores, ‘costumbre’) son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social.1 La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Diferencia entre ética...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoralidad y moral. Moralidad, una cualidad que se supone todos los seres humanos conscientes tenemos, quizás sí, pero muy poco habrán de aplicarla realmente, al menos yo no me considero una de las personas que lo aplican al 100% por mucho tiempo hemos calificado de inmorales a personas que comenten actos que van en contra de lo que la sociedad ha impuesto como una conducta ajena a las reglas estipuladas en un régimen de conducta que debemos llevar como miembros de dicha sociedad; queramos aceptarlo...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria[editar] Fue fundado durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía, por Decreto Supremo Nº 1706 del 2 de junio de 1927. Comenzó a funcionar como anexo del Instituto Pedagógico de Varones, dirigido por el educador y escritor Augusto Aguirre Morales. Su sede estuvo situada inicialmente en el centro de Lima, en la Avenida Abancay y a espalda del antiguo edificio del Ministerio de Educación (hoy sede de varios órganos del poder judicial). Aun cuando el Instituto Pedagógico fue clausurado poco después...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono veían, Llegaron a América no encontraron India. Cuando desembarcaron, no lo podían creer, Que hermosura de playas, pájaros por doquier, Detrás de la maleza, vieron que algo se movía, Los indios sorprendidos, rápido se escondían. ACROSTICO DE CRISTOBAL COLON Cartógrafo genovés Recorriendo los mares Incierto era su gran viaje, mas su sueño persiguio Sería un encuentro de dos mundos, el que descubrió Tierra, tierra se escucha Occidente se acerca Bajando los españoles con Colon...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecidas en el seno de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes. En cambio la Ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. · Una segunda diferencia es que la Moral es un conjunto de normas que actúan en la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio la Ética influye en la conducta de...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION La persona moral es juzgada por su adaptación o no a las normas del grupo, estos juicios hacen que la comunidad lo califique como moral o inmoral, según su grado de adaptación. Ya en la adolescencia, este descubre que existen diferentes valores morales para las personas de los diversos grupos económicos-sociales. Son varios los factores que influyen en el desarrollo moral del adolescente, posición económica, status social, influencia familiar, etc. OBJETIVO GENERAL Comprender...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Alejandro de Humboldt Curso Introductorio Sección “A” DE DONDE PROVIENE LA MORAL La palabra «moral» tiene su origen en el término latino mores, cuyo significado es ‘costumbre’. Moralis (< latín mos = griego ‘costumbre’). Por lo tanto «moral» no acarrea por sí el concepto de malo o de bueno. Son, entonces, las costumbres las que son virtuosas o perniciosas. Los antiguos romanos concedían a las mores maiorum...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2. ELEMENTOS ESENCIALES DE LA MORAL Loa elementos esenciales que participan en la moral son: 1.- Norma o códigos morales que regulan las acciones 2.- Sujeto libre y conciente capaz de acatar o realizar estas normas 3.- Valores inherentes a las normas o reglas de conducta (bien, bondad, justicia, honor, fidelidad, entre otros) 1.2 PLANOS DE LA MORAL La moral esta constituido por dos aspectos o planos, el plano normativo y el plano factico. 1.- PLANO NORMATIVO: Se refiere al conjunto...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointernacionales en las cuales en primera instancia se da a conocer la importancia de estudiar dicha carrera, en segundo plano se detallan los problemas morales con los cuales el egresado de la carrera se enfrenta en la práctica de esta en la sociedad y en un tercer plano pero no menos importante se plantean propuestas para darle una solución los problemas morales que se mencionan en este trabajo, si bien es cierto se hace un énfasis en la gran importancia que este carrera para darle un giro a la sociedad...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa moral de señores: Era una moral activa que creaba los valores. La moral de esclavos: Era una moral pasiva que no creaba calores, sino que los encontraba ya elaborados. Para Nietzsche, el cristianismo y judaísmo eran la culminación de los valores iniciados por el platonismo. Por ello, para el ideal cristiano, el débil y el pobre eran hombres buenos amados por Dios. Nietzsche creyó que la imagen del Dios crucificado imponía un ideal de vida en el que el sentimiento de culpa y los ideales ascéticos...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMORAL Es el conjunto de principios, valores, mandatos, prohibiciones, ideales, modelos de vida buena que se expresan en una determinada sociedad en un contexto histórico determinado. -Código social (moral heterónoma) -Código moral personal: Elaboración que hace el sujeto sobre el código social. Conjunto de decisiones que tomo a lo largo de mi vida. Ciencia general del bien: Conformada por variedad de doctrinas morales, como la moral protestante, católica, anarquista, entre otras que se denominan...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa moral 1.- El fenómeno moral es una creación exclusiva del hombre para su comportamiento dentro de la sociedad. 2.- califica actos humanos como buenos o malos 3.- Solamente el hombre tiene un sentido ético o moral. 4.- La moral no tendría un significado para el hombre si estuviera aislado. Por que son diferentes ¿Cuándo surge la moral? La moral surge cuando el hombre deja su naturaleza individual y meramente natural e intuitiva, y adquiere una naturaleza social, es decir, cuando...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Moral La moral natural En el caso de la moral natural ésta obedecería a unos patrones externos a los usos sociales, es decir, no creados por la sociedad. No se llama natural por estar relacionada con la naturaleza, sino que se llama natural porque las personas son capaces de distinguir racionalmente lo que está bien y lo que está mal. Ese bien y mal es algo objetivo y, por eso, la mente humana es capaz de deducir lo bueno de lo malo y diferenciarlo. Pero debe insistirse en que...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO Y MORAL El Derecho puede definirse como una “conducta humana en interferencia intersubjetiva”. En cambio la Moral es “conducta humana en interferencia subjetiva”. Ya te das cuenta que el derecho implica intersubjetividad en tanto que la moral subjetividad. Esta es en realidad la diferencia entre la norma propiamente jurídica y otros tipos de normas, x ello hay que analizar la estructura que posee la norma y compararla con la de otra. - Moral Positiva: El conjunto de normas vigentes...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Moral positiva, moralidad y ética. Para que haya un conflicto moral, una o ambas alternativas del conflicto tienen que tener una incidencia directa en los demás. En término más generales hablamos de un problema moral cuando se da un conflicto entre dos intereses. Pero también se puede dar un conflicto entre dos intereses contrapuestos en una misma persona; si admitimos que este conflicto de intereses tiene un carácter moral, estamos admitiendo la existencia de los deberes con nosotros...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMORAL y NO MORAL MORAL y NO MORAL Lo moral se refiere a Acciones -e interacciones- humanas (no a movimientos naturales) § Los “movimientos naturales” (terremoto, caída de una piedra, muerte,etc.) no son “buenos” ni “malos”; no son morales. § Las “habilidades” o “talentos” de las personas, no son morales; son cosas “naturales”. § Sólo las “acciones humanas” (un asesinato, dar de comer al hambriento, gobernar un país, dirigir un liceo, dar una clase) son morales (buenas o malas). PRAXIS Y POIESIS ...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN CURSO: FILOSOFÍA Y DERECHOS HUMANOS TEMA: LA MORAL PROFESOR: BEDER ROSALES LIBIA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA CICLO: I CARRERA: INGENIERÍA CIVIL INTEGRANTES: .RUMALDO CASTILLO, LUIS .PRINCIPE PEÑA, RENZO .TRUJILLO AYALA, JEAN POOL .LA TORRE RONCEROS, EMERSON .PAYAJO CANDELARIO, DANY .GOMES, JERRY . La Moral La moral o moralidad son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocrees que los códigos morales suelen ser diferentes en cada pueblos? 2. Crees que por encima de los códigos morales particulares existe una idea única del bien y del mal? ¿Por qué? Respuestas: 1. Suelen ser diferentes ya que con el pasar del tiempo y las diferentes épocas de la historia, las comunidades han cambiado y tenían diferentes costumbres, tenían acciones que podían realizar y otras que son prohibidas, otras justificadas así como reprobadas. 2. Yo creo que es la moral de cada persona,...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMORAL Es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas). Esta surge como respuesta al exceso de libertad en un mundo antiguo en el que la humanidad y sus excesos generaron inconformidad entre sus pares. Dando origen...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRelación y diferencia entre ética y moral: La etimología señala que las palabras ética y moral provienen de dos lenguas diferentes pero que se refieren a una misma realidad como es el modo de ser o carácter adquirido, pero actualmente estas palabras señalan dos niveles de comprensión de esa realidad. Moral: La moral es un nivel de descripción del carácter adquirido expresado en las tradiciones, costumbres y formas de convivencia, a un pueblo o a una sociedad en particular. Este describe los...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoral Para otros usos de este término, véase Moral (desambiguación). La moral o moralidad (del latín mos, moris, ‘costumbre’) son las reglas o normas por las que se rige el comportamiento o la conducta de un ser humano en relación a la sociedad (normas sociales), a sí mismo, y a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimientode lo que el ser humano debe hacer o evitar para conservar estabilidad social.1 El término «moral» tiene un sentido opuesto al de «inmoral» (contra la...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MORAL La moral es la consciencia que tiene una persona del bien y del mal por la cual se siente responsable de sus actos, perteneciendo está a nuestro mundo interior. Desde el punto de vista filosófico, se trata de aquel conjunto de creencias y valores, que dictan normas y costumbres que guían el actuar de las personas hacia el bien, ya se trata del conjunto de creencias que permiten distinguir entre el bien y el mal al realizar un determinado acto. La rama de la filosofía que estudia la...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa moral La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene un sentido contrario frente al de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano como sujeto de actos voluntarios. Por tanto, la moral se relaciona con el estudio de la libertad y abarca la acción del hombre en todas sus manifestaciones...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara concluir retomaremos el cuadro anterior y cada uno de los conceptos, así nos ayudarán a construir una concepción de moral completa, ya que al hablar de este tema se encuentran involucrados varios elementos de suma importancia como lo son la educación, la sociedad, la religión y hasta la concepción del hombre. Para Sócrates la moral es el propósito central de su actividad, debido a que para él, el modelo ideal del hombre debía tener estas virtudes: templanza, fortaleza, justicia, valentía;...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoral: Todo acto humano voluntario y libre es moral. La moralidad es la propiedad por la cual el acto deliberado está acorde con las leyes y normas éticas. En distintas épocas y por distintos filósofos se han debatido principios y generadas bases teóricas de la ética, desde ser una atribución divina cuando se trata de un acto meramente humano, para algunos como Socrates que figura entre los primeros que trataron de construir una base racional de la conducta recta. Basó su teoría de la ética en el...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPercepción y análisis de la realidad moral 1. La conciencia moral “En lo más profundo de su conciencia el hombre descubre una ley que él no se da a sí mismo, sino a la que debe obedecer y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón, llamándole siempre a amar y a hacer el bien y a evitar el mal. (Concilio Vaticano II. Gaudium et spes n. 16) * El dictamen de la conciencia * La formación de la conciencia * Decidir en conciencia * El juicio erróneo ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacrosticos la celestinaVersos acrósticos de “La Celestina” EL AUTOR, EXCUSÁNDOSE DE SU YERRO EN ESTA OBRA QUE ESCRIBIÓ, CONTRA SÍ ARGUYE E COMPARA El silencio escuda y suele encubrir Las faltas de ingenio e las torpes lenguas; Blasón que es contrario publica sus menguas Al que mucho habla sin mucho sentir. Como la hormiga que deja de ir Holgando por tierra con la provisión, Jactóse con alas de su perdición: Lleváronla en alto, no sabe dónde ir. PROSIGUE El aire gozando, ajeno y extraño...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplano empírico. Lo que intenta Kant en este capítulo es aplicar la ley moral generada por la razón al plano práctico. Como hemos visto en el primer trabajo, las leyes de la moral son determinadas por la razón. El problema se suscita cuando se intenta encontrar representaciones empíricas del deber; hay deberes sobre los que no se puede dudar, aunque nunca hayan sido cumplidos por nadie. Por ejemplo, la fidelidad es un deber moral que no está muy de moda últimamente, lo que no quita que siga siendo...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA MORAL SÓLO SE DA EN LA SOCIEDAD HUMANA. Los comportamientos morales, son producto de la evolución social, a partir del ser humano. El ser humano, ser grupal, e interdependiente, nace , vive y muere en sociedad, mas allá de sus ocasionales soledades. Nunca el individuo se encuentra aislado de sus semejantes, ni aún queriéndolo. La sociedad en la que esta inmerso lo contiene y somete , desde su nacimiento a hábitos, costumbres, formas de comunicación, lenguaje, normas expresas , positivas o...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Moral Procedencia La palabra moral, tiene que ver con las costumbres, pues eso precisamente es lo que significa la voz latina mores; y también con las órdenes, pues la mayoría de los preceptos morales suenan así: «Cómo debes hacer tal cosa», o «ni se te ocurra hacer tal otra». Moral, es así “el conjunto de comportamientos y normas que tú, y yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como válidos”. También tenemos que “para los antiguos romanos la invocación a las costumbres heredadas...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanalizaré la moral, en el cual sea comprendido como una cualidad propia y única del obrar humano, donde el hombre se determina por su posición ante una situación en el cual su comportamiento da a conocer su personalidad, su fondo endotimico y su fondo vital, y con esto percibir si este ente cumple o no los actos. Se da por entendido que el ser humano actúa con naturalidad dependiendo de la situación que se encuentre, pero hay diferentes posiciones de acuerdo con esta ética y moral donde se parte...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMoralidad “La moral es la ciencia que enseña, no cómo hemos de ser felices; sino cómo hemos de llegar a ser dignos de la felicidad” Immanuel Kant Concepto La palabra “moral” proviene del término latino mores cuyo significado es “costumbre”. Se denomina moral o moralidad al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social que determinará el obrar; es decir, que orienta acerca del bien o del mal, y de lo correcto o incorrecto, de una acción o grupo de acciones. Por...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHecho Moral El hecho moral es la acción realizada por el hombre en cuanto hombre, sin relación con las realidades de la naturaleza. Sus características son: a) El hecho moral es consciente, porque el individuo que actúa moralmente es consciente del fin que quiere conseguir y de los motivos que le han llevado a realizar ese acto, lo cual comporta la previsión del resultado y la responsabilidad de su actuación. b) El hecho moral afecta al grupo social, porque el comportamiento moral del individuo...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTANCIA CEAD MEDELLIN 2012 “No existen hechos morales, sino tan sólo interpretaciones morales de los hechos” Nietzsche, en su gran obra Más allá del bien y del mal publicado en 1886 y considerado uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX, en el se recorren todos los temas fundamentales de la madurez filosófica de Nietzsche. En el Nietzsche afirma que “No existen fenómenos morales, sino sólo interpretaciones morales de los fenómenos”, despojando así todo hecho concreto...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa moral es una idea presente desde las primeras civilizaciones y religiones como el judaísmo y el cristianismo. Por su parte, en las escuelas de Grecia y Roma ésta era enseñada en forma de preceptos prácticos, tales como las Máximas de los siete sabios de Grecia, los Versos dorados de los poetas de Grecia; o bien en forma de apólogos y alegorías hasta que después se revistió de un carácter filosófico. Los antiguos romanos concedían a las mores maiorum (‘costumbres de los mayores’, las costumbres...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMoralidad de los actos humanos «Los actos humanos, es decir, libremente realizados tras un juicio de conciencia, son calificables moralmente: son buenos o malos» (Catecismo, 1749). «El obrar es moralmente bueno cuando las elecciones de la libertad están conformes con el verdadero bien del hombre y expresan así la ordenación voluntaria de la persona hacia su fin último, es decir, Dios mismo»[1]. «La moralidad de los actos humanos depende: — del objeto elegido; — del fin que se busca o la...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgnes Heller. “La moral” Sociedad, educación y valores. La formación de valores en la escuela primaria. Los valores que demanda una Antología básica. UPN. México. 1994. pp. 50-54. nueva sociedad. En esta lectura la autora habla sobre el papel del individuo frente a la sociedad, Menciona que la moral tiene un momento ideológico, refiriéndose al tiempo que los individuos pertenecientes a una sociedad consideren...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera. El opuesto de lo moral es propiamente lo no moral, términos que indican que el acto no tiene significado moral en absoluto, que simplemente no se refiere a la moral. La palabra amoral se utiliza también en este sentido, pero se aplica con mayor frecuencia...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo