Ambientes Donde Se Desallolla La Peste Colera Iliada Canto I ensayos y trabajos de investigación

Resumen Canto I Ilíada

RESUMEN DE LA ILÍADA Canto I: La peste y la cólera Después de nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo. El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida, esclava de Agamenón, sea devuelta a su padre Crises. La cólera de Aquiles se origina por la afrenta que le inflige Agamenón, quien tras ceder a Criseida, arrebata a Aquiles su parte del botín, la joven sacerdotisa Briseida. Al haberse quedado sin...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canto I La Iliada

1∆ Canto I de “La Ilíada” (primera parte) Aspectos generales La Ilíada es un poema épico que narra un episodio de la guerra de Troya, tomando como base la leyenda de la guerra de Troya. Buscá la definición de leyenda y la de epopeya (que es otra forma de referirse a los poemas épicos). Relacionálos con la guerra de Troya y con la Ilíada respectivamente. Buscá información básica acerca de los principales héroes troyanos y aqueos para poder comprender ciertas actitudes que éstos adopten...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Canto i la iliada

La Iliada - Canto I : Apolo envia peste. La colera de Aquiles de Homero 1 Canta, oh diosa, la colera del Pelida Aquiles; colera funesta que causo infinitos males a los aqueos y precipito al Hades muchas almas valerosas de heroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves —cumpliase la voluntad de Zeus—desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres, y el divino Aquiles. 8 ?Cual de los dioses promovio entre ellos la contienda para que pelearan? El hijo de Zeus y de Leto. Airado...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Canto I - La Ilíada

Resumen de la Ilíada La Ilíada es un poema épico que narra la cólera de Aquiles y los hechos que acontecen en la larga guerra de Troya (ciudad amurallada y fortificada que resistió por muchos años).  Canto I Tras nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo. El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida (Otra rubia, troyana capturada por los aqueos), sea devuelta a su padre Crises. Esta Criseida le...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canto I La Iliada - Parte 2

1∆ Canto I de “La Ilíada” Análisis (segunda parte) A continuación te presentamos ciertas pautas para que puedas ir realizando el análisis de texto. Es importante que agregues los apuntes que vayas sacando en clase ya que el análisis literario se basa en la interpretación y es importante que tengas en cuenta los elementos que maneja tu profesor a la hora de interpretar y analizar el texto. Para trabajar mejor dividimos el texto en partes. Para esta división seguimos el criterio utilizando...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Iliada (Canto I) De Homero

Fasolo Victoire. 26/08/2010 La Iliada, Canto I – Homero. La Iliada de Homero es un poema de extensos versos de mediados del siglo VIII antes de Cristo narrado a través del canto con un ritmo convenientemente lento para darle la posibilidad al oyente de entender y seguir la historia. El primer canto de este relato de guerra sucede, principalmente, en el Hades, ámbito del hombre mortal. El Atria Agamenón, Rey de los hombres, su hermano el Atria Menelao y sus hombres, los...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canto I Iliada

Canto I: La peste y la cólera Después de nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo. El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida, esclava de Agamenón, sea devuelta a su padre Crises. La cólera de Aquiles se origina por la afrenta que le inflige Agamenón, quien tras ceder a Criseida, arrebata a Aquiles su parte del botín, la joven sacerdotisa Briseida. Al haberse producido todo esto Aquiles se retira...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la iliada, cantos I y II

Capítulos I y II Resumen: El principio de la Ilíada comienza con pedir que lleguen las desgracias a Aquiles como objeto de venganza por todos los males que había causado a los aqueos en aquel tiempo. Que llegaran las desgracias a Aquiles era una gran motivación de Zeus por un conflicto entre el Atrida, Rey de guerreros y Aquiles. Posteriormente se produjo la asamblea de los argivos, y Crises que era el sacerdote de Apolo encargado para para rescatar a su hija que fue secuestrada y se la...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Iliada Canto 1: La peste y la Colera

Canto I: La peste y la cólera. Después de una corta invocación a la divinidad para que cante "la perniciosa ira de Aquiles", nos refiere el poeta que Crises, sacerdote de Apolo, va al campamento aqueo para rescatar a su hija, que había sido hecha cautiva y adjudicada como esclava a Agamenón; éste desprecia al sacerdote, se niega a darle la hija y lo despide con amenazadoras palabras; Apolo, indignado, suscita una terrible peste en el campamento; Aquiles reúne a los guerreros en el ágora por inspiración...

11248  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Analisis literario de Canto 1 Iliada

Análisis literario de Canto 1 Ilíada La épica de Homero está ambientada en la primera época primitiva entre los siglos IX al VI A.C. Podemos distinguir un subgénero importante denominado epopeya que narra historias de los héroes, sus hazañas memorables para la humanidad. Esté género nace para ser cantado y trasmitido quien se encargaban de difundirla eran los aedas, la principal función que tenía estos cantos era entretener a la nobleza y enseñarles. Esta obra está basada en los sucesos de la...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen de la Iliada y sus Cantos

La Iliada La Iliada, es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles. Narra los aconteciemientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de La Guerra de Troya. I Canto: La Peste La Cólera de Aquiles Se pide desde el principio a...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La iliada - canto i (1)

LA ILIADA CANTO I Es una epopeya, esta es un género narrativo lírico, que fue creado en el siglo 8 a.c. La epopeya es un poema que canta las hazañas de un héroe. Nace para ser cantado. La Iliada se produce en 51 días en el noveno año de la Guerra de Troya. Esta dividida en 24 cantos, escrita en versos. La Iliada esta compuesta por Homero, que se cree que era de Quios. Algunos creen que es un conjunto de poemas que luego se juntaron por Períclato. Los Rapsodas eran los que iban contando...

2546  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ilc3adada Canto I 1

Análisis y comentario del Canto I de “La Ilíada” de Homero Introducción Homero, poeta griego que vivió aproximadamente entre los siglos IX y VIII a. C. Todo lo que a él concierne es un misterio: su lugar de origen (se supone oriundo de Quíos), así como también se supone que fue el autor de la “Ilíada” y de la “Odisea”. Estas obras son poemas épicos basados en los sucesos de la guerra de Troya, que, siendo transmitidas por aedos y rapsodas, alcanzaron carácter legendario, mítico y sagrado. En torno...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Canto 1 La Ilíada

Estos versos iniciales indican que estamos ante la exposición de un gran asunto: la cólera de Aquiles provocada por los actos de Agamenón y; Las consecuencias desastrosas que para los aqueos va a tener esta cólera. El poeta del Canto I mira las cosas sólo del lado aqueo, no del lado troyano. Los desastres van a ser causados por Zeus, quien quiere complacer a Aquiles. El límite de estos desastres será la muerte de Héctor, que anuncia la caída de Troya. a acción del relato comienza “in media res”...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canto XXII Ilíada

Canto XXII Breve retrato de Aquiles Aquiles, el de los pies ligeros, se considera el mejor guerrero y el más audaz entre los aqueos todos, su fuerza y valentía es lo que lo diferencia del resto y al cual se le otorgó la posibilidad de tener una vida corta, pero llena de gloría y honra. Además de que es un semi-dios hijo de Tetis (diosa del mar) Breve retrato de Hector Héctor, príncipe de Troya, es el hijo de Príamo y Hécuba (reyes de Troya), es el mejor guerrero Troyano, se lo llamaba “Héctor...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Canto XXII (Ilíada)

Canto XXII Pelea entre Héctor y Aquiles Aquiles, el de los pies ligeros, se considera el mejor guerrero y el más audaz entre los aqueos todos, su fuerza y valentía es lo que lo diferencia del resto, además de que es un semi-dios hijo de Tetis (diosa del mar), al cual se le otorgó la posibilidad de tener una vida corta, pero llena de gloría y honra. Héctor, príncipe de Troya, es el hijo de Príamo y Hécuba (reyes de Troya), es el mejor guerrero Troyano, se lo llamaba “Héctor matador de hombres”...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

peste negra y colera

LA PESTE NEGRA Conocemos con el nombre de Peste Negra, a la gran epidemia que desde 1347 a 1350 azotó a casi todo el continente europeo. A juzgar por la inflamación de los ganglios linfáticos que producía, se trató de una epidemia de Peste Bubónica. Para algunos tratadistas antiguos existieron desde el punto de vista médico otras variantes: La peste septicémica, que dejaba sentir sus efectos sobre la sangre, y la neumónica, que producía inflamación pulmonar. Si bien era posible que en algunas...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cantos de la Iliada

COLEGIO NACIONAL JUAN PIO MONTUFAR NOMBRE: BRANDON CARRERA CURSO: 1RO BGU ``G´´ TEMA: CANTOS DE LA ILÍADA (CANTO V, CANTO VI) LIC: Dr. FRANCISCA GONZALEZ Ilíada, canto quinto: Principalía de Diomedes En esta ocasión, vamos a presenciar (aún más que en otras ocasiones) cómo el poder de los dioses domina el destino de los hombres. Entonces Palas Atenea infundió a Diomedes Tidida valor y astucia para que brillara entre todos los argivos y alcanzase inmensa gloria, e hizo salir de su casco y de su...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis de canto i - ilíada “la ilíada”

CANTO I. Esta obra comienza con la invocación famosa: “Canta, oh diosa la cólera del pelida Aquiles”. El poeta griego creía que el don de la poesía no era propiamente suyo, sino que le era dispensado por los dioses; de ahí que pide, el poeta de “La Ilíada”, la inspiración. Era el dios quien cantaba dentro del alma del poeta. Estos versos iniciales indican que estamos ante la exposición de un gran asunto: la cólera de Aquiles provocada por los actos de Agamenón y; Las consecuencias desastrosas...

4851  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Canto I La Iliada

Ilíada: Análisis del Canto I: La obra se abre con una invocación “Canta, oh diosa, la cólera del pélida Aquiles, cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de Héroes, a quien hizo presa de perros y pasto de aves, cumplíase la voluntad de Zeus desde que se separaron disputando el Atrida, rey de hombres y el divino Aquiles.” La invocación se presenta como actitud típica del Aedo o poeta antes de empezar a cantar o contar una historia. Este...

2212  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Resumen - La Iliada Canto I

La Ilíada Canto I (La peste y la querella entre Agamenón y Aquiles) Tema 1 (dios) Febo=Apolo=Flechador Pelida=Aquiles (aqueo) (aqueo) Agamenón=Atrida Palas=Atenea (diosa) Calcas=Testórida El canto I se basa en dos escenas, ellas son en la tierra y en el Olimpo. Cada parte o bloque tiene un núcleo, en el primero es el conflicto de Aquiles y Agamenón, la querella que deriva en cólera. Lo que plantea antes Homero son antecedentes que tenemos que saber...

2633  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Iliada

Briséida, así se origina la disensión entre Agamenon y Aquiles . 2.2 Enumere las diferentes acciones que se genera este conflicto. * Hubo una peste contra los aqueos realizada por Apolo. * Agamenón no quería devolver a Criseida. * Siguió la peste por 9 días. * Al día 10 Aquiles sugirió consultar a un adivino. * El adivino dijo que la peste era por no devolver a Criseida. *  Agamenón acepta devolver a la joven a cambio de otra. *  Agamenón quita la joven de Aquiles Briseida...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis últimos cantos de la Iliada

ANÁLISIS E IMPRESIONES DE LA ILIADA (Canto XIII al XXIV) Partiendo de la premisa que este texto está diseñado para sugerir algunos cuestionamientos sobre los aspectos más importantes de La Iliada y considerando lo extenso e infructuoso que podría resultar limitar este texto a un resumen de los últimos cantos de la obra de Homero, opté por detenerme únicamente en algunos aspectos que me causaron curiosidad. En algunos casos la reiteración de temas que desde el inicio de la obra están presentes como...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis del canto I de la Iliada

El canto I de la Ilíada lleva tradicionalmente como título Peste. Cólera. Es fundamental porque contiene el germen todo el desarrollo del poema. Al mismo tiempo que el proemio de una obra extensa, constituye este canto una unidad en sí misma, de gran valor artístico. […] Todas las cualidades de fondo y de estilo de la poesía homérica pueden apreciarse en este canto: concisión, vigor, nitidez, maestría de composición, oportuna motivación de sentimientos y actitudes de los personajes, belleza...

3256  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

LA ILIADA

¿Que caracteristicas presenta el hecho en que se inspira "La ilíada? El poema narra la cólera de Aquiles, hijo del rey Peleo y de la nereida Tetis, su causa, su larga duración, sus consecuencias, y su posterior cambio de actitud. La ira del Pelida Aquiles termina junto con el poema, cuando se reconcilia con Príamo, padre de su enemigo Héctor, momento en que se celebran los funerales de éste. Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. ...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Canto 1 Iliada

Canto 1 Este canto se refiere a cerca de los Acampados en la llanura que circundaba los muros de Troya, sufrían los griegos las terribles consecuencias de la cólera que sobre ellos había descargado Apolo, hijo de Zeus y Leto. Guerreros días antes habían arrasado el templo de Apolo, cuyo guardián era el sacerdote Crises, Agamenón tomo como esclava a la hija del sacerdote Criseida, pero el sacerdote lleno de angustia pidió que se la devolvieran y que aceptara el rescate que por ella ofrecía. Todos...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prueba De La Iliada (I Al V Y Xv-Xx)

significa guerrero B) A Aquiles y significa que su padre era Peleo C) A Aquiles y significa que era hijo de Tetis D) A Aquiles y significa que era un semidios 2.- ¿Qué significa Cólera? A) Extravagancia B) Matanza C) Ira D) Molestia E) Alculnia “Canta, oh diosa, la cólera del Pélida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves -cumplíase la voluntad de Zeus- desde...

1744  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la iliada

características presentan el hecho en que se inspira la Iliada? Se inspira en un acontecimiento histórico de gran significado: La Guerra de Troya; pero no se refiere a ella en su totalidad, sino a un aspecto concreto de la misma : La Cólera de Aquiles . 1.2 ¿destaque los elemento ajenos a la realidad humana que se muevan dentro del relato?. _ invocación a las musas . _ los dioses del Olimpo 1.3 ¿El narrador se refiere a hechos externos o canta aspectos de su vida interior? ¿Predomina lo objetivo...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La iliada

decidieron escribir sus mitos o hacer jeroglíficos donde narraban y finalmente hacían literatura. Entonces, si podemos suponer que los textos mas antiguos provengan de una tradición oral. La mayor causa de la perdida de obras escritas ha sido el célebre incendio de la Biblioteca de Alejandría. Otra de las razones de la perdida de las obras ha sido la supresión de la libertad de los textos de parte de sus autores u otros actores del momento. La Ilíada y La Odisea señalan el inicio de la antigüedad clásica...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LIBRETO CANTO XIX ILIADA

LA ILÍADA CANTO XIX PERSONAJES: Aquiles Héctor Tetis Patroclo Agamenón y sus sirvientas Ulises Griegos Atenea Hera Narrador Con la armadura que le había fabricado Hefesto, Aquiles se reconcilia con Agamenón. Briseide lamenta la muerte de Patroclo y el ejército aqueo se prepara para la batalla que va a tener lugar. Tetis tiene en su poder la armadura que Hefesto le mandado a Aquiles para su batalla ya que a morir Patroclo Héctor se queda con las armaduras...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Iliada canto XXII

LA ILÍADA CANTO XXII  1. Investiga el significado de las siguientes palabras en el mundo griego. * Minerva- La diosa de la Sabiduría.  *Júpiter- El mejor, mayor y más sabio.  *Héroes- Es un personaje eminente que encarna la quinta esencia de los rasgos claves valorados en su cultura de origen.  *El Hades- La morada de los muertos.  *Pelio- Es el nombre de un macizo montañoso situado en Tesalia (Grecia) que se eleva entre...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Iliada

En que lengua fue escrita la Ilíada? Se llama lengua o dialecto homérico al tipo de lengua griega utilizada en la Ilíada y la Odisea, adoptada en cierta medida en la tragedia y la lírica griega posterior. Es un dialecto griego artificial porque fue sólo usado para componer estas obras y no hay constancia de que hubiera sido realmente hablado.  Que Refleja es Obra? Tanto la Ilíada como la Odisea fueron consideradas por los griegos de la época clásica y por las generaciones posteriores como las...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1 Canto de la iliada

* ¿Cuál es el nombre del dios que ataca a los ateos y les manda la peste? Apolo, el hijo de Zeus. Pues la hija de Crises (sacerdote de Apolo) es raptada por Agamenón, y el sacerdote, pide ayuda a Apolo. * ¿Cuál es el conflicto entre Agamenón y Aquiles? R: Aquiles junto a Calcante le sugieren a Agamenón, que le devuelva al anciano a su hija. Pero este se niega. * ¿Cuál es la causa del cólera de Aquiles? La cólera que le causa Aquiles es dada porque Agamenón se queda con su recompensa...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

canto I iliada resumen

Después de una corta invocación a la divinidad para que cante "la perniciosa ira de Aquiles", nos refiere el poeta que Crises, sacerdote de Apolo, va al campamento aqueo para rescatar a su hija, que había sido hecha cautiva y adjudicada como esclava a Agamenón; éste desprecia al sacerdote, se niega a darle la hija y lo despide con amenazadoras palabras; Apolo, indignado, suscita una terrible peste en el campamento; Aquiles reúne a los guerreros en el ágora por inspiración de la diosa Hera, y, habiendo...

5991  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

La Iliada

AirenaVuelo La belleza está en todas partes. Homero, aún tiempo después de haber partido, nos canta La Iliada de un modo inigualable. Por medio de esta melodía, nos transporta hacia un tiempo de dioses, héroes, y guerra. Es, con su manera de contar este poema, la ira de Aquileo en medio de la guerra de Troya, que experimentamos y apreciamos la belleza de este relato. A través de su ordenada composición, su lenguaje poético, la pasión de cada evento, y más importante aún, su respetable imaginación...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

canto 6 iliada

Ilíada: análisis del Canto VI. “Coloquio de Andrómaca y Héctor” Introducción El canto VI nos presenta el coloquio o diálogo que mantienen Héctor, héroe y príncipe troyano y su esposa Andrómaca. Este encuentro se produce en el contexto de la guerra. El narrador informa al comienzo del canto el motivo de la visita del héroe a la ciudad: rogar a las mujeres que realicen un sacrificio a Atenea para que aleje a Diomedes de las murallas, ya que este héroe griego estaba diezmando al ejército troyano...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DEL CANTO Nª XVIII LA ILIADA.

RESUMEN DEL CANTO Nª XVIII LA ILIADA Encontrándose Aquiles junto a los barcos de grandes popas se sorprende al observar  qué los melenudos aqueos vuelven a ser derrotados, y corren aturdidos por la llanura y presiente lo peor para su corazón. Mientras estos pensamientos revolvían su corazón llego Antiloco el mensajero de veloces pies a darle la triste noticia de la muerte de su amigo Patroclo a manos  de Héctor y le a despojado de su armadura como botín de guerra. Aquiles al oír la noticia...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La iliada

LA ILIADA ARGUMENTO Consta de 24 cantos o capítulos es los que narra un pequeño episodio del décimo años de la Guerra de Troya. Comienza con la cólera de Aquiles contra el jefe del ejército griego, Agamenón, rey de Mecenas, por haberle quitado a la esclava Briseida, que le había correspondido a Aquiles tras el reparto del botín. Por ello este último se retira del combate y en su ausencia el ejercito troyano capitaneados por el príncipe Héctor, hijo de Príamo, rey de Troya, ocasiona grandes...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La democracia en el segundo canto de la Ilíada

Corporación Universitaria Minuto de Dios David Caucha Arteaga Comunicación Social II Semestre Democracia y escenarios participativos NRC 5747 La democracia en el segundo canto de la Ilíada La palabra, se puede decir que es la herramienta que a través de la historia se ha adherido a cada una de las disciplinas que hoy en día conocemos en el mundo, no importa la temática central de estas ya sean números, seres vivos, fenómenos físicos o naturales, o cualquier otro, la palabra se hace presente...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario de los cantos i, vi y xxiv de la ilíada

CANTO I: Panorama general del canto: El canto I de la Ilíada plantea una introducción general y explícita acerca de los motivos o las causas de los sucesos que se narran. Esto sin embargo, no quita expectativa a la obra. En este canto hay dos planos bien diferenciados: el plano humano y el divino. El primero situado en la Tierra, el segundo en el Olimpo. (Según la religión griega, los dioses tenían su morada en el monte Olimpo) Se presenta como tema central la querella, la disputa...

5603  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Metaforas de la Iliada

monte de Killene, donde crecieron hombres esforzados, cerca del sepulcro de Epitio; y a los que habitan en Feno y Orcomeno…” . GENTILICIOS “Recibían éstos los nombres de mirmidornes, helenos o acayos” “Troyanos, likenses y bravos dardanienos, sed hombres, amigos. . PROSOPOPEYA “Habló así, y el río irritado deliberaba en su espíritu cómo reprimiría la furia del divino Aquiles y rechazaría lejos de los troyanos esta calamidad…” EPÍTETO: el de los pies ligeros, maligna peste, precioso templo ...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis del Canto I de la Iliada-Homero

La Ilíada- Homero 24 cantos o rapsodias. Tema: cólera de Aquiles, 51 días del décimo año de la guerra, aproximadamente en el siglo IX A.C. Literatura griega: 6 características: Original, clásica, nacional, popular, religiosa y orden natural del surgimiento de los géneros. Canto I Esta obra, relata el último año del conflicto entre los aqueos y troyanos (que produjo la guerra de Troya) el cual se produjo debido a varios antecedentes. Primero cabe aclarar que en Argos eran Helena y Atrida...

2268  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

La Ilíada, Partes Del Canto Ix y X

capítulo IX Embajada a Aquiles- Súplicas Canto IX Los Aqueos se sienten agobiados y Agamenon queria volver a Esparta. Diomedes y Nestor le dijeron que la unica forma de ganar era con Aquiles. Ayax, Ulises y Fenix le dicen a Aquiles que si vuelve a la batalla, Agamenon le dara a Briseida y muchos regalos. Aquiles dijo que no haria nada hasta que los Troyanos llegaran a la puerta de su tienda. Los embajadores se marcharon tristes. Resumen del capítulo X Canto X Agamenon, y Menelao no podian dormir...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

analisis de la iliada

 Análisis de “La Ilíada” Se inspira en un acontecimiento histórico (siglo V a.C.) un hecho como lo es La Guerra de Troya; pero no se refiere a ella en su totalidad, sino que se baso en la furia de Aquiles. Este canto se refería a seres ajenos a la realidad como lo eran los dioses: Invocación a las musas. Los dioses del Olimpo. En la Ilíada el narrador es omnisciente. El discurso varía de acuerdo a la actitud del narrador. Predomina lo objetivo, figura...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de la iliada

La Ilíada es el poema épico más antiguo de la literatura europea. Fue compuesta por Homero, autor quizás también de la Odisea, de quien los griegos de la Antigüedad nada sabían, hacia 750 antes de nuestra era en algún lugar próximo a la costa occidental de Anatolia o en una de las islas adyacentes. La Ilíada es una creación artística que emerge de una larga tradición. Versiones anteriores que narraban el mismo tema o un tema parecido, difundida de manera oral, no escrita, remontan hasta el 1200...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CANTO I

CANTO I LOS DIOSES DECIDEN EN ASAMBLEA EL RETORNO DE ODISEO. Ulises luego de volver de Troya, en vez de volver a su ciudad Ítaca, se quedo en una isla, al ser seducido por la ninfa Calipso, que lo mantiene prisionero, y lo quiere hacer su esposo. Mientras q en la casa majestuosa de Ulises, los pretendientes inquietaban cada vez más a Penélope y a su hijo Telémaco (mujer e hijo de Ulises), haciendo escándalo, comiéndole la comida y matando a sus animales para comérselos. Mientras q los dioses se...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Canto I

Canto I se lo toma a Fierro como creyente porque invoca a los santos. Habla de sí mismo considerándose un buen cantor y desafiante. Se impone como una persona fuerte y un "héroe" porque sigue su destino y la naturaleza le responde. Se caracteriza por ser analfabeto e improvisador. Dice cantar para consolarse y morir sólo para no sufrir*. tiene partes que lo cuenta en 3ra persona Canto II Sostiene tener experiencia porque sufrió mucho en su vida. Los trabajos de campo eran la Doma y la Arriada...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis del canto xx de la iliada

CANTO XX Preparados ambos ejércitos y llamados los dioses a la asamblea, Zeus les permite que cada uno socorra a cualquiera de los dos que desee a fin de que no madure la matanza para los troyanos por la crueldad de Aquiles. Así marchan a la guerra, Hera, Atenea, Poseidón, Hermes, Hefesto, para ayudar a los aqueos; y Ares, Febo, Artemisa, Latona, Janto y Afrodita, a los troyanos. Las tierras celebran con estremecimiento y temor la entrada de los dioses. Antes del comienzo de la batalla, Febo excita...

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Canto 6 Ilíada

Ilíada: análisis del Canto VI. “Coloquio de Andrómaca y Héctor” Introducción El canto VI nos presenta el coloquio o diálogo que mantienen Héctor, héroe y príncipe troyano y su esposa Andrómaca. Este encuentro se produce en el contexto de la guerra. El narrador informa al comienzo del canto el motivo de la visita del héroe a la ciudad: rogar a las mujeres que realicen un sacrificio a Atenea para que aleje a Diomedes de las murallas, ya que este héroe griego estaba diezmando al ejército...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la iliada

Indice I. DATOS BIBLIOGRAFICOS 1.1 TITULO COMPLETO DE LA OBRA La Ilíada I.2 AUTOR Homero es el autor de la Iliada y la Odisea, pero no se sabe si realmente existio. Según la leyenda fue un “Aedo” ciego, es decir, una especie de cantor lirico ligado a la aristocracia. Desde el periodo helenístico se ha cuestionado si el autor de ambas obras épicas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no solo existían estas dudas sino que la Ilida y la Odisea eran considerados relatos históricos...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La iliada

La Ilíada 1. Realize un resumen de los cantos ( I y XXIV ) de la obra la iliada Canto I (Peste, Cólera) Después de nueve años de guerra entre aqueos y troyanos, una peste se desata sobre el campamento aqueo. El adivino Calcante, consultado sobre ello, vaticina que la peste no cesará hasta que Criseida, esclava de Agamenón, sea devuelta a su padre Crises. La cólera de Aquiles se origina por la afrenta que le inflige Agamenón, quien tras ceder a Criseida, arrebata a Aquiles su parte del botín...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De La Iliada

La cólera de Aquiles. Introducción El concepto de cólera es sinónimo de “ira”. La ira genera violencia, enojo y angustia sobre algún hecho, episodio o persona. La definición de ira en el diccionario de la real academia española es: · Pasión del ama que causa indignación y enojo. · Apetito o deseo de venganza. · Furia o violencia de los elementos. · Repetición de actos de saña, encono o venganza. Según Séneca, filósofo romano, en un diálogo sobre la...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Canto XXII de La Iliada- Homero

Canto XXII- La Iliada Dioses: Diana o Artemisa diosa de la guerra o la caza “Muerte de Hector” Este canto, comienza con “los troyanos, refugiados en la ciudad, como cervatos” una comparación entre troyanos y ciervos pequeños, cobardes e inseguros, ya que los aqueos estaban logrando ganarle a los troyanos y avanzando a la muralla. Cabe aclarar que Aquiles srguia fuera de combate, hasta que se lo compara con un “caballo vencedor en carrera” por la velocidad que se dirigía a Troya ya que estaba...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Preguntas Sobre Al Iliada

características presentan el hecho en que se inspira la Ilíada? Se inspira en un acontecimiento histórico de gran significado: La Guerra de Troya; pero no se refiere a ella en su totalidad, sino a un aspecto concreto de la misma: La Cólera de Aquiles. 1.2 ¿destaque el elemento ajeno a la realidad humana que se muevan dentro del relato? _ Invocación a las musas. _ Los dioses del Olimpo 1.3 ¿El narrador se refiere a hechos externos o canta aspectos de su vida interior? ¿Predomina lo objetivo o...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Ilíada Canto XXII

La Ilíada Canto XXII Investiga el significado de las siguientes palabras en el mundo griego. Minerva- Atenea, diosa de las artes y oficios, de la guerra y auxiliadora de los héroes. Posterior diosa de la razón. Júpiter- Zeus, soberano de los dioses olímpicos. Héroes- personaje eminente que encarna la quinta esencia. Posee habilidades sobrehumanas o rasgos de personalidad idealizados El Hades- Plutón, dios del mundo subterráneo, dios de los muertos. Pelio- fue el padre de Aquiles. Semidioses-...

1334  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La iliada

Camila Andrea Peña Pedraza Grado: Sexto ° La Ilíada La Ilíada es el poema más antiguo que hayan escrito de la Literatura Occidental. El autor de esta epopeya es Homero, son 24 cantos, Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la Guerra de Troya. Autor Homero Biografía Homero, poeta que escribió la Ilíada (Guerra de Troya) y la Odisea(Los viajes de Odiseo). Estos libros...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Iliada

Ilíada De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ilíada Portada de la edición Rihel hacia 1572. Autor Homero Género poema épico Subgénero epopeya Tema(s) Guerra de Troya Idioma griego antiguo Título original Ἰλιάς: Iliás Ciclo troyano Cipria Ilíada Etiópida La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la iliada

ANALISIS DE LA ILIADA MAYRA ALEJANDRA CARVAJAL 10-07 INSTITUCION EDUCATIVA INEM JULIAN MOTTA SALAS DEPARTAMENTO D LENGUA CASTELLANA NEIVA MAYO 2014 ANALISIS DE LA ILIADA INSTITUCION EDUCATIVA INEM JULIAN MOTTA SALAS DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA NEIVA MAYO 2014 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 2. BIOGRAFIA DEL AUTOR 3. MARCO HISTORICO Y CULTURAL ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La iliada

La Ilíada La Ilíada es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.691 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis). Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ιlión. ...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Español-Novela La Iliada

Novela: La Ilíada Antony Vigil 12-I Comprensión Lectora 1. ¿Cuál es el tema fundamental de la Ilíada? R/. El tema fundamental de la Ilíada es La Guerra de Troya; pero no se refiere a ella en su totalidad, sino a un aspecto concreto de la misma: La Cólera de Aquiles. 2. ¿Cuál es el hecho que desencadena la cólera de Aquiles? R/. El hecho que desencadena la cólera de Aquiles es que Agamenón se lleve como recompensa la hermosa Briseida. (El tema principal es la cólera de Aquiles...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS