“Ryunosuke Akutagawa” Consignas: 1) Comente las características de los personajes en relación con “Rashomon”. “Rashomon” cuenta con dos personajes principales a lo largo de su historia: El criado del samurái (o sirviente), y la vieja. Kyoto se hallaba abatida por una serie de infortunios, tales como terremotos, tifones e incendios. El vandalismo había aumentado de tal modo que ni aquellos objetos de carácter religioso eran ya respetados. Bajo este ambiente se encontraba el sirviente...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo, En el bosque [Cuento. Texto completo] Ryunosuke Akutagawa | | |Declaración del leñador interrogado por el oficial de investigaciones de la Kebushi | |-Yo confirmo, señor oficial, mi declaración. Fui yo el que descubrió el cadáver. Esta mañana, como lo hago siempre, fui al otro lado | |de la montaña para hachar abetos. El cadáver estaba en un bosque al pie de la montaña. ¿El lugar exacto? A cuatro o cinco cho, me | |parece, del camino del...
3247 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un cuento en detalle Los Kappa Aspectos generales: Los Kappa es uno de los capítulos del libro “Rashomon y otros relatos” escrito por el autor japonés Ryunosuke Akutagawa. Este autor pertenece a la corriente “neo-realista”. En el libro “Rashomon y otros relatos” se cuenta un conjunto de todas las obras de este escritor. Los Kappa es uno de estos, en el cual la temática es un poco novedosa y la extensión es corta. Trama: Esta historia se cuenta en una cena entre unos empresarios:...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRyunosuke Akutagawa (Tokio, 1892-1927) Escritor japonés de corta pero notable trayectoria. Es uno de los autores más problemáticos, inquietantes, versátiles y discutidos de nuestro siglo, no sólo bien conocido en Japón, sino también en Occidente, en donde hace ya bastante tiempo que muchas de sus obras han sido traducidas y presentadas al público. Escribió más de cien relatos, además de ensayos críticos, crónicas de viajes y páginas de diario, obras indispensables para reconstruir su compleja personalidad...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo En el Bosque Ryunosuke Akutagawa (Tokio, 1892-1927) Escritor japonés de corta pero notable trayectoria. Es uno de los autores más problemáticos, inquietantes, versátiles y discutidos de nuestro siglo, no sólo bien conocido en Japón, sino también en Occidente, en donde hace ya bastante tiempo que muchas de sus obras han sido traducidas y presentadas al público. Escribió más de cien relatos, además de ensayos críticos, crónicas de viajes y páginas de diario, obras indispensables para reconstruir...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl barrio es un lugar de memoria y de significado que ofrece la transición, el rito del paisaje, el escenario de aprendizaje y la manera de iniciación, desde lo individual y familiar hacia lo social y lo publico. Barrio : bosque calderón Tejada ( lote numero 5 ) Ubicación : es un pueblo de la provincia de Departamento de Cundinamarca situado en Colombia , en la localidad de chapinero al costado oriental de la ciudad de Bogotá esta situado a una altura de 8838. Desde san Cristóbal al sur y...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el bosque Autor: Akutugawa Ryonosuke Ryunosuke Akutagawa (1892-1927), escritor japonés. Entre sus libros más famosos están Cuentos grotescos y curiosos, Los tres tesoros, Kappa, Rashomon, Cuentos breves japoneses. Tradujo al japonés obras de Browning. Antes de quitarse la vida Akutagawa escribió esta frase: «Una vaga inquietud». Se realiza un crimen en un bosque de Japón. Interrogan a todos los testigos, a una mujer y al asesino. Cada uno cuenta una versión de lo que vivió, lo que vio y lo...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Escuela del Bosque El referido texto, cuyo autor es anónimo, claramente posee las características de una fábula, composición literaria que se caracteriza por el afán educador de su contenido, el que mediante ficciones como el don del habla en animales, pretende establecer una enseñanza moral o dejar una lección al lector. En “La Escuela del Bosque” se narra la historia de un grupo de animales, que temerosos de su gran enemigo el lobo, decidieron que la forma ideal de asegurar una escapatoria...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoiluminación, viene en realidad de dos historias del mismo autor (Ryūnosuke Akutagawa), lo que permitió generar un argumento sólido y notable para Kurosawa. De “Rashômon”, que era una puerta de la ciudad donde el personaje se refugia de la lluvia, se tomó la atmósfera, el escenario y el cuestionamiento moral de los personajes sin arquetipos (o ambiguos, es decir, que pueden ser buenos y malos a la vez), y de la obra “En el Bosque”, se dotó al argumento de Kurosawa, de la historia del hombre asesinado...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPALABRA BOSQUE EL LECTOR RELACIONA EL CUENTO CON OSCURIDAD, PELIGRO, MISTERIO, Y ESTO LE DA AL CUENTO UN TOQUE SALVAJE. EN RESUMEN, EL ARGUMENTO DEL CUENTO ES QUE UN OFICIAL INTERROGA A VARIOS SUJETOS PARA INVESTIGAR UNA MUERTE EN UN BOSQUE. EL OFICIAL PERTENECE A UNA ALTA COMIOSARÍA, EL KEBIISHI, CREADA EN EL AÑO 816. EL CUENTO SE LLEVA A CABO EN UN DOBLE PLANO ESPACIAL. EN PRIMER LUGAR LA COMISARIA DONDE SE ENCUENTRAN LOS TESTIGOS Y PROTAGONISTAS DEL HECHO. EN SEGUNDO LUGAR, EL BOSQUE. DECIMOS...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Artrópodos en Trampas de Caída Los artrópodos forman el componente mayor, más diverso y menos comprendido de casi todos los ecosistemas terrestres. Su extrema variedad y pequeño tamaño los han capacitado para llenar, prácticamente, cada nicho disponible en estos ecosistemas. (http://ecoplexity.org/node/591) Por lo tanto el Bosque de la Reserva La Patasola, presenta un ambiente propicio para el desarrollo de estos individuos. Para poder recolectarlos y estudiarlos, recurrimos a la utilización...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobra contiene dos Flashbacks (es una técnica utilizada en la literatura que altera la secuencia cronológica de la historia, conectando momentos distintos y trasladando la acción al pasado). Citas de Flashbacks: Cita página 11 del libro “el lobo, el bosque y el hombre nuevo” Le dije: mira, David, lo mejor-mejor es que te vayas a esperar la guagua a coppelia catedral del Helado. Y entonces… ah, Diego. Así, la Catedral del Helado, le llamaba a este sitio un maricón amigo mío. Digo maricón con afecto...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL BOSQUE Y LA ACTIVIDAD MADERERA El bosque es el recurso más valioso para los países de Centro América y para Honduras en particular, sin embargo, tradicionalmente ha sido considerado un estorbo para el desarrollo y han sido generalizadas las políticas de apoyo a la deforestación para reemplazar los árboles por pastos y cultivos. La situación ha comenzado a cambiar desde hace unos 10 años, después de una muy larga historia de depredación. Los bosques ofrecen un amplio rango...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS “EL BOSQUE” El pueblo que se nos presenta, en la película, es una recreación artificial de una comunidad humana, la cual tiene sus propias normas, valores, patrones de comportamiento, prohibiciones, memorias colectivas. Intentan recrear los hábitos de vida de antaño, abstrayéndose de toda realidad, ya que según su ideología, se basa en la corrupción. Esta comunidad se basa en, el objetivo de, perpetuar las normas y valores considerados fundamentales para los gobernantes del pueblo,...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmisiones derivadas de la Deforestación y Degradación Forestal CUANDO CUIDAS UN BOSQUE, TAMBIÉN GANAS TÚ Con el apoyo de: Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro, Lima - Perú Central telefónica: (511) 611 6000 / Fax: 611 6000 anexo: 1634 www.minam.gob.pe es un esquema de pagos que promueve la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación, a través de la conservación de los bosques, disminuyendo así las emisiones de carbono. De este modo se evita que un gran número...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDegradación de los Bosques Nativos Los bosques nativos son muy importantes ya que forman parte del pasado, y su destino está entrelazado con el futuro de un país. Existen conocimientos, experiencias y habilidades técnicas para detener las acciones destructivas hacia nuestros bosques, pero es el componente político y económico, y no el de la ciencia y la técnica, el que en última instancia determinará si se ponen en práctica o solamente se atesoran en las bibliotecas SITUACIÓN DE LOS BOSQUES NATIVOS DE...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaisajes: Bosques, Parques y Vida Silvestre Importancia de los Bosques Los Bosques, Parques, Reservas Naturales y Vida Silvestre, juegan un papel muy importante en la vida de todo organismo y en la atmósfera Sus principales aportaciones a la atmósfera son: Absorción de radiación solar La evapotranspiración Libera oxigeno y remueve dióxido de carbono y Reduce la velocidad del viento en los suelos Cuatro tipos de bosques en Puerto Rico Los Manglares Bosques Secos Bosques Carsicos Bosques en...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa buscar un dibujo escondido en la sala, describiremos que es, buscaremos un libro que nos contará una breve historia relacionada con lo encontrado, realizaremos un juego afín con lo leído, pegaremos en un mural el dibujo encontrado armando así un bosque que es la temática abordada. Los temas y actividades serán los siguientes 1. La fiesta de la primavera: bailaremos y sentiremos el perfume de la primavera. 2. Las estrellas fugaces: jugaremos con linternas, pintaremos un cielo con estrellas. 3...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMANEJO DE LOS BOSQUES EN COLOMBIA La vida de los seres humanos siempre ha estado relacionada con el bosque, pues desde hace años muchas culturas han obtenido varios de los beneficios que este nos ofrece, tales como: Madera para utilizarla como combustible, en construcción, para obtener alimentos, medicinas; entre otros, pero no ha sido suficiente con lo que este nos ha ofrecido, pues por la necesidad de producir otros alimentos y construir viviendas hemos modificado estos ecosistemas talándolos...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIn a grove is a story about the murder of a Samurai named Takehiro. The story begins with the account of a woodcutter who found a dead man’s body in the woods. The woodcutter says that the man died of a sword wound in the chest, and that the trampled leaves around the body meant that there was a fight. He tells that he didn’t found weapons, only a piece of rope, a comb and a lot of blood. The next account is told by a traveling Buddhist priest. He says that he saw the man, who was with a woman...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosque xerofilo El bosque xerófilo es un lugar donde habita un tipo de vegetación cuyas condiciones de vida se adaptan a suelos áridos, y no necesitan de agua para mantener vivos sus cuerpos. Los bosques de este tipo, de por sí, no poseen mucha cantidad de vegetación, y se puede ver el suelo entre los especímenes que lo habitan. Puede ser un clima árido frío o un clima árido cálido en el que habite dicho tipo de vegetación. POBLACION Y DISTRIBUCION DE POBLACION LA POBLACIÓN. La Geografía...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del cuento “El lobo, el bosque y el hombre nuevo” de Senel Paz I. Nivel de la Historia. 1. Acción La acción de la historia comienza cuando David conoce a Diego, un homosexual que se sienta en su misma mesa, mientras David tomaba helado en Coppelia. Después de varias intentos de convencer a David a que se fuera con él a su apartamento, Diego lo molesta con el asunto de la obra de teatro Casa de muñecas y al final es el mismo David, ya atormentado por los comentarios de Diego...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeste texto es atroz y solo sede ante la propia palabra de Akutagawa, a la tensión que manifiestan los nervios y la angustia. El cambio de tono en la escritura de Akutagawa cuando deja de narrar para terciar una reflexión: “"Tormento... Tántalo... Tártaro... infierno..." Tántalo yo mismo, de hecho, mirando la fruta a través del vidrio de la puerta. Maldiciendo para mis adentros el Infierno de Dante, observé la espalda del chofer.” Akutagawa asume su infierno explícitamente al identificarse con Tántalo...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos Bosques Clasificación de los bosques Un bosque caducifolio de hoja ancha. Los bosques pueden clasificarse de diferentes maneras, y en diferentes grados de especificación. Según el tipo de vegetación Una clasificación se establece por la composición predominante de los bosques según el tipo de hoja: hoja ancha, acicular (coníferas como el pino), o ambos. Bosques de frondosas o bosques de hoja ancha, como las selvas, son los bosques dominados por angiospermas y que son más ricos de especies...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBOSQUES Introducción Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el hábitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles. La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han apoyado en productos que obtenían del bosque: madera para usarla como combustible o en la construcción, carbón vegetal imprescindible en la primera industria del hierro, caza, resinas, frutos...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTierra Baruta – Edo Miranda Profesora: Melvin Maiquetía Integrantes: Jenifer Breidenbach Víctor Hernández Erika Perez Caracas, 09 de noviembre 2010 Un bosque (de la palabra germánica busch: arbusto y por extensión monte de árboles) es un área con una alta densidad de árboles. En realidad, existen muchas definiciones de bosque.[1] Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFunciones ambientales de los bosques Los bosques cumplen importantes funciones ecológicas, entre las que están: • Regulación del agua.- Las masas forestales retienen el agua de lluvia. Así facilitan que se infiltre al subsuelo y se recarguen los acuíferos. Asimismo disminuyen la erosión al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra, y rebajan el riesgo de inundaciones, tanto por la retención de agua que hacen como al impedir el arrastre de sedimentos que aumentan el volumen de las avenidas...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de los bosques Los bosques y las personas están interconectados, y ha sido así desde tiempos inmemorables. Siempre hemos tenido una especial relación basada en la supervivencia. Era una delicada cadena de existencia que antes tratábamos con respecto y aprecio. Pero las personas empezaron a trastornar este equilibrio. Empezaron a ver el bosque no como parte de ellos sino como algo a ser conquistado. Usaron los bosques, que aparentaban sin límites, cortando millones de árboles. Pero ahora...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosques: Una problemática nacional y mundial “Los bosques son importantes depósitos de biodiversidad terrestre que ofrecen diferentes hábitat para plantas, animales y microorganismos, y proporcionan a los seres humanos una amplia gama de bienes y servicios”, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Situación mundial actual Unos 4 mil millones de hectáreas de bosques cubren el 30 por ciento de la superficie de la Tierra y, de acuerdo con el informe...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el habitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles. La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han apoyado en productos que obtenían del bosque: madera para usarla como combustible o en la construcción, carbón vegetal imprescindible en la primera industria del hierro, caza, resinas, frutos, medicinas...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Bosque De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda El Bosque puede referirse a: Índice [ocultar] 1 Divisiones administrativas, balnearios, y similares usos 2 Universidades, estadios, edificios, clubes, y similares usos 3 Cine 4 Geografía, territorios, lugares, regiones 5 Véase también Divisiones administrativas, balnearios, y similares usos[editar]El Bosque: Uno de los municipios pernecientes al Estado de Chiapas en México. El Bosque: Comuna de Santiago...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos bosques albergan el 70% de los animales y las plantas del mundo y proveen los componentes esenciales para la alimentación, el vestido y la vivienda. Los bosques son recursos renovables y ecosistemas ricos y resistentes que cuando se los explota de manera sustentable, pueden brindar bienes y servicios esenciales (madera, medicamentos, alimentos, agua y trabajo) a la sociedad y conservar la biodiversidad para las generaciones futuras. El Proceso de Montreal es el "Grupo de trabajo sobre criterios...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS BOSQUES Los bosques son los mayores productores vivientes de energía. Conservan la humedad, absorben energía solar, fijan la tierra y protegen nuestro clima y nuestros suministros de agua ytierra fértil. De hecho cualquier país tiende a recuperar su "paisaje original". Si se dejara sola Gran Bretaña, pronto se convertiría en un gran bosque como en tiempos del mítico Rey Arturo. Pero después de tantos años de agricultura, la gente tiende a pensar en la naturaleza deInglaterra como la flora...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el habitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles. La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han apoyado en productos que obtenían del bosque: madera para usarla como combustible o en la construcción, carbón vegetal imprescindible en la primera industria del hierro, caza, resinas, frutos, medicinas, etc. Pero...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROMUEVE EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES JOVANA PÉREZ GASGA LEOBARDO DÍAZ SANTOS CRUZ ENEDINO CHAPA CANSECO CLEMENTE SERRANO VILLEGAS Santiago Pinotepa nacional Oaxaca a 21 de mayo del 2013 Conservación de los bosques La conservación de los bosques incluye desde la producción intensiva de madera hasta la preservación total. Se basa en tres principios: el desarrollo de los recursos...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOSQUES Un bosque (de la palabra germánica busch: arbusto y por extensión monte de árboles) es un área donde la vegetación predominante la constituyen los árboles Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujoshidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente los alterados...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BOSQUES INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biósfera del planeta. UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS BOSQUES Los bosques se distribuyen alrededor del mundo, pero los principales y con más cobertura de hectáreas se encuentran en Rusia, seguido de Brasil, Norteamérica, China, Australia y el Congo. fauna Bosque tropical. Están ubicados cerca...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinventado quienes se supone que velan por su bien para mantenerles dominados. El mensaje es "Adentrémonos en el bosque para buscar la verdad, no creamos lo que se nos enseña como dogma. A lo mejor sí hay monstruos, pero al menos lo habremos intentado". El pueblo estadounidense está viviendo una auténtica paranoia creada por sus dirigentes para lograr el control social, y los enemigos del bosque son los árabes, por supuesto, pero en general "los extranjeros" somos de temer. No hay nada bueno ni seguro...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos bosques de México se localizan principalmente en regiones templadas. Existen al menos 4 tipos diferentes de bosques en nuestro país: Bosques de coníferas Bosques de encinos Bosques mixtos Bosque nublados Los modelos de cambio climático sugieren que la mitad de los bosques del mundo han desaparecido en los últimos 200 años y que éstos serán los ecosistemas más afectados por las actividades humanas que emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero a...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿ QUE ES EL BOSQUE ? Un bosque es un ecosistema que está conformado por una amplia variedad de especies. Las plantaciones de árboles no son bosques, son agricultura industrial. Los bosques naturales son comunidades ecológicas que incluyen árboles, así como una diversidad de otras formas de vida: Animales, insectos, hongos, microorganismos, etc. Un bosque en equilibrio es completamente dinámico, cada parte depende de cada una de las otras y es vitalmente necesaria para que el conjunto siga viviendo...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue son los bosques .es un área donde la vegetación predominante la constituyen los árboles. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeña Muebles Conservación de los bosques La conservación de los bosques incluye desde la producción intensiva de madera hasta la preservación total. Se basa en tres principios -El desarrollo de los recursos naturales con procedimientos científicos -La reducción de desechos. La equidad en el acceso a los recursos. |La conservación de los bosques | |[pic] ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInternacional de los Bosques” en la escuela hemos decidido centrar el Carnaval sobre este tema. Nivel 3 años: Para captar la atención y motivar al alumnado, en la clase se introdujo el tema dejando en la pizarra una imagen de un bosque fantástico o como ellos lo llamaban “Un bosque encantado”. Tras hablar en la asamblea sobre lo que veíamos en la imagen, decidimos que sería una buena idea crear nuestro disfraz para Carnaval de alguno de los personajes que habíamos descubierto en el bosque encantado. ...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOSQUES Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el hábitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles. La vida humana ha mantenido una estrecho relación con el bosque. Muchas culturas se han apoyado en productos que obtenían del bosque: madera para usarla como combustible o en la construcción, carbón vegetal imprescindible en la primera industria del hierro, caza, resinas, frutos, medicinas, etc...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBosques / Recursos forestales Definición: La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) define bosque como una superficie de tierra de más de media hectárea (5.000 m2), con árboles de altura superior a 5 metros y una cubierta forestal de más del 10%, o con árboles con potencial para cumplir dichos parámetros. No incluye los suelos en los que predomina el uso agrícola o urbano. Más: Los bosques primarios están compuestos por especies nativas de árboles. No...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosque, una palabra de origen germánico (busch), es un lugar poblado de árboles y arbustos. Se trata, en general, de un área que presenta una importante densidad de árboles. Los bosques, sobre todo los más jóvenes, absorben dióxido de carbono, conservan el suelo y regulan los flujos hidrológicos. Entre las diversas clasificaciones de los bosques: bosques primarios o nativos (surgidos de forma natural y sin grandes intervenciones externas), bosques secundarios (regenerados a partir de una primera...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosque de coníferas Temperatura Las temperaturas de los bosques de coníferas oscilan entre los 10ºC y 20ºC en verano y en invierno -15ºC y -4ºC. Precipitación La precipitación varía entre los 40 y 102 cm por año gran parte de la cual, cae como nieve. Flora Algunas de las especies que habitan en los bosques fríos de coníferas son píceas, abetos, alerces, pinos, abedules además de musgos y helechos. Encontrándose por lo general árboles de gran altura. Debido a su forma triangular, la nieve...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBosque boreal El bosque boreal representa la extensión más grande que existe en el Planeta Tierra de coníferas (cubre cerca del 10% de la superficie). Por esta condición, también es llamado Bosque de Coníferas del Norte. Se extiende desde América del Norte, Europa y Asia. Este bioma está representado por cuatro tipos: el ecotono bosque-tundra (líquenes y musgos), el bosque abierto boreal (líquenes y piceas), el bosque boreal principal (piceas, pinos, abedules y álamos) y el ecotono bosque mixto-boreal...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosque de coníferas 1 Bosque de coníferas Un bosque de coníferas, bosque aciculifolio, bosque frío o resinoso es un tipo de bosque con predominio de coníferas y asociada con climas fríos y templados. En él abundan árboles muy altos, pinos y abetos, que comúnmente se cubren de nieve durante la época invernal. Los bosques aciculifolios son bosques compuestos principalmente de vegetación de coníferas,[1] con un sotobosque característico. Es conocido en estos bosques el concepto de "taiga"...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBosque de coníferas y encinos También se le conoce como bosque templado porque presenta clima templado o semifrío propio de las montañas. Según la especie que predomine, puede clasificarse como bosque de oyamel, de ayarín, de cedro, de pino-encino y de encino. Los bosques de pino y de abeto están siempre verdes y miden en promedio de 6 a 8 metros, pero pueden llegar a los 30 metros de altura. En México existen aproximadamente 35 especies endémicas de pino y 109 de encinos. Los bosques de coníferas...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos bosques en la conservación ecológica El programa de conservación de Naturaleza y Cultura Internacional, se inicia en Ecuador, uno de los países más biodiversos del planeta. Ecuador tiene la más alta concentraciones de especies por kilómetro cuadrado, que conviven con comunidades humanas de una gran diversidad cultural y poseedoras de muchos conocimientos tradicionales sobre sus recursos naturales.Los ecosistemas naturales de Ecuador, sin embargo, están enfrentando amenazas enormes, como una...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforests and climate El Bosque templado, tiene un clima frio o templado El Bosque seco de coníferas con un clima calido 25® a 30® C El Bosque lluvioso es templado monzonico y muy lluvioso El Bosque boreal tiene un invierno largo, frio y humedo Un bosque es un area con una alta densidad de arboles. Los bosques cubren grandes areas del globo terraqueo y funcionan como habitats de animals. Tipos de bosques- clima Bosques templados- frio o templado Bosque seco de coniferas-calido...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Bosque Su clima es templado, y crecen muchos árboles por las constantes lluvias. En el bosque hay alimentos disponibles, por lo que viven muchos animales como ciervos, ardillas, conejos y lobos. El Bosque es una comuna del Gran Santiago y perteneciente a la Provincia de Santiago, emplazada en el sector sur de Santiago de Chile. Integra junto con las comunas de La Cisterna y San Ramón el Distrito Electoral N° 27 y pertenece a la Circunscripción Senatorial 8ª Santiago Oriente, de la XIII...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOSQUE DE PINO-ENCINO, DE PINO, DE CIPRÉS, DE ENCINO Y ENCINAR ARBUSTIVO Se encuentra en la Meseta Central en las laderas de exposición sur y oeste, entre los 1300 y 3000 msnm de altitud, excepcionalmente baja a los 400 msnm. La mezcla de pino y encino es lo más frecuente, pero se pueden presentar condiciones puras de pino o de encino; ocupando pequeñas áreas están los bosques de ciprés. | | El bosque alcanza una altura de 15 a 40 m y su espaciamiento es variable. Presencia de epífitas escasas...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUn bosque o floresta es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono, y son solamente...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BOSQUE El bosque (de la palabra germánica busch: arbusto y por extensión monte de árboles)es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles. Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra. Aunque a menudo se han considerado como consumidores de dióxido de carbono, los bosques...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBosques tropicales Bosque (de la palabra germánica busch) se define según la Real Academia Española como “sitio poblado de árboles y matas” y la palabra tropical se define como: “perteneciente o relativo a los trópicos”. Los bosques se caracterizan por ser formaciones vegetales compuestas por plantas altas, en su mayoría árboles muy...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL BOSQUE REALIZADO POR…. ANDRE GIBRAN COTERO XOLALPA, VALERIA BETSABE FLORES MASCORRO Y AMANDA ISELA JIMENEZ BALLESTEROS. ¿Que es el bosque? *Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biósfera del planeta. Características Son ecosistemas… Se caracterizan por ser ecosistemas, es decir, es un conjunto de especies vegetales y animales dentro de un área determinada...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 b.- BOSQUE TROPÓFILO o CADUCIFOLIO TROPICAL: Se caracteriza por estar desprovisto de follaje en los meses de sequía que suelen ser de febrero a mayo, presentado un aspecto de bosque xerofítico. En los meses de lluvia, de mayo a diciembre, adquieren un rico y abundante follaje que les da el aspecto de bosque húmedo o pluvial. Es la zona de mayor explotación de madera en Venezuela. Muchos de estos bosques que cubrían las cabeceras de los ríos han sido talados o incendiados. Ubicación: Llanos...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo