EL CUENTO MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO. “Y cuando desperté, el dinosaurio seguía allí”, suena o se escucha como una simple frase o un diálogo inconcluso, sin embargo esa pequeña línea representa más de lo que se puede observar a simple vista. El dinosaurio es el titulo de esa pequeña frase, la cual no solo son letras sino representa al cuento más pequeño del mundo escrito por el novelista, ensayista y cuentista guatemalteco Augusto Monterroso. Este cuento pertenece al libro Obras Completas y otros...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Del Cuento El ahogado más hermoso del mundo Gabriel García Márquez Edic College Curso: Español Básico 1 Hora: 10:00-11:45 am Introducción En este proyecto escrito analizaremos el cuento EL AHOGADO MAS LINDO DEL MUNDO, cuento escrito por Gabriel García Márquez. También daremos una breve biografía del creador de este gran cuento. Terminaremos con nuestra opinión personal. Análisis: El ahogado más lindo del mundo * Autor y época: * Gabriel García Márquez...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento muerte constante más allá. Situación inicial: la historia comienza en el pueblo el rosal del virrey en donde se encontraba el senador Onésimo Sánchez al que le quedaba poco tiempo de vida en tal pueblo él se enamoro de una joven pero él se encontraba casado y con hijos . El padre de la joven era Nelson Farina quien avía huido de la justicia por haber descuartizado a su esposa pero a la joven la avía sido concebida con una mujer de cascos...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento: El ahogado más bello del mundo 1. Identificación del autor dentro de su época. Gabriel García Márquez, Novelista y Cuentista Colombiano ,nació en Arateca. Este autor siempre a estado muy vinculado a las complejas realidades políticas y sociales del continente Americano, universaliza personajes y sitios con envidiable técnica literaria y profundo conocimiento del ser humano. 2. Titulo Literal: Porque el ahogado más bello del mundo es un personaje del cuento. 3. Relación...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTO EL AHOGADO MÁS HERMOSO DEL MUNDO TRABAJO HECHO POR: TATIANA OSORIO GÓMEZ HECTOR ANDRES OCAMPO 1 ¿Cuál es el conflicto? Sucedió que apareció en un pueblo costero un cadáver de un hombre ahogado. Pero éste era por sus características muy diferente a los ahogados que solían encontrar allí. Era descomunalmente grande, alto, de contextura gruesa, fuerte y según las mujeres el mejor dotado y más viril. Hombres y mujeres se pusieron a la tarea de organizarlo...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA un costado de la cancha había yuyales y, más allá, el terraplén del ferrocarril. Al otro costado, descampado y un árbol bastante miserable. Después las otras dos canchas, la chica y la principal. Y ahí, debajo de ese árbol, solía ubicarse el viejo. Había aparecido unos cuantos partidos atrás, casi al comienzo del campeonato, con su gorra, la campera gris algo raída, la camisa blanca cerrada hasta el cuello y la radio portátil en la mano. Jubilado seguramente, no tendría nada que hacer los sábados...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRoberto Fontanarrosa Roberto Fontanarrosa Fontanarrosa dibujando en la exposición Leyendas(en mayo de 2000). Nombre completo Roberto Alfredo Fontanarrosa Nacimiento 26 de noviembre de 1944 ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Defunción 19 de julio de 2007(62 años) ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina Seudónimo Negro Ocupación escritor y humorista gráfico Nacionalidad argentino Lengua de producción literaria español Género humor Roberto el...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootro día en mi trabajo, y digo trabajo por que me pagan por ir, no es que haga mucho. Vendemos electrodomésticos en plena avenida, pero el lugar siempre es muy tranquilo y no la paso nada mal, salvo por el dueño al que los años le quitaron toda su buena onda junto a su pelo, su pelada brilla mas q las bolas de bowling, y su mujer, que no hace otra cosa que opinar de lo que no sabe y contratar gente atorrante, que ni sabe donde vive; ojo; no es por mi he, ya verán. Digo esto, porque lo del otro día...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTe lo cuento, pero no le digas… Los chismes en el ámbito escolar tienen como función la preservación de estructuras sociales y el orden hegemónico. Por medio de los chismes también se pueden conocer ideas generales que comparte cierta cultura. Se ha demostrado que, a pesar de su carácter funcional, los chismes resultan más perjudiciales que provechosos. La diseminación de chismes es una práctica moralizante represiva, que repercute directamente en el autoestima de los estudiantes, sus relaciones...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElisa y estoy muy nerviosa por ser el primer día de clases. Entonces así empezaron a platicar hasta que decidieron juntarse mientras encontraban nuevas amistades, dieron el timbre y la dos se pusieron aun mas nerviosas porque no sabían como iba hacer su maestro, en eso entra el maestro y se dan cuenta de que es buenísima honda con eso se tranquilizaron, en eso el maestro dice que todos se tienen que presentar y así empezaron a conocerse todos muy bien parecía que todos iban hacer buenos compañeros, pero...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKatlin “Mi cuento de hadas” En tiempos pasados de la época medieval, había una niña cuyos padres eran reyes. Su nombre “katlin” de tan solo 10 años. Desde sus primeros días de vida le enseñaban a ser educada, una princesa, una damita, que incluso cuando tuviera edad de desposarse debería apoyarlo, y aunque a ella no le parecía que al crecer tendría que obedecerlo en todo guardó silencio. Ella era soñadora y deseaba llegar a sus 15 años, y poder tomar sus propias decisiones, seguir su destino...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopensé que para ti era importante servir a Jehovà. Si lo es Victoria, pero para bautizarme debo estar completamente convencida de todo lo aprendido y confiar plenamente en las promesas de Jehova. Entonces aun no estas completamente convencida. Bueno mas o menos Bueno agradezco tu sinceridad, es normal que a veces nos sintamos un poco indecisos pero si meditamos bien en todas las cosas que Jehová ha prometido y como las ha cumplido no nos quedará ninguna duda de que El es una persona leal, verdadera...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolimeño. Tenía los puños cerrados, un ahogo en el pecho, el rostro congelado en una única mueca de pánico. Cruzaba las calles y las avenidas sin siquiera fijarme si lo hacia en luz roja o verde, mi determinación posiblemente frenaría hasta a los micros mas avezados e irrespetuosos. Faltaban pocas cuadras para llegar a mi departamento cuando noté que me estaba clavando las uñitas en las palmas de mis manos y la pequeña herida que había creado comenzaba a sangrar ligeramente. Subí por las escaleras de...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomida que termina con la directora perdiendo un diente II. Ambos se esconden en el baño de mujeres y son sorprendidos por una profesora, y llevados a el despacho de la directora III. Nico, el hermano de Felipe, es llevado a la fuerza para que diga quienes fueron los culpables de la guerra de comida, culpando a Felipe y a Laura. IV. Felipe amenaza con una demanda a la directora, por abusar de su hermano, y se queda hablando con ella. V. Los padres de Laura la castigan por 23 años, debido...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCuento: Macario Autor: Juan Rulfo Nivel de la historia: el protagonista nos relata como es su vida en el el pueblo la extraña relación que lleva con una criada llama Felipa y lo que acontece esa noche Tema: relación...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento Muerte constante más allá del amor de Gabriel García Márquez Muerte constante más allá del amor es un cuento publicado en 1970, año en el que se llevaron a cabo las elecciones para la presidencia de Colombia y en las cuales resultó ganador el candidato Misael Pastrana Barrero ante el candidato de izquierda Gustavo Rojas Prailla. Elecciones en las que se ha dicho hubieron diversas irregularidades. No es casualidad que el autor desarrolle su historia en medio de una campaña...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotrata de un cuento, una novela, un artículo, o una poesía. Para comenzar a leer críticamente los textos que llegan a nuestras manos un buen ejercicio es realizar una crítica literaria. Hoy vamos a tratar de puntuar algunos puntos básicos para realizar el análisis literario de un cuento. Te invito a que practiques este desafío siguiendo los 7 pasos que te propongo a continuación. ¿Qué me dices de la forma? Uno de los aspectos básicos a la hora de realizar un análisis literario es dar cuenta de la forma...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el cuento, “Un señor muy viejo con unas alas enormes” Márquez exhibe su opinión sobre el mundo social y la desgracia en como olvide lo diferente o loextraño. Cuenta un cuento de un hombre viejo con alas que viene al pueblo, como reacciona el pueblo y sus interpretaciones del ángel. “Un señor muy viejo conunas alas enormes” es una obra que describe con imaginación y simbolismo, una crítica social sobre la mentalidad en cuanto a ideas desafías. “Un señor muyviejo con unas alas enormes” es un cuento...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UN CUENTO. “ABUELOS” Chema Heras y Rosa Osuna. Editorial: Kalandraka Receptor: Es un libro destinado a niños de infantil. Emisor: En este caso los emisores son los protagonistas del cuento, Manuel y Manuela. Estos personajes aparecen en el libro y transmiten la información, narran los hechos. Tema: El tema de este cuento es de la incumbencia de los niños ya que la mayoría de estos tienen abuelos y es una figura muy importante en sus vidas. A través de la historia...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Análisis de los cuentos” Nombre: andre perez Curso: IV° B Fecha: 6-08-2012 Introducción En este trabajo analizaremos los cuentos del autor Franz Kafka, tales como una pequeña fabula, la verdad...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA 8. ANÁLISIS DE UN CUENTO Información externa: Ficha del libro Nombre del autor: Froylán Turcios Título del cuento: Primer Amor Fuente electrónica: http://hondurasensusmanos.com/index.php/conozca-honduras/menu-icons/folklore-hondureno/cuentos-de-escritores-hondurenos.html Datos biográficos del autor Escritor hondureño. Hombre de vasta actuación pública, fue ministro de Estado y diplomático y actuó en el apoyo a la campaña del general Augusto César Sandino, en su lucha contra...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoShukan Patel.5ª hora12-9-2007 Análisis de No oyes ladrar los perros I. Nombre de la obra: No oyes ladrar los perros II. Autor : Juan Rulfo Biografía del autor: Juan Rulfo es de Mexíco y nacío en 1918. el autor es muy famoso para su movela Pedro Páramo que demonstra las temas de muerto. Rulfo era un autor en laepoca de realism mágico que contuve los aoutres como ggabriel García Márquez. La actituddel autor era callada y reservada. Características de sus obras: Muchos libros del Juan...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ESPAÑOL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE I.E.T. PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 ANALISIS LITERARIO OJOS DE PERRO AZUL ANDERSON STIVEN LOPEZ BUSTAMANTE JORGE TOVAR I.E.T.PABLO SEXTO 23/11/2015 GRADO 901 INTRODUCCION E realizado este presente análisis literario con el objetivo de cumplir con los logros del área de español que esta relacionado con la literatura también para poder mejorar mi rendimiento académico JUSTIFICACION Este ...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un cuento Todo cuento está constituido por varios elementos literarios que, en el momento de realizar un análisis, debemos distinguir: 1. La noche que lo dejaron solo 1.1. Significación y función del título. ¿Es literal o simbólico? Es simbólico, porque lo abandonaron 1.2. ¿Refleja el contenido del cuento? Si, cuando se quedo dormido y sus compañeros se fueron 2.1. ¿De qué trata el cuento? De que estaba huyendo de la matanza hacia los cristeros y como el protagonista se uedo dormido...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl análisis de diferentes tipos de textos es de suma importancia para los ESTUDIANTES de los diferentes niveles, por lo que te facilitamos guías sencillas para que puedas hacerlos. Número 1 Portada Título provisorio del trabajo, nombre del profesor o profesora, nombre ESTUDIANTE y sector de aprendizaje. Cuando termines tu análisis, recuerda revisar si el título es adecuado. Si no lo es, modifícalo. Número 2 Ficha del cuento * Nombre del cuento: * Nombre del autor: *...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO Para comprender en su totalidad un texto narrativo, debemos identificar las partes que lo forman y cómo se relacionan ellas entre sí. Estos son: LA HISTORIA Y EL DISCURSO. A.- La Historia. Esta constituida por los acontecimientos que se relatan. Podemos conocerla mediante la palabra del narrador (oral o escrita). En el análisis de la historia debemos considerar ciertos elementos, a saber: 1.- El motivo: ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO “DOS PESOS DE AGUA” Datos Biográficos del Autor. Juan Bosch nació en La Vega, el 30 de junio de 1909, hijo del español Juan José Bosch, y la puertorriqueña Ángela Gaviño. Entre sus obras están El Oro y la Paz, que ganó el premio nacional de literatura en 1990, Cuentos Escritos en el Exilio, 1962; Más Cuentos Escritos en el Exilio (1964), además de las mencionadas anteriormente. Juan Bosch es el cuentista más leído en la República Dominicana. Relación del título y el contenido...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun cuento del libro Cuentos de angustias y paisajes del autor Carlos Salazar Herrera, se extraerá del mismo todas las denotaciones, inferencias o connotaciones, figuras literarias, análisis del mundo social, económico, religioso y climático, inferencias positivas o negativas, así como también los valores y antivalores con la sociedad actual, en cada una colocar se debe un ejemplo de la vida real el cual explique de mejor manera lo extraído por el estudiante, de acuerdo al contenido del cuento escogido...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Análisis del cuento: ‘Majo, el rinoceronte’. Majo, el rinoceronte, es un cuento narrado e ilustrado por Horacio Elena. Este narra la historia de un rinoceronte llamado Majo, no muy agraciado y poco querido por sus propios compañeros. Para Majo, los días pasaban sin rumbo y siempre apartado de los otros animales. Agobiado con sus pesadillas y con las bromas de sus amigos, decidió coger rumo al mundo de los humanos. Estaba decaído, triste, sin confianza en sí mismo cruzo él solo, desiertos...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprot? * Según cuenta el alguacil de la provincia de dónde viene este protagonista, lo describe como un cerebrito, brillante, callado, humilde y hombre de gran capacidad en su cerebro. * ¿Que le dijo prot. Al Dr.powell q deja entender que el reconocía su estatus? * El mismo le dijo:! ahora q has encontrado a Robert cuídalo muy bien! * ¿Q sucede a partir de este comentario? * Le enseña a q el también reconozca su situación con su familia, a pasar mas tiempo con ella y cuidarlos...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis cuento El cuento “nunca más la veo” de Ray Bradbury reflexiona sobre lo efímeras que son las cosas y como pueden ser modificadas bruscamente. La vida del señor Ramírez cambia de un día para otro, de repente no verá nunca más a la señora O’Brian. También nos hace pensar en cómo nos aferramos a las personas o a los lugares y es cuando los perdemos que nos damos cuenta. Quizás el señor Ramírez nunca hubiese apreciado cosas como pisos encerados y limpios manteles blancos, pero es cuando...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos intereses (+) a devengar son cuentas de A.V.P del pasivo. Los interés (-) a devengar solo son A.V.P o un activo cuando están afectadas por un documento. Análisis de Cuenta Área: Cuenta de Patrimonio Neto Su saldo puede ser deudor o acreedor y que se exponer sumando o restando del saldo inicial de los Resultados No Asignados. Se utiliza cuando existen errores, omisiones o cambios en los criterios de evaluación. Intereses (+) a Devengar: Patrimonial del Pasivo o Regularizadora del Activo ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento Secuencia Inicio: podemos saber fácilmente cuándo es que inicia la primera parte de una secuencia, la cuál, por razones obvias y casi generales, es el principio de la historia. Es este caso, el primer párrafo ejemplifica claramente las características de un inicio lógico: en él se presenta a los personajes principales en una forma primaria y se plantea el conflicto que llevará a toda la historia. Desarrollo: a partir del segundo párrafo hasta el quinto, podemos decir...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocentralizador, o en común de estos tres cuentos son los valores impresos en estos textos, coincidiendo con los autores y con lo difícil y comprometedor que es emprender un tema tan delicado como es este, a la vez difícil de ser comprendidos por lectores y oyentes, pero con un fin más que productivo, necesario para la formación personal, no tan solo de un niño sino también por parte de los adultos para la reflexión y revalorización de los mismos. Teniendo en cuenta esto podremos caracterizar la estructura...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL CUENTO “PATA DEL MONO” 1.- TEXTO U OBRA RESULTANTE Esta obra se quiere demostrar que el destino no puede cambiarse, no podemos modificar el destino de una manera mágica o creyendo en la superstición, es decir, que la vida no es un juego, donde el jugador tiene control sobre todas las fichas, de manera pasible, y que todo lo que hagamos tendrá consecuencias en los que van existir hechos posibles e imposibles, 2- CONTEXTO A mediados del siglo XIX, el movimiento romántico europeo había...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Interno. Título: La bola de cristal. Argumento: Vivía en otros tiempos una hechicera que tenía tres hijos, los cuales se amaban como buenos hermanos; pero la vieja no se fiaba de ellos, temiendo que quisieran arrebatarle su poder. Por eso transformó al mayor en águila, que anidó en la cima de una rocosa montaña, y sólo alguna que otra vez se le veía describiendo amplios círculos en la inmensidad del cielo. Al segundo lo convirtió en ballena, condenándolo a vivir en el seno del mar, y...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un cuento 1. Estructura narrativa a) Según la narración: * Libros de búsqueda. * Cuentos acumulativos/encadenados * Otras estructuras paralelísticas con escasa cohesión narrativa: Bestiarios y otros catálogos. (más épica que lirica). b) Según relación texto ilustración: * Narración de carácter seriado (repetitivos o paralelíticos) * El protagonista se encuentra con distintos personajes a los que pide ayuda, estos de la deniegan o lo acompañan. ...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuento El cuento es una narración breve y en prosa de un suceso o acción ficticia, que resulta interesante y/o significativo. Características de un cuento: 1. Ficción literaria: La historia es creada totalmente por la imaginación del autor y no se le exige verosimilitud. 2. Brevedad: Consta de una sola acción, es concentrado, sintetizado. 3. Limitación de personaje y ambiente: Se limita a uno o dos personajes, igual ocurre con el ambiente. 4. Intensidad: Produce suspenso, resulta ameno...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cuento El cuento es un relato breve en el que se narran sucesos que pueden ser reales o fantásticos. Las partes principales de un cuento son: planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento es la parte del cuento en la que se sitúa al espectador en el ambiente, se le da información breve sobre alguna situación, e incluso se puede conocer a algunos personajes. El personaje principal es aquel que enfrenta el problema central en el cuento como punto importante para saber cómo...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los cuentos LA NOCHE BOCA ARRIBA: publicado en 1956, dentro de la obra titulada “Final del juego”. I) Autor: Julio Cortázar II) BIOGRAFÍA Y OBRA: Julio Florencio Cortázar Scott nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas. Hijo de padres argentinos, llegó por primera vez a Buenos Aires a los cuatro años. Creció en Bánfield, se graduó como licenciado en letras y maestro de escuela. Durante varios años trabajó como maestro rural en varios pueblos del interior de la Argentina...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UN CUENTO (EL PAJARO DE ORO) JOHANA DE JESUS RODRIGUEZ BERDUGO PROFESOR: JULIAN JIMENEZ UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DIRECCION Y PRODUCCION E RADIO Y TELEVISION BARRANQUILLA ATLANTICO 2015 EL PAJARO DE ORO En un reino había un rey que tenía un árbol que daba manzanas de oro pero un día se dio cuenta que las manzanas estaban desapareciendo entonces puso a sus tres hijos uno por uno a vigilar para averiguar quién se las estaba...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTRUCTURAL EL DIA QUE GORRION VOLO FONDO: Argumento: El Zambo era un muchacho pícaro que le gustaban los caballos porque cuando era mas pequeño empezó a dar sus primeros pasos en la artes de la equitación en las espaldas de su bisabuela, siendo ella la que inculco la afición de andar montado en el lomo de los animales, no tenia afición por ninguno. Cuando creció solía montarse en ellos sin permiso de nadie, por lo que un día Maria Pantunfla invento un chismo diciendo que Zambo estaba...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis del cuento: Estructura del cuento: Planteamiento: El lunes amaneció como un día claro y soleado, uno de esos días en que el sol estaba irradiando la tierra con todo su esplendor donde se divisaba el cielo azul con muchas nubes donde cuatro chicos se dirigían a su casa de estudio la cual era la universidad Bicentenaria de Aragua ubicada en la ciudad de San Joaquín de Turmero el grupo conformado por dos chicas y dos chicos. Desarrollo: ¿Chicos estudiaron para hoy? Violeta pregunto. ...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoanalisis cuentas Luego d revisar registrosy documentos , si cumplen con normas contables y tributarias procedr al analis de cuentas RESUMEN LEGAL N.° 21-2011 LUNES 31 DE ENERO DE 2011 NORMAS LEGALES JUSTICIA Resolución N.° 003-2011-JUS/CDJE (Pág.435343) Amplían lo dispuesto en el Artículo 1° de la Resolución N.° 001-2011-JUS/CDJE, autorizando a los Procuradores Públicos del Poder Ejecutivo a delegar representación en diversas materias a favor...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArgentina. 2. Argumento: El cuento toma lugar en un matadero vacuno en Argentina en los años posteriores a la Revolución de Mayo, durante el gobierno de Rosas. Un diluvio que duró 15 días tuvo un impacto negativo en la economía del país, y el matadero tuvo que cerrarse temporalmente, por lo que hubo falta de carne. La carencia de carne ocurrió durante la cuaresma, y como resultado subieron los precios de aves y pescados, y la gente se moría de hambre. La acción del cuento comienza cuando, ante la...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de un libro de cuento Ficha técnica del libro: 1-Nombre del libro: El niño y el Rey 2-Nombre del autor: Rafael Barrett 3-Cantidad de páginas: 1 4-Cantidad de cuentos: 1 5-Nombre de todos los cuentos del libro (por orden y subrayamos los nombres de los cuentos seleccionados: Buscamos: informaciones a cerca de la vida de la autor, y resumimos una pequeña biografía. Barrett nació en Torrelavega (Cantabria) en el año 1876, con el nombre de Rafael Ángel Jorge...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Discurso Se pregunta: • ¿Qué esta narrando? • Idioma en el que esta narrado • Contexto (ver de donde bien) • ¿Quién lo escribe y a quien lo escribe? • ¿Por qué de mensaje? Tipos de discursos: • Informativos: conferencia, informe de gobierno • Persuasivos: tratan de convencer. Ej: los comerciales • Expresivos: expresar lo que piensas, siente. Ej: literatura • Lúdico- poético: juego, las películas que no se basan en una historia real. Trabajo Análisis narrativo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de cuentos I. “La noche que volvimos a ser gente” – José Luis González 1) ¿Qué implica el título “La noche que volvimos a ser gente”? El título implica la posición de los puertorriqueños que emigran hacia lo Estados Unidos con el deseo de progresar y luchar para el bienestar de los suyos. Sn embargo es inevitable que la nostalgia le invada y permanezca el deseo de estar con los suyos en su patria natal. Ese deseo es el que hace que el personaje renazca y represente ese sentir...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ver la película “Cuentos que no son cuentos” 1- Cuál es la compañía que lo produce? A qué género pertenece? Quién es el Director y cuál es el actor principal? Compañía: Walt Disney Pictures Género: Cinematográfico Director: Adam Shankman Actor Principal: Adam Sandler 2- Cómo comienza? Quién narra la historia? – Brevemente identifica lugar, tiempo y personajes. La película inicia con Mathew Bronson introduciéndonos a todos los espectadores a prepararnos para escuchar una gran historia...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Cuento “El Otro Yo” Mario Benedetti (en La muerte y otras sorpresas) 1. Datos biográficos del autor: Mario Benedetti nació el 14 de septiembre de 1920, en Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay. Su formación literaria, devenida de manera autodidacta, como casi todo en su vida, determinó que entre finales de la década del ’40 y los primeros años de 1950, se convirtiera en una importante figura de la arena periodística en Uruguay. El...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRATAMIENTO DE CUENTAS COMO SE REGISTRAN LOS HECHOS ECONÓMICOS PARA CONSTRUIR LOS ESTDADOS FINANCIEROS LAS TRANSACCIONES COMERCIALES Características: 1) Toda transacción se expresa en una cantidad monetaria (dinero) 2) Toda transacción consta de 2 elementos: Cargos y Abonos 3) La 1ra. transacciones comprobantes constancia son los escrita de las documentos y 4) Los documentos o comprobantes son los que se registran en la contabilidad, después de ser analizados. LA CLAVE ES MANTENER SIEMPRE...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Revisión | Cédula | ANÁLISIS DE GASTO MANTENIMIENTO, REPARACION DE VEHICULOS | | | | | | | | por | Detallada | General | | PRELIMINAR A AGOSTO 31 DE 2008 | | | | | | | | | | | U - 3 - 5 | (Expresado en dólares) | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | CUENTA: | GASTO MANTENIMIENTO, REPARACION...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsquema para el análisis del CUENTO1 1. Ubicación del autor en espacio y en tiempo. 2. Contenido: 2.1 Título 2.1.1 Tiene sentido ¿literal o metafórico? 2.1.2 ¿Cuál es su relación con el contenido del cuento? 2.1.2.1 Tiene que ver con: 2.1.2.1.1 ¿algún personaje? 2.1.2.1.2 ¿algún suceso de la acción? 2.1.2.1.3 ¿el ambiente? 2.1.2.1.4 ¿con algún tema de cuento? 2.2 Asunto (¿qué ocurre?) 2.2.1 Resuma, brevemente, con algunos detalles relevantes, el contenido de la obra. 2.3 Temas 2.3.1...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMasa César Vallejo Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre y le dijo: «No mueras, te amo tanto!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Se le acercaron dos y repitiéronle: «No nos dejes! ¡Valor! ¡Vuelve a la vida!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil, clamando: «Tanto amor, y no poder nada contra la muerte!» Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo. Le rodearon millones de individuos, con un ruego común:...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSchariar , Visir y Doniazada. TEMA: El Rey queda viudo y odia a las mujeres.Manda a matarlas luego de casarse cada mañana. Sherezada tiene un plan : contarle cuentos al rey. Lo seduce , le genera intriga y logra no ser decapitada. TIEMPO Y LUGAR: Oriente mas de mil años .Golfo Persico. MORALEJA: Engaña a tu enemigo para sobrevivir. TIPO DE CUENTO: LEYENDA-FABULA TITULO: Alibaba y los cuarenta ladrones. AUTOR: Anonimo PERSONAJES: Alibaba , Los Cuarenta Ladrones , La sra de Ali baba, Cuñado ...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopoco más grandes. "Como su abuelo Manuel", le había oído decir a su papá una vez. De pronto se escucharon gritos desde el salón de música, del cual salía mucho humo. Henry se acercó y vio a varios niños encerrados sin poder salir, pues algún niño travieso había colocado un palo de escoba en los cerrojos. A través de los vidrios se veían los rostros de los pequeños llorando, gritando y muy asustados. Dentro algo se estaba quemando y las llamas crecían. Los profesores no se habían dado cuenta del...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorompió su sueño de irse en barco a tierras extranjeras pero debido a como había quedado no lo pudo conseguir. Tipo de narrador: El tipo de narrador en este cuento es narrador omnisciente. Descripción: Las descripciones decorativas y significativas que Emilia Pardo Bazán emplea en este cuento son las siguientes: Decorativas: Al inicio del cuento nos habla específicamente de la uña del tío y ahí podemos encontrar una descripción decorativa por cómo se detiene a explicar lo sucedido con la uña otra...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoespacio . Es un cuento que se desarrolla en un ambiente burgués, por la forma de ser de los personajes y por detalles como que viven en una casa con jardín en un barrio rico a las afueras de Buenos Aires, tienen un medico familiar que acude a la casa y la criada se encarga de la atención y cuidado de los niños. La época Aunque no hay referencias directas de la época, por el contexto y los personajes se puede decir que es contemporáneo del autor Estilos narrativos Los estilos más comunes son el...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoe cuentoPINOCHO Simbología del cuento El cuento de Pinocho es la historia del alma humana en su viaje de evolución espiritual. Pinocho es creado bajo la influencia de dos personajes, uno masculino y otro femenino. (que simbolizan los dos aspectos de Dios). Es tallado por el carpintero Geppetto, y el Hada Azul le da vida. Al mismo tiempo, el Hada elige a un grillo llamado Pepe Grillo y le encomienda una misión: permanecer junto a Pinocho y ser su conciencia (Esto significa que Dios pone...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoleído por sus cuentos publicados en revistas y recogidos en libro. * En Buenos Aires publicó Los arrecifes de coral, poemas, cuentos y prosa lírica (1901) * En 1903 trabaja como profesor de castellano y acompaña, como fotógrafo, a Leopoldo Lugones en una expedición a la provincia de Misiones. * Seguidos de los relatos de El crimen del otro (1904) * El viaje lo deslumbra y vivirá durante largos años en Misiones, lugar donde encuentra el escenario y los personajes de los cuentos que lo hicieron...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo