Analisis De Maria Iribarne En El Tunel ensayos y trabajos de investigación

El Túnel Análisis

relación entre el título y el contenido de la obraEl título "El Túnel" se refiere a la oscuridad donde se encontraba Juan Pablo Castel, pues el decía que toda su vida la había pasado en una difícil, amargada y solitaria oscuridad, pero cuando éste conoce a María llega a pensar ella era su esperanza, que ellos dos se parecían y se entendían, hasta llegar a darse cuenta que existía un solo túnel y entendió que María tenía su propio túnel y el no estaba en su camino. "El fondo es que sos capaz de...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis el túnel

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE LA LAGUNA CURSOS REGULARES ANÁLISIS DE TEXTOS Análisis a: “El Túnel” De Ernesto Sabato Profesor: Héctor Ramírez Sánchez. Alumno: Luis Carlos Sifuentes Torres. Español, Tercer semestre Gómez Palacio, Dgo., a 07 de Noviembre de 2009 Elementos de la Narrativa. -Planteamiento -Nudo -Desenlace Tema, argumento, acción -Omnisciente -Observador externo -Editor -Historiador -Protagonista -Secundario -Actor Narrador -Principal -Secundario -Episódico ...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de el túnel

literatura Análisis Narrativo Por Pamela Flores Obra: El túnel Autor: Ernesto Sábato 1) Narrador Protagonista: X Testigo: Observador Omnisciente Argumento: - No soy yo el que ha dicho que no lo quieras. Vos mismo me has dicho que ahora no es como cuando te casaste. Quizá debo concluir que cuando te casaste lo querías como ahora decís que me querés a mí. Por otro lado, hace unos días en el puerto, me dijiste que yo era la primera persona la que habías querido verdaderamente. María me miró...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ánalisis El Tunel

el autor introduce de manera clandestina la forma de comunismo que se vivió con Perón, por lo que en la obra no se ve ninguna diferencia social entre los personajes 3. Idilio en la Acción: se presenta un romance entre Juan Pablo Castel y María Iribarne, en torno al cual la obra se va desarrollando, todo esto expuesto en un clima inquietante y sentimental en conjunto con una trama muy complicada. 4. Presencia de caracteres locales: el autor se inspira en su propia vida a la hora de redactar...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

maria, el tunel

Ensayo “El túnel” La Naturaleza de María: Mucho se ha podido decir de Juan Pablo Castel con anterioridad, sobre lo que lo pudo haber llevado a cometer el asesinato de María y los atenuantes de este crimen, sobre su vida y sus problemas psicológicos o sobre su relación con María… Pero, ¿donde ha dejado la historia y el análisis a esta mujer? ¿Dónde está María? Desde las primeras páginas tuve la impresión de que María con su manera de ser era el personaje más poderoso de toda la historia, el...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de El Túnel

El Círculo Vicioso de Castel    A  través  de  El  Túnel,  presenciamos  la  historia  narrada  por  el  protagonista  Juan  Pablo  Castel.  Su   monólogo  que  abarca  el  libro  entero  nos  da  una  mezcla del recuento de  los hechos   sucedidos  y su perspectiva hacia al mundo al mismo tiempo. “Bastará decir que soy Juan Pablo  Castel,  el  pintor  que  mató a María Iribarne […] Que  el mundo es horrible, es una verdad que no  necesita  demostración."  (pág.  1,  El  Túnel)  Desde el inicio, su tonalidad da indicios de una gran...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis El Túnel

RESUMEN DE LIBRO EL TÚNEL (ERNESTO SÁBATO) Estructura Cap. 1 y 2. Presentación del personaje.  Cap. 3 al 5. Castel conoce a María y se obsesiona con ella. Cap. 6 al 8. Castel encuentra a María y no deja de pensar en ella. Cap. 9 al 12. Comienzo del acercamiento y de la relación. Cap. 13 al 16. Comienzo de dudas y el pensamiento de que María es sólo para él. Cap. 17 al 20. Relación constante pero tormentosa. Cap. 21 al 25. Desgaste de la Relación. Cap. 26 al 28. Sospecha de traición confirmada...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ernesto Sábato Analisis del "Tunel"

literaria "El túnel" ,de Ernesto Sábato es un cuento cuya distribución es de representación psicológica, donde se muestra el retraimiento del ser humano, y se planea también la confusa problemática del amor y el odio, como los celos son capaces de transformar en el hombre los sentimientos más profundos. El túnel es una novela de una factible lectura, y de una colocación franca desde el apertura ya se sabe quién es la víctima y quién el victimario. El personaje de María Iribarne está envuelto...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Libro el tunel analisis

como: el caso Sábato, torturas y liberta de prensa, carta abierta al general Aramburu (1956). Publico en 1948 la novela titulada el túnel que obtuvo en poco tiempo varias ediciones, fue traducida a diferentes idiomas y llevada al cine. TEMA Trata del relato del crimen de Juan pablo Castel; de que había solo una persona que lo comprendía la cual era María Iribarne y la mato. Resumen El comienza diciendo que va a relatar su crimen. Empieza explicando su odio por aquellas personas que son...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Tunel, Análisis

que origina una relación de dependencia, lo cual hará que el afectado se mantenga en un constante estado de alerta, depresión, inseguridad y miedo. Esto fue lo que le ocurrió a Juan Pablo Castel, famoso pintor, un tanto antisocial, que conoce a María Iribarne y queda perdidamente enamorado de ella, pero los celos y sus propios traumas le juegan una mala pasada, llevándolo así a tomar la decisión de matarla. ¿Sus celos eran fundamentados? ¿Acaso los celos son una buena razón para quitarle la vida...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de cuento “el túnel”

Título: Análisis de cuento “el túnel” Introducción: El Túnel es una novela de estructura psicológica escrita por el argentino Ernesto Sábato. Presenta en el personaje de María Iribarne, la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

analisis de "el tunel" ernesto sabato

 Análisis del túnel 1. Biografía del autor. 2. En cuanto al relato. A . Señalados 2 acontecimientos importantes ocurridos a los personajes María y Juan Pablo. b. Simbolismo: son representaciones de ideas abstractas mediante personas, animales, o cosas ¿Qué simbolismo el túnel? (Dibuja un túnel y explica) 3. Elabore una ficha de literatura con los siguientes datos a-Autor y país b. Autor de la obra y fecha de publicación c. Tema (¿de qué se trata la obra?) d. Género literario al que...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Protagonista De La Novela El Túnel

PSICOANALÍTICA “Análisis del protagonista de la novela El Túnel” Desarrollo El presente trabajo persigue el fin de elucidar la problemática que tuvo el desarrollo del Complejo de Edipo en las conductas de Juan Pablo Castel, personaje principal de la novela El Túnel de Ernesto Sábato, y cómo por medio de este complejo se inviste como objeto de amor a María Iribarne, tanto así que culmina con su eventual asesinato. Los conceptos psicoanalíticos trabajados en el transcurso del análisis serán: la madre...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis Libro El Túnel

Análisis del libro ‘’El Túnel’’ de Ernesto Sábato Tipo de narrador Narrador Protagonista Hechos importantes El drama se centra en la persecución psicótica del personaje a raíz de su deseo de inserción en la sociedad, enmascarado por su efusivo odio a lo humano, desencadenando en una especial obsesión hacia una mujer, María Iribarne, que se detiene ante una imagen de uno de sus cuadros. El pintor Juan Pablo Castel nos parte contando el por qué mató a su amante. El motivo del porqué nos...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Un Análisis De El Túnel Por Ernesto Sábato

Un análisis de El túnel por Ernesto Sábato Ernesto Sabato no tiene la intención de escribir obras de felicidades o frivolidades. Es evidente en su novela, El tunel, que Sabato tiene una agenda. Además, parece que el tiene problemas sin soluciones. Esta novela no tiene una conclusión alegre ni tiene una moral final. Pero, El tunel representa un diario de ficcion: el lector explora los pensamientos ardientes y los forcejeos intensos de un hombre, no necesariamente su trama. Aunque esta novela tiene...

1313  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario: El Tunel

ANÁLISIS LITERARIO 1. DATOS BIBLIOGRÁFICOS. 1.1 Título: ‘El Túnel’. 1.2 Autor: Ernesto Sábato 1.3 Nacionalidad: Argentina. 1.4 Género literario: Novela 1.5 Biografía del autor: Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 (actualmente tiene 99 años) en la ciudad de Rojas, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Hijo de Francisco Sábato y Juana María Ferrari, fue el décimo hijo de once. Nació poco tiempo después de la muerte de su noveno hermano, Ernestito, por lo que él lleva su nombre...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis de la novela el tunel

"El túnel" es una novela cuya estructura es de carácter psicológico, donde se muestra la incomunicación del ser humano, y se plantea también la problemática del “amor” y el ”odio”, como los celos son capaces de transformar en el hombre los sentimientos más profundos. El túnel es una novela de fácil lectura, y de una estructura sencilla: desde el comienzo ya se sabe quién es la víctima y quién el victimario. El personaje de María Iribarne está envuelto en un gran misterio; misterio éste que impulsa...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis novela el tunel

En la novela “El Túnel”, el titulo de la misma es de carácter simbólico. “El Túnel” se refiere a la vida que siempre llevo desde niño Juan Pablo Castel, obscura y solitaria hasta el día que conoce a María Iribarne Hunter y la ve como la salida del túnel que es su vida ya que ella lo comprendía y entendía que ella estaría junto a él mas al final se da cuenta que ella tiene en su camino un “túnel” igual que lo tiene el. Sobre el autor Ernesto Sabato, nació en Rojas, Argentina el 24 de junio...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS EL TUNEL ERNESTO SABATO

protagonista, si bien ama a Maria, tiene un amor enfermizo, obsesivo, donde los celos, el miedo a la traición y su desequilibrio emocional llevan a que termine matandola. Castel conoce a María Iribarne por quien se obsesiona y mantiene una extraña relación. María está casada con Allende, un hombre ciego mayor que ella y según sospechas de Juan Pablo, María también mantiene relaciones con Hunter, primo del esposo, que vive en una a las afueras de Buenos Aires a quien María visita frecuentemente. Atormentado...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis, el tunel, e. sabato

En la novela el Túnel su autor el escritor argentino Ernesto Sábato narra la historia del pintor Juan Pablo Cazal quien enloquece debido a la imposibilidad de comunicarse con Maria Iribarne, mujer que cambia su vida y es la única capaz de entender su pintura. Cazal relata, a manera de confesión, en primera persona desde la cárcel, como llegó a conocerla su atormentada relación llena de angustia, inseguridad y desolación; y explica los motivos que lo llevaron a cometer el crimen. El tema principal...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis sobre "el túnel"

El Túnel Tiene originalidad y muchos valores psicológicos. La confesión del protagonista es símbolo de un proceso de locura y su locura símbolo de una metafísica desesperada. La confesión de Castel, que ha cometido un crimen, enfrenta al hombre de hoy con una sociedad desquiciada. Castel está perdido en un túnel: a veces las paredes del túnel se hacen transparentes y puede ver el movimiento de otras vidas, pero es su propia soledad. Castel no puede comunicarse con los demás ni siquiera con...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis El Túnel - Ernesto Sábato

Estructura: El texto literario El Túnel, de Ernesto Sábato, está compuesto de 39 capítulos. El tiempo de la novela no está especificado, y ocurre entre la ciudad de Buenos Aires y la estancia en donde habita Hunter. El narrador de este libro es de tipo narrador-protagonista, ya que está narrado por Juan Pablo Castel. La situación inicial comienza con toda la situación que se desarrolla en las calles de Buenos Aires cuando previamente, en una exposición, Castel conoce a María y enseguida la persigue, el...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relacion de juan pablo y maria en el túnel

Omar Cardona #7 3°C Relación de Juan Pablo Castel y María Iribarne en “El Túnel”, de Ernesto Sábato “¡Oh amor poderoso! Que a veces hace de una bestia un hombre, y otras, de un hombre una bestia.” William Shakespeare I Desde la primera oración de la novela El Túnel (1948), sabemos que Juan Pablo Castel mató a María Iribarne. No sabemos nada sobre su relación, solamente que la mató. Mientras vamos avanzando en la novela, nos vamos dando cuenta de que juan Pablo, el narrador, es una persona...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Analisis del libro El tunel

Utiliza la prosa en sus formas de narración y descripción. 1.1.8. Especie Literaria: El libro El túnel es una novela, debido a su extensión y en la forma que esa narrada. Ya que su trama es complicada y compuesta, con un basto número de personajes que pueden ser o no importantes en el transcurso. Nos muestra posibles costumbres, caracteres y pasiones. 1.1.9. Punto de vista del narrador: El túnel está conformado sobre una situación única y desde la conciencia de una sola persona, Castel. Éste...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De El Tunel De Sabato

VAKÁT En El túnel, como en la picaresca, encontramos un narrador que se cuenta a sí mismo en cuanto personaje que actúa. El pretexto de la narración está generado por una situación o «caso» sobre cuyos precedentes se informa para mejor comprender la situación actual en la que se encuentra quien se ha decidido a escribir sobre ello. Junto al motivo germinal y a la historia precedente, con el consiguiente Esto es también fácilmente apreciable desde el inicio mismo de El túnel: «Bastará decir...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis de lectura. "el túnel", ernesto sábato

EL TÚNEL, Ernesto Sábato En la novela de Ernesto Sábato titulada “El Túnel”, se evidencia una estructura de género narrativo/descriptivo, dividida en diferentes partes, además de capítulos y párrafos, que conforman un todo interrelacionado: * El planteamiento, donde se proporciona la información necesaria para que se desarrolle una acción posterior. * El nudo, donde se desarrolla el momento de mayor complejidad al llegar a un punto de tensión determinado * El desenlace, que es el episodio...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Psico-Antropologico De "El Tunel" De Ernesto Sabato

Análisis Psico-antropologico de “El Túnel” de Ernesto Sábato Objetivos Identificar los procesos sensitivos subyacentes en una obra literaria argentina. Analizar esos procesos desde los fundamentos antropológicos de la dimensión psíquica de la persona. Consignas a. ¿Qué aspectos de la biografía de Ernesto Sábato pueden verse reflejados en “El Túnel”? b. ¿Cuándo escribió “El Túnel” el autor? ¿Cuál es la relación que tiene con la época que lo escribió? ¿A qué público está dirigida...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS LITERARIO EL TUNEL

revista Sur El túnel .Una historia sobre la incomunicación y sobre el amor convertido en odio, que se puede considerar policíaca, pero no de misterio; desde el principio se sabe quién es la víctima y quién es el asesino. 4. Está enmarcada en el existencialismo, una corriente filosófica en la época de pos guerra. Pese a la amargura y el pesimismo que recorre toda la trágica historia, Sábato deja también espacio para la ironía. 5. “El título de la obra se refiere a que él vivía en un túnel oscuro en el...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario De "El Túnel" De Ernesto Sábato

de si alguna vez encuentran a alguien volverse a quedarse solo y muchas veces con un odio hacia sí mismo. En esta ocasión analizaré la obra El túnel de Ernesto Sábato, escritor nacido en Buenos Aires en 1911 , escribio varios libros de ensayos y tres novelas. El túnel trata de un pintor llamado Juan Pablo Castel que se obseciona de Maria Iribarne a quien al final termina matando por celos. Esta obra fue escrita en un momento en el cual Argentina pasaba por el movimiento Peronista. Los temas...

1182  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis Literario De La Novela El Túnel De Ernesto Sábato

Análisis de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato En el siguiente texto intentare analizar la novela “El Túnel de Ernesto Sábato que trata de un amor obsesivo de Juan Pablo Castel hacia María y los celos por la falta de comunicación que lo impulsaron a perder la calma y llevarlo al borde de la locura al cometer un crimen. Será analizada desde el punto de vista del análisis de la narración literaria de Gerard Genette, especificando los siguientes puntos: tipo de narrador según la voz, focalización...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de la obra el túnel, de ernesto sábato

universo", donde critica la aparente neutralidad moral de la ciencia En 1948, después de haber llevado los manuscritos de su primera novela a las editoriales de Buenos Aires y de ser rechazado por todas, la publica en la revista Sur con el nombre de “El túnel”, una historia psicológica narrada en primera persona. En 1961 edita “Sobre héroes y tumbas”, obra que ha sido considerada como una de las mejores novelas argentinas del siglo XX. Su siguiente trabajo, "Abaddón el exterminador" vió la luz en 1974....

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del libro "el tunel"

Título: Análisis de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato Introducción: Ernesto Sábato fue novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e inquietante, también su original personalidad literaria. Desarrollo: En su novela “El túnel”, el ambiente en el que está escrito se encuentra dividido en dos partes: en Buenos Aires y en la Estancia al igual que...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis literario de la obra el túnel,de ernesto sábato.

El Túnel es una oscura historia de ficción escrita por el autor argentino Ernesto Sábato y que trata acerca de un pintor trastornado porteño, Juan Pablo Castel, y su obsesión con una mujer. El título de la historia representa el túnel de la soledad y el aislamiento que Castel ve en sí mismo. La obsesión comienza el 21 de septiembre de 1946, cuando Castel ve a una mujer en una exposición de su trabajo que se centra en un pequeño detalle de una de sus pinturas llamada Maternidad, un detalle que...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis De "El Túnel" - Ernesto Sábato

El Túnel por el argentino Ernesto Sabato es una novela oscura sobre la obsesión de un pintor sobre una mujer y la manera en que la completamente cambia la dirección de su vida, eventualmente, dejando él encarcelado y solamente un parte del hombre que una vez existió. El narrador, el pintor Juan Pablo Castel, dice el cuento de su carcél retroactivamente que infuse el texto con un elemento de distancia y misteria porque el lector constantemente tiene que recordar que los acciones ya habían pasados...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis textual "El tunel"

ANALISIS TEXTUAL EL TUNEL CONTEXTO: 1911: 18 De enero: en Ecuador, Emilio Estrada es elegido presidente. 18 de febrero: en Allahabad (India) tiene lugar el primer vuelo oficial con correo aéreo, cuando Henri Pequet, un piloto de 23 años, entrega 6500 cartas en la ciudad de Naini (a 10 km de distancia). 20 de febrero: contraen matrimonio el torero Rafael El Gallo Gómez y la tonadillera Pastora Imperio. 21 de febrero: en Inglaterra, la Cámara de los Lores pierde su derecho de veto en los temas...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El tunel

 El Túnel (Ernesto Sábato) Curso: Tercero medio Asignatura: Lenguaje Profesor: Jorge Faúndes Nombre: Guillermo Millas Fecha: 05/06/2014...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL TUNEL

Lectura: “El Túnel” de Ernesto Sabato Ernesto Sabato: Fue un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Su obra narrativa consiste en tres novelas: El túnel, Abaddón el exterminador y Sobre héroes y tumbas, considerada una de las mejores novelas argentinas del siglo XX. Además, ha escrito ensayos sobre la condición humana: Uno y el Universo, Hombres y engranajes, El escritor y sus fantasmas, Apologías y rechazos, entre otros. Fue el segundo argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes (1984)...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El tunel

el tunel En la obra El túnel, Sábato describe una historia de amor y muerte en la que el objetivo es mostrar la inmensa soledad del individuo en la época actual. El valor de la obra radica en su vigencia contemporánea, ya que hoy más que nunca la sociedad y la forma como esta se organiza tiende a volver a los seres humanos, egocéntricos...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Psicologico De El Tunel

de las clases que ha puesto en evidencia la transitoriedad de la existencia, aumentando la inseguridad y la angustia vital; la mecanizaci6n del idioma, y, finalmente, la invenci6n de la imprenta, la cual ha hecho posible la lectura individual y el analisis profundizado de los problemas, actividad introspectiva esta, que, por otro lado, llev6 al aislamiento social y foment6 la mentalidad analitica de la cultura cientifica. En una conclusi6n harto azarosa y no exenta de exorcismo, Sibato pretende curar...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el tunel

ANALISIS ACTANCIAL DE LA OBRA EL TUNEL YENIFFER VALENTINA AFANADOR BURBANO 903 NESTOR JULIO VILLAMIZAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA FRONTERA ASIGNATURA: ESPAÑOL SARAVENA-ARAUCA 2013 INTRODUCCIÓN Se hizo en el trabajo caracterización de roles, cuadros actanciales, narradores. Lo hice porque primero es una historia muy Interesante y suspensiva que nos lleva a no dejarla de leer cuando empezamos, juega mucho con la línea del tiempo y da opiniones, pensamientos...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El tunel

EL TUNEL I Análisis Estructural 1 Biografía del autor Ernesto Sábato nació en Rojas, provincia de Buenos Aires, en 1911 hizo su doctorado en física y cursos de filosofía en la Universidad de la Plata. En 1945 abandona la ciencia para dedicarse únicamente a la literatura. • El Túnel, novela publicada en 1948, forma parte de una trilogía que se complementaría más tarde con: Sobre héroes y tumbas (1961) y Abbadón el exterminador (1974). • El Túnel se ha traducido a más de diez idiomas...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tunel

Análisis de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato Consignas Caracterizar los siguientes elementos de la narrativa actual: *Narrador, *Lector, *Estructura de la trama, *Personaje central, *El tiempo, * el Espacio, * El principio, *El final, * Técnicas narrativas ¿Que interpretación podrías dar al epígrafe de la obra: “En todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío”? Analizar detalladamente el personaje siguiendo los siguientes ítems. Presenta una descripción completa acerca...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El tunel

grupo 32 Análisis del túnel Se basa en una persona llamada Juan Pablo Castel, el pintor que mato a Maria Iribarne, Juan Pablo es el narrador de la novela y nos cuenta porque lo hizo y cuales fueron sus motivos del asesinato de María. Tenia una galería de arte estaba exponiendo una de sus obras, en la cual se podía ver en una de sus esquinas una ventanita casi ni se identificaba para aquel que no miraba detenidamente esa pintura. Solo una persona se detuvo a verla que fue Maria irribarne , el...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tunel

Reseña critica: El túnel EL TÚNEL A continuación presentaré una reseña critica sobre la obra literaria “El túnel”, contándolo y explicándolo brevemente, hablando un poco sobre el autor y dando algunos de mis puntos de vista sobre la obra. Ernesto Sábato, el escritor de esta novela, nacido en Buenos Aires y recordado por todos como un excelente escritor, sus obras se caracterizan por su superioridad cuando se les compara con el resto de textos de este tipo. El túnel, no defraudó, y fue...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EL TÚNEL

EL TÚNEL Trabajo final de Lengua y literatura. 6º año B A- Análisis externo Ernesto Sábato (1911-2011) Ernesto Sábato nació el 24 de junio de 1911 en Riojas, Buenos Aires.  Se convirtió en unos de los escritores más importantes de la Argentina. Se doctoró en Física e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, pero cuando descubrió el poder de las palabras, se entregó por completo a la literatura. Comienza a escribir sus ensayos, donde critica duramente a la Ciencia...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de maria

ANALISIS DE MARIA I.-ASPECTOS FORMALES: 1.-FICHA BIBLIOGRAFICA -Titulo MARIA -Autor Jorge Isaac -Editorial Corporación editora chirre -Año de publicación Fue publicada en 1867 - Contenido: es una novela romántica hispanoamericana publicada en el año de 1867 basada en una historia real, maría fue una joven que Jorge Isaac conoció de la cual se enamoro por su profunda belleza, sin embargo ella murió joven debido a su enfermedad (epilepsia). el escritor idealizo...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Tunel

1. ¿Porque se dice que el Túnel es una novela que cabalga entre la novela policía, psicológica y existencialista? Porque la novela El Tunel utiliza recursos de la novela policial, puesto que el protagonista es una artista incomprendido que actúa de manera violenta y misteriosa, además al final de la novela asesina a una persona, lo cual lo convierte en criminal que asesina a una mujer por celos. El relato no es cronológico, sino que este caso empieza por el final y luego se desarrolla el cuerpo...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tunel

El túnel, una forma distinta de reflexionar En el siguiente trabajo, analizaré la obra de Ernesto Sábato: El túnel. Como todos sabemos, este autor nació el 24 de junio de 1911 en la ciudad de Rojas , Provincia de Buenos Aires, Argentina era un escritor, ensayista, físico y pintor argentino. Ha escrito tres novelas, El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, así como diferentes ensayos sobre la condición humana. La novela en la que nos centraremos será El túnel. El túnel es una...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Tunel

 1. Epígrafe: 2. Biografía del Autor: Ernesto Sábato. (Rojas, Argentina, 1911 - Santos Lugares, 30 de abril, 2011) Escritor argentino. Sólo tres novelas, espaciadas en el tiempo, componen su producción estrictamente literaria:El túnel (1948), Sobre héroes y tumbas (1961) y Abaddón el exterminador (1974); a pesar de ello, Ernesto Sábato figura entre los más destacados autores del Boomde la literatura hispanoamericana de los años 60. Con ellos compartió un afán renovador manifiesto en las técnicas...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de maria

ANALISIS DE LA MARIA RESUMEN: Enmarcada por la espléndida geografía del Valle del Cauca, en épocas pasadas floreció la hacienda «El Paraíso». Allí, crecieron dos jovencitos de nombres Efraín y María, primos hermanos, quienes desde su más tierna infancia se hicieron inseparables compañeros de juego y alegría. Maria, era una adorable huerfanita que es hija de Salomón, un primo del padre de Efraín, judío como el y de una dama española que muere muy joven de una extraña enfermedad, heredada por María...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Análisis De Maria

de ESQUEMA DE ANÁLISIS LITERARIO I. ELEMENTOS EXTRÍNSECOS DE LA OBRA: 1.1. Época Literaria: Republicana. 1.2. Movimiento Literario: Realismo 1.3 Autor de la Obra: Jorge Ricardo Isaacs Ferrer. 1.5. Biografía: EL gran escritor Colombiano Jorge Ricardo Ferrer Isaacs. Nació en Cauca (Santiago de Cali), Colombia, el 1 de febrero de 1837, Hijo de Gerson Isaac y Manuela Ferrer Scarpetta. Provenía de una familia judía convertida al catolicismo. Su infancia ocurre en el...

1297  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Tunel

EL TÚNEL Del argentino Ernesto Sábato. “... en todo caso, había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío.. “ BIOGRAFÍA (1911- ), novelista y ensayista argentino, cuya obra se caracteriza por un profundo contenido intelectual sobre la difícil separación entre las nociones del bien y del mal, y por un estilo brillante e inquietante. Nació en Rojas (Buenos Aires) en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Se licenció en Física y Matemáticas en la Universidad de La Plata; después de...

1612  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Tunel

UNIVERSIDAD AZTECA ALUMNA: Fernando Lorenzo Quintero PROFESOR: JAVIER GRUPO:2° A ANALISIS SOBRE “EL TUNEL” Habla acerca de lo que piensa de los hombres, que todos son vanidosos, que aunque traten de ser modestos siempre actúan por vanidad. A él no le interesa lo que piense la gente, ni lo que puedan opinar, él se decide a escribir la historia de su crimen con la esperanza de que al menos una persona pueda comprender sus razones. Se queja de que nadie lo entiende y quien lo podría entender...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del tunel- ernesto sabato

EL TUNEL Ernesto Sábato Capítulos I-II A pesar que logro identificarme con el personaje en muchos aspectos, soy el tipo de persona que tiende a olvidar con facilidad los momentos dolorosos; estoy de acuerdo con Juan Pablo en que un asesino al ser juzgado debe tenerse en cuenta la persona que mata, pues de cierta forma es verdad que al matar una persona mala se hace menos daño a la humanidad que permitiéndole seguir haciendo daño y contaminando la sociedad, aunque esta no sea la forma más ortodoxa...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tunel

Resumen: “El Túnel” Ernesto Sábato. La obra inicia con un pintor llamado Juan Pablo Castel que escribe su propia historia, empieza el relato confesando que es el responsable de la muerte de María Iribarne. También habla acerca de lo que piensa de los hombres, que todos son vanidosos, que aunque traten de ser modestos siempre actúan por vanidad. A él no le interesa lo que piense la gente, ni lo que puedan decir, él se decide a escribir la historia de su crimen con el anhelo de que al menos una...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el tunel

ANALISIS LITERARIO EL TUNEL Est: Margareth Eliana Hernandez C. Prof: Oscar Muños. Grado: Once. Instituto Jose celestino Mutis. TEMA El tema central de la novela es el amor obsesivo de Juan Pablo Castel hacia María y los celos por falta de comunicación que lo llevaron a perder los estribos tanto así que lo llevó al borde de la locura al cometer un crimen. El autor trata la historia de forma existencialista. Castel conoce a Maria iribarne por quien se obseciona...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El tunel

El túnel es una novela[->0] de estructura psicológica[->1] escrita por el argentino Ernesto Sabato[->2]. Presenta en el personaje de María Iribarne la comprensión de la totalidad y el absoluto a la vez que las zonas ocultas de misterio que impulsarán a Juan Pablo Castel a asesinarla. El pintor, al dar forma a su obsesión interna, debe renunciar a cualquier otra opción, en un proceso a la vez constructivo y destructivo que centrará el análisis de las motivaciones del crimen[->3]. Obra esencial de...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Tunel

Carrera: Lengua y Literatura Análisis de: El Túnel de Ernesto Sabato “…en todo caso, había un solo túnel oscuro y solitario: el mío.” En este epígrafe podemos analizar que el túnel oscuro era su alma, también representa una imagen mental de cómo el individuo, percibe el mundo, sus sentimientos y valores de alguna manera los traslada a esa vida oscura y con sentimientos negativos de por medio, con respecto a la soledad, tiene que ver con el modo de ver la sociedad ya que encuentra a...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El tunel

Ensayo de "El tunel" Avisos por Yahoo! Polipropileno Expandido (EPP) Excelente respuesta al impacto, para usarse en dunnages (retornables) www.easyempaques.com Clínica del Sueño Contamos con los mejores especialistas para tratar el Insomnio. Clinicadeneurologia.com.mx Sending Mass Email Programa para enviar Emails en Masa BenchmarkEmail.com/es Ensayo propio Juan Pablo, el protagonista, es su propio antagonista En el siguiente ensayo analizaremos la obra El túnel de Ernesto...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el tunel

En el siguiente ensayo analizaremos la obra El túnel de Ernesto Sábato. El análisis se centrará en el modo de vida que llevaba el personaje principal de la obra. Esta obra cuenta la historia de un sujeto que examinaba todo, todo lo planeaba, todo lo pensaba hasta llegar a una conclusión. Un hombre desconfiado, con emociones descontroladas, que cometió al más terrible error de su vida: asesinar a su amor platónico. Es protagonista y antagonista al mismo tiempo, ya que el rol del antagonista es...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS