Enrique Carbajal Enrique Carbajal González, (16 de noviembre de 1947, Camargo, Chihuahua, México), conocido mejor por el nombre de Sebastián, es un escultor mexicano, especializado en escultura monumental. Es conocido por sus esculturas monumentales construidas en acero o concreto, las cuales decoran múltiples ciudades alrededor del mundo, desde San Antonio, Texas hasta Osaka, Japón Biografía Enrique Carbajal (Sebastián) nació en la ciudad de Camargo el 16 de Noviembre de 1947. Vivió en Chihuahua...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnrique Carbajal De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Escultura en Manzanillo de "Sebastián" Enrique Carbajal González, (16 de noviembre de 1947, Camargo, Chihuahua, México) es un escultor mexicano, especializado en escultura monumental. Es conocido también por el nombre de Sebastián. Se distingue de otros artistas por la forma geométrica que le imprime a sus esculturas. Enrique Carbajal es miembro del World Arts Forum Council con sede en la ciudad de Ginebra, Suiza...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Enrique Carbajal “ Sebastián” Escultor mexicano Nacido en la Ciudad de Camargo el 1947 y que vivió en Chihuahua durante un tiempo. Este reconocido escultor llevo a cabo sus estudios en la Academia de San Carlos en la Cuidad de México. Ha ganado numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida tales como el Superior Prize que le otorgó el Hakone Open Air Museum de Japón dentro del Concurso en Homenaje a Henry Moore; el Premio de Bronce de la ABC Ashi Broadcasting Corporation...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEtapa 2 1. Selecciones dos esculturas originales o réplicas que se encuentren en su entorno o museos cercanos. 2. En la parte inferior observará dos formularios que usted deberá requisitar conforme a las esculturas seleccionadas. 3. Posteriormente, deberá manifestar su opinión respecto a la pregunta que aparece al final. 4. Al concluir oprima el botón de Enviar para hacer llegar su actividad al asesor. Enseguida se desplegarán los botones de Guardar e Imprimir, escoja la opción...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnrique Carbajal Enrique Carbajal González Santiván Sebastián Nombre completo Enrique Carbajal González Nacimiento 16 de noviembre de 1947 Camargo, Chihuahua México Nacionalidad México Educación Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México Enrique Carbajal, (16 de noviembre de 1947, Camargo, Chihuahua, México), conocido mejor por el nombre de Sebastián, es un escultormexicano, especializado en escultura monumental. Es conocido por sus esculturas...
3013 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoENRIQUE CARBAJAL. BIOGRAFÍA Es un escultor mexicano, nacido en Chihuahua, activo desde los años 60 en donde comenzó a crear una basta obra escultórica tanto en el país como en Latinoamérica, su obra esta fundamentada en la generación de esculturas “transformables” o “desdoblables”, destacando el uso recurrente de figuras geométricas. Si bien, es originario de la ciudad de Chihuahua, desde los 17 años radica en la ciudad de México. Su formación educativa la realizó en la Escuela Nacional de Artes...
2317 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo “LA ESCULTURA MUNUMENTAL LLEVADA A OTRO NIVEL” ENRIQUE CARBAJAL ÍNDICE DEDICATORIA A Dios Padre sobre todas las cosas, por enseñarnos el camino correcto de la vida, guiándonos y fortaleciéndonos día a día. A nuestros amados padres, que nos dieron la vida y que nos poyan incondicionalmente A nuestros docentes que nos guían en cada...
1843 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAnálisis Programas “El Explicador De Enrique Ganem” Alumno: Andrés Bruno González Muñoz Profesor: David Padilla Ramírez Grado:3º Grupo: “A” Escuela: Dr. Ángel María Garibay Kintana El explicador 01 - Sequías - Automóviles eléctricos En este episodio hablo de la alta tecnología y como establecer una mejor relación con la naturaleza de la que dependemos. EL primer subtema que saco fueron “Las Sequias”. Dijo que -muchas de las sequias que ha enfrentado la sociedad humana...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohijo varón del matrimonio entre José Ruiz y María Picasso quienes además tuvieron dos hijas Concepción y Dolores. Empezó dibujando palomas y desde niño tuvo un talento para lo taurino muy inusual, cuando vivió en La Coruña se familiarizo con la escultura clásica copiando modelos en yeso; se consagra como pintor académico en 1896 presentando su cuadro “Primera Comunión”, admirado por su dotes artísticos Picasso fue idolatrado por sus amigos y su familia mostrando mucha confianza en si mismo y en...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComunicación Seminario de poesía Chilena Profesor: Matías Ayala Informe Nº3: “De un intelectual a una muchacha del pueblo El siguiente informe tiene por objetivo analizar e interpretar el poema “De un intelectual a una muchacha del pueblo” de Enrique Lihn. Para lograr nuestra meta fijaremos nuestra atención en tres puntos clave. El primero de ellos será fijar centrarnos en ver cómo es la visualidad del poema. El segundo, será en distinguir detalladamente el vocabulario y el tipo de lenguaje que...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis y descripción de la escultura “Horacio” de Rebeca Matte Antecedentes de la autora: Vida y obra Rebeca Matte nació en Santiago el 29 de octubre de 1875, bajo el signo de la tragedia que la marcaría a lo largo de toda su vida. Fue hija única del matrimonio formado por Augusto Matte y Rebeca Bello, y nieta de Andrés Bello. Al dar a luz su madre enloqueció, quedando sumida en una amnesia total, de la cual nunca se repuso. La pequeña Rebeca se educó entonces en casa de su abuela materna...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobjetivo de conocer sobre las distintas formas de arte que existen y de saber cuales son los procedimientos que se utilizan y los distintos materiales que se pueden aplicar para poder llevar a cada una de estas obras que son la Arquitectura, Escultura y la Pintura, estas han sido elaboradas desde épocas antiguas hasta nuestra generación. Contenido Contenido FICHA TÉCNICA PARA ARQUITECTURA | Nombre de la Obra: Iglesia Católica San Antonio de Padua | Nombre del Autor: Desconocido | ...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA ESCULTURA? La escultura es aquel arte encargado de crear figuras tridimensionales, para lo que sus creadores utilizan múltiples técnicas y materiales. El término escultura proviene de la palabra latina “sculpere”, la que se traduce al español como “esculpir”, Se llama escultura al arte de modelar, tallar o esculpir en barro, piedra, madera u otro material. Es una de las Bellas Artes en la cual el artista se expresa mediante volúmenes y espacios. La escultura es el arte plástico propiamente...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSustrato Cultural Occidental | Escultura Helenística: El Galo Moribundo | Trabajo Sustrato Cultural Occidental Escultura Helenística Para empezar, recordaremos que el periodo Helenístico de la Escultura Griega, estuvo fuertemente dado por la expresión de belleza, basada en los cánones existentes de proporción, perfección y armonía. Todos estos parámetros estaban reflejados a través de la mimesis presente en cada una de las obras. La imitación perfecta del cuerpo humano le dio a este periodo...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. ¿Cuál es la letra del vals criollo “Luis Enrique el plebeyo” Cópiela e indique la fuente de información. A continuación la letra de la canción, la cual está completa, con la segunda parte, poco conocida, debido a que en aquella época se recortaban la canciones, para que encajen en los tres minutos de los discos de 78 rpm: La noche cubre ya con su negro crespón de la ciudad las calles que cruzan las gentes con pausada acción. La luz artificial con débil proyección propicia la penumbra que...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotristeza y angustia la cual nos lleva a un estado de inseguridad que nos amenaza y nos hace sentir insignificantes. Esta situación se ve reflejada en el pasaje lírico “En el banco de un parque “ perteneciente al libro “Arte Poético” escrito por Enrique Badosa. El eje central del poema radica en el tema principal, el cual es la soledad. La razón la cual el lector puede inferir el tema principal, es simplemente porque el individuo protagonista del poema se refiere a la ausencia de alguien especial...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis grafológico PATOLOGIA MARLA IRASEMA ROMAN CASTRO ORDEN. Orden: Desordenada Estabilidad: Desproporcionada. Enfatización: Márgenes: Superior: ausente. Izquierdo: Pequeño 10 % regular. Derecho: grande 20% Inferior: normal 15% DIMENSION Tamaño: grande 3,5 mm y exageradamente grande en su nombre más de 4 mm Anchura: comprimida Altura: Rebajada Espaciamiento: espaciada...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis y comparación entre la arquitectura y escultura griega y romana La civilización griega y la romana, son consideradas realmente importantes para la historia de la humanidad y principales raíces de nuestra cultura. A pesar de haber pertenecido a diferentes épocas, éstas tienen diversas similitudes en lo que respecta a su arquitectura y escultura. Como vamos a ver a continuación una comparación en arquitectura y de escultura, del Coliseo Romano con el Stoa de Atalo y la Venus de Milo con...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa escultura de la primera mitad de siglo XX : La escultura del primer tercio del S. XX desarrolla un esfuerzo experimental por renovar su lenguaje que es paralelo al que se está desarrollando en el campo de la pintura a través de las Vanguardias artísticas. La obra de Brancusi, de Arp, de Boccioni, de Julio González, y de algunos pintores incluso, que se adentran en el ámbito de la escultura como Picasso, revitalizan el arte de la escultura innovando sobre nuevas concepciones, nuevos materiales...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Desarrollo Artístico, Arquitectura, Escultura, Pintura y Platería. No se tienen datos históricos, concernientes a los artistas que trabajaron las bellas artes, en el área minera de Tegucigalpa, a finales del siglo XVI y todo el siglo XVII; aunque, ya se contaba por ese tiempo con construcciones, de tipo civil y religioso. La procedencia de muchos objetos de arte del área minera, provenía de donaciones de la corona española, y de los testamentos de personas de Tegucigalpa. Se cree...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscultura de México La escultura es una de las artes más antiguas de México. En el México prehispánico está presente en pirámides, santuarios, explanadas y objetos comunales; ejemplo de ello son las esculturas olmecas, mayas, teotihuacanas, tarascas, mixtecas y aztecas. Muchas de estas esculturas han sido catalogadas como obras maestras y destacan por su monumentalidad, pues muchas de ellas son enormes y expuestas para ser vistas públicamente; entre las que podemos destacar están: la Coyolxauhqui...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía para el análisis y comentario de una obra de escultura 1-Observación detenida de la obra. 2-Descripción de la obra: -Temática. -Tipo de escultura y localización. -Materiales y técnica utilizada. -Textura y policromía. -Forma. -La luz: su calidad y efectos. -Movimiento. -Volumen y peso. -Situación del espectador. -Representación espacial del relieve: profundidad. -Composición total. 3- Estilo y movimiento escultórico al que pertenece la obra: -Nombre y localización – espacio...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl que la hace… ¿La paga? Autor: Luis Enrique Délano Análisis del autor Vicente francisco torres nació en la ciudad de México el 5 de abril de 1953. Ensayista y narrador. Doctor en lengua y literaturas prehispánicas de la UNAM. Ha sido profesor, investigador y coordinador de especialización en literatura mexicana del siglo xx en la UAM-A. Desde 1998 es miembro del SNL. Premio internacional de ensayo Alfonso reyes 1997 por la rebambaramba y premio de periodismo cultural INBA 1998 por narradores...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del entorno. Situación del estado de México antes del gobierno de Enrique Peña Nieto. Gobierno de Arturo Montiel. En 1999 fue electo Gobernador Constitucional del Estado de Méxicopara el periodo 1999-2005. Su campaña a la gubernatura fue notoria por anuncios en los que clamaba que los derechos humanos "son para los humanos y no para las ratas". Parte importante de su gabinete fueEnrique Peña Nieto iniciando como Secretario de Administración, enviandolo luego a coordinar a los Diputados...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PUERTA DE MONTERREY Esta escultura es de Sebastian, cuyo verdadero nombre es Enrique Carbajal... Ubicado en la entrada de Santa Caterina, Mexico. Triángulos rojos dan la bienvenida el Cerro de las Mitras la Sierra Madre y el Cerro de la Silla de lejos hemos llegado somos nómadas posesionarios del destino no somos de aquí y sin embargo nuestro corazón está enterrado en el asfalto reímos y bebemos con todo el mundo con los brazos abiertos las ventanas abiertas y la puerta...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de la obra "La orgia de los 30" de Enrique buenaventura Es una obra irreverente controversial donde se desarrollan unos personajes que buscan de cierta manera reflejar los conflictos inmersos en nuestro país de una manera muy teatral y literaria sin dejar a un lado el fin de esta obra de reflejar la problemática de nuestro país. Lo definiría como un mundo en el cual los personajes tiene comportamiento anormales, esquizofrénicos, ambiciosos, y egoístas, donde prima solo...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“CABEZA DE CABALLO” Antecedentes Anteriormente a la escultura del caballito, en el lugar se encontraba la escultura a Carlos IV, rey de España y sus colonias. Esta escultura fue realizada por el afamado artista Manuel Tolsá. Inicialmente esta se ubicaba en la explanada del zócalo, pero durante la independencia y post independencia fue tomada como símbolo de la dominación española por lo que se deseo en su momento destruirla y crear cañones con el material, acto que causo cierta polémica...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotu LA ESCULTURA La escultura es el arte que consiste en moldear en barro, también en tallar en piedra, madera u otros materiales. También se llama escultura a la obra creada por el escultor. La escultura es una de las siete bellas artes en la que el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se utilizan todas las artes de talla y cincel al igual que las de fundición y las de moldeado. En la escultura al usar la combinación de distintos materiales, se...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas. La escultura en el Renacimiento tomó como base y modelo las obras de la antigüedad clásica y su mitología, con una nueva visión del pensamiento humanista y de la función de la escultura en el arte. Como en la escultura griega, se buscó la representación naturalista del cuerpo humano desnudo con una técnica muy perfeccionada, gracias al estudio meticuloso de la anatomía humana. En Italia conviven por igual los temas profanos con los religiosos; no así en otros países como España...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OTAV Escultura III_ Cátedra Tomsig Monografía MARTIN BLASZKO El presente trabajo es una monografía del escultor Martín Blaszko, su carrera, su contribución al arte argentino, sus obras y especialmente su metodología de trabajo y los materiales utilizados. Martín Blaszko nació en Berlín, Alemania, en 1920. Estudió en Polonia, en la ciudad de Lodz, con Jankel Adler y Enrique Barczinski pero, según el propio artista, su aprendizaje...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscultura en el siglo XX Después de la Independencia de México vinieron tiempos turbulentos en una lucha por el poder. Todos los cambios políticos que nuestro país sufría eran llevados a obras de arte. En cuanto a movimientos artísticos, llegaron algunos otros nuevos que se experimentaron no solo en una rama del arte, sino en la mayoría de ellas. El expresionismo, el impresionismo, el surrealismo, el cubismo o geometrismo y muchos otros estuvieron presentes en las obras de este siglo, considerado...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArte en Florencia desde 1949-1954 y en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge en Barcelona desde 1955-1960. Cuando regresó a la ciudad de Panamá se convirtió en el primer profesor de escultura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de 1961 a 1964, y en 1964 fundó la Casa de la Escultura, un centro de apoyo del Gobierno para la enseñanza y promoción de Bellas Artes. -Escultores extranjeros: 1 Alonso Cano (España). Pintor, escultor y arquitecto español, Alonso Cano nació en 1601...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCULTURA Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros matriales. Es una de las Bellas Artes en el cual se expresa creando volúmenes y conformando espacios. El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. Renacimiento ha sido la única etapa de la Historia del Arte occidental en la que la escultura ocupa un lugar preeminente. La cuna de esta nueva corriente escultórica la encontramos...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsted como lector de la obra escultórica debe conocer los elementos plásticos que la conforman; para evidenciar este conocimiento, realice el análisis de la escultura griega arcaica “El discóbolo de Mirón”. Explique mínimo cuatro valores plásticos, haciendo específicamente relación con la obra. No redacte conceptos. Volumen: Podemos ver que la escultura está bien realizada y cada rasgo del cuerpo humano se puede ver con gran claridad, se nota que el artista tomó en cuenta todos los aspectos...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS ESCULTURAS Benjamín Alarcón I Medio INDICE Introducción........................................................................ Avances de la escultura …………………………………………………… 3 Épocas de la escultura……………………………………………………...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoE. Valdearcos, “La escultura contemporánea”, Clío 34, 2008. http://clio.rediris.es. ISSN 1139-6237 LA ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 1 La renovación escultórica del siglo XIX: Rodìn El Impresionismo era un movimiento fundamentalmente pictórico, pero ejerció en las décadas finales de siglo una influencia profunda en la música, la literatura y la escultura. En principio no parecía la escultura el procedimiento idóneo para representar los cambios constantes de luz en la naturaleza. No obstante ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIO LÁMINA DE ESCULTURA DESCRIPCIÓN 1. Tipo de lámina A. Bulto redondo: Completo B. Relieve: Alto C. Material: mármol blanco 2. Descripción breve y concisa de la que vemos A. grupo escultórico B. Tipo de figura: bulto redondo completo C. Posición: el ángel está en posición de pie y Santa Teresa está en posición sedente puesto que está sentada, levitando sobre una nube. D. Descripción anatómica: las dos figuras están vestidas y el ropaje tiene muchos dobleces, con lo que da la...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOsvaldo “Qué es la escultura” Colección Esquemas # 69. Editorial Columbia 1967 “(…) la escultura es una cosa, pero no una mera cosa. Es una materia formada, una creación; aparece como forma inédita, vale decir que antes no existió, pero, a su vez, ella ya no puede ser otra. La obra creada, la escultura, ocupa un lugar en el espacio aéreo y se integra al mundo de la naturaleza, donde vive el hombre.” Osvaldo López Chuhurra. EL PROBLEMA DE LA MATERIA EN LA ESCULTURA. Si bien es cierto...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad de aprendizaje #1 Realizar un mapa conceptual de los tipos de escultura ...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoE. Valdearcos, “La escultura contemporánea”, Clío 34, 2008. http://clio.rediris.es. ISSN 1139-6237 LA ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 1 La renovación escultórica del siglo XIX: Rodìn El Impresionismo era un movimiento fundamentalmente pictórico, pero ejerció en las décadas finales de siglo una influencia profunda en la música, la literatura y la escultura. En principio no parecía la escultura el procedimiento idóneo para representar los cambios constantes de luz en la naturaleza. No obstante ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosorpresa, miedo, ira etc) que logra en sus obras La satisfacción del espíritu del artista Es aquel que Despierta los sentidos y valoriza la vida. Su acción trae el refinamiento del buen hacer, la capacidad de disfrutar a fondo con el arte, la escultura. Las condiciones para que una obra escultórica alcance la belleza. • Debe expresar emociones y sentimientos • Obtener colores único, imágenes impresionantes, diseños fantásticos y extraordinarios • Aquellos cuya vista agrada • Cuya aprensión...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoresolución de problemas de la producción visual. • Ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas como el dibujo, la pintura, el modelado y la escultura. CONTENIDOS: • Las formas de representación en el espacio tridimensional. • El espacio bidimensional: las imágenes en el espacio en función de lo que se quiere comunicar. • El espacio tridimensional: los volúmenes en el espacio...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoT.P. ANÁLISIS DE ESCULTURAS ASPECTOS A ANALIZAR: 1. FORMAL 2. MATERIAL 3. TÉCNICO 4. CONCEPTUAL 5. EMPLAZAMIENTO HENRY MOORE “Para saber algo, debes saber lo opuesto”. HENRY MOORE "Yo estaba fascinado por los modelos matemáticos que habían sido hechos para ilustrar la diferencia de la forma que está a medio camino entre un cuadrado...
2422 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES APRECIACIÓN DE LA ESCULTURA Nombre: Maria Belen Salazar Cedeño. Horario: Martes 9h30. Profesora: Gina Villacis. ARTE DEFINICION GRUPAL Es la forma de expresar los sentimientos del ser humano en un momento determinado de su vida, mediante la materialización de lo que su inspiración e imaginación generan. CONCEPTO El arte es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCULTURA La escultura renacentista se basó en la tradición de la antigüedad, especialmente en el período helénico y es predominante religiosa. Al igual que la arquitectura, la escultura renacentista nació en Florencia y manifestó igual tendencia profana. Una de sus manifestaciones más originales es la escultura en madera policromada. Son numerosos los retablos con escenas de la pasión de Cristo y los temas dedicados a la Virgen María. Los artistas están más preocupados por expresar los sentimientos...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo López Amezcua Alejandra “Escultura y Arquitectura en México XIX-XX” 02 de Marzo del 2015 Campus,Tlalpan Bachillerato SEP 6to. Semestre Mtra. Paulina Romero Escultura en el S. XIX El romanticismo tendió a romper las normas y modelos estrictos del clasicismo, pues perseguía unas ideas influenciadas de realismo y nacionalismo. La escultura religiosa quedó reducida a una imaginería esporádica, mientras que la escultura secular prosiguió en retratos y arte monumental de carácter cívico...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa escultura de México La escultura es una de las artes más antiguas de México. En el México prehispánico está presente en pirámides, santuarios, explanadas y objetos comunales; ejemplo de ello son las esculturas olmecas, mayas, teotihuacanas, tarascas, mixtecas y aztecas. Muchas de estas esculturas han sido catalogadas como obras maestras y destacan por su monumentalidad, pues muchas de ellas son enormes y expuestas para ser vistas públicamente; entre las que podemos destacar están: la Coyolxauhqui...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociedad consiente y que participen en eventos, ayudar a que jóvenes que van en una formación social y cultural estén bien alimentados de ellos y no crezcan con un pensamiento erróneo de las realidades. Con propósitos, planificación, planteamientos, análisis, investigación, promociones, apoyos y movilidad de los alumnos del CUC se iniciaran los proyectos planteados. Ideas de proyectos: Arte con Basura Talleres escolares Problema o necesidad a solucionar. 1. En este...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cuerpo humano en la escultura Propósitos • Expresar ideas, sentimientos y experiencias en torno de si y de los demás por medio de la creación escultórica que representen el cuerpo humano. • Reconocer el valor estético y cultural de diferentes representaciones del cuerpo humano en la escultura de México y otros países ¿Qué es escultura? Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa escultura es aquel arte encargado de crear figuras tridimensionales, para lo que sus creadores utilizan múltiples técnicas y materiales. El término escultura proviene de la palabra latina “sculpere”, la que se traduce al español como “esculpir”, y se trata de un arte que se ha encontrado presente a lo largo de toda la historia de la humanidad. Para lograr sus obras, los artistas de la escultura utilizan múltiples técnicas entre las que se encuentra la soldadura, el modelado, la talla y la fundición...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa escultura de la Antigua Grecia alcanzó el ideal de la belleza artística hasta donde pudo llegar por sí solo el ingenio humano. Aunque Grecia floreció en todas las Bellas Artes, ninguna le distingue tanto como la escultura. Cultivó el arte de la Antigua Grecia todos los géneros de escultura, adoptando con predilección el mármol y el bronce como material escultórico y tomando como asuntos principales los mitológicos y los guerreros a los cuales añadió en su última época el retrato de personajes...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAño 2011 Breve introducción a la escultura en sus aspectos técnicos y compositivos. (Apunte de Catedra, Prof. Damián Accoce) Tradicionalmente se ha considerado que una escultura es toda representación plástica que para su concreción se desarrolla en un espacio real tridimensional. Al igual que acontece con las demás artes, la escultura también puede pensarse como una forma de comunicación o de expresión que se rige por normas o...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscultura Arte es la manera en que una persona puede expresarse y también en la cual se puede aprender de alguien. También el arte puede relajar y hacer una gran impresión en personas. Las Bellas Artes tienen un fin de expresar la belleza y la individualidad de cada artista. Las Bellas Artes están compuestas de seis diferentes tipos de arte: música, danza, literatura, pintura, escultura y arquitectura. Muchas personas creen que el cine y el teatro no es arte, pero si alguien se expresa de una...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería. * El origen de la escultura puede explicarse considerando cuán natural es en el hombre la tendencia a imitar, en volumen, las formas de la naturaleza y qué espontáneo...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVisuales Curso: 1º D Fecha de Entrega: 13/10/2010 Índice Índice______________________________________________________ 2 Introducción ________________________________________________ 3 Esculturas __________________________________________________4 1. Universales_________________________________________ 4 y 5 2. Nacionales _________________________________________ 6 y 7 3. De la Ciudad ________________________________________...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoideó Tatlin quedase como un icono del arte utópico. Era un proyecto de arte total, de fusión de arquitectura, pintura y escultura, fundidas en una idea que expresase el predominio de la razón, así como el dinamismo de la sociedad igualitaria. Se trataba de una construcción en espiral con puntales libres de acero, que lo mismo podía ser atribuida a la arquitectura que a la escultura. Muchos de los proyectos interesantes del constructivismo quedaron en dicho estado. [pic] Henri Moore Mujer...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprimera muestra con la que el museo inicia sus actividades en el 2012. En ésta destaca la importancia de la imaginería religiosa utilizada por la Iglesia Católica durante el Virreinato como medio de enseñanza, así como el desarrollo y evolución de la escultura tallada en madera, policromada y estofada de la época. Al consolidarse la conquista militar de Tenochtitlán, Hernán Cortés solicitó al monarca Carlos I de España que enviara misioneros a evangelizar a los naturales. Es entonces que los frailes...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCULTURA La escultura sufre en el XX una revolución radical, que levemente se apuntaba ya en algunos escultores desde mediados del siglo anterior. Su evolución, más lenta que la pintura, quizá se deba a su mayor supeditación al encargo y a los costosos materiales necesarios, actuando como un freno a la experimentación. La escultura cobra valor en sí misma, se independiza fuera de un conjunto o ambiente determinado y tiende igual que la pintura a la abstracción y al uso de nuevos materiales...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElementos de la Escultura La escultura nos ofrece elementos que la asemejan a los demás objetos naturales o artificiales por su fisicidad. Estos elementos por sí mismo no tienen ningún significado, sólo el estudio de su relación es capaz de revelarnos datos que nos muestren la diferencia con el resto los objetos cotidianos. . El material Materia prima necesaria para la realización de una obra. El material es la condición de posibilidad de la escultura, sin ella sería una mera abstracción sin...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCongreso de destinar 21 millones de pesos para retomar la construcción de la mega escultura, tomando en cuenta que se trata de un monto significativo de recursos que podrían ser utilizados en obras de verdadero beneficio colectivo. “La existencia de un “contrato viciado” que sólo beneficia al escultor Sebastián y la nula promoción realizada por el presidente del comité que “promueve” la construcción de la mega escultura, es el principal obstáculo por el cual la iniciativa privada no ha invertido en...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo