Primera semana Anticipación de la lectura por medio del paratexto(título, tapa, contrapa, autor) A partir del título imaginar quién es Julia, y pensar si la novela trata solamente de las cartas que ella recibe Observar la ilustración de tapa, preguntar por qué aparece dibujado un walkman. Sesiones de lectura libro Cartas para julia primer y segundo capítulo. Lectura del maestro como lector modelo, el docente marcará las pausas y entonaciones pertinentes. Puesta en común de la lectura...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes docente y se desempeña como Coordinadora de Talleres de Expresión Teatral para niños y adolescentes de la Escuela de Teatro de la Universidad Popular de Belgrano. Asimismo, dirige el proyecto de autogestión y montaje del Teatro-taller La Mancha, para adolescentes y jóvenes, con los cuáles ha estrenado varias obras. Falconi también ha dictado Seminarios sobre Dramaturgia Infantil en la Universidad Popular de Belgrano para estudiantes de teatro, en la Universidad Central de Caracas, Venezuela, en...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI PROFESORA:MONICA MOYANO SABADO 1 QUERIDA MARIANA EL VIAJE NO FUE DE LO MEJOR PARA SER MAS EXACTA FUE UN ASCO.EL TARADO DE MI HERMANO SE LA PASO VOMITANDO CADA QUINCE MINUTOS ; Y TRES VECES DUE ARRICA MIO. CADA VEZ QUE VOMITABA HABIA QUE PARAR Y LAVARSE Y LAVAR LOS ACIENTOS Y CAMBAIRNOS DE ROPA . PARA COLMO MI PAPA TIENE ESA MANIA DE NO DEJARNOS ABRIR LAS VENTANILLAS,PARA HACER MAS AGRADABLE EL VIAJE MI MAMA Y PAPA SE LA PASARON DISCUTIENDO ¡BAH!... COMO TODOS LOS...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo se analizara el libro escrito por Edgar Allan Poe con el fin de identificar alguno de sus personajes principales, los signos utilizados, como se desarrollan los personajes, las partes fundamentales de la obra entre otras cosas. a) ¿Cuál es el género de la obra? Es un género dramático porque la obra esta escrita en forma de diálogo. El autor plantea conflictos diversos. Identificar a los personajes relevantes de la obra...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio San Agustín Cabo Rojo, Puerto Rico Análisis Cartas a mamá de Julio Cortázar Claudia Marie Cruz Tirado Sra. Brenda Seda Español Avanzado 1. Julio Cortázar a. Tiempo y espacio: Nació en Bruselas, Bélgica en el año 1914. Murió en Paris, Francia en el año 1984. De nacionalidad argentina. b. Características de la generación a la que perteneció: El “boom” Surgió entre los años 1960 y 1970. Realismo mágico: la narrativa describe cosas irreales como si fueran...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Eterna amor platónico. (Titulo) -El amor platónico y sus desventuras. (Motivo) -Análisis del libro “Carta de una desconocida” de Setefan Sweig. Introducción En este análisis comentaremos el libro del famoso escritor austriaco Stefan zweig “Carta de una desconocida”. ¿Por qué este se escogió este relato? Debido a que como todo libro relacionado con sentimientos dentro de él se encuentra una infinidad de contenido para desglosar dirigiéndonos a lo relacionado con sus tópicos, motivos, a su esqueleto...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesarrollo: 1) Julia se fue de vacaciones a una playa que no quería, ella todos los días le escribía cartas a su mejor amiga (Mariana). Un día salió a sacar la basura y se encontró con un chico que se llamaba Atilio pero ella le decía Rodrigo xx entonces Julia y su amiga hicieron planes para enamorarlo después cuando pasaron los quince días de vacaciones julia pensó que posiblemente no se iban a encontrar mas pero cuando Atilio paso por el departamento de Julia vio que había tirada...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis del libro cartas de batalla de hernan valencia derecho constitucional. Llegar a tener diez y seis Constituciones, sin contar las reformas, en 187 años como Estado independiente, equivale a decir que cada doce años y medio, bajo la racionalidad del promedio aritmético, hemos estrenado una nueva Constitución, promedio por ahora superado solamente y de manera amplia, por la Constitución de 1886, que tanta estabilidad y vicios nos dejó. Algunos desconocedores de nuestra historia, de acuerdo...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE EL LIBRO: CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO MATERIA: COMPRENSIÓN LECTORA En el libro cartas a un estudiante de derecho de Miguel Carbonell tiene como premisa principal darnos a conocer muy explícitamente las técnicas de estudio que a él le favorecieron en su época de estudiante, para que sean una guía para nosotros que deseamos estudiar derecho. En cada una de las dieciséis cartas habla de diferentes puntos muy importantes para estudiar y para...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 de marzo de 2013 Análisis del cuento Carta a una señorita en París de Julio Cortázar 1. RESUMEN DEL CUENTO. El cuento se basa en una carta que alguien escribe a Andrée en la que le dice que se fue a vivir a su departamento en la calle Suipacha mientras ella estaba en París. El verdadero motivo de la carta es el de los conejitos. Conejitos que el autor de la carta vomitaba. Le explica que esto ya le había pasado y que el día en el que se mudó al departamento de la señorita Andrée en...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Textual – De la Tierra a la Luna (Julio Verne) Es difícil saber en que momento la historia empieza o termina de ser fantasía, pero es una historia que llama mucho la atención porque los miembros del Gun-Club se proponen las cosas y las realizan, sin que nada ni nadie lo impida. Además, en esta época la idea de lanzar un proyectil a la luna era algo impactante ya que Julio Verne en sus libros pretendía crear adelantos científicos y técnicos del siglo. La historia del libro comienza...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIBRO: CARTAS PARA CLAUDIA El autor logra plasmar en este libro todo su ser, donde nos narra parte de su vida, anécdotas, sentires, aprendizajes... en fin todo lo que te puede pasar por la mente cuando estas escribiendo una carta a un amigo intimo; de una forma muy creativa Jorge Bucay trata de entregarnos la pureza de su persona, siendo lo más autentico posible, situación difícil en el vivir diario es. Así es como el autor nos “da” su ser, disfrazado de libro. Bucay potencializa...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- BESTIARIO Análisis de textos narrativos –fragmento- Al fin y al cabo era un vida triste. Isabel se preguntó una noche por qué los Funes la habrían invitado a veranear. Le faltó edad para comprender que no era por ella sino por Nino, un juguete estival para alegrar a Nino. Sólo alcanzaba a advertir la casa triste, que Rema estaba como cansada, que apenas llovía y las cosas tenían, sin embargo, algo de húmedo y abandonado. Después de unos días...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuion Orientativo para el Análisis de un Libro de Texto 1. DATOS BÁSICOS DEL MATERIAL • Título (con indicación de Área y curso o ciclo): • Autores: • Editorial (con indicación de la ciudad, año y nº de edición): • Otros datos básicos, como: nº de páginas, presentación en un solo libro o varios; carácter aislado del libro para ese curso o integración en un proyecto de ciclo o de etapa; organización de conjunto del material (grandes partes, unidades didácticas, etc.); diseño...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“análisis del libro” (Ética para amador) Capitulo N° 1 De que va la ética En este capitulo el filósofo Fernando Savater plantea una serie de lecciones inspirado en su hijo Amador. Empieza por explicar que la ciencia es el estudio de cosas que se quieren aprender por simple interés y ganar destreza que permita el manejo o inteligencia sobre algo. Le enseña la diferencia del bien y el mal ó del si y no ó de la libertad de elegir bien ó mal. Le deja claro que todos los seres humanos en...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA: ANÁLISIS DEL LIBRO CARTA A UNA PROFESORA ESCUELA DE BARBIANA. ELABORADO POR: RODRÌGUEZ CASTILLO GIOVANNA J. CARTA A UNA PROFESORA ESCUELA DE BARBIANA. Esta obra fue escrita por ocho alumnos de la Escuela de Barbiana, en Italia, esta dirigida a una profesora tradicional de la que no se esperan respuestas. Éstos escritores mezclan sentimientos de dolor y al mismo tiempo de placer, alegría ya que ellos estuvieron inmersos en esta realidad...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica para Amador es un libro con la intención de dar las herramientas necesarias para que cada persona, con su propia opinión e inteligencia logre decidir el camino por el cual llevara su vida; Al mismo tiempo Fernando Savater nos adentra en una charla dividida en nueve capítulos que mantiene con su hijo Amador a quien pretende transmitirle el arte de vivir la buena vida, el secreto de saber elegir entre el bien y el mal, a lo que él llama ética y libertad. Exponiendo muchas preguntas intenta...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFreire, en la Cuarta Carta del libro “cartas para quién pretende enseñar”, describe variadas virtudes o cualidades que son fundamentales y necesarias para la práctica de un docente constructivista o progresista, cualidades que son de gran importancia para formar el perfil de un educador y de las cuales un el alumno se debe apropiar y vivenciar para ejercer un buen desempeño profesional. Destacando la importancia del rol que debe cumplir el mentor para apoyar al alumno para que éste desarrolle...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopalabras pudieran pesar tanto solo son frases de un libro llamado cartas cruzadas que me han llegado... en algun momento voy a subir un documento que pueda ser de verdadero interes, pero que les digo me han tomado de sorpresa en una madrugada despues de un buen libro y sinceramente no estoy con ganas de producir alguna buena historia que ustedes puedan utlizar( me ha encantado leer el almacen de las palabras terribles fue un muy buen libro y me he quedado con ganas de mas...) al parecer mi documento...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología del aprendizaje y pedagogía inicial. Control de Lectura: Cartas a quien pretende enseñar por Paulo Freire. Francy Fernández y Nicole Berrios. • Maestra si, tía no, el autor a través de este enunciado explica la diferencia entre maestra y tía, dejando en claro la importancia de enseñar como profesión, al asociar el termino tía a la desvalorización profesional de los educadores, con la familiaridad del termino. • Pone en claro el deber de las maestras de crear...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECTOR DE APRENDIZAJE: Lenguaje y Comunicación Profesor (a): Julie Oróstegui Beovic |Evaluación Lectura Complementaria |Exigencia |Puntaje |Puntaje | | |“De carta en carta” | |Total |Obtenido | | | |60% ...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHola Julia! Te he extrañado ya que estaba esperando tu carta en el fin de semana pero me siento muy feliz al ver tu correo pues ya me estoy acostumbrando a saber de ti en cada momento, me siento bien y emocionado al tener tus palabras……….siento que me traen alivio y consuelo a mi vida desolada……..gracias por existir. Espero estar en contacto contigo todo el tiempo para tratarnos, seguirnos conociendo y ver si hay un fin común entre los dos…..que es el de estar juntos donde compartamos nuestras vidas...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario libro N°1 1. ¿Cómo se llama el libro? ………………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Cuáles son los personajes principales del libro? (escribe sus nombres) ………………………………………………………………………………………………………………… 3. ¿Cómo se llama la autora del libro? ……………………………………………………………………………………………………………….. 4. El lugar donde se desarrolla esta historia es: a) El campo. b) Una pequeña ciudad a orillas del mar. c) El bosque. d) Las montañas. 5. Esta es la historia de un: a. abuelo con su nieto...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Prueba sumativa - LENGUAJE Y comunicación TEXTO: “DE CARTA EN CARTA” Nombre : …………………………………....................................... Curso : 2º Año Fecha : Puntaje Ideal : pts. Puntaje Real : Tiempo : 2 horas Nota : ………….. Objetivo de aprendizaje: Demostrar la comprensión de las narraciones leídas. 1.- Lee atentamente y marca con una X la alternativa correcta. (2 ptos c/u) 1.- Esta es la historia de un: a) abuelo con su nieto. b)...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(2 puntos cada una). 1. El nombre del autor(a) del libro es: a) Ana María Machado. b) Pepe Basoalto. c) José d) Rita Basulto. 2. El lugar donde se desarrolla esta historia es: a) El campo. b) Una pequeña ciudad a orillas del mar. c) El bosque. d) Las montañas. 3. ¿A qué se dedicaban los trabajadores de la Plaza de los Escribidores?: a) Ellos limpiaban los zapatos de las personas. b) Escribían cartas, mensajes, documentos. c) Hacían eventos humorísticos en la...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO DE CARTA EN CARTA Este cuento trata de Pepe un niño que constantemente reñía con José, su abuelo, y viceversa. El niño al no poderle decir directamente a su abuelo lo que piensa de él decide escribirle una carta, pero al no saber escribir debido a que no va al colegio, acude a don Miguel, que era uno de los escribidores del pueblo, para que le redacte una carta a su abuelo José. Don Miguel le pide como pago que vaya al colegio y que le cuente cómo son las cosas ahí. El abuelo recibe...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO AGUA PARA CHOCOLATE ANÁLISIS LITERARIO MEDELLÍN 2012 Tabla de contenido Introducción “Como agua para chocolate” es una novela escrita por Laura Esquivel en el año 1989, que muy pronto más tarde esta llegaría al cine por Alfonso Arau en 1992. En la cual encontraremos un análisis literario del libro ya leído que nos enseña la historia de una mujer llamada tita la cual para poder liberarse de su madre tiene que arriesgar mucho Análisis Es una historia...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCultura: Antes de dar pie al propósito de esta carta, me presentaré. Mi nombre es __________ y tengo __ años, actualmente estudio en el Liceo __________ cursando _____ de enseñanza media, así pues doy paso a exponer mi pensamiento mediante esta carta dirigida a ustedes como ente del Estado referido al tema que les hablaré, que consiste en solicitarles algunas medidas para que la población nacional en especial la joven tenga más conciencia y valoración por el libro y la lectura, pues difiero con la gran decadencia...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del libro “6 sombreros para pensar” por Edward de Bono El libro habla acerca de que el éxito en los negocios depende de cómo piense cada uno de nosotros, nos enseña a tomar decisiones y explorar nuevas ideas, lo cual nos ayuda a pensar mejor. El método que se describe en el libro nos permite maximizar la sensibilidad de nuestro cerebro en diferentes momentos. Para poder entender este método el escritor del libro no propone dos tipos de pensamiento. PENSAMIENTO DE DISCUSIÓN: Es un método...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa ropa aqella que quedé de mandale, no la he podido compral pues quiero buscarla en una de las tiendas mejores. Digale a Petra que cuando valla por casa le boy a llevar un regalito al nene de ella. Boy a ver si me saco un retrato un dia de estos para mandálselo a uste. El otro dia vi a Felo el ijo de la comai María. El está travajando pero gana menos que yo. Bueno recueldese de escrivirme y contarme todo lo que pasa por alla. Su ijo que la qiere y le pide la bendision. Juan Después de firmar...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del libro “Cartas Probables para Hann” Por Mateo Ruda Restrepo Profesor Rubén Darío Barragán Grupo 9ºB Fecha Noviembre 8 Instituto San Carlos Área de Matemáticas Medellín 2010 Introducción A través de los años se ha hablado de Albert Einstein, y de su ingenio y sabiduría. Muchos sitios web, enciclopedias y personas han explicado las teorías que este gran personaje ha planteado acerca de la física y han comentado sobre su vida, religión y ética concerniente a las...
2223 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoJúlia Solbes se prepara para su primer día de trabajo en una fábrica de tela. Ya tiene 18 años y no es una niña. Desayuna con su madre Vicenta. En la fábrica, Rafael las vigila y les mete prisa. El jefe, Josep Romeu, le pregunta a Júlia que tal y le responde que en invierno pasa frío. A la hora del almuerzo, Rafael le hecha la bronca, porque no viene a estar calentita. Le dice que su madre es una gitana y el padre un criminal. Sale de la fábrica con Llomillet y Glòria. Les espera Rafaelet, que le...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Ética para Amador” de Fernando Savater” CAPITULO I El primer capitulo me gusto demasiado porque al empezar a leer me di cuenta que el autor maneja una forma de narrar que hace pensar en que el hombre es el único que tiene ética y que de alguna forma se le puede considerar héroe en cierto momento. Comparto el mismo punto de vista en cuanto a que la ética es indispensable en la vida ya que nos permite vivir en armonía con todas las personas. CAPITULO II Este capitulo me gusto mucho ya...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoforma discreta de toda la población de estados unidos de todo lo monetario. El texto se refiere a la transformación del oro de lo malo a algo bueno y puro, transmiten su ideología de que lo prioritario y no por eso malo, es el dinero y el poder. Para las obras de Disney que representan a estados unidos, es natural y justo quedarse con las riquezas de otras civilizaciones, si es que así se le puede llamar a los pueblos que siguen los patrones de conducta que le son marcados, sobre todo civilizaciones...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema de Julia de Burgos ‘’ A Julia de Burgos’’ Cabán Rodríguez , Liza Marie Universidad del Sagrado Corazón I. Características de la poesía de Julia de Burgos. Mencione, además, algunos datos biográficos de la autora y algunas de sus obras. Julia de Burgos 1914-1953 puertorriqueña que estudió en la Universidad de Puerto Rico maestra normalista. Fue escritora de varios poemas como ‘’Rio Grande de Loiza’’ ‘’En nuestra hora en una hoja suelta’’ pronunció un discurso llamado...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode hacienda y crédito público se enfoca en el desarrollo económico del país y sostenibilidad de la población. En Colombia la agricultura se caracteriza y se sostiene por los monocultivos de caña de azúcar, café, flor, algodón, plátano, maíz, arroz, para, yuca, entre otros, por la gran variedad de climas y terrenos. Debido a la alta rentabilidad de cultivos ilícitos, en muchas ocasiones las cultivos legales han sido reemplazados por cultivos ilícitos como la marihuana y la coca dado como resultado...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LIBRO 1984 Mercadotecnia Roxane Gonzalez bibiloni Se puede resumir muy sintéticamente, pero el mundo que crea Orwell, el autor, es sumamente complejo, un mundo aparte. Relataré por tanto ese “mundo aparte” que Orwell crea, el análisis de su sociedad: Es una futura Inglaterra dividida en dos “grupos” sociales: los miembros del Partido Único (Ingnosc) y el proletariado, la gran masa de población que está aislada de la política y vive muy ruinmente...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRunning Head: Análisis del cuento Cefalea 1 Análisis del Cuento Cefalea de Julio Cortázar Grecia Garcia, Maria Del Rosario y Juan Diego Velarde Colegio Nuestra Señora del Pilar 2015 Running Head: Análisis del cuento Cefalea 2 “Cefalea” pertenece al libro de cuentos “Bestiario” del escritor argentino Julio Cortázar. Bestiario...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis del Libro: Politica y Teoria del Futuro Estado Nacional Dominicano Analizando y dandole el enfoque correcto a la edicion de este libro, primero tenemos que hacer un poco de analisis retrospectivo y definir el concepto de politica, economia, la sociedad y el individuo, y dentro de ello que son las empresas privadas y las empresas publicas, conocer cuales han sido los diferentes tipos de sistemas politicos y economicos que han regido nuestras sociedades en los diferentes tiempos modernos...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema “A Julia de Burgos” de Julia de Burgos Julia Constancia Burgos García, nació el pueblo de Carolina, Puerto Rico, en 1914. Mientras ejercía como maestra se inició como poetiza. Luego fue periodista. En sus primeras publicaciones reflejó la influencia de otros poetas como Alfonsina Storni, Clara Lair y Luis Lloréns. A esta etapa pertenece su obra «Veinte surcos». Posteriormente volcó toda su sensibilidad artística en un canto sensual al amor y a la naturaleza. De esta...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiterario “Julia y Juan, una historia de estereotipos y clases sociales” Número de Palabras: 1328 Índice Introducción………………………………………………………………………………..3 Desarrollo…………………………………………………………………………………..4 Conclusión…………………………………………………………………………………5 Bibliografía…………………………………………………………………………………6 Introducción La obra que se analizará será La señorita Julia de August Strindberg. El objetivo de este ensayo es que el alumno presente una muestra significativa de lo aprendido acerca de libros leídos en...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación L.N.B Francisco Isnardi Maturín- edo. Monagas Profesor(a) : integrantes: Yorwin Hernández ...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocrear, dentro de una economía local o regional, la capacidad necesaria para hacer frente a los retos y oportunidades que puedan presentarse en una situación de rápido cambio económico, tecnológico y social, se creó este escenario de análisis de las principales temáticas de la coyuntura económica que vivimos, afirmó el Mg. Cristian Arnoldo Ramírez Carillón - Jefe del Programa de Economía. La apertura del Evento está prevista para el martes 4 de junio, a las 4: 00 p.m. en el Auditorio del Banco de...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorespuesta correcta.1. Corresponde a los términos de la Potenciación: a. Sumandos, Resultado b. Minuendo, Sustraendo y Diferencia c. Multiplicando, Multiplicador y Producto d. Base, Exponente y Potencia2. Es un recurso matemático empleado para simplificar o Amplificar cálculos: a. Potenciación b. Notación científica c. Multiplicación d. División3. A qué es igual 6° a. 0 b. 1 c. 6 d. -64. A qué es igual 61 a. 0 b.1 ...
4215 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoMis ganas de escribir una carta o simplemente un relato, son tan remotas como breves, por ende debo aprovechar ese instante, antes de que se vayan. Es tan difícil transmitir al papel lo que mi mente me dicta que si por ella fuera, yo ya habría escrito libros y libros. Me paro en el aquí y ahora, y miro para atrás, y hoy puedo decir, exactamente en este momento, que la sensación que me causa es angustia. Pero no una angustia desoladora sino más bien aquella que surge cuando tenemos miedo...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ideas Relevantes 1. El libro procura despertar en el lector el interés por descubrir el emprendedor que llevamos dentro específicamente en lo concerniente a emprender un negocio propio, señalando el sin fin de recursos de todo tipo que nos rodean (animales, plantas, biodiversidad, recursos turísticos y naturales etc) y están esperando ser explotados para sacarles provecho. Señala también factores de éxito en los procesos de emprendimiento tales como: conocer las características personales del...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARTA DE JULIA KRISTEVA A MALALA YOUSUFZAI Malala Yousufzai de 15 años se convirtió en un verdadero símbolo de esperanza ante el terror talibán que se vive en las tierras de Pakistán. El 9 de marzo de 2012 fue atacada junto a otras dos niñas. Aquí el texto de la carta que Julia Kristeva leyó al entregarle a Malala el Premio Simone de Beauvoir por la ‘Libertad de las Mujeres 2013′. Malala Yousufzai de 15 años se convirtió en un verdadero símbolo de esperanza ante el terror talibán que se vive en...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de rayuela Julio Cortázar Capitulo 1-10 En este capítulo es el comienzo por el cual Horacio recorre las calles de parís buscando desesperadamente a la maga recordando su relación amorosa, los lugares que el recorrió, la vida en común y sus dudas respecto a rocamadour. Es el primer encuentro en un hotel la progresiva lista de amantes a medida que el amor tierno y agresivo, hace que Horacio tenga miedo de perder a la maga por su libertad de amarlo demasiado. . Capitulo 10-20 hablan...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los cuentos de Julio Cortázar. La casa tomada El cuento escrito por Julio Cortázar, titulado, "La casa tomada", habla de dos hermanos que, luego de no haber podido concretar el matrimonio con sus propias parejas, deciden mudarse a la casa donde pasaron toda su infancia. En el transcurso del cuento, el narrador, que sería el hermano de Irene, relata cómo es la casa y la rutina que viven estando dentro de ella. Al iniciar, sus días son tranquilos, se levantan temprano de la cama,...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISÍS LITERARIO “LA ISLA A MEDIODÍA Y OTROS RELATOS¨ La isla a mediodía y otros relatos de Julio Cortázar Biografía Julio Cortázar (1914-1984), escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas, vivió en París la mayor parte de su vida, —ciudad en la que murió-. En 1938 publicó, con el seudónimo Julio Denis, el librito de sonetos ("muy mallarmeanos", dijo después el mismo)...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodisertación n presentada por el autor en la Universidad de Yale, Estados Unidos de América, para optar el título de —Doctor en Ciencia del Derecho" (J.S.D.). Campea en este libro el profundo conocimiento que posee el abogado y profesor universitario de ambas disciplinas, doctor Hernando Valencia Villa, lo que le permite darnos un trabajo de originalidad y méritos indiscutibles. El titulo de la obra Cartas de Batalla, que figura en la portada con aun retrato de combatientes de la Guerra de...
2984 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoYuliana Herrera Henao. CEYGA 3 13 de septiembre de 2013 Comercio exterior y desarrollo económico fronterizo Julián Assange “autobiografía no autorizada“ Este hombre a los ojos de nosotros la sociedad puede ser tal vez una persona que ha hecho quitar la venda de la cara a muchas personas pero obvio esto no le conviene al estado. Este hombre es un periodista y programados australiana y es el creador y director de la compañía de Wikileaks, esta organización es sin fines de lucro; esto quiere...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateria: Español I Sección: 13 Grupo: 1 “Análisis y resumen sobre La carta robada” Miguel Ocumares, Natalia Lara Julio Cuás, Huáscar Cruz, Alba López y Luis Vásquez 13-0028, 13-0179, 13-0339, 13-0369, 13-0375 Y 13-404 Lunes 8 de octubre de 2012 La Carta Robada Es un cuento de género policial el cual transcurre en París, en los años 1880. Allí el narrador el cual nunca conocemos su nombre nos relata la historia de una importante carta que pertenece a la Reina de Francia, la cual contiene...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentarios a Clases, estado y nación en el Perú de Julio Cotler Por: Luis Marín La obra de Cotler presenta un recorrido por las etapas de instauración de la llamada “República Aristocrática” y de los interludios que se sucedieron para su consolidación, y crisis. Cotler nos presenta un país escindido, que se debate entre los intereses de grupo por sobre el proceso de construcción de una nación. Sin embargo, la particularidad es que estos procesos interruptos, vienen y se van conforme cambian...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiablo Este cuento del escritor belga, posteriormente nacionalizado francés, Julio Florencio Cortázar pertenece al libro "Las Armas secretas", publicada en 1959 y comparte con su homónimo, “Los buenos servicios”, “Cartas a Mamá” y “El Perseguidor”. El escritor que vivió su infancia y adolescencia en Argentina, narro este cuento, destacando tres puntos importantes: No existe ninguna prueba textual, dentro del cuento, como para afirmar la veracidad de la descripción de los narradores. Hay más de una...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Cartas de mamá de Julio Cortázar En “Cartas de mamá”, Julio Cortázar, hombre de dos mundos, logra convertir la historia trágica de un matrimonio en un símbolo nacional y revestirlo de un aire mágico mediante una técnica experimental elaborada disimuladamente con el mayor cuidado. Pariente literario de Hamlet, Los derechos de la salud de Florencio Sánchez y “Talpa” de Juan Rulfo, este cuento revela con una precisión casi matemática el derrumbe del matrimonio de Laura y Luis. La primera...
3446 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo“ANALISIS LA META” Autor: Eliyahu M. Goldrat El libro de la meta, nos narra a través de una novela lo que es la realidad de la fusión de una vida personal y profesional conjuntas, y todo lo que la envuelve, nos relata anécdotas personales y profesionales de un gerente de división de una empresa llamada UNICO, Alex Rogo. Todo comienza en una día común de trabajo, cuando un demandante vicepresidente de la división llamado Bill Pech hace visita a su planta debido a que se había enterado de un...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna novela del escritor chileno Jenaro Prieto publicada en 1929. Este libro relata la historia de Julián Pardo, un corredor de propiedades, este hombre es bastante pobre y día a día trabaja para llevar el sustento a su esposa Leonor y a su pequeño y débil hijo. A medida que avanza el relato podemos ver como Pardo es consumido por sus mentiras y llevado al punto extremo de desarrollar un Trastorno de identidad disociativo La historia comenta cuando Julián, es citado por el señor Goldenberg para conversar la participación de Pardo...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprosa poética y la narración breve en general. El cuento fue añadido a la recopilación de cuentos de Cortázar llamada Bestiario. Luego de ser publicado su libro Bestiario, que incluye textos como Casa tomada, en 1951 Cortázar decidió irse a París aceptando una beca de la UNESCO para desempeñarse como traductor. Fue aquí donde escribe una Carta a una Señorita en París y luego esta forma parte de Bestiario. En esta ciudad continuó escribiendo cuentos, los cuales lo llevaron a formar parte de un fenómeno...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO DE LIQUIDEZ, SOLVENICA Y RENTABILIDAD DE TECNI-AUTO JULIÁN S.L. 1. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO DE ANÁLISIS El objeto de análisis va a ser la situación de liquidez, solvencia y rentabilidad de la empresa Tecni-Auto Julián S.L., basándonos en el depósito de cuentas anuales de la misma, con datos referentes a los años 2009 y 2010. Tecni-Auto Julián S.L. fue constituida el 1 de Septiembre de 2003 mediante escritura pública y tiene su domicilio social...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo