Cultivo de maíz Los principales cultivos son maíz, mandarina, manzana, naranja. La preparación del terreno se refiere a cualquier manipulación mecánica del suelo que altere su estructura, con el objetivo de proporcionar y mantener las condiciones óptimas para la germinación y desarrollo de las plantas, esto se logra al remover y mullir el suelo para reducir la compactación y para enterrar o mezclar vegetales y fertilizantes en la capa arable. ...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConducción de cultivo de Maíz. Catedrático: Ing. Juan Rojas Díaz. Presentado por: Henry Rafael Moncada. Cuenta: 20083000141 Primer periodo 2013 La Ceiba Atlántida 15 de Mayo del 2013 INTRODUCCIÓN El maíz, es el grano básico que ocupa la mayor superficie sembrada y el mayor volumen en cuanto a producción en Honduras. El maíz se utiliza para consumo humano directo y para alimentar animales, ya sea directamente o en la formulación de concentrados. El país produce más maíz blanco,...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultivo de Maiz sábado, 5 de febrero de 2011 PRODUCCIÓN NACIONAL DEL MAÍZ PRODUCCIÓN NACIONAL DE MAÍZ El maíz es el cultivo más importante del sector agrícola vegetal en Venezuela y ha sido considerado como un rubro estratégico, dada su importancia en la dieta diaria del venezolano. La producción de maíz en Venezuela es de gran importancia ya que desde el punto de vista socio-cultural justifica plenamente la necesidad de ofrecer a los agricultores alternativas de producción económicamente rentables...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAntecedentes En los años setenta, ante el proceso de intensificación en el uso del suelo en las milpas bajo roza-tumbaquema (RTQ) del estado de Yucatán, la producción de maíz enfrentaba fuertes problemas por la disminución de los rendimientos. Esta caída era ocasionada por la reducción del periodo de descanso con vegetación secundaria de las parcelas. En 1979 se firmó el convenio del proyecto La Dinámica de la Producción de la Milpa en el Estado de Yucatán, entre El Colegio de Posgraduados...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|Evaluación de la línea Prodeni en el cultivo de Maíz criollo en el Estado de México. Departamento De Desarrollo Comercial Productos Orgánicos De Nueva Italia S.P.R. De R.L. Evaluación de la línea Prodeni en el cultivo de Maíz criollo en el Estado de México. Obet Othón Castillo Hernández Resumen En el estado de México se estima una superficie de 562,496,39 hectáreas, siendo el segundo productor de maíz de grano de temporal con el 11% de la producción nacional, con buen potencial...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MAÍZ EN AFECTADO POR SOBREPOBLACIÓN Y CONTAMINACIÓN. 5.3 I.- PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA: En la comunidad de Pie de Gallo se acaban los campos de cultivo. II.- INTRODUCCIÓN: El proceso del cultivo de maíz es muy importante en Pie de Gallo y en todo el país incluso el mundo entero puesto que es la primera fuente de consumo en la comunidad, el cual se utiliza en la elaboración de tortillas hechas a mano, tamales, atole, pan de elote y su venta en particular. Se sabe que en la antigüedad...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl maíz abarca una gran variedad de líneas y tipos de plantas que exigen ciertas condiciones de clima y suelo. 4.1.requsitos climatológicos El maíz exige un clima relativamente cálido y aga en cantidades adecuadas. La mayoría de las variedades de maíz se cultivan en regiones de temporal ,de clima caliente ,y clima subtropical húmedo, pero no se adaptan a regiones semiáridas. El graniza y las heladas afectan considerablemente este cultivo. Para una buena producción de maíz, la temperatura...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: El maíz es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se cultivaba por las zonas de México y América central. Hoy día su cultivo está muy difuminado por todo el resto de países y en especial en toda Europa donde ocupa una posición muy elevada. EEUU es otro de los países que destaca por su alta concentración en el cultivo de maíz. Su origen no está muy claro pero se considera que pertenece a un cultivo de la zona de México, pues sus hallazgos más...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE MAIZ 1. INTRODUCION.- El maíz es un cultivo my remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se cultivaban por las zonas de México y América Central. Hoy en día su cultivo está muy difuminado por todo el resto de países y en especial en toda Europa, donde ocupa una posición elevada. EE.UU. es otro de los países que se destaca por su alta concentración en el cultivo de maíz. 2. CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS BOTANICA.- Nombre común: Maíz Nombre científico: Zea mays ...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultivo de Maiz ENFERMEDADES QUE AFECTAN A UN CULTIVO DE NUESTRO INTERES 1ra enfermedad : Roya común (Puccinia sorghi Schwein.) ¿Qué es? La roya común del maíz es una enfermedad endémica de la zona maicera de argentina que se presenta con diferentes niveles de severidad dependiendo del híbrido, y de las condiciones ambientales durante el ciclo del cultivo. El Puccinia Sorghi solo ataca al maíz, aún cuando su nombre específico refiere confusamente a sorgo. ¿Qué síntomas presenta? Los síntomas diagnósticos...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE MAIZ.51 Este cultivo de gramínea pertenece a la temporada primavera-verano. PREPARACIÓN DEL SUELO. 1.- Preparación del terreno Labranza convencional, son todas las labores realizadas de manera mecanizada (tractor). a) Barbecho: se hace una vez y tiene un costo de $1200 por Ha, a mediados de marzo, con la finalidad de integrar la materia orgánica, y para facilitar el rastreo. b) Rastra: se hace 2 veces y cada una tiene un costo de $600-$700 por ha, esta labor es realizada como a...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE MAÍZ PRINCIPALES HERBICIDAS PRE Y POS EMERGENTE HERBICIDAS POST - EMERGENTE Nicosulfurom Paraquat Diuron 2,4-D Amina PARAQUAT Características Es un herbicida post-emergente de contacto que elimina rápidamente la mayoría de malezas de hoja ancha y angosta. La eliminación de las malezas suele quedar completa en tres o cuatro días Dosis Mezclar la dosis recomendada en 300 - 400 litros de agua por hectárea, aplicar mediante pulverizadores acoplados al tractor o manuales. Épocas de...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE MAIZ DE: ANDERSON A PROF MARIO SAN CRISTOBAL ALTO PARANA PARAGUAY ANO 2011 DESARROLLO VEGETATIVO DEL MAÍZ Desde que se siembran las semillas hasta la aparición de los primeros brotes, transcurre un tiempo de 8 a 10 días, donde se ve muy reflejado el continuo y rápido crecimiento de la plántula. GENÉTICA DEL MAÍZ El maíz se ha tomado como un cultivo muy estudiado para investigaciones científicas...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PARA CULTIVO DE MAÍZ JUSTIFICACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO Para continuar con el cultivo del maíz en terreno laborable que tienen a su disposición debido a que cuentan con la experiencia para hacerlo ya que se han dedicado a ese cultivo por mucho tiempo realizando las labores propias de esta actividad de febrero a septiembre haciendo desde la limpieza de terreno, el acarreo y extendido del abono, la siembra del maíz, escarda, deshierbe, montón, amojonamiento y la cosecha del maíz. La productividad...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl maíz es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se cultivaba por las zonas de México y América central. Hoy día su cultivo está muy difuminado por todo el resto de países y en especial en toda Europa donde ocupa una posición muy elevada. EEUU es otro de los países que destaca por su alta concentración en el cultivo de maíz. Su origen no está muy claro pero se considera que pertenece a un cultivo de la zona de México, pues sus hallazgos más antiguos se encontraron...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCampos Ortiz Ervin Antonio. Introducción: De los cultivos que actualmente presenta la explotación agrícola de Nicaragua, el maíz sin duda alguna es el cultivo de mayor importancia de la dieta diaria de la población, ya que es el alimento del que se deriva hasta un 40% de la proteína ingerida diariamente por grandes sectores de la misma. El maíz es todavía el cultivo que ocupa en la actualidad la mayor área de manzanas cultivadas en el país, (Diario La prensa 2005) En el año 2007 el área...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DE MAIZ 1.-CONDICIONES AGROECOLOGICAS DEL CULTIVO El maíz es un cultivo de crecimiento rápido (3-5 meses), que proporciona un mayor rendimiento con temperaturas moderadas y un suministro adecuado de agua, con excepción en la zona alta donde su crecimiento llega hasta los 8 meses; su adaptación oscila entre 0 - 2,500 m.s.n.m. Clima El maíz requiere una temperatura de entre 24.4 a 35.6ºC., siendo una media de 32oC la temperatura ideal para lograr una óptima producción. La temperatura...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElvira Ávila C.I. Nº 7.234.864 Yulexis Cáceres C.I. Nº 24.741.477 Hilene Alvarado C.I. Nº 21.136.422 Eunice Machado C.I. Nº25.534.081 Disliana Carrillo C.I. Nº 21.670446 San Carlos, Febrero 2013 INDICE Pag. Introduccion Generalidades del cultivo origen Zonas productoras de Venezuela, Producción Mundial Y NacionalImportancia Social Y Económica Conclusión Referencias consultadas Anexos | 3455…7891011 y 12 | INTRODUCCION La agricultura es el motor de desarrollo en Venezuela. ...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE MAIZ Los principales insectos plagas que atacan el cultivo de maíz son: LA GALLINA CIEGA, CHISA, CHOGOTE, TECORÓN O JOBOTO EL GUSANO DE ALAMBRE EL CORALILLO CORTADORES O CUERUDOS ...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMANEJO TECNICO DE PLAGAS DEL CULTIVO DE MAÍZ HB 83 PROGRAMA FITOSANITARIO DIA DE APLICACION PRODUCTO DOSIS CONTROL 0 BLINDAGE 60 FS 5 ml/Lb Tratador de semillas 0 BAYFOLAN FORTE 5 ml/Lb Fertilizante multimineral 2 ADENGO 1 ml/ Lt de H2O Pre-emergente malezas 2 GLIFOSATO 10 ml/Lt de H2O Pos-emergente malezas 15 ENGEO 24 SC 0.37 ml/Lt H2O Orugas, chicharrita, mosca blanca, Trips, gusano cogollero 15 ZINC-BORO 5 grs/Lt H2O Fertilizante Foliar 30 CURYOM 55 EC 1.5...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Cultivo del Maíz Presentada por: Ing. Elizabeth Romero Campeche 2009 Factores de la Producción NUTRICION BALANCEADA MANEJO FITOSANITARIO MANEJO INTEGRADO RENTABILIDAD GENETICA SUELO Y MEDIO AMBIENTE La Importancia de Obtener Altos Rendimientos 10 8 6 4 2 0 2 4 6 8 10 12 14 Requerimientos Agro-climáticos del Maíz Precipitación: 500 a 1100 mm. Uso Consuntivo: 410 a 640 mm (extremos de 300 a 840 mm) Temperaturas: Germinación: Optima...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE LA UVA PLAN ANUAL DE TRABAJO I. INFORMACION GENERAL: * Denominación: COMPLEJO AERO AGRICOLA LAS DUNAS SAC. * Administrativo: 2.3.1 DUEÑO : CARLOS PALACIN FERNANDEZ 2.3.2 GERENTE : HUGO PALACIN FERNADEZ 2.3.3 JEFE DE CAMPO :LUIS ANGEL HUAMANI CALDERON * OBJETIVOS 2.4.4 Mejorar la producción mediante un adecuado manejo y cultivo de la uva 2.4.5 Utilizar técnicas mejoradas de conducción de uvas pisqueras...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocasi todas las ciencias. Este pueblo fue creado por los dioses, utilizando como base el maíz, los dioses nunca dejaron de observar su creación, veían como iba evolucionando lentamente, como cambiaba su pensamiento, de ser seres que solo vivían por instinto carentes de razón, a personas interesadas en el mundo que los rodeaba, que querían saber el porqué de las cosas. Los dioses al percatarse de cómo este hombre-maíz iba modificando su pensamiento decidieron que merecía un lugar mejor, que tenían derecho...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO 1. Síntomas Realizada la visita de inspección a la parcela de maíz ubicada el la finca aguarango se pudo observar un cultivo aproximadamente con cuatro meses de plantado, con un desarrollo deficiente de las plantas presentan amarillamiento puntos marrones en el follaje. Las el cultivo fue sembrado sin condiciones técnicas dificultando las labores culturales como erradicación de arvenses, aporcado, fertilización y riego. 2. Causa Falta de planificación, falta de manejo, presencia...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMADP,ID NUMERO 13-53 H JULIU 1953 EL CULTIVO D EL MAIZ H I B RIDO Por MIGUEL VADELL Ingeniero Agrónomo del lnstituto Nacional de Semtl!es Selecfas. EL CULTIVO DEL MAIZ HIBRIDO En una Hoja divulgadura anterior ^ i) se daba una información sobre "Los niaíces híbridos" y las ventajas que presentan. El gran incrementc^ que su pruducción va adquiriendo en Lspaiza, demostracío pur haber vendido este año, las diversas Entid.ades productoras, setnilla para sembrar el i3 por ioo de ...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan de fertilización del cultivo de maíz (Zea maíz) Las recomendaciones para la variedad de maíz Hb-83, para nitrógeno son de 100kg/Ha, para fosforo son de 40 kg/ha y para potacio es de 92 kg/ha, los datos presentados por el análisis de suelo del ceda son: Antes de decidir que tipo de fertilizante se utilizara se deben de analizar los datos obtenidos del análisis químico del suelo, por lo cual se tiene: Kg/ha (P)= 10 ppm*2=20kghade P Kg/ha (P)= 230 ppm*2=460kghade K Se realizaran...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeclararon haber visto "una clase de grano, que llaman maíz, de buen sabor cocinado, seco y en harina". El maíz se fue encontrando luego sucesivamente en toda América, desde Chile hasta Canadá. Aunque los conquistadores no llegaron a darse cuenta de ello, este grano dorado nativo de América era de mayor importancia para el mundo que todo el oro y la plata de México y el Perú. Actualmente no hay ningún país en el América Latina que no siembre maíz. En las tierras bajas del trópico se pueden producir...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopromedio de 300 mil ha de maíz, 20% bajo condiciones de riego y un 80% de temporal. Siendo esta última modalidad de siembra donde se tienen los niveles más bajos de productividad y mayor incidencia de problemas fitosanitarios (enfermedades y plagas). Si a lo anterior se añade la presencia de factores ambientales adversos y sociales se obtendrá por consiguiente resultados bajos de producción y sanidad del cultivo. De acuerdo a sus hábitos alimenticios las plagas de maíz, se pueden dividir en los...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamento de fitotecnia Producción de cereales Práctica. Cultivo de maíz Alumno: Ziga Galindo Carlos Alexis Profesor: Dr. Victor Manuel Mendoza Castillo Grado 4° Grupo “5” Chapingo, Méx. A 16 de junio del 2014. INTRODUCCIÓN El maíz es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se cultivaba por las zonas de México y América central. Hoy día su cultivo está muy difuminado por todo el resto de países y en especial en toda Europa...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtapas de desarrollo del cultivo Ing. Agr. Rubén Toledo Profesor Asistente Dpto. Producción Vegetal F. C. A. – U. N. C. MP: 2818 rtoledoagro.unc.edu.ar 1 Ciclo MAIZ TEMPRANO AGO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN MAIZ TARDIO AGO SET Periodo de siembra Periodo de cultivo Periodo de cosecha 2 Estados vegetativos y reproductivos de una planta de maíz Escala Ritchie y Hanway...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE AGRONOMÍA TRABAJO ENCARGADO: “SISTEMA DE DRENAJES EN CULTIVO DE MAÍZ” CURSO : AGROTECNIA. DOCENTE : Ing. JAIME J. CHÁVEZ MATÍAS. ALUMNO : BUJAICO MONTES, JOHAN. I. INTRODUCCIÓN El drenaje se ha convertido en un medio indispensable para el desarrollo de las plantaciones agrícolas, especialmente en nuestra zona que es sabido que tiene precipitaciones altas y suelos arcillosos difíciles de tener un buen drenaje. El efecto directo del drenaje es...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo MIPE, PARA EL CULTIVO DEL MAÍZ. MAURICIO CARDENAS DE LA PAVA UNISARC FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS TECNOLOGIA EN PRODUCCION AGRICOLA FISICA DE SUELOS CALARCA 2011 DESPUÉS DEL CULTIVO. Al terminar el ciclo del cultivo retirar todos los desechos del cultivo, llevarlos un lugar para compostarlos, para ser utilizado como abono para cultivos próximos; dejar descansar el lote durante 3 semanas para que el suelo repose; es bueno preparar el suelo...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA4N Agricultura para Necesidades Básicas 2011 Cosecha y Postcosecha en el cultivo de Maíz Rodolfo Ramón Valdivia Lorente Asesor Técnico A4N Nicaragua 03/08/2011 1 COSECHA Y POSTCOSECHA EN EL CULTIVO DE MAIZ Preparado por: Rodolfo Ramón Valdivia Lorente Asesor Técnico en Innovación, Experimentación y Producción Catholic Relief Services (Proyecto A4N) I. - Introducción Si se ha hecho un buen manejo agronómico de su parcela de producción de granos básicos, ha logrado obtener buenos rendimientos...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARTICULO DE OPINION NOMBRE: Yorvi Lara Tineo TEMA: “Manejo Integrado de plagas en el cultivo del maíz” CURSO: Constitución y Derechos Humanos CICLO: VI UCV FILIAL – CHICLAYO INTRODUCCION: El maíz como alimento básico, posee una gran importancia en Perú y el mundo ya que por sus magníficas ventas se coloca en una de las primeras filas de la economía. Cabe destacar, el Manejo Integrado de plagas del maíz, es principalmente para cambiar el paradigma de la agricultura de altos insumos, llamada...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DEL MAIZ Para una buena siembra es conveniente hacer, con la debida anticipacion, una preparacion de suelo adecuada, como es un barbecho, dos rastras, y una siembra conveniente. En su caso, ajustar las labores a las condiciones del terreno, por ejemplo, en lugar de barbechar, hacer uno o dos pasos de rastra. Es importante respaldar al suelo con la incorporacion de MATERIA ORGANICA, ya sean estiercoles de vacunos, gallinaza, en su caso HUMUS DE LOMBRIZ, para bajar el pH y hacer mas asimilables...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CULTIVO DE MAIZ ZONA: COLONIA BERLIN (EL PORVENIR) 1.- INTRODUCCION.- El maíz es la planta de la familia de las gramíneas, con el tallo grueso, en nuestra media crece 1 m. hasta 2.20 m. de altura, según las especies; de híbridos son de hojas largas, planas y puntiagudas; flores masculinas en racimos terminales y las femeninas en espigas axilares resguardadas por una vaina. Es indígena de la América tropical, se cultiva en todo el departamento de santa cruz, y produce unas mazorcas...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE MAÍZ PRESENTADO POR: PRESENTADO(a): UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERÍA AGRONÓMICA MONTERÍA-CORDOBA 2012. 1. INTRODUCCIÓN La planta de maíz se utiliza toda, en múltiples y variados usos. Es el único cereal que puede ser utilizado como alimento en distintas etapas del desarrollo de la planta. Las mazorcas jóvenes del maíz (filote o baby corn) cosechado antes de la floración son utilizadas como una hortaliza...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiclo del cultivo • Germinación- Emergencia Ataque de insectos Si el pericarpio es dañado la germinación puede ser más lenta, ya que los patógenos utilizan las sustancias de reserva de la semilla. Las fallas que se presenten en esta etapa no se pueden corregir, la única solución es la resiembra. Si las condiciones de temperatura son adecuadas la radícula emerge a los tres días y el coleoptile a los cinco. Con las temperaturas mínimas la germinación - emergencia puede prolongarse de ocho...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovascular que tiene para saber así que tipo de planta es ya sea monoica y dioica. — En México, el maíz forma parte de nuestra alimentación diaria, es el cultivo de mayor presencia en el país, constituye un insumo para la ganadería y para la obtención de numerosos productos industriales, por lo que, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social, es el cultivo agrícola más importante — Raíz — La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando ...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UN POEMA Quiero creer que estoy volviendo Mario Benedetti Vuelvo / quiero creer que estoy volviendo con mi peor y mi mejor historia conozco este camino de memoria pero igual me sorprendo hay tanto siempre que no llega nunca tanta osadía tanta paz dispersa tanta luz que era sombra y viceversa y tanta vida trunca vuelvo y pido perdón por la tardanza se debe a que hice muchos borradores me quedan dos o tres viejos rencores y sólo una confianza reparto mi experiencia a domicilio...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Polifemo”, poema que parafrasea un pasaje mitológico de las “Metamorfosis” de Ovidio, tema que ya había sido tratado por su coterráneo Luis Carrillo y Sotomayor en su Fábula de Atis y Galatea. Ese mismo año divulga en la Corte su más ambicioso poema, las incompletas “Soledades”. Su figura se revistió de aun mayor prestigio, hasta el punto de que Felipe III le nombró capellán real en 1617; para desempeñar tal cargo, vivió en la Corte hasta 1626. Al año siguiente, 1627, perdida la memoria, marchó...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Poema del movimiento literario Romanticismo “No se lo que he soñado” Gustavo Adolfo Bécquer Introducción Este genuino del verso y estandarte del Romanticismo está de aniversario. Se cumplen ciento cuarenta años del fallecimiento de Gustavo Adolfo Bécquer, todo un clásico de la literatura española y mundial. El Romanticismo es un movimiento social y artístico que tuvo su origen en Inglaterra y Alemania a finales del siglo XVIII y que afectó a toda Europa y a América durante la primera...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del poema “SUAVE PATRIA” Ramón Modesto López Velarde nació en Zacatecas, México el 15 de junio de 1888 y falleció el 19 de junio de 1921 fue un poeta Mexicano, alcanzo una gran fama, llegando a ser considerado poeta nacional. Este poema está compuesto por 22 estrofas y por silabas que van de 10 a 12. Está escrita en verso y exalta el yo lirico en sus exclamaciones y podemos encontrar rimas en la en la 2-3 y en la 5-6. La primera estrofa de proemio todos sus versos tienen...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonostalgia, fuego de esperanza. Ella en la soledad tan sólo mía. Desnudo amor que entre mi sueño avanza como la forma de la Poesía. Autor del poema: Manuel Felipe Rugeles Datos del autor Nació en San Cristóbal, Táchira, el 30 de agosto de 1903 y murió en Caracas, Venezuela el 4 de noviembre de 1959, fue un escritor y periodista venezolano, cultivó la poesía y el ensayo. Cursó educación primaria en el colegio Alemán de su ciudad natal, y el bachillerato en el Liceo Simón Bolívar de esa misma...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema Recursos fonéticos Recursos lexicosemánticos Recursos morfosintácticos Mariposas Aliteración: -Leves saltan del cáliz abierto como prófugas almas de rosas y con gracia gentil se columpian… -…aparecen al claro del día y ya muertas las halla la sombra. Comparación: -Ora blancas cual copos de nieve, ora negras azules o rojas… -Leves saltan del cáliz abierto como prófugas almas de rosas… Apóstrofe: -Vagabundas ¿En dónde está el nido? Sultanita ¿Qué...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOSTO CICLO DE CULTIVO OTOÑO - INVIERNO 2008 - 2009 SIN BIOFERTILIZANTE APLICACIÓN PARA SIEMBRA EN ALTO POTENCIAL 150 - 70 - 30 UNIDAD DE No DE COSTO COSTO CONCEPTO MEDIDA UNIDADES UNITARIO $ TOTAL $ PREPARACION DEL TERRENO RASTRA SURCADO SIEMBRA SIEMBRA CON SEMBRADORA SEMILLA BTO 60 MIL SEMILLAS VANTAR BIOFERTILIZANTE FERTILIZACION FERTILIZACION DE FONDO SULFATO DE AMONIO FOSFATO DIAMONICO CLORURO DE POTASIO MEZCLA SEGUNDA FERTILIZACION UREA ACIDO FOSFORICO APLICACIÓN TRANSPORTE FERTILIZACION FOLIAR...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del cultivo Teorías contemporáneas de la comunicación Luis David García López 13/11/2014 La televisión es una parte importante para la mayoría del mundo, en todos los lugares la gente ve programas de televisión muy diferentes, se podría decir que son sociedades dependientes de la televisión, la televisión entra en los salones, en las conversaciones e incluso en las mentes y es considerada como la fuerza imperante de una sociedad cambiante Así que el Análisis del cultivo es una teoría...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 de Abril del 2013 “El Análisis del Cultivo” De los indicadores culturales al análisis del cultivo: La teoría de los indicadores culturales nos recuerda la generación de las categorías en Aristóteles y Lasswell: ¿Qué es? ¿Qué es importante? ¿Qué está bien? ¿Qué está relacionado con qué? De manera que los indicadores o términos del análisis eran: Atención. Énfasis. Tendencia. Estructura. Modos de vivir de los personajes de televisión y modos de vivir de los telespectadores: ...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara empezar a hablar acerca del análisis de cultivo es necesario nombrar a George Gerbner, el predecesor de esta pauta de investigación, al igual que su compañera decían que los medios eran la influencia para lo que pensamos o decimos nosotros como telespectadores, Elisabeth Noëlle-Neuman, pero tenían una sola diferencia Elisabeth se enfocaba mas en la radio y en la prensa escrita pero George decía que todo se encontraba dentro de la televisión pues a pesar de tener poco, hablando respecto a la...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DEL CULTIVO El enfoque del análisis del cultivo de los autores Gerbner y Gross se refiere a la influencia a largo plazo de los medios de comunicación en un público heterogéneo, que al ser expuesto constantemente a mensajes repetitivos que provienen del patrón total de programación terminan por tener una visión de la realidad homogénea y patrones de conducta similares. Gerbner y Gross realizarón una muestra de una semana completa por año de programas de televisión y encontraron...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalizar un poema | |Hay varios sistemas de análisis de poemas (la poética). Aquí se sugiere un acercamiento al poema bastante básico: buscar y encontrar los elementos más obvios del poema. Un poema debe ser leído y gozado como si fuera una totalidad; el goce del poema no está en deconstruir y analizar sus partes. No obstante, cuando se trata de los poetas procedentes de otras culturas (diferentes de la de los lectores) y de otra época (el Siglo de Oro, por ejemplo), pues, les sirve bien a los...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Poemas de Julia de Burgos Elizabeth N. Morales Olivo 12-6 Análisis de poema "A Julia de Burgos" de Julia de Brugos I. Ubicación de la autora en el tiempo y el espacio (Época/Movimiento literario). * Su obra puede ser caracterizada por una capacidad enorme de proyectar la feminidad de su tiempo. * Pero también por la problemática personal, tanto de su vida ajetreada y, a veces, hasta turbulenta, como de la intuición de su inminente su muerte. * Al existir, Julia...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen la forma de pensar. – renovación de técnicas y de estilos – mezclando estrofas tradicionales con las nuevas, así cultivaron el terceto, el cuarteto, el soneto y la redondilla El Soneto catorce versos de once silabas. Los versos se organizan en cuatro estrofas: – dos cuartetos (estrofas de 4 versos) – dos tercetos (estrofas de 3 versos) – ¿Cuál de los poemas de Sor Juana es un soneto? La Redondilla La redondilla es una estrofa de cuatro versos octosílabos, con rima asonante...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN PROFESOR: DAVID AURIS VILLEGAS TEMA: ANALISIS DEL POEMA”OLVIDATE DE MI QUERIDA MÍA” CENTRO DE ESTUDIO: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE CARRERA: ADMINISTRACIÓN (NOCHE) 2014 I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en el análisis del poema “OLVIDATE DE MI QUERIDA MIA”, y su objetivo esta al respecto con el análisis, en la estructura que se centra más en el aspecto del poema, describiendo lo que el poema nos quiera dar a entender, las interrogantes que el autor...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Poema, Emoción de Vesperal Hay tardes en las que uno desearía embarcarse y partir sin rumbo cierto, y, silenciosamente, de algún puerto irse alejando mientras muere el día Emprender una larga travesía y perderse después en un desierto y misterioso mar no descubierto por ningún navegante todavía. Aunque uno sepa que hasta los remotos confines de los piélagos ignotos le seguirá el cortejo de sus penas. Y que al desvanecerse el espejismo, desde las glaucas ondas del abismo...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa obra - - -Se trata de un texto lírico ya que presenta un discurso subjetivo, predomina la función emotiva y la poética, no se desarrolla una historia sino que se centra en un solo aspecto y se presenta en verso. 1.3. Cronología 2. ANÁLISIS DEL CONTENIDO 2.1. Argumento o resumen. El argumento es frecuente en la poesía religiosa: compara esta vida terrenal con la muerte y la contrapone a la muerte que es vida, pues la muerte permite acceder a la vida de Dios. La mística ansía liberarse...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlumna: Yanina Rojas Año: 1º Comisión: “A” Análisis de un poema Alejandra Pizarnik, “Solamente en las noches” escribiendo he pedido, he perdido. en esta noche en este mundo abrazada a vos, alegría del naufragio. he querido sacrificar mis días y mis semanas en las ceremonias del poema. he implorado tanto desde el fondo de los fondos de mi escritura. Coger y morir no tienen adjetivos. Este poema consta de 5 estrofas divididas en: Un pareado en la primera...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS SEMIOTICO DEL POEMA “TIERRA MATERNAL” José Froylán de Jesús Turcios (1875-1943) Escritor, periodista y político hondureño. Nació en Juticalpa, Olancho, el 7 de Julio de 1874 y murió en San José de Costa Rica el 19 de noviembre de 1943. Desde su temprana infancia fue muy estudioso. A los nueve años de edad ya era un lector entusiasta. En 1893 comienza a publicar con asiduidad sus primeros versos y algunos cuentos breves, utilizando para ello las páginas de El diario de Honduras.Es considerado...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de literatura Profeta, Sofía Introducción En este trabajo intentaremos analizar el poema Soy de jorge Luis Borges identificando los símbolos y temas analizados en clase, estableciendo puntos de contacto con otros cuentos del mismo autor como El jardín de los senderos que se bifurcan, La biblioteca de Babel y El Aleph entre otros. Análisis En este poema se presentan varios temas característicos de Borges, como por ejemplo el espejo, el universo y la eternidad, dios y el laberinto...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrollo del producto Existe el prestigio por la calidad del producto Bajos costos de mano de obra Mercado ya ganado por el tipo de producto El maíz morado posee muchas propiedades favorables para la salud La antocianina es un colorante natural, cuyo uso puede satisfacer la demanda mundial de colorantes naturales. El Maíz Morado solo puede ser cultivado en el Perú con la calidad y propiedades que requiere el mercado Debilidades Bajo nivel organizativo y asociativo del Perú Bajo nivel tecnológico...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo