Análisis literario de la obra Marianela BIOGRAFÍA DEL AUTOR : Benito Pérez Galdós (1843-1920), novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX, junto con Clarín y Emilia Pardo Bazán. Nació en Las Palmas (Islas Canarias) en 1843, el décimo hijo de un coronel del Ejército. Fue un niño reservado, interesado por la pintura, la música y los libros. Se transforma en un madrileño que frecuenta tertulias literarias en los cafés, que asiste puntualmente al Ateneo...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA MARIANELA ITEMS GENERAL A DESARROLLAR ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA OBRA MARIANELA NOMBRE DE LA OBRA: Esta novella literaria titulada MARIANELA, analise esta obra que nos permite conocer el amor de un de una persona ciega que se enamora de la belleza interna de marianela. NOMBRE DEL AUTOR: E l autor de esta obra literaria, es un autor latinoamericano que escogí para enlisar como ya todos conocemos es autor de nombre de nombre BENITO PEREZ GALDOS este...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR ADVENTIST A_BAGUA Tema: Análisis de la obra Marianela Profesor: Inmer Vargas Responsable: Eva Lizbeth Domínguez Vásquez Grado: 3ro de secundaria Curso: lenguaje 2009 1. Información externa a) Titulo : Marianela b) Autor : Benito Pérez Galdós c) Género : Narrativa d) Especie : Novela e) Corriente literaria : Contemporánea f) Biografía del autor: Benito Pérez Galdós El más prolífico novelista...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Estructural Pequeña Introducción: El estructuralismo y el análisis estructural en particular, sin que puedan considerarse exclusivas, han sido herramientas útiles para la comprensión del fenómeno artístico. Este estudio ha significado un paso importante en el camino de la búsqueda de explicaciones a las producciones artísticas. En el campo estético, el método estructural procede de los estudios que sobre la obra literaria venían realizando De Saussure, Barthes, Lacan...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Estructural de una obra de teatro. Análisis intra textual de la obra de teatro de Otelo. I. Menciona los elementos de comunicación presentes en el texto: Diálogos y cartas. II. ¿A que género y subgénero pertenece la obra y porque? Género: Dramático y subgénero: Drama. III. Parafrasea las secuencias del relato (3 renglones): Comienza donde Yago y Rodrigo le va a informar a Brabancio padre de Desdémona que su hija a huido con el moro (Otelo), al proponer a Otelo...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DE ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA976308113 1. CARATULA 2. PRESENTECIÓN 3. DEDICATORIA 4. ANTESEDENTES:4-1 Biografía y fotografía del autor 4-2 Obras representativas 4-3 Corriente literaria 5. CONCLUSIONES: 5-1 Argumento 5-2 Opinión personal 6. ANEXO: 6-1 Dibujos 6-2 Vocabulario 6-3 Oraciones 7. BIBLIOGRAFIA “AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” I.E:”JAVIER...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| | | | “Marianela” ...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Marianela Autor: Benito Pérez Galdós El por qué el nombre de la obra: Marianela, es el título del libro porque es la absoluta protagonista de la obra. Su nombre realmente es María, la llaman Nela por su madre, muerta por suicidio años atrás. Uniendo ambos nombres formaban Marianela. Estructura interna y externa *Externa: Se divide en 22 capítulos con un título cada uno. Se divide en introducción, nudo, desenlace y epílogo. *Interna: [1 al 11] Llega Golfín a Aldercoba...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExpresión TEMA: Marianela MARIANELA [ANALISIS EXTERNO] Biografía del autor: Benito Pérez Galdós Nace en Las Palmas de Gran Canaria, en 1843 y muere en Madrid, en 1920. Autor de una abundante producción, de gran objetividad y realismo que lo sitúa como el mejor novelista español después de Miguel de Cervantes. Entre sus novelas destacan: La fontana de oro, El audaz, Trafalgar, Doña Perfecta, Gloria, León Roch, Marianela, La desheredada, El amigo...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de Marianela I. Marianela Benito Pérez Galdós A. Simbólico, porque representa a la clase pobre que es despreciada por la sociedad. B. Literal, porque es el nombre del personaje principal. C. Se relaciona con el personaje principal. 1. Se relaciona con el personaje principal. II. Asunto A. La novela se desarrolla en la ciudad de Socarte en España. La novela nos habla de una niña pobre y huérfana con cara fea. Marianela está enamorada de Pablo,...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTitulo: se le da el nombre del protagonista debido a que la historia gira alrededor de su vida. Es la protagonista de la novela. Es real ya que es el nombre de una persona. Síntesis argumental: Marianela nos muestra el amor y el desengaño, Pablo Penalguilas era un joven ciego que estaba enamorado de la belleza interior de Nela, su lazarillo, la cual era muy fea; pero con la llegada del doctor Teodoro Golfín al pueblo Pablo recupera la vista y deslumbrado por la belleza física de su prima Florentina...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonítido realismo. • Algunas de sus obras son Doña Perfecta, La familia de León Roch, La desheredada, Misericordia, entre otras. II. Título a. Yo diría que la obra es literal. Para mí literal porque Marianela es la protagonista. Ademas el nombre se menciona varias veces en la obra. III. Asunto a. Pablo siendo siego le promete amor eterno a Marianela pensando que era bella pero cuando recupera la vista la rechaza por ser fea. IV. Ambiente a. Minas de Socartes - Gran establecimiento minero que tiene edificios...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaspecto y el modo de vestir. Psicológica: cómo piensan, qué opinan ante la realidad circundante, cómo se comportan. Mixta: es una mezcla de las dos anteriores. Esta técnica se denomina retrato. Características de la novela MARIANELA. LA ACCION: Planteamiento: Marianela, joven huérfana y de pobres atributos físicos, sirve de lazarillo de Pablo, joven ciego y de cómoda posición social, de quien se enamora, Pablo, que sólo conocía el mundo a través de las descripciones que de él hacía Nela y de...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE LECTURA MARIANELA TRABAJO DE MARIANELA AUTOR…BENITO PÉREZ GALDÓS REDACCIÓN… La lectura de *MARIANELA* pertenece al género narrativo, en el subgénero de novela. Su corriente literaria es el *Realismo*, porque pretende testimoniar la sociedad de la época y los ambientes más cercanos al escritor, además de que abunda la descripción. Es una novela española de la primera época, aunque en algunos casos es considerada como contemporánea...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonovela de Benito Pérez Galdós titulada Marianela, se muestra lo intenso y dramático de una obra que a pesar de ser realista contiene un poco de romanticismo, lo cual le da ese toque especial del autor. Son muchos los patrones que el autor marca en su obra, pero los más definidos son la diferencia de clases sociales entre los personajes, lo superficial de los intereses de éstos y la importancia que se le da a la belleza física sobre la espiritual. Con este análisis se pretende describir la conducta...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA OBRA MARIANELA KAREN ANDREA CUERO GUTIERREZ INSTITUCION EDUCATIVA REPUBLICA DE ARGENTINA ESPAÑOL CALI 2013 Muchos creen que la belleza no se basa únicamente en lo físico sino en el interior de las personas. Cuando hablamos de esta novela “Marianela” no solo estamos hablando de una novela cualquiera ni de dos personas normarles, si no de un amor distinto y puro donde la belleza es de poca importancia y nos refugiamos en unas páginas llenas de...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario: Marianela-Benito Pérez Galdós Título El título de la obra concede al nombre de nuestro personaje principal llamado Marianela ya que es de ella de quien se habla en toda la historia, el autor decide bautizar esta obra con el nombre para dar a conocer su triste y a la vez inspiradora vida. Síntesis Argumental Teodoro Golfín medico y cirujano especializado en ojos además de ser reconocido por su talento de recobrarle la vista a los ciegos va a visitar a su hermano Carlos...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dicotomía entre el progreso y la ignorancia: Dentro de la obra “Marianela” se presenta la dicotomía temática entre el progreso e ignorancia. Como representantes del progreso se tiene a los hermanos Golfín y Celipin, mientras que la ignorancia es representada, básicamente, por la Nela y la familia Centeno. Teodoro Golfín es un oftalmólogo que llega a Aldeacorba para visitar a su hermano, pero en este viaje, el padre de Pablo Penáguilas le pide que opere a su hijo, quien es ciego de nacimiento...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra literaria. Titulo de la obra: “Marianela” Autor: Benito Pérez Galdós. Editorial: Juventud. Edición: Urquiza Ltda. 1974 Análisis de fondo: Lectura: Trata de una adolescente que sufría mucho, ya que para todos era un estorbo. Ella era lazarillo de un joven ciego al cual quería mucho, ya que era el único que la apreciaba. Al tiempo llega un doctor, el señor Teodoro Golfín y le da esperanzas de recuperar la vista. Finalmente lo cura de su terrible enfermedad...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudio tiene por objetivo analizar la obra realista Marianela (1878) de Benito Pérez Galdós bajo el punto de vista del sentimiento que envuelve y de la construcción de los personajes principales, Pablo Panálguilas y el personaje homónimo a la obra de género realista. Inicialmente es importante hacer una reflexión acerca de algunos aspectos relevantes de este período literario en España, puesto que eso será fundamental para la mejor comprensión del análisis que se propone. El Realismo sucede el...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarianela Análisis literario por nivel. Nivel Informativo. Benito Pérez Galdós. Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920. Novelista, dramaturgo y articulista español. Benito Pérez Galdós nació en el seno de una familia de la clase media de Las Palmas, hijo de un militar. Recibió una educación rígida y religiosa, que no le impidió entrar en contacto, ya desde muy joven, con el liberalismo, doctrina que guió los primeros pasos de su carrera política. Cursó el bachillerato en...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosantos-Maestra Análisis Literario de la novela Marianela El título de la novela Marianela es literal, ya que está representado en la novela por un personaje. Su autor es Benito Pérez Galdós (1843-1920). Fue el heredero directo de Cervantes; no hay entre ambos otro novelista de la misma talla. Del mismo modo, destaca por sus grandes dotes de observación, que nos muestra al describir más de cien tipos humanos con los que enriquece todas sus obras, tales como: Doña Perfecta, Marianela, Fortunata...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentro Escolar INSA Materia: Lenguaje y Literatura. Tema: Aplicación de Método de Análisis a la obra “Marianela”. Presentado Por: . Docente: Licdo. Stalin Oswaldo Sandoval López. Viernes 14 de septiembre del 2012. Santa Ana El Salvador Centro América. Indicé Introducción………………………………………………………………………………………………………………….. 1 Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………….. 2 Biografía…………………………………………………………………………………………………………………………...
2817 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoBibliografía para Análisis Estructural II Disponible en Instituto AIEP Profesor: Pablo Reinoso Grau Integrante: Erika Pérez García 07 de Noviembre de 2012 Se requiere recolectar la bibliografía necesaria para desarrollar los puntos a tratar en el curso de Análisis Estructural II, disponible en la biblioteca del Instituto AIEP. RESUMEN El análisis estructural consiste ...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra Literaria Marianela Alumnas: Adriana Aguila Mery Fukushima Susana Ordoñez Diana Rios Marianela Villareal Grupo: 5 Curso: 5º Verde Docente: Dania Jiménez Biografía del autor Benito Pérez Galdós Nació en las Palmas en 1843. Novelista Dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX, recibió una educación rígida y religiosa. Murió en Madrid en 1920 Sus obras más destacadas: Trafalgar 1873 Fortunata Y Jacinta 1887 Miau 1888 Doña perfecta...
1868 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO CRISTIANO SALVADOREÑO EN-HACORE TITULO: ANALISIS DE LA OBRA “MARIANELA” LENGUAJE Y LITERATURA 1° AÑO DE BACHILLERATO GENERAL “B” ALUMNO: TANIA REBECA MERINO PADILLA PROFESORA: MELVA DE SOCORRO FECHA: 10/ 8 /2012 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR. (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920) Novelista, dramaturgo y articulista español. Benito Pérez Galdós nació en el seno de una familia de la clase media de Las Palmas, hijo de un militar. Recibió una educación rígida y religiosa...
1987 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este trabajo es un esbozo de las formas estructurales Cuya materialización exige el ejercicio previo de las actividades técnicas y creativas del diseño y la comprobación mediante el Cálculo. Es esta una intención que se pretende sostener en el tiempo, dado que como sucede con gran parte de los hechos del Conocimiento, el Análisis Estructural, sufre constantes transformaciones y no resulta abarcable en su totalidad. El Análisis Estructural es la parte del proceso de proyecto que comprende...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La obra Marianela es una novela de 1878 del escritor español Benito Pérez Galdós, se trata de una obra que muestra la grandeza de espíritu del género humano, no obstante pocas logran realizar el profundo escrutinio que realiza Galdós en el corazón de sus personajes. También es un nombre propio, poco común en España. Marianela (Marianela Martín) es además la identidad de una artista plástica nacida en Salamanca, España en 1976, que ha desarrollado su carrera fundamentalmente en la...
2934 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoTABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Reseña biográfica del autor 4. ¿En qué contexto histórico se enmarca la obra? 5. Argumento 6. ¿Cuál es el tema o los temas de la obra? a. -Resume su contenido 7. Estructura a. -establecer la estructura de la obra. Divídela en partes según si contenido 8. Estilo a. -Qué tipo de léxico utiliza Galdós? De ejemplos b. -Que figuras literarias emplea? justifica con ejemplos c. -Que otros recursos utiliza? De ejemplos d. -Clase de narrador...
6830 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoHERNANDEZ LEMBRINO ESTRUCTURAS III USO DEL ACERO ESTRUCTURAL COLUMNA VIGA PROCESO DE DISEÑO ESTRUCTURAL Es una serie de pasos a que especifican pasos para un proceso estructural. ESTRUCTURACION Esta fase, se eligen los materiales que compondrán la estructura para asi conocer el peso de la misma y sus propiedades mecánicas, la forma general de esta, es decir, el tipo de estructura que en partículas esa obra requiere o debe tener. ANALISIS Se determina la respuesta de la estructura ante...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Marianela, estructurada de forma lineal, es una novela de carácter realista y, por serlo, comparte rasgos peculiares de la novela realista europea, expresión de la conciencia burguesa de la época. De esos rasgos, pueden comprobarse en la obra: la descripción de la realidad cotidiana con tuerto lujo de detalles, el predominio de personajes pertenecientes a la clase burguesa, la crítica de la sociedad con su intención moralizante, la intención de abarcar la descripción de toda la...
2279 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTítulo. Marianela Autor. Benito Pérez Galdós Nace el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas. Novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX, el décimo hijo de un coronel del Ejército. Fue un niño reservado, interesado por la pintura, la música y los libros, sus padres decidieron que fuera a Madrid a estudiar Derecho, en 1862. La obra de Galdós se caracteriza por su marcado y nítido realismo. En su obra se puede seguir la evolución de esta etapa. Su producción...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I. Introducción al Análisis Estructural. TEMAS SEMANA 01-02 Concepto de estructura. Análisis estructural. Sistemas estructurales o clases de estructuras. Modelado de las estructuras. Comportamiento del material. Clasificación de los métodos de Análisis. Condiciones de sustentación de las estructuras. Teoría de los desplazamientos pequeños y no linealidad geométrica. Calculo de Cargas. Incertidumbres. Seguridad estructural y probabilidad de falla. II...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointroduccion Marianela, estructurada de forma lineal, es una novela de carácter realista y, por serlo, comparte rasgos peculiares de la novela realista europea, expresión de la conciencia burguesa de la época. De esos rasgos, pueden comprobarse en la obra: la descripción de la realidad cotidiana con tuerto lujo de detalles, el predominio de personajes pertenecientes a la clase burguesa, la crítica de la sociedad con su intención moralizante, la intención de abarcar la descripción de toda la sociedad...
2247 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTEMA ESTRUCTURAL: Sobrecubierta del auditorio de Tenerife Obra: Auditorio de Tenerife Autor: Santiago Calatrava Construido en: 1997-2003 Ubicación: Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España Área del terreno: 23000 m² (área que ocupa el auditorio propiamente dicho: 6.471 m²) Introducción: El auditorio de Tenerife es una edificación sugerente, así como también lo es la música, es una escultura orgánica gigantesca, un edificio que conserva siempre fresco el oleaje de la música. Calatrava, recalca...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTRUCTURAL Se refiere al uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos resistentes de maquinaria. Igualmente el análisis dinámico estudiaría el comportamiento dinámico de dichas estructuras y la aparición de posibles vibraciones perniciosas para la estructura. La estructura es también un método, una forma de conocer la realidad. En nuestro...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis estructural: importancia y objetivos Se entiende por análisis de una estructura el proceso sistemático que concluye con el conocimiento de las características de su comportamiento bajo un cierto estado de cargas; se incluye, habitualmente, bajo la denominación genérica de estudio del comportamiento tanto el estudio del análisis de los estados tensional y deformacional alcanzados por los elementos y componentes físicos de la estructura como la obtención de conclusiones sobre la influencia...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECCION: 13 ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y COYUNTURAL Preseminario 13 Autor: Diana Rizek Profesor: Jorge Pérez Caracas, Noviembre de 2014 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES ASIGANTURA: PRE-SEMINARIO SECCION: 13 ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y COYUNTURAL Autor: Diana Rizek Profesor: Jorge Pérez Fecha: Noviembre 2014 RESUMEN El presente trabajo consiste en la descripción y estudio del análisis estructural...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTRUCTURAL JUAN CAMILO VASQUEZ CASTRO GRUPO: AE0014 PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C., SEPTIEMBRE 13 DE 2015 ANALISIS ESTRUCTURAL . JUAN CAMILO VASQUEZ CASTRO DOCENTE: EDINSON PERLAZA PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C., SEPTIEMBRE 13 DE 2015 ANALISIS ESTRUCTURAL Es una herramienta ofrece la posibilidad de...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis estructural Es un proceso creativo, que permite encontrar, la solución óptima entre las posibles soluciones que brindan respuesta a un determinado problema estructural, siendo el resultado final la estructura a adoptar. Denominamos estructura a todo conjunto de elementos resistentes organizados en un sistema apto para transmitir las acciones estáticas, dinámicas o cinemáticas a las que está sometida de un punto a otro del espacio. Debe satisfacer la función estructural, que implica la...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Ingenierías y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería Civil TEMA Análisis Estructural M.M. de Flexibilidad, M.M. de Rigidez SAP 2000 Curso : Análisis Estructural II Docente : Ing. Hugo Salazar Correa Ciclo : VIII Alumnos : ANGEL FERNANDEZ V. 2011 Junio Barranco – Lima CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. Objetivos 3. CONDICIONES DE DISEÑO ...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofuerzas para el análisis de estructuras. Esta teoría se completó en 1950 por L.B. Wehle y W. Lansing. Levy fue el primero también en proponer el método de la rigidez o desplazamientos para su análisis estructural, en un artículo publicado en 1953, y ya estableció las ecuaciones en forma matricial, resolviéndolas mediante el ordenador. Al principio estos métodos se utilizaron para resolver problemas de estática lineal en estructuras de barras, pero posteriormente, se destinaron al análisis de estructuras...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL “ANALISIS ESTRUCTURAL 2” enero – febrero 2013 ANALISIS Y DISEÑO ESTRUCTURAL 1. CARACTERISTICAS DEL EDIFICIO El inmueble corresponde a una vivienda multifamiliar de 5 niveles, el cual presenta una estructuración planteada en los planos a solicitud del profesor del curso. El modelo estructural se realiza a partir de las dimensiones especificadas en planos, verificándose en primer lugar bajo criterios de pre dimensionamiento según normas...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFrancisco Estática Roberto Gil Aguilar Análisis estructural Facultad: Ingeniería Escuela: Ingeniería Civil Ciclo: V Año: 2013 Análisis Estructural Análisis estructural se refiere al uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos resistentes de maquinaria. Igualmente el análisis dinámico estudiaría el comportamiento dinámico...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorealiza un diagnóstico de prospectiva sobre el uso de las TIC-s en la educación, mediante la aplicación del método de análisis estructural y la herramienta MICMAC (matriz de impacto cruzado multiplicado por una clasificación). El análisis estructural es un método de conocer la realidad, mientras que MICMAC es una herramienta que ayuda en la aplicación de este método de análisis estructural. Ofrece la posibilidad de describir un sistema con ayuda de una matriz que relaciona todos sus elementos constitutivos...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Estática Informe: Análisis estructural Huancayo – Perú 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 Análisis estructural 3 Métodos de análisis estructural 5 Determinación de esfuerzos 5 Determinación de resistencia y rigidez 6 Modelos materiales 6 Análisis de armaduras isostáticas 6 Método de los nodos 6 Elementos de fuerza cero 7 Aspectos generales del método de secciones 7 Método de secciones 8 Aplicación del método de secciones 8 Bibliografía 10 ...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS ESTRUCTURAL Análisis estructural se refiere al uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos invulnerables de maquinaria. Decimos que un cuerpo se encuentra en equilibrio estático cuando permanece en estado de reposo ante la acción de unas fuerzas externas. El equilibrio estático se aplica al cuerpo en sí como a cada una de las partes. Las ecuaciones que describen...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Mérida Extensión Mérida Análisis Estructural Introducción El Análisis Estructural, es una ciencia que estudia la resistencia, rigidez, estabilidad, durabilidad y seguridad en las obras. Por lo general, los textos base de Análisis Estructural, son muy voluminosos y, principalmente, se centran en la descripción teórica, lo cual dificulta el proceso de aprendizaje a través de...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis estructural Análisis estructural se refiere al uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos resistentes de maquinaria. Igualmente el análisis dinámico estudiaría el comportamiento dinámico de dichas estructuras y la aparición de posibles vibraciones perniciosas para la estructura. Determinación de esfuerzos El tipo de método empleado...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode limitación a la movilidad del cuerpo al que están unidos, los vínculos pueden ser de 1era clase (rodillo o articulación), de segunda clase (articulación fija y empotramiento), o de tercera clase (empotramiento fijo). Introducción El Análisis Estructural es la parte de la Mecánica que estudia las estructuras, consistiendo este estudio en la determinación de los esfuerzos y deformaciones a que quedan sometidas, por la acción de agentes externos (cargas gravitatorias, fuerzas sísmicas, de vientos...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibuje los diagramas de fuerza cortante y momento flector. Determine los desplazamientos, las reacciones y fuerzas internas utilizando un programa de análisis estructural como SAP o ETABS y las secciones orientadas como se muestran en la figura. Compare los resultados obtenidos en los puntos 1 y 2 y realice un análisis de los mismos. Solución Módulo de elasticidad E = × E = 2,34 x Áreas Columnas= (0.30×0.40)m= 0.12 Vigas= (0.30)m= 0.15 Inercias ...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN.A.I. NACIONAL DE ARQUITECTURA E INGENIERIA LTDA 11 LICITACIÓN NATALIA VALENCIA, MARIA ALEJANDRA VELEZ Y STEFANI CADAVID ANALISIS ESTRUCTURAL I ESTRUCTURAL I CALCULAR EL DESPLAZAMIENTO VERTICAL EN EL PUNTO C E F 4.6 4.6 ...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los 12 principales municipios que componen la dicha región. Se busca exponer la causalidad estructural y funcional existente entre los procesos sistémicos. Para ello se plantea siguiente hipótesis: La naturaleza de la conducta del sistema económico de las ciudades principales de la región centro occidente, se debe a diferentes factores que determinan su desempeño tales como los elementos estructurales, de resultado y territoriales, creando con ello diferencias entre si y por consecuencia disparidades...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Estructura Laboral Análisis Estructura Laboral Probabilidad y Estadística Introducción: ◦ Derivada de las últimas políticas emitidas por el gobierno federal, en donde la equidad de género debe ser aplicable a todas las entidades gubernamentales y a la iniciativa privada, nos damos a la tarea de realizar una revisión de las condiciones de cómo es que la empresa en estudio esta aplicando esta equidad de género y cómo es que al día de hoy está en la distribución de niveles...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis estructural Se refiere al uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos resistentes de maquinaria. Igualmente el análisis dinámico estudiaría el comportamiento dinámico de dichas estructuras y la aparición de posibles vibraciones perniciosas para la estructura. Como su nombre lo indica, es una técnica nacida del estructural funcionalismo...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTRUCTURAL 1. MISION: Producir y comercializar cuadros ecológicos, que corresponda a las necesidades y requerimientos de nuestros clientes, proponiendo por un ambiente saludable y sostenible. 2. VISION: Ser en el 2015 una empresa reconocida en el mundo del arte, enfocada en la elegancia y el medio ambiente. 3. OBJETIVOS CORPORATIVOS: -OBJETIVO GENERAL: Innovar en el mundo del arte elaborando cuadros a base de material reciclable, dando un toque de elegancia a los hogares...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis estructural se refiere al uso de las ecuaciones de la resistencia de materiales para encontrar los esfuerzos internos, deformaciones y tensiones que actúan sobre una estructura resistente, como edificaciones o esqueletos resistentes de maquinaria. Igualmente el análisis dinámico estudiaría el comportamiento dinámico de dichas estructuras y la aparición de posibles vibraciones perniciosas para la estructura a resistencia Se relaciona con la integridad de la Estructura y de cada una de...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE 2º ORDEN: INTRODUCCION: Una de las hipótesis del análisis estructural de sistemas elásticos lineales es que las deformaciones son finitas, pero suficientemente pequeñas en magnitud para poder establecer el equilibrio de la estructura en la configuración no deformada sin incurrir en errores significativos. Esta suposición es generalmente válida para el estado de servicio de estructuras y, por tanto, el análisis elástico de 1er orden es adecuado para determinar la respuesta de la estructura...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El análisis de las estructuras es de vital importancia en todo tipo de diseño de proyectos de construcción, ya que engloba su comportamiento frente a diversas eventualidades a la que una futura estructura va a estar. En nuestro país se toma mucho énfasis en este punto ya que nos encontramos en la línea del cinturón del fuego, el cual es...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE SISTEMA DE MUROS DE CONCRETO REFORZADO JEAN PAUL HERNANDEZ RIOS DANIELA RODRIGUEZ CUARTAS JUAN PABLO ARANGO CESAR MANYOMA UNIVERSIDAD LIBRE DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA RISARALDA, PEREIRA 2014 ANALISIS DE SISTEMA DE MUROS DE CONCRETO REFORZADO ANALISIS DE SISTEMA DE MUROS DE CONCRETO REFORZADO JEAN PAUL HERNANDEZ RIOS DANIELA RODRIGUEZ CUARTAS JUAN PABLO ARANGO CESAR MANYOMA Trabajo presentado al profesor Carlos...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo