ANÁLISIS ÉTICO DE LA PELÍCULA JOHN Q Esta es una película dramática muy destacada, ya que captura con exactitud los problemas que están presentes en nuestra sociedad. Cada minuto de esta película demuestra la forma en la cual se puede sentir y las cosas que podemos hacer por los que amamos. Podemos ver claramente la frustración, la desesperación y la impotencia que se puede tener cuando se necesita algo que es relativamente imposible de lograr, obviamente, siguiendo las reglas de la sociedad. ...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCabo Rojo Análisis de la película John Q Verónica Rodríguez SOCI 216 Profa. Yolanda Vázquez Análisis de la película John Q Tema Principal El tema principal de la película es el seguro medico de los hospitales. La drama empieza que John Q fue al parque de pelota ya que si hijo tenía juego, el niño le toca batear le pega a la bola y sale corriendo ya mitad del camino le da un dolor en el pecho y se desploma. Tanto John Q y su esposa lo recogen y...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa película John Q presenta como un esposo y padre de familia es afectado emocionalmente por su entorno social influyendo en su conducta y funcionamiento mental. John Q es un hombre luchador que enfrenta las difíciles situaciones económicas, los reproches de su esposa ante esta situación y más adelante el problema de salud de su hijo. Se puede apreciar como John Q se desenvuelve dentro de esta difícil situación sin importarle las consecuencias. Su humilde hogar rodeado de lo básico para vivir él...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersonajes principales. John Q. Archibald, un obrero que trabaja en una fábrica con horario reducido y que siente que su mundo se derrumba cuando su hijo Michael se desmaya durante un partido de béisbol. John Q es un hombre llevado al límite por falta de dinero y la gravedad de su hijo. Denise Archibald: Esposa de John Q, una madre horrorizada antes de perder a su hijo que decide apoyarlo cuando este decide tomar decisiones drásticas. Michael: Es el hijo de John Q y Denise y que tiene una...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis película John Q. 1. Realizar un breve resumen de la película. ¿Qué problema plantea la película? John Q Archivald un hombre trabajador de una fábrica vive con su esposa e hijo. Un día su hijo sufre una crisis respiratoria durante el juego de pelota de su equipo. Al ver a su hijo en el suelo John y su esposa lo llevan al hospital en el cual tiene que ser admitido debido a una condición mortal en el que su corazón es más grande de lo normal. Mike, el hijo de John, necesita urgentemente...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJohn Q. es una película dramática, rodada en 2002 en Estados Unidos. La película, cuyo protagonista es Denzel Washington, se realizó bajo la dirección de Nick Cassavetes. La productora de la película es New Line Productions. Contenido[ocultar] * 1 Argumento * 2 Comentarios * 3 Véase también * 4 Enlaces externos | [editar] Argumento Más tarde y repentinamente se presenta a una familia unida pero en crisis económica. Cierto día John Q. (Denzel Washington) y su esposa Denise van a ver a...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO PELÍCULA “JOHN Q, SITUACIÓN EXTREMA” Es imposible mantenerse indiferente e indolente ante una situación “extrema” como esta. El actor Denzel Washington, en su personaje llamado John Q, nos confronta a una realidad vivida, no sólo en Estados Unidos, sino en todos, en muchos países y el nuestro no es la excepción. A un sistema muchas veces impenetrable por sus leyes y normas que escapan o dejan fuera a muchos ciudadanos, los que tienen derecho a la vida y a la salud, igual que aquellos...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJHON Q. INTRODUCCIÓN Estamos de acuerdo con el pensamiento de que cuando una persona se convierte en padre, siente un gran amor, uno inigualable, pues es su creación, una personita que tiene parte de ti, ahora, ¿Qué? y ¿Cuánto? estaría uno dispuesto a hacer por la vida de un hijo. Lo único que piensas es en dar todo, absolutamente todo por ellos y cuando no siempre está al alcance de nuestras manos, hasta damos nuestra propia vida. En algunas situaciones quizá no puede ser ético pero en...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa película comienza con una joven que tiene un choque y su auto queda atravesado en medio de la autopista, y como adelanto un camión, el camión no alcanzo a frenar y la choco para el lado que estaba ella y hay muere. John Q. fue a ver a su hijo Michael a ver su partido de béisbol, hay su hijo tiene un paro cardiaco y se lo llevan de urgencia al hospital; hay le hacen los exámenes y le dicen que el tiene problemas al corazón, que lo tenia mucho más grande que su tamaño normal. Entonces tienen...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis estético y ético de una película (Ejemplo de película analizada: Before the Rain de Manchevsky) Propuesta didáctica para cuarto curso de E.S.O. Publicado en el libro sobre educación que edita el CPR de Huesca, septiembre de 1999 Autores: Marta Soria y Pablo Arnau Introducción | Objetivos de la unidad | Contenidos | Actividades | Criterios de evaluación | Materiales | Temporalización | Anexo I: Guía de comentario de la película. Análisis ético-antropológico. Anexo II: Guía...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Dorados Análisis ético de película. Por: Armando García Hernández. Asignatura: Desarrollo Humano y Ética. Profesora Laura Patricia García Cervantes. Rápido y furioso 7. La película se desarrolla principalmente desde el punto de vista ético y moral donde dos personajes manejan conceptos distintos de estos, y estos a su vez están marcados por su entorno y su ambiente familiar y social. En este análisis veremos el comportamiento de “los buenos” y “los malos”. Que realmente eso...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA EL DINERO NO DUERME CAPITULO: 2 Es una película muy interesante que nos demuestra a través de sus escenas la importancia que tiene el valor moral de una persona a través de su conducta humana. En esta escena el autor se basa en lo que es el tema 1 ETICA en tener una disciplina como persona para conseguir sus objetivos deseable como es en este momento alanzar la máxima rentabilidad donde aplica una de las doctrinas éticas que es el utilitarismo, donde nos demuestra que...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouniversidad catolica andres bello yanisbeth maldonado ANÁLISIS ÉTICO DE LA PELÍCULA EL ESTUDIANTE El estudiante es una película dirigida por el director Roberto Girault filmada el en ambiente principal de la Universidad de Guanajuato el hecho central de esta película tiene como personaje principal a un hombre mayor de 70 años que se llama “Chano” que entra a la universidad a estudiar literatura siempre queriendo hacer lo que el quería sin tomar en cuenta que tenia una esposa quien siempre...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtica: “ ENTRE LOS MUROS” ( Entre les murs) de Laurent Cantent. Breve resúmen de la película y su análisis: # El profesor Marín y sus colegas preparan el nuevo año en un colegio de un barrio marginal de la ciudad de París. En esta reunión de presentación de los docentes se nota: que será difícil transitar el año de clases en esa institución. (por sus comentarios) En esta reunión los profesores aconsejan al nuevo profesor sobre el buen y el mal comportamiento de sus alumnos. Para...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContenido I Libertad: • Fue libre John Q al momento de tomar la decisión de secuestrar el hospital. Según el diccionario de la RAE, el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al ser humano decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos siendo así John Q actuó en libertad a tomar la decisión de secuestrar...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETICA DEL ABOGADO TRABAJO SOBRE EL ANALISIS DE CÓMO SE VE MANIFESTADA LA ETICA EN EL EJERCISIO DE LA ABOGACIA JULIO 2011 INDICE 1. RESUMEN DE LA PELICULA…………………………………………………………………………………………2 2. ANALISIS ETICO………………………………………………………………………………………………………….3 3. CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………………..3 1. RESUMEN SOBRE LA PELICULA EL ABOGADO DEL DIABLO Kevin Lomax, un joven abogado casado, con una vida disipada que comparte con su esposa y con una carrera de casos perfectos recibe...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARGUMENTO Cierto día John Q. (Denzel Washington) y su esposa Denise van a ver a su hijo Michael jugar un partido de béisbol. En medio del partido Michael, de 12 años, cae al suelo. Rápidamente, Denise y John lo llevan a un hospital donde lo atienden, pero piden a John que complete un formulario donde se le requiere que describa qué cobertura medica tenía. El hospital informa a los padres de que el niño tiene una insuficiencia cardiaca, que va empeorando poco a poco. La solución para su curación...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscena N°1: Escena en la cual el empresario rompe el cristal de la puerta de entrada a la fábrica (soldada como boicot) y todos pasan por debajo del vidrio roto para entrar a trabajar. Análisis: Según los deberes específicos el obrero ha de rendir conforme a las exigencias de la relación laboral, esmerándose en su preparación profesional y en su eficiencia. En este caso los obreros ingresaban de todas formas a su trabajo por temor a ser despedidos por incumplimiento de sus deberes. Según los...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole ocurre por hacer juicios a priori sobre las verdaderas intenciones del pastor. Al estar tan enfocado en encontrar al culpable, relaciona la actitud del pastor hacia Chrissy de manera que pareciera que éste le fuese a hacer daño. Su rol en la película es dejar en evidencia que la obsesión de Jerry de encontrar al culpable y cumplir su promesa, le está distorsionando su visión de la realidad. Aunque sus intenciones sean buenas e incluso puedan considerarse como imperativos categóricos (el cumplir...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELÍCULA DESDE LA OPTICA DE FOUCAULT Me gustaría empezar mi análisis con una pregunta textual de Michel Foucault: “¿Cómo entra el sujeto a formar parte de una determinada interpretación, representación de verdad?” (“Hermenéutica del sujeto” M.Foucault) Es precisamente esta pregunta la que guió mi atención a lo largo de esta película, donde dos sujetos, constituidos desde realidades absolutamente distintas se encuentran y se conjugan dentro del marco de existencia de uno...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis ético De la película “El jardinero fiel” Bien sabemos que a la base de toda investigación realizada con seres humanos, se deben considerar tres principios éticos básicos, sin embargo en el film “El jardinero fiel”, vemos reflejado el incumplimiento inescrupuloso de dichos parámetros morales, puesto que la vida humana es menospreciada ante las elevadas ganancias económicas que surgen al experimentar con medicamentos que atentan contra la salud de las personas, abusando de la vulnerabilidad...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis ético: “Mar adentro”. (Alejandro Almenabar, 2004) Película basada en la historia verídica de Ramón Sampedro que pone en debate el derecho a renunciar a la vida por voluntad propia. Este film logró poner en la palestra el tema de la eutanasia, no sólo en España, país donde ocurre esta historia, si no a nivel mundial. La historia cuenta de un hombre que a los 25 años de edad sufre un brutal accidente al tirarse de piquero al mar, trayendo consigo el fatal diagnóstico de tetraplejia. Ramón...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LA HUASTECA VERACRUZANA Licenciatura en Administración de Empresas Valores en el ejercicio profesional Análisis ético de la película: Mar Adentro Trabajo presentado al profesor: Lic. Oscar Emilio Nieves Por el alumno: Lilia Ernestina Caro Mariscal Agosto 2012 “Mar Adentro” Esta basada en la vida de Ramón Sampedro quien en su juventud fue marinero, y tras un accidente queda tetrapléjico y permanece postrado en una...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Puerto Rico Recinto de Bayamón John Q Prof. Brunilda Hernández Dimensiones Éticas Sección 2164 Introducción La película que realmente me llamó la atención fue John Q, una película que tiene mucho drama, suspenso y es muy emocional. La película realmente se destaca porque tiene un gran asunto, ilustra las injusticias de la sociedad y cómo el sistema de salud funciona. La trama de la película John Q se relaciona con el curso de Dimensiones Éticas, ya que la misma muestra como personas...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJOHN Q John pensó que existían muchas maneras de ayudar a su hijo, así que hizo todo lo que estaba en sus manos. Esperaba que su hijo sobreviviera si recibía el tratamiento adecuado, ya esto suponía que tanto él como su hijo dependían directamente del cuidado de los médicos. Estos, por otro lado, pensaban que no había nada más que hacer con el niño y lo que quedaba, literalmente, era dejarlo morir. También pensaron en hacer la muerte del niño menos dolorosa mediante medicación hasta que pereciera...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Ética Profesional Docente: Tobar Solano Carlos Boris Alumno: Diana Soledad Martínez Arciniegas ¿Cómo se construye el sujeto moral? Película: Siete Almas INTRODUCCION El trasplante de órganos constituye actualmente una forma novedosa de brindar una segunda oportunidad de vida. El tema ha generado diversos dilemas éticos por los grandes costos en sociedades con recursos financieros escasos, así como las condiciones en las idóneas en las que puede darse. SINOPSIS DE LA PELICULA Siete...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELÍCULA: UN MÉTODO PELIGROSO Yadisemlli Díaz Morales1 1Licenciatura Ejecutiva, Psicología, Ética profesional en Psicología, Mtra. Bianca De la Lanza Esta película además de ser interesante respecto a la temática, también es una buena introducción para conocer un poco más de la relación que Freud y Jung tuvieron, el por qué se conocieron y cómo se fue desarrollando esa amistad. Seguramente se puede complementar con una buena bibliografía. En otra instancia, durante la trama podemos observar...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodirectamente de la situación anterior. Ante el conocimiento de que la pareja de la paciente era su hijo, como debería haber actuado la profesional? ¿Debería haber interrumpido la sesión y el tratamiento de inmediato? La terapeuta consulta en su análisis y bajo consejo de su analista decide continuar con el tratamiento; ¿Hasta que circunstancia la analista debería seguir el consejo de su propia terapeuta? Tras considerar que se trataría de una relación a corto plazo resuelve continuar con el tratamiento...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnalizando la película “John Q.” bajo la temática de la enfermedad como proceso de construcción social, podemos ver como en esta tiene un factor determinante la idea de que el tratamiento de enfermedades debe ser algo prioritario, no lucrativo, y público para todo el mundo. A lo largo de la película se afirman constantemente escenas donde los actores encargados de la regularización de la medicina, provén esta de forma imparcial, siendo de mayor importancia su rentabilidad y como la concepción de...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSobre Jhon Q Aprehensible para los miedos se actúa de acuerdo a la cognición de realización, acaeciendo hacia la futilidad de méritos e índoles egoístas por bienestar mental. Humano por naturaleza, y ante las esquivas de un sentimiento banal, se gira con furor, siendo antagonista, hacia el vacío o soledad. Se atiende a sí mismo con vanidad a la espera de minimizar tristeza y soledad; preferiblemente, para el hombre, es el abandono de su vida, siendo un dolor físico, antes de perder un ser que...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodemos observar en la película de John Q. Entre muchos problemas más que vivimos diariamente no solo en nuestra comunidad, país o continente, si no en todo el mundo problemas que nosotros mismos los ciudadanos creamos con nuestras acciones poco éticas y sin moral tales como discriminación, corrupción, el favoritismo de clases sociales, la conveniencia al ejercer distintos tipos de puestos laborales y la poca atención de las empresas sobre la salud hacia sus empleados. John Q. y su esposa eran padres...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMotivación y Emoción ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “JOHN Q” 19/11/201 U Latina. Alumnas: Jennifer adriana ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “ JOHN Q” 1. ¿Cuál o cuáles son las principales motivaciones del protagonista? ¿De qué forma influyen en la problemática presentada a lo largo de la película? (2%) * En esta película la principal motivación es que John y su esposa tienen a su hijo muy enfermo y necesita una operación, un trasplante de corazón y es demasiado costosa y no tienen...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PERSONAJES QUE APARECEN EN LA PELÍCULA John Q. Archibald Denise Archibald Mike Archibald Jimmy Palumbo (compañero y amigo de John) Gina Palumbo Dra. Ellen Klein Dr. Turner Rebecca Payne (directora del hospital) Max (seguridad) Enfermero Frank Grimes Jefe de policía Presentador tv Lester (rehén dedos sangrando) Chica agredida por su pareja Pareja de la chica Mujer embarazada Marido de la mujer embarazada Señora con bebé JUICIO MORAL SOBRE EL DR. TURNER El Dr. Turner es el...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEN ENFERMERÍA CON ACENTUACIÓN EN ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL ADULTO MAYOR Asignatura: Ética y Bioética Profesor Responsable: MCE Rosa Dalia Aguirre Quezada Narrativa personal, análisis y convergencia Vs. divergencia entre la narrativa personal y el análisis de la película de cortometraje “Aprendiz de brujo” Elaborado por: Alma Rosa Quiroz Guerra Febrero, 18, 2011 Narrativa de la película de cortometraje “Aprendiz de brujo” sin sonido a partir de los siguientes aspectos: a)...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtica en el proceso de analisis Antes de empezar me gustaria aportar dos definiciones que podrian hacer mas clara la lectura del siguiente analisis de la pelicula Love sick. Transferencia: aparece en el proceso analitico y se recorta sobre un espacio que permite soportar las manifestaciones pulsionales, una repeticion de procesos infantiles, vividos en la actualidad. Contratransferencia: conjunto de reacciones inconcientes del analista frente a la persona del analizado y especialmente frente...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL DE ETICA GENERAL ANALISIS DE LA PELICULA “PATCH ADAMAS” “La vida es una vuelta al hogar para dependientes, secretarios, mineros... transable para todos, todas las almas intranquilas del mundo buscan volver al hogar, es difícil explicar como me sentía: - Imagínense que llevan días caminando bajo de una Tormenta, sin saber van caminando en circulo. Imagínense que insignificante se sienten, que lejos del hogar, a la mitad de la vida me hallé en una selva oscura, había equivocado...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTITULO DE LA PELICULA: A PRUEBA DE TODO A prueba de todo es una película de la vida real que se filmó en Norteamérica en Albany Georgia. Caleb Holt es un joven bombero apasionado por su trabajo, lo cual le ha permitido adquirir un gran respeto y cariño por parte de sus compañeros de trabajo así como de la comunidad donde habita, está casado con Catherine quien trabaja en un hospital de la localidad como asistente administrativo. IDENTIFICACION DE PERSONAJES. PROTAGONISTAS. Caleb Holt Catherine...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMAS ETICOS: QUE SE RELACIONAN EN LA PELICULA “EL SEÑOR DE LAS MOSCAS”. Resumen. La película muestra el tema de la moral y la ética aplicada a un grupo de personas, en este caso son niños que después de un accidente aeronáutico terminan en una isla solitaria, donde se presentan una serie de conflictos entre ellos por una autoridad para se cumplan las tareas y sobrevivir, pero debido a las condiciones extremas el comportamiento de cada uno está sujeto a sus miedos, valores sociales, conocimientos...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesestructurado el conjunto errático que niega la normativa y que se mantiene distante de concepciones filosóficas antiguas que nos figuran un buen panorama ante el buen vivir. La actitud de los psicólogos es totalmente errada, contradictoria y con falta de ética y moral de cualquier psicólogo estudiado y graduado jamás se esperaría algo así, primeramente un psicólogo no puede engañar a las personas y mucho menos pacientes para su bien común y exponer a las personas a algún daño físico y psicológico con su...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo12 hombres sin piedad En la película doce hombres sin piedad se muestra un argumento moral claramente marcado en toda la película, y en cada uno de los personajes con sus distintas personalidades e influencias sociales, y de cómo las personas dan su juicio o tienden a juzgar previamente las cosas según su experiencia y su propia formación de vida, también se observa como la mayoría de personas son pasivas ante el juicio y tienden a esta forma poco razonable de un no cuestionamiento y de cómo...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA UNA PROPUESTA INDECOROSA TITULO: una propuesta indecorosa TITULO ORIGINAL: una propocision indecente DIRECCION : Adrian Lyne AÑO: 1993 GENERO: drama romantico REPARTO: Robert Redford, Demi Moore, Woody Harrelson, Seymour Cassel, Oliver Platt, Billy Bob Thornton, Rip Taylor, Billy Connolly, Sheena Easton, Herbie Hancock. SINOPSIS Una pareja que desde muy jovenes se conocieron y enamoraron deciden casarse pero no pensaron en todos los gastos futuros. Con el paso...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA Reparto: Daniel Day-Lewis, Emma Thompson, Pete Postlethwaite, John Lynch, Beatie Edney, Mark Sheppard, Don Baker, Frank Harper, Saffron Burrows, Tom Wilkinson, Gerard McSorley. Director: Jim Sheridan Año: 1993 Sinopsis de la película: Belfast, años 70. Gerry (Day-Lewis) es un gamberro que no hace nada de provecho, para disgusto de su padre Giuseppe (Postlethwaite), un hombre tranquilo y educado. Cuando Gerry se enfrenta al IRA, su padre lo manda a Inglaterra. Una vez allí, por...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonterrey, Nuevo León La trama de la película “La sociedad de los poetas muertos” se da en la época de los 50´s, en Estados Unidos. En esa época algunas escuelas eran muy prestigiadas por su carácter estricto y su estilo de educación tradicional en donde los enseñantes acataban las normas del aprendizaje, la enseñanza por así decirla se daba de una misma forma “disciplinada”. Así se genera la historia de la Academia Welton que no era diferente a las demás escuelas prestigiosas y con maestros...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn las películas “Acción civil” y “Erin Brockovich” se observa como grandes empresas contaminan el suelo y el agua si importarles el daño que causan a los pueblos cercanos a ellos. En la trama de “Acción civil” el abogado Jan Schlichtmann, especializado en lesiones, descubre un caso en el que ocho familias son dañadas por la contaminación del agua que consumen por parte de dos empresas. Se puede observar que al principio, a la firma de abogados, solo le interesa el dinero que pueden ganar en las...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Etica Anlisis de la Pelcula La decisin ms dificil - De acuerdo a la pelcula defina los siguientes conceptos Moral, tica y sentencia tica. Moral La moral est dictada por las costumbres, en este caso un acto que tiene que ver con la moral es la decisin que toma el matrimonio de tener una hija con el fin de tener un donante para salvar la vida de su otro hijo. Adems en este caso tener un hijo no es un proceso natural, el nuevo hijo es tenido mediante el mtodo de fecundacin in...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL LIBRO: MANUAL DEL GUERRERO DE LA LUZ Autor: Paulo Coelho Los textos que se reúnen en este libro nos recuerdan que en cada uno de nosotros vive un guerrero de la luz, alguien capaz de escuchar el silencio de su corazón. Nos invitan a vivir nuestros sueños, aceptar la incertidumbre, alzarnos ante nuestro propio destino y seguir el camino del guerrero, el camino de aquel que sabe valorar el milagro de la vida, aceptar las derrotas sin dejarse abatir por ellas y cuya búsqueda lo lleva...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ANALISIS DE LA PELICULA MENTE BRILLANTE ALUMNA ITZELMINERVA LOPEZ RODRIGUEZ Título: Una mente brillante Duración: 135 min. Género: Drama Protagonista: Russell Crowe Reparto: Ed Harris Jennifer Conolly Christopher Plummer Paul Bettany Adam Goldberg Josh Lucas Dirección: Ron Howard Producción: Brian Grazer Guión: Akiva Goldsman Música: James Horner Fotografía: Roger Deakins Premios Oscar Obtenidos: Mejor película en el 2001 Mejor director ...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen este caso puede ser que la precisión del procedimiento analítico sea menor que la esperada. Debe tenerse mucho cuidado, ya que si se rechaza un dato válido, se introducirá un sesgo (o prejuicio) en los datos. La prueba Q Si se sospecha que existe un punto dudoso, la prueba Q permite calcular un cociente, “Qexp”, y compararlo con una table, para decidir si se debe rechazar o conservar el valor. La prueba no produce un resultado definido, pero da alguna idea de la confianza que se puede asociar...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cómo realizar el análisis de una película? Consta de 7 partes: 1. 2. Ficha técnico-artística 3. Sinopsis argumental 4. Biografías 5. Elementos formales del texto fílmico 6. Elementos formales del relato 7. Hermenéutica, crítica y recepción 8. Opinión Personal FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA La ficha completa contiene, al menos, los siguientes datos: título original, productora, año y país, productor, guionista, director, director de fotografía (a veces llamado operador)...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “El Quinto Poder” Actualmente el internet es el medio mas importante de comunicación y divulgación social, es sabido que este da el poder del anonimato a las personas que se expresan en el . Ese es el concepto desarrollado en la película “El Quinto Poder”, la cinta trata básicamente de los inicios de Wikileaks y la explosión del periodismo ciudadano, debido a la necesidad de las personas por saber que esta pasando en el mundo y en sus vidas. Los protagonistas Julián Assange...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFERNANDEZ Ética y delitos informáticos a través del análisis de películas Objetivo: Valorar críticamente los dilemas éticos de la informática, colocando la atención en sus aspectos legales, mediante el análisis de películas. Fuente: González Arencibia, M. (2008). Guía de aprendizaje de ética informática: una experiencia aplicable a la gestión empresarial. Edición electrónica gratuita. Resumen: 1. Ética y delitos informáticos: definiciones y tendencias actuales. 2. Presentación y análisis de películas...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELÍCULA "LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS" Secuencia Narrativa: Comienza un nuevo año lectivo en la Academia Weston, el cual es un (colegio para varones), era una escuela aislada y tradicional. En donde mantenían 4 pilares a seguir; TRADICION, HONOR, DICIPLINA, EXELENCIA. En ese año, siete estudiantes conocerán al profesor que cuyas ideas sobre la vida les inspiraran para poder emprender la búsqueda de sus pasiones individuales, para luego explorar nuevos horizontes y descubrir...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DIFERENCIAS INDIVIDUALES Análisis de la película El Cisne Negro PRESENTADO POR Martha Isabel Agudelo Suelto (ID 422973) Tutor Gilberto Ossa Marín PREGRADO PSICOLOGÍA 4B Guadalajara de Buga, Colombia 02 de marzo de 2006 Introducción: Tomé la decisión de ver y analizar esta película El Cisne Negro, porque ya me había hablado de lo interesante que era y por que vi a una mujer que desde niña había sido víctima de su madre que la reprime...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA Estructura del Informe: Grada 1. Análisis factico que contenga: 0. Hechos de la película que tengan relevancia jurídica. 1. Ubique en el desarrollo de la película dos diálogos que desarrollen problemas jurídicos relacionados con los siguientes tópicos: - A. La idea del hombre y su ubicación en el mundo. - B. concepto de ley. - C. concepción de derecho - D. El concepto de libertad. 2. Conclusiones. Haga un análisis del caso, en perspectiva de la cosmovisión...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “Eva Perón” del director Juan Carlos Desanzo. 1) Realizar una ficha técnica de la película: Año de estreno, personajes, director. 2) ¿Cuál es el nudo problemático central sobre el que gira la película? 3) ¿Qué factores se unen para negarse la vicepresidencia a Eva Perón? 4) Cuestión de la vicepresidencia: A) Postura de CGT y de los trabajadores. B) Militares legales y opositores. ...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película “El polaquito”. Los niños y los adolescentes que deambulan sin rumbo por las calles porteñas, o de cualquier otro lugar de la Argentina, tienen trágicos destinos: morir o esperar la vuelta del ciclo, el inicio de la agotadora jornada para recuperar sus fuerzas e intentar sobrevivir un día más. Ellos pasan a nuestro lado con su carga de dolor, intentan recolectar entre humillaciones y vergüenza alguna moneda que les permita sobrevivir en un micromundo que los ignora o recorren...
1629 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA: “GANAS DE VIVIR” Vivian Bearing es una destacada profesora de literatura inglesa que imparte clases en una universidad, al ser diagnosticada con cáncer de ovarios en fase terminal por su médico este le propone un tratamiento muy riguroso y agresivo para destruir el cáncer, en esta parte, el médico no tuvo la templanza de expresarle a Vivian su padecimiento y cuando le propuso el tratamiento que por cierto era un tratamiento de prueba ya que podía o no dar resultado benéfico...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIVISION DE INGENIERIAS CAMPUS IRAPUATO SALAMANCA Análisis de la película titulada “Los Miserables” basada en el libro del autor “Víctor Hugo” producida en 1998, elaborado por “Alejandro Guerrero García” como practica del curso de ética profesional y complemento de la calificación parcial. Fecha de entrega: 7/10/2014 Síntesis Es una película basada en el libro de Victor Hugo los Miserables, el cual abarca temas como la justicia, el amor, el odio y la superación personal, habla de la...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ética, Sociedad y Profesión Trabajo: Película, Ética 24 de mayo de 2013 Desafío (Película) Introducción Basada en hechos reales. Corre el año de 1941 cuando tres hermanos logran escapar de la terrible masacre de judíos en manos nazis. Para salvarse, se refugian en un denso y peligroso bosque que conocen a la perfección desde su infancia y ahí comienzan a organizar una resistencia y lucha desesperada por sobrevivir. Se narra la lucha emprendida por Bielski y sus hermanos...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA (C.R.A.Z.Y) Todo ser humano vive a partir de la interacción entre los elementos socialmente construidos y sus propios elementos, le permite comprender diversas formas de expresión dentro y fuera de su contexto social. Algunos de estos elementos son interiorizados y desarrollan su propia identidad; de este modo construye un símbolo que es el resumen extremo de la experiencia y ella adquiere un sentido, toma un significado que se va incorporando profundamente en...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo