Objetivos: Comprender el texto literario como una manifestación sociocultural, íntimamente ligado a la idiosincrasia de los pueblos estudiando el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Justificación: Este tema es muy importante ya que nos habla de la realidad que si vivió antes y todavía se sigue viviendo en todo el mundo. Es interesante leer y poder completar un análisis literario de las novelas costarricenses porque poseen muchas anécdotas de la...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnsayo relacionado a la novela “El Moto” de Joaquín García MongeLas costumbres y valores perdidos Las costumbres y valores perdidos… ¿Los podemos recuperar? Costa Rica. País del centro de América, rico en diversidad natural y cultura. País de gente alegre y espontánea, trabajadora y honrada. Y como todo país, tiene también una historia que contar. Los primeros habitantes de esta pequeña nación, empezaron a escribir la historia de Costa Rica con buena pluma, llena de costumbres, valores y tradiciones...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJOAQUÍN GARCIA MONGE (1881-1958) José Joaquín de Jesús García Monge es el menor de de cuatro hermanos. Nació en Desamparados, cantón de San José, el día 20 de enero de 1881 y murió, también en San José el 31 de octubre de 1958. El gobierno de don Mario Echandi declaró el primero de noviembre duelo nacional. Se casó civil en el día 15 de mayo del año 1909 con la señorita María Celiade la Trinidad Carrillo Castro, en San José. Fueron sus padres José Joaquín García Calderón (20-08-1843) ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cindea Santa Rosa Modulo: Nos comunicamos mejor. Seccion E-2 Tema: Análisis literario de “El Moto” Prof: Carmen Zamora Integrantes: Jorge Marín Oscar Kalet Natalia Villegas Fecha de entrega: 06/05/14 Introducción: “El Moto” Autor JOAQUÍN GARCÍA MONGE Nació el 20 de Enero de 1881 en Desamparados. Fue escritor, creador y editor por 40 años de la renombrada revista Repertorio Americano. Fue Ministro de Educación. Se le concedió el título de Benemérito...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de el Moto - Joaquín García Monge En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en el espacio físico donde se desarrollará la obra, Desamparados, que antes no se le conocía con ese nombre, si no con el de Dos Cercas y se le cambió el nombre para ponerla bajo el Patronato de la Virgen de los Desamparados. Se habla de su más que rescatable posición topográfica, con espectaculares vistas y la seguridad de que sus casas no se las llevaran el río ni el viento. También...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJoaquín García Monge Joaquín García Monge Nombre completo Joaquín García Monge Nacimiento 20 de enero de 1881 Desamparados, Costa Rica Defunción 31 de octubre de 1958 (77 años) Costa Rica Ocupación Escritor Educador Político Nacionalidad Costarricense Lengua de producción literaria Español Lengua materna Español Género Novela, cuento Movimientos Generación del Olimpo, Repertorio Americano Obras notables El moto, Las hijas del campo, Abnegación, La mala sombra y otros sucesos, Tres...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaís desde épocas muy atrás han pasado hechos históricos, donde han figurado muchos personajes que han dejado huella en la historia de Costa Rica, unos muy reconocidos y otros no tanto, esto en cualquier campo sea político, religioso, deportivo, literario, entre otras actividades, tal vez unos si han marcado diferencia a nivel nacional y otros a nivel cantonal o provincial, sin importar que tan grande fue su logro pero siempre tratando de marcar una diferencia siempre velando por el bien de un ...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de la Novela El Moto a) Busque el concepto de novela y sus características. Es una obra literaria escrita en prosa en la que narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético. Es extensa Presenta varios personajes Es de ficción b) Investigue algunos datos biográficos sobre el autor de ésta obra. Nació el 20 de enero de 1881 en Desamparados, fue maestro en la escuela edificio Metálico. Sus últimos años los dedicó a la milicia política, lo...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJoaquin García Monge. Nació en Desamparados el 20 de Enero de 1881. Hizo su enseñanza de primaria y secundaria en el Liceo de Costa Rica .En 1899 obtuvo su bachillerato en Ciencias y Letras. En 1900 inició su trabajo en la Escuela del Edificio Metálico ( Buenaventura Corrales), en ese mismo año publicó su novela El Moto. En 1901 fue enviado a estudiar al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En 1094 asumió la Enseñanza en el Colegio Superior de Costa Rica y en el Liceo e Costa Rica...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO EL MOTO Autor: Joaquín García Monge, costarricense, (› 1881 al 1958). Precursor de la literatura costarricense, reformador del país, en 1919 fue Ministro de Educación y pública el Repertorio Americano, Fundó junto con Carmen Lyra el Partido Alianza de Obreros y Campesinos e Intelectuales, en 1958 lo nombran Benemérito de la Patria. Género literario: Narrativa.Subgénero literario: Novela.Movimiento literario: Realismo, costumbrista › Reproducción de la realidad › Inspirado...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de El Moto Novela: Se caracteriza por ser narrativo Es extenso Está escrito en prosa Presenta muchos personajes Tiene variedad de espacios y tiempos Costumbrismo: Estilo sencillo y llano, a veces descuidado. Descripción de escenario. Puede ser satírico, humorista o informativo. Carácter regional, o universal, ya que el hombre es igual en todas partes. Descubre la vida en la sociedad contemporánea en sus más variados aspectos. Modernismo: Podemos señalar ejemplos...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de la obra “El Moto”. Estudiantes: Kimberly Olivas. Adrián Mejía. Asignatura: Español. Docente: María Ángela Sánchez. Biografía del Joaquín García Monge. Nació en el cantón de Desamparados y estudió en el Liceo de Costa Rica. En 1899 obtuvo por suficiencia el bachillerato. El 1900 publica su obra El Moto, que tiene un carácter fundacional, ya que ha sido considerada por muchos como la primera novela costarricense...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE “EL MOTO” Autor: Joaquín García Monge Biografía: Intelectual costarricense, una de las auténticas glorias del pensamiento nacional. Fue escritor, creador y editor por 40 años de la renombrada revista Repertorio Americano. Sobresaliente personalidad política y en el desempeño de vastas funciones puso por encima de todo su condición de educador. Nació el 20 de Enero en Desamparados. Estudio en el Liceo de Costa Rica donde obtuvo su bachillerato en 1899. En 1901 marcho a Chile, donde...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de “El Moto” Autor JOAQUÍN GARCÍA MONGE Nació el 20 de Enero en Desamparados. Fue escritor, creador y editor por 40 años de la renombrada revista Repertorio Americano. Fue Ministro de Educación. Se le concedió el título de Benemérito de la Patria el 25 de octubre de 1958. Entre sus obras están: El moto, Hijas del Campo, Abnegación, La mala sombra y otros sucesos, Ariel y El convivio. Murió el 31 de octubre de 1958. GÉNERO LITERARIO * El género literario de esta obra...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJoaquín García Monge Nació en Desamparados, el 20 de enero de 1881. Estudio en el liceo de Costa Rica. 1900: Fue maestro en el edificio metálico, ese mismo año publica la obra (El Moto), la cual represento un punto de partida para la literatura costarricense. 1901: Fue enviado a estudiar en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Él vivió en la calle de el Carmen, y de ahí se origino el nombre de Carmen Lyra. 1902: Publico la obra Las hijas del campo. 1904: Fue acusado de anarquista...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario “El Moto” 1- Autor: Joaquín García Monge. 2- Género Literario: Novela Corta. - Es narrativo y extenso. - Está escrito en prosa. - Este presenta muchos personajes. 3- Narrador: Omnisciente. “Terminado el murmullo de las familias y convidados al despedirse, la casa quedo en silencio. Afuera muy cerca de la capilla de la virgen, se desprendía a ratos un güipipía, güipipía; eran las explosiones amorosas del Moto, anunciando a su novia que ya iba lejos. 4- Espacios: Religioso:...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPersonajes: *Soledad guillen: *Cundila Guillen: Joven campesina, hija del gramonal, trabajadora, religiosa, obediente y sumisa, enamorada del moto. *Micaela: Madre de cundila. Era una mujer sumisa a la voluntad de su marido, religiosa y trabajadora. *Sebastián solano: Padrino del moto, hombre de edad avanzada, de holgada posición económica, se casa con cundila. *José Blas: Joven huérfano, recoge los diezmos de la iglesia, se enamora de cundila Guillen, su pobreza y la fuerza de destino impidieron...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de la novela costarricense el Moto La obra costarricense el Moto escrita en el año 1900 por Joaquín García Monge, se le considera la primera obra del género, literatura costarricense, pues cumple estrictamente con las características propias de dicho género como; que se desarrolla en un paisaje costarricense, además tiende a presentar situaciones de pobreza y desamor entre otras. Empezando por el mundo mostrado, la novela empieza con una clara descripción del espacio físico...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGarcía Monge, Joaquín. Nació en el cantón de Desamparados y estudió en el Liceo de Costa Rica. Nació y murió en los años: 1881 – 1958 Escritor, educador Creador de revistas que marcaron la labor editorial costarricense del siglo XX. Autor de El moto, y La mala sombra y otros sucesos, textos fundadores de la narrativa costarricense que marcan el tránsito del cuadro de costumbres al relato realista. Comenzó a trabajar como maestro en la Escuela Buenaventura Corrales, y entre 1901...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Oriente Análisis Literario de la novela: Del amor y otros demonios de Gabriel García Márquez por Jorge Quirós Pirron 4D Bachillerato taller de lectura y redacción II FEBRERO DE 2012 Contexto Vida y obra de Gabriel García Márquez García Márquez es un periodista colombiano nacido en Aracataca en 1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó el bachillerato en 1946. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cartagena...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1958. Entre sus obras están: El moto, Hijas del Campo, Abnegación, La mala sombra y otros sucesos,Ariel yEl convivio. Murió el 31 de octubre de 1958. GÉNERO LITERARIO * El género literario de esta obra es la novela. Este género se caracteriza por ser narrativo, extenso, escrito en prosa,porpresentar muchos personajes y por contener variedad de espacios y tiempos. MOVIMIENTO LITERARIO * Esta obra pertenece a la generación del Olimpo que fue el movimiento literario de finalesdelsiglo XIX y principios...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacercarse a la construcción de identidades populares y campesinas costarricenses presentes en “El Moto”, de Joaquín García Monge. Así mismo analizarlo y relacionarlo con la vida de ahora que es muy distinta a la descrita en la novela, buscar sus características, temas sociales y más… DESARROLLO. Características del género literario (novela): Se escribe en prosa. Sus funciones literarias producto de la inventiva y creatividad del autor. Las anécdotas...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJoaquín García Monge (San José, 20 de enero de 1881 - ibíd., 31 de octubre de 1958) fue un escritor, intelectual y educador costarricense. Nació en el cantón de Desamparados y estudió en el Liceo de Costa Rica. En 1899 obtuvo por suficiencia el bachillerato. Al año siguiente fue maestro en la escuela el Edificio Metálico, en San José. El 1900 publica su obra El moto, que tiene un carácter fundacional, ya que ha sido considerada por muchos como la primera novela costarricense y, por lo tanto, el...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Moto es una novela del escritor costarricense Joaquín García Monge. Publicada en 1900, es considerada la primera novela en la historia de la literatura costarricense. Se trata de un relato de estilo costumbrista, que narra la historia de José Blas, un joven campesino apodado el Moto, y su amor imposible con Cundila Guillén, la hija del potentado del pueblo donde vive. Índice 1 Trama 2 Personajes 2.1 Principales 2.2 Secundarios 3 Referencias Trama Ambientada en el poblado de Dos Cercas...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Moto es una novela del escritor costarricense Joaquín García Monge. Publicada en 1900, es considerada la primera novela en la historia de la literatura costarricense. Se trata de un relato de estilo costumbrista, que narra la historia de José Blas, un joven campesino apodado el Moto, y su amor imposible con Cundila Guillén, la hija del potentado del pueblo donde vive. Índice 1 Trama 2 Personajes 2.1 Principales 2.2 Secundarios 1. Trama Ambientada en el poblado de Dos Cercas - actual...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Moto El Moto es una novela del escritor costarricense Joaquín a las Salinas, de donde se dice procedían sus padres. García Monge. Publicada en 1900, es considerada la primera novela en la historia de la literatura costarricense. Se trata de un relato de estilo costumbrista, que narra la 2 Personajes historia de José Blas, un joven campesino apodado el Moto, y su amor imposible con Cundila Guillén, la hija del Los personajes principales de esta novela son José Blas potentado del pueblo donde...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTUDIÓ LEYES EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA E INTENTÓ BUSCAR EN LA CARRERA ECLESIÁSTICA UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE SU FAMILIA, LOGRÓ DESTACARSE COMO NOVELISTA DENTRO DEL MOVIMIENTO DENOMINADO REALISTA. SEGÚN INDICA LA INFORMACIÓN RELACIONADA A SU VIDA, ALARCÓN COMENZÓ DESDE SU ADOLESCENCIA A INVOLUCRARSE CON EL ÁMBITO LITERARIO. EN ESTE SENTIDO, CABE DESTACAR QUE ESCRIBIÓ SU PRIMERA OBRA NARRATIVA, QUE SE TITULÓ “EL FINAL DE NORMA” Y APARECIÓ EN 1855, A LOS 18 AÑOS. TIEMPO DESPUÉS, ESTE...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoM santos-Maestra Análisis Literario de la novela Marianela El título de la novela Marianela es literal, ya que está representado en la novela por un personaje. Su autor es Benito Pérez Galdós (1843-1920). Fue el heredero directo de Cervantes; no hay entre ambos otro novelista de la misma talla. Del mismo modo, destaca por sus grandes dotes de observación, que nos muestra al describir más de cien tipos humanos con los que enriquece todas sus obras, tales como: Doña Perfecta, Marianela,...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Moto Objetivo General: Lectura y análisis de la novela “El Moto” de Joaquín García Monge. Investigue aspectos generales sobre la obra “El Moto” y sobre su escritor. Su título original es “El Moto: costumbres costarricenses”, publicado en 1900 en San José, Costa Rica. Pertenece al género novela, subgénero: costumbrismo. Temas: Amor imposible, la vida en el campo, desamparo y soledad, cambios en la educación costarricense y otras áreas. Esta novela se considera como la primera historia en la literatura...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis literario de “El Moto” Autor JOAQUÍN GARCÍA MONGE GÉNERO LITERARIO * El género literario de esta obra es la novela. Este género se caracteriza por ser narrativo, extenso, escrito en prosa, por presentar muchos personajes y por contener variedad de espacios y tiempos. MOVIMIENTO LITERARIO * Esta obra pertenece a la generación del Olimpo que fue el movimiento literario de finales del siglo XIX y principios del XX. Este periodo corresponde al periodo de apogeo liberal y oligárquico...
5462 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEl Moto Autor: Joaquín García Monge. Género Literario: Novela. * Larga extensión. * Muchos personajes, acontecimientos y espacios. * Narrativa, minuciosa y coherente. Movimiento Literario: Realismo, Costumbrista. * Estilo sencillo y llano, a veces descuidado. * Descripción de escenario. * Puede ser satírico, humorista o informativo. * Carácter regional, o universal, ya que el hombre es igual en todas partes. * Descubre la vida en la sociedad contemporánea en...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Autor: Joaquín García Monge, costarricense, (› 1881 al 1958). *Precursor de la literatura costarricense, reformador del país, en 1919 fue Ministro de Educación y pública el Repertorio Americano, Fundó junto con Carmen Lyra el Partido Alianza de Obreros y Campesinos e Intelectuales, en 1958 lo nombran Benemérito de la Patria. *Nació En desamparados CR el 20 De enero 1881 y murió el 31 de oct 1958. *Algunas de sus obras: El Moto, Las Hijas del Campo, Abnegación, la mala sombra...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVanguardias costarricenses En letras ticas, El Vanguardismo (del francés avant-garde), término militar que designa a la parte más adelantada del ejército, que confronta la «primera línea» de avanzada en exploración y combate; se utilizó para denominar, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la producción artística; cuya característica común es la libertad de expresión, que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Del autor y su obra: E. L. James; Erika Leonard, nombre de soltera Erika Mitchell (nacida en 1963), más conocida por el seudónimo de E. L. James, es la autora británica de la exitosa novela erótica Cincuenta sombras de Grey. En 2012, la revista Time la incluyó en su lista anual de "Las 100 Personas Más Influyentes del Mundo". ...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVanesa Villalobos Nivel: Decimo Sección: 10-2 Año: 2015 Análisis literario de “El Moto” Autor: JOAQUÍN GARCÍA MONGE Genero Literario * El género literario de esta obra es la novela. Este género se caracteriza por ser narrativo, extenso, escrito en prosa, por presentar muchos personajes y por contener variedad de espacios y tiempos. Movimiento Literario * Esta obra pertenece a la generación del Olimpo que fue el movimiento literario defínales del siglo XIX y principios del XX. Este periodo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ASIGNATURA: ESPAÑOL LICDA: KAREN ORTIZ ALUMNO RESPONSABLE: JEAN KARLO MARTINEZ TRABAJO: ANALISIS LITERARIO DE LA NOVELA, HAMLET NUMERO DE CUENTA: 20142002200 LUGAR Y FECHA:TELA ATLANTIDA 25/04/14 Analisis externo. Estructura formal: Esta obra literaria esta compuesta por cinco actos y catorce escenas. Fuentes: Para escribir la tragedia de Hamlet, William Shakespeare se basó en una leyenda de tragedia la cual leyo en unos escritos...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomotos PLAN DE NEGOCIO EMPRESA ASISTENCIA MECÁNICA INTEGRAL CON GESTIÓN AUTOMOTRIZ BOGOTÁ JAIME ANDRES RIVERA MIRANDA SERGIO LEANDRO COLORADO CASTAÑEDA UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE POSGRADOS ESPECIALIZACION EN GERENCIA LOGISTICA SANTAFÉ DE BOGOTA 2012 1 PLAN DE NEGOCIO EMPRESA ASISTENCIA MECÁNICA... 15542 Palabras63 Páginas Motos MOTER 2 TIEMPOS Fase de admisión-compresión El pistón se desplaza hacia arriba (la culata) desde su punto muerto inferior, en su recorrido deja abierta la lumbrera de...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRefiriéndome al ensayo de Joaquín, sinceramente nunca lo había visto de esa forma, siempre vi el trabajo de la tierra como pesado, por lo que nunca quise realizarlo, no que lo vea como algo innecesario, ya que alguien tiene que hacerlos, pero me gusta la forma en que defiende a las personas del arado y como hace la comparación de estos con las personas de la pluma, algo que realmente nunca había encontrado la forma de cómo hacerlo, pero a parte de lo bueno del ensayo si me gustaría recalcar algo...
2493 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo El Moto es una novela del escritor costarricense Joaquín García Monge. Publicada en 1900, es considerada la primera novela en la historia de la escritura costarricense. Se trata de un relato de estilo costumbrista, que narra la historia de José Blas, un joven campesino apodado el Moto, y su amor imposible con Cundila Guillén, la hija del potentando del pueblo donde vive. En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en el espacio físico donde se desarrollará la obra...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Moto - Joaquín García Monge En el inicio de esta novela de Joaquín García Monge, el autor nos remonta en elespacio físico donde se desarrollará la obra, Desamparados, que antes no se leconocía con ese nombre, si no con el de Dos Cercas y se le cambió el nombre paraponerla bajo el Patronato de la Virgen de los Desamparados. Se habla de su más querescatable posición topográfica, con espectaculares vistas y la seguridad de que suscasas no se las llevaran el río ni el viento. También nos...
17651 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completode Educación y Cultura - Colegio Bautista del Alto Paraná. Lengua y Literatura Castellana. Trabajo Práctico: Análisis Literario 06/05/2013 La Quema de Judas. Mario Halley Mora. 1.La Quema de Judas: La tradición de quemar un muñeco de trapos y paja en Semana Santa, es el vehículo motor en el cual Halley Mora basa su novela, ese es el ‘porque’ de titulo. 2.Mario Halley Mora: Nació el 25 de Septiembre de 1926 en Coronel Oviedo. Periodista, dramaturgo...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA PARA EL ANÁLISIS LITERARIO DE UNA NOVELA Autora: Carmen Angola Rossi • Biografía del Autor: Se trata de los datos más importantes de la vida y obra del escritor. • Tema: El tema es de lo que trata la novela. Puede ser un sentimiento, un acontecimiento, una decisión a tomar. Puede ser uno solo o varios. • Argumento: Es contar de manera resumida es lo que ocurre en la novela o el cuento. Los hechos o sucesos ocurridos en deben tener una estrecha relación entre sí • Personajes:...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Novela: “Tarde o temprano” de Elizabeth AUTOR Y SU OBRA: ACCION: Planteamiento La historia comienza en Nudo Clímax Desenlace PERSONAJES: Protagonista Ellli Duveen Parish ¿Cuál es el propósito del protagonista? Hacer crecer su negocio a través del esfuerzo de día a día. ¿Cuáles son las características físicas y psicológicas? Elli, es alta, delgada de cabello chino pelirrojo, blanca y con pecas, es una joven emprendedora muy dedicada en su trabajo, según ella...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DE ANÁLISIS LITERARIO DE UNA NOVELA/ Vejigantes I. AUTOR- Francisco Arriví A. Biografía 1. Datos importantes a. Fecha de nacimiento y muerte- Nació en Santurce el 24 de junio de 1915 y murio el 8 de febrero del 2007 en San Juan, PR. b. Nacionalidad- Puertorriqueño USA c. Profesión- Escritor, poeta y dramaturgo d. Educación- Titulo en Pedagogía de Literatura en Español de la UPR y maestría en radio y teatro de la Universidad de Columbia, USA. 2. Obra literaria a. Movimiento literario...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE UNA NOVELA Proceso didáctico de la actividad practica… 1. Selecciono una novela y completo la siguiente ficha : Titulo: “Rinconete y Cortadillo” Autor: Miguel de Cervantes Saavedra Editorial: El Lector Fecha y numero de edición: 24 de junio de 2005 – 3ra Edición. 2. Biografía del autor|a. Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra, el genial novelista de la Literatura en lengua castellana, nació probablemente el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotransmisión de un contenido cognoscitivo con sentido de verdad. Como discurso dirigido a la persuasión de la voluntad como motivación para una determinada acción. También se usa para expresar el resumen del contenido de obras narrativas como una novela o un cuento o una película. Personajes primarios y secundarios, ambientales e incidentes Primarios o principales Son aquellos que concentran la mayor atención, porque participan directamente en los acontecimientos que se narran. Es decir...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocOLEGIO sAN JUAN aPOSTOL Y eVANGELISTA cAGUAS, P.R. | Análisis de Doña Bárbara | | | Luis Edgar López Rivera | 15 de noviembre de 2012 | Grupo: 11-2 Profesor: Germán Alejandro Díaz | I. AUTOR a. Rómulo Gallego i. Nació en Caracas el 2 de agosto de 1884. A los diez año ingreso en el Seminario Metropolitano para hacer sacerdote. Tuvo una vocación muy arraigada, pero debido a la muerte de su madre salió del centro religioso. Completo el bachillerato en el...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPosmodernidad (1980-act.) A partir de los años ochenta, surge un nuevo periodo en la literatura costarricense. Durante esta época se produce un alejamiento de las tendencias que han caracterizado la literatura de Costa Rica desde sus inicios, en particular, se abandona el realismo, lo cual repercute en la aparición de nuevas formas de escritura. Esto ha provocado que la literatura costarricense actual presente una pluralidad de estilos, tiempos y espacios. Sin embargo, como la temática de las...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Esquema 1- Elabora un resumen de los hechos narrados en la novela 2- Mencione los personajes 3- Ambiente físico y ambiente psicológico 4- Diga el tipo de narrador y extraiga un ejemplo del texto 5- Extraiga del texto ejemplos de las formas expresivas: Narración Descripción Dialogo 6- Extraiga del texto ejemplos de las figuras literarias: Metáfora Símil Hipérbole Onomatopeya 7- Extraiga del texto ejemplos de imágenes sensoriales: Visual Olfativa Auditiva Gustativa ...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMassiani. Massiani, escribe su primera novela, “Piedra de Mar”, siendo él joven, con 24 años de edad; novela que es publicada en 1968. Espacio Físico La novela es relatada Principalmente en Caracas, ya que el narrador se refirió a sitios como lo son: Café Castellino, Sabana Grande, Los Cines de Radio City y las Palmas. Aunque al principio es relatada en una playa Personajes de la Obra Corcho: (Personaje Principal) Joven que decide escribir una novela sobre su vida, impulsado por el amor no...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo 1) Diez datos biográficos de Joaquín García Monge Nació en Desamparados, San José, Costa Rica el 20 de enero de 1 881. Fue el escritor de la conocida como la primera novela costarricense “El moto”. Considerado el precursor de la literatura costarricense y uno de los grandes reformadores de la educación en esta nación. Fue maestro de la escuela del Edificio Metálico, profesor en el Liceo de Costa Rica y director de la Escuela Normal. En 1 904, finalizó un periodo de educación...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo “El Moto” de Joaquín García Monge En esta novela conocida como “El Moto” de Joaquín García Monge, una de las figuras mas insignes de la literatura costarricense, se enfocan muchos temas, tales como la educación, la religión, y las diferentes clases de vida que han ido transcurriendo con el paso del tiempo. Se sabe que desde los tiempos más antiguos, las actividades humanas compuestas por creencias y prácticas acerca de lo considerado divino o sagrado, o más conocido como, la religión...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOVELA GUERRA Y PAZ (León Tolstoi) TEMA “Guerra y Paz” es un relato de perfil realista construido a partir de las vivencias entrelazadas de varias familias de origen aristocrático. Junto a estos personajes, además, surgen otros menos definidos pero con una gran relevancia histórica, tales como el emperador Napoleón I, el general Kutúzov y Alejandro I. PERSONAJES Pierre Bezukhov Natasha Rostova Andrey Volkonsky María Volkonskaya Nikolay Rostov Napoleón Mijaíl Kutúzov Elena Kuragina Anatoly...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo, "Ante el monumento Nacional", Joquin García Monge. Mientras en un lado del mundo detona la primera guerra mundial en el año 1914, en nuestro país fue elegido como presidente el señor Alfredo González Flores, por la llamada “generación del Olimpo” que nombraban y desnombraban a los presidentes a su antojo y conveniencia, como parte de la aristocracia que se vivía en esa época. Como consecuencia de la guerra, la economía de Costa Rica se vio gravemente afectada, debido a lo cual el presidente...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MOTO A. Personajes: I. José Blas “El Moto”: huérfano, pobre, delgado, trabajador, alegre, persona encargada de recoger el diezmo, tiene conocimientos de cómo cuidar caballos, enamorado y soñador. II. Soledad Guillén: gamonal del pueblo, le conocen como el “patriarca” del pueblo, ordenado, adinerado, exigente, avaro, de mal carácter, interesado. III. Secundila Guillén: hija de Soledad Guillén, novia del protagonista, joven campesina, muy bella, trabajadora, religiosa, obediente. IV. Sebastián...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEn la Constitución Política Costarricense, se habla de un proceso integral que abarca desde la etapa de preescolar hasta la universitaria, este debe ir a un mismo ritmo en sus programas, el sector público como privado deben trabajar coordinadamente, así lo ha estipulado el Consejo de Nacional De Enseñanza Superior Universitaria Privada (C.O.N.E.S.U.P). La educación es gratuita y obligatoria desde la etapa preescolar hasta las general básica , el gobierno es quien vela por los gastos, en la etapa...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocónsul general en España, con residencia en Barcelona. Su producción literaria es amplia y se extiende en distintos géneros, sin contar sus trabajos sobre economía y finanzas, materias en las cuales se le reconoció capacidad. Desde 1842 publicó cuentos y narraciones de viajes en El Museo Mexicano, parcialmente recogidos luego en el libro Tardes nubladas, 1871; en ellos se ha querido ver el antecedente del cuento y la novela corta entre nosotros. Sus colaboraciones aparecieron en El Ateneo Mexicano...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario símbolos “Un viejo que leía novelas de amor” En la novela “Un viejo que leía novelas de amor” de Luis Sepúlveda hay muchos diferentes elementos que se repiten, desde personajes hasta frases y conceptos. Se pueden encontrar diversos símbolos ocultos creados por el autor, para que el autor les de un significado y cada persona entienda de diferente forma lo sucedido en la novela. Estos símbolos ayudan a hacer mas entretenida la historia y a demostrar las habilidades y la...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la novela “El túnel” de Ernesto Sábato En el siguiente texto intentare analizar la novela “El Túnel” de Ernesto Sábato que trata de un amor obsesivo de Juan Pablo Castel hacia María y los celos por la falta de comunicación que lo impulsaron a perder la calma y llevarlo al borde de la locura al cometer un crimen. Será analizada desde el punto de vista del análisis de la narración literaria de Gerard Genette, especificando los siguientes puntos: tipo de narrador según la voz, focalización...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis Literario de la Novela ‘‘CITA EN EL SAN ROQUE” Alumno: Sergio David Dos Santos Lezcano Profesora: Leticia Rojas Curso: 1º Sección: 3º Hernandarias – Py -2012- INDICE Pág. Introducción……………………………….……………………………… 3 Titulo de la Obra…………………………………………………………...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo