I. DATOS DE LA OBRA 2.1. Titulo de la obra 2.2. Autor 2.3. Nacionalidad 2.4. Genero 2.5. Especie 2.6. Edición 2.7. Numero de paginas II. DATOS DEL AUTOR 3.8. Biografía 3.9. Importancia del autor 3.10. Obras transcendentales del autor 3.11. Mensaje del autor a los lectores III. ANALISIS DE LA MACROESTREUCTURA SEMANTICA 4.12. El porqué del titulo 4.13. Tema 4.14. Subtemas 4.15...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointersticial). La neumonía hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido, hinchado y se torne doloroso. 'Fibrosis pulmonar' es una enfermedad pulmonar intersticial caracterizada por la sustitución de tejido pulmonar por tejido conectivo. En análisis radiológicos se observa presencia de cicatrices en los pulmones. De forma gradual, los alveolos son reemplazados por tejido fibrótico. Al formarse una cicatriz, el tejido se vuelve más grueso, causando una pérdida irreversible de la capacidad de...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNovela “Obra”: “La Madre” Máximo Gorki Esta novela “obra” memorable del escritor ruso Máximo Gorki nos muestra el proceso de transformación de una mujer humilde, del pueblo obrero, desde una situación de negación de sí misma a la que la han habituado la pobreza y los maltratos de su marido hasta el descubrimiento de su riqueza interior, de su capacidad de sentir afecto y solidaridad con todos los pobres y desheredados, gracias a las ideas socialistas que propugna su hijo, un joven líder obrero...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Pongo a disposición de su criterio profesional el presente trabajo que es producto del análisis de esta emblemática novela que lleva por título “La Madre”, de Máximo Gorki, poseyendo un alto contenido social, trasportándonos a los albores de la revolución Rusa a inicios del siglo XX. Por ello; que considero un reto la presentación de este trabajo, el cual ha sido desarrollado con un análisis emblemático respecto al contenido que presenta esta novela, que es precisamente el reflejo de una realidad...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo"La Madre" de Máximo Gorki Pelagia Vlasor, es madre de un joven obrero que ha pasado toda su vida penando y sufriendo consciente de que nada podía hacer contra la situación. Su marido; en vida, siempre borracho, la maltrato y golpeo y mal alimentó. Su hijo Pavel, a la muerte del padre comienza a trabajar al tiempo que llena la casa de folletos marxistas y amigos comprometidos en la causa revolucionaria a la que no tarda en afiliarse. Pelagia nada entiende de lo que los jóvenes discuten...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLibro de contenido social impresionate, referencia literaria para comunistas y socialistas. Relata la vida y las miserias del pueblo ruso antes de la revolución Roja. Denuncia de manera costumbrista los abusos del poder establecido en aquella rusia y posiblemente en la mayoría del mundo occidental de aquella época. La historia es la de una madre que tiene un hijo revolucionario, esta mujer va descubriendo a traves de las acciones de su hijo como es la vida realmente y como debe ser convirtiendose...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL LIBRO: LA MADRE DE MAXIMO GORKI Esta novela habla de la historia de una madre que vive en una comunidad rusa, la cual es ignorante y no sabe de sus propios derechos porque el mismo gobierno se ha encargado de reprimirlos, sin embargo su hijo (llamado Pavel), que tras la muerte de su esposo, comienza a trabajar en una fábrica, comienza a darse cuenta de las injusticias que ocurren a su alrededor y se da cuenta de que los trabajadores deben de tener derechos, entonces él y su madre comienzan a...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MADRE Esta novela nos acerca a la labor de agitación y propaganda en las fábricas, los arrabales, el campo, tratando de mostrar al pueblo en su estado de sumisión y dominación por parte de un reducido grupo de poderosos en la Rusia zarista. El personaje de Pavel Vlasov, es el joven hijo de un padre ignorante, embrutecido y borracho que por estar siempre en ese estado y al sentirse solo superior en su casa le pega a su mujer, la que a pasado toda su vida penando y sufriendo consciente de...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorespondió que se marcharía de la casa y que ahora él tendría que mantener a su madre. Él murió de hernia, poco tiempo también su perro, nadie supo quien lo mató. 3º Capítulo: Quince días después de la muerte de su padre Paúl llegó borracho a casa, actuaba groseramente. Su madre lo atendía tiernamente. Y le exhortó, diciéndole que si seguía en borracheras no la podría mantener. Paúl leía notas y libros a escondidas. Su madre notó desde entonces cierto cambio en su hijo; pensó que tenía una novia...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo La madre de Máximo Gorky(1ra parte) Cerrajero Paul Vlásov Actividades 1) Leer la primera parte de "La madre ". 2)Determinar la situación inicial de los hechos q se cuentan. 3) ¿cual es el conflicto q se plantea? 4)¿como se resuelve eSte comflicto? 5) Realizar un esquema con los personajes y sus relaciones . 6) Analice el punto de vista del narrador . Ejemplo . 7) Realice un Glosario con todas las palabras q desconosca . Busque en el diccionario. necesito las respuestas...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMáximo Gorki 1 Máximo Gorki Máximo Gorki Máximo Gorki en 1906. Nacimiento 28 de marzo de 1868 Nizhny Nóvgorod, Imperio Ruso Defunción 18 de junio de 1936 (68 años) Moscú, URSS Ocupación Escritor Nacionalidad Rusa Período Modernismo Género Novela, drama Movimientos Realismo socialista Firma Máximo Gorki, o Maksim Gorki (en ruso: Максим Горький), fue el pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (en ruso: Алексе́й Макси́мович Пeшкóв) (Nizhny...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoObra "LA MADRE" de Maximo Gorki MARCO HISTORICO ü Hubicación en el tiempo y en el espacio: Tiempo revolucionario. Podemos mencionar los siguientes espacios: - La casa de Pelagia - La fábrica - El parque central - La casa de Nicolás - El cementerio - La placeleta del pueblo - El tren ü Movimiento, genero y especie literaria: Genero literario de la madre es Narrativa. Especie literaria es La Novela. ü Entorno cultural: Ideologia maxirta Biografia del autor Nace el 28 de Marzo de...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografía Del Autor Máximo Gorki (Nizhny Nóvgorod, 28 de marzo de 1868 - Moscú, 18 de junio de 1936) Orígenes Su verdadero nombre es Alekséi Maksímovich Peshkov fue hijo de Maksim Savvátievich Peshkov y de Varvara Vasílievna Kashírina. Siendo apenas un niño de cinco años pierde a su padre debido al cólera lo que obliga a su madre y a él a regresar a vivir al tempestuoso y hostil hogar de los abuelos paternos: "Había dado comienzo y comenzado a fluir con espantosa rapidez una vida espesa, abigarrada...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa obra de Máximo Gorki creció rápidamente. Ya para 1898, había reunido su producción narrativa en dos volúmenes. Su persona era cada vez más popular, sus cuentos agradaban al público y su fama trascendió las fronteras para llevar su nombre por toda Europa. Entonces, también sus producciones teatrales Pequeños burgueses y Los bajos fondos alcanzaron el éxito. Fueron llevadas a escena en 1902 en el Teatro de Artes de Moscú y más tarde recorrieron los mejores escenarios de Europa. Estas obras de teatro...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Máximo Gorki Síntesis Su camino no tiene fin. Nos cuenta la terrible y desastrosa infancia por la que paso Alexei Maximovich (Máximo Gorki), pero tiempo después se convirtió en escritor, en 1898 alcanzó un gran éxito, cuando aparecieron sus primeros tomitos de Relatos y cuentos, colocándole a la altura de otros grandes escritores. El autor hace una reseña de los cuentos de Máximo Gorki, por ejemplo: Mi compañero de camino, que...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS INTERPRETATIVO DE LA OBRA “La Madre” I. ASPECTOS HISTORIOGRÁFICOS. 1.1 Época. * La obra pertenece a la literartura universal del siglo XX 1.2 Autor. Alexéi Maximóvich Peshkov 1.3 Biografía. Alexéi Maximóvich Peshkov ;(Nijni-Novgorod, 1868 - Moscú, 1936), Conocido como Máximo Gorki que en ruso significa “amargo” nació el 28 de marzo de 1868. ) Novelista y dramaturgo ruso, maestro del realismo y considerado una de las personalidades más...
2390 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo Máximo Gorki Biografía: Nació el 6 de marzo de 1868, en Nizni Nóvgorod, en el seno de una familia campesina. Fue autodidactica, comenzó a trabajar a los 9 años, obligado por las circunstancias. Intento suicidarse en una ocasión, dispararse de un tiro. Su nombre literario es Gorki. Su libro “Apuntes y Veladas (1898), que reunía estas narraciones breves, tuvo un éxito fulminante y le hizo famoso en toda Rusia. Abandono el romanticismo a sus inicios y había comenzado a escribir de modo realista...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA CASA DE BERNARDA ALBA” I) REFERENCIAS DEL AUTOR: Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Nació el 5 de Julio de 1898 en Fuente Vaqueros, España y murió el 19 de Agosto de 1936 en Alfacar, España. “Libro de poemas” (1918),“Canciones”,“Poema del cante jondo”,“Romancero Gitano”,“Oda a Salvador Dalí”,“Poeta en Nueva York”,“Diván del Tamarit”,“Llanto po Ignacio Sánchez Mejías”,“Sonetos...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA´´ LA VIDA ES SUEÑO ´´ 1) Datos Generales: Obra: La vida es sueño Autor: Calderón de la barca Biografía: Pedro Calderón de la Barca. Nació en Madrid en 1600. Vivió durante el reinado de Felipe IV y Carlos II. Se hizo sacerdote. Compuso teatro nacional y popular de actitud reflexiva y filosófica, en relación con el sentido de la existencia. También hizo teatro alegórico y religioso. Calderón de la Barca desarrolla temas como: el honor, la lealtad al Rey, el...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DE ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “MARÍA” I. PRIMERA ETAPA 2.1 Ubicación del autor: a) DATOS BIOGRÁFICOS: JORGE ISAACS (Colombia, 1837 - 1895) Escritor colombiano cuya fama se debe a un pequeño volumen de poemas, Poesías (1864), a una sola novela, “MARIA” (1867), que tuvo un éxito inmediato y se convirtió en la novela más popular, imitada y leída de Latinoamérica solo superada según la crítica, por “CIEN AÑOS DE SOLEDAD”, de Gabriel García Márquez. Isaacs descendía...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FICHA DE ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA I.-LOCALIZACION DE LA OBRA: 1.-TITULO DE LA OBRA.- Dedicado al universo de la secundaria: a las zapatillas de ducaciòn fisica, a la cara de la primera hora, al bostezo del mediodia, al cuaderno sin forro, al chico problema. A la falda corta, a la ilusiòn, al tedio, a ti. 2.-AUTOR.- Jorge Eslava Calvo ([nació en lima,Peru el 26 de Diciembre de 1953)es un escritor, poeta y narradorperuano. Actualmente tiene 58 años. Estudió [sociología] y [literatura] en...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima b.- ÉPOCA QUE PERTENECE: Esta obra pertenece a la época incaica. c.- MOVIMIENTO LITERARIO: Pertenece...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBRA FAUSTO AUTOR: Jhoann Wolfgang Goethe BIOGRAFÍA. Johann Wolfgang von Goethe, nació en 28 de agosto de 1749; lo bautizaron en Francfort sobre el Main, la vieja ciudad de Alemania, imperial y mercantil, poniéndole los nombres de Johann Wolfgang. El padre de J.W. Goethe, era don Gaspar, un advenedizo en la clase burguesa y un hombre liberal, y doña Isabel Textor, la madre de J. Goethe era una mujer dulce y soñadora. El niño Goethe es muy enfermizo. Cuando visita el Romer y empieza a descubrir...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA: “WHERTER” I. BIOGRAFÍA DE GOETHE (1749-1832). Johann Wolfgang von Goethe nace en Alemania, su padre es Johann Caspar Goethe fue un abogado y consejero imperial; y su madre Katharina Elisabeth Textor, hija de un burgomaestre alemán. Goethe era superdotado, era muy curioso, lo que le valió para adquirir mucho conocimiento y cultura; fue educado por su padre, pero posteriormente estudió lenguas, siempre estuvo interesado en el arte, y también se interesó en la geología...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE OBRA LITERARIA 1. DATOS PERSONALES DEL AUTOR. 2.1. Nombre del autor. Carlos Cuauhtémoc Sánchez. 2.2. Nacionalidad. Mexicano. 2.3. Otras obras. Los fantasmas del espejo La última oportunidad Contraveneno Dirigentes del Mundo futuro El misterio de Gaia La fuerza de Sheccid Los ojos de mi princesa Sangre de Campeón Volar sobre el pantano Un grito desesperado: novela de superación para padres e hijos 2. DATOS GENERALES DE LA OBRA. ...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBRA LITERARIA “EL POTRO SALVAJE” I. COMPRENCION DE LA LECTURA. * VOCABULARIO: * CRIN: CONJUNTO DE CERDAS EN EL DORSO DEL CUELLO DE CIERTOS ANIMALES. * BRIOS: PUJANZA, VALOR, EMPUJE. * BRIZNA: HEBRA VEGETAL. PARTE SUTIL DE UNA COSA. * TRILLADAS: MUY USADO. * FARDOS: LIO, BULTO GRANDE Y APRETADO. * GAZNATE: PARTE ALTA DE LA TRAQUEA. * ADULAR: HALAGAR CON INTENCION Y SIN MEDIDA A OTRO. * ESCARCEANDO: CABECEO Y CARACOLEO DEL CABALLO. II. ANALISIS LITERARIO...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA EL PERFUME 1. INFORMACION GENERAL. 1.1. Titulo: El Perfume La Historia de un Asesino. 1.2. Autor: Patrick Suskind. 1.3. Genero: Narrativo. 1.4. Especie: Novela. 1.5. Biobibliografia: Nació en 1949 en la localidad de bávara de Ambach, de Alemania. Hijo del escritor expresionista W.E. Suskind, estudió historia medieval y moderna en Munick- Aix en provincia. Su primera obra fue un monologo teatral titulado “el contrabajo” estrenado en Munich en...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA PEGOTE. MAQUEDA TOVAR MICHELLE ORIANA. DOC. J EMILIO SALCEDO. INSTITUCION EDUCATIVA BOSQUES DE LEON. CASTELLANO. GRADO 6°2. SINCELEJO – SUCRE. 2015. TABLA DE CONTENIDO INTRODICCION. OBJETIVOS GENERAL. RESUMEN GENERAL (ILUSTRADO). CARACTERIZACION DE LOS PRESONAJES. GLOSARIO. INTRODUCCION. Papeiño acaba de morir y le ha dejado a pegote, su único hijo, una herencia insólita: un hospital de...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORMACIÓN EXTERNA 1.1. BIOGRAFIA DEL AUTOR: Nació en Nijni – Novgorov, en Rusia posteriormente se llamaría Gorki en honor del gran escritor – el 28 de marzo de 1868. desde muy pequeño quedó huérfano. Del ceno de una familia humilde, paso a ser criado de un almacén, de donde escapó y fue verdadero trotamundo. Hizo de todo para poder sobrevivir, desde lavaplatos hasta panadero, su existencia fue un tormento del que trato de escapar intentando suicidarse. La educación no llegó para él. Fue un...
2562 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “LA VORAGINE” DANIEL ESTEBAN YANDÚN DELGADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLÁCIDO CAMILO CROUS LENGUA CASTELLANA VILLAGARZÓN - PUTUMAYO 2015 ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA, “LA VORAGINE” DANIEL ESTEBAN YANDUN DELGADO LIC. CARLOS JHOVANY GOMEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLÁCIDO CAMILO CROUS LENGUA CASTELLANA VILLAGARZÓN - PUTUMAYO 2015 INTRODUCCIÓN La obra “La Voragine” de José Eustasio Rivera, es considerada a nivel de Hispanoamérica...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA BRIDA 1.1 Datos Bibliográficos Título de la obra: Brida Autor: Paulo Coelho Editorial: Grijalbo Lugar: Irlanda 1.2 Datos del Autor Datos esenciales de su vida Paulo Coelho nació en Río de Janeiro en 1947. Surgió al mundo literario como autor teatral. Fue letrista de canciones populares, periodista y guionista de televisión. Con sus obras el Peregrino y El Alquimista inició un camino de éxitos que lo consagraron como uno de los...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra literaria: “Los Inmigrantes” • Contexto histórico literario: Biografía del autor: Rómulo Gallegos Freire nace en Venezuela el 2 de agosto de 1884. Novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos, algunas de sus novelas como “Doña Bárbara” “La Trepadora” y “El ultimo Solar” han pasado a convertirse en clásicos de la literatura hispanoamericana...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESQUEMA DE ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA “PLATERO Y YO” I. DATOS BIOGRÁFICOS: A. BIOGRAFIA DEL AUTOR: JUAN RAMON JIMENEZ. (1881-1958) Juan Ramón Jiménez nació en Andalucía, Moguer; Huelva 23 de octubre de 1881. Poeta español. De joven se inclinó por la pintura y luego por la escritura. Fue un niño muy solitario, retraído, enamoradizo y perturbado por no ser correspondido. En 1913 conoce a Zenobia Camprubi, joven con la cual se casó en Nueva York en 1916 estuvieron juntos hasta la...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario Obra: Las Convulsiones. Luis Vargas Tejada. Liceo Tecnico Comercial Avancemos 8b Las Convulsiones. Luis Vargas Tejada. Análisis Literario. Faizuly Florez. Valentina Londoño. Grado Octavo B. Contenido: -Introduccion. -Biografia. -Bibliografias. -Resumen (Por Escenas). -Personajes. -Análisis. -Valores, Anti-Valores. -Tematica. -Lugar. -Espacio. -Tiempo. -Conclución. Introducción: Cirilo es el primo de Jervacio el cual se encuentra...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA EL ABOGADO DEL MARCIANO MARCELO BIRMAJER BOGOTA, D.C., 29 de Agosto de 2010. ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA EL ABOGADO DEL MARCIANO MARCELO BIRMAJER MARCO HISTORICO Los acontecimientos que sucedieron en la historia, de la obra El Abogado del Marciano escrita por Marcelo Birmajer, se trataba de un Marciano que había caído desde su nave a la tierra y había matado inconscientemente a un bañista que estaba, nadando en el rio de la plata. Conoció un...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de obra literaria Escuela Secundaria Numero 1 Maestra: Rosio Hernández González. Elaborado por: Jonathan Saúl Plata García. Obra literaria: Canek (Ermilo Abreu Gómez.) Asignatura: Español. Ano y grupo: 3ro “ D” Fecha de elaboración: 06 de junio del 2015 Fecha de entrega: 09 de junio del 2015 Índice Introducción Canek, es una...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESQUEMA DE ANALISIS LITERARIO 1.- TITULO DE LA OBRA: “La Perla” 2.- DATOS GENERALES: 2.1.- AUTOR: John Steinbeck 2.2.- NACIONALIDAD: Estadounidense 2.3.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo – Novela 2.4.- ESPECIE LITERARIA: Narrativa - Prosa 2.5.- ESCUELA LITERARIA: Narrativa Hispanoamericana 3.- HISTORIA DEL AUTOR: 3.1.- BIOGRAFIA: John Steinbek nació el 27 de febrero de 1902 en salinas (California), lugar que creo con frecuencia en su obra. Durante su juventud...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Resumen y análisis de la obra: AURA” De: Carlos Fuentes Corriente: Literatura Contemporánea. 1.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR: Fuentes, Carlos (1928- ), escritor mexicano, cosmopolita y polígloto, es uno de los grandes narradores y pensadores de su país. Nacido en la ciudad de México, se educó en diversos países americanos a causa de la profesión diplomática de su padre. Estudió en Suiza y Estados Unidos, aunque la carrera de abogado la realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“DR. ELIGIO AYALA” TEMA : Analisis de la Obra Literaria PROFESOR :Carmen Molas ALUMNO/A :Paula Belén Dominguez Castell CURSO : 1° año B.T.S SECCIÓN : “A” AÑO : 2012 FERNANDO DE LA MORA - PARAGUAY 1-Nombre de la Obra: “El Espejo”. 2-Nombre de Autor: Augusto Roa Bastos. 3-BIOGRAFIA...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE AMALIA 1.1 Aspectos generales de la obra analizada. Género: Novela. El fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres que los actores de Amalia poseen. Movimiento: Romanticismo. Tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XIX, y que sentó , básicamente, una reacción contra la rigidez académica y la afirmación de una libertad absoluta. Lo romántico, entonces, designaba...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA El Avaro Presentado por: LEIDY VIVIANA MORA ROMERO INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA JORNADA MAÑANA AREA: ESPAÑOL TUQUERRES – NARIÑO 2012 ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA El Avaro PRESENTADO POR: LEIDY VIVIANA MORA ROMERO A: DORIS ESCOBAR GRADO: 6 -3 INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA JORNADA MAÑANA AREA: ESPAÑOL TUQUERRES – NARIÑO 2012 TABLA DE CONTENIDO 1. Epígrafe 2. Biografía del autor 3. Introducción...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE OBRA LITERARIA. “Lazarillo de Tormes” Almn. Edgar Rafael Valdés Rivas Mtra. Dulce María Salas Aguilar EL LAZARILLO DE TORMES. La biografía del Lazarillo de Tormes es de autor anónimo, es decir no se conoce al autor de esta obra o también se dice que el autor quiso esconder su nombre por el tono que contiene la obra, por la originalidad literaria que presentaba cuyo protagonista es un marginado social. Como el caso del Fray Juan Ortega nacido en el año de 1605, quien tomó...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE Y LITERATURA Jr Aportes (APJ) ANALISIS LITERARIO DE PLATERO Y YO. I. BIOGRAFIA DEL AUTOR: JUAN RAMON JIMENEZ. (1881-1958) Juan Ramón Jiménez nació en Andalucía, Moguer; Huelva 23 de octubre de 1881. Poeta español. De joven se inclino por la pintura y luego por la escritura. Fue un niño muy solitario, retraído, enamoradizo y perturbado por no ser correspondido. En 1913 conoce a Zenobia Camprubi, joven con la cual se casó en Nueva York en 1916 estuvieron juntos hasta...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “EL DISFRAZ” 1. BIOGRAFÍA Janina Pérez de la Iglesia Nació en Guantánamo, Cuba, el 31 de mayo de 1969. Comenzó los estudios universitarios en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba en 1986, de donde se graduó de Medicina. Empezó a escribir sus primeros cuentos infantiles hace poco y, con El disfraz, su primera novela para jóvenes adultos, obtuvo el Accésit del Premio Norma-Funda lectura en el año 2003. Reside en República Dominicana desde el...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO ANALISIS DE UNA OBRA LITERARIA: LAS VALKIRIAS (PAULO COELHO) TRAMA: El libro relata el viaje de un matrimonio brasileño al desierto de Mojave; el esposo se llama Paulo es un arrogante mago y está en busca de su ángelpara lograrlo su maestro le dice que vaya en busca de Took es un joven que vive en el desierto que ha podido ver a su ángel y que le puede decir como lo puede ver también. Chris esposa de Paulo es una mujer de carácter débil que sigue a su esposo a lo largo de su camino y...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohispanoamericana. Dentro de estos moldes escribió lo más singular de su obra. Como novelista, abrió el sendero de la novela social venezolana con Ídolos rotos (1901) y fue el padre de la novela psicológica en la misma literatura con su Sangre patricia (1902). Destacó también en el cuento, tanto con sus Confidencias de psiquis (1896) como a través de sus Cuentos de color (1899); como ensayista, brilló en su comprensión del fenómeno literario de sus días en Camino de perfección (1911); sus mejores discursos...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE LITERATURA Análisis del Fragmento entregado en clase 1.- Obra, autor y seudónimo: -Guerra y Paz -León Tolstoi - 2.- Breve biografía del autor: León Tolstoi fue hijo de un terrateniente, nació el 9 de septiembre de 1828 en Yásmaia Polonia, la cual era la propiedad agrícola de su familia al sur de Moscú. A los nueve años de edad quedó huérfano y se crió con unos parientes. Tuvo tutores franceses y alemanes, y a los 16 años, ingresó en la Universidad de Kazán, donde estudio lenguas...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una obra literaria. 1- Índice. 1) Introducción. 2) Datos biográficos del autor. 3) Cuerpo o desarrollo del reporte. 4) Tema central de la obra. 5) Argumento de la obra. 6) Historia narrada. 7) Descripción de los personajes centrales de la obra. 8) Descripción del ambiente físico y psicológico de la obra. 9) Opinión personal de la obra. 10) Aspectos gramaticales. 11) Anexos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completovista, se confunden con los de la vida real. Esta misma historia podía habernos sido referida por otros medios: por un film, por ejemplo; podíamos haberla conocido por el relato oral de un testigo sin que ella estuviera encarnada en un libro. Pero la obra o narrativa es al mismo tiempo discurso: existe un narrador que relata la historia y frente a él una persona que la recibe. A este nivel no son los acontecimientos referidos los que cuentan, sino el modo como el narrador nos los hace conocer. Desglosemos...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO 1. Titulo de la obra Huasipungo 2. Autor Jorge Icaza coronel 3.1 Obras importantes publicadas * Teatro: Flagelo El intruso La comedia sin nombre Por el viejo Como ellos quieren Sin sentido Atrapados * Cuentos Seis relatos Relatos Barro de la Sierra * Novelas Huasipungo En las calles Cholos Media vida deslumbrados Huairapamushcas El Chulla Romero y Flores En la casa chola 2.2 premios obtenidos Premio Nacional de Literatura...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completourdiré? ¿Qué fingiré? ¡Es que me metió en esta aventura y es causante de todos líos no se aparece por aquí! Acotaciones: En esta obra podemos ver que tiene los 3 tipos de acotaciones. Acotación de lugar: En esta obra se solo se utiliza una al principio. Ejemplo: En un lado se ve la casa de Agaton y en el otro, el templo en el que se celebra la fiesta de la Diosa Madre. Acotación de acción: Ejemplo: -Sale un criada de Agaton y los dos anteriores se esconden. -Se abre la puerta...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una obra narrativa I. Datos de la obra. Título: Las Batallas En el desierto Autor: José Emilio Pacheco Género: Épico-Narrativo Subgénero: Novela Tipo: Novela corta Biografía breve del autor: José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939) es un poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada Generación de los años cincuenta. Bibliografía de la obra: Pacheco, José Emilio, “La Batallas en el desierto”, LRA, año...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA” PROGRAMA DEL DIPLOMA: LITERATURA 2015-2016 NOMBRE: Andreina Meza CURSO: 2º “M” B.I FECHA: 2016/05/16 TEMA: Comentario Literario AURA La novela Aura publicada en 1962 pertenece al escritor mexicano Carlos Fuentes quien nació en Panamá el 11 de noviembre de 1928. Hijo de padres mexicanos, su padre fue un diplomático, razón por la cual Fuentes paso su infancia viajando a diversas capitales de América Latina. Sus veranos los pasó en México donde aprendió...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Marzo de 2013 Nombre de la obra: El Meñique de la edad de oro Nombre del Autor: José Martí (Nació en la Habana-Cuba, el 28 de Enero de 1853 y muere en Dos Ríos-Cuba el 19 de Mayo de 1895), fue un político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano e origen español, creador del partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra del 95 o Guerra Necesaria. Perteneció al movimiento literario del Modernismo. Introducción: La obra narra la historia de un joven (el...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO “LA PEDAGOGIA NUESTRA RAZON DE SER” Trabajo de: lengua castellana Tema: análisis de la obra DON QUIJOTE DE LA MANCHA Docente: LIC: ASTRID MANJARREZ GARCIA Maestra en formación Grado: 10 _ B VESPERTINA 2012 INTRODUCCION Esta obra habla sobre el señor Alonso Quijano que es un hombre que pierde el juicio por leer libros de caballería, el hidalgo caballero toma el nombre de don quijote de la mancha...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Seda 1.) Tiempo: La obra se desarrolla alrededor de los años 1861 en Francia, en la comuna de Lavilledieu. En aquellos tiempos las epidemias afectaban a la población europea, además la luz eléctrica era todavía una hipótesis y Abraham Lincoln estaba combatiendo al otro lado del océano en una guerra infinita. Por otro lado está Japón que durante doscientos años estuvo separada del resto de la humanidad, rechazando cualquier contacto con el continente y prohibiendo el ingreso...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumna: Arqueros Gil, Paola Carolina Grado: 4° Sección: “A” Profesora: Paredes Vargas, Eva María Ie: José Andrés razuri Puerto Malabrigo 2013 ANÁLISIS DE LA OBRA LITERARIA “ÑA CATITA” i. datos biográficos 1.- biografía del autor: Dramaturgo costumbrista peruano, considerado el más renombrado del siglo XIX en el país. Nació en Lima el año de 1805. Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de Manuela Cordero. Entre 1833 y 1834 Manuel Ascencio Segura...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl matadero El Matadero es un texto literario romántico del autor argentino Esteban Echeverría, quien lo escribió entre 1838 y 1840. Es considerado el primer cuento realista del Río de la Plata, además de ser una de las obras más célebres de este trascendente escritor. Fue publicado en 1871 en la Revista del Río de la Plata. Más tarde, Juan María Gutiérrez lo incorpora a su edición de las Obras completas de Echeverría (1870-1874). Trama Los hechos relatados tienen lugar años después la Revolución...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario de Muerte de Sevilla en Madrid Alfredo Bryce Echenique escribió un pequeño cuento que terminó siendo famoso en todo Perú. Muerte de Sevilla en Madrid es un libro que narra la historia de un chico peruano llamado Sevilla con muchos problemas sociales que tiene que vivir el día a día con todos sus problemas. Esta historia no es como cualquier otra ya que no termina con un final feliz como casi todas las historias normalmente terminan. Alfredo Bryce Echenique, autor de Muerte...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo