ANALISIS ACTANCIAL TRANQUERA Acción: Comparación entre los cuentos que brotan día a día y los cuentos de barro, comparándolos a la vez con la alfarería de Ilobasco y la aclaración del lenguaje usado en esta obra. Sujeto: Salvador Salazar Arrué (autor de la obra) Objeto: Mostrar los cuentos relacionados con la historia de El Salvador, en el ambiente del campesinado con utilización del habla popular Destinante: elevar el primitivismo de la sociedad campesina al estatuto de utopía...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGuía de trabajo: Título de la obra: Cuentos de Barro Autor de la obra: Salvador Salazar Arrué Biografía del autor: Luis Salvador Efraín Salazar Arrué, más conocido por su seudónimo Salarrué (Sonzacate, 22 de octubre de 1899 - Los Planes de Renderos, San Salvador, 27 de noviembre de 1975) fue un artista salvadoreño. En el siglo XIX, el pedagogo de origen vasco, Alejandro de Arrué y Jiménez, quien había trabajado en varios países hispanoamericanos, desposó en Guatemala a...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE CUENTOS DE BARRO I PARTE: “SEMOS MALOS – LA ZIGUANABA” Realizado por: Amanda Gutiérrez Ramos Tegucigalpa, 22 de agosto de 2009 Título: Semos Malos. Ubicación: Chamelecón, Honduras. Personajes: Goyo Cuestas, el hijo, los ladrones. Trama: Un padre y su hijo viajan a Honduras en busca de una vida mejor. En el camino, cuatro ladrones les roban un fonógrafo y los asesinan. Temas: Pobreza, asesinato, superación, perseverancia, arrepentimiento...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa botija Es un cuento de que trata sobre José pachaca de que el era el menos trabajador y luego empezó a buscar una botija y se hiso el mas trabajador sin saberlo luego cuando ya estaba viejo dijo que iba a enterrar su propia botija y para que ven q aun ay botijas La honra Es un cuento donde Juana pierde la honra en el ojo de agua y el padre le dice que ha perdido su honra y que debería estar avergonzada. el padre le pega y el hermano la defiende. Semos malos Este cuento fue en el lugar...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogran revelación literaria, y a través de ella la Revolución Mexicana encuentra en Mariano Azuela a su más brillante novelista. Sus novelas, inspiradas en escenas de la lucha armada, se distinguen por la observación minuciosa y llena de vigor que ayuda al lector a darse una idea de lo que fue la Revolución. Azuela es también autor de dos interesantes novelas del mismo género narrativo, del cual es iniciador: "LOS CACIQUES" (1914) y "LA MALDICION". Completan la producción literaria de Azuela las...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario 1.1. Datos Bibliográficos a) Título de la Obra: espantos de agosto b) Autor: Gabriel García Márquez c) Lugar: 1.2. Datos del Autor a) Datos Esenciales de su vida Gabriel José García Márquez nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Cursó estudios secundarios en San José a partir de 1940 y finalizó su bachillerato en el Colegio Liceo de Zipaquirá, el 12 de diciembre de 1946. 1.3. Datos sobre la Obra a) Género: literario b)Trascendencia Literaria: este tiene...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnalisis literario de la obra "Ojitos de angel" de Ramón Fonseca Mora este Introducción 1. Aspecto bibliográfico 2. Aspectos estructurales de la obra 3. ComponIntroducción o presentación 4. entes sicosociologicos 5. Crítica a objetiva al autor y su obra 6. Conclusión Bibliografía consultad INTRODUCCIÓN Es muy interesante ya que algunas de las personas se identificaran con esta obra, y podrán reconocer sus errores; y llegaran a comprender...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de un texto literario: Cuento Título: El amor encuentra un camino Autor: Arturo S. Maxwell 1. Trama o argumento: Alicia y Diana eran las mejores amigas, iban y regresaban juntas de la escuela, iban a la casa de una o de otra por la tarde para jugar con muñecas, compartían secretos y se querían muchísimo. Pero un día Alicia, que se sentaba detrás de Diana en la escuela, admiraba el cabello de Diana cada día por ser tan bonito y cortó un mechón. Lo que hizo que Diana se enojara y acusara...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario Cuento “esa boca” Integrantes: Katherine Vallejos Leal Curso: 5° B Profesora: Vivian Murua Asignatura: Comprensión Lectora Temuco 29 de noviembre 2014 Introducción A través de este informe se dará a conocer un análisis literario...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Eduardo Delfín Méndez Zaraza Estado Guárico Criollismo Venezolano. Análisis Literario Del Cuento Criollista “El Ovejón” Autor: Luis Manuel Urbaneja Achelpohl Profesor: Luis Pimentel Integrantes: Herrera Carfrelis 01 Motaban Marioxi 05 ...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del cuento: Escena de un spaguetti western circus. Datos generales de la obra (Cuento): Tomado de: Antonio José Sequera ‘’Escena de un spaguetti western circus’’, en Cuentos breves latinoamericanos. (2002) México: SEP CIDCLI: Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, p. 159. Autor (Datos biográficos más importantes): Armando José Sequera (Caracas, 8 de marzo de 1953) es un escritor, periodista y productor audiovisual venezolano. Reside en Valencia estado Carabobo. Gran...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario NIVEL INFORMATIVO DEL AUTOR Y SU OBRA ¿Quién es el autor y cuales son algunos de sus rasgos biográficos? Indica sus principales aportaciones de la literatura. Juan José Areola, La obra de Arreola se inscribe en el llamado realismo mágico y se caracteriza por una inteligencia profunda y lúdica. Juega con los conceptos, con las situaciones, utiliza símbolos, metamorfosea personajes, parodia. Se nota una clara influencia de Kafka. Ama los textos breves y significativos. Es clásico...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Continuidad de los parques” 1)Leer los textos teóricos y elaborar un texto explicativo resumiendo las principales líneas elaboradas por los autores respecto de la lectura y los lectores. Constatar los textos ficcionales de Cortázar. 2) Realizar un análisis crítico (interpretación, estilo, símbolos, etc.) Elegir otro texto ficcional que pueda dialogar con los mismos de diferente autor. #El argumento que nos presenta Cortázar es sencillo, un hombre que visita diariamente...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNarrador: Narrador intradiegetico ( primera persona) Personajes: Narrador Tiempo: Lineal con salto al pasado Espacio: En el parque y en su casa RESEÑA Este cuento al principio es algo confuso ya que uno se imagina que con el título va a tratar de cómo solucionar los problemas de puntuación pero ya cuando empiezas a leer te das cuenta de que es otra cosa muy diferente al titulo EL CORAZON PERFECTO Planteamiento: Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamo que el...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomienzo a leer, el título me atrapa, toda una cultura brota de ese “Yo no quería ver en coca”. Sin embargo en las líneas siguientes, metido entre los párrafos aparece, como subestimándome, el traductor, trata de explicarme, entre llaves, frases que cuenta en forma humilde y pausada su autora. Me incomoda, pero está allí y no lo puedo evitar. Entonces comprendo que somos tres interactuando en este texto, en fin, lo invito a participar. Leo y entretejo la trama dando sentido y dirección a sus palabras...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofonógrafo. El viejo cargaba la caja en bandolera; el muchacho, la bolsa de los discos y la trompa achanflada, que tenía la forma de una gran campánula…" Así comienza,"Semos Malos", cuento que forma parte de los Cuentos de Barro del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué, mejor conocido como Salarrué (1899-1975). "Semos malos", es el cuento que trata de un trabajador –Goyo Cuestas–, lleno de ilusiones que emigra junto a su hijo a Honduras, con un fonógrafo, en búsqueda de ganarse la vida. Goyo Cuestas...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTOS DE BARRO (SALARRUÉ) Cuentos de barro de Salvador Salazar Arrué (1889-1975) constituye el punto de partida de lo que se llama el realismo mágico en las letras hispano-americanas. Estos breves, finos y penetrantes relatos en que la tierra, el paisaje y el hombre salvadoreño son captados dentro de una dimensión en que se funden dos ámbitos sin frontera: la dureza de la realidad concreta y el pensamiento mágico, irreal, y no obstante arraigado como forma objetiva de conciencia social. Salarrué...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobras narrativas como una novela o un cuento o una película. Personajes primarios y secundarios, ambientales e incidentes Primarios o principales Son aquellos que concentran la mayor atención, porque participan directamente en los acontecimientos que se narran. Es decir, la narración se trata de lo que les ocurre a ellos o de lo que ellos mismos realizan. Secundarios Son quienes no están involucrados directamente en la historia que se cuenta, sino que tienen una participación menor...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario Sinfonía Concluida Localización Sinfonía Concluida hace parte de la colección del autor guatemalteco Augusto Monterroso Obras Completas (y otros cuentos), publicada en 1959 como su primer libro, durante un periodo caracterizado por una difícil situación política, producto de numerosas dictaduras con medidas de censura, absoluto aislamiento y una fuerte opresión por parte de la United Fruit Company. Asunto y tema Asunto: Un organista guatemalteco descubre los dos movimientos...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tema: Análisis Literario de 7 cuentos “La ultima Virgen del sol y Un Santo resentido” Autor: Gustavo Alfredo Jácome 1.- Genero de la obra literaria analizada: Narrativo: Porque narra todos los acontecimientos que pasaron tanto en la vida de la joven universitaria llamada la última virgen, así como también la vida del sacristán Francisco Carrasco, puesto que nos detalla los distintos hechos que van sucediendo a lo largo de sus vidas. 2.- Subgénero de la obra literaria:...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Cuentos De Barro Cuentos de Barro es un libro del autor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (1899-1975). Publicado por primera vez en 1933 El libro es una colección de cuentos relacionados con la historia de El Salvador. Al igual que en su otra obra Cuentos de Cipotes de 1945 logra identificarse en ella con el ambiente del campesinado, lo cual supone una novedad en la literatura salvadoreña.A inicios de la década de 1930, la narrativa salvadoreña tiene su centro en la obra de Salarrué, la...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA.E. 1.1.1. INTERPRETAR Y EVALUAR UN CUENTO Titulo: ¡Diles que no me maten! Nombre: Dulce Andrea Hernández Castro P. S. P.: María Basilio de la Vega Modulo: C. A. E. P. Grupo: 201 Matricula: 111050178-8 Carrera: Alimentos y Bebidas Fecha de Entrega: 22 de Marzo del 2011 ANALISIS LITERARIO DEL CUENTO “¡Diles que no me maten!”Autor Juan Rulfo ESTRUCTURA EXTERNA Trama: En este cuento, el protagonista relata la vida trágica del campesino mexicano. Los personajes son individuos...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario del cuento Aritmética indígena Nivel informativo A. Autor y su contexto social Bruno Traven es un autor de origen alemán, llevando a México en tiempo de la revolución Mexicana inspirándolo a crear sus primeras obras. Las cuales lo llevaron a la fama sus obras como: El banco de la muerte inspirado en la misma revolución mexicana, aquellos tiempos tan turbios. Con un estilo único como cada autor, era famoso en su país de origen y en muchos otros países. B. Acciones Planteamiento:...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario I. Introducción 1. Título “Algo muy grave va a pasar en este pueblo” (1975) 2. Autor Gabriel García Márquez (1928 - /) Nació en Aracataca, Colombia. Su novela más famosa es “Cien años de soledad” Recibió el Premio Nobel de literatura (1982) 3. Contexto Nos habla del nuestra situación actual y de la incertidumbre del futuro. Esto sucedió al momento de recibir el premio Rómulo Gallegos (1972), García Márquez fue entrevistado y un periodista le...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSemos malos, de Salarrué (Cuentos de barro, 1933) Este blog tiene un nombre que no es original, pero sí propio. Cuando inició su andadura descubrí que existía una colección llamada Cuentos de barro del escritor salvadoreño Salvador Salazar Arrué (1899-1975), conocido como Salarrué. No cambié el nombre de mi blog por varias razones. Quizás la menor era que antes de bautizar este espacio yo desconocía la existencia de ese título utilizado en la ocasión señalada. El otro día leí la semblanza que...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemos malos Goyo Cuestas y su cipote hicieron un arresto, y se jueron para Honduras con el fonógrafo. El viejo cargaba la caja en bandolera; el muchacho, la bolsa de los discos y la trompa achaflanada, que tenía la forma de una gran campánula; flor de lata monstruosa que perjumaba con música. —Dicen quen Honduras abunda la plata. —Sí, tata, y por ái no conocen el fonógrafo, dicen... —Apurá el paso, vos; ende que salimos de Metapán tres choya. —¡Ah!, es quel cincho me viene jodiendo el lomo...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSemos malos Salarrué Loyo Cuestas y su «cipote» hicieron un «arresto», y se «jueron» para Honduras con el fonógrafo. El viejo cargaba la caja en la bandolera; el muchacho, la bolsa de los discos y la trompa achaflanada, que tenía la forma de una gran campánula; flor de «lata» monstruosa que «perjumaba» con música. -Dicen quen Honduras abunda la plata. -Sí, tata, y por ái no conocen el fonógrafo, dicen... -Apurá el paso, vos; ende que salimos de Metapán trés choya. -¡Ah!, es que...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cuento “continuidad de los parques” se encuentra en la obra llamada “final del juego” editada en 1966 por Julio Cortázar. El titulo es un paratexto simbólico, este tipo de paratexto tiene doble sentido; alude al elemento simbólico presente en los dos planos de ficción que podemos reconocer (Los parques). El primer plano de ficción reconocemos un personaje ubicado cómodamente leyendo una novela, también podemos reconocer un ambiente tranquilo, con una vista hacia unos ventanales que dan a un parque...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEN ESTE TRABAJO SE DAN ALGUNOS RESUMENES DE LA OBRA CUENTOS DE BARRO.... LA BOTIJA: Este cuento trata sobre un campesino algo haragán que no le gusta trabajar, pero cierto día escucho hablar a su madre con unos amigos, sobre las botijas llenas de oro. Entonces todo esto que había escuchado despertó en Pashaca una gran ambición por encontrar las botijas llenas de oro. Trabajaba mucho, nunca descansaba y no le importaba nada. Hasta generoso se habilla hecho por que cuando no tenía nada que arar...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Literario “Alienación” Cuento extraído del libro “La Palabra del Mudo” de Julio Ramón Ribeyro Contextualización Autor: El autor de esta antología de cuentos llamada “La Palabra del Mudo” es Julio Ramón Ribeyro. Fue un escritor peruano que es considerado como uno de los mejores cuentistas de Latinoamérica. Nació en Lima, el 31 de agosto de 1929. Hijo de Julio Ribeyro y Mercedes Zúñiga. Fue el primero de cuatro hermanos. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica del Perú. En 1952...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario (Libro crónica de una muerte anunciada) Bachillerato Tecnológico en: Turismo Materia: Taller de Lectura y Redacción I Grupo: Bach I Ciclo Escolar: Agosto/2014/Enero/201 1. Datos del autor: Nombre: Gabriel Garcia Márquez Nacionalidad: colombiana Época en que vivió: 1947-2010 2. Datos de la obra: Título del cuento: crónicas de una muerte anunciada. Título de la obra a la que pertenece y función del título: realismo...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode octubre de 2012 Análisis Literaria de dos cuentos de Don Juan Manuel En este texto se irán analizar dos de los cuentos de Don Juan Manuel: "De lo que aconteció a un mancebo que se casó con una mujer muy brava y muy fuerte", y “De lo que aconteció a un deán de Santiago con don Illán, gran maestro que moraba en Toledo”; Se considerarán la estructura, temas, técnicas y símbolos utilizados. Ambos los cuentos tienen una estructura similar, así como todos los cincuenta cuentos de la colactánea de...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos asuntos esotéricos orientales y de ciencia ficción ha llevado a valorarlo como uno de los iniciadores de la nueva narrativa latinoamericana y como destacado exponente de la cultura de su país. Sus Cuentos de barro (1933), relatos de extrema brevedad, contribuyeron a forjar la estética del cuento hispanoamericano. Instalado con su familia en la capital salvadoreña desde los ocho años, a los diez años publicó ya sus primeros textos en el Diario de El Salvador. Formado en el Liceo Salvadoreño, el...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoculpado por un incendio en los cañaverales. De esta manera se plantea las injusticias y discriminaciones que se comenten contra los inmigrantes en todas partes del mundo. 3.3.-Transcriba 5 expresiones y justifica porqué explican el argumento del cuento. A) “Se había cortado el dedo la tarde anterior, al pisar un pedazo de hierro Viejo mientras tumbaba caña en la colonia Josefita” B) “ Para que no les faltara comida Luis Pie cargó con ellos desde Haití, caminando sin cesar, primero a través de...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de semen Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un examen para medir la cantidad y calidad del semen y de los espermatozoides de un hombre. El semen es el líquido espeso y blanco liberado durante la eyaculación y que contiene espermatozoides. Este examen algunas veces se denomina número de espermatozoides (espermograma). Forma en que se realiza el examen Es necesario que la persona suministre una muestra de semen y el...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocargaba una joroba que terminaba en punto Tranquera Como el alfarero de Ilobasco modela sus muñecos de barro: sus viejos de cabeza temblona, sus jarritos, sus molenderas, sus gallos de pitiyo, sus chivos patas de clavo, sus indios cacaxteros y en fin, sus batidores panzudos; así, con las manos untadas de realismo; con toscas manotadas y uno que otro sobón rítmico, he modelado mis Cuentos de Barro. Después de la hornada, los más rebeldes salieron con pedazos un tanto crudos; uno que otro se descantilló;...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconocimiento de la fertilidad o de la capacidad fecundante de cada toro es uno de los principales objetivos en la producción de semen bovino. Un requisito indispensable para el desarrollo de la inseminación artificial es que el semen utilizado mantenga su capacidad de fertilidad después de haber sido criopreservado. Objetivos Analisis del Semen Bovino Entre las biotecnologías aplicadas a la reproducción, la inseminación artificial (IA) ha demostrado ser la herramienta...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinnecesaria, esa relación nos lleva a ver “mínimo” que nesecitamos para vivir, he de ahí el nombre del ensayo “Minimun Vital”. Ámbito geográfico, político y social. El Minimum Vital es un ensayo político-social, escrito en 1929, y se debe tomar en cuenta que en aquella época estaba en el poder del país Pío Romero Bosque. Las cosas de por si no estaban muy bien; no solo por la caída de la bolsa de valores ese mismo año, sino tan bien por como Arturo Araujo había manejado el país, ya para cuando el...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8: Provisión en Cuentas Malas o Incobrables. Métodos para estimar la provisión (II) Método #1: Porcentaje sobre las ventas Se estima el Gasto por Cuentas Incobrables en base a un porcentaje, generalmente, de las Ventas a Crédito, también se puede estimar en base al total de las Ventas siempre que la incidencia de las Ventas al Contado sobre el total no sea importante. Si lo realmente perdido es mayor que lo estimado, el saldo de la Cuenta "Provisión en Cuentas Incobrables" es deudor, hubo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8: Provisión en Cuentas Malas o Incobrables. Métodos para estimar la provisión (II) Método #1: Porcentaje sobre las ventas Se estima el Gasto por Cuentas Incobrables en base a un porcentaje, generalmente, de las Ventas a Crédito, también se puede estimar en base al total de las Ventas siempre que la incidencia de las Ventas al Contado sobre el total no sea importante. Si lo realmente perdido es mayor que lo estimado, el saldo de la Cuenta "Provisión en Cuentas Incobrables" es deudor, hubo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8: Provisión en Cuentas Malas o Incobrables. Métodos para estimar la provisión (II) Método #1: Porcentaje sobre las ventas Se estima el Gasto por Cuentas Incobrables en base a un porcentaje, generalmente, de las Ventas a Crédito, también se puede estimar en base al total de las Ventas siempre que la incidencia de las Ventas al Contado sobre el total no sea importante. Si lo realmente perdido es mayor que lo estimado, el saldo de la Cuenta "Provisión en Cuentas Incobrables" es deudor, hubo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8: Provisión en Cuentas Malas o Incobrables. Métodos para estimar la provisión (II) Método #1: Porcentaje sobre las ventas Se estima el Gasto por Cuentas Incobrables en base a un porcentaje, generalmente, de las Ventas a Crédito, también se puede estimar en base al total de las Ventas siempre que la incidencia de las Ventas al Contado sobre el total no sea importante. Si lo realmente perdido es mayor que lo estimado, el saldo de la Cuenta "Provisión en Cuentas Incobrables" es deudor, hubo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntología de textos literarios INTRODUCCION La literatura juega un papel importante hoy en día, pues es necesario que influya como parte de la educación de los jóvenes, para así, de este modo poder desarrollar la habilidad de una lectura y comprensión de manera correcta, y al mismo tiempo lograr que los jóvenes desarrollen el gusto por leer. El poder comprender lo que leemos y pronunciar de manera correcta las palabras son los mayores obstáculos para no lograr el éxito de una buena lectura...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO Para realizar un correcto análisis literario, se deben seguir unas pautas, generalmente las mismas, y analizaremos el texto con el máximo detalle posible, dándonos cuenta de todas las partes en conjunto y por separado. La complejidad de dicho análisis literario dependerá mucho de cuánto queramos profundizar y hasta dónde estemos dispuestos a llegar en dicho análisis. Resulta importante conocer aspectos geográficos e históricos de la obra literaria, ya que esta influencia se ve...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO LITERARIO El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia fiel de hechos reales: esto es que la obra puede estar inspirada en alguna persona...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia fiel de hechos reales: esto es que la obra puede estar inspirada en alguna persona o algún hecho real, y que en...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario de mujeres en conquista Análisis de forma 1. Formas de elocución Generales: En los edificios del centro la gente salía de sus apartamentos y corría por los pasillos empujándose frenéticamente en su desesperación por alcanzar las escaleras. El caos hizo presa de toda la ciudad. Especiales: Narración: Su corazón latía con tanta fuerza que estaba cerca de sufrir un infarto. Descripción: En la fachada había un discreto anuncio luminoso que en esos momentos estaba apagado...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CUENTO LITERARIO Rolando Sifuentes El cuento es una narración corta que por lo general narra una historia ficticia. El cuento viene desarrollándose desde tiempos inmemoriales hasta convertirse en lo que es hoy: el moderno cuento corto que conocemos como obra de arte. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que, para que sea considerada una obra literaria, y está en el realismo, debe ser creación del autor, y no una copia fiel de hechos reales: esto es que la obra puede estar inspirada en alguna...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis literario La mujer de ojos grandes Personajes: Principales: tía Leonor, Sergio Secundarios: tía luisita, Alberto Palacios Terciaros: tía Margarita Tiempo Psicológico: De golpe, le volvieron los 10 años, las manos aviadas el olvidado deseo de Sergio subido al árbol Narrador omnisciente: A los 17 años se caso con la cabeza y con un hombre que era justo lo que una cabeza elige para cursar la vida. Estilo Directo: A ustedes dos, hace años no...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO DE LA OBRA LITERARIA LAS CRUCES SOBRE EL AGUA 1. LECTURA ATENTA DEL TEMA VOCABULARIO ABROMICO.- EXCREMENTO. BALANDRA.-EMBARCACION PEQUEÑA CON CUBIERTA Y UN SOLOPALO. COCEAR.- RESISTIR, RECHAZAR, NO QUERER CONVENIR EN ALGO. DESARRAPADO.- ANDRAJOSO, ROTO Y LLENO DE HARAPOS. FLAMULAS.-ESPECIE DE GRIMPOLA. FONOGRAFO.-INSTRUMENTO QUE REGISTRA Y REPRODUCE LAS VIBRACIONES DE CUALQUIER SONIDO EN UN DISCO O CILINDRO. GARGUERO.- PARTE SUPERIOR DE LA TRAQUEA. HIRSUTAS.- ADJ. DICHO DEL PELO:...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo10. Análisis de los resultados de la evaluación del semen Los parámetros seminales en un examen de aptitud reproductiva en un reproductor con aparente infertilidad ó fertilidad reducida, pueden ser clasificados en su conjunto en una de tres diferentes categorías: (a) parámetros seminales normales; (b) parámetros seminales anormales incluyendo aspermia; azoospermia, oligospermia y teratospermia; (3) eyaculación retrógrada. a. Parámetros seminales normales Parámetros seminales normales sin causa...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoguia de analisis literario de un cuento *datos bibliograficos 1.autor - juan rulfo 2. titulo - el llano en llamas 3. editorial- edit. fce 4. lugar y fecha de edicion - mexico-1990 5. num. de paginas - 5 paginas * datos biograficos del autor 1. vida - Juan Rulfo (Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra Literaria: “Pactos Solitarios” Autor: Lucrecia Maldonado. Escritora ecuatoriana nacida en Quito en 1962. Se graduó como profesora de enseñanza media, con la especialización de Lengua y Literatura, en la PUCE de Quito. Ha escrito también novelas. Con la primera de ellas, Salvo el calvario (2005), ganó el premio "Aurelio Espinosa Pólit". Con la última de sus novelas juveniles, Las alas de la soledad, obtuvo el premio Darío Guevara Mayorga otorgado por el municipio de Quito a la mejor obra...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO OBRA LITERARIA: PERROS DE NADIE AUTOR: ESTEBAN VALENTINO ALUMNO: CURSO: JUAN MANUEL MOLINA PROFESORA: GRACIELA ORTIZ MATERIA: LENGUA INTRODUCCIÓN: PRESENTACIÓN: La novela Perros de Nadie fue escrita por el escritor argentino Esteban Valentino y nos pone en una realidad que existe en nuestra sociedad que es muy dura para las personas que viven en ella. TEMA QUE TRATA: La historia se centra en la realidad compleja que ocurre en las villas de Buenos Aires, en la cual...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Analisis Literario Fernanda Sánchez Ortiz Título y Autor: El Fantasma de Canterville de Oscar Wilde Datos Biográficos del autor: Nació el 16 de octubre de 1854, en Dublín, Irlanda .Su padre, William, fue un exitoso médico y su madre, Jane, una mujer muy interesada en las artes Se educó en prestigiosas universidades de Dublín y Oxford, especializándose en los clásicos griegos. En 1884 se casa con Constance Lloyd, con quien tiene dos hijos. La familia se instala en Londres, y Wilde escribe...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAño de la consolidación económica y social del Perú ANÁLISIS LITERARIO Obra:”PACO YUNQUE” Autor: Cesar Vallejo M. Alumna: Diana Isabel Florián Reyes Colegio: Adventista Amazonas Profesor: Eduardo Pérez Año: 1 de secundaria Fecha de entrega: 03-09-10 Presentación Cesar Vallejo es uno de los escritores peruanos más talentosos que pudo haber. Con sus obras, lleva tu mente a analizar el estado de desigualdad e injusticia de nuestra sociedad apelando a la necesidad de cambio. No solo...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS LITERARIO VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA Nivel de la obra Tema: intencionalidad que tuvo el autor al escribir su obra. El tema de la historia es el logro que resulta de la perseverancia. Argumento:implica decir de qué trata la obra. Se trata de un tío y sobrino que emprenden un viaje al centro de la Tierra para realizar el gran descubrimiento. Acción: hechos reales o ficticios que conforman la trama o argumento del relato Profesor Lidenbrock descubre una carta con símbolos de otro...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS LITERARIO “LA TIA TULA” NOMBRE: ANGIE KATHERIN CORTES DIAZ COLEGIO CHUNIZA I.E.D MATERIA: ESPAÑOL CURSO: 10-02 AÑO: 2013 ANALISIS LITERARIO “LA TIA TULA” NOMBRE: ANGIE KATHERIN CORTES DIAZ DOCENTE: MYRIAM LEGUIZAMO COLEGIO CHUNIZA I.E.D MATERIA: ESPAÑOL CURSO: 10-02 AÑO: 2013 INTRODUCCIÓN Esta obra fue escrita por “MIGUEL UNAMURO” y se busca en la familia de Gertrudis, rosa y don primitivo...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“LA CAIDA DE LA CASA USHER “ Análisis estructural y funcional de la obra. Visión de mundo que plantea la obra. Julián Bustamante Londoño Juan Camilo Velásquez G Análisis literario Miriam Valencia Echavarría Maestro en artes representativo (Teatro) Universidad de Antioquia Facultad de artes Medellín 2012 ANALISIS TECNICO – FORMAL . (LA CAIDA DE LA CASA USHER) . Este es un relato de suspenso y terror, se vale de una exploración de la mente humana y sus patologías para verbalizar...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ANALISIS LITERARIO DE LA OBRA “A LA DIESTRA DE DIOS PADRE” PRESENTADO POR: JUAN MANUEL ANDRADE SOLARTE PRESENTADO A: LIC. FATIMA BUESAQUILLO JUAGIBIOY INSTITUCION EDUCATIVA CHAMPAGNAT AREA: LENGUAJE GRADO: 802 SIBUNDOY 2014 ...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo