Analisis Metrico Del Romance De Conde De Olinos ensayos y trabajos de investigación

Análisis métrico del romance “Una fatal ocasión”

Análisis métrico del romance “Una fatal ocasión” de autor anónimo y datación imprecisa. La niña marroquí Amina Filali (16 años) ha sido víctima en los últimos meses de una perversa cadena de agresiones y forzamientos que la han conducido a un estado de desesperación tal que no ha encontrado otra salida que poner fin a su propia vida de una manera horrible: ingiriendo un veneno para ratas. El suceso tuvo lugar tan sólo hace una semana, y las odiosas circunstancias del drama, especialmente en cuanto...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teatro del conde olinos

Albaniña en Castelforte o el romance del Conde Olinos NARRADOR: Un juglar, cansado de su largo viaje divisa un castillo, se aproxima y decide buscar cobijo a cambio de alguna de sus actuaciones. JUGLAR.- ¡Ah, del castillo! ¡Ah del castillo!! ESCUDERO.- ¡Ya va! ¡Ya va! (entre bambalinas)- Llegad en buena hora juglar. Aposento, pan y vino generoso de la tierra no ha de faltar- JUGLAR.- El Todopoderoso bendiga hasta las piedras más pequeñas de este lugar. ESCUDERO.-Llegáis muy fatigado del viaje:...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El romance del conde olinos/niño

EL ROMANCE DEL CONDE OLINOS El romance del Conde Olinos o Conde Niño (con este nombre son conocidas la mayoría de las versiones) es una composición medieval de transmisión oral de la cual Bénichou encuentra hasta setenta y cinco versiones entre peninsulares, judías y americanas; esto sin contar con las formas contaminadas. Para este análisis tomaremos la versión recogida por Menéndez Pidal que él titula Amor más fuerte que la muerte. Su datación es bastante complicada pero sabemos que...

1966  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

romance del conde niño

ROMANCE DEL CONDE NIÑO: Análisis Formal: _ Cantidad de versos: Este romance consta de 42 versos octosilábicos. _ Métrica y Rima: La métrica tiene característica de estas composiciones: rima asonante en los pares y libres en los impares. Análisis del Contenido: _ ¿De qué habla? ¿Qué dice? Habla del amor entre el Conde Niño y la hija del rey. La reina se opone a esta relación y manda matar al joven. Después la princesa muere. Los entierran distantes pero, transformados en plantas...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis metrico

ANÁLISIS MÉTRICO: PASOS A SEGUIR: 1º Separar cada verso en sílabas, rodeando las sinalefas. Sinalefa = unión de la última sílaba de una palabra si acaba en vocal con la primera sílaba de la siguiente palabra si también empieza por vocal en una misma sílaba. Ejemplo: Sé/pa/se,/ pues/ ya/ no/ pue/ do le/van/tar/me/ ni/ ca/er, que al/ me/nos/ pue/do / te/ner per/di/do a/ For/tu/na el/ mie/do. (Conde de Villamediana, siglo XVII) 2º Contar el número de sílabas por verso. Cuando la última...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Romance Del Conde Arnaldos

El romance del conde Arnaldos se ha conservado en cuatro versiones antiguas impresas (en un pliego suelto del siglo XVI, en el Cancionero de Londres, en el Cancionero de romances de 1550 y en el Cancionero de romances sin año) y varias otras en la tradición oral sefardí moderna. Hay entre ellas divergencias múltiples, pero sí es común a casi todas la notable extensión del poema, frente a la versión conservada en el Cancionero de romances sin año. Esta versión, que es la aquí editada, se centra en...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romance del Conde Niño

Romance del Conde Niño Conde Niño, por amores es niño y pasó a la mar; va a dar agua a su caballo la mañana de San Juan. Mientras el caballo bebe él canta dulce cantar; todas las aves del cielo se paraban a escuchar; caminante que camina olvida su caminar, navegante que navega la nave vuelve hacia allá. La reina estaba labrando, la hija durmiendo está: -Levantaos, Albaniña, de vuestro dulce folgar, sentiréis cantar hermoso la sirenita del mar...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romance del Conde Arnaldos_Analisis

Romance del Conde Arnaldos Anónimo ¿Qué es un romance? • • 11/17/15 Romance es un poema formado por una serie indefinida de versos octosílabos, de los cuales los versos pares riman en asonante y los impares quedan libres.La rima aparece únicamente en los versos pares. Muchas veces presentan un dialogo que contribuye directamente al efecto dramático del hecho narrado. Template copyright 2005 www.brainybetty.com 2 • Constituye un modelo acabado de poesías populares transmitida en forma oral...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romance de conde niño

Romance del Conde Niño • Conde Niño, por amores • es niño y pasó a la mar; • va a dar agua a su caballo • la mañana de San Juan. • Mientras el caballo bebe • él canta dulce cantar; • todas las aves del cielo • se paraban a escuchar; • caminante que camina • olvida su caminar, • navegante que navega • la nave vuelve hacia allá. • La reina estaba labrando, • la hija durmiendo está: • −Levantaos, Albaniña, • de vuestro dulce folgar, • sentiréis cantar hermoso • la sirenita del mar. • −No es la sirenita...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El romance del conde Arnaldos

Romance del conde Arnaldos El romance del conde Arnaldos es un romance Medieval tipo juglaresco. En el poema miramos la presencia de tres voces: la voz poética que narra la historia del conde Arnaldos y su encuentro con un marinero, el conde Arnaldos y el Marinero. Este romance explora la división entre la libertad y la sociedad restringida. Estas dos ideas opuestas se ven en forma del conde y el marinero. Con figuras literarias como el apostrofe, exclamación, dialogo y arcaísmos es claro como...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comentario Texto Romance Conde Niño

COMENTARIO TEXTO ROMANCE Conde Niño 1. Contexto – Localización El texto es un romance (obra) de carácter anónimo (autor) que pertenece al Romancero Viejo, una colección de poemas narrativos (género) que comienza a imprimirse en el siglo XVI y que recoge composiciones anónimas medievales (movimiento) de los siglos XIV y XV. Es un romance novelesco o lírico, que son aquellos que desarrollan el tema amoroso, sentimental o caballeresco. Se cree que estas composiciones tienen su origen en los antiguos...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis metrico

ANÁLISIS MÉTRICO PASOS A SEGUIR: 1º Separar cada verso en sílabas, rodeando las sinalefas. Sinalefa=unión de la última sílaba de una palabra si acaba en vocal con la primera sílaba de la siguiente palabra si también empieza por vocal en una misma sílaba. A/no/che,/cuan/do/dor/mí/a, so/ñé/¡ben/di/ta_i/lu/sión!, que_u/na/fon/ta/na/flu/í/a den/tro/de/mi/co/ra/zón. Di,/¿por/qué_a/ce/quia_es/con/di/da, a/gua,/vie/nes/ha/cia/mí, ma/nan/tial/de/nue/va/vi/da de/don/de/nun/ca/be/bí? A/no/che...

1451  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

romances

Romances 1º ¿Qué es un romance? Es un poema de extensión variable, escrito en versos octosílabos, en el que riman en asonante los versos pares y quedan sueltos los impares. Esta estructura se explica por su relación originaria con los cantares de gesta. Según la RAE : Combinación métrica de origen español que consiste en repetir al fin de todos los versos pares una misma asonancia y en no dar a los impares rima de ninguna especie. 2º Diferentes...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS METRICO

repente? ¿Por qué está componiendo un poema? Ẉ ¿Qué tipo de rima emplea Lope de Vega en Soneto de repente? ¿Y Machado? ẅ Lee los versos de Machado y responde: ẉ El poema de Lope de Vega explica cuál es la estructura de un soneto. Escribe su esquema métrico y comprueba que se corresponde con las indicaciones que da el autor. ࡯ ¿Dónde se encuentra y cómo es la casa de los Alvargonzález? Descríbela con tus propias palabras. ࡯ ¿Quiénes son los Alvargonzález? Ẇ Completa la información del recuadro. Soneto...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis del romance de la luna

 Análisis del romance de la luna, luna de Federico García Lorca   Romance de la luna, luna (Romancero gitano)   La luna vino a la fragua  con su polisón de nardos.  El niño la mira, mira.  El niño la está mirando. En el aire conmovido  mueve la luna sus brazos  y enseña, lúbrica y pura,  sus senos de duro estaño.  – Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. – Niño, déjame que baile.  Cuando vengan los gitanos, te...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis De La Metrica

Análisis de "A la mar" de Francisco de Quevedo La/ vo/lun/tad/ de/ Dios/ por/ gri/llos/ tie/nes,/ = 11 sílabas Y es/cri/ta en/ la a/re/na,/ ley/ te hu/mi/lla;/ = 10 sílabas Y/ por/ be/sar/la/ lle/gas/ a/ la o/ri/lla,/ = 11 sílabas Mar/ o/be/dien/te, a/ fuer/za/ de/ vai/ve/nes./ = 11 sílabas En/ tu/ so/ber/bia/ mis/ma/ te/ de/tie/nes,/ = 11 sílabas Que hu/mil/de e/res/ bas/tan/te a/ re/sis/ti/lla;/ = 11 sílabas A/ ti/ mis/ma/ tu/ cár/cel/ ma/ra/vi/lla,/ = 11 sílabas ...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los romances

Los primeros romances tiene su origen en el cantar de gesta. Cada uno de sus versos estaba dividido en dos partes o hemistiquios por una pausa o cesura con una sola rima asonante. El romance es un poema característico de la tradición oral. Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación. Como la fórmula del romance gustaba mucho al público,...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Conde Niño

El conde niño Tiene un titulo apógrafo: no fue puesto originalmente por el autor, Y epónimo: adelanta el nombre de un personaje. ESTRUCTURA EXTERNA: -tiene una tirada de 52 versos -Métrica (medida de los versos): octosílabo -rima asonante en los versos pares. ESTRUCTURA INTERNA: Se divide en 3 momentos: 1) Primer momento: Narración. Estamos frente a un comienzo abructo donde se nos plantea de lleno una situación. Se presenta al personaje Conde niño que era un conde según su jerarquía...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del Romance del Infante Arnaldos

ROMANCE DEL INFANTE ARNALDOS ¡Quién hubiera tal ventura sobre las aguas del mar como hubo el infante Arnaldos la mañana de San Juan! Andando a buscar la caza para su falcón cebar, vio venir una galera que a tierra quiere llegar; las velas trae de sedas, la jarcia de oro torzal, áncoras tiene de plata, tablas de fino coral Marinero que la guía, diciendo viene un cantar, que la mar ponía en calma, los vientos hace amainar; los peces que andan al hondo, arriba quieren andar; ...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Romance Del Enamorado Y La Muerte

Análisis, romance del enamorado y la muerte Titulo emblemático: porque indica lo que va a pasar en el romance. Y es también epónimo: pues lleva el nombre de los personajes de la obra. En el titulo también encontramos antítesis. (El enamorado y la muerte). El enamorado representa: el amor, la alegría, vida, la felicidad entre otras. Y la muerte representa: La tristeza, la angustia, muerte, la soledad, entre otras. Estructura externa del romance el enamorado y la muerte: Es una serie de cuarenta...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis del romance del prisionero

albor. Matómela un ballestero; déle Dios mal galardón. Este es un romance típicamente lírico, donde predomina la emoción personal del cantor y es de carácter elegíaco. La Elegía es una composición poética que se caracteriza por la expresión del sentimiento de dolor y melancolía. De la fragmentación de cantos que exaltaban el amor ("Canciones de Mayo") y de las quejas de los prisioneros que han sido poetizadas nace este romance. La estructura formal del mismo es de dieciséis versos octosílabos...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analisis Musical Romance Yo Sembre Mi Zapallera

YO SEMBRÉ MI ZAPALLERA POR: VERONICA RAMIREZ D. Romance Es un poema que viene de la tradición literaria de España y Portugal, hasta que en la colonia llegó a ser tradición literaria de Hispanoamérica también. Es de tradición oral, y se popularizó en el siglo XV, que es cuando se coleccionan por primera vez por escrito los romanceros. Los romances son generalmente poemas que narran hechos cotidianos de un momento determinado de la historia de un pueblo. Se interpretan declamando, cantando...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos para el análisis métrico

Fundamentos para el análisis métrico de un poema Elementos que contribuyen a crear el ritmo de un poema: El cómputo La rima La composición estrófica Las figuras literarias El cómputo silábico Debemos tener en claro ciertos aspectos que nos ayudarán a determinar el cómputo del poema. Lo primero que debemos hacer es establecer un orden en el análisis. Así que es mejor seguir el proceso paso a paso. 1. Determinar el número de sílabas por verso. Para ello debo comenzar a dividir en sílabas cada palabra...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

analisis del romance la pena negra

Otro análisis: Eje temático: El destino trágico de los gitanos, marcado por la marginación y la frustración personal. La compasión que esto provoca. Contenido: Federico García Lorca escribe el discurso entre Soledad Montoya ( estereotipo de una gitana ) y una persona que observando su anonimato podría ser cualquiera. La gitana llega desde lo lejos, habla y se marcha. Pasa fugazmente, provocando un derroche de metáforas y sugestiones sobre el destino y la sociedad gitana. Una joven, un amor perdido...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis contable condes de albarei

CONDES DE ALBAREI Introducción ADEGA CONDES DE ALFABAREI se constituye como una sociedad anónima cuya actividad principal consiste en la elaboración y comercialización de vino albariño y se encuentra situada en Galicia. La compra del Pazo Bayón marcará cambios significativos en su estructura y el total de su inversión supone 28.791.655 €. Análisis patrimonial En 2008 el inmovilizado neto supone un peso importante (63,4%) y el activo circulante un 36,6%. En 2008 se produce la compra del...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis de sito condado sayavedra

Pérez Cruz Oscar 21 febrero de 2011 Análisis de sitio: Condado de Sayavedra El condado de sayavedra es un fraccionamiento ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México. Pertenece a la provincia del eje neovolcanico que se caracteriza por una enorme masa de volcanes, sierras volcánicas y conos dispersos. Pertenece a la Región hidrológica no. 26 cuenca D denominada ”Alto Pánuco”, subcuenca Río de los Remedios la cual no presenta fallas geológicas declaradas...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de "romance de la rosa mutábile"

) “Romance de la rosa mutábile” (Federico García Lorca) 1) Esta poesía es un romance y está compuesto por una serie indefinida de versos octosílabos. 2) Tiene los versos pares asonantes y los versos impares son versos libres. Cuan/do/ se_a/bre_en/ la/ ma/ña/na, 8s ro/ja/ co/mo/ san/gre_es/tá. 7+1 8s A El/ ro/cí/o/ no/ la/ to/ca 8s por/que/ se/ te/me/ que/mar. 7+1 8s A A/bier/ta_en/ el/ me/dio/dí/a 8 s es/ du/ra/ co/mo_el/ co/ral. 7+1 8 s A El/ sol/ se_a/so/ma_en/...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romance Del Enamorado Y La Muerte Analisis

Introducción “Romance del enamorado y la muerte” es un romance anónimo, compuesto por 40 versos octosílabos con rima asonante en los veros pares. El poema, según Méndez Pidal, tiene un origen singular, ya que muestra la fusión entre la poesía culta y la tradicional. El poema nos habla sobre el amor y la muerte, y la lucha por escapar de la muerte mediante el amor. Otra forma de decirlo sería la búsqueda de la vida en el amor. Partes 1) Este romance, puede ser dividido en tres partes o momentos...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis metrico del poema " el pastor"

ANÁLISIS MÉTRICO “EL PASTOR” Yo nunca cuidé rebaños, Yo – nun-ca–cui- dé –re – ba –ños 1 2 3 4 5 6 7 8 SG=8 1 2 3 4 5 6 7 8 SM= 8 Pero es como si los cuidase. Pe- ro –es –co –mo –si –los –cui-da –se 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SG= 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 SM= 9 Mi alma es como un pastor, Mi – al –ma –es –co-mo –un –pas – tor 1 2 ...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Finaciero clinica las condes

Clínica Las Condes Reseña Histórica Clínica Las Condes nació en el año 1978, cuando su fundador, el Dr. Mauricio Wainer Norman, acompañado de su gran amigo y colega, el profesor Dr. Alejandro Larach Nazrala, reúne un grupo de médicos-académicos de gran prestigio en sus respectivas especialidades, para desarrollar un ambicioso proyecto centrado en construir un hospital de excelencia, con una fuerte vocación de vanguardia e innovación y con una preocupación constante por la calidad y la eficiencia...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conde Lucanor Analisis

El Conde Lucanor Escrito por: Don Juan Manuel Biografía Don juan Manuel * Nació en Escalona España en 1282 y murió en Córdoba en 1348. * Escritor medieval castellano con bastante influencia en sus tiempos y ahora, su libro mas famoso fue El Conde Lucanor. * Fue uno de los hombres más cultos de su época y contribuyó de forma importante a dar un impulso decisivo a la prosa castellana. Basándose en fuentes latinas, creó una obra personal, de intención didáctica, de gran unidad lingüística...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De Análisis Granulo-Métrico

ANALISIS GRANULOMETRICO METODOLOGIAS DE LIMPIEZA DE SUELOS PARA OBTENCION DE MATERIAL DE RELLENOS INFORME ANTEPROYECTO TECNICO REVISOR PROFESIONAL PAGINAS 17 CRISTIAN GARCIA RUBIO FRANCISCA DONOSO YACONI FECHA 05.10.2010 N° DOCUMENTO CMC - 00 00 INDICE 1.0 INFORMACION GENERAL 1.1 DESCRIPCION 2.0 ANALISIS GRANULOMETRICO 2.1 ANALISIS GRANULOMETRICO DE MUESTRAS 2.2 CUADRO DE RESUMEN DE MUESTRAS 2.3 PROPIEDADES DE MATERIAL DE RELLENO 2.4 CLASIFICACION INICIAL 2.5 ANALISIS GRANULOMETRICO...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales estrofas métricas

DEFINICIÓN DE LAS PRINCIPALES ESTROFAS MÉTRICAS Dentro de la poesía, la métrica se ocupa de la formación rítmica de un poema. El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: el verso, la estrofa y el poema. Pareado El pareado o dístico es una estrofa de dos versos que riman entre sí, pudiendo dicha rima ser en consonante o en asonante. Estos pareados pueden ser de arte mayor o de arte menor y tener ambos versos la misma medida o no. Ejemplos: Arte menor ...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Romance

  A partir del siglo XIV la palabra “romance” encuentra otra acepción, al referirse a cierto tipo de poemas, que se consideran derivados de otros, más antiguos, llamados “cantares de gesta”. Estos últimos eran extensos poemas de carácter fundamentalmente histórico y épico, compuestos en un idioma tosco, primitivo, entre los siglos XII y XIII. Tal vez el cantar de gesta más conocido sea el “Cantar del mío Cid”, a veces considerado la primera obra importante que se conserva de la literatura española...

1030  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Análisis de un aspecto de el conde lucanor

Literatura española I Análisis del “Libro de Buen Amor” de Juan Ruíz Arcipreste de Hita Las pasiones humanas, las negativas y las positivas. El libro del buen amor demuestra un profundo conocimiento de las pasiones humanas y se caracteriza por un portentoso balance entre la delicadeza y la desvergüenza, logrado por medio de una inteligencia muy fina, ambigua e irónica, pese a lo cual la obra posee brío y audacia. El profundo conocimiento de la naturaleza humana y la compasión que ello provoca...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Del Romance De La Amiga De Bernal Francés

Análisis del Romance de la amiga de Bernal Francés.- 1) Ubicación.- El Romancero es una recopilación de los romances tradicionales españoles de tema, tono, extensión y fecha de composición muy variados. Esta falta de unidad temática y formal se pone de manifiesto en los intentos de establecer una clasificación rigurosa. El presente romance podría ser ubicado dentro del grupo de los romances novelescos, el grupo más heterogéneo. Se encuentra dentro de un grupo de romances que tocan la temática...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los romances

española Poesía medieval (IV): Los romances CUESTIONARIO 1) Explica la clasificación de los romances. La tipología más generalizada de los romances se elabora en función de su temática. Según ésta, los tipos de romances son: - Romances históricos. Relatan acontecimientos de corte histórico o legendario, como el Cid o Bernardo del Carpio. - Romances carolingios. Basados en los cantares de gesta franceses, como La batalla de Roncesvalles o Carlomagno. - Romances fronterizos. Relatan hechos acaecidos...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis Semiótico: My Chemical Romance

ANÁLISIS SEMIÓTICO HELENA -MY CHEMICAL ROMANCE “Helena” es un sencillo de la agrupación “My Chemical Romance del álbum “Three cheers for sweet revenge”, publicado el 3 de marzo de 2005. La canción está especialmente dedicada a Elena Lee Rush, la abuela de Gerard Way y Michael Way (vocalista y bajista respectivamente) que murió dos semanas antes de sacar su disco. Gerard Way fue el más afectado, ya que ambos eran muy unidos. Sin embargo, el video, descrito como emo, trata sobre una historia diferente...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Metrico A Sor Juana Ines

contestatario y reaccionario que una mujer reclamando su derecho a cultivar conocimientos y cosechar ideas en pleno siglo XVII, con una vos viva en toda su obra. Selecciona una estrofa y aplica el análisis métrico. Selecciona una estrofa y aplica el análisis métrico. Al hacer una análisis métrico global nos percatamos que estamos en presencia de un soneto que está compuesto por 2 cuartetos y 3 tercetos, cuya rima es consonante y es ABBA ABBA CDC DCD de 11 silabas casa uno. Al analizar solo una...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conde ARNALDOS

Comentario de Texto "El Conde Arnaldos" localización La composición que se analiza en el comentario es "El conde Arnaldos" un romance anónimo del Romancero Viejo, es un romance lírico ya que es breve y emotivo. Los romances son composiciones casi siempre breves, que tuvieron una gran difusión en el siglo XV, compuestos originalmente para ser cantados o recitados acompañados de un instrumento. métrica Es una composición formada por versos octosílabos con rima asonante en los pares i los impares...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romances

Romances La palabra romance (derivada del adverbio latino romanice, en románico), indica una serie indefinida de versos octocasílabos con rima asonante en los pares y con los impares sueltos. Este término fue utilizado primeramente con el fin de nombrar a todas las lenguas derivadas del latín. Pero a partir del siglo XV, se denominó romance a un tipo de poesía popular que expresaba los ideales y sentimientos de un pueblo; eran de carácter épico o épico-lírico, que en un principio habían sido compuestas...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Liderazgo Prime Analisis Jos Condado

Caracas, 21 de abril de 2015 Materia: Liderazgo ciudadano y Desarrollo sostenible. Realizado por José Condado. Primer análisis individual. 1. Definiciones de Aprendizaje Servicio. Ubicar 3 definiciones y señalar las diferencias y las semejanzas. Indicar con cuál de las definiciones usted se identifica y por qué? Aprendizaje Servicio Aprendizaje-Servicio: “Una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romances

2.2 Libro segundo de la flor de romances con la historia de Bernardo del Carpio. a)Bernardo descubre quien es su padre. a.1) Resumen: Bernardo se entera de quien es su padre a través de dos dueñas y se lo dicen y entonces el le dice a el rey que lo suelte pero el rey le dice que mientras que el viva su padre no saldrá ni un día. a.2)Tema: La tristeza de Bernardo al descubrir que su padre esta preso, y que el rey no lo soltara mientras que viva. a.3)Personajes: Bernardo: Hijo de la hermana...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romances

1. Romances escogidos para el trabajo BLOQUE I: ROMANCES ÉPICOS Carta de doña Jimena al rey BLOQUE II: ROMANCES NOVELESCOS, LÍRICOS Y SENTIMENTALES El prisionero BLOQUE III: ROMANCERO GITANO DE FEDERICO GARCÍA LORCA Muerte de Antoñito el Camborio 2. Actividades a realizar 1.- Resume el contenido del romance. 2.- Comenta los elementos de la comunicación interna (personajes) y externa (autor-lector). 3.- Busca...

1516  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

METRICA

significado de las palabras que desconozcas. Sitúa el texto en la obra, autor, corriente literaria y época histórica a la que pertenece. El Romancero gitano es una obra poética de Federico García Lorca, publicada en 1928. Está compuesta por 18 romances que hablan del día y de la noche. Fue escrita entre 1924 y 1927. Obra dentro del Neopopularismo, ¿Qué relación tiene este poema con la biografía, personalidad y poética de Lorca? (1 punto) "Es mi obra más popular, la que indudablemente tiene más...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Métrica

MÉTRICA, RIMA Y ESTROFA EL VERSO: Verso: (Del latín versus, renglón). Palabra o conjunto de palabras sujeto a una medida y a una norma determinada. Medida de los versos: Para medir correctamente un verso hay que tener en cuenta que, en castellano, la norma de la medida está fijada por la palabra llana (grave). Por tanto: - Si un verso termina en palabra aguda se considera que tiene una sílaba más: Hombres necios que acusáis 7 + 1 = 8 a la mujer sin razón 7 + 1 = 8 ...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

metrica

"EMILIO CANALEJO OLMEDA" MONTILLA (CÓRDOBA) DEP. DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA EL ANÁLISIS MÉTRICO Y LAS FIGURAS LITERARIAS PRIMER CICLO DE LA E.S.O. El análisis métrico 1. - El cómputo silábico. A) Número de sílabas SINALEFA Consiste en la unión de dos sílabas La – dan – za – ma – ca – bra y – be – lla. para formar una sílabas métrica cuando una palabra acaba en vocal ( 8 sílabas métricas) y la siguiente comienza también por vocal. HIATO Es el fenómeno contrario a la Y...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis metrico de poema xx de pablo neruda

C,((14) Mi alma no se contenta con haberla perdido. E,(14) Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, N,(14) y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. E,(14) Pablo Neruda Análisis métrico: versos alejandrinos, pentadecasílabos y de 16 sílabas. Rima: asonante y consonante. (A,B,C,B,A,D,C,E,F,C,A,E,G,H,I,E,C,E,J,E,K,C,L,E,C,C,M,E,C,E,N,E) Es de arte mayor, ya que consta de más de ocho sílabas en cada verso. El poema es de larga...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Romance

es el Romance? Es una composición épica-lírica formada por una serie ilimitada de versos octosílabos de rima asonante en los verbos pares y libres de rima en los impares, de origen anónimo y tradición oral. El tema es generalmente de tipo narrativo, que empiezan en un momento determinado de la historia, sin que se expliquen los antecedentes o se presenten los personajes. El final casi siempre es abrupto, dejando a la imaginación del lector el desenlace. Para la narrativa, el romance es un...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romances

ROMANCES VIEJOS Introducción  Llamamos Romancero al conjunto de composiciones de carácter anónimo que se difundieron durante el siglo XV.   Estas composiciones, lejos de haberse perdido, continuaron transmitiéndose oralmente (incluso en América o entre los judíos expulsados de España, los sefardíes) y han llegado a nosotros en múltiples variantes.   A las primeras manifestaciones romancísticas, de carácter anónimo, compuestas entre los siglos XIV y XV y recogidas en recopilaciones...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conde arnaldos

COMENTARIO DE TEXTO: EL CONDE ARNALDOS El Conde Arnaldos es un romance lírico, fue escrita probablemente entre los siglos XIV –XV. Tiene autor anónimo y ha prevalecido durante todos estos años gracias a que se ha transmitido de generación en generación de forma oral hasta el siglo XX. Es un texto completo que se encuentra dentro del grupo del romancero viejo, ya que su autor es desconocido. Esta obra medieval habla sobre como el conde Arnaldos ve una galera que quería llegar a tierra firme...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

romances

Andrea Badillo Mrs. Fernández Español AP 11 13 septiembre de 2015 Repaso Los Romances del tiempo Medieval El cuento del conde Lucanor 1. Contexto histórico: Edad Media a. Feudalismo/ nobleza b. Plagas c. Control de la iglesia (teocentrismo) i. Control del saber escolástica d. Imperio romano (siglo V) i. Visigodos 1. Tribus bárbaras 2. 1445- se convierten al cristianismo a. se unen a la corriente cultural de la península b. hispanogodos: cultura desarrollada del imperio romano hasta la llegada...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Romances

público y con el recitado o canto de poemas. El oficio de los juglares se conoce con el nombre de mester de juglaría. Los cantares de gesta presentan un conjunto de rasgos comunes, muchos de ellos derivados de su transmisión oral. CARACTERISTICAS: Métrica: compuestos por series de versos de medida irregular con rima asonante denominadas tiradas. *Recursos juglarescos: pueden ser de 2 tipos: *Formulas apelativas: Con ellas el juglar, se dirige a sus oyentes. *Epítetos épicos: adjetivos y expresiones...

595  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romance

americano gracias a los viajes de Cristóbal Colón y a la Conquista de América. Cuando se desmoronó el Imperio Romano los pueblos siguieron utilizando el latín pero cada región lo fue adaptando, tanto que aparecieron las lenguas romances o neolatinas. El castellano es una lengua romance que se ha expandido por todo el mundo. Se originó en España en la provincia de Castilla. Se consolidó con la unión de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los reyes Católicos; también fue muy importante la publicación...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El romance del conde arnaldos

sobre todo por su copiosa producción dramática. En cuanto a su poesía lírica podrían distinguirse dos formas: la tradicional de arte menor y la italianizante. En sus romances nos canta, además de otros temas, sus múltiples aventuras amorosas. También escribió, en esta misma vena tradicional y popular, numerosas glosas, romances, canciones, tercetos, idilios y villanescas Argumento. Esta historia se ubica en el campo o en un pueblo pequeño de España donde la bella hija de un habitante es víctima...

3598  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Romances

1. Ahora lee el siguiente romance y completa los huecos con las palabras del recuadro: Enamorado- Muerte - vida- sueño- amores- amor - querida- señora Romance de: “El Enamorado y la Muerte” Un 1) __________ soñaba anoche, Soñito del alma mía, Soñaba con mis 2) ____________ Que en mis brazos los tenía. Vi entrar 3) ________ tan blanca Muy más que la nieve fría. - ¿Por dónde has entrado, amor? ¿Cómo...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Romance

ROMANCE DEL JURAMENTO QUE TOMÓ EL CID AL REY DON ALONSO En santa Águeda de Burgos,  do juran los hijosdalgo, le toman jura a Alfonso  por la muerte de su hermano; tomábasela el buen Cid,  ese buen Cid castellano, sobre un cerrojo de hierro  y una ballesta de palo y con unos evangelios  y un crucifijo en la mano. Las palabras son tan fuertes  que al buen rey ponen espanto; -Villanos te maten, Alonso,  villanos, que no hidalgos, de las Asturias de Oviedo,  que no sean castellanos; mátente...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EL ROMANCE

EL ROMANCE JUAN MANUEL ARDIAL MENZA CO.01 NOVENO A CASTELLANO INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TESALIA HUILA 2015-03-16 EL ROMANCE JUAN MANUEL ARDIAL MENZA CO.01 NOVENO A CASTELLANO PRESENTADO A: ESP. HERNAN ADALBER HOYOS SUAREZ. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TESALIA HUILA/ 2015-03-16 TABLA DE CONTENIDO Introducción Justificación Objetivo general Objetivos específicos -Desarrollo del tema pág. 1). poema………………………………………………………5...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Guía Romance

Comunicación Curso: 1°Medio Fecha: Nombre del alumno(a) El Romance Los romances Cuando los juglares recitaban los cantares de gesta, la gente pedía que repitieran los fragmentos más interesantes. El pueblo los aprendió y al repetirlos exclusivamente de forma oral, fue cambiando su contenido. En el siglo XV desapareció el gusto por los cantares de gesta, pero se siguieron recordando algunas partes de los mismos que se convirtieron en romances. a) Poema Serie indefinida de versos octosílabos con rima...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Romances

Romance del veneno de Moriana Madrugaba don Alonso a poco del sol salido; convidando va a su boda a los parientes y amigos; a las puertas de Moriana sofrenaba su rocino: —Buenos días, Moriana. —Don Alonso, bien venido. —Vengo a brindarte Moriana, para mi boda el domingo. —Esas bodas, don Alonso, debieran de ser conmigo; pero ya que no lo sean, igual el convite estimo, y en prueba de la amistad beberás del fresco vino, el que solías beber dentro en mi cuarto florido...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS