ANALISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA “MENTE SINIESTRA [HIDE AND SEEK]” David era un psicólogo que vivía con su esposa e hija. Su esposa murió trágicamente y esto motivó a David a tomar la decisión de irse a vivir en un lugar alejado y solitario con su hija. David tiene una amiga psicóloga que lo aconseja en los momentos difíciles y tiene un rol fundamental en el desenlace del drama. Emily es una niña que después de la muerte de su madre tiene que lidiar con una situación traumática en la convivencia...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDespués de ver la película “Mente Siniestra” he decidido realizar un análisis de los personajes principales Emily y David. Por cuestiones de practicidad y porque sus vidas y problemas están tan ligados entre sí, los voy a ir alternando a medida que realizo el estudio. Comencemos describiendo a grandes rasgos cada uno de los personajes. David era un psicólogo que vivía con su esposa e hija. Su esposa murió trágicamente y esto motivó a David a tomar la decisión de irse a vivir en un lugar alejado...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCritica a la Película Hide and Seek Protagonistas: Dakota Faning, Robert de Niro, Conflicto: El conflicto se muestra como un aparente trastorno psicológico mayor en una niña (Dakota Faning) de tal vez unos siete a ocho años. Adquirido luego de la muerte de su madre por un suicidio. La película se desarrolla en torno a la relación del padre (Robert de Niro) y la hija después de la muerte súbita de la madre de la niña, también muestra como la niña sufre un severo deterioro en el comportamiento normal...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA MENTE SINIESTRA. NOMBRE Y APELLIDO: Milagros Samudio FECHA DE ENTREGA: 19/09/2014 TOTAL DE PUNTOS: 5 1. BREVE RESUMEN DE LA PELICULA Emily es una niña la cual lleva una vida feliz con sus padres; su madre es una figura muy importante para ella, ya que le brinda seguridad y amor. Al ver a su madre muerta en la bañera y la desesperación de su padre, podemos decir que entra en un estado depresivo. Se mudan otra ciudad para así lograr olvidar más fácilmente dejando atrás los...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE PELICULA “MENTE INDOMABLE”, DESDE LAS TEORIAS: WILL ES HUERFANO, SIN HERMANOS, DESCONOCE SU ORIGEN, ADOPTADO POR TRES FAMILIAS, DONDE LA ULTIMA EL PADRASTRO LO GOLPEA Y LO QUEMA CON COLILLAS DE CIGARRILLO. ES UN CHICO SUPERDOTADO, MUY OBSERVADOR, ANALITICO, ADOPTA A SUS AMIGOS COMO FAMILIA. EL ROL QUE HACE BEN AFFLECK ES MATERNAL. (MASLOW) NECESIDAD DE PERTENENCIA Y SEGURIDAD LOS OTROS DOS COMO HERMANOS MENORES. ES CONTROLADOR Y MANIPULADOR, EL INVIERTE LOS PAPELES...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Latina de Costa Rica Facultad de Psicología Seminario de Integración Análisis de película: “Una Mente Maravillosa” Estudiantes: Natalia Blanco Cortes Leonardo Caballero Chaves Profesor: Emilio Vega I Cuatrimestre 2015 Al hacer un análisis de la película “Una Mente Brillante” desde el enfoque psicoanalítico se pueden extraer contenido importante relacionado con los postulados de este enfoque. Entre estos temas se encuentra el modelo estructural, el modelo topográfico,...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 1. Breve reseña de la película Nombre de la Película: Mente Siniestra. Reseña: La película se centra en la vida de un psicólogo de Nueva York, el cual encuentra a su mujer en la bañera de su casa muerta aparentemente suicidada. En este cambio tan abrupto de la vida, David (el psicólogo) emplea todas sus herramientas en ayudar a su hija a salir de dicho trauma, en el camino aparece Charly el amigo imaginario de Emily, quien al final no resulta ser imaginario… 2. Ficha de identificación ...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Análisis psicológico de la película: “Mente siniestra” (2005). Integrantes: De Francesco Luciana De Riso Agustina Ramos Rodríguez Nazarena Arana Belén Año: 1 Comisión: BM Introducción David (Robert De Niro) es un psicólogo reconocido en su área, con una hija de aproximadamente 8 años llamada Emily (Dakota Fanning). Alison, la esposa de David y madre de Emily, aparentemente se suicida una noche, traumatizándolos. David decide que lo mejor es mudarse para distanciar a Emily de...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPELICULA “MENTE SINIESTRA” UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA SECCIONAL ARMENIA 16 DE MAYO DE 2013 MENTE SINIESTRA Esta es una película, en la cual podemos observar que sus personajes principales como Emily (niña) Y David (padre), pasan por momentos trágicos que marcan sus vidas por completa, al igual que Laura (vecina) de estos. Todo inicia con una gran decepción que sufre David, al enterarse que su esposa le era infiel la noche del gran festejo, atrapado por el enojo y la desesperación...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Psicológico de la Película la Isla Siniestra Andrew Leidys sufre de una psicosis que tuvo como detonante la muerte de sus hijos y el haber matado a su esposa, su yo se encuentra débil y fragmentado. Una característica principal de la psicosis es la perdida de contacto con la realidad y se puede observar que Andrew se aleja de la verdadera realidad pues para él esta resulta amenazante por lo que se crea una nueva realidad que le permita huir creándose él una nueva personalidad llamado...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPELICULA LA ISLA SINIESTRA En esta película analizaremos al personaje principal Teddy Daniels, el cual es un ex combatiente de la 2da guerra mundial, marcado por toda la violencia ejercida por los Nazis, las matanzas y los campos de concentración, sentimientos que han de revivir durante la investigación y llega a la isla como agente judicial con el fin de investigar la desaparición de una peligrosa paciente, de nombre Raquel Solano a quien acusan de haber matado a sus hijos, él llega...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfermería Salud Mental y Psiquiatría E- 115 Análisis de la película “Una mente brillante” Análisis de la película “Una mente brillante” "Una Mente Brillante" es una película basada en hechos reales, relata la vida del matemático John Nash, premio Nóbel de Matemáticas del año 1994. Es un drama que relata la vida del matemático iniciando en el momento que da inicio a sus estudios en la Universidad de Princeton, es notable ciertas actitudes del joven, en ese entonces en la época de 1947...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE PSICOLOGÍA CENTRO DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS RESIDENCIA EN MEDICINA CONDUCTUAL PROGRAMA DE TRATAMIENTO EXPEDIENTE: _______003 FECHA: _15 marzo de 2013 FICHA DE IDENTIFICACIÓN. Nombre del paciente: Andrew Laeddis __________________________________________ Edad: _____________ Sexo: hombre ___________ Edo. Civil: viudo______ Calle: _________________________ No. Exterior: ________ No. interior:_________ ...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMente Indomable Resumen Psicológico de la película titulada “Mente Indomable” en el que se abordaran temas y observaciones de los mismos, entre ellos se encontraran el análisis general de la película, observaciones de algunas sesiones de terapia psicológica que en la película tienen lugar entre otros rasgos importantes dentro de la rama psicológica. Análisis Generalizado Durante la proyección de la película, en la parte en la que aparece la entrevista de Will (el protagonista) y el terapeuta...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis En el siguiente trabajo se hará un análisis sobre la película Mente Indomable desde una perspectiva clínica, ya que como ha comentado el profesor, la psicología educativa es otro tipo de intervención, lo cual en esta ocasión no se presenta claramente. Características Genéticas Will a nivel genético da la impresión de CI superior al termino medio, lo cual se puede ver al momento de realizar los problemas matemáticos ya que lo hace de manera fácil y rápida, también muestra...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis e interpretación de la película “Mentes Peligrosas” La película “Mentes Peligrosas” se desarrolla en un Instituto público, en un zona marginal de la cuidad de Los Ángeles. La historia se centra en una docente Louanne Jhonson, que comienza a enseñar en una clase llamada La Academia, donde según el discurso de la secretaria concurren alumnos “especiales”, clase por la que habían pasado 3 docentes anteriormente y que por distintos motivos habían renunciado. Los alumnos presentan distintas...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película "Una mente brillante" Andrez Bazan Gil Prof.: Johnny Reyes Psicopatología - practica Una Mente Brillante Título: mente brillante Título original: A Beautiful Mind Dirección: Ron Howard Producción: Brian Grazer, Ron Howard, Maureen Peyrot Guión: Akiva Goldsman Música: James Horner Fotografía: Roger Deakins Reparto: Russell Crowe, Ed Harris, Jennifer Connelly, Christopher Plummer, Paul Bettany, Adam Goldberg, Josh Lucas País: USA Año: 2001 Género: Drama ...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Personajes principales: Will Hunting (joven) (protagonista) Sean (Robin Williams) (psicólogo) Maestro de matemáticas Sinopsis: La película relata la historia de un joven llamado Will Hunting que con solo 20 años de edad posee una mente maravillosa, pues puede resolver problemas matemáticos de un muy alto nivel de complejidad que ni siquiera los catedráticos de la materia han podido resolver; los mas fascinante es que este joven no tiene estudios de ese nivel, pues abandono la escuela cuando...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA MENTE INDOMABLE DESCRIPCION DEL PACIENTE El paciente, hombre de 20 años aproximadamente, era huérfano, por lo tanto entro al sistema de adopción por lo que paso parte de su niñez con diferentes familias. Su carácter era agresivo, le gustaba tener dominio ante las demás personas para sentirse seguro, existía una cierta resistencia en sus relaciones laborales, amorosas, por miedo de que las personas lo dejaran cuando lo conocieran como era, su pasado. Pero las habilidades...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Análisis de la película (documental) La Mente Animal y opinión personal. Titulo: La Mente Animal. Genero: Documentales- Naturaleza Análisis. Muchas veces los animales nos sorprenden por la inteligencia que denotan Sus comportamientos. En este película (documental) podemos ver como los animales son verdaderos ejemplos de pensamientos complejos, realmente entienden conceptos también podemos observar que tan distinta es su mente a la nuestras. ¿Son conciente los animales? ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZeledón Curso: Psicofisiología Profesora: Licda. Ana Yansy Gamboa Berrocal Análisis de la película: Una Mente brillante Estudiante: Luis Godínez Valverde. Fecha de entrega: Miércoles 17 de julio de 2013. La película “A Beautiful Mind” Una mente Brillante o Una Mente Maravillosa, se basa en la historia real del célebre matemático Estadounidense Jhon Nash, quien nace el 13 de julio de 1928. La película cuenta la historia universitaria y luego cuando se desempeña como profesor. Entre...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDespués de ver la película “Mente Siniestra” he decidido realizar un análisis de los personajes principales Emily y David. Por cuestiones de practicidad y porque sus vidas y problemas están tan ligados entre sí, los voy a ir alternando a medida que realizo el estudio. Comencemos describiendo a grandes rasgos cada uno de los personajes. David era un psicólogo que vivía con su esposa e hija. Su esposa murió trágicamente y esto motivó a David a tomar la decisión de irse a vivir en un lugar alejado...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS 1. ¿Nombre o título de la película? 2. ¿Qué le significa a usted solo el titulo? 3. ¿Cuál es la problemática que allí se observa? 4. ¿Cuál era el motivo por el cual no se encontraba docente para este grado? 5. ¿Nombre de la maestra que se atrevió a orientar este grupo de estudiantes? 6. ¿Cuáles fueron las dificultades por las que tuvo que pasar la maestra para llegar allí? 7. ¿Cuáles fueron las estrategias pedagógicas o herramientas que utilizo la maestra para...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA PELICULA “UNA MENTE BRILLANTE” ANALIZADA POR: JOSE A. MARTINEZ PELICULA UNA MENTE BRILLANTE Director: Ron Howard Interpretada por: Russell Crowe (John Forbes Nash Jr.) y Jennifer Conelly (Alicia Lardé) Película basada en la biografía de John Nash Jr. Escrita por: Silvia Nasar en 1999 (ganadora de cuatro premios Oscar) LA PELICULA TRATA EN SU TEMATICA SOBRE: OBSESION, EMOSION, MOTIVACION E INTELIGENCIA. PROTAGONISTA: Nash PERSONAJES: Nash, su esposa Alicia, Charles el amigo de Nash...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntecedentes Históricos de la Pruebas Psicológicas Los orígenes de la aplicación de las pruebas se pierden en la Antigüedad. Sin embargo existe una relación del sistema de los exámenes del servicio civil que prevaleció en el imperio Chino durante (2000 años) entre los antiguos griegos, la aplicación de exámenes formaba parte del proceso educativo; las pruebas servían para evaluar el dominio de habilidades físicas e intelectuales. Desde sus inicios en la edad media las Universidades Europeas basaron...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la Película “Una Mente Brillante” Percepción: Este proceso es uno de los que más se puede apreciar a lo largo de la película y puede que sea uno de los principales ya que John el personaje principal de la película tenía una percepción demasiado avanzado por sobre la de sus compañeros. Aunque después este “Don” que se le dio se ve atrofiado por una enfermedad degenerativa: esquizofrenia. Lo que le causa alucinaciones, ilusiones que son trastornos de la precepción. Después el descubre...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis de la pelicula Una mente brillante Esta pelicula narra la historia de un matematico llamado John Forbes Nash, quien ingreso a la universidad para ser matematico ahi conoció a Charles Herman quien seria el primero de una serie de alucinaciones que muestra John, Charles es totalmente opuesto a John o mas bien es lo que el siempre quiso ser pues era mas dinamico, alegre, salía a fiestas y conocía mujeres, se puede ver en una escena en la que John gracias a Charles se libera que es cuando...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película ‘Mente Indomable’ Freud: 1. Escena de la pelea en el campo de beisbol, al principio de la película cuando el protagonista Will golpea a las personas que solían molestarlo cuando estaba más joven. Ahí demuestra como saca su ego pues años después es cuando saca toda la ira el que joven bully le hizo pasar. De acuerdo con Freud: ‘El ego surge a fin de cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo con el mundo exterior.’ 2. Escena cuando Will...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELÍCULA “MENTES PELIGROSAS” Cuestionario Orientador: 1) Influencia de la formación académica y laboral de la profesora, con respecto a la aproximación al grupo. 2) Características del grupo que se le presenta. 3) Cuál es el dilema personal con que se enfrenta? 4) Cuál es el conflicto que le permite a la profesora Lou Anne , desafiar sus propios recursos? 5) De que forma aplica su creatividad, para enfrentar las situaciones difíciles? 6) Qué métodos utiliza? 7) Cómo trabaja la...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA: Mentes Peligrosas. Walter Olvano Director: John Smith, Protagonista principal: Michelle, Pfeiffer. Género: Drama, Temas: La libertad de expresión, la justicia, la educación, la verdad, la delincuencia, la supervivencia social, las adicciones, la discriminación. Argumento: Etapas claves: El film trata de una profesora que consigue trabajo en una escuela en la cual los alumnos a los que les toca enseñar son muy rebeldes, poseían problemas personales y de aprendizaje ...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDe acuerdo a la película y lo que le hicieron para dar a conocer los hechos vividos por John Nash, debo señalar primero que todo el ingenio que tenía. Nash tenia una inteligencia dotada para las matemáticas, muy superior a la que nos permite desarrollar problemas y otras cosas más en nuestra vida. Como matemático, no sólo era súper bueno en la solución de problemas, ejercicios y esas cosas sino que se le volvieron de manera negativa en una obsesión que le era difícil controlar, que lo llevo al...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoStéfani Sandes; 2° Historia Análisis de la película: “Mentes peligrosas” Al comenzar la película se nos presenta la figura de Louanne Johnson, una ex-marine de los Estados Unidos que, acepta un trabajo como profesora de literatura en un centro escolar de la ciudad de Los Ángeles. La directora le menciona al grupo como: “chicos brillantes especiales”, aunque cuando se enfrenta al grupo se da cuenta de que se trata de un grupo en donde hay jóvenes con graves problemas sociales. Desde el momento...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPsicólogo (Sean Maguire) Fue compañero de habitación universitario de Gerald Lambeau y profesor de psicología en Bunker Hill Community College. ¿Qué necesidades posee Sean Maguire y en qué orden? Las necesidades que poseía Sean Maguire con las connativas. La jerarquía propuesta por Maslow como ya sabemos consta de las necesidades fisiológicas, de seguridad, de amor y pertenencia, de respeto y autorrealización y en este personaje todas estas necesidades estaban satisfechas. De acuerdo a Maslow...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas- Analice la película y defina las siguientes temáticas 1. Síntomas 2. Perdida de la realidad 3. Alucinaciones 4. Delirios de persecución 5. Relaciones interpersonales 6. Hipótesis de causas del cuadro clínico 7. Diagnostico 8. Recomendaciones terapéuticas Desarrollo- 1. Los Síntomas de este personaje son la esquizofrenia, perdida de la realidad delirios, como vemos en la película,en una habitación donde tenia recortes Marcados con códigos ,para...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En la película se trasmiten diversas normas morales, valores, juicios, criterios y contenidos éticos a través de la comunicación hablada y de los poemas. Por ejemplo, estos últimos transmitían, en código, criterios para seguir luchando y no rendirse con el final esta por llegar. La historia nos pretende reflejar las dificultades con los que se encuentran los profesores en estos ámbitos y cómo con entrega y vocación se puede hacer que cualquier persona se entregue y se...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La película trata sobre una inexperta profesora que entra a trabajar en un instituto norteamericano para dar clase a un grupo de adolescentes con serios problemas sociales. La historia nos refleja las dificultades que atraviesa esta profesora y como poco a poco consigue hacerse con el grupo y les motiva para aprender. LA PELÍCULA La acción se desarrolla en una escuela de los Ángeles donde entra a trabajar Luanne, una joven con poca experiencia como profesora y ex marine. Este instituto...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS CRITICO: EL EXPERIMENTO La película establecida para el análisis está basada en el Experimento de la Prisión de Stanford, que se llevó a cabo en la vida real durante los años setenta, sin embargo, el progreso del mismo fue modificado en la película. Dicho experimento consistía en simular por dos semanas el contexto de una prisión, para esto fueron seleccionados un grupo de sujetos de sexo masculino, mediante la aplicación de distintas pruebas, posteriormente los participantes fueron...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL FILM “MENTE SINIESTRA” Para empezar a identificar y seleccionar aquellos iconos, símbolos e índices de esta película es importante dar una breve descripción de la película para un mejor entendimiento de esta. Tenemos a una familia feliz normal sin problema alguno avanzamos de escenas y nos encontramos con el asesinato de un ser querido de la familia que es la madre de una niña, como seguimos el proceso de la película encontramos mas y mas asesinatos que iremos identificando...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] PELICULA “La semilla de la Resiliencia” “…Todos tenemos l semilla de la resiliencia; de cómo sea regada Dependerá su buen crecimiento…” [pic] [pic] [pic] MEDIACIÓN FAMILIAR III° SEMESTRE 2010 Docente : Emilio Solís Alumna : Isabel Rojas [pic] I. INTRODUCCIÓN ____________________________________________________________ ___________________________________________ El...
1725 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa película narra la historia creo yo basada en la enfermedad mental del economista Jhon Nash;nacido en el estado de virginia cuyos valores son el esfuerzo, la dedicación, la, perseverancia. Esta historia es contada desde que el personaje principal Jhon Nash esta en la universidad de Princeton y esta buscando el terminar su doctorado en matematicas. Nash tiene mucha dificultad en encontrar una idea para presentar artículos como los demás estudiantes de la universidad, esta idea le daría todo lo que...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHoy en día es una de las caricaturas mas vistas ya que ha logrado permanecer en el medio por mas de 20 años lo cual la hace una de las caricaturas mas largas y vista por las personas. Si bien en esta caricatura influeyen muchos personajes en este análisis estudiaremos a los tres mas importantes de la misma: • Padre de familia Homer Edad: 36 años Peso :120 kg. aproximadamente. Personalidad: Irresponsable, infantil, lento y torpe. Comida...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis Psicológico de la película PRECIOUS Nombre: Luisana A. Zerpa D. Julio 10 del 2012 Analisis de la película Precious Cognición social y procesos de cognición social: Precious percibe su contexto social como un entorno complejo, de marginación donde la degradación, el dolor, el desprecio y la frustración son el día a día. Su núcleo familiar es conflictivo, carente de factores importantísimos para la socialización correcta de un individuo, pasando...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProcesos Neuropsicológicos Conceptos a desarrollar Memoria: Fijación. Conservación (consciente y voluntaria). Evocación. Reconocimiento y/o Localización. Memoria Sensorial. Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo. Inteligencia (análisis descriptivo): Inteligencia táctica. Creatividad: Fluidez. Originalidad. Tolerancia a la frustración. Procesar las emociones libremente e integrar afectos. Fijación: Asociamos está imagen con el concepto de fijación en el momento...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Realizar un análisis de la película el rito, relacionando las lecturas de sensibilidad y percepción y aprendizaje. Michael primeramente, construyo una percepción diferente acerca de los muertos. Ese aprendizaje se dio desde muy niño, debido a que su padre era dueño de una funeraria y en la cual, preparaba muertos; aquello influyo mucho en la percepción de Michael acerca de no tener miedo a la gente muerta. Otra cosa que vemos, es que él se convirtió en cura, principalmente por su padre. Pero...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HUERFANA RESUMEN DE LA PELICULA: La trágica pérdida de su hijo aún no nacido ha dejado destrozados a Kate y John, lo que está pesando en su matrimonio y la frágil psique de Kate, que no para de tener pesadillas y se siente perseguida por los fantasmas de su pasado. En un esfuerzo por recuperar cierta normalidad en sus vidas, la pareja decide adoptar un niño, el cual pueda ayudarlo a superar la perdida de su bebe que murió, pero afortunadamente tienen a sus otros dos hijos. Ellos comienzas...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPELICULAS DE CORTE PSICOLÓGICO 1. 12 MONOS 2. 9 SEMANAS Y MEDIA 3. ABRE LOS OJOS 4. ALGUIEN VOLÓ SOBRE EL NIDO DEL CUCO. Está ambientada en un sanatorio mental y Jack Nicholson borda el papel. 5. ANTWONE FISHER (Denzel Washinton): historia real que resalta las técnicas de la entrevista psicológica. 6. ATRAPADO SIN SALIDA, narra la vida en una institución psiquiátrica de los años 60's 7. BIRDY. Habla sobre un joven que cree ser un pájaro. 8. BREAKING DOWN (AL AMANECER) http://www.filmaffinity...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna vez que vimos la película podemos analizar como un grupo de personas se relacionan entre sí para lograr un objetivo en común, obtener el dinero. Para mi punto de vista, la película nos demuestra claramente como unos individuos desconocidos pueden cambiar su manera de ser, estado de ánimo y estado psicológico, demostrando así lo peor cada de uno, al tener roles nuevos que en su vida cotidiana y sociedad en la que vivían no tenía. El poder comienza a jugar un papel muy importante lo que origina...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA STONE Genograma JACK MADYLYN LUCETTA STONE CANDECE KATIE Mecanismos de defensa En la película Stone, observamos los siguientes mecanismos de defensa descriptos por Freud: ♦ NEGACIÓN: - Madylyn niega que su pareja anda mal, por miedo y continúa a su lado. - Lucetta niega el cambio de actitud de su marido, Stone. De esta manera, ignora los comentarios de éste y cambia el tema de conversación. ♦ REPRESIÓN:...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias Psicológicas Centro Universitario Metropolitano CUM Psicodiagnóstico I Lic. Edgar Valle GUÍA DE TRABAJO PELÍCULA INSTINTO GUÍA DE TRABAJO PELÍCULA INSTINTO MOTIVO DE CONSULTA: Se lo acusaba de matar “salvajemente” a dos personas y herir a varias, desde el momento en que lo apresaron, dejo de hablar, ya no se comunica con ninguna persona. HISTORIA DEL PROBLEMA: Ethan Powell es un antropólogo...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Análisis transversal en torno al tema tratado en la película, considerando los conceptos de; cognición social, esquemas (tipos, activación, etc.), socialización y actitudes. Reseña: La película trata la historia de Lucas, un hombre de cuarenta años, divorciado, que vive solo en una casa en un pequeño pueblo y está trabajando para recuperar la relación con su hijo adolescente Marcus. Lucas es profesor en una escuela de niños (as), entre cinco a 10 años de edad aproximadamente, mantiene...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComenzare por mencionar que esta película está basada en el cantante y líder de la banda inglesa Joy División llamado Ian Curtis, este film nos hace ver el mundo íntimo del artista, un contraste de emociones, un claroscuro, un vivir y morir una constantemente, la lucha interna de Ian Curtis nos envuelve en un turbulento mar de sentimientos y contradicciones, paradigmas sobre la vida, la música y el amor. El suicidio hoy en día es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y a lo largo...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de caso En la película nos narra la vida de David Helfgott, desde el comienzo se puede vislumbrar la relación más significativa que David mantendrá a lo largo de su vida, con esto me refiero a la interacción de David y su padre. El padre de David es un hombre rígido, autoritario, agresivo el cual introyecta a David ciertas demandas que conlleva a un desequilibrio mental. David su joven edad vivía junto a sus padres y sus 2 hermanas. La familia parece estar regida por las máxima autoridad...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PELICULA “ANTES DE PARTIR PERSOONAJES Carter Chambers (MORGAN FREEMAN) En su primer año de escuela superior, sugirió a sus estudiantes componer una “lista de deseos”, una colección de todas las cosas que ellos querrían hacer, ver y experimentar en sus vidas, antes de morir. Carter todavía estaba tratando de definir sus sueños y planes personales, cuando de repente le llegó la realidad de la vida: el casamiento, los hijos, una cantidad enorme de responsabilidades, un trabajo de...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Técnicas de Evaluación Exámen Mental Película K-pax K-pax 1. Ficha de Identificación: NOMBRE: Robert Potter EDAD: 29 años SEXO: Masculino. NACIONALIDAD: ESTADO CIVIL: Viudo DOMICILIO: Salvacion, Guadalupe. ESCOLARIDAD: Universitaria. ( Astrofísico) TRABAJO: Matadero MEDICO: Dr. Mark Powell PARIENTE MÁS CERCANO: Descofísiconocido. NÚMERO DE TELF: Desconocido. NUMERO HOSPITALIZACIONES PSIQUIATRICAS: Desconocido. NUMERO HOSPITALIZACIONES...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopero puede que también esté equivocado/a. Puede que en realidad tenga miedo, esté celoso/a, o que sienta las dos cosas. ¿Cómo hacemos para tener una conciencia exacta de lo que nos está pasando (en el cuerpo) y qué estamos sintiendo (en la mente)? A esta pregunta responde el principio de la autoconciencia, primer paso de la Inteligencia Emocional, porque ésta sólo se da cuando la información afectiva entra en el sistema perceptivo. Por ejemplo, para poder controlar nuestra irritabilidad...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS PSICOLOGICO DE LA PELICULA WILL HUNTER Capacidad cognitiva (capacidad intelectual, tipo de inteligencia, memoria, lenguaje, capacidad de sensopercepcion, observación capacidad de análisis, capacidad de proyección de su vida, perspectiva de vida, conciencia de la realidad, ideales. Will, es un joven con una extraordinaria inteligencia analítica, práctica, racional y creativa. Con una brillante capacidad de aprendizaje, sumado a una enorme capacidad de memoria, de almacenar información...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomantenerse en su entorno en unas condiciones lo más normalizadoras e independientes posible CENTRO DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL • Realización de actividades para la rehabilitación de enfermos mentales crónicos • Areas implicadas: - atención psicológica - atención social - atención de terapia ocupacional - departamento de humanización CRITERIOS DE INCLUSIÓN • Ausencia de patología aislada o dominante de toxicomanía o alcoholismo imposibilitante para el trabajo de rehabilitación • No presentar...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoviolado y siente algo que ella cree es amor, pues Charlie es quien la hizo sentir perfecta desde que lo conoció cosa que ella no había sentido antes, la hizo sentir confianza y pudo recibir amor de alguien que no fuera su círculo familiar. La psicóloga que se le asigna a Annie ve como ella todo el tiempo se encuentra en negación de lo ocurrido, la investigación termina por hacerle llegar a Annie finalmente una información reiterada: Charlie tiene un historial previo con chicas con perfiles parecidos...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis crítico de la Película Una Mente Brillante Análisis crítico de la película UNA MENTE BRILLANTE, la cual se basa en la vida del genio de las matemáticas, John Nash, durante sus años de doctorado hasta el momento en que es galardonado con el premio Nobel de Economía La película me pareció buenísima, ya que el tema que trata y como lo trata es muy interesante. El hecho de que una persona con tal inteligencia y habilidades numéricas sea esquizofrénica nos dice que nadie está inmune a...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS PERSONAL DE LA PELICULA UNA MENTE BRILLANTE La historia del profesor Jhon Nash prestigioso intelectual de las matemáticas, y de la economía, plasmada en esta película y sustraída de la realidad deja un claro impacto en quien por primera vez ve este filme; es una idea fija que ronda en mi mente y que a su vez abre mis ojos ante la realidad de la patología psiquiátrica. Es indescriptible las múltiples sensaciones que aparecen en mi mientras va pasando cada instante en la vida de este personaje...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo