Este libro parte del hecho de que la administración, al ser eminentemente práctica, pierde su naturaleza y razón de ser si no se aplica. Por tal motivo, incluye una serie de casos y actividades en los que el lector ejercita de manera inmediata los conocimientos adquiridos en cualquier curso introductorio de administración. El contenido se basa en el principio de aprendizaje significativo, el cual implica demostrar al estudiante para qué sirven los conocimientos, mediante su aplicación en el medio...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 4 LICENCIATURA EN INFORMATICA TRABAJO: PRINCIPIOS DE FAYOL Y DE LOURDES MÜNCH GALINDO MATERIA: ADMINISTRACION II GRUPO: 2251 ALUMNO: HERNANDEZ DE ANDA JOSE HUGO FECHA DE ENTREGA: 21 DE FEBRERO DEL 2011 Principios de Henry Fayol. 1.-División del trabajo: Esta no es sino el viejo principio de la especialización. Ejemplo: Un ejemplo claro es en un equipo de futbol americano, cada jugador...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosector, es decir un departamento o área de la misma. CLASIFICACION De acuerdo a Munch Galindo se clasifican por sus objetos (estructurales, funcionales, especiales), por sus áreas (generales y departamentales) y por sus contenidos (esquemáticos y analíticos). Verticales. Son la forma más común de presentar un organigrama de un organismo...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HISTORICO DE LA ADMINISTRACIÓN La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y ministerio, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. ...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION HISTORICA DE LA ADMINISTRACION O B J E T I V O : S E N S I B I L I Z A R A L OY E N T E D E L A I M P. D E L A A D M Ó N . E N L A S O C I E D A D INTRODUCCIÓN • La administración es actualmente una de las ramas de las ciencias sociales mas importantes, que existen en nuestra sociedad actual, ya que ha servido para darle estructura y orden a todas las tareas en las que se ha envuelto el ser humano. PREHISTORIA TRIBUS .. PERIODO AGRÍCOLA ESCLAVISMO Y FEUDALISMO ARTESANOS Y PATRONES...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArturo Martínez Galindo Una historia cualquiera I Nos conocíamos desde niños. Yo la había amado allá por los albores de mi adolescencia, cuando todavía jugabamos al escondite o correteabamos tras las mariposas. Me enloquecían sus grandes ojos y sus rizos castaños. Recuerdo una mañanita azul en que ella me regaló un magnífico botón de rosas tanto como los bombones. Por muchos años durmieron los pétalos marchitos de aquella flor entre las páginas de un mi libro de leyendas de cuando las hadas...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDra. Lourdes Münch Galindo. Egresada de la UNAM de la licenciatura de Administración por la Facultad de Contaduría y Administración; obtuvo Grado de Doctor in Business Administración en Newport University y Ph.D en Filosofía. Con diversos cursos de especialización entre los que destacan, Didáctica y Planeación Educativa (CIDE-UNAM), Calidad Total (FUNDAMECA) y Desarrollo Organizacional ( University of New York), y es Coach certificado por NEUROSEMANTICS, USA. Ha sido catedrática en la UNAM, el...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECENDENTES HISTÓRICOS DE LA MEDICINA MAYA Los mayas eran mucho más intelectuales que lo que últimamente muchos arqueólogos o antropólogos, aceptan, al concentrarse en los rituales sangrientos y guerras entre ciudades. La Cultura Maya, estaba también preocupada con la ciencia, el arte, comercio, política, filosofía, letras y salud. Los Mayas se involucraron con la evaluación científica de las enfermedades que los aquejaban, unas 1500 plantas diferentes fueron usadas en sus recetarios...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTEBAN MARTINEZ GARCIA VS PATRICIA CRUZ GUERRA VIA ESPECIAL DE DESAHUCIO ESCRITO INICIAL. C. JUEZ CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE ZUMPANGO, ESTADO DE MEXICO P R E S E N T E: ESTEBAN MARTINEZ GARCIA, Por medio del presente escrito promuevo por mi propio derecho, autorizando en términos del artículo 1.93, 1.94 y 1.95 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, al Licenciado en Derecho EDUARDO RAMIREZ MARQUEZ con numero de cedula profesional 7286330, Registrada ante el Tribunal...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LADY MARIANA GARCIA MARTINEZ GRUPO:104 MATERIA: INGLES TEMA : DESCRICION DE MI FAMILIA THEME: DESCRIPTION OF MY FAMILY Her name is Heidi García Martínez. He has 10 years of age is of short stature and she is slender, her hair is wavy, long and Brown.Their eyes are large, oval and are brown.Your face is oval and its front is narrow.It has a square Chin and a flat nose.She has a small mouth and a way to thin.She pose small ears, has a small and soft hands.Their legs are long...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAntecedentes históricos de la sociología Windelband dice que las ciencias naturales tiene un proceder nomotético y la historia es el tipo claro del proceder ideográfico, quiere decir que son los métodos los que diferencian a una y otra disciplina aun cuando estudian el mismo objeto, la misma realidad se hace desde dos puntos de vista. La realidad se hace naturaleza cuando la consideramos con referencia a lo particular e individual. Por eso dice el maestro caso, nuestra opinión es que nada contrasta...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA. El 1º octubre de mil novecientos setenta y uno, por disposición del Ciudadano Presidente de la República Dr. Rafael Caldera, siendo Ministro de Educación Héctor Hernández C., se crea un Instituto de Ciclo Básico en Upata – Estado Bolívar, con el nombre de José Manuel Siso Martínez” según resolución Nº 315 del 28 de julio de 1971, años 162º y 113º, con un total de 564 alumnos distribuidos en 12 secciones de primer año. Recibe este nombre en memoria al Dr. José...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexcelente en los seminarios 2) los grupales que son los que salieron más o menos en los antes dichos 2) y los que hacían examen normal que no le pusieron atención a los seminarios. En esta segunda unidad fue que conocí a mi amiga María Mercedes García ella es súper responsable, yo estaba desanimado al salir mal en el segundo examen pero ella me apoyo en cada momento que la necesitaba, gracias María. En la tercera unidad nuevamente me pareció perfecta la forma de evaluar de el licenciado porque...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ECOLOGIA Las primeras tribus humanas para satisfacer sus necesidades mas elementales como comida y abrigo se dedicaban a la caza, a las pesca y a la recolección de alimentos. Aprendieron a clasificar plantas y animales por utilidad y grado de peligro, luego identificaron los ciclos biológicos y habitats. Pero a pesar de ello era presa de sus predadores naturales, esto los llevo a aprender agricultura y domesticación de animales para asegurar su alimento, además...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN I CODIGO: FG064 PRERREQUISITO: SH001 FUNDAMENTOS DE ECONOMIA DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Curso introductorio que tiene como base la ciencia administrativa, reconoce e interpreta el desarrollo histórico de la Administración como ciencia social, para concebirla como medio de la empresa que persigue satisfacer una función socioeconómica. Hace énfasis en los Enfoques Administrativos modernos y toma en cuenta los procesos gerenciales como instrumentos de buena...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES HISTORICOS DEL PERIODISMO. Antes de la aparición de los tipos de imprenta móviles a mediados del siglo XV, las notticias se difundían por vía oral, por carta o por anuncio público. Hasta 1609 no se empezaron a publicar los primeros periódicos. Estos ejemplares, impresos en el norte de Alemania, se denominaban corantos y publicaban `sueltos' sobr e sucesos en otros países. La palabra noticia se acuñó un siglo más tarde. En menos de veinte años ya se publicaban periódicos en Colonia...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO 1 · La administración, conceptos, evolución, Sociedades. · La empresa conceptos, fines y elementos. Casos de estudio. · Introducción a la Teoría General de la administración y Orígenes de la Administración. La Administración: Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible;...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes históricos de la administración Según: J.A Fernández Arena Ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales, por medio de un mecanismo de operación y a través del esfuerzo humano. Durante la historia del ser humano, los antecedentes de la administración siempre se han desarrollado de forma muy lenta y desinteresada. Solamente a partir del siglo XX es cuando se comienza a desarrollar el auténtico progreso de la administración. Época primitiva: En esta época...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de Administración Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos a través del proceso de planeación, dirección y control, a fin de lograr objetivos establecidos. Robert F. Buchele. El proceso de trabajar con y a través de otras personas a fin de lograr los objetivos de una organización formal. Harold Koontz y Cyrill O’Donnell. Es la dirección de un organismo social y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Otras definiciones de Administración...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y ANTECEDENTES HISTORICOS ORIGEN DE LA ADMINISTRACION La palabra administración proviene del latín ad (hacia, dirección, tendencia) y minister (subordinación, obediencia, al servicio de), y significa aquel que realiza una función bajo el mando aquel que presta un servicio a otro Planificar: proceso que comienza la persona que dirige a una organización;la misión de la organización; fijar objetivos, las estrategias y políticas organizacionales.La planificación...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosocial depende, para su éxito de una buena administración, ya que sólo a través de ella, es como se hace buen uso de los recursos materiales, humanos, etc. con que ese organismo cuenta, la administración puede darse a donde exista un organismo social, y de acuerdo con su complejidad, ésta será más necesaria. En las grandes empresas actualmente es donde se manifiesta mayormente la función administrativa, debido a su magnitud y complejidad, la administración técnica o científica es esencial, sin ella...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela “Normal Superior Miguel F. Martínez” Centenaria y Benemérita Lic. en Educación Preescolar Historia de la Educación en México Profa. Sandra Nelly Martínez Cantú Stefanhi Sarahi Serratos Walle Grupo: LPP 1°D Monterrey, Nuevo León a 27 de agosto de 2013 ¿Quién fue Miguel F. Martínez? Miguel Filomeno Martínez Pérez (Monterrey, Nuevo León, 5 de julio de 1850 - 3 de febrero de 1919) fue un destacado ingeniero, educador y músico mexicano, uno de los representantes...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN 2 2 4 4 I I Una de las tareas fundamentales al desarrollarnos como profesionistas es la aplicación de la administración, independientemente de la profesión a la que nos dediquemos. ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN En nuestra vida diaria aplicamos la administración de manera empírica, ya que de alguna manera “administramos nuestra vida”. Planteamos objetivos de corto y largo plazo, sin saber a ciencia cierta que estamos aplicando la Administración. Asimismo pensamos...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Experimental Nacional Francisco de Miranda Núcleo: MIRIMIE ESTADO FALCÓN Área: Ciencias de la Educación Programa: Desarrollo Empresarial U.C: administración Lic. Mórela Gómez. Bachilleres: ...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCHINA TALLER DE ADMINISTRACION I PROF: WENDY RODRIGUEZ SANTOS ALUMNO: QUIÑONES QUEJ JESUS FERNANDO TRABAJO: ADMINISTRACION SEMESTRE: 1° GRUPO: AD ING. ADMINISTRACION FECHA: 31 AGOSTO DE 2010 INTRODUCCION Este es un trabajo relacionado con la administración, ya que hemos investigado su historia, sus conceptos, elementos, características y su importancia en la vida cotidiana y en la vida social. Donde la administración es la base de toda...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundamentos de Administración 1.1 La administración y las organizaciones 1.1.1 ¿Qué es la administración? Unidad 1. Introdución al estudio de la administración Conceptualización de la Administración Lourdes Münch Galindo y José García Martínez1 citan y enumeran una serie de conceptos sobre administración: “El esfuerzo coordinado de un grupo social para obtener un fin con la mayor eficiencia y el menor esfuerzo posible”. Henry Sisk y Mario Sverdlik. Es la coordinación de todos los recursos...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de administración La Administración (lat. ad, ‘hacia’, ‘dirección’, ‘tendencia’, y minister, ‘subordinación’, ‘obediencia’) es la ciencia social aplicada o tecnología social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefiniciones de Administración ← La administración es la actividad humana encargada de organizar y dirigir el trabajo individual y colectivo efectivo de las organizaciones: empresas e instituciones sociales, para el cumplimiento de sus objetivos Sergio Hernández y Rodríguez ← La administración es el logro de las metas organizacionales en una forma eficaz y eficiente a través de la planeación, organización, dirección y control de los recursos organizacionales. Existen dos ideas importantes...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAntecedentes históricos comunidad Luz de América: • El poblado se desarrolló hace 35 años desde que se estableció la escuela en el sector por parte de la prefectura de la provincia de del Azuay. • El uso histórico de la plaza radica en la necesidad por parte de la escuela de tener un espacio de recreación para los niños , ya que esta carece de patio y el patio de la misma ha sido apropiado desde sus inicios como una plaza pública , es decir la escuela se encuentra en los límites de la plaza y a...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACIÓN: Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de una organización, centrada en la estrategia y enfocada a las necesidades del cliente. OTRAS...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFuentes:http://definiciondeadministracion0.blogspot.mx/2012/10/antecedentes-e-la-administracion.htmlChiavenato Idalberto, Introducción a la teoría general de la administración, 7a. ed., McGraw-Hill Interamericana, 2004, p. 10 Institute of Industrial Engineers, "Más allá de la Reingeniería", CECSA, México, 1995, p.4 | Antecedentes La administración aparece desde que el ser humano comienza a trabajar en sociedad. El surgimiento de la disciplina es un acontecimiento de primera importancia en la historia...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIDAD I 1. CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN. Conceptos La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA PLANTEL 1 METODOLOGÍA ALUMNA: ANDREA LORANCA GALVÁN PROFESORA: GEORGINA RIVERA ÁLVAREZ TRABAJO: TESIS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SEMESTRE: 6º GRUPO: “E” FECHA: 11/06/2012 Pág. 1 INDICE I. INTRODUCCION Pag.2 II. OBJETIVOS Pag.3 III. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completootras. Administración La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Otras definiciones de Administración (según varios autores): • La Administración consiste en lograr...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION La administración es una disciplina científica que orienta a los esfuerzos humanos, para aprovechar los recursos que se disponen, para ofrecer a la comunidad satisfactores de necesidades y así alcanzar las metas de quienes emprenden dichos esfuerzos. También se puede definir como un proceso cuyo objetivo es alcanzar la máxima eficiencia en el logro de los resultados de un grupo social, mediante la adecuada coordinación de los resultados y la colaboración del esfuerzo ajeno. ...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconceptos básicos de la administración. | |Al termino del curso el alumno entenderá el Proceso Administrativo | |Introducir al Alumno en el conocimiento de la Empresa y la relación de esta con la administración turística ...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocimientos sobre la Administración de Empresa desde su evolución, procesos, planificación, organización e integración, hasta llegar a la construcción de su estructura general, la cual obtendremos por medio de la investigación realizada. La Administración es una técnica que trata siempre de lograr la máxima eficiencia en todo organismo. Es una de las tareas más importantes de la actividad humana. Todas la fases de nuestra vida moderna están afectadas por la administración. Un Gerente de un Banco...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION 1.- Introducción a la administración. 1.1.- Antecedentes históricos de la administración. 1.2.- Definición de la administración. 1.3.- Componentes de la administración. La administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETO DE LA ADMINISTRACIÓN El objeto de estudio de la administración son: las organizaciones, su dirección, las técnicas de dirección, la transformación y adaptación de las organizaciones, la teoría de la organización y de la administración. Objetivos de la administración 1. Alcanzar en forma eficiente y eficaz los objetivos de un organismo social. 2. Es permitirle a la empresa tener una perspectiva más amplia del medio en el cual se desarrolla 3. Asegurar que la empresa produzca o...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de una organización...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Administración, también conocida como Administración de empresas, es la ciencia social y técnica que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines que persiga la organización. El objeto de estudio de la Administración son las organizaciones; por...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtras definiciones de Administración (varios autores): La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry) La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (José A. Fernández Arenas) La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Administración (desambiguación). La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefiniciones administración: Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización. La administración es una ciencia social compuesta...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|1.2 El proceso administrativo |07 de Agosto de 2010 | | |1.3 Principales aportaciones al estudio de la Administración. | | |INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN | | | | |1.4. Empresa, concepto y clasificación ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Administración La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Se pueden obtener muchos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoperseguidos por dicha organización. Características Universalidad: El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social ya que dentro de estos siempre tiene que existir una coordinación sistemática de medios. Especificidad: La administración siempre se encuentra acompañada de ciencias de diferente índole como: la economía, la contaduría, la ingeniería entre otras, sin embargo esta mantiene su especificidad a pesar de su estrecha relación en los diferentes procesos. Unidad del proceso:...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola palabra administración proviene del latín ad ( dirección, tendencia) y minister ( subordinación u obediencia), por lo que puede entenderse como ‘’ el cumplimento de una función bajo el mando de otro’’. La etimología nos da pues de la Administración, la idea de que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro; de un servicio que se presta. Servicio y subordinación, son pues los elementos principales obtenidos. Concepto de administración Una administración es un sistema...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRATIVAS Área Académica • Contaduría Asignatura • Teoría General de la Administración Tema • Antecedentes históricos de la administración Catedrático (a) • M.G.A. Xóchitl Argüelles Gutiérrez Periodo • Julio-Diciembre 2014 • Tema Antecedentes históricos de la administración • Resumen Desde que aparece el hombre surge la necesidad de administrar los recursos para poder subsistir. Dependiendo de la época socio histórica, las personas buscan formas diferentes de organizar y administrar los recursos...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION I.I CONCEPTOS Y DEFINICIONES: La administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas y cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr. La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (George R. Terry) La Administración es una ciencia...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Administración: Es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Administración moderna de una organización, centrada en la estrategia y enfocada a las necesidades del cliente. Otras definiciones...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. Se pueden obtener muchos beneficios al ponerla...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTOS DE ADMINISTRACION SEGÚN ROBBINS- De CENZO, LIBR0: FUNDAMENTOS DE ADMINSITRACION. PAG, 5. EL TERMINO ADMINISTRACION SE REFIERE AL PROCESO DE REALIZAR ACTIVIDADES Y TERMINARLAS EFICIENTEMENTE CON Y A TRAVES DE OTRAS PERSONAS. EL PROCESO REPRESENTA LAS FUNCIONES O ACTIVIDADES PRIMARIAS CON LAS QUE LOS ADMINISTRADORES ESTAN COMPROMETIDOS. ESTAS FUNCIONES SON TRADICIONALMENTE CLASIFICADAS COMO PLANEACION, ORGANIZACIÓN, DIRECCION Y CONTROL. LA EFICIENCIA ES PARTE VITAL DE LA ADMINISTRACION Y SIGNIFICA...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAdministración Para otros usos de este término, véase Administración (desambiguación). La Administración (lat. ad, hacia, dirección, tendencia, y minister, subordinación, obediencia) es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completove/#q=que+es+la+daministraciión+ http://es.wikipedia.org/wiki/Administracion La Administración: es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización. La administración como una ciencia social compuesta de principios...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION La Administración es la ciencia social o tecnología social, en parte, y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización La administración como una ciencia social compuesta de principios, técnicas...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ADMINISTRACIÓN La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización. OTRAS DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN (VARIOS AUTORES): La Administración consiste en lograr un...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACION I ADMINISTRACION : La palabra Administración viene del latín "Administratione" que significa acción de administrar y el término de administrar esta compuesto por dos vocablos: ad y ministrare, que significa conjuntamente "servir", llevando en forma implícita en su sentido que es una actividad cooperativa que tiene el propósito de servir. La definición dada para la administración destaca justamente su mismo origen etimológico cuando expresa ambos conceptos de cooperación y de servir...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo