TOBERAS CONVERGENTE – DIVERGENTE Para muchas aplicaciones se hace necesario producir expansiones o compresiones elevadas y esto se logra con una tobera convergente – divergente. Ya que si utilizamos una tobera cuya sección transversal va disminuyendo en la dirección del flujo la velocidad máxima estará limitada a la velocidad sonica Ma=1 ocurriendo esto en la salida de la tobera, pero si ahora a esta tobera convergente se le agrega una sección transversal que va en aumento (sección divergente)...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTOBERAS La tobera es un ducto con área de sección transversal uniformemente variable en el cual se acelera un flujo de vapor o gas, transformando su energía potencial manifestada en alta temperatura y presión en energía cinética. |GEOMETRIA DE UNA TOBERA | | ...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOperación de toberas convergentes y divergentes Combinando las relaciones de flujo isoentrópico y ondas de choque normales con el concepto de bloqueo sónico, podremos indicar las características de las toberas convergentes y divergentes. Tobera convergente. Consideremos la tobera convergente de la figura 9.11 a. Aguas arriba hay un deposito con presión de remanso p0. El flujo el flujo se induce bajando la presión exterior, o ambiente, pa aguas abajo por debajo de p0, lo que origina la secuencia...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo TOBERA Una tobera es un dispositivo diseñado para transformar entalpía en energía cinética. La toberas más sencilla es un tubo situado en la parte trasera del motor para canalizar el flujo de aire hacia atrás. Algunas toberas pueden moverse a cualquier dirección y así es más fácil dar vuelta con rapidez. Tipos de toberas: De presión De cono hueco De cono macizo De abanico De choque De niebla Rotativas Atomizadores Motor cohete térmico Ventajas Seguridad: Probada experiencia, servicio fiable...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlujo isentrópico a través de una tobera Hay muchas aplicaciones en las que fluye un gas a través de un tubo o conducto que tiene una área variable en la cual un flujo isentrópico, continuo, uniforme es una buena aproximación de la situación de flujo existente. El difusor cerca de la parte delantera de un avión de reacción, los gases de escape que pasan a través de las aspas de una turbina, las toberas en un motor de cohete, un oleoducto de gas natural roto, y los dispositivos d3e medición de flujo...
2258 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMECÁNICA DE FLUIDOS II EJERCICIO 2 04-02-05 TIEMPO: 30 MINUTOS Una tobera convergente-divergente como la de la figura conecta un depósito, que contiene 1 m3 de aire a una presión de 6·105 N/m2, con aire exterior a presión ambiente de 105 N/m2. El depósito se supone suficientemente grande como para considerar en su interior condiciones de remanso. Tomar el aire como un gas perfecto de γ = 1,4 y M = 29 g/mol. Suponiendo que durante el proceso de descarga la temperatura del depósito permanece constante...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJosé Luis Rodríguez, Ph.D., Marzo del 2004 1 Flujo Compresible 1 1.1 Propiedades de Estancamiento: Estado de estancamiento isoentrópico Es el estado que alcanzaría un ‡uido en movimiento si experimenta una desaceleración adiabática reversible hasta que su velocidad sea cero. Aplicando la Primera Ley de la Termodinámica: V2 2 h0 = h + (1) 1.2 Estado de estancamiento actual o real Es el estado alcanzado despues de una desaceleración hasta velocidad cero, pero con irreversibilidades...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonivel mundial, cada año, 20 millones de nuevos vehículos diesel ingresan en el mercado. Dos de cada tres de estos vehículos Diesel están equipados con sistemas de Inyección de Bosch. ffPerjuicio para el cliente. Producir, comercializar y/o aplicar productos falsificados es ilegal. Se trata de un acto culposo que falta de garantía de la afecta la seguridad, integridad y pieza. el orden de la sociedad. Debido a ffTrabajo adicional, por el la gravedad del asunto, cualquier mal funcionamiento...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoToberas y difusores: Las toberas y difusores se utilizan generalmente en motores de propulsión a chorro, cohetes, vehículos espaciales e incluso en mangueras de jardín. Una tobera es un dispositivo que incrementa la velocidad de un fluido a expensas de la presión. Un difusor es un dispositivo que incrementa la presión de un fluido al desacelerarlo. Es decir, las toderas y los difusores llevan a cabo tareas o puestas. El area de la acción transversal de una tobera disminuye en la dirección...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica de Laboratorio 2 FLUJO DE AIRE A TRAVÉS DE TUBERÍAS Y TOBERAS CAMPUS TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. NAFARROAKO UNIBERTSITATEKO CAMPUS TEKNOLOGIKOA Paseo de Manuel Lardizábal 13. 20018 Donostia-San Sebastián. Tel.: 943 219 877 Fax: 943 311 442 www.tecnun.es arivas@tecnun.es/gsanchez@tecnun.es © Alejandro Rivas & Gorka Sánchez 2007-2008 Campus Tecnológico de la Universidad de Navarra (TECNUN) FLUJO DE AIRE A TRAVÉS DE TUBERÍAS Y TOBERAS 1 DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA ...
2933 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué es una tobera? Una tobera es un dispositivo que incrementa la velocidad de un fluido a la vez que disminuye su presión. Las toberas, al igual que el tubo venturi, puede utlizarse para medir el flujo volumétrico en ductos. ¿Qué es un difusor? Convierte la energía cinética en energía de presión. Origina una presion en un fluido al desacelerar su flujo. Es un proceso isentrópico. 2.- ¿Cómo funciona? Las toberas trabajan de manera contraria a los difusores y pueden ser convergentes...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIMULACIÓN DE LA TOBERA UBICADA EN UNA TURBINA DE VAPOR 1. Turbinas a Vapor Una turbina de vapor es una turbomáquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético. Las turbinas de vapor están presentes en...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose identifica con el flujo volumétrico o volumen que pasa por el área dada en la unidad de tiempo. Menos frecuentemente, se identifica con el flujo másico o masa que pasa por un área dada en la unidad de tiempo. OBJETIVOS: El objetivo de la práctica es observar cómo va variando la velocidad de acuerdo al difusor o tobera que se le coloca en el ventilador. El proceso experimental fue: 1. Conectar el generador de viento y probar que funcione. 2. Montar la tobera. 3. Colocar en el...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCION DE TOBERAS Por: Ing. Naval Magali Martínez Aparicio O. KM 1 VIA ZONA INDUSTRIAL DE MAMONAL Teléfono (5) 6530320 Cel. # 310-6019137 Cartagena- ColombiaIng. MEC. Luís Sierra INTRODUCCION En el año 2003, se diseñaron, construyeron e instalaron 3 Toberas, en la ciudad de Cartagena, a dos Remolcadores marítimos propiedad de la empresa GRUPO COREMAR ubicada en la ciudad de Cartagena, esta empresa impulso al Astillero Cartagena para que desarrollara mediante su departamento de Ingeniería...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE LAS DISTINTAS SOLUCIONES DE MANTENIMIENTO DE TOBERAS DE INYECCION EN LIMA NORTE 2013” PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Los motores de combustión interna que utilizan el combustible petróleo diesel cuentan con componentes importantes que permiten su funcionamiento, uno de ellos son las Toberas de Inyección. Cuando dicho componente no tiene un adecuado mantenimiento se pueden producir incorrecciones en su funcionamiento y, por ende, en el motor y el vehículo. En...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de ciencias básicas e Ingenieria – Ingeniería Aeronáutica Motores a Reacción II Profesor: Ing. Msc. Ph.D Rafael Cerpa Bogotá, 23 de abril de 2015 LABORATORIO FLUENT – TOBERA DE LAVAL El siguiente informe de laboratorio tiene por objetivo analizar y describir las gráficas obtenidas en el análisis de una tobera de Laval en Fluent. A continuación se presentan las variables iniciales para la simulación: Densidad 998.7 Kg/m3 Viscosidad 0.000103 Pa s Velocidad 0.1 m/s Tipo de fluido Agua liquida...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotemperatura y presión del fluido en la tobera Se analizará con una serie de ecuaciones la magnitud de los parámetros en un fluido dentro de una tobera convergente, que en este caso es la velocidad de salida del aire, la temperatura final del fluido y su presión final con ciertas condiciones iniciales, en este modelo de análisis matemático será idealizado para mejor desarrollo del problema. Introducción Gustav de Laval estudió el flujo supersónico en toberas y resolvió el problema de aceleración...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopetróleo diesel cuentan con componentes importantes que permiten su funcionamiento, uno de ellos son lAs Toberas de Inyección. Cuando dicho componente no tiene un adecuado mantenimiento se pueden producir incorrecciones en su funcionamiento y, por ende, en el motor y el vehículo. Por lo tanto, nos interesa ahora conocer la problemática de las consecuencias que se producen cuando las Toberas de Inyección no tienen la atención correcta. En los vehiculo pueden darse casos de problemas severos de inyección...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Saber la calibración de estos aforadores. • Hacer uso de las diferentes ecuaciones para llegar a las respuestas. Los dispositivos de aforo permiten medir el caudal que circula en una tubería. Los más comunes han sido el Venturi metro, la tobera y la placa orificio. A partir de la ecuación de Bernoulli entre los puntos 1 y 2, empleando la ecuación de continuidad y considerando el valor de h en función de la carga de energía entre los mismos puntos, se obtiene la expresión siguiente: ...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ABC DE LA AUTOMATIZACION SENSORES DE FLUJO, PRINCIPIOS DE MEDICIÓN; por Susana Torres TIPOS DE ELEMENTOS PRIMARIOS DE FLUJO: • Elementos deprimógenos: Placa Orificio, Tobera, Venturi, Cuña, Codo, Pitot, Pitot Promediante. Este grupo de caudalímetros está basado en la ecuación de Bernoulli que establece que la suma de energía cinética más la energía potencial de altura más la energía potencial debido a la presión que tiene un fluido permanece constante. De ahí se puede deducir que frente a...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlaca de Orificio: Es uno de los elementos primarios para la medición de flujo más sencillo, es una lamina de acero inoxidable con forma circular con un orificio concéntrico, excéntrico ó segmentado, la dimensión de la placa de orificio es igual al espacio interno de las bridas del montaje y el espesor del disco dependerá del tamaño de la tubería y la temperatura de operación, en la cara de la placa de orificio que se conecta por la toma de alta presión, se coloca perpendicular a la tubería y el...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJO COMPRESIBLE Munevar Cadena Santiago, Gaitán Martínez Jorge, Lizarazo Sandoval Milton Universidad Central, Bogotá Colombia Ingeniería mecánica dmunevarc@ucentral.edu.co jgaitanm3@ucentral.edu.co mlizarazos@ucentral.edu.co Resumen: Este informe pretende tratar la temática del flujo compresible lo cual abarca ciertos aspectos como Relaciones de gases perfectos, Numero de Mach, Flujo isoentropico, ondas de choque, Lineas de fano y Rayleing, flujo adiabatico con rozamiento en conductos...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central de Colombia. Bohórquez Dairo. Flujo Compresible. 1 FLUJO COMPRESIBLE Bohórquez Mahecha Dairo Alejandro Dbohorquezm2@ucentral.edu.co Universidad Central Resumen—El flujo en el que las variaciones en la densidad no pueden ser despreciables es aquel que se denomina como compresible. Por lo general el flujo de líquidos se considera incompresible en todas las condiciones, mientras que el flujo de los gases se puede considerar incompresible cuando presenta un número...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindependiente de la viscosidad, densidad, temperatura y presión. Si bien es cierto, se requiere que el fluido tenga cierta conductividad mínima, la señal de salida no varía con el aumento de la conductividad, lo cual es una ventaja. En aplicaciones en donde es necesario medir flujo de masa, se puede lograr esto midiendo la densidad del fluido y multiplicando las dos señales. [pic] Medidor A Turbina Un instrumento de este tipo consiste de una rueda de turbina de precisión, montada en cojinetes de una...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial Extensión Puerto La Cruz Convenio IUTA-UNERMB FLUJOS COMPRESIBLES TERMOFLUIDOS Integrantes: Profesor: Mariagua, Ángel: 17971295 Guevara, Roxana: 18079832 Barrios, Jonathan: 20053548 Mata, Justino: Oviedo, Héller: 18714622 Puerto la cruz 22/01/2014 ...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Medidores de Flujo Los medidores de flujo se utilizan para medir el flujo de un líquido a través de un área designada. Medir la velocidad de un líquido o los cambios en la energía cinética ayuda a determinar precisamente las tasas de flujo. Se clasifican en: diferencial de presión Desplazamiento positivo Por medición de velocidad Por medición de masa Tipo turbina Un medidor de turbina introduce en la corriente de flujo una restricción denominada cono de área o sección transversal...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTRUMENTOS DE MEDICION DE FLUJO Las medidas de flujo son muy importantes en todos los procesos industriales. La manera en la que la razón de flujo se cuantifica depende de si la cantidad fluido es un sólido, líquido o gas. En el caso de sólidos, es apropiado medir la razón de flujo de la masa, mientras que en el caso de líquidos y gases, se mide el flujo normalmente en cuanto a razón de volumen. LOS MEDIDORES DE FLUJO SE CLASIFICAN EN : medidor de diferencia de presión medidor de área...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA 2, AYUDANTÍA TERMODINÁM ICA APLICADA GUÍA 2, ANÁLISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL A SISTEMAS ABIERTOS FORMULARIO TURBINA Y COMPRESOR: 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑚á𝑠𝑖𝑐𝑜 1 [ℎ1 + 𝑉12 𝑉22 ] = 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑚á𝑠𝑖𝑐𝑜2 [ℎ2 + ] ± 𝑊 2 2 Se suma W, si éste es efectuado por sistema; Se resta W, si éste es realizado sobre el sistema. 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜 𝑚á𝑠𝑖𝑐𝑜 [𝐶𝑝𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 (𝑇1 − 𝑇2 ) + ( 𝑉12 𝑉22 − )] = 𝑊 2 2 Condiciones : Siempre que el flujo másico sea constante; 𝑉2 ≫ 𝑉1 ; 𝑓𝑙𝑢𝑗𝑜...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas técnicas de flujo de redes están orientadas a optimizar situaciones vinculadas a las redes de transporte, redes de comunicación, sistema de vuelos de los aeropuertos, rutas de navegación de los cruceros, estaciones de bombeo etc. que transportan fluidos a través de tuberías, rutas entre ciudades, redes de conductos y todas aquellas situaciones que puedan representarse mediante una red donde los nodos representan las estaciones o las ciudades, pero cuando se trata de encontrar el camino más corto...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE FLUJO ING. JAIME PEÑALOZA DOCENTE INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ INGENIERRIA DE PRODUCCCION III SEMESTRE ISTRUMENTACION INSDUSTRIAL BARRANCABERMEJA 2012 INTRODUCCION Las mediciones de presión son las más importantes que se hacen en la industria; sobre todo en industrias de proceso continuos, como el procesamiento y elaboración de compuestos químicos. La cantidad de instrumento que mide la presión puede ser mucho mayor que la que se utiliza en cualquier otro tipo...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn electromagnetismo el flujo eléctrico, o flujo electrostático,1 es una cantidad escalar que expresa una medida del campo eléctrico que atraviesa una determinada superficie,2 o expresado de otra forma, es la medida del número de líneas de campo eléctrico que penetran una superficie. Su cálculo para superficies cerradas se realiza aplicando la ley de Gauss. Por definición el flujo eléctrico parte de las cargas positivas y termina en las negativas, y en ausencia de las últimas termina en el infinito...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidrodinámica del fluido bifásico para números de Re menores a 15. Annamaris Olmo Velázquez, Margarita Piedra Díaz, Landy Yanier Castro González Instituto Superior de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Instec. Salvador Allende y Luaces, Quinta de los Molinos, La Habana Email: mpiedra@instec.cu RESUMEN Los flujos bifásicos juegan un papel importante en diversas ramas de la ciencia y la economía, por lo que es de vital importancia conocer el comportamiento de este bajo diferentes condiciones de...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlujo Flujo: El control de flujo es importante desde el punto de vista industrial, para mantener en régimen de operación diferentes equipos (Sistemas de refrigeración, operaciones de separación) y para efectos contables, en los cuales importa el suministro de ciertos fluidos (gasoductos). Controladores de flujo Las válvulas de control de flujo se usan para regular o controlar el flujo de un líquido a través de un sistema. Por lo general, ese sistema es industrial o tiene un propósito industrial...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. Movimiento o circulación de cierta variable en el interior del sistema económico. Las variables de flujo, suponen la existencia de una corriente económica y se caracterizan por una dimensión temporal; se expresan de manera necesaria en cantidades medidas durante un periodo, como por ejemplo, el consumo, la inversión, la producción, las exportaciones, las importaciones, el ingreso nacional, etc. Los flujos se relacionan en forma íntima con los fondos, pues unos proceden...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En la actualidad la medición del flujo es la variable más importante en la operación de una planta, sin esta medida el balance de materia, el control de calidad y la operación misma de un proceso continuo serían casi imposibles de realizar. Existen muchos métodos confiables para la medición de flujo, uno de los más comunes es el que se basa en la medición de las caídas de presión causadas por la inserción, en la línea de flujo, de algún mecanismo que reduce la sección; al pasar el...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA FLUJO MONETARIO Alumno: -Manuel Castillo C.I:21394514 Alfredo Trabieso C.I:18548167 ¿Qué es el Flujo Monetario? Flujo Monetario es un flujo circular entre las familias y las empresas, el cual consiste en el pago, por parte de las familias, de los bienes y servicios que ofrecen las empresas, y las remuneraciones que reciben las familias de las empresas en contraprestación...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizamos medidores de flujo. Esta investigación tiene como objetivo señalar todo lo referente a las mediciones del flujo así como estudiar el efecto, funcionamiento y las aplicaciones tecnológicas de algunos aparatos medidores de flujo. Esquema 1. Medición de flujo 2. Tipos de flujo 3. Sistema de unidades 4. Medidores de flujo de desplazamiento positivo 5. Medidores de flujo diferenciales 6. Medidores de flujo volumétricos 7. Medidores de flujo de área variable ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAguamIa es energía 2 GPM USOS APLICACIONES Ideal para iniciar un negocio de embotellamiento o dar servicio de purificacón de agua a domicilio y empresas.12 bidones de 20 lt./ hora. Aprox. Agua pura para hoteles y clubes campestres,campamentos mineros. Uso terapeútico general: El agua energetizada mejora el sistema digestivo y nervioso. Reduce la acidez y regulariza el pH del cuerpo. El agua energetizada, ayuda a eliminar las sustancias tóxicas del organismo, controlando el problema de la obesidad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS El flujo eléctrico es una cantidad escalar que expresa una medida del campo eléctrico que atraviesa una determinada superficie, o expresado de otra forma, es la medida del número de líneas de campo eléctrico que penetran una superficie. Su cálculo para superficies cerradas se realiza aplicando la ley de Gauss. Por definición el flujo eléctrico parte de las cargas positivas y termina en las negativas, y en ausencia de las últimas termina en el infinito. La ley de...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoY para mantenerse dentro de la ventana de la perforación. Medición de flujo exacto era crítico , para controlar e identificar diferencia - el flujo de mediciones proporcionan una imagen crítica en tiempo real de la ventana de perforación constantemente , la presión hidrostática como de fondo de pozo se acercó al gradiente de factura . En comparación con el MPD en aguas profundas , el equipo utilizado en las operaciones de HPHT difiere principalmente en el requisito de que sea capaz de soportar...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTRANSPORTE Y APROVECHAMIENTO DE FLUIDOS PRACTICA No. 8 FLUJO A TRAVES DE UN ORIFICIO Y TRAYECTORIA DE CHORRO 1. INTRODUCCION En la práctica cuando un fluido pasa a través de una constricción, un orificio o una compuerta, el volumen descargado es considerablemente menor que la cantidad calculada en condiciones ideales o asumiendo que la energía se conserva y que el flujo a través de la constricción es uniforme y paralelo. Esa reducción en el flujo es normalmente debido al roce que ejerce el fluido...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 TOBERAS 1 Toberas de Presión 2 Toberas de cono hueco 2 Toberas de cono macizo 3 Toberas de abanico 4 Toberas de choque 5 Toberas de “niebla” para extinguir incendios 5 Toberas Rotativas 6 Toberas Atomizadoras 7 El motor cohete termoquímico 7 Tobera De Laval 8 FUNDAS DE TOBERA ESTANDAR 8 CONCLUSION 12 BIBLIOGRAFÍA 12 INTRODUCCIÓN Una tobera es un dispositivo que convierte la energía potencial...
2988 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo(véase la NIC 7 Estados de Flujos de Efectivo) y la NIIF para las PYMES (véase la Sección 7 Estados de Flujos de Efectivo) publicadas el 9 de julio de 2009, comparten los mismos principios para la presentación del estado de flujos de efectivo. Una visión general, de alto nivel, de las diferencias entre estos dos requerimientos incluye lo siguiente: La NIIF para las PYMES está redactada en un lenguaje simple e incluye mucho menos orientación sobre cómo aplicar los principios. La...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlujos secundarios Aunque sea brevemente, pues su consideración esta fuera del alcance de un texto como este, es necesario mencionar un fenómeno adicional originado por la existencia de la viscosidad. Este fenómeno se conoce con el nombre de FLUJO SECUNDARIO, que son aquellos que ocurren superpuesto al flujo principal (los pequeños remolinos del flujos turbulento son en sí un flujo secundario). Estos flujos, aunque no contribuyen al flujo de materia (gasto o caudal), tienen influencias importantes...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefina Flujos Internos, externos y canal abierto. Un flujo de un fluido se clasifica como interno o externo, dependiendo de si a ese fluido se le obliga a fluir en un canal confinado o sobre una superficie. EL flujo de un fluido no limitado sobre una superficie, es un flujo externo, el flujo en un tubo o ducto es flujo interno. El flujo de líquidos en un ducto se conoce como flujo en canal abierto, si ese ducto solo está lleno en forma parcial con le liquido y se tiene una superficie libre. Defina...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIglesias Grupo de Física de Interfases y Sistemas Coloidales, Dpto. de Física Aplicada Universidad de Granada Resumen. Se conoce como fluidos magnéticos aquellos sistemas formados por partículas de carácter ferromagnético o ferrimagnético en un fluido portador. Cuando el tamaño de partícula es suficiente, a estos fluidos se les llama magnetorreológicos y presentan la importante propiedad de variar sus propiedades de flujo (reológicas) de manera rápida y significativa al ser sometidos a un campo magnético...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE EFECTIVO A LU M N O S : ELIS EO D A N IEL G O N Z Á LEZ G O N Z Á LEZ C H R IS TIA N ED ER S Á N C H EZ ES P IN O S A FLUJO DE EFECTIVO ¿Qué es el flujo de efectivo? Es un estado financiero básico que informa sobre las variaciones y movimientos de efectivo y sus equivalentes en un período determinado. Ofrece información de los movimientos que se han realizado en un determinado periodo /este concepto se refiere directamente a el dinero y equivalentes. se encarga de dar a conocer...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMEDIDORES DE FLUJO OBJETIVOS Determinar y analizar los factores que influyen en la caída de presión en tuberías, válvulas y accesorios. INTRODUCCIÓN TEÓRICA La presión es aquella acción de una fuerza sobre unidad de superficie, y se mide en kg/m2. La presión hidrostática es aquella que está determinada por la diferencia de nivel entre la posición del plano considerada, con respecto a otro como referencia, multiplicado por el peso especifico del líquido, y el caudal es la cantidad de...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVALORES DE EL NUMERO DE REYNOLDS PARA FLUIDOS LAMINAR Y TURBULENTO FLUJO LAMINAR: ≤2100 FLUJO TURBULENTO : ≥4100 FLUJO INTERMEDIO: ≤2100 ≥4100 DEFINICION DE VISCOSIDAD La viscosidad es una propiedad que tienen los gases y los líquidos, la cual podemos definir como la resistencia a fluir ofrecida por un liquido, esta resistencia es resultante de los efectos combinados de la cohesión y la adherencia. La viscosidad se produce por el efecto de corte o deslizamiento resultante del movimiento de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlujo de gas por tuberías: Cuando se trabaja en el Sistema Inglés de unidades, lo más frecuente es que el flujo volumétrico de aire u otros gases se exprese en pie3/min, abreviado pcm. Es común que se reporte las velocidades en pies/min. Aunque éstas no son las unidades estándar del Sistema Inglés, son convenientes para el rango de flujos que es común encontrar en aplicaciones residenciales, comerciales e industriales. En el SI, las unidades utilizadas con mayor frecuencia para el flujo volumétrico...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos Área administración y finanzas Flujo de información financiera. Entrada: -el análisis y las bases de datos de proveedores. -la documentación propia de las compras realizadas a los proveedores, como la factura. -la información de tesorería, estado financiero y presupuestario. -las ganancias recibidas por los productos. Proceso: -selección de los mejores proveedores, que cumplan con la calidad y que permitan ajustarse al estado financiero y presupuestario de la empresa, a través de las...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico El laser y sus aplicaciones. Historia: Albert Einstein estableció, en 1916, los fundamentos para desarrollar el láser y sus predecesores, lo máseres, usando la ley de radiación de Max Planck que se basa en los conceptos de emisión inducida y espontánea de radiación, esta teoría fue olvidada hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Luego en 1953, Charles H. Townes y un grupo de estudiantes de posgrado, confeccionaron el primer máser, este dispositivo funcionaba...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA TERMODINAMICA. TERMODINAMICA. La termodinámica es la rama de la física que estudia la energía, la transformación entre sus distintas manifestaciones, como el calor, y su capacidad para producir un trabajo. De esta definición básica parte gran cantidad de aplicaciones en el vasto mundo de la ingeniería. Es impresionante ver como la termodinámica es un pilar fundamental para muchos de los procesos que se llevan a cabo en la industria química, petroquímica y en general. La...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoya que se ha visto desplazada especialmente por el motor eléctrico en la maquinaria industrial y por el motor de combustión interna en el trasporte. La eficacia de los motores de vapor es baja por lo general, lo que hace que en la mayoría de las aplicaciones de generación de energía se utilicen turbinas de vapor en lugar de la maquina de vapor. * MOTORES DE TURBINAS Es un motor rotativo que convierte en energía mecánica la energía de una corriente de agua, vapor de agua o gas. Las súper-aleaciones...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiámetro superior inmediato comercial que es de 550mm.. Para los cálculos hidráulicos de tuberías existe gran diversidad de fórmulas, en este capítulo se. Aplicarán las fórmulas de Darcy-Weisbach, [pic] [pic] hf = Pérdidas de carga por fricción (m) f = Coeficiente de fricción (adim ) L = Longitud del tubo (m) v = Velocidad media del flujo (m/s) g = Aceleración de la gravedad (m/s² ) D = Diámetro interno del tubo (m) [pic] Teniendo en cuenta la longitud estimada de 360,000m lo siguiente...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDenominación de la asignatura: Proceso de Flujo Código: 3025 Semestre: I Año: IV. 2. Carrera: Licenciatura En Ingeniería Mecánica Industrial 3. Tipo de Asignatura: Ciencias De La Ingeniería -Área De Energía - Fundamental 4. Créditos: 4 Cantidad de Horas Teóricas: 3 Horas de Laboratorio: 2 Total de Horas 5. 5. Profesor Responsable del Curso: Ing. Gloria I. Cedeño Q. 2011 II. DESCRIPCIÓN Propiedades de los fluidos. Dimensiones y unidades. Hidrostática. Flujo Unidimensional. Principio de Continuidad...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMedición del flujo: Es la acción de medir la velocidad, el flujo volumétrico o el flujo másico de cualquier líquido o gas (Mott, 2006). ¿Qué es un Medidor de Flujo? Es un dispositivo que, instalado en una tubería, permite conocer el flujo volumétrico o caudal que está circulando por la misma, éste parámetro es de muchísima importancia en aquellos procesos que involucran el transporte de un fluido. Funcionamiento Básico: La mayoría de los medidores de caudal se basan en un cambio del área de...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTERMODINAMICA TRABAJO DE INVESTIGACION #2 Aplicaciones trabajo PROFESOR: HUGO EDGAR GARCIA FLORES GRUPO 19487 INTEGRANTES: 1 EMPRESA FABRICADORA DE VIDRIO El proceso para la elaboración del vidrio se puede dividir en las siguientes etapas: Recepción de Materias Primas: En esta etapa se garantiza un control operativo y técnico en las materias primas para verificar su calidad físico - química, para la producción del vidrio. FUSION DE LA MEZCLA Y REFINACION DEL VIDRIO: El...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEDIDORES DE FLUJO MEDIDORES DE PRESION DIFERENCIAL PLACA-ORIFICIO Se trata de una placa de metal interpuesta en la tubería, con un agujero normalizado a través del cual se produce el salto de presiones . Se produce una pérdida de presión muy importante y es muy sensible al tipo de flujo aguas arriba, pero es el sistema más barato. Cuando una placa se coloca en forma concéntrica dentro de una tubería, esta provoca que el flujo se contraiga de repente conforme se aproxima al orificio y después se...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeniendo en cuenta los diversos parámetros controlables de perforación, la potencia hidráulica es quizás el más versátil, y aunque su efecto es el menos comprendido. El uso principal de la energía hidráulica y el fluido de perforación tal como se aplica en las brocas de roca es limpiar el fondo del pozo y los dientes de la broca. Durante décadas, la energía hidráulica se ha determinado de acuerdo con aproximaciones de primer orden de los efectos de chorro en el jet, tales como la fuerza de impacto...
2420 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo