Arqueología Post-Procesual y Arqueología del Paisaje: Aportes y Limitaciones Post-Processual Archaeology and Landscape Archaeology: Contributions and Limitations Camila Arenas, Fernanda Erazo, Inguer Peña, Bárbara Thompson, Carolina Ulloa RESUMEN El presente artículo tiene por objetivo realizar una evaluación crítica de la arqueología postprocesual, y su aplicación en el contexto sudamericano y chileno. Lo anterior, se hace a partir de la revisión de un caso de estudio dentro de las...
4936 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLa arqueología ha sido considerada como una ciencia auxiliar de la historia, ha sido también incluida en el campo de la antropología, de la antropología cultural en particular. Carácter de ciencia en la Arqueología: Lo que le ha dado el carácter de ciencia a la Arqueología es la escuela conocida como "Nueva Arqueología" debido a que esta escuela acentúo su interés en tener un carácter de ciencia experimental, formulando modelos e hipótesis a contrastar, basándose en la cuantificación del registro...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSaltar a: navegación, búsqueda Arqueología Tutanchamun Maske.jpg La Arqueología es la ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad, especialmente a través de sus restos. (DRAE, 22.ª Edición, 2001) Portal de Antropología Ramas principales -Paleontología -Etnoarqueología -Arqueometría -Arqueología subacuática -Egiptología Teorías, corrientes, escuelas arqueológicas Evolución cultural Materialismo...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa arqueología es una ciencia que se enmarca dentro la de antropología científica, desde el punto de vista etimológico la arqueología sería la ciencia que estudia lo viejo o lo antiguo ya que proviene del griego “archaios” que significa viejo o antiguo y de “logos” que significa ciencia. Por tanto se podría definir como la ciencia que estudia lo antiguo. Pero en la actualidad se usa otra definición que en palabras de ERIA, G. (2009) “la arqueología puede ser considerada como el estudio de los restos...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 1: Corrientes teórico-metodológicas en Prehistoria y Arqueología Ejercicios: 1) Etiquetar (reconocer) cada una de las explicaciones. -Explicación 1: historicista migracionista. -Explicación 2: historicista difusionista. -Explicación 3: procesual. -Explicación 4: marxista. -Explicación 5: postprocesual. 2) Enumerar los rasgos fundamentales (argumentos) de cada explicación-corriente. -Explicación 1: se trata de una explicación migracionista porque propone que “los megalitos eran...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 1: Corrientes teórico-metodológicas en Prehistoria y Arqueología Ejercicios: 1) Etiquetar (reconocer) cada una de las explicaciones. -Explicación 1: historicista migracionista. -Explicación 2: historicista difusionista. -Explicación 3: procesual. -Explicación 4: marxista. -Explicación 5: postprocesual. 2) Enumerar los rasgos fundamentales (argumentos) de cada explicación-corriente. -Explicación 1: se trata de una explicación migracionista porque propone que “los megalitos eran obra de...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoetimológica Recorrido histórico MOraga Sus 4 principales representantes leo Donde se estudia vicho Que se puede conseguir con ella vicho 5 puntos más que debemos definir Destacados descubrimientos de la arqueología leo La arqueologia en la actualidad vicho Subdisciplinas de la arqueología leo Tecnicas cronoarqueológicas Herramientas usadas por esta ciencia vicho https://es.wikipedia.org/wiki/Arqueolog%C3%ADa http://pijamasurf.com/2012/12/top-los-10-descubrimientos-arqueologicos-mas-importantes-del2012/#/2 ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRenfrew, Colin y Bahn Paul. (1993). “Los Investigadores: La Historia de la Arqueología”, en: El marco de la Arqueología. Ediciones Akal, Madrid, pp. 34-42. La Arqueología moderna dio inicio en el siglo XIX, básicamente con el consentimiento de tres conceptos clave: la antigüedad del hombre, el principio evolucionista y el sistema de las tres edades para la clasificación de la cultura material, así como la realización de sistemas cronológicos regionales y descripción del desarrollo de la cultura...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimpacto antrópico que hasta nuestros días como un impacto ambiental podemos observar en cada paisaje heredado. La Geoarqueología al desarrollar este potencial heurístico deja de referirse a una mera teoría del conocimiento del pasado, como otras Arqueologías tradicionales, para centrar su crítica analítica en una teoría de la realidad del paisaje actual, aportando contrastaciones antrópicas y naturales que desde la explicación de unos procesos históricos bastante concretos en sus causalidades permitan...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El presente trabajo de investigación se enmarca en el campo de la Arqueología del Paisaje, término con el que se conocen los estudios herederos de la Arqueología Espacial realizada durante los años 80, disciplina que vino a suponer el desarrollo de investigaciones que trascendían el propio marco del asentamiento para atender ámbitos territoriales amplios como objeto de estudio arqueológico. La Arqueología del Paisaje parte de la concepción del paisaje como algo más que una realidad...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContexto de la arqueología procesual Juliana Quintero Hernández La arqueología procesual es una corriente arqueológica que surge en la década de los 60 como reacción a la arqueología tradicional o clásica europea. Dentro de las transformaciones que sufrió la disciplina durante esta década fue querer otorgarle a ésta un carácter científico, como las demás ciencias naturales. Por otro lado, se demostró la importancia de la interdisciplinaridad, así que, se empezó a apoyar en otras disciplinas como...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlanqueando el procesualismo y posprocesualismo: Arqueología, teoría de la complejidad y la filosofía de Gilles Deleuze Beyond processualism and postprocessualism: archaeology, complexity theory, and the philosophy of Gilles Deleuze Pablo Alonso González Departamento de Arqueología, Universidad de Cambridge Downing Street. Cambridge CB2 3DZ. Reino Unido pa332@cam.ac.uk Recibido: 14-04-2012 Aceptado: 12-09-2012 Resumen La aplicación de la filosofía de Gilles Deleuze en el ámbito arqueológico...
13274 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoReferencia de los textos Orejas, Almudena (1991): “Arqueología del paisaje: historia, problemas y perspectivas”. En Aespa No64 (pp. 191-230). Madrid (España). Gonzales Villaescusa, Ricardo (2004) “Que arqueología del paisaje”. En Habilitation à Diriger Des Recherches (pp. 69-90). París (Francia). Título de la reseña “Arqueología del paisaje” Contenido En un sentido común todos los seres humanos a simple vista reconoceríamos que es un paisaje, nos imaginamos siempre el campo, pero de hecho...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoArqueología Nombre: Jose Apellidos: López Arroyo 1. Arqueología 1.1. Definición La Arqueología es la ciencia social que estudia a los seres humanos a través del estudio de restos materiales con el fin de deducir los comportamientos y situaciones de su origen. También es una ciencia auxiliar de la Historia, se ocupa de la Prehistoria a través de documentos escritos. * La Historia es el estudio o la ciencia que estudio los hechos de la vida de la humanidad, tanto sincrónicas como diacrónicas. •La...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoP.V. Castro Vicente Lull Rafael Micó En este articulo se trata del debate teórico existente en la arqueología sobre el procedimiento científico que debe ser considerado correcto, donde predominan dos posturas metodológica: deductivismo versus inductivismo, pero no se puede olvidar que junto a ellas existen otros planteamientos como epistemología/hermenéutica, explicación/interpretación, ciencia/literatura u objetivismo/subjetivismo. En los años sesenta y setenta la discusión teórica...
1869 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoArte procesual El arte procesual o arte en proceso (en inglés, Process art) es un movimiento artístico así como un sentimiento creativo y un punto de vista sobre el mundo donde el producto final del arte y laartesanía, el objeto de arte, no es el centro de atención principal. El «proceso» en el arte procesual se refiere al proceso de la formación de arte: la búsqueda, clasificación, recopilación, asociación y estampado. El arte procesual está preocupado con el hacer real; el arte como un rito, ritual y performance...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocial/res tienen para la gente que las practica” La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es una ciencia que estudia los cambios que se producen en sociedades antiguas, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo. La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los anticuarios, definieron la arqueología como el «estudio sistemático de restos materiales de...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBreve historia de la Arqueología El término arqueología entre los historiadores antiguos tenía el significado de estudio del pasado, pero se trataba de un estudio en el que sólo se tenían en cuenta los restos materiales y no la situación social, económica o política que constituía el contexto de dichos vestigios, asociándose además casi exclusivamente a los objetos procedentes del mundo griego y romano. La situación no cambió mucho durante la Edad Media y apenas existió interés por la conservación...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWheeler: - Emplea la cuadrícula. - Numeración de estratos con referencia a las cuadrículas. -Registro gráfico: perfil, plano final, foto. -Registro literario (diario) Carrera en Universidades: Las universidades que dictan como carrera a la Arqueología son la Universidad de Chile, La Universidad Internacional SEK, La Universidad Alberto Hurtado y también la Universidad de Tarapacá (UTA) -Campo Ocupacional Universidades Centros de Investigación Museos Fundaciones culturales Parques arqueológicos ...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es una disciplina científica que estudia las sociedades y sus cambios a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo. Así, se debe dejar de lado la tradicional visión de que como «una ciencia auxiliar de la Historia, la Arqueología se ocupa de la Prehistoria ya que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArqueología La Arqueología es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales, sean estos intencionales o no. Así, debemos dejar de lado la tradicional visión de que es «una ciencia auxiliar de la Historia, que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas». La Arqueología es una ciencia social autónoma, que estudia a los seres humanos a través de su cultura material y psicológica. La mayoría de los primeros...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo de resumen Apellidos y nombres: Benites Segura Jordi Curso: Introducción a la arqueología Tema: Definición y origen de la arqueología Profesor: Antonio Rubén Wong Robles Aula: 19 Grupo: 2 Origen y definición de la arqueología 1. DEFINICION La arqueología es fuente de la historia no es solo una simple ciencia auxiliar. La información arqueológica es documentación histórica por derecho propio y no una mera aclaración de los textos...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo Final de la Experiencia Educativa Arqueología Contemporánea PRESENTA: CARLOS FIDEL MARTINEZ PRESENTACION El presente ensayo es hecho con la finalidad de obtener un porcentaje de los criterios de evaluación establecidos por la catedrática de la experiencia educativa de Arqueología Contemporánea. La temática del ensayo va a dar una respuesta un tanto personal sobre ¿Qué es la arqueología? Temática que de una u otra forma estuvimos analizando a lo largo del semestre...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa arqueología: una visión científica del pasado del hombre Muchas personas han caído en falsas definiciones de arqueología, cómo que sólo es una ciencia auxiliar de la Historia, que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas. Realmente, la arqueología es una ciencia social autónoma que estudia a las sociedades humanas y sus transformaciones en el tiempo. Es una disciplina que integra la información procedente del conocimiento...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresente (término clásico ya en desuso, que se utilizaba para referirse no sólo a la geología y la paleontología sino también a muchas otras ciencias naturales; las fronteras entre el campo al que se refiere este término y el de la prehistoria y la arqueología son imprecisas, a través de la paleoantropología). Ese uso del término historia lo hace equivalente a cambio en el tiempo. En ese sentido se contrapone al concepto de filosofía, equivalente a esencia o permanencia (lo que permite hablar de una filosofía...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Objetivo del presente trabajo es explicar cuál es el objetivo de la arqueología, su campo de estudio y el status que tiene como ciencia y su línea de investigación sobre el humor ritual en la arqueología de género. Para comenzar es necesario hacer a un lado todos los mitos que se manejan acerca de ella, puesto que es muy común que las personas tengan ideas distorsionadas por tantos estereotipos que se manejan dentro de los medios de comunicación. Cristina Bellelli (2001) nos da una definición...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios físicos que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y conservados a través del tiempo. La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los anticuarios, definieron la arqueología como el «estudio sistemático de restos materiales de la vida...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOscar y CHRISTIANSEN, Ole. 1976 "A Projectile Point From the Departament of Quindío, Colombia". Nawpa Pacha, No. 14, pp. 69-71, Berkeley. BRUCHER, Priscilla. 1985 Raíces de la Arqueología en Colombia. Universidad de Antioquia -Departamento de publicaciones. Medellín. CASTILLO ESPITIA, Neyla. 1985 Arqueología del Valle Medio del Río Cauca, Municipios Santa Fe de Antioquia y Sopetrán. (Inédito). CORREAL URREGO, Gonzalo. 1980 "Una Tumba de Pozo con Cámara Lateral en el Municipio de Armenia"...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ARQUEOLOGÍA ¿Qué es la arqueología? La arqueología se define como el estudio del pasado de la humanidad a través de los restos materiales. La arqueología junto a las demás ciencias sociales se encarga de estudiar al ser humano el el presente y futuro INTRODUCCIÓN La arqueología es la ciencia que estudia el pasado. En lo particular estudia al hombre porque nos dejaron sus materiales que utilizaron en ese tiempo así como vasijas, huaco, restos óseos. Etc., la arqueología es una ciencia...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoarqueológicas más significativas del Occidente del País que se ubican dentro el territorio diocesano, pues conocer y valorar nuestro pasado nos ayudará entender y vivir mejor nuestro presente. Las ruinas de la arqueología El rescate de nuestro pasado histórico mucho tiene que ver con la arqueología. Lamentablemente el trabajo arqueológico en México y en el Estado se encuentra en pañales, lejos de poder rescatar lo que nos heredaron importantes culturas. La Arqueóloga Lorenza López Mestas, del INAH (Instituto...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios físicos que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y conservados a través del tiempo. La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los anticuarios, definieron la arqueología como el «estudio sistemático de restos materiales de la vida...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARQUEOLOGIA Y RESTAURACION DE MONUMENTOS HISTORICOS Esta lectura habla acerca de los procesos que se hacen para restaurar y perdurar los edificios, que dejan una huella histórica para los países y personas, la restauración se empezó a emplear a partir del XIX, aunque desde el siglo pasado ya se hablaba de los conceptos de restauración y mantenimiento, a partir del proceso políticos que sufrió Francia a raíz de la Revolución Francesa, teniendo como consecuencia una necesidad de conservar y...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa arqueología es la ciencia que estudia las sociedades antiguas a partir de sus restos materiales. A través del análisis de los objetos y aquellas obras construidas por los pueblos antiguos, esta ciencia puede arribar a conclusiones en torno a su cultura y sus formas de vida. Las personas que se dedican a estudiar el pasado enmarcados en esta ciencia se conocen como arqueólogos. Su trabajo consiste en reconstruir la vida de poblaciones antiguas a partir de las manifestaciones materiales que han...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Arqueología es la ciencia que se dedica al estudio de las culturas humanas antiguas por medio de la recuperación de material, su análisis e interpretación. Recupera también información de la arquitectura, los artefactos, el material orgánico y los paisajes, todo con el fin de comprender a la humanidad y las sociedades en general que se desarrollaron en el pasado. Es muy común pensar en la Arqueología como una actividad que consiste en buscar objetos para agregarlos a la colección (creencia...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArqueología (del griego archaios, ‘viejo’ o ‘antiguo’, y logos, ‘ciencia’), disciplina que se dedica al estudio de viejas o antiguas culturas humanas. La mayoría de los arqueólogos del pasado, que retrotrajeron el origen de su disciplina a los estudios de los anticuarios, definieron la arqueología como el “estudio sistemático de los restos materiales de la vida humana ya desaparecida” otros arqueólogos enfatizaron los aspectos conductistas y definieron la arqueología como “la reconstrucción de la...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios físicos que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y conservados a través del tiempo. La mayoría de los primeros arqueólogos, que aplicaron la nueva disciplina a los estudios de los anticuarios, definieron la ar queología como el «estudio sistemático de restos materiales de la vida...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosociedad respecto al campo de la Arqueología? 2- ¿Que es el registro arqueológico y qué tienen que tener en cuenta para su interpretación? 3- ¿Cuales son las preguntas de la arqueología? DESARROLLO Inicialmente se adjudicaba que los arqueólogos estudiaban (restos de) las sociedades (que no existen) del pasado. En su escrito; descifrando el registro arqueológico, Binford Lewis relata una anécdota, donde un hombre lo sorprende con la idea de que la arqueología destierra lo que no se había...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArqueología: La Arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios (viejo o antiguo), y «λόγος» logos (ciencia o estudio) es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales, sean estos intencionales o no. Así, debemos dejar de lado la tradicional visión de que como «una ciencia auxiliar de la Historia, se ocupa de la Prehistoria ya que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas». La Arqueología es una ciencia...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa arqueología como recurso turístico ha sido predominantemente visualizada y desarrollada bajo el criterio de la monumentalidad. En general, esta monumentalidad está relacionada con antiguas sociedades de tipo estatal; los restos de otras sociedades menos complejas, y que son la mayoría en la historia de la humanidad, han tenido menos suerte. En el caso del continente americano, esto tiene importantes implicaciones ya que afecta la visión del pasado, la percepción de las comunidades indígenas y...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROSPECCIÓN ARQUEOLÓGICA Yacimiento arqueológico, es el lugar en el que se encuentren restos materiales de actividad humana. Estos restos como tales son susceptibles de ser estudiados por la Arqueología. Estos restos se pueden organizar atendiendo a su cronología, posición geográfica, duración, alteración o por su funcionalidad. En cada contexto arqueológico nos encontramos comúnmente una serie de restos en relación al mismo en el que se hallen. Podemos distinguir entre cuevas que aparecen en...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArqueología. Nura Santamaría Montero, Chetumal Q. Roo 12 de Diciembre de 2011. La arqueología se ha encargado de muchos años atrás a la actualidad al estudio del recorrido del hombre ya desaparecido. Los arqueólogos se basan en las huellas que han dejado mediante vestigios arquitectónicos, osamentas y demás restos materiales que alimenten la información. Dicha información se enriquece con el paso del tiempo, los investigadores de la arqueología moderna siguen empleando nuevas técnicas de estudio...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA CSA216 – 01 Semestre 2014 – I Salón 4-204 (6-8 a.m.) Actividades a evaluar 1. Ejercicio de investigación en internet: utilizando como fuente de información mínimo 10 sitios Web, definir qué es la arqueología y presentar los temas, problemáticas y metodologías de las que se ocupa la disciplina en la actualidad. Se exige estricta citación bibliográfica en notas de pie de página1 El documento solicitado no podrá tener menos de 3 páginas ni más de cinco. Se entregaran...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) ¿como definen la arqueología? 2) ¿Cuáles son los pasos para llevar a cabo una investigación arqueológica? 3) Teniendo en cuenta lo expuestos: a) como definiría a la prospección, ¿Cuáles son las diferentes técnicas aplicadas? b) Siguiendo a Fernández Martínez realice una diferenciación entre las técnicas de campo y las de laboratorio. c) ¿Cuál es la diferencia entre prospección intensiva y extensiva? 4) ¿A que se denomina sitio o yacimiento arqueológico? ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Arqueología: como el presente devela el pasado ¿De qué se ocupa la arqueología? Es una de las ciencias que estudia el comportamiento humano; pero con una particularidad, y es que tal comportamiento ya no existe. Los arqueólogos son científicos que pasan mucho más tiempo en el laboratorio que “descubriendo grandes civilizaciones”. Renfrew y Bahn aseguran que para la arqueología es fundamental la interpretación de los hallazgos, que debe estar guiada por una teoría. Cada visión del pasado...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointercambio y el dialogo. Diálogo interrogatorio. Diálogo dirigido. Recursos Cuentos. Láminas. Juegos. Tiempo. 80 minutos. Evaluación. Continua: llevándose a cabo a lo largo de todo el proceso y en tres momentos clave (inicial, procesual y final). Criterios de evaluación. creatividad, predisposición y participación. Bibliografía. Ramírez Burillo, P. "Edcación Plástica I" Santillana, Bs As. Belver Hernández, M "Educación artística y arte infantil " Fundamentos, Bs As. Cossettini...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactual de esta maravillosa tecnología y cuales son y serán sus futuras aplicaciones. La idea es tratar de explicar con palabras simples algunos conceptos de ingeniería y biología para lograr entender a cabalidad en que consiste todo este fenómeno. ARQUEOLOGIA El carácter simbólico hermético de las esculturas de la región arqueológica de San Agustín ha llamado la atención de visitantes e investigadores, desde mediados del siglo XVIII hasta el presente. Alrededor de la cultura que talló las estatuas monumentales...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJARDIN DE INFANTES Nº 144 “Prof. “Martha Noemí Núñez” EVALUACIÓN PROCESUAL SECCION: 5 Años Apellido y Nombres del Alumno: Gómez, Alexis Uriel Sección:”E” Sala: Amarilla Turno: Tarde Año: 2014 Docente: Prof.: Rita Gómez AMBITO DE EXPERIENCIAS NUCLEO DE APRENDIZAJE FORMACION PERSONAL Y SOCIAL Convivencia. -Comprende reglas y pautas sencillas. Es un niño que se relaciona socialmente. Manifiesta autonomía e independencia en sus actos, relacionándose perfectamente...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArqueología en Bolivia Bolivia posee una gran riqueza arqueológica que a lo largo de muchos años ha atraído la atención de arqueólogos de renombre en el ámbito mundial. Sitios arqueológicos en Bolivia • En la ciudad de La Paz - Entre los restos arqueológicos sobresalientes se encuentran las Ruinas de Tiwanaku en la que se halla la Puerta del Sol, con sus monumentos de observación astronómica y sus técnicas de cultivo, los cuales denotan un avanzado grado de conocimiento, no solo de su medio ambiente...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios (viejo o antiguo), y «λόγος» logos (ciencia o estudio) es una disciplina que estudia las sociedades a través de sus restos materiales, sean estos intencionales o no. Así, debemos dejar de lado la tradicional visión de que como «una ciencia auxiliar de la Historia, se ocupa de la Prehistoria ya que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas». La Arqueología es una ciencia social autónoma...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotermitero2. El útil no es pues dominio personal del hombre, sino que lo comparte con otros animales. 1 2 LEROI-GOURHAN (1988): 21-22. CHALINE (1997): 119-120. 2 Cristina Cristina Seoane Novo 2. El hombre y el útil. Gracias a la arqueología se producen nuevos hallazgos que permiten conocer cómo fueron los comienzos de nuestros antepasados prehistóricos. Lo que no cabe duda, es que los descubrimientos son muy variados, pero buena parte de ellos ponen de manifiesto la capacidad del...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARQUEOLOGIA EN VENEZUELA Después de catorce años de haberse celebrado en Mérida el Primer Encuentro Nacional de Arqueólogos y Arqueólogas, aprovechamos la oportunidad que nos brinda la Licenciatura en Antropología de la Universidad del Zulia y la Maestría en Antropología de la misma universidad para re-encontrarnos y actualizarnos en el quehacer de nuestra arqueología. En esta oportunidad nos reuniremos del 3 al 5 de noviembre del año en curso, en la Facultad de Ciencias de la Universidad del...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCasanova, María Antonia (1998), “Evaluación procesual”,“Técnicas para la recogida de datos” “Observación”, “Trabajos del alumno” y Evaluación en el aula: educación infantil y primaria”, en la evaluación educativa. Escuela básica, Madrid, Cooperación Española/SEP (Biblioteca del normalista) pp. 92-93, 142-143, 143-146, 155-156 y 236-239. Evaluación procesual La evaluación procesual es aquella que consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del profesor, mediante...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimportante y más significativo: un fragmento de arcilla que data del siglo XIV a.C., con una inscripción minúscula que parece haber formado parte de una escritura más extensa, la escritura más antigua jamás encontrada. Ésta joya de la historia y la arqueología se encontró en el año 2010, en Jerusalén. Arte: el secreto de Picasso y los colores de la Antigua Grecia En enero del 2013, un grupo de investigadores del Instituto de Arte de Chicago en el Argonne National Laboratory terminó con el misterio...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArqueologia Yarumela Martes, 17 de Enero de 2012 01:18 | Última actualización el Sábado, 21 de Enero de 2012 15:50 | Escrito por Administrator | | | El sitio Arqueológico de Yarumela Yarumela, La Paz.- Honduras cuenta con un sitio arqueológico en la zona central que a corto plazo, vendría a sumarse a las ya famosas Ruinas de Copán, los cuales se ubican en el centro del país. En el sector de Mira valle, comunidad de Yarumela, La Paz, La Paz, ha sido descubierto un sitio que probablemente...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosustitución de un objeto, como en el cambio de la interpretación de ese objeto. 4. Es fundamental para el desarrollo de la vida humana (Aunque hay quien sostiene que esta llevará a la extinción de la especie) Gamble, Clive 2002 “Los objetos”. En Arqueología Básica. Ariel Prehistoria, 2002. Pág. 111 a 118 y pág. 125 a 132 (No se incluye el acápite "El estilo", entre las páginas 118 y 125). Según el autor, ¿cuál es la mirada hacia los objetos que se realiza durante el trabajo arqueológico? ¿Cómo puede...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReseña sobre el ensayo: EL PODER EN LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS EN COLOMBIA. Arqueología de Colombia. Juan Esteban Sierra. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. 24 de Enero de 2013 EL PODER EN LAS SOCIEDADES PREHISPÁNICAS EN COLOMBIA (Cristóbal Gnecco) Introducción Partiendo de la separación de los estudios y planteamientos arqueológicos de toda investigación enfocada en las interpretaciones por medio del Museo de Oro del Banco de la República, se desarrolla...
813 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalestina, Siria y Grecia, e hizo un viaje alrededor del mundo que duró dos A los cuarenta y seis años lo abandonó todo para dedicarse a buscar su Troya soñada, dedicación gracias a la cual se produjo uno de los hallazgos más importantes de la arqueología. Pues no solo descubrió una ciudad enterrada hace miles de años, sino que halló nueve, superpuestas. Y la novedad, además, estribaba en que se hizo siguiendo un libro que todo el mundo, excepto Schliemann, pensaba que era solamente literatura. Desde...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACION PROCESUAL En esta lectura se menciona que la evaluación procesual es la que consiste en la valoración continua de la enseñanza de los alumnos y del aprendizaje que imparte los maestros, esta se obtiene mediante los datos y un análisis de ellos, para que a partir de los datos obtenidos se pueda tomar decisiones oportunas. Esta evaluación se lleva a cabo durante la unidad es decir de 6 a 8 semanas, y su única finalidad es rescatar las actitudes y avances de los alumnos para mejorar las...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola antropología es una ciencia integradora. También se puede decir que es la que estudia el origen y desarrollo de la variabilidad humana atreves del tiempo y el espacio. 2. Arqueología: Esta reconstruye el comportamiento del pasado mediante el estudio de los restos materiales. Autor: R/ Podemos decir que la arqueología estudia también los cambios que se producen en la sociedad y la reconstrucción de la vida de los pueblos antiguos contenidos en el espacio y el tiempo. 3. Antropología...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna investigación del propio servicio público. La empresa de arqueología es contratada directamente por un promotor. La aplicación de la ley exige a los promotores la necesidad de incluir excavaciones arqueológicas previas a la realización de sus proyectos, cuando estos afectaran de una u otra forma a zonas catalogadas. Tales excavaciones pasaron a ser encargadas a profesionales, se trata de empresas y cooperativas de arqueología, además de arqueólogos, aglutinan técnicos imprescindibles en una...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo