Arquitectura Neoclasica Y Neogotica ensayos y trabajos de investigación

arquitectura neogotica

Arquitectura Neogótica. Se conoce como arquitectura neogótica a la variante de la arquitectura historicista que trata en sus obras la representación del estilo gótico de tiempos pasados. Surge paralelamente al movimiento romántico que aparece en la segunda mitad del siglo XIX y que se continúa en el tiempo hasta las primeras décadas del siglo XX. En la provincia de Sevilla la arquitectura neogótica tuvo bastante aceptación, y son varios los arquitectos de renombre que proyectaron algunas de...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

El arte neoclásico fue un estilo artístico que floreció en Europa y Estados Unidos aproximadamente desde el año 1750 hasta comienzos de 1800 y se inspiró en las formas grecorromanas. Más que un resurgimiento de las formas antiguas, el neoclasicismo relaciona hechos del pasado con los acontecidos en su propio tiempo. Estaba unido al declinar de la hegemonía francesa y el resurgimiento de potencias como Gran Bretaña. A la vez, las ideas ilustradas y su apuesta por el racionalismo, el descubrimiento...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ARQUITECTURA ARQUITECTURA Y SOCIEDAD ARQUITECTURA NEOCLASICA NEOCLASICO ANTECEDENTES Y ORIGEN En los años de 1750 a 1760 existieron 3 acontecimientos importantes para el origen de la arquitectura neoclásica: los progresos de arquitectura, viajes de exploración arqueológica y la publicación de documentos. NEOCLASICO EN INGLATERRA En el siglo XVIII la arquitectura estaba influenciada por el Palladianismo que se caracterizaba por...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclásica

Neoclásico Aparece en Francia en la segunda mitad del siglo XVIII después de los descubrimientos de Herculano en 1719 y de Pompeya en 1748, así como de la publicación del libro “Antigüedades de Atenas” de J. Stuar y N. Revert. Quienes realizaron un viaje arqueológico a Grecia, este libro tuvo una gran influencia y junto con la publicación de historia del arte de la antigüedad de Winlkerman, pusieron de moda el estilo. Así mismo es muy importante la publicación de diversas obras de los Arq. Renacentistas...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

Tras las excavaciones de Herculano y Pompeya (entre 1737 y 1748), se tuvo una primera vista de cómo era la vida dentro de estas sociedades, así mismo, un carácter más amplio de la arquitectura, pintura y escultura de la época de esplendor de estas ciudades, fue tal la impresión ejercida por los hallazgos en Europa que pronto se popularizo el interés por las antigüedades, un ejemplo son los libros de grabados antiguos. Otro ejemplo es el Grand Tour, que fue una de los antecedentes del turismo...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

AH1 – E1/ 06 - 07 - 2011 ¿ARQUITECTURA NEOCLÁSICA, O DE GRECIA CLÁSICA? Autor: Alfredo Gabriel Lapo Garrido Hoy en día la arquitectura como tal ha evolucionado a un gran nivel, a tal punto que nos preguntamos como seguir aportando a esta innovación de la arquitectura. La arquitectura de Grecia clásica ha influenciado mucho en la arquitectura Neoclásica, y es por esto que es necesario dejar bien claro sus similitudes y diferencias como tales, puesto que la segunda surge de las bases de la primera...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclásica

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA CARACTERISTICAS: El rechazo y desprecio de la estética del “Antiguo Régimen” (Monarquía absoluta / Barroco) El arte como instrumento “educativo” del pueblo, al servicio de determinados valores éticos y virtudes cívicas El arte neoclásico Creación de “Academias” que convertirán lo clásico en norma. Becas para “pensionados” en Roma. Fundación de “Museos”. El auge y difusión de tratados sobre el arte antiguo contribuye a la internacionalización del estilo. El alemán...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico. Algunos historiadores denominan el periodo de la arquitectura...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

Arquitectura Neoclasica LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA En esencia, la arquitectura neoclásica reproduce las formas generadas por los griegos y los romanos (paradigma del auténtico arte, de la verdadera belleza), mas no tarda en suprimir toda referencia a las medidas del cuerpo humano, prefiriendo el nuevo sistema métrico decimal adoptado por los franceses y favoreciendo la monumentalidad. Usa los símbolos y motivos redescubiertos en los muebles y edificios de Pompeya y Herculano, cuyas excavaciones...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

John Wood, el joven: "Creciente real" (1767-1774). Bath, Inglaterra. . Por una vez, debo confesar que no me encuentro ante mi estilo arquitectónico favorito, precisamente. Pero en fin, no estaría bien saltarnos unas referencias sobre esta arquitectura que se halla en nuestros programas de estudio sólo porque al autor no le llame mucho la atención este estilo. En realidad, el neoclasicismo arquitectónico no viene a aportar muchas ideas novedosas al campo de la construcción, sino a retomar un tema...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclásica

Arte del mundo ANTIGUO ESTILO GRECORROMANO ARQUITECTURA NEOCLÁSICA Modelo de equilibrio, de medida y claridad Relación lógica forma-función, Sobriedad en lo ornamental, Mesura Pureza IDEAL ARQUITECTÓNICO: La GEOMETRIA. La belleza esencial del cubo, la pirámide, el cilindro, la esfera y el cono. Contraste entre la forma pura del edificio y las rugosidades del paisaje circundante, líneas nítidas, ángulos cortantes, huecos se abren en los muros sin marcos que suavicen el impacto, y...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

como la mejor exponente de la Arquitectura Neoclásica en México y como una de los mejores ejemplos de esta corriente arquitectónica en el continente americano. REAL ACADEMIA DE SAN CARLOS Ciudad de México 1781 Fundada bajo el nombre de la "Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes de la Nueva España" en el año de 1781 por el entonces Rey de España, Carlos III. Las ramas principales que se impartieron en la academia fueron las de arquitectura, pintura y escultura. ...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclásica

Arquitectura Neoclásica El neoclasicismo es un movimiento surgido a mediados del siglo XVIII en Europa, más específicamente en Italia y Francia. Hubo contextos sociales, políticos y económicos de la región que favorecieron el surgimiento de este movimiento, como por ejemplo la Revolución Industrial, la fundación de Academias, el desarrollo de la Ilustración, entre otros. Surge como una reacción contraria al barroco, un estilo de gran ornamentación y ostentación, ya que proponía crear edificios...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cambio en la Arquitectura del Neoclásico al Modernismo

del Neoclásico al Modernismo Arquitectura neoclásica La desenfrenada libertad del rococó provocó que pensadores y estudiosos del arte, junto con acontecimientos transcendentales, hicieran que la mirada volviera hacia a antigüedad clásica. La sencillez y grandiosidad grecorromana son el remedio a los excesos del viejo estilo. Se idealiza al mundo antiguo y se implantan virtudes que se le atribuyen. La revolución francesa adopta este ideal, lo que favorece a la formación del neoclásico, el...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclasica

de sus diarios. Representa una figura masculina desnuda en dos posiciones sobreimpresas de brazos y piernas e inscrita en un círculo y un cuadrado. Se trata de un estudio de las proporciones del cuerpo humano, realizado a partir de los textos de arquitectura de Vitruvio, arquitecto de la antigua Roma, del cual el dibujo toma su nombre. También se conoce como el Canon de las proporciones humanas. El cuadrado está centrado en los genitales, y el círculo en el ombligo. La relación entre el lado del cuadrado...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclasica (tabajo)

DEL PLAN DE TRABAJO 1. INFORMACION DEL TEMA La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista de Chevesaurus almazanus y el eclecticismo...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Arquitectura Neoclásica, 1750-1900

| Facultad de arquitectura LEONARDO DANIEL SANCHEZ LOPEZ | Teoría de la Arquitectura [TRANSFORMACIONES CULTURALES: LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA, 1750-1900] | En este pequeño ensayo se hablara sobre la arquitectura que tiene lugar en el siglo XVII y que abarcara hasta el siglo XIX, estamos hablando del neoclasicismo y su influencia por el mundo | E Transformaciones culturales: la arquitectura neoclásica, 1750-1900 En este texto se habla de una arquitectura que tiene un cruzamiento...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA NEOCLASICA EN ESTADOS UNIDOS

ARQUITECTURA NEOCLASICA EN ESTADOS UNIDOS El Neoclasicismo surgido en Francia a principios del siglo XVIII como movimiento artístico contrario al exceso del Barroco y del Rococó se extiende rápidamente junto con las ideas Ilustradas por toda Europa y llega hasta Estados Unidos, país que surge como nación independiente en 1.783 tras el Tratado de París después de haber librado su Guerra de Independencia, la cual comenzó con la Declaración de Independencia de los estados Unidos el 4 de julio de...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclásica En América

NEOCLÁSICO EN AMÉRICA En el siglo XVIII hubo un cambio radical en la forma de pensar y hacer política en el mundo occidental, Francia se atrevió a despojar a la rica nobleza del poder para exigir los derechos que tanto tiempo habían sido ignorados. Las revoluciones e independencias empiezan a explotar en diferentes países, dejando atrás el gusto exagerado de unos pocos ricos y trayendo la búsqueda de la igualdad de toda la población. Arquitectónicamente, el cambio se refleja inmediatamente, el...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclásica En Inglaterra

Arquitectura Neoclásica en Inglaterra. En Inglaterra el neoclásico adquiere unas notas diferentes, ya que aquí la época de prestigio que se pretende recuperar no es sólo la Antigüedad Clásica, sino que se tiene también en cuenta la Edad Media, especialmente el mundo gótico, comenzado la recuperación de estilos arquitectónicos anteriores, que calificamos de Historicismo o Arquitectura Revival, que alcanzará su apogeo en el siglo XIX, con edificios tan destacados como el edificio del Parlamento....

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclasica En Francia

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CITEC UABC ARQUITECTURA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERNA ARQUITECTURA NEOCLASICA EN FRANCIA GRUPO 151 MIGUEL ANDRES FLORES MARTINEZ 22/02/2013 Arquitectura Neoclásica en Francia Plantas sobrias como la Plaza de la Concordia de París y el Petit Trianon de Versalles, ambos de Ange-Jacques Gabriel, de mediados del siglo XVIII, se relacionan tanto con el neoclasicismo como con la tradición anterior del clasicismo francés.</ref>...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

neogotico

Índice Introducción sobre el estilo neogótico Características generales Elementos arquitectónicos y materiales utilizados en ellos Principales representantes Introducción: El estilo arquitectónico neogótico se refiere al estilo surgido en el siglo XIX consiste en una arquitectura realizada a imitación de la gótica medieval. Por su común rechazo al racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo como arquitectura historicista, es una reelaboración que reproducía...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neogotico

Neogotico Por el año 1830 se comienza a consolidar este como alternativa válida frente a las formas clásicas. En el cuarto decenio del XIX esta posibilidad se concreta en un verdadero movimiento que se presenta con motivaciones precisas, tanto técnicas como ideológicas, y se contrapone al movimiento neoclásico. Como resultado de este enfrentamiento se llega a una aclaración decisiva sobre los fundamentos de la cultura arquitectónica; de hecho, el nuevo estilo no reemplaza ni se une al precedente...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico

hacia el romanticismo lo cual el neoclasicismo fue abandonado. La arquitectura neoclásica Este movimiento empezó a mediados del siglo XVIII por una conflicto contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas del barroco tardío, esto se prolongo por el siglo XIX interviniendo con otras tendencias. Los factores fundamentales que influyeron la arquitectura neoclásica fue el contexto político, social y económico en donde destaca la revolución...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclásica

Arquitectura neoclásica 1. Antecedentes y origen Antecedentes históricos El decenio 1750-1760 fue decisivo para la aparición de un arte nuevo. A ello contribuyeron tres acontecimientos: Los progresos de la arquitectura Los grandes viajes de exploración arqueológica consiguiente publicación de grandes selecciones de documentos Roma y, a través de ella, Grecia, suministraran los temas básicos del dialogo artístico europeo. En el siglo XVIII, el siglo de las academias y el de la historia...

2883  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

NEOCLASICO Neoclásico y neogótico, una regresión al pasado creyendo que cada una de ellas tanto lo clásico como lo gótico respectivamente, fue una de las mejores épocas de la historia. | El Neoclásico es un importante movimiento de la historia, el arte y la arquitectura, el cual se produce a mediados del siglo XVIII con base en una integración filosófica y busca una regresión en el pasado clásico, al creer que es uno de los mayores momentos del arte y el pensamiento. Plantea una línea de...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

1.-Describa en general las características de la arquitectura barroca. Uno de los rasgos más característicos de la arquitectura barroca es el gusto por lo curvilíneo; las formas se hacen onduladas, los muros y los entablamentos se alabean y dinamizan, los frontones se parten y resuelven en curvas y contra curvas hasta la completa desaparición de las normas y proporciones clásicas. La decoración se multiplica y se complica. Se inspira en elementos clásicos, tomados del Renacimiento, 2.-Que estilos...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arq neoclasica

 Alumno: Luis Eduardo Simon Aguilar. Semestre: 6to semestre. Materia: Arquitectura de México. Tema: Arquitectura neoclásica. Numero cta: 110012209 Arquitectura neoclásica. La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

Arquitectura Romántica El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo mientras que la arquitectura ecléctica se dedicaba a mezclar estilos para dar forma a algo nuevo. Podemos destacar diversas corrientes como las neobizantinas...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

Arquitectura historicista Las casas del parlamento británico y el reloj que contiene el famoso Big Ben representantes de ese neogótico británico vistos desde el río Támesis. Santuario de la Lajas en Ipiales, Colombia, representante del gótico tardío. El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo XIX y principios del XX concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados. Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico Y Romanticismo

Neoclásico Lo clásico Grecia ( Renacimiento) * Proporción Aurea * Escala * Composición Reinterpretar lo Clásico * Impone altura de lejos * Principio y final Neoclásico Neoclásico * El neoclásico realza principalmente lo romano, como el Panteón que quiere decir muchos Dioses. * Jaques Germain Soufflot, Paris, Ste Geneviève, El Panteón (1757-1790) ...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Ensayo de Historia de La Arquitectura Nombre: David Viteri La ilustración La Ilustración es como un conjunto de valores q son más ideológicos y que se fueron desarrollando en Europa y América desde casi 1700 hasta finales del siglo XVIII, época en la que fueron progresivamente desplazados por las ideas de la Revolución Francesa.  El movimiento Ilustrado nació en Gran Bretaña, pero fue en Francia donde alcanzó su mayor desarrollo y consiguió el mayor número de...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico ingles

25 de febrerowww.arquitectuba.com.ar/...arquitectura.../arquitectura-neoclásica inglesa/ - * actualización agosto de 2007 http://www.arteespana.com/arquitecturaneoclasica.htm ARQUITECTURA NEOCLÁSICA, PRINCIPIOS DE UN ANTIGUO ESTILO INGLATERRA Antes de que la arqueología diera un nuevo impulso al mundo antiguo y se realizaran los descubrimientos de Herculano, Pompeya y Atenas, el único punto de referencia conocido de la arquitectura romana era el proporcionado por los grabados...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obras neoclásicas

llamado el siglo de las luces. Temporalmente se ubica, aproximadamente, desde 1760 a 1830. El arte neoclásico llega motivado por la nueva atracción que despierta el mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya y el rechazo hacia las formas del barroco. La arquitectura fue ua de las disciplinas más refinadas, junto con la escultura, en el periodo neoclásico y puede ser notada de otras por características tales como Se inspira en los monumentos de la...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclásica

 www.monografias.com El neoclasicismo en la arquitectura 1. Introducción 2. Contexto del Neoclasicismo 3. Clasicismo y nuevo clasicismo 4. Desarrollo y Expansión del neoclásico en Europa y América 5. Conclusiones 6. Bibliografía Introducción El hombre transforma, destruye, crea y recrea, lo que desea. El hombre ha deseado permanecer para la eternidad, sin embargo, esta consciente de su mortalidad, es por ello que desea dejar rastro en la historia, desea plasmar sus pensamientos,...

4616  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico en usa

Neoclásico en Estados Unidos Arq. Regina Montoya Capitolio del estado de Virginia, Richmond Thomas Jefferson Además de ser un ejeplo de neoclásico es también un ejemplo típico de un Eclecticismo Asociativo 1740 -1785 Edificio funcionalmente habitable, la imagen del edificio evocaba el ideal de la republica, el ideal democrático, lo cual se quería replicar y reforzar en la nueva democracia estaunidense. El estilo clásico empezó a estar firmemente ligado al servicio público. Monticello...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura neoclásica.

Arquitectura Neoclásica. 1.- Antecedentes y origen. Antecedentes históricos El decenio 1750-1760 fue decisivo para la aparición de un arte nuevo. A ello contribuyeron tres acontecimientos: los progresos de la arquitectura, los grandes viajes de exploración arqueológica y la consiguiente publicación de grandes selecciones de documentos. La cultura moderna nacerá en parte de las ideas surgidas del conocimiento de la historia de las artes y de las civilizaciones proporcionado...

6520  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico En La Arquitectura

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA ANALISIS CRITICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE II ING. ARQ. FILIBERTO HERNANDEZ RAMIREZ BRAVO GARCIA EMMANUEL ALEJANDRO NEOCLASICO FRONTON ABIERTO FRONTON ABIERTO PETIT TRIANON DE VERSALLES EN PARIS (J.A. GABRIEL) PREDOMINAN LINEAS RECTAS PREDOMINAN LINEAS RECTAS BALAUSTRADAS BALAUSTRADAS REMATE DE BALAUSTRADAS REMATE DE BALAUSTRADAS COLUMNA CORINTIA COLUMNA CORINTIA FRONTON TRIANGULAR FRONTON TRIANGULAR PREDOMINAN LINEAS RECTAS PREDOMINAN...

4785  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico arquitectura

la sociedad humana………………………………………………………………. 5 -El nacimiento del pensamiento científico -El racionalismo -La forma y la estética moderna ← .-Origen de los asentamientos humanos………………………………….. ………………………….19 -Ciudad neoclásica -Plan haussman -Jardín ingles ← .-Glosario…………………………………………………………………………. ……………………………………27 ← .-Conclusión……………………………………………………………………... ………………………………….28 ← .-Bibliografía……………………………………………………………………... …………………………………29 ...

13924  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA

ARMENTA ARMENTA  MAESTRA: BIANCA MICHEL FIERRO GIL    ARQUITECTURA ARQUITECTURA La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras etc. El término «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto era el jefe o director de la construcción y la arquitectura la técnica o arte de quien realizaba el proyecto y dirigía...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

ARQUITECTURA TODO COLONIAL HASTA 1810. _____________________5* l----1*------*2-----------*3---------------*4-------------------------------------------------------------------------------- *1- CATEDRAL DE CORDOBA – BARROCO – ANDRES BLANQUI. S XVI *2- ESTILO COLONIAL EN LAS IGLESIAS. SXVII *3- FINES DE S XII: CASA DE LINIERS. ESTILO COLONIAL. *4- S XVIII – IGLESIA DE PUMAMARCA Y DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA. 5*. ABARCA TODO EL CAMINO DE...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA NEOCLASICA Y ROMANTICA

UNIDAD 1: Los antecedentes de la arquitectura moderna en los siglos XVIII y XIX. • NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO. • EL HISTORICISMO DOMINANDO LA PRÁCTICA Y LA TEORÍA ARQUITECTÓNICA. • EL NEOCLASICISMO EN ALMANIA. • EL NEOGÓTICO EN INGLATERRA. • EL ECLECTICISMO. ECLECTICISMO HISTORICISTA: Expresión utilizada para indicar una fase de la historia de la arquitectura del siglo XIX en la que coexisten estilos diversos (neoclasicismo, el neogótico y otras tantas revitalizaciones -revivals-)...

4966  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

dominando la actividad del mundo artístico; más bien resulta un planteamiento de síntesis interdisciplinar, ya que afecta en especial a cuanto se aproxima al área del diseño y del grafismo, alcanzando a las denominadas disciplinas superiores, cuales la arquitectura o la plástica, aunque siempre en tono menor.  A la vez, a pesar de ser una actitud artística de retaguardia, el “déco” propone la asimilación parcial de ciertas corrientes contemporáneas, por más que convenientemente adaptadas, lo cual le proporciona...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Neoclasico

EL NEOCLÁSICO Contexto histórico del Neoclásico Corrientes artística que va desde el siglo XVIII hasta mediados del XIX, que surge como oposición al rococó y al barroco, refleja en las artes los principios intelectuales de la Ilustración que desde a mediados del siglo XVIII, se venia produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura. La Ilustración Abarcó desde el Racionalismo y el Empirismo del siglo XVII hasta la Revolución...

2498  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Estilo Neogotico

ARQUITECTURA HISTORICISTA Neogótica Movimiento artístico nacido en Gran Bretaña hacia mitad de siglo xix, que recupera el estilo gótico que tuvo lugar desde mediados del siglo xviii hasta comienzos del xix. Durante este tiempo algunas grandes catedrales góticas se reconstruyeron o de reformaron, como ocurrió con las de Notre Dame de París o con la Catedral de Barcelona. Pero también fue frecuente que se llevaran a cabo grandes obras de nueva construcción usando este estilo, como es el caso del...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Arquitectura

‘’LA ARQUITECTURA’’ Nombre: Flavia Isabel Guzman Curso: 5to B sec. Materia: Arte Año: 2012 ARQUITECTURA-. La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX. ARQ. MARTHA HAYDEE PASTRANA El largo gobierno de Porfirio Díaz representó una era de gran prosperidad económica en México La deuda interior fue reducida y el presupuesto de la nación conoció un equilibrio que no había logrado en todo el siglo XIX desde la Independencia. El crédito y la estabilidad de las divisas mexicanas hicieron que afluyesen los capitales extranjeros; se desarrollasen los bancos y que la producción industrial tomase impulso Por lo prolongado...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La arquitectura

ARQUITECTURA Arquitectura» proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων»(tekton), es decir «constructor o carpintero». Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, ya que, para los antiguos griegos, la palabra «Τεχνη (techne)» significa saber hacer alguna cosa. De ella proceden...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

Arquitectura La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras yespacios que forman el entorno humano. El término «arquitectura» proviene del griegoαρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

ARQUITECTURA ​ ​Arquitectura Griega: en la construcción de los edificios, los griegos utilizaban tres tipos de columnas correspondientes a estilos diferentes, cuyas características fueron las siguientes: ​a)Dórico: las columnas carecen de base, el fuste es acanalado y se ensancha en su parte media y el capitel esta compuesto de una moldura redonda sobre la cual se encuentra un tablero cuadrado. ​b)Jónico: las columnas son mas delgadas y mas altas con base fuste acanalado y capitel en forma...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

antiguo que se conserva sobre la materia, De Architectura, de Vitruvio, Siglo I a. C., se dice que la arquitectura descansa en tres principios: la Belleza (Venustas), la Firmeza (Firmitas) y la Utilidad (Utilitas). La arquitectura se puede definir, entonces, como un equilibrio entre estos tres elementos, sin sobrepasar ninguno a los otros. No tendría sentido tratar de entender un trabajo de la arquitectura sin aceptar estos tres aspectos. Sin embargo, basta con leer el tratado para percatarse de que Vitruvio...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

arquitectura

CRISIS DEL RACIONALISMO ARQUITECTONICO EN EUROPA Después de varios siglos de retomar tendencias antiguas como lo son el neoclásico y el neogótico, es decir el eclecticismo; llega a Europa a comienzos del siglo XX un nuevo estilo el cual marcará un cambio entre lo antiguo y lo moderno en el área de la arquitectura. Esto es el racionalismo arquitectónico. Este nuevo estilo tiene su ascenso en la época entre guerras, después de la primera guerra mundial y antes de la segunda, después de casi cien...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura

| El paradigma francés en la arquitectura argentinaDesde las primeras décadas del siglo XIX, se fueron imponiendo nuevas ideas respecto al diseño urbano y las formas arquitectónicas como parte del proyecto mas amplio que aspiraba a superar la herencia española. Las élites posrevolucionarias miraron hacia Francia en busca de inspiración para los puentes, caminos y edificios públicos que consideraban indispensables para la nueva república.  Catedral En la década de 1820, por iniciativa de Rivadavia...

786  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico

1750-1760 aparición de un arte nuevo. A ello contribuyeron tres acontecimientos: Los progresos de la arquitectura, los grandes viajes de exploración arqueológica y la consiguiente publicación de grandes selecciones de documentos. El siglo XVIII en el plano arquitectónico y decorativo, una combinación de palladianismo, clasicismo dórico y el arte de la recién descubierta Pompeya. El neoclásico se convierte en un estilo internacional en el siglo XIX. FACTORES DE ORIGEN En Francia donde desde el...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura romantica

ARQUITECTURA ROMANTICA Antecedentes y origen. La arquitectura romántica se origino por una serie de acontecimientos sociales, culturales y políticos, ocasionados principalmente por el Imperio napoleónico. Francia no solo acusó los problemas económicos derivados de la guerra, sino que vio acentuada la debilidad del Antiguo Régimen y del absolutismo, al tiempo que creció la tensión social, en parte a causa introducción de relaciones capitalistas en instituciones puramente feudales, dando origen...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico

EL ARTE NOECLÁSICO El Arte Neoclásico. El término Neoclasicismo (del griego "neos"-νέος, latín "classicus" y griego "ismos"-ισμός) surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustracion, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía, y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo después de la caída de Napoleon los artistas...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neoclasico

adeptos en favor del Romanticismo La arquitectura puede ser analizada como una rama de las artes social y moral. La Enciclopedia le atribuyó la capacidad de influir en el pensamiento y en las costumbres de los hombres. Proliferan así las construcciones que pueden contribuir a mejorar la vida humana como hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques, etc., pensadas con carácter monumental. Esta nueva orientación hizo que se rechazara la última arquitectura barroca y se volvieran los ojos hacia...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura historicista

recuperar la arquitectura de tiempos pasados. * Se trataba de imitar estilos arquitectónicos de otras épocas incorporándole algunas características culturales de ese siglo NEOGÓTICO * Movimiento surgido en el siglo XIX * consistente en la arquitectura realizada a imitación de la gótica medieval. * Por su común rechazo al racionalismo neoclásico, es un estilo vinculado con el romanticismo, y por sus implicaciones políticas, con el nacionalismo. * Como arquitectura historicista...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

neoclasico

2. ARQUITECTURA NEOCLASICA La arquitectura Neoclásica es un estilo arquitectónico que comenzó en Europa a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo Barroco y el Rococó que presentaba un efecto ilusionista y un exceso imaginativo, considerado un arte irracional y por estar al servicio del poder absoluto y no a la mejora de la ciudad. Se origina en dos países reacios a los excesos barrocos: Inglaterra y Francia. El Neoclasicismo se inicia en 1758, por este tiempo se llevan a cabo...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Neoclásico

Arquitectura Neoclásica en España El Neoclasicismo llega motivado por la nueva atracción que despierta el mundo clásico, el interés surgido por la arqueología, las excavaciones de Herculano y Pompeya y el rechazo hacia las formas del barroco. La irrupción del Neoclasicismo en España provine del exterior más que por una necesidad interna de renovación. El desarrollo del barroco quedó interrumpido al sustituir en el trono de España a la dinastía de los Habsburrgo por la de los Borbones, con Felipe...

1600  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS