Autopista Del Sur Contexto Historico Julio Cortazar ensayos y trabajos de investigación

La Autopista del Sur / Julio Cortázar

La Autopista del Sur Julio Cortázar es considerado como un escritor ilustre que innovó la idea en la literatura contemporánea en Hispanoamérica. Nacido en la gran Argentina, se destaca por la manera de incentivar al público al leer sus obras. Fallece en 1984 a la edad de 70 años. El autor del cuento utiliza algunas ubicaciones de Francia, ya que en una temporada él se albergó en mencionado país, cuyos lugares de renombre influyen en algunas de sus obras literarias. En este cuento, el autor marca...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur julio cortazar

b.) La autopista del sur” del escritor argentino Julio Cortázar, es un cuento que narra acerca de un grupo de automovilistas que viajan hacia Paris y que quedan inmersos en un embotellamiento o “taco” ingente, atrapados durante varios días en la autopista. Los principales temas tratados en el cuento son: el paso del tiempo (de hecho, el cuento en sí es esencialmente una metáfora de tiempo); el clásico “taco” odiado por todos visto desde un punto de vista mas extremo y humano, la organización dentro...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopista Del Sur - Julio Cortázar, Análisis

comportamiento de la gente en situaciones límites Interpretación del cuento de Julio Cortázar - Autopista del sur Imagínense que por un par de meses se encuentran atrapados en una autopista. Literalmente. Son prisioneros en su propio coche en una carretera donde están parados miles de otros automóviles. ¿Dicen que no es posible? Pues, para Julio Cortázar en su cuento Autopista del sur es esta situación real. Cortázar, escritor argentino, viajó mucho durante su vida y también ha pasado gran tiempo...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La autopista sur - julio cortázar ensayo

El apoyo y la paciencia entre las personas son aspectos necesarios para un mejor ambiente y una agradable convivencia basado en el cuento de La autopista del sur escrito por Julio Cortázar en el libro Cuentos Latinoamericanos El apoyo y la paciencia son aspectos o temas que en el mundo son muy importantes para la convivencia de las personas. Por un lado el apoyo es la protección, auxilio o favor de algo y por otro lado la paciencia tiene como significado la capacidad para soportar con resignación...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis "La Autopista Del Sur" De Julio Cortazar

Analisis de “La autopista del sur” La obra literaria “La autopista del sur”, del autor Julio Cortázar comienza envolviéndonos de manera directa en el ambiente relatado: Las reacciones de diversos conductores de automóviles que se han quedado atascados en un embotellamiento vehicular de extraordinarias proporciones en su camino de regreso a París. De manera cronológica, se cuentan los hechos desde la perspectiva de un ingeniero dueño de un Peugeot 404 pero nunca dejando de lado una narración omnisciente...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopista del sur cuento de cortazar

Analisis del Cuento de Cortàzar, autopista del sur desde la psicologìa social Teniendo en cuenta el cono de los vectores: A medida que se produce la interacción se puede pasar de la serie al grupo, esto indica un nivel de PERTENENCIA, indica un mayor grado de identificación con el grupo y con la tarea. Cooperación: Contribución aun silenciosa a la tarea grupal. Posibilidad que tienen todos los miembros para asumir y desempeñar roles complementarios para el logro de la tarea. Esto no se...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sobre Cortazar Y Autopista Hacia El Sur

Sobre Cortazar y la Autopista del Sur Al principio la muchacha del Dauphine había insistido en llevar la cuenta del tiempo, aunque al ingeniero del Peugeot 404 le daba ya lo mismo. Una situación tan cotidiana como es un atasco de trá co se transforma poco a poco en un relato casi fantástico, pero a la vez muy real por la manera en la que se desarrollan los hechos. La forma en la que los personajes reaccionan y se organizan para hacer frente a la extraña situación de emergencia, que lejos de ser...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortázar y La Autopista del Sur

 1. Reseña biográfica Julio Florencio Cortázar Descotte fue un gran escritor, traductor e intelectual, nacido el 24 de agosto de 1914. Era hijo de argentinos aunque nacido en Bruselas (en plena guerra), y nacionalizado francés en señal de protesta contra la dictadura militar argentina. Según él, su nacimiento allí fue casual, dado que su padre era funcionario de la embajada argentina en Bélgica, por lo tanto el paradero de la familia dependía de la tarea que le tocara realizar en ese momento...

4490  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Analisis Literario, Señorita Cora, La Isla A Mediodia, Autopista Del Sur. Julio Cortazar

Guía Lenguaje, Cortazar, Todos los fuegos el fuego. Alumno: Pablo Bombardiere Curso: 3ro Medio 1. La Autopista del Sur. 1. Tópicos y Modelos expuestos: El cuento trata las relaciones entre las personas, utilizando la situación de un “taco” que se extendió por días. El autor crea una comunidad en miniatura y relata como cada sujeto se posiciona y adquiere un rol en la pequeña comunidad. El tópico es la organización de los sujetos en situaciones adversas. 1.2 Preguntas existenciales...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CORTÁZAR Y SU CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL.

-CORTÁZAR Y SU CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL. Contexto histórico: La década del '60 trajo consigo muchos cambios  a nivel mundial, tanto política como social y económicamente. En nuestro país, como en casi todos los países latinoamericanos, se produce para ese momento un incremento del público lector que trajo consigo  el “boom” del mercado editorial y  la profesionalización del escritor. Durante toda esta década, la Argentina está signada por la aparición e instauración del partido  Peronista que participa de...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis de texto literario “la autopista del sur” del autor julio cortázar

Esta es la ultima parte de el libro una vida, de lo que habla esta parte final es acerca de la muerte del esposo de Jeanne (Julián) el cual es asesinado por Gilbert. Lo que no me gustó de la historia es que Jeanne no haya sido realmente feliz y que se sintiera tan sola. El mensaje que me dio el libro es que luches por tus sueños, que no seamos sumisos, que pensemos bien lo que vamos a hacer antes de actuar ya que de lo contrario nos podríamos arrepentir. Otra cosa que me mostro la trama es el dejar...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar la autopista al sur

LA AUTOPISTA AL SUR Julio Cortázar Al principio la muchacha del Dauphine había insistido en llevar la cuenta del tiempo, aunque al ingeniero del Peugeot 404 le daba ya lo mismo. Cualquiera podía mirar su reloj pero era como si ese tiempo atado a la muñeca derecha o el bip bip de la radio midieran otra cosa, fuera el tiempo de los que no han hecho la estupidez de querer regresar a París por la autopista del...

7211  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur

La autopista del sur 1. Autor: Julio Cortázar Nació en Brucela el 26 de Agosto de 1914 Desde pequeño demostró tener dotes literarios, cualidad que se puede apreciar de escritores de aquella época Huyendo de la Primera Guerra Mundial, llegó a la Argentina a la edad de cuatro años. Adoptó su definitiva nacionalidad en ese país En 1951 se alejó de su país en una especie de exilio, se instaló en París para cursar estudios Muere el 12 de febrero de 1984, en la ciudad de París, a causa de leucemia...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Autopista Del Sur

1. La autopista del sur 2. Autor: Julio Cortázar Nació en Brucela el 26 de Agosto de 1914 Desde pequeño demostró tener dotes literarios, cualidad que se puede apreciar de escritores de aquella época Huyendo de la Primera Guerra Mundial, llegó a la Argentina a la edad de cuatro años. Adoptó su definitiva nacionalidad en ese país En 1951 se alejó de su país en una especie de exilio, se instaló en París para cursar estudios Muere el 12 de febrero de 1984, en la ciudad de París, a causa de leucemia...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur

Velásquez Santacruz 1104195 Ensayo de “La Autopista del Sur” El cuento “La Autopista del Sur”, es un relato incluido en el libro “Todos los Fuegos el Fuego” del escritor argentino Julio Cortázar, en este ensayo se tratará de analizar los factores que lo hacen un importante texto literario de nuestros tiempos así como el tipo de mensaje que puede tener para los lectores. Este texto trata acerca de un enorme embotellamiento que tiene lugar en alguna autopista rural de Francia y que conecta con París...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur

 La autopista del sur Comentario: El cuento “La autopista del Sur” fue escrito por Julio Cortázar,  fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Autopista Del Sur

La autopista de Sur “La autopista de Sur” es un cuento perteneciente al libro “Todos los fuegos el fuego” del escritor argentino Julio Cortázar (1914-1984). El cuento relata la historia de un grupo de conductores que quedaron atascados en un embotellamiento el algún lugar de la carretera de 55 kilómetros que comunica la pequeña ciudad de Fontainbleau con la cosmopolita París. El cuento pertenece al movimiento de la Literatura Fantástica, se puede observar en el manejo del tiempo; ya que, aunque...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur

MATERIA: TEORIA Y TÉCNICAS DE GRUPO • PROFESOR: GABRIEL VAN OOSTVELDT • ALUMNA: ELDA BISSONI TRABAJO PRÁCTICO: SOBRE EL CUENTO “LA AUTOPISTA DEL SUR” DE JULIO CORTAZAR. • FECHA DE ENTREGA: 31/05/2010 LA AUTOPISTA DEL SUR En este cuento Julio Cortazar narra la historia de un terrible embotellamiento en la autopista Fontainebleau y París. La acción se desarrolla un día Domingo por la tarde. Con el pasar de las horas los personajes se fueron conociendo. Dos monjas en...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur

La autopista del sur Julio Cortázar Este relato fue publicado en 1966 en el libro todos los fuegos en fuego, y narra la historia de un grupo de automovilistas que viajan hacia parís, los cuales quedan inmersos en un embotellamiento de autos durante varios días en la autopista del sur. Según el propio Cortázar, nos dice : “la historia de este cuento es que yo estaba en Italia y leí un artículo, uno cuyo de los fragmentos es el epígrafe del cuento, en donde un ensayista italiano despachaba el problema...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Autopista Al Sur - Julio Cortázar - Resumen

le daba ya lo mismo” “Cualquiera podía mirar su reloj pero era como si ese tiempo atado a la muñeca derecha o el bip bip de la radio midieran otra cosa, fuera el tiempo de los que no han hecho la estupidez de querer regresar a París por la autopista del sur un domingo de tarde” “charlar con las dos monjas del 2HP a la derecha” “mirar por retrovisor al hombre pálido que conduce un Caravelle, envidiar irónicamente la felicidad avícola del matrimonio del Peugeot 203 […]que juega con su niñita...

2241  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

autopista del sur

TRABAJO PRÁCTICO Nº 4 Tema: Análisis del cuento, Autopista del sur. Autor: Julio Cortazar. INTEGRANTES: - Alfonso Sandoval Paola. - Anriquez Carla. - Ovejero Miriam Lilian. - Vergara Elena. - Videla Monica Patricia. COORDINADORA: Zalbajauregui Ana Maria. Aula: 23 Curso: 0828. AÑO: 2013. 1-La historia se desarrolla en un embotellamiento en la ruta del sur con destino a Paris El conflicto surge cuando comienza a correr...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur

= Análisis del cuento de Julio Cortázar = Tiempos Externos: *El tiempo del escritor toma lugar en el año 1966, el boom latinoamericano a mediados de los años 60’s, en la época del cuento fantástico. Tiempos Internos: En un domingo por la tarde, la historia dura en total 4 días. Espacio: El cuento toma lugar, como el título lo dice, en la autopista del Sur para entrar a la ciudad de Paris. Narrador: El narrador es heterodiegético, ya que no forma parte de la historia. El narrador...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis de personajes: la autopista del sur de julio coltázar

Análisis de los Personajes, La autopista del sur; Julio Coltázar Personajes Principales o Protagonistas: La muchacha del Dauphine. * Es una de las protagonistas. Manejaba un Dauphine ubicado a la izquierda del Peugeot 404.Se presenta como un personaje en relieve ya que de todos los personajes es de los que mayor desarrollo emocional poseen. * Caracterización Prosopografía: No se hace énfasis a las características físicas, lo único que es posible señalar es la falta de higiene, común en...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Autopista del Sur

Análisis del cuento “Autopista del Sur” de Julio Cortázar Actores: La gente es designada por el nombre de su vehículo, es decir la marca del carro. Actores Principales - La muchacha del Dauphine: Era una de los protagonistas y conducía un Dauphine a la izquierda del Peugeot 404. Era una muchacha tierna y algo sentimental; además, desarrolló un fuerte vínculo con el ingeniero. - El ingeniero del Peugeot 404: Era el otro protagonista y su auto era el centro del grupo. El ingeniero era un...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JULIO CORTAZAR

Julio Cortázar Bibliografía • (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino. • Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio cortazar

Julio Cortázar (1914-1984) En 1914 Julio Cortázar nacio accidentalmente en la embajada de Argentina en Bruselas ya que su nacimiento coincidio con el inicio de la primera guerra mundial. Hasta los tres años y medio Cortázar vivio en Barcelona, de esa epoca guarda pocas imágenes. En 1918, la familia cortazar puede regresar a argentina y se instala en Bánfield, un suburbio de Buenos Aires. El padre los abandona. Cortázar sufre enfermedades frecuentes (brazos rotos, asma, etc). El cuento Los venenos...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur.

La autopista del sur. 1. Por el contenido del texto, determina cuál es el tema abordado en el relato. La relación que puede surgir entra las personas en momentos complicados o incluso. La forma de organización que pueden llegar forjar los unos con los otros. 2. ¿Cómo se plantean las relaciones humanas en el desarrollo del cuento, de principio a fin? Da ejemplo de cómo van modificándose dichas relaciones. Tenían un sistema, existían alrededor de 4 o 5 grupos, los cuales tenían un "líder"...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortázar

Infancia Julio Cortázar nació en Ixelles, un municipio de la Región de Bruselas-Capital, situado al sur de Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era argentino y funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica. Más adelante en su vida declararía: "Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia". En ese entonces Bruselas estaba ocupada por los alemanes. Siempre se afirmó cierta relación de su padre con el cuerpo diplomático...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Autopista Del Sur

La autopista del sur Personajes principales: * La muchacha del Dauphine: Era una de los * Protagonista y conducía un Dauphine a la izquierda del * Peugeot 404. Era una muchacha tierna y algo sentimental; * Además, desarrolló un fuerte vínculo con el ingeniero. * El ingeniero del Peugeot 404: Era el otro protagonista * y su auto era el centro del grupo. El ingeniero era un * hombre prudente, ingenioso, quizá salgo soñador.  Personajes secundarios: * Las dos monjas...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Julio cortazar!!!

UN BREVE PASEO POR “JULIO CORTAZAR” Alumno: Velázquez García Carlos Eduardo Materia: TALLER DE LECTURA Profesora: Ávila Bravo Adriana Julio Cortázar (Argentina, 1914-1984)  Escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas, vivió en París la mayor parte de su vida -ciudad en la que murió- y en 1981 se nacionalizó francés, como protesta ante la toma del poder de las...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortazar

Nacimiento: Julio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Obras mas importantes: * La vuelta al día en ochenta mundos, 1967 (misceláneas) * El perseguidor y otros cuentos, 1967 (cuentos) * La isla a mediodía y otros relatos, 1971 * Octaedro, 1974 (cuentos) * Alguien que anda por ahí, 1977 (cuentos) * Territorios,...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La autopista del sur ' comentario literario

La Autopista del Sur La autopista del Sur, escrito por Julio Cortázar tiene una característica que lo hace particular y distinta a otras narraciones y esta es sus personajes. Cortázar reemplaza al ser humano como tal protagonista por autos. Al comienzo, se puede observar la ubicación de estos autos en el espacio, de esta manera se logra personificarlos. Estos se encuentran en un embotellamiento, en la autopista vía Paris, había seis filas de autos a cada lado. Allí se encontraba la muchacha del...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortazar

Julio cortazar nació el 26 d agosto de 1914 en Ixelles, belgica. Durante su niñez vivio un pequeño periodo de tiempo en Barcelona y el resto de su infancia permanecio en Banfrield, aituado en el sur de Gran Buenos Aires (Argentina). Algunas de las obras de cortazar están basadas en sus recuerdos infantiles. Cortazar y su familia regresan a Buenos Aires cuando su padre finalizasu representación diplomática como agregado comercial en la embajadade Argentina en Belgica. En Buenos Aires, Cortazar...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Analizis Literario De Autopista Del Sur

AUTOPISTA DEL SUR biografía del autor El escritor argentino, Julio Cortázar (1914- 1984), es considerado uno de los maestros más innovadores del cuento hispanoamericano contemporáneo. Suyas obras literarias no sólo tienen la suma pinta fantástica asombrosa, sino también mucha importancia en el boom de la literatura latinoamericana, junto con grandes escritores. En el presente trabajo tenemos “La autopista del Sur”, compilado en Todos los fuegos el fuego , fechado 1966. La mayoría de...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo "la autopista del sur"

ENSAYO: “LA AUTOPISTA DEL SUR” Página de contenido 1. Introducción ………………………………………….Pág 3 2. Tesis (Ideas a Defender) …………………………..Pág. 3 3. Motivos y Acontecimientos……………………….Pág.3 4. Cita externa del cuento ……………………………Pág.5 Introducción “La autopista del sur”, es un cuento que narra lo que le ocurre a un grupo de automovilistas que viajan hacia Paris y que quedan inmersos en un embotellamiento o “trancón”, atrapados durante varios días...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Análisis Autopista del Sur

Elaborado por: Paola Carmona Análisis del cuento “La Autopista del Sur” La historia se desarrolla en la autopista sur que va hasta País. Se da un congestionamiento vial, el cual obliga a las personas a tener contacto unos con otros, se hace contacto visual y a cómo van pasando las horas, no avanzan en la autopista y se dan cuenta que tienen un problema y que deben encontrar la manera de solucionarlo; entonces empiezan a desarrollarse algunas situaciones muy poco usuales en una carretera,...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis de la autopista del sur

obra: “la autopista del sur”. Autor: julio cortazar 1) Armá un cuadro comparativo entre el cuento de ciencia ficción de Liliana Cinetto y el de Julio Cortazar. La autopista - Liliana Cinetto | La autopista del sur - Julio Cortázar | El tiempo pasa lento. | El tiempo también pasa lento. | Los Autos están en 6 filas. | Los Autos también están en 6 filas. | Se siente arrepentido de viajar por ahí. | Los conductores, en general, se arrepienten de haber viajado por ese camino. | Los...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortazar Bibliografia

Bibliografia sobre Julio Cortázar La vuelta al día en ochenta mundos: La teoría del camaleón. Por Graciela Batarce Barrios (Universidad de Concepción, CHILE) Para llegar a Julio Cortázar Por Haroldo de Campos El poder y lo monstruoso en Los Reyes de Julio Cortázar Por Magally Ramírez R (en Kalathos, Julio 2001, Venezuela) Arquitectura de sonidos;Juegos entre Cortázar (1ª parte) (2ª parte) Por Juan Manuel Martins (En la página de Bruno Szister) Cortázar: El género epistolar y lo fantástico...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Autopista Del Sur Ensayo2

“La Autopista del surJulio Cortázar. Comportamiento Social. La autopista del sur es un cuento que es parte del libro titulado Todos los fuegos del fuego. El tema principal es el comportamiento social donde actúan los personajes principales y secundarios. Este cuento comienza en un embotellamiento intenso en la autopista para llegar a París donde las necesidades de las personas atrapadas...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Autopista Del Sur

La autopista del Sur Era un Domingo por la tarde en la cual no se podía avanzar porque en una parte de la carretera debió de haber sucedido un accidente y con el transcurso de las horas los viajeros se fueron conociendo. Un ingeniero del Peugeot del 404, dos monjas en un 2HP, una muchacha en un Dauphine, un pálido señor que conduce un Caravelle, un matrimonio granjero con su hijita en un Peugeot 203, dos jovencitos molestos en un SIMCA con un niño rubio, un Taunus, etc. Estaban totalmente detenidos...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Julio cortázar

Técnicas de rebeldía en J. Cortázar Cortázar se caracteriza por escandalizar ya sea con sus títulos, ya sea con la temática de sus cuentos. Así, por ejemplo, titula La vuelta al día en ochenta mundos. De esta manera, no sólo nos alarma antes de leer el libro ya que cuesta aceptar el título como algo de este mundo, sino también porque se burla de un título reconocido mundialmente La vuelta al mundo en ochenta días. El hecho de que postule la existencia simultánea de ochenta mundos se complica...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar

 Julio Cortázar Julio Cortázar Foto realizada por Sara Facio en 1967 Nombre completo Julio Florencio Cortázar Descotte ( escuchar) Nacimiento 26 de agosto de 1914 ciudad de Ixelles, Gran Bruselas, Bélgica  Defunción 12 de febrero de 1984(69 años) ciudad de París, Francia  Seudónimo Julio Denis (en sus dos primeros libros) Ocupación escritor, profesor y traductor Nacionalidad argentino  francés  Período siglo XX Género novela, cuento, poesía,prosa poética y microrrelato ...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

JULIO CORTAZAR

Infancia Julio Cortázar nació en Ixelles, un municipio de la Región de Bruselas-Capital, situado al sur de Bruselas, el 26 de agosto de 1914. Fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era argentino y funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, desempeñándose en esa representación diplomática como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: "Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia". En ese entonces Bruselas estaba ocupada por los alemanes...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar

Infancia Julio Cortázar nació en Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes.[cita requerida]El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,[6] fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia»...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Autopista Del Sur

Bayone de Rodríguez La autopista del sur. Profesora: Alumnos: Oriana Enriquez Victor Ortega Manuel El relato comienza en Fontainebleau, en un atasco en la autopista hacia el Sur. El ingeniero decidió no salir...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Autopista Del Sur

Resumen La autopista del sur, es un cuento que narra acerca de un grupo de automovilistas que viajan hacia Paris y que quedan estancados con una congestión de autos, atrapados durante varios meses en la autopista. Es un cuento largo y en el principio, menciona a cada personaje y donde esta ubicado en la carretera. Se le da mas importancia a 8 personajes en partículas. Los protagonistas son la muchacha del Dauphine, era sentimental, le preocupaba el tiempo que pasaría en allí, siempre estuvo dispuesta...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Julio cortázar

Julio Cortázar fue un escritor e intelectual argentino. Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar

 Julio cortázar Julio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue unescritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro delrelato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos...

1497  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Julio cortázar

LA SEÑORITA CORA ARGENTINA Autor: Julio Cortázar ← Nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas luego su familia se trasladó a Buenos Aires, cuando tenía cuatro años llegó a Argentina. Su padre era argentino y su madre era francesa. Su padre los abandona y su madre se queda al cuidado de Julio y de su hermana, ellos tuvieron muchas dificultades económicas. ← 1923- A los nueve años terminó de escribir su primera novela. Era una novela romántica en en donde todo el mundo moría al final...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar

infanciaJulio Cortázar nació en HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Ixelles" \o "Ixelles"Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes. El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,6 fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Hacia fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortázar

JULIO FLORENCIO CORTÁZAR DECOTTE Gran escritor argentino y un luchador social Julio Cortázar ha sido un personaje muy destacado y trascendente en la historia de la literatura y también, en el ámbito social y político, siendo un gran defensor de los derechos humanos. Julio Florencio Cortázar Decotte fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Nació en Bruselas el 26 de agosto del 1914. Hijo de padre y madre argentinos, vivió sus cuatro primeros años de infancia en Bélgica debido a motivos...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio cortazar

Julio Cortázar Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en Latinoamérica, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortazar

Julio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar

Julio Cortazar: Julio Florencio Cortázar Descotte nació en el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, fue un escritor argentino que fue un renovador del género narrativo, especialmente del cuento breve, tanto en la estructura como en el uso del lenguaje. Aunque nació en Bruselas vivió en Paris la mayor parte de su vida, cuidad en la murió y en 1981 se nacionalizo francés como protesta ante la toma del poder de las diferencias juntas militares en Argentina, fue un autor argentino plenamente integrado...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortazar

Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Región de Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar

Julio Cortázar (Ixelles, Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

julio cortazar

Julio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortazar

Julio Cortázar nació en Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes.[cita requerida] El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,5 fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia». Hacia fines...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortázar

Julio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Julio Cortazar

Julio Cortázar nació en Ixelles, un suburbio situado en el sur de la ciudad de Bruselas, capital de Bélgica que en ese entonces estaba ocupada por los alemanes.[cita requerida] El pequeño «Cocó», como lo llamaba su familia,5 fue hijo de Julio José Cortázar y María Herminia Descotte. Su padre era funcionario de la embajada de Argentina en Bélgica, donde se desempeñó como agregado comercial. Más adelante en su vida declararía: «Mi nacimiento fue un producto del turismo y la diplomacia». Hacia fines...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS