Biografía Kretschmer Ernst (1888-1964) Ernst Kretschmer (Heilbronn, Baviera, 8 de octubre de 1888 - Tubinga, 8 de febrero de 1964) fue un médico psiquiatra y neurólogo alemán. En 1929 estuvo nominado al Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Ernst Kretschmer tuvo que enfrentar, como muchos psiquiatras de su generación, la cuestión de las neurosis de guerra. En 1915, como médico militar en Tubinga, fue en efecto obligado a reenviar al frente a soldados afectados de traumas psíquicos que...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoErnst Karl Abbe (23 de enero de 1840, 14 de enero de 1905) fue un físico alemán conocido por sus trabajos sobre óptica. Profesor de física teórica en la universidad de Jena (1870) y director de su observatorio astronómico y meteorológico (1878). Trabajó con Carl Zeiss en el diseño de microscopios y otros instrumentos ópticos corrigiendo gran parte de las aberraciones ópticas presentes en los instrumentos ópticos de la época. Abbe desarrolló la mayor parte de su actividad académica en la Universidad...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoErnst Neufert Ernst Neufert (15 de marzo de 1900 - 23 de febrero de 1986) fue un arquitecto y profesor de arquitectura alemán conocido por su colaboración con Walter Gropius, sus esfuerzos en el ámbito de la normalización arquitectónica y por su libro Arte de Proyectar en Arquitectura. Biografía Neufert nació en el pueblo de Freyburg en el distrito Burgenlandkreis en Sajonia-Anhalt, Alemania. Tras trabajar cinco años como peón albañil se inscribió en la escuela de construcción (Baugewerbeschule)...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía Ernst Cassirer nació en Breslavia (Silesia) el 28 de julio de 1874. Era hijo de un comerciante judío acomodado y realizó sus estudios en Berlín, Leipzig, Heidelberg y Marburgo. En esta ciudad conoció a Hermann Cohen, que se convertiría en su maestro. En 1899 Cassirer defendió su Tesis Doctoral titulada La crítica de Descartes al conocimiento matemático y científico. En 1902 se casa con su prima Toni Bondy, con la que tuvo tres hijos: Heinz, Georg y Anne. Tras una breve estancia en Munich...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealización de esta investigación es poder conocer como aporto Ernst Engel a la economía. Me ha llamado la atención investigar sobre Engel principalmente porque existe una curva utilizada en Economía llamada la curva de Engel que es muy útil para nuestro estudio y relación de la cantidad demanda de un bien o servicio y la renta del consumidor y la ley de Engel también que adquirió su nombre en honor a él. DESARROLLO. BIOGRAFIA. Ernst Engel (26 de marzo de 1821 - 8 de diciembre de 1896) fue un...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErnst Kretschmer (Wüstenrot, 1888 - Tubinga, 1964) Psiquiatra alemán. Hijo de un pastor protestante, empezó a estudiar Filosofía en la Universidad de Tubinga, y pasó luego a cursar la carrera de Medicina. Tras completar sus estudios en Múnich y en el Eppendorf Hospital de Hamburgo, presentó su tesis doctoral, publicada en 1914 con el título de Delirio y síndrome maníaco-depresivo. Participó como voluntario en la Primera Guerra Mundial, durante la cual organizó un departamento neurológico en el Hospital...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErnst Mach Imperio austríaco, 18 de febrero de 1838fue un físico y filósofo austríaco, autor en lengua alemana Terminados los estudios de física y matemáticas en Viena, fue llamado como profesor de esta última materia a Gratz (1864-67); luego pasó a la importante cátedra de física de la Universidad de Praga, donde enseñó de 1867 a 1895. Allí publicó las primeras obras, que, junto a Avenarius, pero con mayor importancia dentro de la cultura científica contemporánea, le valieron la fama de creador...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAutor: Ernst Cassirer 1. Que es el hombre y como llega Cassirer a esa definición? Cassirer afirma, que decir que el hombre es un ser racional es correcto pero insuficiente. La racionalidad es específicamente humana. El hombre ha desarrollado actividades que son específicamente humanas y que no son racionales. Es por esa misma razón, que Cassirer lo denomina como "un animal simbólico", sin que el concepto introducido por Aristóteles perdiera fuerza. Cassirer parte del hecho, constatado por...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ernst Kretschmer En 1918 se incorporó como docente a la Universidad de Tubinga, convirtiéndose desde entonces en un autor prolífico, aunque su nombre quedó asociado principalmente a una de sus primeras obras: Complexión y carácter. Investigaciones sobre el problema de la constitución física y la teoría de los temperamentos, publicada también con los títulos Figura y carácter (1926) y Constitución y carácter (1947)...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoErnst Kretschmer Fue un médico psiquiatra y neurologo Aleman. En 1929 estuvo nominado al Premio Nobel de Fisiologia o Medicina. OBRA Fue conocido sobre todo, por sus investigaciones sobre la relación que existe entre el temperamento y la constitución corporal. La labor de Kretschmer se orientó en tres direcciones: las investigaciones constitucionales, los problemas de psicologia médica y psicoterapia, y la investigación psiquiátrica. Consideraciones Constitucionales. Origen de la Tipología ...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoXilografía y Max Ernst “El arte es una manifestación particular del espíritu.” Es fascinante poder reconocer la naturaleza divina que habita en cada uno de nosotros, y de hecho una de las consecuencias más conmovedoras llega después de reafirmar nuestra conciencia como parte de la esencia. Es de esta forma que el arte existe en nuestra realidad. Es una de las necesidades más esenciales del hombre con respecto al mundo. De este modo podemos analizar cuáles son los verdaderos fines del arte, para...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoErnst Bloch (8 de julio de 1885 en Ludwigshafen am Rhein - 4 de agosto de 1977 en Tubinga) fue un filósofo alemán. vida Ernst Bloch provino de una familia judía del Palatinado. Al estudiar el bachillerato en 1905, su especialización fue en filosofía y sus materias secundarias fueron física y música en Würzburgo y Múnich. En 1908 se recibió con una tesis sobre Disquisiciones críticas sobre Rickert y el problema de la epistemología moderna. En 1913 casó con la escultora Else von Stritzky (que murió...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Historia de Ernst & Young ------------------------------------------------- Principio del formulario La consolidación de una organización global líder en el mundo como es hoy Ernst & Young, ha supuesto el mantenimiento de un fuerte liderazgo y la contribución de innumerables personas de todo el mundo. Nuestros orígenes se remontan al siglo XIX y a nuestros fundadores Arthur Young y Alwin C. Ernst. | | Arthur Young 1863–1948 | Alwin C Ernst 1881–1948 | Tanto Arthur...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPortada…………………………………………………………..……………………………….……………1 Índice…………………………………………………………………………………………………….……..2 Presentación de Ernst Ludwig Kirchner…………………….……………………………..……3 Desarrollo del Arte de Ernst Ludwig…………………………………………………..………….5 Bibliografía…………………………………………………………………………………………………...6 Ernst Ludwig Kirchner Un 6 de mayo de 1880, Ernst Ludwig Kirchner, nació en Aschaffenburg, Bavaria. Su vida, en la infancia fue un poco ajetreada pues él y su familia viajaban...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErnst Cassirer (Breslau, 1874 - Princeton, 1945) Filósofo alemán de origen judío. Fue profesor en las universidades de Berlín y Hamburgo. Con la llegada del nazismo tuvo que exiliarse primero en Suecia y luego en Estados Unidos, donde murió. Entre sus numerosas obras sobresalen El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia moderna (1906-20), Concepto de sustancia y concepto de función (1910), Libertad y forma (1917), Idea y forma (1921), Filosofía de las formas simbólicas (1923-19)...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuien es el autor y la influencia en el pensamiento universal? Ernst Nolte. Nacido en Witten, Alemania en medio de una familia católica, Nolte fue un estudiante de Martin Heidegger. Un tema recurrente en las obras de Nolte es el estudio comparativo del fascismo y el comunismo, y por eso se han convertido en objeto de controversia. Nolte ganó fama con su libro Der Faschismus in seiner Epoche (El Fascismo en su época), publicado en 1963, en el cual argumentaba que el fascismo surgió como una forma...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl anticausalismo de Ernst, Laurent, Planiol y los grandes civilistas Europeos. Cuando estaba en su apogeo la doctrina francesa del causalismo, en 1826 aparece un ensayo del Belga Ernst, titulado "es la causa un elemento esencial de la obligación contractual". Su idea se concreta en la siguiente hipótesis: "' Si la causa en los contratos a título oneroso es lo que cada una de las partes debe respectivamente a la otra, se confunde con el objeto de la convención, y por lo tanto, de nada le sirve hacer...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoERNST RABEL Ilustre jurista germánico contemporáneo; n. en 1874, se doctoró en Viena en 1895, fue profesor de las Facultades de Derecho de Basilea, Kiel, Gotinga, Munich y Berlín. Luego, en la época nazi, se vio obligado a refugiarse en los EE. UU., donde enseñó en la Univ. Michigan y en la Harvard Law School. A partir de 1950 volvió a dar cursos en Alemania, especialmente en las Univ. Tubinga y Berlín; m. en Zurich el 7 sept. 1955. La obra de R. recorre distintos sectores jurídicos,...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMax Ernst. Uno de los artistas surrealistas, que dejo muy plasmado y reflejado el mundo de los sueños en sus obras fue el pintor y escultor Max Ernst, nacido en Alemania el 2 de abril de 1891.. A lo largo de su carrera artistica Ernst mediante diferentes experimentos y tecnicas , busco los medios para expresar el mundo de los sueños y la imaginación. Por esto, Ernst era conocido como el “ilustre forjador de sueños”, expresión que dio como titulo a una de sus obras. Desde pequeño, Max Ernst supo...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoErnst Cassirer fue un filósofo alemán que se exilia de Alemania. Un año antes de morir (1944) escribe la obra “Antropología filosófica”, un estudio donde se pregunta qué es el hombre. En el texto, Cassirer busca cuál es la diferencia específica del hombre, qué diferencia al hombre de los animales. Cassirer no está de acuerdo con que el hombre se diferencia por ser un ser racional, tiene que tener un sentido más amplio: lo que va a diferenciar al hombre es su capacidad simbólica. Todo lo que es...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoERNST CASSIRER ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Introducción a una filosofía de la cultura II. UNA CLAVE DE LA NATURALEZA DEL HOMBRE: EL SÍMBOLO el biólogo Johannes von Uexküll ha escrito un libro en el que emprende una revisión crítica de los principios de la biología. Según él es una ciencia natural que tiene que ser desarrollada con los métodos empíricos usuales, los de observación y experimentación; pero el pensamiento biológico no pertenece al mismo tipo que el pensamiento físico o químico...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Biografías: Franz Kafka (Praga, Imperio austrohúngaro, 3 de julio de 1883 – Kierling, Austria, 3 de junio de 1924) fue un escritor de origen judío nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal5 6 y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia, y transformaciones místicas. Fue autor...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE MAX KARL ERNST LUDWIG PLANK. Nació el 23 de abril de 1858 en Kiel, del matrimonio de Wilhem Johann Julius von Planck con su segunda esposa Emma Patzig. Tenía cuatro hermanos, Hermann, Hildegard, Adalbert y Otto y dos medio hermanos Hugo y Emma, quienes eran hijos de su padre con su primera esposa. Pasó en Kiel sus seis primeros años y luego su familia y él se mudaron a Múnich. . A los 16 años obtuvo su graduación del Maximilianstrasse. tuvo problemas para elegir su orientación...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía John Locke (1632 - 1704)John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras enseñanzas en su domicilio hasta 1646 en que, a la edad de 14 años, ingresará en la escuela de Westminster, (que ejerció una gran influencia en la vida intelectual del siglo XVII), en la que permanecerá 6 años. Finalizados sus estudios en dicha escuela, ingresará en el Christ Church, por entonces el más importante "college" de la Universidad...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía [editar]Infancia y juventud Sus padres, Alfred Wilhelm Hermann Max y Magdalene Sophie Neef, eran alemanes que llegaron a Chile luego de la Primera Guerra Mundial. De su madre recibió una educación humanista y musical, en tanto que su padre, un economista muy influyente en la política chilena, le aportó una enseñanza más práctica.2 Estudió en el Liceo de Aplicación y posteriormente economía2 en la Universidad de Chile. [editar]De la empresa privada a la academia A mediados de la...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. Biografia: Rene Magritte René François Ghislain Magritte va néixer el 21 de novembre de 1898 a Lessines (Bèlgica) i va morir a Brussel·les el 15 d'agost de 1967. Va ser un pintor surrealista. Conegut per les seves enginyoses i provocatives imatges, pretenia amb el seu treball canviar la percepció de la realitat i forçar a l'observador a fer-se hipersensitiu al seu entorn. A la història, va passar com un dels pintors surrealistes més importants del món amb Dalí i Ernst. El Surrealisme...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. BIOGRAFIA DE DALTON John Dalton, químico y físico británico, nació el 6 de septiem bre de 1766, en Eaglesfield, Cumberland, hijo de un pobre tejedor. Comenzó a enseñar a la edad de 12 años en una escuela. Se traslada a Manchester en 1793 y trabajo para toda su vida de profesor. En 1787 inicia una serie de estudios meteorológicos, probó la teoría de que la lluvia se produce por una disminución de la temperatura, su primera obra fue, Observaciones y ensayos meteorológicos (1793). Él y ...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomiembro (1903) y presidente (1925-1930) de la Royal Society de Londres y se le concedieron los títulos de sir (1914) y de barón Rutherford of Nelson (1931). A su muerte, sus restos mortales fueron inhumados en la abadía de Westminster. Max Planck (Ernst Karl Ludwig Planck; Kiel, actual Alemania, 1858-Gotinga, Alemania, 1947) Físico alemán. Dotado de una extraordinaria capacidad para disciplinas tan dispares como las artes, las ciencias y las letras, se decantó finalmente por las ciencias puras, y...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoErnst Ludwig Kirchner Ernst Ludwig Kirchner (Aschaffenburg, 1880 - Frauenkirch, 1938) fue un pintor alemán que se destacó en el expresionismo (desarrollado principalmente en el arte de la pintura en Alemania aunque con presencia en otros muchos países y en otros movimientos artísticos como el cine o la literatura). Tras varios cambios de alojamiento por sobre todo Alemania en su infancia, finalmente se estableció...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoErnst Friedrich Fernando Zermelo (27 de julio 1871 - mayo 21, 1953) fue un matemático alemán, cuya obra ha implicaciones importantes para las bases de las matemáticas y por consiguiente, en la filosofía. Es conocido por su demostración de la teorema del buen orden y su axiomatización de la serie teoría. Contenido [ocultar] 1 Vida 2 La investigación en la teoría de conjuntos 3 de Zermelo problema de navegación 4 Véase también 5 Bibliografía 6 Enlaces externos [Editar] Vida...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJohn Ernst Steinbeck, Jr. (Salinas, California, 27 de febrero de 1902 – Nueva York, 20 de diciembre de 1968)1 fue un escritor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura y autor de conocidas novelas como De ratones y hombres, Las uvas de la ira y Al este del paraíso. John Steinbeck nació en Salinas, California, siendo hijo de John, tesorero, y de Olivia Steinbeck, profesora, y hermano de tres mujeres. Estudió en Salinas y luego en la Universidad de Stanford.2 Pero nunca se graduó.3 Desempeñó...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExplosión en una Catedral – Max Ernst (Estudio formal) Hay una proveniencia de temas múltiples, si bien es realizado a finales de las vanguardias, trae consigo aspectos de la guerra en el hecho de la destrucción que ésta causa; a la pérdida de lugares valiosos y a la ruptura de la paz que ésta representa lo cual se mezclaría con la pérdida de la fé. Sin embargo, puede estar relacionada con la destrucción del tradicionalismo y el arte figurativo tendiendo a la abstracción a través de la fragmentación...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoriquezas. Ernst & Young es una de estas empresas, que con el propósito de entrar al nuevo mundo competitivo de forma más agresivo y de utilizar las herramientas tecnológicas creo un proyecto llamado Ernie que consistía en un servicio de consultoría en línea. Ernie era un nuevo servicio para los clientes potenciales de Ernst & Young y para penetrar en nuevos mercados, este proyecto tenía el propósito de aumentar su capacidad de consultoría en nuevos y actuales mercados. ANTECEDENTES Ernst & Young...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSegundo Trabajo Práctico Análisis “Sobre el dolor”, Ernst Jünger El dolor es un síntoma subjetivo, es como una máquina que, a veces, construye y a veces destruye. Forma parte de la vida de todos y con distintas magnitudes se hace presente, y nos indica que está activo en varios aspectos, tanto psíquica, como física, como emocionalmente. El dolor puede aflorar en cualquier momento o circunstancia sin límites, ni parámetros, sólo avanza y se nos incrusta de manera tal que debemos ser sabios, coherentes...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA LIBERTAD, LA FACULTAD DETERMINANTE Ernst Cassirer nació en Breslavia (Silesia) el 28 de julio de 1874. Era hijo de un comerciante judío acomodado y realizó sus estudios en Berlín, Leipzig, Heidelberg y Marburgo. En esta ciudad conoció a Hermann Cohen, que se convertiría en su maestro.Tras una breve estancia en Munich, se traslada a Berlín en 1903, ciudad en la que permanecerá hasta 1919. En octubre del año 1919 marcha a Hamburgo para ocupar la cátedra de Filosofía que le habían ofrecido en...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErnst Heinrich Weber (Wittenberg, 1795-Leipzig, 1878) Médico alemán. Especialista en anatomía y fisiología, enseñó ambas disciplinas en la Universidad de Leipzig. Llevó a cabo importantes estudios acerca del sentido del tacto y los fenómenos sensoriales, y enunció una ley psicofísica según la cual, para que la sensación aumente en progresión aritmética, debe producirse un aumento del estímulo en progresión geométrica. Fue un psicólogo y anatomista alemán que fundo la doctrina denominada psicofísica...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCurso: 1 BGU “C” Fecha: 2014-03-14 Ensayo: Ernst Bloch provino de una familia judía del Palatinado. Al estudiar el bachillerato en 1905, su especialización fue en filosofía y sus materias secundarias fueron física y música en Würzburgo y Múnich. En 1908 se recibió con una tesis sobre Disquisiciones críticas sobre Rickert y el problema de la epistemología moderna. Ernst Bloch es el filósofo de las utopías concretas, de las ensoñaciones, de las esperanzas...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ARTE Ernst Cassirer Resumen La belleza es algo palpable e inconfundible, el arte se puede describir de muchas maneras desde la teoría del arte tiene que ser desde la porción sensible inferior del conocimiento humano, por otra parte como un emblema de la verdad moral, así también es concebido como una expresión figurada que escondía, tras su forma sensible, un sentido ético, pero no poseía un valor propio e independiente lo cual hacía de estos aspectos algo inconcluso. El lenguaje y el arte...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA CRITICA LECTURA: LA AUTONOMIA DE LA BIOLOGIA…. ERNST MAYR. ERNST MAYR en su libro por que es única la biología? en el capítulo 3 nos plantea las razones por las cuales la biología se aleja de la física y adquiere su valía como ciencia autónoma, en el mapa de mi compañero podemos apreciar todos aquellos principios físicos que no son aplicables a la biología,...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola falta de sentido común. [pic] MUNAL DE MÉXICO Este museo me pareció un lugar precioso. Un lugar enorme, lleno de historia y pensamientos, sueños, ilusiones. Aquí estaba montada una exposición del artista alemán Max Ernst, con Una Semana De Bondad. Ernst nació en Alemania el 2 de abril de 1981 y falleció el 1° de abril de 1976. Nacionalizado francés, es considerado una figura fundamental tanto el movimiento dadá como en el surrealismo. A lo largo de su carrera, se caracterizó por...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMax Ernst (Brühl, Alemania,1891-París 1976)*Pintor y escultor alemán. Formó parte del movimiento dadaísta de Colonia, Ernst practicó diversas y originales técnicas pictóricas, siempre dentro de la estética de lo absurdo y dictadas por el automatismo característico del surrealismo toda su vida el procedimiento del collage, como en La mujer de cien cabezas echa en (1929). Mediante el balanceo de una lata de pintura agujereada experimentó la técnica del goteo, claro antecedente del futuro dripping...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocrear una teoría completa de la formación de imágenes en los microscopios y construyó, basándose en sus investigaciones y en colaboración con Zeiss (1873), un nuevo tipo de microscopio más potente. Los nuevos instrumentos ópticos inventados por Ernst Abbe tuvieron un papel muy importante en el progreso de la microscopia, sobre todo en cuanto a la mejora de los sistemas de medición. Entre ellos destacan el focómetro (para la determinación de distancias focales), el comparador óptico (instrumento...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofigurativos personales a partir del automatismo más puro. Y Ernst, Tanguy, Magritte o Dalí que se interesan más por la vía onírica, un surrealismo figurativo cuyas obras exhiben un realismo fotográfico, aunque totalmente alejadas de la pintura tradicional. http://www.arteespana.com/surrealismo.ht… http://es.scribd.com/doc/6402501/El-Surr… http://proffundizarte.blogspot.com/ PRINCIPALES REPRESENTANTES *Salvador Dali *Max Ernst *Vladimir Kush Jacek Jerka En la literatura El surrealismo...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodeseo de ejercerla, sino movido por una cierta intención de estudiar la condición humana con rigor científico. A mitad de la carrera, tomó la decisión de dedicarse a la investigación biológica, y, de 1876-1882, trabajó en el laboratorio del fisiólogo Ernst Von Brucke interesándose en algunas estructuras nerviosas de los animales y en la anatomía del cerebro humano. De esa época data su amistad con el medico Vienés Josef Breuer, catorce años mayor que él Los romances de Freud El 17 junio 1882 Martha...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolíticas radicales, afectaría gravemente a su prestigio científico al final de su vida, y lo convertiría en blanco de grandes críticas. Georg Ernst Stahl (22 de octubre de 1659 - 24 de mayo de 1734), fue un médico y químico alemán. Nacido en Ansbach y graduado en medicina en la Universidad de Jena en 1683, se integró al equipo de la corte del duque Johann Ernst de al cual le cortaron la cabeza Sajonia Weimar. Entre 1694 y 1716 ocupó la cátedra de medicina en la Universidad de Halle, tras lo cual fue...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna lengua universal. En 1663 publicó Oedipum Chemicum y un libro sobre animales, plantas y minerales, Thier- Kräuter- und Bergbuch. Georg Ernst Stahl (22 de octubre de 1659 - 24 de mayo de 1734) fue un médico y químico alemán. Nacido en Ansbach y graduado en medicina en la Universidad de Jena en 1683, se integró al equipo de la corte del duque Johann Ernst de Sajonia-Weimar. Entre 1694 y 1716 ocupó la cátedra de medicina en la Universidad de Halle, tras lo cual fue nombrado médico del reyFederico...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobiografias y citasultada – General Libros: Autor: “Título en cursiva”, Editorial, Ciudad, Año publicación, ISBN Identificadores: ISBN: International Standard Book Number / Número Internacional Normalizado de Libros ISSN: International Standard Serial Number / Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas ISMN: International Standard Music Number / Número Musical Estándar Internacional ISAN: International Standard Audiovisual Number / Número Audiovisual Estándar Internacional Compilador...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoErnst Heinrich Philipp August Haeckel Ernst Haeckel (Potsdam, 16 de febrero de 1836-Jena, 9 de agosto de 1919) fue un biólogo y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos como phylum y ecología. Haeckel fue ampliamente influyente en la difusión del darwinismo. Propuso una nueva clasificación de los reinos e introdujo los términos taxonómicos filo y familia. Haeckel también defendió la forma más radical de la teoría de la recapitulación...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPequeña biografía de Roy Lichtenstein (Nueva York, 1923) Pintor estadounidense. Su serie más famosa apareció en la década de 1960, cuando presentó una serie de piezas que partían de imágenes tomadas del mundo del cómic, presentadas en formatos grandes sobre una trama tipográfica de puntos, sobre fondo blanco. Su intención era despojarlas de toda intencionalidad y reducirlas a meros elementos decorativos, a lo que contribuía la restricción de colores, reducidos a amarillo, rojo y azul, perfilados...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorg/wiki/Biograf%C3%ADa y el mismo se murió por cáncer su hija también admitió ljajajajajajcomajajaj y home comofdjfjrjgjgjgjfjrjfhfhchvhvhf c/ vnvncncnjcjfjdndmfbfmcbdjdbfnf brigada db di db dnfbfncbcjfbfjcbfjfbfjfbfjfbfjfb nfnfnfndjfjfmfmfjfjfjfmfnfmfffnf a biografía (del griego βίος [bíos], ‘vida’ y γρᾶφειν [grafein], ‘escribir’) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su vida, así como todo lo que...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UNA BIOGRAFÍA La biografía es un texto que cuenta la vida de alguien. Está relatada en tercera persona, es decir, está escrita por una tercera persona. Para elaborarla se debe hacer una investigación seria y documentada de manera que sean verificables y estén respaldados los datos que incluirá la narración. La biografía considera los hechos más relevantes, los triunfos y fracasos; todo cuanto pueda ser de interés para los lectores. Si se trata de una persona que vivió en otra época,...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiferencias entre las biografías de muy distinto sesgo; una, por ejemplo, es legal: la que existe entre la biografía autorizada, aquella que ha sido sometida a la censura del personaje cuya vida expone, y la biografía no autorizada, la que ha sido escrita con libertad por su autor y frecuentemente contra los deseos del biografiado.[cita requerida] La biografía autorizada suele estar compuesta por un ghost writer o "escritor fantasma", por lo general un periodista, cuando el personaje biografiado no puede redactar...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES UNA BIOGRAFÍA? Es, sencillamente, la historia de una vida. Nos relata los acontecimientos de una persona desde su nacimiento pasando por su infancia, adolescencia, servicio militar, guerras vividas, estudios realizados, su vida profesional, su matrimonio, hijos y sus logros más destacados. Además de una serie de anécdotas, recuerdos, viajes y momentos felices. Es la herencia más preciada que podemos legar al mundo y, principalmente, a nuestra familia. Una biografía preserva...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es una biografia La biografía es un escrito que cuenta la vida de una persona desde su nacimiento hasta su muerte, aunque no necesariamente tiene que concluir con el deceso del sujeto. La biografía exalta los éxitos del individuo obtenidos a lo largo de su existencia ya sea profesional o privada. El texto también da cuenta de tropiezos o anécdotas y, según algunos estudiosos, reúne los elementos para considerarse un subgénero literario, ya que echa mano de la narrativa, el drama y la poesía...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoserie de anécdotas, recuerdos, viajes y momentos felices. Es la herencia más preciada que podemos legar al mundo y, principalmente, a nuestra familia. Una biografía preserva una vida en su totalidad, estableciendo un puente entre las generaciones con nuestros nietos, bisnietos, inculcando en ellos un sentido de orgullo y pertenencia. La biografía consiste en un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: EXPLORAR PARA INVESTIGAR SEMESTRE:DOCENTE: Mg MARCOS AURELIO CORRALES SIBAJAESTUDIANTE:TEMA A DESARROLLAR: CONSULTA BIBLIOGRAFICA SOBRE LA BIOGRAFIA DE UN CIENTIFICO, APORTADOR A LA CIENCIA. OBJETIVO: FAMILIARIZAR AL ESTUDIANTE CON EL DESARROLLO DE LA CIENCIA DESDE LOS APORTES DE UN CIENTIFICO SELECCIONADO | CIENTIFICO: Ludwig Boltzmann FECHA DE NACIMIENTO:20 de febrero de 1844 ...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1917 en el pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra. En el año 1936 ingresa en la academia Ozenfant de arte, en la ciudad de Londres. Al año siguiente conoce a quien la introdujo indirectamente en el movimiento surrealista: el pintor alemán Max Ernst, a quien vuelve a encontrar en un viaje a París y con quien no tarda en establecer una relación sentimental. Durante su estancia en esa ciudad entra en contacto con el movimiento surrealista y convive con personajes notables del movimiento como Joan...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoserie de anécdotas, recuerdos, viajes y momentos felices. Es la herencia más preciada que podemos legar al mundo y, principalmente, a nuestra familia. Una biografía preserva una vida en su totalidad, estableciendo un puente entre las generaciones con nuestros nietos, bisnietos, inculcando en ellos un sentido de orgullo y pertenencia La biografía (del idioma griego βίος, bíos, «vida» y γρᾶφειν, grāfezn, «escribir») es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA BIOGRAFIA La biografía Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo BIOGRAFIA DE LEUCIPO: Fue maestro de Demócrito y a ellos dos se les atribuye la fundación del atomismo mecanicista, según el cual la realidad está formada tanto por partículas infinitas, indivisibles, de formas variadas y siempre en movimiento, los átomos (ἄτομοι, s. lo que no puede ser dividido), como por el vacío. Así, tal vez en respuesta a Parménides, afirma que existe tanto el ser como el no-ser: el primero está representado por los átomos y el segundo por el vacío, «que...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo