Jesús Manuel Mercado Escalante NL:28 Portocarrero y Lasso de la Vega, Melchor (1636-1705). Político y administrador colonial español, conde de la Monclova y vigésimo noveno virrey de Nueva España (1686-1688), que nació en Madrid el 4 de junio de 1636 y falleció en Lima el 22 de septiembre de 1705. Fueron sus padres Antonio Portocarrero, primer conde de la Monclova, y María de Rojas Manrique de Lara. La muerte de su hermano mayor le convirtió en el tercer poseedor del título además de obtener el...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosufrimiento), Lasso obtiene un gran avance personal y artístico tras este hundimiento, alcanza la sabiduría del amor. Luego de esto tuvo la oportunidad de conformar Karnavali, banda de rock con tintes de post-hardcore,2 cual fue seleccionada como grupo revelación por los Amigos Invisibles en el Festival Doritos de rock 2008, y también elegida como finalista para tocar en el prestigioso Festival Nuevas Bandas del mismo año. 2009—presente: carrera en solitario, primer disco y debut actoral En 2009, Lasso comienza...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía [editar] Garcilaso de la Vega descendía, por parte de padre, de Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana.[3] Nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498.[1] Quedó huérfano de padre y se educó esmeradamente en la Corte, donde conoció en 1519 a su gran amigo, el caballero Juan Boscán. Seguramente a este debió el toledano su gran aprecio por la lírica del valenciano Ausiàs March, que dejó alguna huella en su obra. Garcilaso entró a servir en 1520 a Carlos I de España en...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo[pic] Hometown: Caracas, VE Genres: Pop / Rock / Blues LASSO es un joven cantautor venezolano amante del blues y la música pop de los 60, que se inició formalmente en el medio musical a los 15 años formando la banda Punk Society. A pesar de la juventud de sus miembros, llegaron a abrirle conciertos a bandas consagradas como los 3 Dueños y los mexicanos Panda; igualmente participaron en intercolegiales Nuevas Bandas, ganando mejor banda de rock en uno de ellos. Tiempo más tarde tuvo la oportunidad...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498.[2] Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el 5 de septiembre de 1512), señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Sus abuelos paternos fueron Pedro Suárez de Figueroa, hijo de Gómez I Suárez de Figueroa y Elvira Lasso de Mendoza, hermana del primer Marqués de Santillana, y Blanca de Sotomayor (hija de Fernando de Sotomayor y Mencía...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE FELIX LOPE VEGA (Félix Lope de Vega y Carpio, Madrid, 1562- id., 1635) Escritor español. Lope de Vega procedía de una familia humilde y su vida fue sumamente agitada y llena de lances amorosos. Estudió en los jesuitas de Madrid (1574) y cursó estudios universitarios en Alcalá (1576), aunque no consiguió el grado de bachiller. Debido a la composición de unos libelos difamatorios contra la comedianta Elena Osorio (Filis) y su familia, por desengaños amorosos, Lope de Vega fue desterrado...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA LOPE DE VEGA (Félix Lope de Vega y Carpio, Madrid, 1562-id., 1635) Escritor español. Lope de Vega procedía de una familia humilde y su vida fue sumamente agitada y llena de lances amorosos. Estudió en los jesuitas de Madrid (1574) y cursó estudios universitarios en Alcalá (1576), aunque no consiguió el grado de bachiller. Obras de Lope de Vega La obra y la biografía de Lope de Vega presentan una gran trabazón, y ambas fueron de una exuberancia casi anormal. Como otros escritores...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Biografía resumida del Inca Garcilaso de la Vega El Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cusco, Virreinato del Perú, el 12 de abril de 1539. Sus padres fueron el capital español Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa incaica Isabel Chimpu Ocllo. El pequeño mestizo fue bautizado con el nombre de Gómez Suárez de Figueroa. En 1559 murió su padre, y el joven Gómez Suárez viajó a España donde continuó sus estudios y se alistó en las tropas del Rey Felipe II. Vivió en Montilla, cerca de...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLope de Vega Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid de padres humildes. Su padre fue bordador Félix de Vega. Estudió en Madrid y en Alcalá. Su vida fue muy azarosa. En particular, siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias veces y tuvo varias amantes. Fue soldado, secretario de varios diplomáticos y, finalmente, sacerdote. En cuanto a la vida y producción literaria, fue ciertamente un fenómeno de productividad. Escribió en todos los géneros literarios: novelas, dramas...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía de Lope de Vega Dramaturgo español nacido en Madrid el 25 de noviembre de 1562 y fallecido el 27 de agosto de 1635 en la misma ciudad. Su nombre completo fue Félix Lope de Vega y Carpio. Es uno de los autores teatrales más importantes de las letras españolas, y uno de los máximos representantes del Siglo de Oro español, junto con Quevedo, Góngora, Tirso de Molina, Calderón de la Barca o Cervantes. Autor extremadamente prolífico, se le llamó Fénix de los Ingenios por esta razón, y es autor...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOPE DE VEGA Fecha de nacimiento: 25 de noviembre de 1562 Muerte: 27 de agosto de 1635 Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid, de padres humildes. Su padre fue bordador Félix de Vega su madre Francisca Fernández Flórez. No hay datos precisos de ella. Estudió en Madrid y en Alcalá. Su vida fue muy azarosa. En particular, siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias veces y tuvo varias amantes. Fue soldado, secretario de varios diplomáticos y, finalmente, sacerdote...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLope de Vega 1 INTRODUCCIÓN Lope de Vega (1562-1635), poeta, novelista y dramaturgo español, conocido como el Fénix de los ingenios. Su nombre completo era Félix Lope de Vega y Carpio. 2 VIDA Nació en Madrid, el 25 de noviembre de 1562, en el seno de una familia artesana; su padre era bordador. Desde muy niño mostró gran disposición y facilidad para las letras. Estudió en un colegio de la Compañía de Jesús y después en las universidades de Alcalá y Salamanca. En 1583 participó como soldado...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara triunfar en grande. Su mote de “El Shaka” se debe a un temido guerrero africano. Sergio Vega “El Shaka”, el popular intérprete de grandes éxitos, como “Dueño te Ti” y “Cosas del Amor” –temas que alcanzaron los primeros lugares del Billboard Latino en Estados Unidos– es un personaje fascinante. Su personalidad es inequívocamente ‘bronca’, pero siempre alegre, franca y muy dicharachera. Sergio Vega es un hombre sencillo, de campo... y así es justamente como habla y se comporta en su vida diaria...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespañoles, su mayor importancia radica en la profundidad con que trata los temas de geografía, etnografía, flora y fauna, siendo el primero que describió algunas especies animales y vegetales, así como las sorprendentes líneas de Nazca. Garcilaso de la Vega • Nació en Toledo, entre 1498 y 1503, en una familia de nobles, relacionada con la Corte del rey. Muere en el Condado de Niza en Octubre de 1536. • Fue un poeta y militar español del Siglo de Oro y es considerado uno de los escritores en español...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoErika Patricia de La Vega Quesada (Caracas, Venezuela, 13 de marzo de 1975) conocida como Erika de La Vega, es una presentadora y locutora venezolana. De La Vega es hija de inmigrantes cubanos y es graduada en Publicidad. Se inició en el programa radial "El monstruo de la mañana" junto a Luis Chataing, compañero de labores con quien forma un reconocido dúo de trabajo y con quien ha realizado varios proyectos, tanto en radio como en televisión. Ha sido la imagen y voz del canal AXN y ha presentado...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de la Biografía del Inca Garcilaso de la Vega “Primer mestizo biológico y espiritual de América” En el siguiente ensayo apreciaremos una figura, considerado uno de los más grandes cronistas de América, es el primer escritor que presintió la peruanidad antes de que Perú existiese, y uno de los mejores prosistas del renacimiento hispánico; y una obra que hoy en día llegan con una intensidad y la vigencia de los grandes clásicos de la literatura universal, obra que es la expresión más explícita...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO PABLA GOROSTIA DE VEGA De la Fundación de la Escuela inferior Nº 1050 del Barrio Paso-pe (hoy Santa Lucia.) En el mes de Febrero del año 1939, visito la ciudad de Villarrica el entonces, el Pte. De la RCA, Dr. Félix Paiva acompañado del Sr. Ministro de Educación y Cultura, Dr. Francisco Recalde . Aprovechando la visita del primer magistrado de la nación a esta, solicité y obtuve una entrevista, en su propio hospedaje el domicilio del Dr. Pedro Martínez; allí te hice presente que el único...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLope de Vega Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 16351 ) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Lope de Vega creó el teatro clásico español del Siglo de Oro con una novedosa fórmula dramática. En dicha fórmula mezclaba lo trágico y lo cómico, y rompía las tres unidades que propugnaba la escuela de poética italiana (Ludovico...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLasso (músico)De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Lasso Lasso en presentándose en Caracas (2011) Datos generales Nombre real Andrés Vicente Lazo Uslar Nacimiento 18 de febrero de 1988 (25 años) Origen Caracas, Distrito Capital Venezuela Pareja Sheryl D. Rubio (2011-Presente) Ocupación cantante, compositor Información artística Tipo de voz Baritono Género(s) Pop, rock, blues Instrumento(s) Guitarra, Batería Período de actividad 2010—presente...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESPERTAR DEL PONGO Portocarrero deduce que a pesar de que Abimael Guzmán proclama la lucha contra una feudalidad que no existe, la mayoría de campesinos entienden que se trata de una lucha por la justicia. Este cambio en lo que propone Guzmán se produce como consecuencia de la propaganda política realizada por el movimiento político-cultural “Teatro Campesino”, el cual tiene como su iniciador a Víctor Zavala Cataño. Zavala Castaño, permite con el llamado “Teatro Campesino” que la prédica de...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Ángel Rubio Ensayista, geógrafo y profesor universitario hispano-panameño, nacido en Córdoba (España) el 27 de junio de 1901. Hombre de vasta formación cultural y abierto talante humanístico, fue una de las figuras más destacadas de la vida intelectual panameña del siglo XX. La primera mitad de su vida la pasó en su España natal, donde desde su temprana infancia había dado muestras de poseer una innata capacidad intelectual que le permitió adquirir una esmerada formación académica...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInca Garcilaso de la vega Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega, (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539 - Córdoba, España, 23 de abril de 1616) fue un escritor e historiador peruano de ascendencia española e indígena.1 Se le considera como el "primer mestizo biológico y espiritual de América", o en otras palabras, el primer mestizo racial y cultural de América que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea, alcanzando...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGarcilaso de la vega. Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498. Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el 8 de septiembre de 1512, tres días después de otorgar codicilio), señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Sus abuelos paternos fueron Pedro Suárez de Figueroa, hijo de Gómez I Suárez de Figueroa y Elvira Lasso de Mendoza, hermana del primer Marqués de Santillana...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInca Garcilaso de La Vega El Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cusco, Virreinato del Perú, el 12 de abril de 1539. Sus padres fueron el capital español Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa incaica Isabel Chimpu Ocllo. El pequeño mestizo fue bautizado con el nombre de Gómez Suárez de Figueroa. En 1559 murió su padre, y el joven Gómez Suárez viajó a España donde continuó sus estudios y se alistó en las tropas del Rey Felipe II. Vivió en Montilla, cerca de la ciudad andaluza de Córdoba...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Luis “Cheo” Feliciano Vega Ponce 1935 San Juan 2014 José Luis "Cheo"Feliciano Vega dio sus primeros pasos en el arte como estudiante de la Escuela Libre de Música Juan Morel Campos de su ciudad natal, Ponce. El sonero en ciernes se trasladó junto a su familia a la ciudad de Nueva York cuando tenía 17 años. En esta ciudad sus comienzos profesionales fueron como percusionista profesional con la agrupación Ciro Rimac's Review. Luego trabajó como "bandboy" de la orquesta de Tito Rodríguez...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498.3 Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el 8 de septiembre de 1512, tres días después de otorgar codicilio), señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Sus abuelos paternos fueron Pedro Suárez de Figueroa, hijo de Gómez I Suárez de Figueroa y Elvira Lasso de Mendoza, hermana del primer Marqués de Santillana, y Blanca de...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGarcilaso de la Vega posible retrato de Garcilaso de la Vega, de autor desconocido (Galería de pintura de Kassel).1 2 Garcilaso de la Vega (Toledo, entre 1498 —quizá algunos años antes a partir de 1494— y15033 4 – Niza, Ducado de Saboya, 14 de octubre de 1536)5 fue un poeta y militar españoldel Siglo de Oro, considerado uno de los escritores de habla hispana más grandes de la historia. Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498.3 Fue el tercer hijo de Garcilaso...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGarcilaso de la Vega (Toledo, entre 1498 —quizá algunos años antes a partir de 1494— y 15033 4 –Niza, Ducado de Saboya, 14 de octubre de 1536)5 fue un poeta y militar español del Siglo de Oro, considerado uno de los escritores de habla hispana más grandes de la historia. Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498.3Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el 8 de septiembre de 1512, tres días después de otorgar codicilo), señor de Arcos y comendador...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSoy Lass ( lass) vengo a conquistar tu mente tu mundo tu ...solo escucha (todo eco) soy solo lo que pienso, en este momento me expreso bajo mis ideas ...que se pegan a la promesa hecha a mi mismo,es solo contar lo que sienta dando me igual lo que piensan,yo estoy en otro planeta Uuuuuuu ESTRIBILLO Manos arriba si eres tu... mismo.... (puffff) estoy cansado de tanto ci...nismo (uooo) este es el ritmo que destapa tu oídos el rap anunciado que solo los dioses han oído (sehh) ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía de Melchor Ocampo Trabajo práctico elaborado para la cátedra de Comunicación. Escrita, profesor: Mario Stoute. Alumno: Andrés Rubén Fantini. Instituto Universitario Kukukan , Mercadotecnia primer cuatrimestre. 2011 Biografía de Melchor Ocampo Ficha biográfica: Ficha biográfica Nombre: Nacido : Fallecido: Profesión: Logros: Melchor Ocampo Maravatío, Michoacán, el 5 de enero de 1814 Tepeji del Río, Hidalgo, el 3 de junio de 1861 (fusilado) Abogado y Político. Gobernador de...
1966 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoGarcilaso de la Vega Biografía Introducción Garcilaso de la Vega y Guzmán nació en Toledo el 30 de septiembre de 1499, según la más reciente hipótesis, y murió en Niza el 13 ó el 14 de octubre de 1536. Si encarnó el arquetipo de poeta-soldado no lo fue por propia voluntad sino por la fuerza de las circunstancias. Dentro de su armadura de maestre de campo y capitán él se describió como un “conducido mercenario” y sus versos están llenos del lamento de quien se sentía forzado a ser soldado. Familia...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMelchor Ocampo Para otros usos de este término, véase Melchor Ocampo (desambiguación). Melchor Ocampo Melchor Ocampo Gobernador de Michoacán 5 de septiembre de 1846 – 13 de marzo de 1848 Predecesor José de Ugarte Sucesor José María Silva 3 de marzo de 1852 – 24 de enero de 1853 Predecesor Gregorio Cevallos Sucesor Francisco Silva Ministro de Relaciones Exteriores 6 – 30 de octubre de 1855 Predecesor José Miguel Arroyo Sucesor Manuel María Arrioja 22 de enero de 1858 – 15 de agosto...
1978 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completobiografia Político mexicano, Melchor Ocampo nació en Pateo Michoacán, el 3 de enero de 1814; fue un hombre de grandes conocimientos y cultura. Desde temprana edad toma una postura liberal esto se debió, en gran medida, a que viajo a Francia y fue influido por las ideas de LIBERTAD Estudio en el Seminario de Morelia donde se graduó de bachiller, y luego estudio la carrera de abogado...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarina Almazán Estepa COMENTARIO DE TEXTO TEATRO MONÁRQUICO DE PEDRO PORTOCARRERO Estamos ante un texto de naturaleza jurídica ya que se trata de un tratado político realizado a finales del siglo XVII por Pedro Portocarrero y Guzmán. Pedro Portocarrero fue un religioso, obispo e inquisidor general. Rector de la Escuela de Salamanca y obispo de Calahorra, Córdoba y Cuenca. Mas tarde fue nombrado inquisidor pero finalmente por motivos de que los obispos residieran en sus diócesis...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPORTADA INSTITUTO DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DEL D.F PLANTEL: ''MELCHOR OCAMPO''. ASIGNATURA: COMPUTACION 1. ALUMNO: JOSE LUIS VAZQUEZ GODINEZ. PROFESORA: PATRICIA MENDIOLA ROJAS. TEMA: ''BIOGRAFIA''. Fecha: 17 de SEPTIEMBRE del 2012. MATRICULA: 1212030156. GRUPO: 104. TURNO: “MATUTINO”. Índice de contenidoÍndice de contenido PORTADA 1 BIOGRAFIA:3 EJERCICIO DE FORMATO DE PAGINA4 Yo VAZQUEZ GODINEZ JOSE LUIS naci el 13 de marzo de 1995 en el df actualmente tengo...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFÍA DE GARCILASO DE LA VEGA 1.Nacimineto: Nació en Toledo 1501. 2.Apodo: El Inca 3.Familia: Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega , señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Sus abuelos paternos fueron Pedro Suárez de Figueroa, hijo de Gómez I Suárez de Figueroa y Elvira Lasso de Mendoza, hermana del primer marqués de Santillana, su madre Sancha de Guzmán, fue hija de Pedro de Guzmán, señor de Batres (hijo...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DE GRCILASO DE LA VEGA Garcilaso de la Vega nació en Toledo entre 1494 y 1503, posiblemente en 1498.3 Fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega (fallecido el 8 de septiembre de 1512, tres días después de otorgar codicilio), señor de Arcos y comendador mayor de León en la Orden de Santiago, y de Sancha de Guzmán, señora de Batres y de Cuerva. Sus abuelos paternos fueron Pedro Suárez de Figueroa, hijo de Gómez I Suárez de Figueroa y Elvira Lasso de Mendoza, hermana del primer Marqués de...
7284 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completoGarcilasio De La Vega” Parte Nº 2 (Desarrollar La Actividades De Salicio y Nemoroso) Asignatura: Castellano. Alumno: Ospbel Felipe Lasso Acosta Nº 20 Año: 4to. Sección: “A” 11 / Marzo / 2011 Introducción Presentamos este trabajo con el contenido de la vida de Garcilaso De La Vega y la epoca en que vivio ademas de una 2da parte con una actividad de unas de sus poesias para asi desarrollarlas y lograr entender sus perfectas poesias, en cuanto a su epoca y biografia se resaltan...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMIÑO CURSO: 1° DE INGENIERIA QUIMICA PROFESOR: ENRIQUE RIOFRIO Galo Plaza Lasso 1. BIOGRAFIA Nació en Nueva York -Estados Unidos- cuando su padre había pasado exiliado- el 17 de febrero de 1906 y murió en Quito el 28 de enero de 1987, fueron sus padres el general Leonidas Plaza Gutiérrez y doña Avelina Lasso. Se casó con doña Rosario Pallares Zaldumbide el 7 de marzo de 1933, procreando 5 hijos, tiene 21 nietos. La instrucción primaria recibió...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOrlando di Lasso Orlando di Lasso, conocido también como Orlandus Lassus, Roland de Lassus, Roland Delattre u Orlande de Lassus. Fue uno de los más prolíficos, versátiles y universales compositores del Renacimiento tardío. 1. Nacimiento y muerte Nació en 1532 en Mons, provincia de Henao, en lo que actualmente es parte de Bélgica. Murió el 14 de junio de 1594 en Múnich, Alemania. 2. Formación y estudio Sus primeros pasos en el mundo de la música los dio como niño cantor en su localidad natal....
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFélix Lope de Vega y Carpio Poeta y dramaturgo español nacido en Madrid, de humilde familia. A los 5 años, según sus biógrafos, ya leía perfectamente latín y español. Su verdadero nombre fue Félix Lope de Vega Carpio, llamado luego El Fénix de los ingenios. Participó como voluntario en la expedición de las Islas Terceras, donde conoció a Elena Osorio, con la que mantuvo relaciones amorosas hasta que la familia de Elena se opuso y logran que lo destierren por insultos, durante cinco años: rompe...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PARTE 1 LOPE DE VEGA BIOGRAFIA Y OBRAS LOPE DE VEGA 1. BIOGRAFÍA: Lope Félix de Vega Carpio nació en Madrid, España el 25 de noviembre de 1562. Su vida fue muy azarosa. En particular, siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias veces y tuvo varias amantes. Fue soldado, secretario de varios diplomáticos y, finalmente, sacerdote. Por su epistolario se conocen algunos sucesos íntimos de su vida. En cuanto a la vida y producción literaria...
1966 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo{draw:frame} Tema: LAS VEGAS INTRODUCCIÓN Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos de América, así como la mayor ciudad fundada en el siglo XX. Comúnmente llamada La Capital Mundial del Entretenimiento se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos. Estudios recientes cifran la población del área metropolitana en torno a 1.950...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Fiebre de lassa La fiebre de lassa es una fiebre hemorrágica aguda viral descrita por primera vez en 1969 en la ciudad de Lassa, en el Estado de Borno, Nigeria situado en el valle del río Yedseram en el extremo sur del lago Chad. Casos clínicos de la enfermedad había sido conocida por más de una década antes, pero no relacionados con este patógeno viral. La infección es endémica en países de África Occidental, y las causas 300-500,000 casos al año...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos. Es uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos. Debido a ello es conocida como «La Capital del Entretenimiento Mundial», «La Ciudad del Pecado» o «La Capital de las Segundas Oportunidades». De acuerdo con el censo de 2000 la ciudad tenía una población de 465 634 habitantes mientras que en el año 2003 la población ascendía a...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBiografia del Inca Garcilaso de la Vega. 1.1.-Infancia, adolescencia y vida en América. Gómez Suarez de Figueroa, nombre de pila del Inca Garcilaso, nació en Cuzco, en el virreinato del Perú, el 12 de abril de 1539. Su padre era el conquistador español capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, conquistador y funcionario colonial español, el cual participó en las conquistas de Hernán Cortés en México y Guatemala, para luego en 1534, junto a Alvarado, viajar al Perú en busca de mayor fortuna y participar...
2315 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Vega Central http://www.dibam.cl/contenido.asp?id_contenido=900 Desde los lejanos tiempos de la conquista, en ambas riberas del río Mapocho y a pocos metros del centro de la ciudad de Santiago de Chile se formó el arrabal de La Chimba, cuyo significado en quechua es “de la otra banda”. A mediados del siglo XVIII era posible obervar en este espacio una infinidad de precarias viviendas o “guangualies”, como se les llamaba en la época, las cuales albergaban una numerosa población...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUBICACIÒN GEOGRAFICA: La Parroquia La Vega es una de las 32 parroquias que forman parte de Caracas y una de las 22 que se encuentran dentro del Municipio Libertador, ubicada en el centro-oeste del Municipio. LÌMITES: limita al norte con las parroquias El Paraíso, Antímano y Santa Rosalía; alsur con las parroquias Coche, Caricuao, El Valle y Antímano; al este limita con las parroquias Coche, Santa Rosalía, El Valle y El Paraíso; al oeste limita con las parroquias Antímano, Caricuao y El Paraíso...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMelchor Ocampo (estado de México) Plaza Principal "Melchor Ocampo" Municipio ubicado en el Valle de México. Colinda al Norte con Zumpango y Nextlalpan; al sur con Cuautitlan y Tultepec; al Este con Teoloyucan y al Oeste con Cuautitlan. Se ubica a 40 km. del Distrito Federal y a 100 km. de Toluca El municipio de Melchor Ocampo está situado al norte de los cinco lagos que conformaban el Anáhuac; ahora valle de México, en las laderas norte y poniente de un lomerio antes llamado Zoltepec “Cerro...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Por qué visitar Las Vegas? Las Vegas es la capital mundial del entretenimiento, un verdadero parque de atracciones para adultosque no defraudará a nadie. Las Vegas también es una de las ciudades que más visitantes atrae en el mundo y la ciudad que más ha crecido en el siglo XX. Nada más bajar del avión te darás cuenta de loespecial y diferente que es el lugar donde has aterrizado. El sobrenombre de Las Vegas, La Ciudad del Juego, es algo que se comprueba nada más bajar del avión y ver las miles...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas Vegas Se conoce como la ciudad del pecado, en la ciudad se han representado numerosas peliculas y series de television.Es la ciudad mas grande del estado de Nevada (Estados Unios).Es uno de los principales destinos turisticos, por sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo por sus famosos casinos. Las Vegas tiene un clima desértico con poca lluvia y muy cálido en verano.Es frecuente encontrar ventiladores que disparan chorros de viento por la calle.Los inviernos son frios y ventosos...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: GUILLERMO LASSO MENDOZA RESUMEN: Fue el hermano menor de una numerosa familia que habitó en el barrio Orellana de Guayaquil, su tierra natal; de ascendencia entre quiteña y manabita y de origen relativamente modesto, Guillermo Lasso es un empresario Guayaquileño con una larga trayectoria en la banca ecuatoriana, pero también ocupo cargos importantes en entidades públicas y privadas, incluso también Fundaciones, destacando que se desempeño Gobernador del Guayas, Ministro de Economía, Presidente...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS VEGAS Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada en los Estados Unidos de América. Es uno de los principales destinos turísticos del país gracias a sus zonas comerciales y vacacionales, pero sobre todo gracias a sus casinos. Debido a ello es conocida como «La Capital del Entretenimiento Mundial», o «La Capital de las Segundas Oportunidades». Las Vegas se encuentra en el desierto de Mojave, en el que existían una serie de zonas húmedas, que el aventurero español Antonio Armijo en...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ´ La Vega Extensión 2,287.24Km(Cuadrados). Limites Limita al norte con las provincias de Santiago, Espaillat, Salcedo y Duarte, al sur con Azua y San José de Ocoa, al este con Sánchez Ramírez y Monseñor Nouel y al oeste con San Juan y Azua. Municipios Los municipios que conforman La Vega son Concepción de La Vega, Constanza, Jarabacoa y Jima Abajo. Población 420, 478 hab. Densidad Poblacional 184.1 hab/km(Cuadrados). Principales fuentes hidrográficas e irrigación Rio Yaqué del...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInforme Investigativo. Vega Central. La Vega Central fue fundada en 1985 por Agustín Gómez García, el era un vecino adinerado del sector de “La Chimba” que comerciaba frutas, verduras y hortalizas. En sus comienzos La Vega fue llamada “Gran Mercado de Abastos” de la ciudad, pero a medida que el tiempo pasaba todos acostumbraron a llamarla como hasta el día de hoy se le conoce, es decir, “La Vega”. Su extensión fue de una manzana, en la cual se entrelazaban, como en un intrincado laberinto,...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Vega: ciudad culta, olímpica y carnavalesca LA CIUDAD DE LA VEGA OSTENTA UN ADMIRABLE MODELO DE GESTIÓN MUNICIPAL. DESTACA SU LIMPIEZA. La Vega.- Orgullosos de ser veganos, los habitantes de la ciudad culta, olímpica y carnavalesca ciudad de La Vega, se integran a las actividades que ponen en alto el nombre de su pueblo, nacional e internacionalmente, colocando a este valle como uno de los principales focos culturales de la región y del país. Considerada como la ciudad de las primicias, Concepción...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA HISTORIA DE LA VEGA Nació en la época colonial como un pequeño mercado de abastos, La vega ha ido creciendo a medida que lo hacía la ciudad. Y así, la construcción del puente de calicanto propició que gran cantidad de vendedores y feriantes comenzaran a establecerse alrededor de lo que hoy es el mercado. “LA VEGA LLEVA FUNCIONANDO 104 AÑOS; antes estaba en una cancha tenis que había en la esquina de Glorieta con Santa María, los padres Franciscanos la trajeron aquí ” . En el siglo...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Parroquia La Vega es una de las 32 parroquias que forman parte del Distrito Metropolitano de Caracas y una de las 22 que se encuentran dentro de la ciudad de Caracas, dentro Municipio Libertador. Está ubicada en el centro-oeste del Municipio Libertador. Limíta al norte con las parroquias El Paraíso, Antímano y Santa Rosalía; al sur con las parroquias Coche, Caricuao, El Valle y Antímano; al este limíta con las parroquias Coche, Santa Rosalía, El Valle y El Paraíso; al oeste limíta con las parroquias...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Melchor Ocampo” Fue un gran político mexicano. Michoacán fue la cuna de este patricio. Su padre adoptivo, el licenciado Alas, lo ayudó a nutrir su cerebro con las luces de la ciencia confortando sus ideas y elevando sus aspiraciones. Desde que se inició en su carrera como abogado, puso a prueba su rectitud y equidad nunca desmentida de sus hechos. Partidario acérrimo del bien, tenía tal concepto de la justicia y se aferraba tan hondamente a sus doctrinas que jamás consintió se violarla...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara la prevención integral social del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en los y las adolescentes entre 12 y 18 años de edad.que viven en la parroquia La Vega, barrio Los Mangos, sector El Encanto “La Redomita”, Municipio Libertador, Distrito Capital. (Caracas – Venezuela 2009) • • La comunidad del sector El Encanto Parroquia La Vega Estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela PROYECTISTAS CONTACTO ORGANISMOS ASOCIADOS Milagro Caraballo, Telf.: 0416 924 66 87 / Correo:...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo