Biografia Del Indio Cacique Mara ensayos y trabajos de investigación

biografia cacique

Cacique Guiacaipuró Guaicaipuro nació en Caracas, Venezuela en 1530. Fue un Cacique guerrero de confianza del Cacique Catuche. Asumió el cacicazgo a los 20 años cuando Catuche muere. Conocido actualmente como Guaicaipuro en documentos de la época se le encuentra con el nombre de «Guaicaipuro». Fue un firme opositor de los conquistadores españoles en las recién descubiertas tierras venezolanas (1498). Guaicaipuro gobernaba a los Indios Caracas y los Teques, ejerciendo directo control sobre...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA DEL CACIQUE CATIA

BIOGRAFIA DEL CACIQUE CATIA Resumen Biografia del Cacique Catia. El cacique era un gran estratega, fue Piache con grandes conocimientos en las artes curativas, le gustaba enseñar a los jóvenes guerreros y entre ellos estaba el inmortal Cacique Tiuna. El Cacique Catia ejercía su mando desde la fila que ocupaban Los Mariches, siguiendo toda la serranía que circunda a Caracas hasta el litoral. El Indio Catia, se ganó la amistad de numerosos caciques y jefes de tribus, siendo sus aliados los Caciques...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFIA DE JOSE DE LA MAR

BIOGRAFIA DE JOSE DE LA MAR: José Domingo de La Mar y Cortázar (* Cuenca, Presidencia de Quito, 12 de mayo de 1778 - † San José, Costa Rica - 11 de octubre de 1830), fue un militar y político que nació en el actual territorio de la República del Ecuador, aunque sirvió y rindió lealtad al Perú.1 Llegó a ser Presidente del Perú en dos ocasiones: primero, durante los años de 1822 a 1823, como Jefe de una Junta Gubernativa; y después, entre 1827 y 1829, como Presidente Constitucional. En ambas ocasiones...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cacique tiuna

1er año B Historia de Venezuela Biografía Histórica de El cacique Tiuna Tiuna nació en la tribu de los carcas. El poder o ejerció en el Valle de Guayabos, el tuvo también muchos amigos y compañeros caciques que se apoyaban entre ellos y eran muy social. El cacique Tiuna Nació en la tribu de los caracas y mientras que fue creciendo fue tutelado por el Cacique Catia, quien le enseño todos los secretos de la guerra y del gobierno. Tiuna fue uno de los caciques que mas apoyaron la alianza estratégica...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El indio lempira

Lempira (cacique lenca) Lempira Estatua de Lempira en el Municipio de Erandique. Nombre Elempira Nacimiento Territorios de población Lenca, hoyHonduras. Fallecimiento 1537 Cerro de Congolón, Honduras. Nacionalidad Lenca Ocupación guerrero Lempira (m. 1537) fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de El Lempira. Era un indígena...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Caciques

TRABAJO DE HISTORIA WILEIBYS DE DONDE PROVIENE LA PALABRA CACIQUE: Cacique era el que designaba a los jefes de las comunidades taínas de las Antillas. A partir de la expansión colonial española en América, el término fue empleado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas indígenas, sin atender a la diversidad de los sistemas políticos de América ni a la nomenclatura autóctona. EN QUÉ FECHA SE CONMEMORAN LA RESISTENCIA INDÍGENA: El Día de la Resistencia Indígena es una...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cacique

Cacique Guaicaipuro Nació la región de Caracas en el año 1530, aproximadamente. Vivió en Suruapo (hoy San José de Los Altos), en la vertiente de la Quebrada de Paracotos. Se llamo en realidad Guaicaipuro, que significa “púa aguda”. Fue un hombre de mucho coraje y con espíritu de conductor de pueblos. Su padre fue un guerrero tequeño y su madre una Acarigua de singular belleza, quienes le impartieron una educación espartana. Guaicaipuro fue guerrero de confianza del gran Cacique Catuche...

537  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cacique

llamados «caciques», véase Congiopodidae. Cangapol, cacique de los tehuelches, siglo XVIII. Cacique era el que designaba a los jefes de las comunidades taínas de las Antillas. A partir de la expansión colonial española en América, el término fue empleado por los conquistadores para designar a las autoridades políticas indígenas, sin atender a la diversidad de los sistemas políticos de América ni a la nomenclatura autóctona. Son derivados de este término las palabras cacicazgo, caciquismo, cacicato...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caciques

Cacique Sorocaima Algunos historiadores afirman que era guajiro o tequeño de clase guerrera y que llegó a la región de los indios Teques por problemas que tuvo en su propia tribu. Llegó a convertirse en hombre de confianza y uno de los lugartenientes del gran Guaicaipuro y a la muerte de éste, quedó como jefe guerrero bajo el mando de Conopoima. En 1570 participó en los ataques contra la recién fundada Santiago de León de Caracas, bajo el mando de Conopaima y Terepaima. En 1572, Garci González...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cacique Guaicamacuto

Cacique Guaicamacuto Ksig.png Este artículo es solo un esbozo. Necesita una ampliación sustancial y una buena reestructuración de su contenido. Si conoces del tema puedes ampliarlo, de esa manera ayudarás a mejorar la Venciclopedia. Si necesitas ayuda sobre como hacerlo utiliza la sección de AYUDA como guía. Guaicamacuto era un cacique de la tribu de los caribes se caracterizó por ser calculador, astuto y buen negociador con sus homólogos y jefes indígenas. Comandaba la costa litoral venezolana...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los caciques

distancia a la población india de la administración colonial, de tal forma llamaban así a los lideres o hacendados de las tierras que les eran asignadas. Para los españoles los caciques indígenas fueron de gran ayuda ya que eran mediadores, aunque estos muchas veces se aprovechaban utilizando su poder al exceso, estos caciques le eran plenamente leales a los españoles aunque muchas veces estos no eran correspondidos. En XVII fue la catástrofe demográfica la cual hizo que los caciques los cuales ya no eran...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografias

 BIOGRAFÍA DE FRANCISCO DE ZELA Francisco Antonio de Zela y Arizaga nació en Lima el 24 de julio de 1768. Sus padres fueron Alberto de Zela (español) y María Mercedes Arizaga (chalaca). Sus primeros años transcurrieron en una casa del jirón Huanta en Barrios Altos. Realizó sus primeros estudios en la parroquia de Santa Ana de la Plaza Italia. En su juventud estudió en el Real Convictorio de San Carlos. Cuando tenía 18 años viajó a Tacna para ser capacitado por su padre como ensayador...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

indio

 Después de tres días de búsqueda a través de un extenso territorio en la Sierra Nevada, un indio adulto Tairona se encuentra con lo que al fin necesitaba. Decide entonces volver a casa y emprender de nuevo la larga marcha que lo llevo a lo profundo de la selva tropical del Caribe. En su camino de vuelta se encuentra con muchos árboles frutales, de los cuales cosecha únicamente sus más grande y maduras frutas para comer. Su poblado quedaba escondido en las estribaciones de la cordillera, y únicamente...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciques de Venezuela

Catia: Fue Cacique, Guerrero, Piache, Hechicero y curador. Sus dominios se extendían desde Mariche hasta la Serranía que rodea Caracas. Enseñó a muchos guerreros el arte de la batalla y la guerra, entre ellos el valienteTiuna fue uno de sus más fieles alumnos. Fue un Cacique muy respetado por todos, y logró alianza con Guaicaipuro, Mamacuri, Guaicamacuto, Naiguatá,Chacao, Baruta y Prepocunate. Participa en muchos enfrentamientos en alianza con estos Caciques pero a la muerte de Guaicaipuro muchos...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cacique Caracas

inédita del Gran Cacique Caracas História inédita del Gran Cacique Caracas El Gran Cacique Caracara El Indio Catia, Gran Cacique y Piache de la tribu los Toromaimas (nombrada por los españoles como tribu de los Cara Caras), ejercía su poderío desde la fila que ocupaba los Mariches siguiendo toda la serranía que circundaba a la actual ciudad de Caracas y el Litoral, se le conocieron dos hijos que a la postre se convertirían en grandes guerreros, el mayor de ellos era el Gran Cacique Tiuna, cuyo...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

biografias

Estatua de Vasco Núñez de Balboa en Madrid. Foto: Zaqarbal (Flickr). Biografía resumida de Vasco Núñez de Balboa Vasco Núñez de Balboa nació en Jerez de los Caballeros, en 1475. En su niñez y juventud fue educado como paje de don Pedro de Portocarrero, señor de Moguer. A los 26 años se embarcó en la expedición de Rodrigo de Bastidas (1501), con quien recorrió las costas caribeñas de Panamá y Colombia. En 1509, se embarcó como polizón en un barco de Martín Fernández de Enciso, quien se dirigía...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cacique lempira

ISMA Versiones de la muerte del Cacique Lempira, Resistencia Indigena en Honduras Marinel Chávez Rodríguez Profa. Olga Sierra 4º A Historia de Honduras LEMPIRA Cacique lenca, jefe guerrero de Cerquín, quien fue comisionado por el cacique Entepica para que organizara la resistencia a la penetración española, en 1537, teniendo como base de operaciones el peñol de Cerquín, aliándose con el sub-grupo Lenca de los Cares logrando reunir un ejército de 30,000 soldados, procedentes de 200...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Indios

se declararon pertenecientes a un pueblo indígena, lo cual ubica la población indígena total del país en 532.743 habitantes que representan el 2,3% del total de la población venezolana, cantidad considerablemente importante. 2 -.Paleo-Indio El período Paleo-Indio se caracterizó por el uso de piedras, madera, cuero, hueso o marfil para la elaboración de instrumentos utilizados para recolección y la caza de mamíferos. Los primeros habitantes de Venezuela fueron nómadas, es decir, no vivían en...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caciques De Venezuela

CACIQUES DE VENEZUELA Aramaipuro Este cacique fue uno de los jefes de los temibles mariches. Formó parte de la coalición de caciques que se enfrentó a Losada en Maracapana. Bajo su mando actuaron los caciques Chacao y Baruta, y como una especie de jefe de estado mayor participó el cacique Aricabuto. Arichuna Arichuna pertenecía a la tribu de los jiraharas, ubicando su radio de acción en la región de lo que hoy es Lara y parte de Yaracuy. Se formó bajo las órdenes del cacique Queipa...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los indios

Cultura geográfica Secc: “Los Indios Tainos, nuestros primeros habitantes.” ¿Preguntas guías? 1) ¿QUE DICE EL AUTOR ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GEOGRAFIA Y OTROS FACTORES SOBRE LA CONDUCTA DE LAS PERSONAS y CUALES SON ALGUNOS DE ESOS FACTORES? El autor nos dice acerca de la influencia de la geografía que esta influye constantemente en la formación del espíritu y carácter de sus habitantes, la mayor o menor elevación del terreno sobre el nivel del mar, su extensión, su naturaleza y efluvios...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La india

Erase una vez hace mucho, pero mucho tiempo, una pequeña niña Inca que crecía en las montanas del Perú junto con su familia, las Lamas y sus allegados de la tribu de indios. Durante muchos años la niña creció entre la naturaleza los animales y la vida en el bosque como todos los niños que le rodeaban. Sus días los vivía en armonía con todos jugando, y de vez en cuando apoyando a mama en las tareas del hogar como era la costumbre de la tribu a la que pertenecían. Los años pasaron y la niña...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cacique Naiguatá

Indio Naiguatá Naiguatá, cacique de la familia caribe, ejercía su dominio a lo largo de una extensa zona costera que partía del río Anare, en los predios del Cacique Guaicamacuto, hasta las costas anzoatiguenses de lo que hoy se conoce como Puerto La Cruz. Naiguatá, tenia como huéspedes a los soldados de Rodríguez Suárez y uno de ellos, queriendo lucir sus dotes de cazador, hirió de muerte a una gaviota, hecho que encolerizó a Naiguatá, exigiendo la ejecución del agresor y no consiguiendo tal solicitud...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EL ORGULLO DEL CACIQUE

EL ORGULLO DEL CACIQUE Cuento: Orgullo de cacique. El insigne escritor peruano, Ricardo Palma, escribió cerca de cuatrocientas tradiciones en las que abordó diversos temas. Entre sus personajes favoritos estaban miembros de la iglesia, políticos y militares. No tocó temas de actualidad sino que se fue hasta la época del Virreinato, llegando hasta mediados del siglo XIX. El lugar donde nuestro ilustre tradicionista naufragó se llama Lomas (caleta de pescadores al norte de Arequipa). Hasta...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARE

Mare-mare: Patrimonio cultural de los indios Kariña La etnia Kariña (o Cariña) tenía una población, según el censo indígena de 1992, de unas 11.141 personas. Hablan la lengua Kariña (tronco ligüístico caribe) y se ubica mayoritariamente en la mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, aunque hay núcleos al norte y al sur del Orinoco, en Bolívar, Monagas y Sucre (Venezuela). Su estructura social está basada en la familia extendida, formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus hijas...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caciquismo

SOLUCIÓN TEXTO 1: OLIGARQUÍA Y CACIQUISMO DE JOAQUÍN COSTA    Este texto es un fragmento del libro “Oligarquía y caciquismo, colectivismo agrario y otros escritos” de Joaquín Costa. Joaquín Costa, su autor, fue un destacado miembro de una corriente de pensamiento de principios del siglo XX denominada Regeneracionismo, que cuestionaba el sistema político de la Restauración y pretendía "una regeneración de España". Costa fue además, un relevante político, historiador y jurista aragonés. Uno de sus...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciquismo

existiendo un fuerte voto cautivo por el caciquismo. Para los políticos españoles de la época, la independencia (e incluso la capacidad) del electorado para elegir el destino del país era inexistente, por lo que parecía algo lógico y más aconsejable que fuese la Corona quien realizara esta tarea. El jefe de gobierno dimitía si perdía la confianza del rey o del Parlamento, o si había llegado el momento de la alternancia pactada de antemano. El caciquismo es el fenómeno típico y tópico de la España...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caciquismo

El Caciquismo: Durante todo el periodo de la Restauración, el partido que ocupaba el gobierno –ya fuera conservador o liberal- manipulaba siempre los procesos electorales en colaboración con los líderes del otro partido, con la intención de garantizar el reparto negociado del poder. En la práctica esto se llevaba a cabo, como ya hemos dicho, mediante el “encasillado”. Sin embargo, el control de todas las votaciones en cada uno de los pueblos y ciudades de España era complicado y para asegurar...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caciques

El término cacique, palabra de etimología taína (parcialidad de la etnia arawak) significa: "El Señor responsable o autoridad de los hombres". Su desglosado en ideogramas monosilabicos la describe así: Ka-Chi-Ka con el uso repetido del monosílabo "Ka" de gran impotencia para las lenguas Taino-Caribes que significa indistintamente: Hombre como, Género humano o Señor como, Dignidad, su uso prehispánico no distinguía género y se aplicaba a los dos sexos ejemplo de esto es la Cacica de Tamana, Gaitana...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La india

BIOGRAFIA DE “LA INDIA” GOBIERNO Y POLITICA La India es la democracia más poblada del mundo, formando una Unión de estados con un sistema federal. es un Estado socialista y secular El Presidente y Vicepresidente son electos indirectamente por un término de cinco años por un Colegio Electoral especial. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL La división administrativa de la India consiste en: 28 estados, 6 Territorios de la Unión, Territorio de la capital nacional ECONOMIA La agricultura ha sido siempre...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciquismo

Texto nº 8 caciquismo 4.- OLIGARQUÍA Y CACIQUISMO EN EXTREMADURA Oligarquía y El sistema canovista resultaba falsamente democrático, aún después de la implantación del sufragio universal en 1890. Además, en el caso extremeño, una zona eminentemente rural, el funcionamiento del sistema caciquil y oligárquico alcanzó sus mayores cotas de eficacia. No obstante, en los primeros años el modelo canovista tuvo que hacer frente a los últimos y residuales coletazos de algunos sectores del republicanismo...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caciquismo

CACIQUISMO El caciquismo (no confundir con el "cacicato" tribal) es una forma distorsionada de gobierno local donde un líder político tiene un dominio total de una sociedad del ámbito rural expresada como un clientelismo político. Este sistema, aunque también tuvo su expresión en España, es marcadamente americano. En algunos países latinoamericanos se usa muchas veces figurativa y peyorativamente la palabra "cacique" para aludir a quienes detentan el poder de "redes clientelares" aunque nada...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Caciquismo

se conoce y el voto carece de significado. Caciquismo El caciquismo fue un fenómeno que se dio en toda España. El triunfo electoral era gracias al falseamiento de los resultados. Los caciques eran personas notables y también abogados, funcionarios de la Administración… con su influencia, los caciques orientaban la dirección del foto, agradecidos por sus “favores” de fidelidad electoral y discriminando a los que no respetaban sus intereses. Los caciques manipularon las elecciones de acuerdo con las...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciquismo

su rechazo al gobierno de la Restauración. El tema es la crítica al caciquismo y a la falsificación electoral que propiciaba el sistema turnista, la idea principal es la corrupción política y electoral. Otras ideas que encontramos son, abuso del poder por parte de los gobernantes, dudas sobre los partidos políticos y la corrupción del sistema.Analisis: El fragmento que se nos propone a comentar pertenece a “Oligarquía y Caciquismo como la forma actual de gobierno de España”. En primer lugar el autor...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciquismo

Caciquismo, cambio social y conflicto en la Restauración Oscar Bascuñán Añover En el relato historiográfico de finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo agrario parecía un espacio de sumisión, resignación y desmovilización. El campesino apenas aparecía en los estudios sobre conflictividad y para explicar su silencio se usa las redes clientelares y el patrocinio caciquil. Pero la historiografía ha añadido nuevos enfoques teóricos y metodológicos donde el campesinado elaboró estrategias...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caciquismo

CACIQUISMO: DESPOTISMO, INFLUENCIA, DICTADURA, TIRANÍA En la historia, de la caída del régimen del Porfiriato en 1910 cuya máxima de este cacique era “pan o palo” como lo menciona Knight, vino acompañado de la frase “sufragio efectivo, no reelección” La paradoja de la lucha revolucionaria hace un siglo en contra del caciquismo, de principio fue la bandera para terminarlo. Solo que, la capacidad de mimetizarse, cambiar o mutar (como guste llamársele) Pero hoy día sigue vigente y con posibilidades...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciques de venezuela

El Cacique Chacao Según los biógrafos de este Cacique, el Indio Chacao, ejercía su liderazgo con sentido democrático y no se recuerda ninguna injusticia cometida contra su gente. Era respetuoso de las normas y de las tradiciones que regían a su pueblo, inclinándose fuertemente por la ayuda a los más débiles, especialmente niños y mujeres. Su territorio lo defendió con tesón y empuje. Se alió con Guaicaipuro y participó en la coalición de jefes que durante siete años mantuvieron el control sobre...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La India Apacuana

estaremos hablando sobre una guerrera ilustre de la tribu Quiriquire, como lo fue la india Apacuana. Apacuana es una india Caribe, perteneciente a la tribu Quiriquires, asentada en los valles del río Tuy, denominado por los aborígenes: Tucuy. En el año de 1577 se generó un levantamiento contra los encomenderos españoles Garcí González de Silva y Francisco Infante, encabezada por: Apacuana, madre del cacique Guacema grande hechicera y arbolaría. Su nombre significa: Apa, lugar donde habitan, Ku...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Orgullo de cacique de ricardo palma

de Acarí. Aquel naufragio no fue al principio gran catástrofe; pues de novecientos que éramos entre tripulantes del buque, pasajeros y un batallón de infantería que, con destino a Islay, se había embarcado, no excedieron do doce los ahogados en el mar. Pero cuando, congregados en la playa, nos echamos a deliberar sobre la situación, y nos encontramos sin víveres ni agua, y nos convencimos de que para llegar a poblado necesitábamos emprender jornada larga, sin más guía que la Providencia, francamente...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

biografia

correspondiendo la primera a un presunto Cacique de ese nombre que vivió en estas regiones cuando la llegada de los conquistadores. Años después se completó la historia atribuyéndole el nombre de Quil a su esposa. De allí en adelante se ha venido repitiendo como verdad incontrovertible que el dicho Cacique Guayas habitó en la Culata, al pie del río, con su esposa Quil y con su gente, en un pueblo denominado Guayaquil. Sin embargo, por un documento constante en el Archivo de Indias, de Sevilla, encontrado por...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el cacique chacao

 El Cacique Chacao de raza caribe, era un indio venezolano de mediados del Siglo XVI, llamado el Hércules Americano, gobernó en la región caraqueña que hoy lleva su nombre. El nombre Chacao deriva de Chacau, que significa arena, los Tamanacos decían Ciaccau y los Caribes Saccao. El Indio Chacao era de gran tamaño, tenía audacia y una capacidad muy especial para preparar ataques tipo comando, era muy respetado por los conquistadores españoles que le temían y respetaban por su condición de valiente...

1284  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cacique Caricuao

En la época precolombina se establecieron grupos aborígenes de la tribu de indios Caracas. Durante la colonización en se desarrollaron entre los europeos y las tropas dirigidas por Guaicaipuro. A su muerte, otros caciques siguieron la lucha, entre ellos Caricuao, a quien la parroquia debe su nombre. Cacique Caricuao Caricuao era un cacique del Valle de Caracas. El historiador José de Oviedo y Baños lo menciona en la Historia de la Conquista y Población de la Provincia de Venezuela, en el capítulo...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia del cacique lempira

Lempira (cacique lenca) Lempira (d. 1537) fue un capitan de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530, en los documentos escritos durante la conquista española, es mencionado con el nombre de Elempira. Era un indio de origen maya-lenca, de mediana estatura, espaldudo y de gruesos miembros. Era bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres. El nombre Lempira, según sostienen...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Biografia

Biografía resumida de José Baquíjano y Carrillo José Baquíjano y Carrillo nació en Lima el 13 de marzo de 1751. Sus padres fueron el Conde Juan Bautista de Baquíjano y doña María Ignacia Carrillo. Estudió en el Seminario de Santo Toribio y se doctoró en Leyes en la Universidad San Marcos, donde también fue docente. Se especializó en la defensa de los indios, trabajando en En 1781, siendo profesor en San Marcos leyó el discurso titulado Elogio a Jauregui donde en presencia del virrey Agustín de...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La palma del cacique

obra trata sobre un cacique llamado Guarionex que estaba enamorado de una jóven india llamada Loarina. Cuyo amor le pertenecía a otro hombre cristiano de distinta raza llamado Sotomayor. Al principio esta obra comienza con la conolización y fundación de la villa de Caparra pero luego habla de la huida de los indios hacia los bosques entre ellos el Gran Guerionex. Luego narra el encuentro y el gran amor que Guarionex sentía por Loraina. Cuando el cacique descubre que la india ingrata está enamorada...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOGRAFÍA DE CRISTÓBAL COLÓN

BIOGRAFÍA DE CRISTÓBAL COLÓN (RESUMEN) Cristóbal Colón.  Dibujo: Nestor Taylor. Biografía resumida de Cristóbal Colón  Cristóbal Colón nació en Génova (Italia) en 1451. Sus padres fueron Doménico Colombo y Susana Fontanarrosa. En su juventud sintió afición por la vida marina y trabajó en la navegación mercante en el Mar Mediterráneo. En 1476 llegó al Portugal donde se casó con Felipa Muñiz y tuvo un hijo llamado Diego. En Portugal se incorporó a diversas expediciones por las costas occidentales...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antiguedades de los indios.

“Las antigüedades de los indios” Fray Ramón Pane se considera escribió el primer libro escrito en el nuevo mundo, a finales de 1498. Pero también se considera como la primera descripción de la religiosidad de los indios tainos, habitantes naturales de nuestra isla. Ramón Pane llego junto con colon en su segundo viaje a la isla. Vivió un ano en Magdalena mandado por Colon para que así pudiera aprender la lengua y asi se traslado a vivir con el cacique Guarionex. Vivió junto a el durante dos años...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el mare mare Kariña

Mare-mare: Patrimonio cultural de los indios Kariña La etnia Kariña (o Cariña) tenía una población, según el censo indígena de 1992, de unas 11.141 personas. Hablan la lengua Kariña (tronco ligüístico caribe) y se ubica mayoritariamente en la mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, aunque hay núcleos al norte y al sur del Orinoco, en Bolívar, Monagas y Sucre (Venezuela). Su estructura social está basada en la familia extendida, formada por un hombre casado, su esposa, sus hijos solteros y sus hijas...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion De Los Caciques

Feliciano Chávez, Silvia Navid 201508469 Curso: historia de Guatemala II Código: H02 Licda. Diana Marlyn Rivas Trabajo: Escuelas Para Los Hijos De Caciques Fecha de Entrega: 20 DE Junio 2015 LAS ESCUELAS PARA LOS HIJOS DE CACIQUES Disposiciones relativas a la educación de los indios principales, la organización social de los indios americanos en los tres grandes focos de civilización que encontraron los conquistadores españoles acusaba una división en clases o estamentos sociales, Vivian...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografia de Cristobal Colon

no sirva de atenuante, lo impulsó también un gran fervor religioso; su conciencia moral llegó a plantearle si era lícito esclavizar a los indios, una duda insólita en los albores de la colonización de América. Biografía Procedente de una familia de hidalgos de Extremadura, Hernán Cortés estudió brevemente en la Universidad de Salamanca. En 1504 pasó a las Indias, recién descubiertas por Cristóbal Colón, y se estableció como escribano y terrateniente en La Española (Santo Domingo). En 1511 participó...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciques De Venezuela

Catia El cacique Catia ejercía su mando en el territorio ubicado desde la fila que ocupaban los mariches, siguiendo toda la serranía que circunda a Caracas, hasta el litoral. Le gustaba enseñar a los jóvenes guerreros y entre sus alumnos estaba el inmortal cacique Tiuna. Supo ganarse la amistad de numerosos caciques y jefes de tribus. Fueron sus aliados, entre otros, Guaicaipuro, Mamacuri, Guaicamacuto, Naiguatá, Chacao, Baruta y Prepocunate, con cuya colaboración obtuvo significativas victorias...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografias

Hernán Cortés Conquistador español de México (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547). Procedente de una familia de hidalgos de Extremadura, Hernán Cortés estudió brevemente en la Universidad de Salamanca. En 1504 pasó a las Indias recién descubiertas por Colón y se estableció como escribano y terrateniente en La Española (Santo Domingo). Participó en la expedición a Cuba de 1511 como secretario del gobernador Diego Velázquez, con quien emparentó al casarse con su cuñada y que...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Indios

llegada de Cristóbal Colón en 1492, había cinco cacicazgos taínos en el territorio de La Española (hoy Haití yRepública Dominicana), cada uno dirigido por un cacique principal (jefe), a quien se le rendía homenaje. Puerto Rico también fue dividida en cacicazgos. Al jefe o cacique de la tribu se le pagaba un tributo significativo. Los caciques tenían el privilegio de llevar colgantes de oro llamados guanin, viviendo en bohíos rectángulo en lugar de ovalados que los pobladores habitaban, y sentándose...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mar del sur

que incluía las tierras desde el este del golfo de Urabá hasta el Cabo de la Vela. En 1509, Alonso de Ojeda sale de la isla La Española hacia las Costas de Cartagena donde es derrotado por los indios. En eso, llega a la región la expedición de Diego de Nicuesa, quien le presta ayuda, derrotando a los indios. Entonces, Ojeda se traslada con sus hombres a la región del golfo de Urabá, donde funda la colonia de San Sebastián de Urabá. Fracasa y decide regresar a La Española, dejando al mando a su ayudante...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL CACIQUE LEMPIRA

El Cacique Lempira El Cacique Lempira fue un valiente guerrero indígena de origen Lenca que defendió su pueblo contra la colonización Española alrededor de 1537. Lempira, que era de estatura mediana, espalda ancha y brazos fuertes desde joven demostró tener un gran valor y profundo amor por su pueblo, sus tierras y sus costumbres, esto sumado a su temperamento aguerrido lo llevaron a levantar una gran rebelión con la que luchó incansablemente contra la dominación Española. En honor a éste...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los caciques y caudillos

México: Nación de caudillos y caciques Objetivos: El objetivo de este trabajo es el presentar los rasgos y las importancias que tenían los caciques y los caudillos, también el analizar la visión que tenían los caciques en cuanto al cacicazgo, que era como se le denominaba al territorio que regían los caciques. Ver los enfoques en los que se fundaban los principios del caudillismo. Analizar a los caciques y a los caudillos en el Siglo XX; y evaluar los rasgos de alguna persona en la actualidad...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cacique lempira

Lempira Fue un capitán de guerra del pueblo de los lencas que luchó contra los españoles durante la década de 1530. Era un indio de origen maya-lenca, de mediana estatura, espaldudo y de gruesos miembros. Era bravo y desde muy joven mostró gran valor, sentía un amor entrañable por su pueblo, su tierra, sus leyes y sus costumbres. Lempira significa “Señor de la sierra” o “Señor del cerro”. Lempira fue comisionado por Entepica para que organizara la resistencia a la penetración de las tropas...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indios tainos

A la llegada de los españoles en el siglo xv en su conquista a la isla de Puerto Rico. Los españoles se encontraron con los primeros habitantes de Puerto Rico y ellos fueron los indios Taínos, una tribu descendiente de la etapas de los aruacos, un grupo con diversas influencias culturales. La sociedad y política que estos seres poseían era una cultura compleja llena de ricas costumbres. Su organización económica se fundamento en la agricultura. y entre medios de los bosques y a las orillas...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cacique terepaima

 CACIQUE TEREPAIMA Terepaima: cacique de los araucos (arahuacos del actual estado de Amazonas) y los meregotos (indios que opusieron fuerte resistencia al conquistador Garci González de Silva). Dueño de las tierras que limitaban con Los Teques, el territorio de Terepaima abarcaba los (valles del río Tuy), San Pedro de Miranda, Los Mariches (ciudad, también del estado de Miranda, que lleva el nombre de los indios mariches), hasta el territorio que hoy ocupan los estados de Aragua, Miranda, parte...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caciques venezolanos

Guaicaipuro Nacido en Caracas en 1530 y guerrero de confianza del gran Cacique Catuche, asume el cacicazgo a los 20 años de edad, cuando este cacique muere. Conocido actualmente como Guaicaipuro en documentos de la época se le encuentra con el nombre de Guacaipuro. Fue sin duda alguna, el más firme opositor que encontraron los conquistadores españoles en las recién descubiertas tierras venezolanas (1498). Guaicaipuro gobernaba a los Caracas y los Teques, ejerciendo directo control sobre los seis...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caciques en honduras

La versión no tradicional de la Muerte del cacique Lempira planteada por el Historiador Mario Felipe Martínez. Por tradición se sostiene que Lempira cayó en el sitio de Piedra Parada, cerca de el Pico Congolón, aunque también hay otro sitio conocido como Piedra Parada cerca de Erandique; en fin aun no se está plenamente seguro de ello pero las investigaciones en el terreno conducen a pensar que el héroe indígena pereció en el propio Peñón de Cerquín. El historiador hondureño Mario Felipe Martínez...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS