¿Qué son las zonas xerófilas? Aspecto semi-desierto, follaje de vegetación reducido para evitar la excesiva evaporación. Temperaturas variadas y elevadas (25 y 30 grados C). Suelo arcilloso-arenoso, arenoso-pedregoso y arcilloso-calcáreo. Ubicación de las zonas xerófilas en Venezuela: Esta zona se extiende por el noroeste de Sucre, Isla de Margarita, noreste de Falcón, Costas de Anzoátegui, norte y centro de Lara y algunas partes costeras de Aragua, Carabobo y Zulia. Se dividen en desérticos cálidos...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZONAS XERÒFILAS xerófila se aplica en botánica, a las plantas y asociaciones vegetales adaptadas a la vida en un medio seco (del griego xero-, seco y -filo, amigo). Es decir plantas adaptadas a la escasez de agua en la zona en la que habitan, como la estepa o el desierto. La escasez de agua se puede deber a unas precipitaciones escasas y/o una elevada evapotranspiración, ocasionada por el viento o una fuerte insolación; o bien a la estructura del suelo, que no retiene la humedad. Ubicación...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas de Venezuela Formas Biológicas: El conjunto de rasgos característicos de una planta que determinan su adaptación al medio en que vive; esto es, los caracteres de forma y estructura mediante los que una planta se adaptan a las condiciones variadas de un medio ambiente. Tipos: 1. Terofitas (anuales): Plantas que completan su ciclo de vida desde la germinación hasta la madurez de los semillas, dentro de un solo periodo vegetativo. Sus semillas o esporas pasan la estación des favorable bajo...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos biomas de Venezuela -el territorio venezolano se caracteriza por un relieve muy variado, en el cual podemos encontrar desde los llanos, de relieve plano a ondulado, hasta las inmensas montañas nevadas de los andes y los altiplanos de Guayana.asi, encontramos regiones costeras, con alturas sobre el nivel del mar entre 0 y 100 metros, hasta las grandes alturas de las montañas andinas, siendo la cima del pico bolívar, con 5.007 metros sobre el nivel del mar, la más alta del país. La biodiversidad ...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZonas Xerófilas Venezuela presenta la zona xerófila ubicada en las cercanías de las costas marinas. De ésta forma las encontramos al noreste del estado Sucre, Isla de Margarita, en el centro-norte de Lara y en las costas de Falcón. Falcón presenta en las zonas próximas a sus costas, regiones en las cuales se agrupan montículos de arena suelta formadas por el viento. Estas formaciones son denominadas dunas. La vegetación predominante en estas zonas son los cardones, tunas, cujíes,...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. La Flora y la Fauna en los Biomas Venezolanos. ¿Qué es un Bioma? Un Bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Educacion Republica Bolivariana de Venezuela Liceo Bolivariano Monseñor Sanmiguel Biomas de Venezuela Seccion D Introducción Se define bioma a un paisaje bioclimático o áreas bióticas en una determinada parte del planeta que comparte el clima, la flora y la fauna. En Venezuela existen 7 biomas en determinadas regiones entre estas están las Sabanas, manglares, Selvas Tropófilas, Bosques Xerofilos, Selvas Nubladas y Bosques húmedos y tropicales, los...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | Los manglares constituyen bosques especiales en las zonas costeras del norte y el oriente del país. Se distribuyen en las desembocaduras| | |de los grandes ríos que surten el Golfo Triste, el golfo de Cariaco, las lagunas de Píritu, Unare, Tacarigua y Carenero, la costa de los | |UBICACIÓN |estados Carabobo y Falcón hasta Chichiriviche, alrededor del lago de Maracaibo y en el delta del Orinoco. ...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBioma Se llamará Bioma a aquella determinada parte del planeta tierra que comparte clima, vegetación y fauna. Es decir, el bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica, el cual será nombrado a partir de las especies vegetales y animales que predominen en el y que de alguna manera serán las más adecuadas para residir en el mismo. Un bioma se encuentra estrechamente influenciado por el tipo de suelo, clima y la topografía que existe en el lugar en cuestión...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiomas: Son particularidades biológicas estables que ocupan grandes extensiones de territorio. Poseen una vegetación uniforme que refleja las condiciones del hábitat y determina la flora y la fauna propias de un bioma en particular. Flora: Es el conjunto de todas las especies de plantas distribuidas sobre el área total de la geografía del país. Fauna: Es el conjunto de todos los animales que habitan en todas las regiones del país. Biomas de Venezuela Selvas siempre verdes -Ubicación: Están...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Cuando hablamos de biomas o zonas fitogeograficas nos referimos a un conjunto de relaciones que se establecen entre diferentes seres vivos, su ambiente y las condiciones climáticas que los rodean, las cuales varían de una región a otra. Los seres humanos han creado los niveles ecológicos, para clasificar la gran diversidad de plantas y animales y la forma como están asociados. Uno de esos niveles lo constituye la población y otro las comunidades; en general...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación L.N. “Salvador Medina Prado” El Corozo. Edo. Monagas 2do año sección “A” biomas de venezuela Profesora: Integrantes: Helen Bastardo ...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Concepto de bioma Se entiende por bioma una comunidad de seres vivos que habitan regiones naturales con vegetación y ambiente de características bien definidas Existen sobre la superficie de la tierra gran variedad de paisajes, que van desde las heladas regiones polares hasta las zonas selváticas tropicales, y desde las llanuras inmensas con su vegetación herbácea, hasta la cima de las montañas, donde existe una vegetación escasa Por consiguiente, el termino bioma envuelve la idea de...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMAS DE VENEZUELA La selva tropical mega térmica La selva tropical pluvial Zonas tropofilos Zonas Xerófilas Sabanas Paramos Medanos Planicies saladas De la selva tropical mega térmica aprenderemos que es de un clima seco con flora y fauna varias De la selva tropical pluvial aprenderemos que es de un clima lluvioso con una gran variedad de flora y fauna también que ocupa una gran extensión de Venezuela Con este trabajo se pretende descifrar el equilibrio que existe en los...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo estudiaremos las características de los biomas de Venezuela pero con un poco mas de profundidad. Este trabajo nos permitira conocer con bastante profundidad los distintos biomas nacionales, así como el tipo de vegetación o el tipo de animales que habitan estos biomas • La selva tropical megatermica • La selva tropical pluvial • Zonas tropofilos • Zonas Xerófilas • Sabanas • Paramos • Medanos • Planicies saladas De la selva tropical megatermica...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo estudiaremos las características de los biomas de Venezuela pero con un poco mas de profundidad. Este trabajo nos permitira conocer con bastante profundidad los distintos biomas nacionales, así como el tipo de vegetación o el tipo deanimales que habitan estos biomas La selva tropical megatermica La selva tropical pluvial Zonas tropofilos Zonas Xerófilas Sabanas Paramos Medanos Planicies saladas De la selva tropical megatermica aprenderemos que es de un clima seco...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOMAS DE VENEZUELA Primeramente es conveniente definir claramente lo que es un bioma; por lo que dicha palabra viene del griego “bios” la cual significa vida; un bioma también llamado paisaje bioclimatico o área biótica, es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna; un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en el y son las adecuadas; se puede...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiomas de Venezuela Las poblaciones, habitan en un medio o entorno denominado bioma. Este tiene características muy específicas de clima y vegetación en donde se encuentra un tipo especifico de fauna. En Venezuela los biomas son la base de la determinación y delimitación de las bio-regiones terrestres, lo que es lo mismo a nueve tipos de bioma diferentes. Al contrario de la división política los biomas son divisiones que se sustentan en la ecología. De las nueve bio-regiones se...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBioma Es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis, entendiéndose por biotopo un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna y Biocenosis es el conjunto de organismos de todas las especies vegetales, animales. Biomas de Venezuela Los biomas de la tierra se pueden clasificar según diversos criterios como el clima, la vegetación predominante y la presencia o ausencia de agua, entre otros. En el caso de Venezuela, sus características geográficas...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiomas de Venezuela. • La selva tropical megatermica • La selva tropical pluvial • Zonas tropofilos • Zonas Xerófilas • Sabanas • Paramos • Medanos • Planicies saladas De la selva tropical megatermica aprenderemos que es de un clima seco con flora y fauna variadas. De la selva tropical pluvial aprenderemos que es de un clima lluvioso con una gran variedad de flora y fauna también que ocupa una gran extensión de Venezuela Selva tropical magatérmica: Se encuentra en zonas bajas y nunca...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Biomas de Venezuela Docente: Integrantes: Wissam Abou-Saab#06 ...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 13ZONA XEROFILA: aspecto semidesierto, follaje de vegetación reducido para evitar la excesiva evaporación. temperaturas variadas y elevadas (25 y 30 grados C). Suelo arcilloso-arenoso, arenoso-pedregoso y arcilloso-calcáreo. -Ubicación: cercano a costas marinas, sucre, margarita, Anzoátegui, Lara, Carabobo, Aragua. -Flora: arbustos de hojas pequeñas (frailejón, cardones, crijies, tunas, guamachas y sisal). -Fauna: rabipelados, conejos, chivos, gavilán, gonzalito, cardenal, serpientes y...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobueno los biomas de venezuela pueden ser la selva sabanas paramos medanos la tundra manglares etc..MANGLAR: en aguas tropicales y subtropicales, protege a las costas contra la erosión de aguas marinas. Clima cálido-salino. Suelo arenoso-fangoso, suelo Marino. -Ubicación: sucre, Monagas, barlovento, nueva Esparta, Zulia, falcón. -Flora: mangle rojo, mangle Negro, mangle blanco, botoncillos. -Fauna: huevos y larvas, peces, ostras, crustáceos, garza, pelicano. -Parques n: mochima, Ciénegas Del...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M.P.P PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA I.U.T “DR. CRISTOBAL MENDOZA” MERIDA. ESTADO MERIDA ZONAS FITOGEOGRÁFICAS DE VENEZUELA BACHILLER: SALINAS L. DAYANA K. CI: 19.894.726 ADMINISTYRACION I (NOCTURNO) SECCION: “B” ZONAS FITOGEOGRÁFICAS DE VEZUELA 1. Las sabanas Son zonas planas, de características climáticas muy estables, temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles. Su clima es cálido,...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | | | |Este bioma está ubicado al | | | | | | | |sur del Edo. Sucre, al norte |La fauna de esta zona es rica|El número de especies |Temperaturas medias |Precipitaciones lluviosas | ...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Fauna Venezolana es sorprendente y muy atractiva, por su curiosa variedad y abundancia ; se ha dicho que Venezuela tiene más especies diferentes de pájaros salvajes que pueden ser encontrados en toda América del Norte y Europa combinados!. Cuenta al menos con 1.380 especies de aves que surcan sus cielos y utilizan sus ambientes para refugiarse, alimentarse o reproducirse. Ello permite poseer un honroso 15% del total de especies de aves existentes en el mundo y un 40% de las aves del neotrópico...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa vegetación en los biomas venezolanos: Las formas biológicas son las clasificaciones de las plantas de acuerdo con su aspecto. Estas son: Arboles: Son plantas de tallo leñoso, de más de 5cm de altura que presentan una copa de hojas. Entre estas encontramos el samán, araguaney, etc. Arbustos: Son de tallo leñoso, de menos de 5cm de altura, que se ramifican cerca del suelo. Los cuijes son un ejemplo. Hierbas: Son plantas pequeñas, de 3cm de altura máxima, con tallo suque, de consistencia herbácea...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U. E. AGUSTIN CODAZZI VIÑEDO - BARCELONA PROFESOR: ALUMNOS: MILDRED URBINA CARLOS PEREZ JHANINA HERRERA MELVIN GUERRA IVANNY MARCHAN...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) ¿Qué es un bioma? Es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. 2) ¿Que son formas biológicas? El conjunto de rasgos característicos de una planta que determinan su adaptación al medio en que vive; esto es, los caracteres de forma y estructura mediante los que una planta...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBIOMAS DE VENEZUELA ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 EL BIOMA DE SELVA EN VENEZUELA 2 DEFINICIONES 6 BIOMA 6 CLASIFICACIÓN DEL BIOMA DE SELVA VENEZOLANO 7 SELVA PLUVIAL MESOTÉRMICA O SELVA NUBLADA 7 CARACTERÍSTICAS 7 LOCALIZACIÓN 8 FLORA 9 FAUNA 10 SELVA HÚMEDA MEGATÉRMICA O SELVA TROPICAL 12 CARACTERÍSTICAS 12 LOCALIZACIÓN 13 FLORA 14 FAUNA 15 CONCLUSIONES 17 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18 INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación documental, trata sobre biomas en Venezuela...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajo de investigación documental, trata sobre biomas en Venezuela, específicamente, lo relativo al tema del Bioma de Selva, donde mencionaremos sus * Características físicas, biológicas y geográficas. * Ubicación * Fauna * Flora * Humedad * Temperatura Teniendo en cuenta que un bioma,es un conjunto de ecosistemas con algunas características similares referentes al clima y a la vegetación uniforme. En otras palabras, un bioma es una unidad de gran extensión que abarca muchos...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completogrupo de Cnidarios veremos cómo es su ciclo vital. cnidario en el balneario de paloma, en Rocha. Especie plantónica : heteromorfa Physalia sp.: Existe una gran variedad de animales invertebrados mayormente marinos que integran el plancton costero y que se caracterizan por estar constituidos por más de un 90% de agua. El siguiente artículo describe a estas especies planctónicas que por sus características estructurales constituyen lo que llamamos "plancton gelatinoso", constituido por una variedad...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN 1 EL BIOMA DE SELVA EN VENEZUELA 2 DEFINICIONES 6 BIOMA 6 CLASIFICACIÓN DEL BIOMA DE SELVA VENEZOLANO 7 SELVA PLUVIAL MESOTÉRMICA O SELVA NUBLADA 7 CARACTERÍSTICAS 7 LOCALIZACIÓN 8 FLORA 9 FAUNA 10 SELVA HÚMEDA MEGATÉRMICA O SELVA TROPICAL 12 CARACTERÍSTICAS 12 LOCALIZACIÓN 13 FLORA 14 FAUNA 15 CONCLUSIONES 17 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18 INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación documental, trata sobre biomas en Venezuela, específicamente...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué son Biomas? Es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeografía que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima induce el suelo y ambos inducen las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBioma De Venezuela Y El Mundo LOS BIOMAS Son regiones ecológicas caracterizadas por la vida vegetal y animal que sustentan. Generalmente se definen por el tipo de vegetación dominante que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación. La altitud y determinados accidentes geográficos introducen variaciones importantes en los principales Biomas. También la acción humana altera las condiciones ecológicas. En Ecología se denominan...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa zona costera venezolana está conformada de la siguiente manera: La fachada Caribe y está integrada por 2.394 kilómetros desde Castilletes a Punta Peñas; la fachada atlántica, 814 kilómetros desde Punta Peñas a Punta Playa en el Estado Delta Amacuro; La zona en reclamación, 291 kilómetros desde Delta Amacuro al río Esequibo; El espacio lacustre del Lago de Maracaibo, 728 kilómetros; el Lago de Valencia 143 kilómetros y el lago del Gurí, con sus características especiales, 2.210 kilómetros; El...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIng. Lynn Hernández Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático (por ejemplo la sabana). Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas de estructura y organización semejante bajo el concepto de "bioma", está compuesta por varias poblaciones; una población...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del P.P.P La Educación U.E.M 5 de Julio Sección: “A” Año: 2do Biomas de Sabana. Prof: Franceli Astudillo Integrantes: Cátedra: Educ. Biología Banquez Kelly Nº 05 Diaz Joysibel Nº 10 Bioma de sabana. ...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSuelos de zonas costeras Arena fina y tamaño limo, son muy permeables y erosionables. Dunas y loess. En zonas costeras y en desiertos (actuales). El suelo selvático: De la selva es sorprendentemente débil y pobre en comparación con la riqueza de vida que soporta. La explicación es que la mayor parte de los nutrientes se encuentran en los seres vivos y no en el suelo. Cuando este ecosistema es destruido, por la tala o los incendios, su recuperación es imposible o muy difícil, porque el suelo desnudo...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMAS DE VENEZUELA MANGLARES: El Manglar es un hábitat considerado a menudo un tipo de bioma, formado por árboles (mangles) muy tolerante a la sal que ocupan la zona intermareal cercana a las desembocaduras de cursos de agua dulce de las costas de latitudes tropicales de la Tierra. Así, entre las áreas con manglares se incluyen estuarios y zonas costeras. Tienen una enorme diversidad biológica con alta productividad, encontrándose tanto gran número de especies de aves como peces. Su nombre...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinfanciaREBUS →Los Biomas de Venezuela Publicado en abril 17, 2012 de oggisioggino Los biomas o zonas bioclimáticas son divisiones del mundo natural, basadas en los organismos que viven en cada zona, gracias a su adaptación al ambiente de la zona. El clima es el factor mas importante para definir un bioma: determina la clase de individuos que pueden sobrevivir en la zona, adaptandose a las variaciones climaticas. Los suelos son otro factor importante: determinan el tipo de vegetación de la zona y por consecuencia...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Matorral xerófilo Casi la mitad del territorio mexicano está cubierto por lo que en conjunto se ha llamado desiertos. Algunos términos técnicos con los que los científicos se refieren a los desiertos incluyen matorral xerófilo, matorral crasicaule, dunas, y otros. En general, el desierto es definido como un ecosistema en el que la precipitación pluvial es muy limitada, generalmente menos de 250 mm, y esto restringe en mayor o menor medida el florecimiento de la vida. Otra forma de definir los...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación U.E.P. Prof. “Antonio José Piña” Año: 2do Sección: “A” Ciudad Ojeda_Edo Zulia Realizado Por: María Castillo Índice 1. Los Tepuyes 2. Las Selvas Nubladas 3. Los Paramos 4. Zonas Xerófilas Costeras 5. Zonas Xerófilas ( Dunas y Médanos ) Desarrollo 1. Los Tepuyes: Es considerado como un bioma relativamente nuevo, pues su estudio data de menos de cinco años. Sin embargo, se encuentra...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOMA Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o área biótica (y que no debe confundirse con una ecozona o una ecorregión), es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria Universidad de Carabobo BIOMAS DE VENEZUELA Abril de 2011 PARQUE NACIONAL CANAIMA El Parque Nacional Canaima es un parque nacional ubicado en el Estado Bolívar, Venezuela. Fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994. Se extiende sobre 30.000 km² hasta la frontera con Guyana y...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOMA I. DEFINICIÓN: Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o área biótica, es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. En la actualidad existen diferentes maneras de clasificación de biomas siendo la más usual la siguiente: * Zona Permanente De Hielo ...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna DE Venezuela Caracas, 5 de junio del 2012 Indice: .Flora y Fauna de los Biomas Venezolanos .Flora y Fauna de las sabanas .Flora y fauna de los Bosque Amazonicos .Flora y Fauna del los tepuyes .Flora y Fauna de las Selvas Nubladas .Flora y Fauna de los Paramos .Flora y Fauna de las Zonas Xerofilas Costeras .Flora y Fauna de una de las Zonas Xerofilas (Dunas y Medanos) Un bioma (del griego «bios», vida)...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl bioma: es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos. Los biomas se clasifican a grandes rasgos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBioma Un bioma (del griego «bios», vida), también llamado paisaje bioclimático o área biótica (y que no debe confundirse con una eco zona o una eco región), es una determinada parte del planeta que comparte clima, vegetación y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohablaremos sobre los distintos tipos de biomas en Venezuela y sobre cada ambiente de especies vegetales que le son las características, este conjunto constituye la flora de una región, y los animales propios de esta región que forman la fauna. Venezuela presenta alturas que van, desde el nivel del mar hasta el pico Bolívar en la cordillera andina, con 5007m de altitud; eso determina la existencia de: zonas calientes, zonas templadas, zonas frías, y la zona panamera. A esto se debe que poseemos una...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohalofíticas donde los suelos presentan altas concentraciones de sales; las cuales se encuentran distribuidas en la zona norte y costanera del país. Presentan una vegetación caracterizada por la presencia de plantas de aspecto suculento como el Vidrio (Batis maritima) y la Hierba de vidrio (Sesuvium portulacastrum). Manglares Los manglares constituyen bosques especiales en las zonas costeras del norte y el oriente del país. Se distribuyen en las desembocaduras de los grandes ríos que surten el Golfo...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOSQUES XEROFILOS La palabra xerófilo proviene del griego y se divide en xero, que significa seco y filos que significa amigos, por el ende podemos decir que los bosques xerófilos, son aquellos con las condiciones secas .Este bioma que se caracterizan por suelos secos y climas cálidos (con unas temperaturas de 25 °C o más), con una precipitación anual inferior a los 1000 mm con valores entre los 200 y 500 mm y sus altitudes comprenden entre el nivel mar hasta los 1500 m.s.n.m. La escasez de...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREGION ANDINO COSTERA Región Los Andes: tiene una superficie de 65.000 km² y comprende a los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Barinas y el municipio Páez del estado Apure entidades ubicadas en el oeste venezolano. Estado Táchira: la capital del estado es San Cristóbal, importante centro económico para el país, ciudad más grande de toda la regio andina y por ende es la Urbe principal donde se desarrollan diferentes actividades económicas que abastecen a toda la región andina, frontera con Colombia...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Manejo Sustentable de Zonas Costeras (Aprobada el 7 de abril de 2006) El plan de estudios de esta licenciatura responde a la necesidad de la nación de formar personal calificado en aspectos de manejo y conservación de los recursos costeros. El egresado tendrá la capacidad de planear la explotación de los recursos naturales con la premisa de que su aprovechamiento pueda sostenerse en el tiempo, lo cual implica conocer las características y el potencial de los sistemas naturales...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotamaño y grosor todo producto de la gran pluviosidad (*Higrófitas), y las altas temperaturas, donde no hay estaciones, encontrándose en África, Australia y Venezuela. De importancia resulta destacar la intervención del hombre en el Amazonas, donde ha talado grandes extensiones de terreno, olvidando su carácter erosivo, además que estos biomas son en bien llamados, los pulmones del planeta. La Sabana: La vegetación es una asociación de hiervas de diferentes tamaños con algunos árboles y...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefiniciones de Zona Costera La zona costera constituye una interfase entre la tierra y el mar; en ella el uso de la tierra y las características ambientales afectan directamente las condiciones ecológicas marinas, y viceversa. Es un área de actividad biogeoquímica muy dinámica, pero con una limitada capacidad para soportar las alteraciones antrópicas y los Intensos procesos de producción, consumo e intercambio que en ella ocurren. La zona costera uruguaya es un espacio del territorio nacional...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Corrosión en Zonas Costeras Para empezar el tema, primero hay que saber lo que es la corrosión. La corrosión (también denominado reacción de oxido-reducción) es el término que se le atribuye a la reacción que se produce cuando un metal o un material que tiene como uno de sus componentes un metal, interactúa con el medio ambiente, y producto de esta interacción se produce un desgaste del material tanto en sus propiedades química como físicas. Esta reacción se produce debido a que el metal...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola industria, como el apamate, la caoba, el cedro, el acapro,el mijao y el saquisaqui. *El páramo*: El ambiente páramose distribuye en Venezuela a lo largo de la Cordillera de Mérida,Serranía del Tamá, serranía de Trujillo y sierra de Perijá (Estados Apure,Táchira, Mérida, Barinas, Trujillo, Lara y Zulia). El clima de los páramos de Venezuela corresponde al tipo H, fríos de alta montaña tropical. La cobertura vegetal es menos densa e incluyeuna gran diversidad de formaciones vegetales de...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinir biomas, vegetación, flora y fauna Biomas: (zonas bioclimáticas) son unas divisiones apropiadas para organizar el mundo natural debido a que los organismos que viven en ellos poseen constelaciones comunes de adaptaciones, particularmente al clima de cada una de las zonas y a los tipos característicos de vegetación que se desarrollan en ellos. Clements-1916. Biomas: Es un ecosistema que recubre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático. Podría decirse también...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa zona costera del estado Bolivariano de Miranda tiene una longitud de 164,9 kilómetros. Se inicia en Chuspa en la desembocadura del río del mismo nombre el cual limita con el estado Vargas, corriendo al este hasta la desembocadura del río Uchire, limitando con el estado Anzoátegui. Presenta potenciales áreas, tales como: playas, ríos, lagunas y manglares, que podrían satisfacer la demanda de desarrollo socio-económico y cultural. Según la caracterización establecida por el Banco Mundial1 esta...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo