← Menú del recuerdo de infanciaREBUS →Los Biomas de Venezuela Publicado en abril 17, 2012 de oggisioggino Los biomas o zonas bioclimáticas son divisiones del mundo natural, basadas en los organismos que viven en cada zona, gracias a su adaptación al ambiente de la zona. El clima es el factor mas importante para definir un bioma: determina la clase de individuos que pueden sobrevivir en la zona, adaptandose a las variaciones climaticas. Los suelos son otro factor importante: determinan el tipo...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN BIOMA? Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él y son las adecuadas. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima induce el suelo y ambos inducen las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. Los biomas de la tierra se pueden clasificar...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJosé 16-11-11 ESQUEMA 1-¿Qué son Biomas? 2-Tipos de Biomas a) Selva Tropical b) Desierto c) Pradera d) Biomas Dulceacuícolas e) Chaparral f) Tundra 3-Biomas Venezolanos 3.1: Biomas de Paramo 3.2: Biomas de Bosques 3.2.1: Bosques Xerófilo 3.2.2: Bosques Tropofilo 3.3: Bosques de Selva 3.3.1: Selva Mega Térmicas 3.3.2: Bosques de Selva Nublada 3.4: Biomas de Sabana 3.5: Biomas de Tupuy 3.6 Biomas de Manglas DESARROLLO 1-¿Qué son Biomas?: Las plantas y los animales no viven...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotemperaturas, donde no hay estaciones, encontrándose en África, Australia y Venezuela. De importancia resulta destacar la intervención del hombre en el Amazonas, donde ha talado grandes extensiones de terreno, olvidando su carácter erosivo, además que estos biomas son en bien llamados, los pulmones del planeta. La Sabana: La vegetación es una asociación de hiervas de diferentes tamaños con algunos árboles y arbustos esparcidos, interrumpida por sectores arenosos (dunas), producto de una lluviosidad...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl bioma: es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos. Los biomas se clasifican a grandes rasgos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Biomas Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático (por ejemplo la sabana). Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas de estructura y organización semejante bajo el concepto de "bioma", está compuesta por varias poblaciones; una población es un conjunto de...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinir biomas, vegetación, flora y fauna Biomas: (zonas bioclimáticas) son unas divisiones apropiadas para organizar el mundo natural debido a que los organismos que viven en ellos poseen constelaciones comunes de adaptaciones, particularmente al clima de cada una de las zonas y a los tipos característicos de vegetación que se desarrollan en ellos. Clements-1916. Biomas: Es un ecosistema que recubre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre o acuático. Podría decirse también...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiomas de Venezuela Aquí les dejo el resumen de los Biomas de Venezuela. ZONA XEROFILA: aspecto semidesierto, follaje de vegetación reducido para evitar la excesiva evaporación. temperaturas variadas y elevadas (25 y 30 grados C). Suelo arcilloso-arenoso, arenoso-pedregoso y arcilloso-calcáreo. -Ubicación: cercano a costas marinas, sucre, margarita, Anzoátegui, Lara, Carabobo, Aragua. -Flora: arbustos de hojas pequeñas (frailejón, cardones, crijies, tunas, guamachas y sisal). -Fauna: rabipelados...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopequeña parte es absorbida, y la restante llega a la Tierra y calienta su superficie. Reciclaje: “Es un proceso que tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos”. Biomas de Venezuela Biomas: • Selva tropical megatérmicas: Se encuentra en zonas bajas y nunca sobre pasa los 500 m de altura. Presenta precipitaciones abundantes y temperaturas altas/ originando que la vegetación sea exuberante. En esta selva encontramos árboles...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcepto: El bioma es la zona del planeta que se caracteriza por tener un clima (húmedo o seco; cálido, templado o frío), una flora (conjunto de especies vegetales), y una fauna (conjunto de especies animales) particulares; los biomas son denominados también áreas bióticas, o paisajes bioclimáticos. Los biomas poseen determinadas características geográficas, respecto de la altitud y la latitud, lo que determina la cercanía a los trópicos, el ecuador, o los polos. Formas Biológicas: Terófitos:...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoanzoategui ESTADO ANZOATEGUI Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona CAPITAL: Barcelona, LIMITES DEL ESTADO Y UBICACIÓN EN EL MAPA Está situado en la región nororiental del país. Limita con los Estados Monagas y Sucre al este, Bolívar al sur, Guárico al oeste y al norte con el Mar Caribe. CLIMA Y RELIEVE El clima es seco y tiene una temperatura media anual de 34ºC . Tal como...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAmazonas y Bolívar, que reúnen condiciones ambientales muy especiales. Flora: la composición florística de este bioma es muy particular y podemos observar. Árboles, Epifitas, Trepadoras, Parasitas, Plantas de estrato edáfico Fauna:...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Dailyana. Vielma #36 Introducción Esta investigación se basa en la flora y fauna y los diferentes biomas que se encuentran en Venezuel. El mismo fue realizado para poder aprender tanto de la flora y la fauna como de los biomas que se encuentran en nuestro país. Con este trabajo podremos decifrar el equilibrio que existe en los distintos biomas, entre la flora y la faun, asi como la necesidad de incitar a valorar la flora y la fauna de Venezuela, como recursos que tiene...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBOSQUES XEROFILOS La palabra xerófilo proviene del griego y se divide en xero, que significa seco y filos que significa amigos, por el ende podemos decir que los bosques xerófilos, son aquellos con las condiciones secas .Este bioma que se caracterizan por suelos secos y climas cálidos (con unas temperaturas de 25 °C o más), con una precipitación anual inferior a los 1000 mm con valores entre los 200 y 500 mm y sus altitudes comprenden entre el nivel mar hasta los 1500 m.s.n.m. La escasez de...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADO ANZOATEGUI UBICACIÓN, FUNDACION, LÍMITES Y MUNICIPIOS. Anzoátegui es un estado federal costero ubicado al noreste de Venezuela. Fue a partir del 4 de agosto de 1.909, que el estado recupera su autonomía y adopta el nombre de Anzoátegui. Está delimitado por el estado Monagas y Sucre por el este, Bolívar por el sur, Guárico por el Oeste y al Norte por el Mar Caribe. El Estado Anzoátegui está dividido en 21 municipios y 50 Parroquias ¿PORQUE SE LLAMA ASI? Fue designado con ese nombre...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestado Anzoátegui se ubica en el oriente de Venezuela. Superficie. Tiene una superficie de 43.300 km², Corresponde asimismo al 4,7 % del territorio nacional). Poblacion: Aproximadamente 1.222.225 habitantes Principales Poblaciones Algunas de sus principales ciudades son: Barcelona (Capital) Puerto la Cruz, Puerto Píritu, Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco, Cantaura, Clarines Aragua de Barcelona Pariaguán. Geografía . División política El Estado Anzoátegui está...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO ANZOATEGUI Introducción A finales del siglo xviii, el estado Anzoátegui pertenecía a la provincia de Cumana. Como estado ha sufrido una serie de modificaciones político territoriales por las cuales fue provincia, estado autónomo o parte integrante de una entidad mayor. En 1830 fue una de las provincias que conformaron la naciente República de Venezuela, ratificada en 1856 con el nombre de estado de Barcelona. En 1881 su territorio fue incorporado al estado de Oriente. Fue en...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Aspectos históricos a) Año de Fundación El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época de la colonización española de Venezuela y hasta 18211 y luego entre 18301 y 1864 como Provincia de Barcelona,1 en ese año Venezuela es reorganizada en Estados, tras promulgarse una nueva constitución federalista1 como consecuencia de la finalización de la Guerra Federal (1859-1863), creándose oficialmente el Estado Barcelona el 22 de abril de 1864.1 En 18811 fue fusionado...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANZOATEGUI Anzoátegui está localizado entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, en la región Nor-Oriental del país, está delimitado por el estado Monagas y Sucre por el este, Bolívar por el sur, Guárico por el Oeste con el estado Miranda y al Norte por el Mar Caribe. Geología El conjunto de los basamentos de Anzoátegui es de origen reciente, de las eras Terciaria y Cuaternaria. En la formación mesa, la conformación es mayoritariamente de...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA LA EDUCACION SUPERIOR V.B.B- MISION SUCRE GUANTA- ESTADO ANZOATEGUI BACHILLERES: MILAGROS NORIEGA C.I: 12.660.857 MARIA RODRIGUEZ C.I: 17.973.095 XIOLMAR SUAREZ C.I: 20.764.008 GUANTA, 10 DE DICIEMBRE DE 2012 ESTADO ANZOATEGUI El Estado Anzoátegui está situado al Noreste de Venezuela. Limita al Norte con el Mar Caribe; por el este con los Estados Sucre y Monagas; por el sur con el río Orinoco, que le separa del Estado Bolívar y por...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO ANZOATEGUI Coro Ayer fuiste pujante y altiva, En la lucha sangrienta y tenaz; más ya, patria te ciñes la oliva; y hoy tu gloria se funda en la paz. I ¡Patria ilustre! tus hijos recuerdan con orgullo la trágica lucha: ¡aun parece que en torno se escucha el tremendo rugir del cañón! Fue la prueba temible tan larga, que la sangre a torrentes vertiste, y en la homérica lid te creciste, esforzando el marcial corazón. II En los brazos de insignes guerreros, Con Anzoátegui, Freites...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSánchez Marcos Martínez Grado: 5to. Estado Anzoátegui Desarrollo: Nombre Etimológico Su nombre se debe en homenaje al General de División José Antonio Anzoátegui quien fue uno de los grandes próceres de la independencia de Colombia y Venezuela Mapa del estado con sus limites Limita: Al Norte con el Mar Caribe, al Sur con el Estado Bolívar, al Este con los Estados Sucre y Monagas, y al Oeste con los Estados Guárico y Miranda. El estado Anzoátegui tiene una superficie: 43.300 km². Es el Sexto...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela, y está formada por los Estados Anzoátegui, Monagas y Sucre. Anzoátegui: Ubicación: El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Límites: Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Superficie: El estado Anzoátegui tiene una superficie: 43.300 km². Es el Sexto estado con mayor superficie del país. El Estado Anzoátegui está dividido en 21 municipios y 58 Parroquias...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Capital: La capital del Estado es Barcelona; fundada en 1671 por Sancho Fernández de Angulo y, Fray Manuel de Yangues. La ciudad está a orillas del Neverí, a 3 kilómetros del mar...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotejiendo y destejiendo el palo de esta manera. En el oriente se le llama Sebucán porque su tejido recordó a alguien el tejido del exprimidor de yuca, que tiene el mismo nombre y es de procedencia indígena. Gastronomía. La gastronomía del Estado Anzoátegui presenta una gran variedad de bebidas, dulces y platos elaborados a base de pescado. Entre las principales bebidas encontramos: Agua de Coco, Guarapo de Piña, Guarapo de Papelón, Ron con Poncigué y Ron con Píritu. Entre los dulces típicos de...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui, quien nació en la actual capital del estado, Barcelona. Algunas de sus principales ciudades son: Barcelona, Puerto la Cruz, Puerto Píritu, Lechería, Guanta, El Tigre, Anaco, Cantaura, Clarines, Aragua de Barcelona y Pariaguán. 21 municipios y 49 parroquias. El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstado Anzoategui 21 municipios y 49 paroquias. El actual territorio de Anzoátegui fue conocido desde el siglo XVIII en la época de la colonización española de Venezuela y hasta 1821 y luego entre 1830 y 1864 como Provincia de Barcelona, en ese año Venezuela es reorganizada en Estados, tras promulgarse una nueva constitución federalista como consecuencia de la finalización de la Guerra Federal (1859-1863), creándose oficialmente el Estado Barcelona el 22 de abril de 1864. En 1881 fue fusionado...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANZOATEGUI. Localización El estado Anzoátegui se ubica en el oriente de Venezuela. Tiene una superficie de 43.300 km, que en términos de extensión es similar a la de Suiza. Corresponde asimismo al 4,7 % del territorio nacional). Superficie El estado Anzóategui tiene una superficie: 43.300 km². Es el Sexto estado con mayor superficie del país. DIVISIÓN ADMINISTRATIVA Gobierno estadal Como estado es autónomo e igual en lo político a las otras entidades federales de Venezuela, organiza su administración...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO ANZOATEGUI Historia: Anzoátegui es una entidad federal costera al noreste de Venezuela. Debe su nombre al gran prócer de la independencia General de División José Antonio Anzoátegui. Desde el inicio de la ocupación española, el territorio del actual Estado Anzoátegui estuvo vinculado a la Provincia de Nueva Andalucía. En 1810, se creó la Provincia de Barcelona, una de las siete provincias que participó en la Declaración de la Independencia el 5 de Julio de 1811. En 1830, al separarse Venezuela...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANZOÁTEGUI El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Su capital es Barcelona. Superficie: 43.300 km2 4.7% del territorio nacional 6to estado más grande Población (según proyecciones del INE para el 2010): 1.550.581 habitantes 34,13 hab/km² División Política: (21 municipios) Anaco, Aragua ,Bolívar ,Bruzual,Cajigal...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLímites Anzoátegui está localizado entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, en la región Nor-Oriental del país, está delimitado por el estado Monagas y Sucre por el este, Bolívar por el sur, Guárico por el Oeste y al Norte por el Mar Caribe. Relieve Anzoátegui está ocupada en su mayor parte, por los llanos orientales del Orinoco, donde se pueden distinguir dos secciones bien definidas. En la depresión del río Unare, que ocupa una superficie...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADO ANZOATEGUI. Es una de las veinte entidades federales de Venezuela, y que forman junto con Monagas, Sucre y Nueva Esparta, la llamada Región Nor-Oriental del país, limita al norte con el mar Caribe, al sur con Bolívar, al oeste con Guárico y Miranda, y al este con Sucre y Monagas. Su Capital es Barcelona, con un área de: 43.300 km2. Y una población estimada 1.140.369. sus mayores centros poblados son: Barcelona, su capital, Puerto la Cruz, Aragua de Barcelona, Anaco, El Tigre, El Tigrito...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnzoátegui El estado Anzoátegui se localiza en el oriente del país, entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con los Estados Sucre y Monagas, al Oeste con los Estados Guárico y Miranda y al Sur con el río Orinoco, que lo separa del Estado Bolívar. Ocupa una superficie de 43.300 km2; que representa el 4.7% del territorio nacional siendo el séptimo estado con mayor superficie del país. La localización...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoubicación y límites, superficie, población, municipios y capitales del estado Anzoátegui. Siendo esto, solo una pequeña parte de lo representativo de este estado de Venezuela; el cual esta lleno de rica cultura, variada gastronomía y bellos paisajes naturales. Además se anexa símbolos patrios del estado como fotos que representa a esta bella Anzoátegui. Historia del estado Anzoátegui. El actual estado Anzoátegui quedó constituido al sancionarse el 5 de agosto de 1909 la Constitución que dividió...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Estado Anzoátegui está situado al Noreste de Venezuela. Limita al Norte con el Mar Caribe; por el este con los Estados Sucre y Monagas; por el sur con el río Orinoco, que le separa del Estado Bolívar y por el oeste, con los Estados Guárico y Miranda. Capital: La capital del Estado es Barcelona; fundada en 1671 por Sancho Fernández de Angulo y, Fray Manuel de Yangues. La ciudad está a orillas del Neverí, a 3 kilómetros del mar y a 13 metros de altitud. Entre otras Poblaciones del Estado podemos...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrincipio del formulario Estado Anzoátegui Aspecto Histórico A finales del siglo XVIII, pertenecía a la Provincia de Cumaná. Como estado ha sufrido una serie de modificaciones político territoriales por las cuales fue provincia, estado autónomo o parte integrante de una entidad mayor. En 1830 fue una de las provincias que conformaron la naciente República de Venezuela; ratificada en 1856 con el nombre de estado de Barcelona, hasta 1881 cuando su territorio fue incorporado al estado de Oriente...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstado Anzoátegui Anzoátegui es uno de los 23 estados que componen la Republica Bolivariana de Venezuela. Es el sexto estado más extenso del país y fue bautizado en honor al prócer de la independencia José Antonio Anzoátegui, quien nació en Barcelona, la actual capital del estado. Ubicación y Capital: El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstado Anzoátegui: Ubicación geográfica: La mayor parte del estado Anzoátegui está ubicado en la región de Los Llanos, y en particular en los llanos orientales. El extremo noroeste pertenece a la cordillera central, y el extremo noreste (incluyendo Barcelona y Puerto La Cruz) pertenece a la cordillera oriental. En Anzoátegui predominan las llanuras, pero también hay una "mesas", entre las cuales destaca la mesa de Guanipa. En la cordillera oriental, se encuentra el punto más alto del estado, el...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstado Anzoátegui Aspecto Histórico A finales del siglo XVIII, pertenecía a la Provincia de Cumaná. Como estado ha sufrido una serie de modificaciones político territoriales por las cuales fue provincia, estado autónomo o parte integrante de una entidad mayor. En 1830 fue una de las provincias que conformaron la naciente República de Venezuela; ratificada en 1856 con el nombre de estado de Barcelona, hasta 1881 cuando su territorio fue incorporado al estado de Oriente, más tarde Bermúdez, junto...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnzoategui Flora y Fauna: La fauna presente en Anzoátegui es tan variada como sus paisajes. Una gran diversidad de peces como la sardina, el jurel, el pargo y el carite, entre otros, han sido sustento tradicional de los pobladores. En los arrecifes de coral, vistosas especies deleitan al visitante. Manadas de delfines en el área del parque Mochima acompañan a ferrys y pequeñas embarcaciones, más raras son las pequeñas ballenas arenqueras que se observan ocasionalmente cerca de las costas. Las aves...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Estado Anzoátegui limita por el norte con el Mar Caribe, al este con los estados Sucre y Monagas; al sur con el río Orinoco y al oeste con los estados Guárico y Miranda. En sus 43.300 km2 cuenta con innumerables atractivos naturales: playas, montañas y ríos y una población de aproximadamente 1.600.000 habitantes. La temperatura promedio del estado es de 27º C y su época de lluvia es de mayo a noviembre. Anzoátegui es un estado federal y debe su nombre al gran prócer de la independencia General...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1)- Anzoátegui: Folklore: El folklore del estado se caracteriza por la riqueza de bailes tradicionales. El Maremare Indígena: es una de las danzas mas populares de la región, se ejecuta para conmemorar el fallecimiento de algún personaje importante o de un familiar. Otra fiesta importante el Velorio de Cruz: generalmente se hace para rendirle culto a la Cruz de Mayo, pero en el oriente del país se celebra para pagar alguna promesa o por simple diversión. Los polos y galerones se hacen gala...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstado Anzoátegui Localización El estado Anzoátegui se localiza en el oriente del país, entre las coordenadas 07º40`16", 10º15`36" de latitud Norte y 62º41`05", 65º43`09" de longitud Oeste, limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con los Estados Sucre y Monagas, al Oeste con los Estados Guárico y Miranda y al Sur con el río Orinoco, que lo separa del Estado Bolívar. Ocupa una superficie de 43.300 km2; que representa el 4.7% del territorio nacional siendo el séptimo estado con mayor...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas… En Ecología se denominan biomas a las grandes comunidades ecológicas que se extienden por amplias regiones del planeta y que se caracterizan por estar dominadas por unas determinadas asociaciones de vegetales y de animales. Generalmente se definen por el tipo de vegetación dominante que, a su vez, es consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que temperatura y humedad condicionan la vegetación. La altitud y determinados accidentes geográficos introducen variaciones importantes en...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos Biomas? Un Bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeografica que es nombrado a partir de la vegetación y de las especies animales que predominan en él. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: él clima induce del suelo y ambos inducen las condicione ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del Bioma en cuestión. ¿Qué tipo de Biomas existen? Existen siete tipos de biomas .Los...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiomas: 1.Indice. 2.Biomas terrestres: 2.1.Tundra 2.2.Taiga 2.3.Alta montaña 2.4.Bosque caducifolio 2.5.Estepas y praderas 2.6.Bosques mediterráneas 2.7.Sabana 2.8.Desiertos 2.9.Bosques ecuatoriales 2.10.Bosques tropicales 3.Biomas acuáticos 3.1.Marinas 3.2.Agua dulce 2.1 Tundra La tundra es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea, o en todo caso de árboles naturales. Los suelos están cubiertos de musgos y líquenes que son pantanosos...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasí como hacen los numerosos insectos. BOSQUES TEMPLADOS Este bioma ocupa la mitad del este de los Estados Unidos y una gran parte de Europa. - Clima.- temperatura en estaciones, lluvias moderadas. - Flora.- arboles de madera dura (haya, álamos, arce, roble, etc.) que son de hoja caduca; es decir cambia sus hojas en el otoño - Fauna.- diversas especies animales como ardillas, osos, zorros, jabalís, castores, etc. BIOMA DE CHAPARRAL - Clima.-regiones del mundo con lluvias relativamente...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaumenta, la atmósfera se enrarece y retiene menos calor. La temperatura desciende aproximadamente 2 ºC por cada 305 metros de altitud adicional. Exigencias ambientales moldean las características físicas DISTRIBUCIÓN DE LOS BIOMAS La distribución de los organismos terrestres está limitada por la disponibilidad de agua y la temperatura. Los ecosistemas terrestres reciben luz en abundancia pero deben adaptarse a la distribución desigual de agua y temperatura tanto ...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiomas: Un bioma es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las comunidades de plantas y animales del bioma en cuestión. En función...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOMAS Cada unidad ecológica en que se divide la biosfera atendiendo a un conjunto de factores climáticos y geológicos que determinan el tipo de vegetación y fauna. BIOMAS ACUATICOS Son los que propiamente se dan en el agua CLASIFICACION BIOMA MARINO DOS ZONAS ZONA NERITICA es la zona marítima cercana a la costa, pero que no tiene contacto directo con el litoral, abarcando desde los 10 metros de profundidad hasta los 200 metros bajo nivel del mar. Corresponde a la plataforma continental. ZONA...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestaciones. El invierno dura casi diez meses y se presentan temperaturas extremadamente frías, así como intensas nevadas que mantienen el suelo congelado durante todo el tiempo; por ello, en este Bioma no se desarrolla vegetación y existen escasas formas de vida. La temperatura media anual de este Bioma oscila entre de -15 y 5°C. Solamente durante el corto verano, cuando se alcanza una temperatura máxima de 10°C y el hielo se derrite, se logra el crecimiento de pastos, musgos, y líquenes que en...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa clasificación de biomas es exclusiva de Guatemala, los cuales fueron descritos por Villar- Anleu (1998) como categorías biogeográficas distintivas en donde se pueden encontrar varios ecosistemas, que presentan relaciones estructurales y funcionales, las cuales están relacionadas especialmente a características de la flora presente (Villar-Anleu 1998, Dallies 2008). Una salvedad importante que hace Villar-Anleu (1998) al describir los biomas es la diferenciación entre Bosque y Selva, los cuales...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Un bioma es una comunidad de plantas y animales con formas de vida y condiciones ambientales similares e incluye varias comunidades y estados de desarrollo. Distribución según la latitud Biomas terrestres Los bosque pluviales tropicales o selvas alcanzan su máxima extensión en el ecuador y forman una banda casi contínua dentro de la zona intertropical. Son las regiones de la biosfera que reciben la máxima cantidad de insolación; además el flujo solar es prácticamente constante a lo largo...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMA El término bioma fue propuesto por Clements en 1916 para designar una comunidad biótica integrada por plantas y animales. Posteriormente, otros científicos precisarían más su significado matizando que el bioma posee una uniformidad fisionómica determinada por una formación vegetal madura y estable. Los biomas terrestres se diferencian entre sí por los factores climáticos, como son temperaturas y pluviosidad. Ambos factores son los que permiten el desarrollo de una determinada vegetación. Grosso...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaulo León. 10mo B Ciencias Naturales. 02/10/2013 Bioma Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas, es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Tundra El terreno esta casi siempre congelado, excepto en los 10 ó 20 cm superiores que experimentan deshielo durante la brevísima temporada...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS BIOMAS 1. ¿Qué son los biomas? R/Se utiliza el nombre de biomas para designar grandes regiones geográficas que presentan un conjunto de ecosistemas con una vegetación y una fauna particulares, adaptadas a una características climáticas determinadas. 2. Nombra los principales biomas terrestres. R/Los principales biomas terrestres son: el bioma tundra, el bioma de taiga, el bioma del bosque templado, el bioma del desierto, el bioma de sabana tropical. 3. En que regiones...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiomas terrestres Los biomas terrestres son áreas dentro de las regiones biogeográficas, cada una con una vegetación y una fauna predominantes. Los biomas terrestres más característicos son la tundra, la taiga, el bosque caducifolio, el bosque mediterráneo, la pradera, el desierto y la selva virgen. La Tundra La tundra es un bioma que se halla en regiones árticas y en las zonas alpinas de algunas cumbres montañosas caracterizadas por temperaturas medias muy bajas. Debido a que el subsuelo permanece...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOMAS * Un bioma es un grupo de ecosistemas que comparten el mismo tipo de comunidades climax. * Existen dos tipos de biomas: acuáticos y terrestres Biomas acuáticos * La Tierra es 75 % agua y la mayor cantidad de esta agua es salada. Dentro de los biomas acuáticos se encuentran: biomas marinos y biomas Biomas acuáticos salados * Los ecosistemas poco profundos que se encuentran a lo largo de las costas de todos los continentes incluyen las costas rocosas, playas de arena y marisma...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS JOHATHAN FABIAN ANGARITA CASTELLANOS SEXTO 01 COLEGIO PARROQUIAL EL CARMELO VALLEDUPAR 2012 BIOMAS TERRESTRES Y ACUATICOS Un bioma es un ecosistema que se desarrolla sobre una gran extensión de la superficie del planeta, bien terrestre (por ejemplo la sabana) o acuática. Podría decirse también que se trata de una formación biogeográfica junto con los organismos que viven en ella. Bioma es el resultado de la unión de Biotopo y Biocenosis. Se agrupan todos los ecosistemas...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es un bioma Un bioma, también llamado paisaje bioclimático o áreas bióticas, es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna. Un bioma es el conjunto de ecosistemas característicos de una zona biogeográfica que está definido a partir de su vegetación y de las especies animales que predominan. Es la expresión de las condiciones ecológicas del lugar en el plano regional o continental: el clima y el suelo determinarán las condiciones ecológicas a las que responderán las...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo