Calculo De Materiales Para Concreto Ciclopeo ensayos y trabajos de investigación

Concreto Ciclopeo

CORRIDA DE CONCRETO CICLÓPEO, CASTILLOS Y DALA DE DESPLANTE 6 INTRODUCCIÓN Este tipo de cimentación es rentable cuando la profundidad del suelo firme esta a una profundidad menor de 1.5 metros y en la región existe disponibilidad de piedra de tamaño de 10 y 30 centímetros. Sin llegar a ser una mampostería de piedra, el concreto ciclópeo se construye vaciando concreto en la cepa y colocando las piedras en forma uniforme sin llegar a saturarlo. Es muy importante que el concreto se coloque antes...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

calculo de agregados para concreto

realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación para los criterios dados como la resistencia de un f’c igual a 240 kg/cm2 y con una consistencia plástica, dado que en el INFORME DE ESTUDIO TECNOLÓGICO DE LOS AGREGADOS hemos obtenido los resultados necesarios para el cálculo de la dosificación exacta. Han sido necesarios para el uso de las tablas correspondientes señaladas por el COMITÉ DEL A.C.I.  Es importante señalar que las...

1545  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

MATERIALES CEMENTANTES PARA CONCRETO

MATERIALES CEMENTANTES PARA CONCRETO (Parte 1) 1) Un cemento hidráulico se define como un cemento que fragua y se endurece por una ___?___ y es capaz de reducir el agua. R: C) reacción química con el agua. 2) La selección de materias primas para la fabricación de cemento portland es crítica para producir un producto de alta calidad. Cuál de los siguientes materiales, es la fuente más común de Cal (CaO), disponible principalmente en forma de Carbonato de Calcio? R: A) Caliza. 3) La finura del cemento...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo de los materiales para una mezcla

Calculo de los materiales necesarios para una mezcla de concreto con una resistencia de 300 kg/〖cm〗^2Índice: Requerimientos del proyecto …………………………………………………………………..……………………… 3 Desarrollo Calculo de la desviación estándar …………….………………………………………………………… 3 Cantidad de agua requerida ……………………….……………………………………………………... 4 Relación agua/cemento ..………………………………………………………………………………….. 4 Contenido de cemento ………………………….…………………………………………………………… 5 Volumen del agregado grueso ……………………………………………………………………………...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Bases Para El Calculo De La Materialidad

Bases para calcular el nivel de materialidad     Utilidad (excedente del ejercicio) Como práctica generalizada y aceptada el nivel de materialidad se calcula con base en la utilidad, tomando un rango que se encuentra entre el 5% y 10% de dicho rubro. La premisa es que las diferencias determinadas en el trabajo de auditoría de menos de 5%, con frecuencia son inmateriales.   La mayoría de las veces la determinación del nivel de materialidad se define con base en las utilidades; sin embargo, existen...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Materiales para construcción: Cemento y Concreto

MATERIALES DE CONSTRUCCION: CEMENTO Y CONCRETO Cemento ¿Qué es el cemento? ¿Cómo es? ¿Para que nos sirve? Definición : Cemento: Es un material inorgánico finamente pulverizado, resultado de la molienda y cocción de CaCO3 y MgCO3, Silicatos y otros carbonatos. Tiene la propiedad que endurece al contacto con el agua y produce una piedra clasificada como PETREO-ARTIFICIAL. A Grandes Rasgos el cemento es: Un material de construcción conglomerante, apariencia en polvo con característico...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLANILLA PARA CALCULO DE MATERIALES GRUESOS

0 0 0 0 0 Malla °6 tanque sde agua malla °4 15 x 25 p calef de 2x5 Telgopor para calefaccion 20kg x20 mm Telgopor para losas 20kg x20 mm Malla para revoques (rollo de 1 x 50) Polietileno 200 micrones $ $ $ $ $ $ $ $ $ 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Total materiales gruesos $ $ $ $ $ $ $ $ $ - $ - (iva incluido) PRECIOS DE MATERIALES EL OMBU 20/9/10 Cemento Cal comun Cal Milagro Arena Ladrillo comun Hueco 8 Hueco...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia Practica Para Calcular Materiales De Construccion

CÓMO CALCULAR LOS MATERIALES POR UNIDAD DE METRADO Ejemplo: En un metro cúbico de llenado de zanja ingresa las siguientes cantidades de materiales: Cemento Hormigón Piedra grande 3 bolsas 0.90 m3 0.45 m3 Partida Unidad Materiales Cimiento corrido m3 Proporción 1:10 + 30% p. grande Cemento Hormigón Piedra grande 3 bolsas 0.90 m3 0.45 m3 Sobrecimiento en un metro cúbico Proporción 1:8 + 30% p. mediana m3 Cemento Hormigón Piedra mediana 3.80 bolsas 0.90 m3 0.40 m3 Sub...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Materialismo concreto

Lo abstracto y concreto del materialismo histórico Como principal elemento tenemos que el materialismo histórico se concentra en la abstracción científica de los problemas sociales y científicos. La abstracción del materialismo tiene tres principales ramas: * Abstracción científica * Método de investigación histórica y lógica * Método abstracto, abstracto y concreto Abstracción Científica Mediante la abstracción el individuo aborda en el pensamiento una situación social compleja...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tutorial Para Cálculo De Volumen De Material (Tierra)

Tutorial para cálculo de volumen (método directo) Entonces nos pedirá seleccionar el perfil de terreno natural, y se selecciona como se ve en la siguiente imagen. Para calcular el volumen con este método se deberá de tener ya dibujados los perfiles de terreno natural y el de proyecto, (a partir de estos dos perfiles se inicia) siguiendo el paso siguiente. Entonces nos aparecerá esta ventana donde debemos de seleccionar que no. Luego nos aparece esta ventana donde debemos, primero de seleccionar...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculos De Concretos

DE CARGA LOSA DE AZOTEA (LLENA CON UN ESPESOR DE 12 CM) MATERIAL | ESPESOR (M) | P.V. | kg/m2 | LOSETA | 0.015 | 1500 | 22.5 | MORTERO | 0.015 | 1650 | 24.75 | HORMIGON | 0.07 | 900 | 63 | CARPETA DE CONCRETO | 0.12 | 2400 | 288 | APLANADO | 0.03 | 1650 | 49.5 | | | W.m. | 447.75 | | | W.v. | 150 | | | W. ad | 30 | | | C. TOTAL | 627.8 | LOSA DE ENTREPISO (LLENA CON UN ESPESOR DE 12 CM) MATERIAL | ESPESOR | P.V. | kg/m2 | VITROPISO |   |   | 7 | PEGAPISO...

1494  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calculo de materiales

CÁLCULO DE MATERIALES  Acabados Los acabados son la parte final de la obra, los cuales se aplican para mejorar la calidad espacial de la construcción, existen diferentes tipos en el mercado los cuales serán seleccionados según cada necesidad en particular. | Frisos: Para calcular la cantidad de friso que se necesitara para el revestimiento de toda la vivienda sólo necesitamos saber las cantidad de metros cuadrado en paredes, cantidad que ya se calculó para saber la cantidad de bloques, con...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Materiales

CÓMO CALCULAR LOS MATERIALES POR UNIDAD DE METRADO Ejemplo: En un metro cúbico de llenado de zanja ingresa las siguientes cantidades de materiales: Cemento Hormigón Piedra grande Partida 3 bolsas 0.90 m3 0.45 m3 Unidad Materiales Cimiento corrido m3 Proporción 1:10 + 30% p. grande Cemento Hormigón Piedra grande Cemento Hormigón Piedra mediana Concreto 210 kg/cm2 en un metro cúbico m3 8.50 bolsas 0.50 m3 0.80 m3 Cemento Arena gruesa Piedra ½” Concreto...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Mortero y Concreto

PARA EL CALCULO DE REPELLO SE HACE DE LA SIGUIENTE MANERA Ejemplo: te piden calcular la arena, y el cemento para repellar una pared de 35m x 5m con 1cm espesor con proporción 1:3 se hace de la siguiente manera: 1. Primero calculas tu volumen =35 x 5 x 0.01= 1.75m3 2. Calculas el Material seco=1.75m3 x 1.45=2.53m3 3. Lo pasas a yardas cubicas= 2.53m3 x 1.31=3.32yd3 4. Lo pasas a pie cúbicos= 3.32yd3 x 27=89.75p3 5. Proporción 1:3=1+3=4 6. Para la cantidad de sacos lo sacas...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calculo mezclas de concreto

CALCULO DE MEZCLAS DE CONCRETO. Por ejemplo una mezcla 1:2:4 significa que cuando se van a mezclar los materiales, se debe colocar 1 balde cemento,2 de arena y 4 de piedra, es decir, se dosifica por volumen. Como luego de apisonar las mezclas sufren una merma se recurre al uso de unos coeficientes de aporte, que es un valor propio de cada material, y se usa para establecer con cierta exactitud la cantidad de materiales necesarios para a comprar para un determinado volumen de mezcla a fabricar...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

JUNTAS PARA MUROS DE CONCRETO

sección 655.A junta para muros 655.01 Descripción Esta partida se refiere a la ejecución de juntas de dilatación de muros de contención, de concreto ciclópeo y concreto armado, según detalle y disposición indicada en los planos respectivos. Las juntas se colocarán cada 9.00 m y tendrán un ancho de 1 pulg., el sellante asfáltico se aplicará en todo el perímetro de la junta, excepto al fondo. La profundidad del sellante será de 1.5 cm...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

memoria de calculo concreto

Diseñe la viga del siguiente marco para que cumpla las condiciones de la flexión cortante, longitud de desarrollo y anclaje cumpliendo con los requerimientos del código ACI 318 08. La carga total ultima es de 5200 kg/m (total incluyendo cargas vivas y muertas), espesor de la losa (10cm) Con estas cargas obtenemos los diagramas de momento y cortante. DIAGRAMA DE MOMENTOS DIAGRAMA DE CORTANTE Primero debemos proponer nuestros materiales que en este caso será de: F’c=250kg/cm2 Ahora...

1714  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Calculo para insertos en Materiales compuestos para suspensión de vehiculo

Memoria de Cálculo para Insertos Suspensión IK3 Datos de entrada Constates Estos datos fueron obtenidos mediante la información que existía del año 2012 que se basan en Datasheet Divinicell H100, Ensayo de probetas de fibra de carbono y la experiencia. anodizado crómico ácido y antes de ocho (08) horas, se les debe aplicar un imprimante adhesivo de base epoxy. De lo contrario NO se pegan. Cargas Aplicadas Suspensión Trasera El análisis se hace estático con una fuerza de 3000 N (3*g*100)...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Material concreto en preescolar

Importancia del uso de material concreto en el aprendizaje de las matemáticas La forma que los alumnos utilizan el material concreto determina, en gran medida, la posibilidad de comprender el contenido que se trabaja. Si bien es importante que en un primer momento se permite a los alumnos manipular los materiales para que se familiaricen con ellos, es necesario plantear situaciones problemáticas en que usar el material tenga sentido. Si para resolver un problema el maestro entrega el material a los alumnos...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Memoria De Cálculo De Columnas De Concreto

DISEÑO DE COLUMNAS DE CONCRETO SUJETAS A COMPRESIÓN AXIAL • ANÁLISIS DE ÁREAS TRIBUTARIAS A 1 = 4.375 X 5.25 = 22.96 A 2 = 4.375 x 11.00 = 48.125 A 3 = 4.375 x 11.75 = 51.40 A 4 = 4.375 x 6.00 = 26.25 A 5 = 9.50 x 5.25 = 49.80 A 6 = 9.50 x 11.00 = 104.50 A 7 = 9.50 x 11.75 = 111.625 * A 8 = 9.50 x 6.00 = 57.00 A 9 = 5.125 x 5.25 = 26.90 A 10 = 5.125 x 11.00 = 56.37 A 11 = 5.125 x 11.75 = 60.21 * A 12 = 5.125 x 6.00 = 30.75 * •...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Concreto ciclópeo

CONCRETO CICLÓPEO 1.- DEFINICIÓN Es el concreto simple en cuya masa se incorporan grandes piedras o bloques; y q no contiene armadura. Es aquel que está complementado con piedras desplazadotas de tamaño máximo, de 10” cubriendo hasta el 30 %, como máximo del volumen total; éstas deben ser introducidas previa selección y lavado, con el requisito indispensable de que cada piedra en su ubicación definitiva debe estar totalmente rodeada de concreto simple. El concreto ciclópeo no...

2790  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Calculo de viga concreto armado

República Bolivariana de Venezuela Ministerio de P.P para la Defensa UNEFA- Isabelica Valencia Edo- Carabobo DISEÑO DE SECCIONES DE CONCRETO REFORZADO CON ACERO Integrantes: Briyith Ojeda Reinaldo Pereira Ing. Civil I-001D Valencia, noviembre de 2010 Dimensionamiento El dimensionamiento es básicamente establecer las medidas exactas de un proyecto o estructura. De la influencia de las distintas variables en la reducción de resistencia por esbeltez, puede deducirse que...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ciclopeo

22 - Agregado ciclópeo El agregado ciclópeo será roca partida o canto rodado de buena calidad. El material sometido al ensayo de abrasión en la máquina de los Ángeles, no deberá tener un desgaste mayor al 50. El agregado será preferiblemente angular y de forma cúbica, la relación entre la dimensión mayor y menor de cada piedra no deberá ser mayor de dos a uno (2: 1) El tamaño máximo admisible del agregado ciclópeo variará con el espesor y volumen de la estructura de que formará parte...

1255  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resistencia de materiales. cilindros concreto

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES I HONDURAS REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA NO. 1 ELABORACIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO Y COMPRESIÓN. PRÁCTICA NO. 1 ELABORACIÓN DE CILINDROS DE CONCRETO, COMPRESIÓN. 1. RESUMEN El objetivo principal del laboratorio consistía en determinar la máxima resistencia a la compresión de cuatro cilindros de muestra de concreto frente a una carga aplicada axialmente. Para lograr lo anterior, el mismo grupo elaboró el concreto mezclando los agregados indicados...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El concreto. material aglomerado

EL CONCRETO. MATERIAL AGLOMERADO También llamado hormigón, es un material con aspecto de piedra, obtenido artificialmente, compuesto de materiales inertes (agregados áridos) debidamente gradados en tamaños, que se unen por la acción del cemento y el agua; estos últimos reaccionan químicamente uniendo los agregados en una masa que se endurece dentro de moldes o encofrados de forma y dimensiones deseadas. Su resistencia ala compresión, como la de la piedra natural, es elevada; también es frágil y...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Materiales Para Concreto Hidraulico

DE LOS MATERIALES PARTE: 2. MATERIALES PARA ESTRUCTURAS TÍTULO: 02. Materiales para Concreto Hidráulico CAPÍTULO: 002. Calidad de Agregados Pétreos para Concreto Hidráulico A. CONTENIDO Esta Norma contiene las características de calidad de los agregados que se utilizan en la fabricación del concreto hidráulico, con excepción de los agregados ligeros que se utilizan para la elaboración de concretos a prueba de fuego, así como en rellenos y elementos de concreto cuyo diseño...

4437  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

el concreto y otros materiales para la construccion

LIBIA GUTIÉRREZ DE LÓPEZ EL C O N C R E T O Y OTROS MATERIALES PARA LA C O N S T R U C C I Ó N UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANÍJALES ; I.S.B.N 958-9322-82-4 © 2003 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES AUTORA LIBIA GUTIÉRREZ DE LÓPEZ Ingeniera Civil. Esp. en Ciencias Físicas Profesora Asociada Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales REVISIÓN PRIMERA EDICIÓN: Roberto Arango Bernal Ingeniero Civil Profesor Asistente Universidad Nacional...

5763  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

EL CONCRETO Y OTROS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN

LIBIA GUTIÉRREZ DE LÓPEZ EL C O N C R E T O Y OTROS MATERIALES PARA LA C O N S T R U C C I Ó N UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANÍJALES ; I.S.B.N 958-9322-82-4 © 2003 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES AUTORA LIBIA GUTIÉRREZ DE LÓPEZ Ingeniera Civil. Esp. en Ciencias Físicas Profesora Asociada Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales REVISIÓN PRIMERA EDICIÓN: Roberto Arango Bernal Ingeniero Civil Profesor Asistente Universidad Nacional...

5763  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

Calculos Tecnologìa De Concreto

CÁLCULOS CORRESPONDIENTES A CURVAS CIRCULARES (SIN CURVA DE TRANSICIÓN) CURVA 01 CURVA 03 CURVA 05 LONGITUD MÍNIMA DE TRANSICIÓN DE PERALTE Se da por: L min = ((P f% - Pi%) / I p )* B Donde: L min: Longitud mínima de Transición de Peralte. P f%: Peralte final con su signo (%). Pi%: Peralte inicial con su signo (%). O también el bombeo. B: Distancia del borde de la calzada al eje de giro del peralte. I p: Máxima inclinación de cualquier borde de la calzada respecto...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

calculos materiales de drywall

CONSUMO DE MATERIALES PARA CALCULOS ESTIMATIVOS POR METRO CUADRADO EN MURO DE DOBLE CARA CONSUMO DE MATERIALES PARA CALCULOS ESTIMATIVOS POR METRO CUADRADO EN CIELO RASO PLANO DETALLE LAMINA DRYWALL ANGULO OMEGA VIGUETA TORNILLO LARGO TORNILLO CORTO CHAZO PUNTILLA MASILLA CINTA MALLA ADHESIVA LIJA PINTURA BLANCA TIPO 2 MEDIDA 1,22X2,44 2,44 M 2,44 M 2,44 M 6 X 1" 7 X 7/16" UNIDAD CUÑETE FACTOR 0,34 0,42 0,81 0,56 8,6 11,5 1,64 0,05 90 MTS PLIEGO ...

957  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

agregados para concreto

Agregados para el Concreto Profesor: Bachilleres: Gustavo Peñaloza Guaran Maturín, noviembre de 2015 Introducción Los agregados constituyen alrededor del 75% en volumen, de una mezcla típica de concreto. El término agregados comprende las arenas, gravas naturales y la piedra triturada utilizada para preparar...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DISEÑO DE CONCRETO PARA COLUMNA

DISEÑO DE CONCRETO PARA UNA COLUMNA DE 25X25 CM EXPUESTA A AGUA DE MAR (CLORUROS) f'c=280 kg/cm2 Paso 1. Determinación del revenimiento. Debido a las necesidades del elemento estructural, se decide emplear un revenimiento 7.5 a 10cm. Esto es porque la sección del elemento es muy reducida y, por su longitud es necesario el uso de una mezcla muy fluida, para lograr el mejor recubrimiento del acero de refuerzo. Paso 2. Determinación del tamaño máximo del agregado. Se cuenta con agregado...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Granulometria de agregados para el concreto

INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MATERIALES PRÁCTICA No. 3 ABSORCIÓN Y DENSIDAD DE AGREGADOS PARA CONCRETO HIDRÁULICO Objetivo: • Calcular por métodos físicos los pesos específicos relativos (densidad) y absorción de los agregados para la elaboración de concreto hidráulico Equipo de laboratorio: 1. Pala recta (2). 2. Regla de madera. 3. Charola rectangular de (60 x 40 x 10 cm). 4. Cucharón con capacidad de (1.0 y 0.5 kg)...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Agregados para concreto

Agregados para Concreto UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS FACULTAD DE ARQUITECTURA CONSTRUCCIÓN 1 Ms. ARQ. JUAN GARCÍA GATICA CONTENIDO 1. GENERALIDADES 2. CLASIFICACIÓN 3. PROPIEDADES FÍSICAS 4. PROPIEDADES QUÍMICAS 5. INFLUENCIA EN EL CONCRETO 1. GENERALIDADES COMPONENTES DEL CONCRETO AGREGADOS   En las mezclas de concreto hidráulico convencional, los agregados representan entre 66 y 75 % del volumen absoluto de todos los componentes En las mezclas de concreto de asentamiento...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fibras para concreto

FIBRAS PARA EL CONCRETO En los últimos años se ha producido un gran desarrollo en la tecnología del concreto por ejemplo el uso de fibras; las fibras son una serie de multifilamentos de algún material (acero, material sintético o incluso fibras naturales) los cuales se agregan al concreto y esto trae consigo ventajas por ejemplo cuando el concreto se fisura y va perdiendo su capacidad de tomar cargas dar un “aviso” mediante la aparición de estas. El agregar fibras hará que se mejore la tenacidad...

1311  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aditivos para el concreto

1.- INTRODUCCIÓN. Los aditivos del concreto son productos de la naturaleza orgánica o inorgánica, que al ser añadidos a la mezcla modifican las propiedades físicas de la misma. Su elección se realiza de acuerdo al requerimiento del proyecto u obra a realizar, por ejemplo: Incrementar la trabajabilidad sin aumento de agua, retardar o acelerar el fraguado, reducir la segregación, disminuir el slump de la mezcla en estado “fresco”, entre otros. En el presente laboratorio se desarrolló el procedimiento...

1443  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Materiales para concretos

4.2 ESPECIFICACIONES DE MATERIALESPara la elaboración de un pavimento de concreto hidráulico es primordial contar con materiales de la mas alta calidad que garanticen su durabilidad y perfecto funcionamiento” a).- CEMENTO El cemento a utilizar para la elaboración del concreto será preferentemente Portland, de marca aprobada oficialmente, el cual deberá cumplir lo especificado en las normas NMX C-414 - 1999 - ONNCCE. Si los documentos del proyecto o una especificación particular no señalan algo...

3496  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Materiales para morteros y concretos

 EL ACERO El acero como material indispensable de refuerzo en las construcciones, es una aleación de hierro y carbono, en proporciones variables, y pueden llegar hasta el 2% de carbono. Pero se le pueden añadir otros materiales para mejorar su dureza, maleabilidad u otras propiedades. La mayoría de los aceros son una mezcla de tres sustancias: ferrita, perlita y cementita. La ferrita, blanda y dúctil, es hierro con pequeñas cantidades de carbono y otros elementos en disolución. La cementita...

3256  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Norma covenin para concreto

comprobara que las fuerzas cortantes en los momentos máximos probables, son resistidos por los nodos de la viga-columna en las dos direcciones principales. Resistencia al corte 18.5.2: se cumplirán con los valores ay expuestos en el empleo de concreto con agregado normal. Además en las vigas de menor anchura que la columna, la anchura efectiva del nodo es igual al menor valor entre: a) la anchura menor de la viga más la profundidad del nodo o; b) la anchura menor de las viga más dos veces la...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cimentación Y Construcción Ciclópea

CIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN CICLÓPEA * Introducción La construcción ciclópea es aquella que utiliza solamente piedra y concreto en el proceso constructivo. Estas construcciones son comparadas generalmente con las construcciones megalíticas; sin embargo, se diferencian de las anteriores porque tienen algún aparejo que generalmente es más o menos poligonal. Sin llegar a ser una mampostería de piedra, el concreto ciclópeo se construye vaciando concreto en la zanja y colocando las piedras en forma...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Calculo De Material En Obra Falsa

ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CONCRETOz La historia del cemento es la historia misma del hombre en la busqueda de un espacio para vivir con la mayor comodidad, seguridad y protección posible. Desde que el ser humano supero la epoca de las cabernas, a aplicado sus mayores esfuerzos a delimitar su espacio vital, satisfaciendo primero sus necesidades de vivienda y después levantando construcciones con requerimientos específicos. Los constructores griegos y romanos descubrieron que ciertos depósitos...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

calculo dew materiales en motores

CÁLCULO DE MATERIALES •ABP = amperaje del breaker de alimentación principal del tablero de la enjuagadora de botellas. •ABB = amperaje del breaker que alimentara la bomba de enjuague. •ABM = amperaje del breaker del transportador de botellas. •ACB = amperaje del contactor para la bomba de enjuague. •ACM = amperaje del contactor para el motor de transportador de botellas. •AOLB = Rele térmico para protección de la bomba de enjuague. •AOLM = Rele térmico para protección del motor para transportador...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etapas para la produccion del concreto

Cemento. Se debe poner especial atención a su almacenamiento y para aislarlo de la humedad del piso y paredes hacerlo sobre plaquetas o tarimas de madera y evitar todo contacto con ella. Vida útil del cemento: En aire seco, de cuatro a seis meses. En humedad ambiental regular o normal, de dos a cuatro meses. En mucha humedad ambiental, máximo un mes. En contacto directo con la humedad se pierde o endurece en pocas horas. Arena La arena debe ser de grano grueso y limpia. no se deben usar...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pasos Para El Endurecimiento Del Concreto

Pruebas de resistencia al concreto endurecido Objetivos.- 1. Medir la resistencia a compresión del concreto en estado endurecido, mediante la realización de pruebas a 7 y 28 días, a los especimenes de concreto elaborados con ese concreto. 2. Medir la resistencia a la tensión del concreto en estado endurecido mediante la prueba de compresión diametral. Prueba de compresión a 7 días.- 1. Se pesan y miden las dimensiones de dos de los cilindros de concreto almacenados en el cuarto...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aditivos para concreto

¿Cuáles son los aditivos para concreto? Un aditivo es un material diferente a los normales en la composición del concreto, es decir es un material que se agrega inmediatamente antes, después o durante la realización de la mezcla con el propósito de mejorar las propiedades del concreto, tales como resistencia, manejabilidad, fraguado, durabilidad, etc. En la actualidad, muchos de estos productos existen en el mercado, y los hay en estado líquido y sólido, en polvo y pasta. Los aditivos más comunes...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculo de Secciones de Concreto Armado en Edificaciones

Calculo de Secciones de Concreto Armado en Edificaciones Juan M. Alfaro En el proceso de diseño del refuerzo en vigas se calcula armadura por tensión y compresión. El refuerzo por compresión se adiciona cuando el momento de diseño aplicado excede la capacidad del momento máximo de una sección simplemente reforzada, aunque siempre se tiene la opción de evitar el refuerzo en compresión incrementado el peralte efectivo, el ancho o la resistencia del concreto.  El procedimiento...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cimentacion ciclopea

Cimentación en Concreto Ciclópeo Fabio Pulgarin Deiby Quevedo Ana Maria Gaviria Jorge Andres Naranjo Daniel Meza Cimentación  La cimentación es la parte estructural del edificio, encargada de transmitir las cargas al terreno. La finalidad de la cimentación es sustentar estructuras garantizando la estabilidad y evitar daños a los materiales estructurales y no estructurales Tipos de cimentaciones Superficiales o Mampostería de piedra o Concreto ciclópeo o Zapatas aisladas o corridas o Losas...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aditivos para el concreto hidraulico

Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Civil Curso: Materiales de construcción Instructor: Ing. Jefry Rosales Nombre del Estudiante No. De Carné Mario Maldonado 200217545 Alejandro Baldetti 200313014 Javier Argueta 199515986 Jefrey Soto 199712500 Jonathan Iescas 199516249 Guatemala, 2 de Mayo de 2014. INTRODUCCIÓN Es común que, en lugar de usar un cemento especial para atender un caso particular, a este se le pueden cambiar algunas...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aditivos para el concreto

LOS ADITIVOS PARA EL CONCRETO El propósito de ésta investigación es especificar los usos de los aditivos en las distintas actividades de una construcción, ya que es muy importante conocer todo ello, porque en el campo de la ingeniería civil muchas veces nos apoyaremos de los aditivos. Pues éstos son sustancias químicas capaces de disolverse en agua, que se adicionan en pequeña proporción al concreto para producir una modificación en el comportamiento del concreto. Las razones más...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de concreto para la construccion

CONCRETO ANTIBACTERIAL El Concreto Profesional Antibac MR fue diseñando para mantener ambientes limpios y totalmente desinfectados ya que inhibe y controla el crecimiento y desarrollo de bacterias .Es imprescindible en lugares como laboratorios, restaurantes, hospitales guarderías y cualquier construcción en la que la limpieza y la salud sean un factor determinante. Ventajas • Ofrece un sistema integral de protección a la salud al reducir riesgos por contaminación, enfermedades...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

maquinaria para el concreto lanzado

MAQUINARIA PARA CONCRETO LANZADO QUE ES EL CONCRETO LANZADO El ACI (American Concrete Institute) define el concreto lanzado como un mortero o concreto transportado a través de una manguera y proyectado neumáticamente a alta velocidad sobre una superficie. Dicha superficie puede ser concreto, piedra, terreno natural, mampostería, acero, madera, poliestireno, etc. A diferencia del concreto convencional, que se coloca y luego se compacta (vibrado) en una segunda operación, el concreto lanzado...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

adictivos para concreto

ADITIVOS PARA CONCRETO Es común que , en lugar de usar un cemento especial para atender un caso particular, a este se le pueden cambiar algunas propiedades agregándole un elemento llamado aditivo. Un aditivo es un material diferente a los normales en la composicion del concreto, es decir es un material que se agrega inmediatamente antes , despues o durante la realización de la mezcla con el proposito de mejorar las propiedades del concreto, tales como resistencia , manejabilidad , fraguado , durabilidad...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aditivos para concreto

Es comun que , en lugar de usar un cemento especial para atender un caso particular, a este se le pueden cambiar algunas propiedades agregandole un elemento llamado aditivo. Un aditivo es un material diferente a los normales en la composicion del concreto , es decir es un material que se agrega inmediatamente antes , despues o durante la realizacion de la mezcla con el proposito de mejorar las propiedades del concreto, tales como resistencia , manejabilidad , fraguado , durabilidad , etc. en la...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ACTIVOS PARA CONCRETO

Aditivos para Concreto Los aditivos son aquellos ingredientes del concreto que, además del cemento portland, del agua y de los agregados, se adicionan a la mezcla inmediatamente antes o durante el mezclado (Fig. 6-1). Los aditivos se pueden clasificar según sus funciones, como sigue: 1. Aditivos incorporadores de aire (inclusores de aire) 2. Aditivos reductores de agua 3. Plastificantes (fluidificantes) 4. Aditivos aceleradores (acelerantes) 5. Aditivos retardadores (retardantes) 6. Aditivos...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aditivos para el Concreto

Aditivos para Concreto Los aditivos son productos que se adicionan en pequeña proporción al concreto durante el mezclado en porcentajes entre 0.1% y 5% (según el producto o el efecto deseado) de la masa o peso del cemento, con el propósito de producir una modificación en algunas de sus propiedades originales o en el comportamiento del concreto en su estado fresco y/o en condiciones de trabajo en una forma susceptible de ser prevista y controlada. No se consideran como aditivos los suplementos...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aditivos para concreto

ADITIVOS PARA CONCRETO Los aditivos para concreto son componentes de naturaleza orgánica (resinas) o inorgánica, cuya inclusión tiene como objeto modificar las propiedades físicas de los materiales conglomerados en estado fresco. Se suelen presentar en forma de polvo o de líquido, como emulsiones. Grupos Modificadores de la reología, que cambian el comportamiento en estado fresco, tal como la consistencia, docilidad, etc. Modificadores del fraguado, que adelantan o retrasan el fraguado o sus...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agua Para El Concreto

Agua Para El Concreto Para lograr la elaboración del concreto y mortero el agua es el ingrediente principal ya que controla la función de frescura y endurecimiento. El agua principalmente hace su referencia en la combinación agua / cemento de acuerdo con las necesidades de trabajo y resistencia, pero para usarla en el adicionamiento de diferentes elementos tiene que tener, no solamente una cantidad importante si no también una calidad física y química. Términos Del Agua Por la norma ASTM...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayos Para La Evaluación Del Concreto

Ensayos para la evaluación del concreto. El concreto debe ser evaluado en el momento de su recepción, para efectos de establecer si se cumplen las especificaciones solicitadas. Con alguna frecuencia se encuentra que al evaluar la mezcla, a pie de obra o posteriormente, con los resultados de resistencia u otra propiedad, esta no cumple con alguno o varios de los requisitos solicitados. El estudio realizado se estructuró a partir de la definición de sitios y responsabilidades de muestreo, tipos de...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aditivos Para El Concreto

INGENIERIA CIVIL” Docente: Ing. Daniel Vergara Lovera Curso: Química Aplicada Tema: Adictivos para el Concreto Alumno: Analia Escudero Yarasca Ciclo: 2012-I ICA-PERÚ 2012 1. Definición de adictivo según el comité ACI 116R o normas ASTM C125. Es un material diferente al agua, agregados, cemento hidráulico y fibras de refuerzo que se emplea como un ingrediente del concreto o mortero y se agrega a las mezcla inmediatamente antes durante y después de su mezclado. ...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aditivos Para Concretos

incorporadas al concreto, y actualmente podemos encontrar un sinnúmero de productos en el mercado que satisfacen la gran mayoría de las necesidades para los usuarios de concreto. El éxito al usar los aditivos depende mucho de la forma de uso y de la acertada elección del producto apropiado. Es común que, en lugar de usar un cemento especial para atender un caso particular, a este se le pueden cambiar algunas propiedades agregándole un elemento llamado aditivo. Un aditivo es un material diferente...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS