Caracteristica Morfologica De Cada Region De Venezuela ensayos y trabajos de investigación

Características De Las Actividades Económicas De Cada Region De Venezuela

Características de las actividades económicas de cada Región: a) Región Llanera: La actividad económica más común en los llanos es la cría de ganado. La mayoría de la región se encuentra en manos de pocos ganaderos que poseen grandes haciendas de 10.000 a más de 100.000 ha. Sin embargo, la cría del ganado es de baja densidad, usualmente 0.2-1 animal por hectárea, y los animales se encuentran libres y comen pasto natural en los prácticamente vírgenes panoramas. De su cuenta, los animales...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas morfologicas de cada region

Estado Venezolano. Organización Territorial de Venezuela Venezuela es una República federal dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esequiba o Zona en Reclamación. Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional)...

2000  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de las regiones en venezuela

CARACTERÍSTICAS DE LAS REGIONES EN VENEZUELA ANDINA -COSTERA REGION DE LOS LLANOS REGION DE GUAYANA Características de la región de Guayana Localización: Se ubica en la Región de Guayana, entre el estado Delta Amacuro y Amazonas, entre...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Climaticas De Las Regiones De Venezuela

que dotan a las viviendas de más seguridad para las personas, así como de un gran confort que permite vivir con más comodidad. Además de ser obligatorio su uso y estar regulado en el Código técnico de la Edificación, los  materiales aislantes cobran cada vez mayor protagonismo si lo que queremos es una edificación respetuosa y económica en su mantenimiento futuro. El aislamiento térmico es un sistema mediante el cual se intenta aislar térmicamente un área o superficie, utilizando para ello materiales...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS DE LAS REGIONES EN VENEZUELA

M., 1.986). Es necesario estar conscientes de que en este proceso no resultan suficientes las estructuras existentes, sino, por el contrario, dado el nivel de desproporción y asimetría que en los actuales momentos existen en las diversas zonas y regiones de nuestro país, y, a su vez, la urgencia con que resulta necesario emprender el proceso aquí en referencia, se hace obligatorio dejar a un lado las formas tradicionales para emprender la adopción y articulación de formas revolucionarias que sean...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas geograficas de la region insular de venezuela

CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS DE LA REGION INSULAR Islas que integran la región insular: • Las Islas de Margarita, Cubagua y Coche. Islas del interior del Caribe: • Archipiélago Los Monjes. • Isla La Tortuga, • Islas Los Frailes, • Isla Sola. Islas del Exterior del Caribe: • Islas Las Aves: (Aves de Sotavento y Aves de Barlovento) • Islas Los Roques • Isla La Orchila. • Isla La Blanquilla • Isla Los Hermanos Isla ubicada en...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas morfologicas

se trata de una estrategia de supervivencia. Existen tres tipos de adaptación que son : Morfológica: son cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que permiten al organismo confundirse con el medio ambiente imitar formas y colores de animales mas peligrosos o cuentan con una mejor estructura que les permiten una mejor adaptación al medio ambiente. Ejemplos de adaptación morfológica son: camuflaje y mimetismo Fisiológica: son aquellos en que los organismos alteran la fisiología...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Morfológicas

gruesas, anunciando la formación de dedos. Estos surcos conocidos como radios, aparecen primero en la región de la mano poco después en el pie, ya que el desarrollo de la extremidad superior va ligeramente más adelantado que el de la inferior. Mientras se están formando los dedos de las manos y los pies proximales de las yemas en dos segmentos, lo que permite reconocer las tres partes características de las extremidades del adulto. Resumen. El periodo embrionario que va desde la tercera a la octava...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

REGION DE GUAYANA: Está ubicada al sureste de Venezuela y la integran los estados Bolívar y Amazonas. Representa un 45% de la superficie nacional. 1.1. GEOLOGÍA: geológicamente, el escudo o macizo guayanés está constituido por un basamento de rocas ígneas y metamórficas, sobre el que se dispone las formaciones del Imataca, a la serie Pastora y a la formación Roraima. Su origen se ubica en la era Pre-cámbrica o Arcaica; en consecuencias es una de las formaciones más antiguas de la tierra. Ha pasado...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

Región Guayana  La Guayana Venezolana es la región más extensa del país, ubicada al sudeste y a 700 km de Caracas, la capital de la República. Se extiende desde el río Orinoco hasta las fronteras con Brasil y Guyana. Comprende los estados de Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Relieve El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego la La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

CI: 23.031.141 | Asignatura: Espacio Geográfico. | * Tapia Yohelys CI: 15.537.789 | | * Tapia Yoli mara CI: 22.984.912 | Introducción La región central esta ubicada al centro-norte de Venezuela que viene siendo una región muy importante para la población venezolana tanto como para la región central y los que habitan en esa zona. El presidente de la República hizo unos cambio al territorio ahora tiene los límites actualizados los Cuales dividen el territorio nacional...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones de Venezuela

Región Guayana Relieve El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos "tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m. y el Auyantepui, de donde se desprende la caída del agua, más alta del mundo, el Salto Ángel, con sus casi mil metros de...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones venezuela

Los andes: Estados que la conforman: se encuentra ubicada al noroeste de Venezuela, y la cual esta constituida por los estados; Táchira, Mérida y Trujillo y una parte no muy grande de Barinas, Apure, Portuguesa y Lara. Características relieve: **Se caracteriza por la existencia de altas cumbres, de laderas pronunciadas, de numerosas fallas, de terrazas aluviales, de numerosos valles (glaciarios y fluviales) **Se caracteriza por la presencia de lagunas de origen glaciar y de gran cantidad de...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

Región de Guayana Relieve Tiene tres tipos de morfologías características: 1. Las Penillanuras: Son superficies casi planas o llanas, interrumpidas por la existencia de los llamados cerros testigos. 2. Los Tepuis: Son masas rocosas y elevadas cuya cima es amplia y plana que pueden sobrepasar los 3000 metros de altura; se han formado por un proceso erosivo largo e intenso. 3. La Gran Sabana: es una extensa altiplanicie con alturas que oscilan entre los 700 y 1 400m. En ella se localiza el Auyantepui...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas morfologicas e los granos

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS GRANOS ELIAS CARDOZO CAICEDO 2007166377 WILMAN LEANDRO BERMEO COD: 2005104277 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INGENIERIA AGRICOLA NEIVA 2011 INTRODUCCIÓN Las características morfológicas de diferentes tipos de granos nos dan una idea del posible comportamiento que pueden sufrir estos productos cuando son almacenados, también es de suma importancia en la selección de equipos de transporte, limpieza y clasificación. Así mismo nos conduce a la utilización...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

regiones de venezuela

Región Costa Montaña Está ubicada al noroeste del país e integrada por la depresión Marabina y el arco montañoso andino-costero, el cual está compuesto por el sistema de los Andes, el sistema de la Costa y la formación Falcón-Lara-Yaracuy. Representa el 20% de la superficie nacional, aproximadamente. Geología Geológicamente, el arco montañoso andino-costero es un mosaico porque está constituido por los tres tipos de rocas ígneas y metamórficas en las áreas montañosas, y sedimentarías en las depresiones...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS GRANOS DE CEREALES

 Universidad de Cartagena CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS GRANOS DE CEREALES Julio, L. C. 1; Tirado, D. 1; Atencia, K. 1; Gómez, K.; Monrroy, L. 2 1 Estudiantes De Ingeniería De Alimentos. Procesos De Alimento IV. Universidad De Cartagena 2 Docente De Ingeniería De Alimentos. Procesos De Alimento IV. Universidad De Cartagena ______________________________________________________________________________________________ Resumen: El presente informe de laboratorio expone los resultados de la práctica...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de regiones venezolanas

Característica de la región capital ° Límites La región capital limita por el norte con el mar Caribe; al este con la región nor-oriental, al sur con la región central y la región de los llanos, y al oeste con la región central. * Relieve: la región se encuentra ubicada dentro del complejo orográfico perteneciente al sistema de la costa. comprende la parte del tramo central de la cordillera de la costa, de cuya unidad fisiográfica merece la pena destacar el valle del Guire, el valle del Tuy-barlovento...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

1) Defina Región: Una región es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

POLÍTICA ADMINISTRATIVA DE VENEZUELA Una región es un área de un país con ciertas características uniformes. Éstas pueden ser de tipo: • Político • Económico • Social • Geográfico Venezuela posee un área considerable con gran biodiversidad. Existen a la vez grandes contrastes en Venezuela, con tierras sin uso, ciudades abarrotadas y grandes extensiones fronterizas La idea de regionalizar surgió en Venezuela a comienzos de los años 60. Esta regionalización partió de criterios...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

REGIÓN CAPITAL La Región Capital es una de las diez regiones político-administrativas en la que se encuentra dividida Venezuela. Ésta conformada por los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital. La región Capital es coordinada por la división de Cordila para dicha región. En la actualidad es conocida de manera informal como la Gran Caracas. Tradicionalmente, la región capital opero como área receptora de población, lo cual sumado a las actividades...

1524  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P “SAN FRANCISCO JAVIER” MATERIA: GEOGRAFIA 9no Grado “A” Caracas, 06 de Junio de 2011 Región Político-Administrativa. Los primeros pasos para la creación de las regiones político-administrativas se dieron durante la colonia cuando se crearon las grandes entidades político-administrativas en razón de las estrategias militares. Ya, después de la independencia el Presidente Antonio...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

Clima de Venezuela El clima zonal de Venezuela se corresponde, en la mayor parte del país, con el clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral, pero su variedad es tan grande que se hace irreconocible. En el sur encontramos el clima ecuatorial lluvioso. El clima es cálido y lluvioso en general, pero gracias a la orografía, la dirección predominante de los vientos, la disposición de las alineaciones montañosas, la influencia de los mares y océanos, se presentan varios tipos climáticos....

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

* Region Central De Venezuela REGION CENTRAL DE VENEZUELA Introducción Este trabajo tiene como fin conocer más nuestro país Venezuela especialmente la área central ... igual que las costumbres... * Region Central De Venezuela actividades económicas de cada región en la que éste se divide, y la región central de Venezuela es una de las más desarrolladas a nivel industrial de las 10 en las... * Region Central De Venezuela cosa que hay que recalcar, que muy pocos países tienen. La Región...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

regiones de venezuela

 Barinas,Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas. Los Llanos venezolanos concentran el 14% de los habitantes del país. En Venezuela los llanos se dividen en tres regiones: Llanos occidentales: Conformado por los estados Apure, Barinas y Portuguesa, son los que más comúnmente se suelen identificar con los llanos venezolanos. Llanos centrales: Dicha región llanera se encuentran en los estados Guárico y Cojedes, en el centro del país. Llanos orientales: Lo conforman buena parte de los estados...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

Región de Guayana: Clima Dependiendo de la altura, que en nuestras Guayana es variada, se encuentra una diversidad de climas, desde tórrido en las márgenes del Orinoco, pasando por un clima muy benigno en La Gran Sabana, hasta el clima fresco de las cumbres de los tepuyes y de las serranías de la región. Geomorfologia El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego la La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bacterias Características Morfológicas

Bacteria Característica morfológica Macroscópica y de cultivo Característica. Morfológica microscopicas Carateristica fisiológica Factores de virulencia o desechos metabolicos Fusobacterium planti . Bacterias pleomorfas , moderadamente sacaroliticas. f.n y e: provienen del catabolismo de peptidos Fusobacterium nucleatum Bacterias gramnegativos anaerobias en forma de bastoncillos no fermentativas, no utilizan azucares Inhibición de la quiomotaxis, endotoxina, leucotoxina, fosfatasa...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

estadal y municipal. Es por lo tanto una organización que contribuye al desarrollo armónico del país. Para dar cumplimiento a su misión, el FIDES elaboro el llamado Mapa de necesidades de inversión en Venezuela, que consiste en la organización y cuantificación de los déficits de servicios, por cada uno de los sectores, desagregados por estados y municipios, con el fin de dar soporte a gobernaciones, alcaldías y organismos de financiamiento en el proceso de jerarquización de las prioridades de inversión...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

regiones de venezuela

Región Guayana La Guayana venezolana es una amplia región natural que se localiza al sureste del río Orinoco. Forma parte del Macizo o Escudo Guayanés, que comparte con Guyana, Surinam, la Guayana Francesa y Brasil y se extiende en territorio venezolano por medio millón de km², aproximadamente. La Guayana venezolana se extiende por los estados Bolívar, Amazonas, parte de Delta Amacuro y la zona en disputa de la Guayana Esquiva. En términos generales, es el territorio comprendido entre el...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

REGIONES DE VENEZUELA Central: Aragua Carabobo Cojedes Politico: su organismo planificador es corpocentro. Economico: los suelos fértiles de los valles de Aragua y de la depresion del lago de valencia han promovido el florecimiento de las actividades agropecuarias, los cuales han estimulado las actividades agroindustriales. Social: tienen servicios de apoyo. Poseen gran cantidad de habitantes, ya que son el eje de un organismo planificador. Los Llanos: Guarico Apure Politico: ambos estados...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

regiones de venezuela

REGIÓN Es un término geográfico usado con una gran gama de significados, que en términos generales designa un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen, ya se trate de un continente como Europa, Asia, América, África, así como una parte de dicho continente (Europa Central o América del Sur), un país o conjunto de países, una cuenca, como la cuenca del Orinoco o del Danubio, una cordillera o región montañosa, etc., y mayor que un sitio...

1276  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

Regiones de Venezuela *región Guyana: Ubicación: se encuentra al sur del rio Orinoco, comprende los estados de bolívar y parte del estado amazonas Se caracteriza por tener tepúes de gran tamaño, sabana de grama, selva amazónica. Aspectos económicos: se destaca la minería, actividades petroleras en la faja bituminosa del rio Orinoco que es una de las fuentes mas grandes de petróleo del país, y el guri que una represa artificial de las mas grandes del mundo esta represa tiene el objetivo de proporcionar...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

Regiones de Venezuela: * Región Capital: integrada por el Distrito Capital, el estado Miranda y el estado Vargas. * Región Central: formada por los estados Aragua, Carabobo y Cojedes. * Región de los Llanos: conformada por los estados Guárico y Apure, a excepción del municipio Páez de este último. * Región Centro-occidental: integrada por los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Portuguesa. * Región Zuliana: integrada por el estado Zulia. * Región de los Andes: formada por los...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

llegada del niño dios y un sin fin de tradiciones que se despliegan en todo el territorio nacional. Existen diferentes tradiciones que identifican la celebración de la navidad en Venezuela, estas celebraciones hacen que las fechas decembrinas sean muy especiales. Entre estas manifestaciones que suelen expresarse en navidad: REGION OCCIDENTAL comprende a los estados  Falcon, Lara, Yaracuy y Portuguesa. El 1 de Diciembre En Puerto Cumarebo, Estado Falcón, se realiza el repique de tambor para anunciar la...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

geografia de Venezuela caracteristicas fisicas de las regiones costa montaña Guayana, y los Llanos

Pico Bolívar (Con más de 5.000 m de altura y el Pico Espejo que llega a los 4.000m). La sierra de Perija se localiza al Oeste del estado Zulia y marca el límite natural de la republica de Colombia. Clima El Cima de esta región es bastante amplio, ya que pertenece a esta región, estados con diferentes relieves. Siendo posible encontrar temperaturas muy elevadas en el estado Zulia, o temperaturas muy bajas con nevadas ocasionales en los estados andinos. En los niveles inferiores, el clima es de bosques...

1423  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

Región | Relieve | Geomorfología | Geología | Clima | Vegetación | Fauna | Hidrografía | Recursos Importantes | Estados | Costa-Montaña | En el arco montañoso andino-costero, en sentido general, tiene escasez de tierras planas.En el Sistema de los Andes, su cima termina en forma aguda o de picos.En la Costa está integrada por dos tramos: el central y el oriental, separados por la Depresión de Unare y la Fosa de Cariaco.Las depresiones Barquisimeto- Carora y Yaracuy-Turbio.La Península de Paraguaná...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REGION DE VENEZUELA

REGION CENTRAL RELIEVE: 1) Relieve: La parte septentrional de la región esta constituida por un relieve montañoso donde se destacan las dos alineaciones del tramo central de la Cordillera de la Costa. La parte meridional esta constituida por un relieve plano perteneciente a la Depresión Central Llanera. 2) Clima:+ Áreas montañosas: Clima tropical de altitud vegetación de bosques tropofilos y nublados.+ Valles de Aragua y Depresión del Lago de Valencia, clima tropical de sabana y bosques tropofilos...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

Ubicación Esta región está ubicada en la parte noroeste del país. Sus limites son: Norte: Mar Caribe. Sur: Región de los Andes. Oeste: Regiones Zuliana y de los Andes. Este: Región Central. Su extensión: 66.900 Km2 Caraterísticas más resaltantes Es la región que más variedad de paisajes presenta: Desierto, montañas, llanos y depresiones. Esta región es el área de transición entre la Cordillera Andina y la Cordillera de la Costa. Es una extensión regional en la que se localizan actividades...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

regiones agropecuarias de venezuela

Regiones Agropecuarias de Venezuela: • Región Agropecuaria Costa-Montaña: Predominio la agricultura de plantación, en la cual resaltan, por el área cultivada que ocupan, por la producción y su valor, los cultivos de café, de cacao y de caña de azúcar. Estos y otros cultivos que se practican en la región, son posibles gracias a las variedades topográfico – morfológico, edafológico y climático de la misma. El café es un cultivo minifundista, que se siembra en la laderas de las montañas, entre...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones de Venezuela

REGION LOS ANDES Relieve: oscila desde el nivel del mar, hasta los cinco mil metros de altura.(Valles, meseta. pico bolívar, Humboldt). Flora: Vegetación Xerófila (plantas que viven en climas muy secos) Árboles Grandes. Arbustos, Vegetación Paramera, Musgos y Líquenes. Fauna: está representada en mamíferos, aves, reptiles y peces. oso frontino, el paují copete de piedra, el pacaraná y el cóndor de los Andes. Hidrografia: Vierten sus aguas en el Caribe a través del lago de Maracaibo y a la...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE MUESTRAS DE CHILE SERRANO “

CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE MUESTRAS DE CHILE SERRANO “ INTRODUCCION El chile (Capsicum frutescens) es un fruto que forma parte de la familia de las plantas llamadas solanáceas y, como la gran mayoría de las plantas de este grupo tuvo su origen en america del sur (mcLeod et al., 1982). El chile serrano es una variedad de chile que se consume en México, caracterizado por ser pequeño, de forma cilíndrica y a veces terminado en punta. Se considera picante debido al pigmento capsicina. (SAGARPA...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Morfologicas De Escherichia Coli

Características morfológicas de escherichia coli Morfología y cultivo: Escherichia coli pertenece a las entero bacterias, una familia de bacterias compuesta por numerosas especies de bacterias gramnegativas. Morfológicamente, las colibacterias son bacilos rectos generalmente flagelados periticos y, por tanto, móviles. Pueden multiplicarse tanto en condiciones aerobias como anaerobias y son fácilmente cultivables en medios nutritivos sencillos. Catabolizan glucosa, lactosa y otros azúcares, mientras...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Region costa-montaña de venezuela

Región Costa Montaña de Venezuela Está ubicada al noroeste del país e integrada por la depresión Marabina y el arco montañoso andino-costero, el cual está compuesto por el sistema de los Andes, el sistema de la Costa y la formación Falcón-Lara-Yaracuy. Representa el 20% de la superficie nacional, aproximadamente. Elementos Físicos: Geología: Geológicamente, el arco montañoso andino-costero es un mosaico porque está constituido por los tres tipos de rocas ígneas y metamórficas en las áreas...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

fundamental la construcción del puerto de aguas profundas en el Golfo de Venezuela. Eje Oriental Margarita - Ciudad Guayana El Eje Oriental está ubicado a ambas márgenes del Orinoco. Se inicia en la Isla de Margarita y alcanza Ciudad Guayana. Contempla en su primera fase un desarrollo armónico del sector petrolero, el desarrollo sustentable del Delta, y el aprovechamiento de tierras aptas para el turismo al norte, hacia Margarita. La región norte del eje tiene el potencial inmediato para superar el empobrecimiento...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LAS CELULAS ESPERMATICAS

 CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS DE LAS CELULAS ESPERMATICAS: Es una célula haploide 23 cromosomas. Son de forma piriforme. En la parte anterior tiene un acido llamado acido hialurico que utiliza para atravesar el vitelo y penetrar en la membrana del ovulo. Presenta gran movilidad. Puede avanzar contra corriente impulsado por su flagelo I.V. Es muy pequeño mide 7 micras. Se forma constantemente y por millones en los tubos seminíferos de los testículos. Se encuentran en estado inmaduro en los...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

República Bolivariana de Venezuela PROYECTO Barquisimeto, Enero del 2011 Introducción Tenemos una responsabilidad con el momento histórico cultural que vivimos; la historia que nos ha traído hasta aquí, a un mundo con cada vez menos planeta, menos vida, debe movernos sin embargo, desde la alegría y la fuerza colectiva, al tremendo combate por la humanidad. Por eso desde el amor, seguimos el camino creador de la canción, que en su viaje, se hace eco del tiempo, y que hoy se hace presente...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

Características geográfica de la región costa montaña Se caracteriza por presentar diferencias de altitud realmente significativas, las tierras de la franja costera se extienden desde la Península de la Guajira hasta la Península de Paria, con un clima semiárido y una vegetación xerófila. En la tierras montañosas , las condiciones climáticas varían con la altitud: en los niveles inferiores el clima es de bosques tropofilos (bosques deciduos, secos, caducifolios o veraneros, debido a la caída de...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Fisiologicas Y Morfologicas

Características morfológicas de las frutas y hortalizas Después de la fertilización, el ovulo comienza a mostrar los cambios que dan por resultado la formación de la semilla. Las semillas de diferentes plantas varían mucho en tamaño, forma, color extremo, estructura interna, cantidad y naturaleza del alimento almacenado, pero la mayoría de ellas consta de las siguientes partes; envoltura, endospermo y embrión. En las semillas maduras que carecen de endospermo, éste ha sido consumido por el embrión...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eras geologicas y regiones de venezuela

aparecieron las primeras plantas llamadas Algas. 1.2- REGIÓN Porción de territorio con características físicas o humanas similares. Tipos de regiones: Económicas: se establecen de acuerdo a la actividad económica predominante. Humana: de acuerdo a la distribución de la población, cultura, problemas de la sociedad Físico-natural: se establecen por los elementos físicos-naturales del área como el clima, relieve, vegetación. 1.3- REGIONES DE VENEZUELA Depresión del lago de Maracaibo: Trata de una...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela

Glosario: 1. Región: área o extensión determinada de tierra más grande que las subdivisiones que la constituyen. Conjunto continuo de unidades más pequeñas. 2. Clima: Conjunto de condiciones atmosféricas propias de una zona geográfica. 3. Sistema: Conjunto de elementos cuyos componentes se relacionan con el fin de cumplir un objetivo en común. 4. Espacio Geográfico: espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente. REGIÓN COSTA – MONTAÑA:...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Regiones de Venezuela

Region Capital A) Localizacion Esta region esta ubicada en la parte centronorte del pais, e integrda por los estados Vargas y Miranda y por el Distrito Capital.Sus limites son los siguientes: *Norte: Mar Caribe *Sur:Region de los Llanos *Oeste:Region Central *Este:Region Nororiental B)Aspectos Fisicos. 1. Relieve: en la region predominan las formas de relieve montañoso pertenecientes al tramo central de la cordillera de la costa. 2. Clima: El clima regional se presenta de la siguiente...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones de venezuela

Muchos procesos bioquímicos, incluyendo la glucólisis, ocurren en el citosol. : Orgánulo El citoplasma se compone de orgánulos con distintas funciones. Entre los orgánulos más importantes se encuentran los ribosomas, las vacuolas y mitocondrias. Cada orgánulo tiene una función específica en la célula y en el citoplasma. El citoplasma posee una parte del genoma del organismo. A pesar de que la mayor parte se encuentre en el núcleo, algunos orgánulos, entre ellos las mitocondrias o los cloroplastos...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones militares de venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Núcleo Aragua Sede Maracay BACHILLER: Profesor: Cnel (Ej) Solorzano María Gabriela Haro Asignatura: Seguridad y Defensa C.I. 20.110.508 ...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

region sur-occidental de venezuela

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Maracaibo – Edo. Zulia U.E. Colegio Nazaret Grado: 3ero; Sección: “A” Profesor(a): José Soto Asignatura: Geografía de Venezuela Integrantes: Herlys Alvarez Néstor Balzan Gerardo Stormes Maxelis Molina Maracaibo; 10 de Junio del 2014 Introducción Localización Historia Clima Hidrografía Relieve Economía Flora Fauna Tradiciones Población Gastronomía Conclusión Bibliografía ...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Regiones politico administrativo de venezuela

Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. U.E.Colegio.”El Ave María”. 3° Año. Materia: Geografía. Regiones Político-Administrativa Profesora: Alumna: Yubisay Yánez Yuscaren Flach #19 Introducción: Por medio de este trabajo se quiere llevar a cabo el conocimiento básico sobre las regiones político-administrativas...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen regiones de venezuela

ordenamiento por regiones político-administrativas, el cual agrupa a los estados según sus características sociales, económicas y tradicionales, que tenían el objetivo principal de fomentar el proceso de desarrollo regional. Se listan 9 regiones político-administrativas, aunque suele contarse a Táchira y el Municipio Páez de Apure como una décima Región Sur Occidental. La Región Guayana Es una de las diez regiones político-administrativas de Venezuela. La Guayana Venezolana es la región más extensa...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tres grandes regiones en venezuela

1. CLIMA: Venezuela posee un clima variable, asociado a las características de cada región de su territorio. No obstante, pueden distinguirse dos períodos estaciónales climáticos: el período lluvioso y la estación seca. El primero transcurre del mes de mayo al mes de noviembre, mientras que la segunda estación se inicia en el mes de diciembre y culmina en abril. Temporada lluviosa de Venezuela: Venezuela por su situación geográfica ubicada en la zona Tropical entre los (0.5 y 12 grados de latitud...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Rejionales De Venezuela

Las características de los conjuntos regionales de Venezuela serían:1. Región Costa – Montaña:La región costa – montaña, está integrada por, la formación Lara – Falcón, la Cordillera de los Andes, la Sierra de Perijá, la Cordillera de la Costa y la depresión del Lago de Maracaibo. La Cordillera de los Andes tiene gran cantidad de minerales generalmente no metálicos como lo son, el carbón, mica, yeso, cobre, azufre.En la Cordillera de la Costa, aunque relativamente es pobre de minerales posee yacimientos...

1369  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Actividades económicas por región, Venezuela

La República Bolivariana de Venezuela consta de un territorio con una superficie total de 916.445 kilómetros cuadrados, espacio donde se desarrollan actividades económicas diversas las cuales tienden a variar dependiendo del lugar y región; estas regiones se pueden clasificar por sus condiciones fisiográficas en seis, La Cordillera de la Costa, El sistema Coriano, Los Andes Venezolanos, Los Llanos, La Guayana Venezolana y por último Las Llanuras Costeras e Islas. Si hablamos de agricultura los...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones De Venezuela Y Sus Actividades Ecónomicas

Producción agrícola • Turismo Respuesta: Si. Porque las características ambientales presentada en las distintas regiones del país son funcionales para ofrecernos facilidades económicas de estos tipos. Según cada región los niveles económicos de cada concepto mostrado pueden variar, sin embargo las razones de los mismos serán explicadas a continuación, mostrándolas por región. Región Guyana. Según el turismo: Gracias a sus elevados relieves...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS