El suelo y sus características El SUELO Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así forman el suelo. Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas sobre las rocas. Es la capa de tierra que esta encima de las rocas. El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire. Subsuelo Suelo o capa superior Roca madre CAPAS DEL SUELO Características del suelo Dependen de varios factores. Los más importantes...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticas de los suelos porosidad: Es el volumen de poros expresado en porcentaje (%) del volumen total, es decir la relación de dividir el volumen sólido entre el volumen de sólido, más aire, más agua que contiene el material. contenido de humedad: Es la relación porcentual (%) del peso del agua al peso sólido. Las arenas suelen tener entre un 12% y un 36% de humedad, las arcillas pueden variar entre un 12% y un 325%. ' densidad: Es la relación del peso por unidad de volumen...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL SUELO El estudio de un suelo, implica siempre una descripción de sus características observadas y medidas en el campo y en el laboratorio. Las características más importantes en la agricultura son: MORFOLOGICAS: La descripción de estas características se hace en el campo, analizando cada horizonte que comprende el perfil del suelo. Las principales características morfológicas del suelo, son: textura, estructura, consistencia y color. TEXTURA: Es la composición de los diferentes...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoder Popular Para la educación Liceo Nacional Táchira LOS SUELOS Y SUS CARACTERÍSTICAS Elaborado por: Karoli Serrano Materia: Cultura Grupo: 4 “A” Maestro: Harold Gamez San Cristóbal, Táchira, 19 de Febrero de 2013 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la educación Liceo Nacional Táchira LOS SUELOS Y SUS CARACTERÍSTICAS San...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas características del suelo que afectan la disponibilidad de minerales para las plantas incluyen: la roca madre, el tamaño de las partículas, la cantidad de humus que contiene y el ph .El suelo, la capa más superficial de la corteza terrestre, está compuesto por minerales derivados de las rocas que les han dado origen asociado con material orgánico en diversos grados de descomposición. Típicamente tiene tres capas: el horizonte A, el horizonte B y el horizonte C. El horizonte A, o capa superior...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL SUELO Características de los suelos El Perfil - Los suelos no tienen el mismo perfil, porque sus horizontes no tienen el mismo espesor y algunos de ellos pueden estar ausentes. La Textura - la arena, la arcilla, el limo y el humus del suelo, debido a su forma, tamaño y la manera en que se disponen, determinan la textura del mismo. La cantidad de estos componentes es variable y uno de ellos suele predominar sobre los demás. El Color - Depende de la proporción de humus, óxido...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescarbar y caminar y las plantas mediante las raíces favorecen la fragmentación del suelo. Características del suelo venezolano e identificar los suelos macizo antiguo, cordilleras recientes, las llanuras y penillanuras mediante el mapa de Venezuela Entisoles: son unos de los suelos más jóvenes, que se presentan en un solo horizonte cuya composición es muy parecida al rocoso el cual le dio origen. No es el suelo más dominante de Venezuela; se extiende por: Zulia, Barinas, Apure, Lara, Falcón...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque componen la parte arcillosa del suelo son blancos, pero cuando se extrae arcilla del suelo ese no es el color ya que en el suelo contiene unas sustancias coloreadas y con un color fuerte que se podría decir que es muy contagioso ósea que se adhiere fácilmente a otros materiales, se llaman agentes cromógenos. El color nos permite identificar los componentes y el comportamiento del suelo. Textura: La textura depende de la distribución de las partículas del suelo. Se puede determinar mediante una...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas prácticas agrícolas tradicionales utilizadas en muchas partes del mundo, han traído consigo consecuencias negativas en términos de conservación de suelos, conservación del agua y del medio ambiente en general. Esto se debe al uso inadecuado del suelo, al monocultivo y al uso de implementos de labranza inadecuados, que dejan el suelo desnudo y lo pulverizan (pulverizar: reducir a polvo) excesivamente, dejándolo en condiciones propicias para ser arrastrado por la lluvia. La utilización de tecnologías...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS DEL SUELO sólido, líquido, gaseoso y coloidal, La fase sólida es la predominante en el suelo y está constituida por los productos del proceso de intemperización de la roca madre, contiene minerales (principalmente óxidos de silicio, aluminio y fierro) y materia orgánica (organismos vivos en gran actividad química y biológica, y organismos muertos en diferente etapa de descomposición). La parte mineral está formada por partículas de diferentes tamaños, formas y composiciones...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS DEL SUELO Compactación: resulta al aplicar presiones ala superficie del suelo. Un buen número de actividades agrícolas LAS PROPIEDADES FISICAS: son características que un agricultor puede ver o sentir. Estas propiedades físicas afectan principalmente a como se usa los suelos para crecimiento de plantas o para otras actividades. TEXTURA DEL SUELO la textura del suelo determinan la proporción de tres tamaños de partículas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNUTRIENTES Y CARACTERISTICAS DEL SUELO CARLOS ALBERTO ALVAREZ PEREZ KATERINE GARCIA LEON AGRONOMO: CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ TECNOLOGIA EN PRODUCCION AGROPECUARIA ECOLOGICA SENA LA PLAYA NORTE DE SANTANDER 2010 INTRODUCCION PROPIEDADES DEL SUELO QUE AFECTAN EL SUMINISTRO DE NUTRIENTES A LA PLANTA Existen factores, propios al suelo, que afectan la disponibilidad de minerales en el suelo - pH - CIC La CIC se constituye en un indicador de la fertilidad potencial de un suelo y para...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrigen y formación de suelos La formación de los suelos se puede expresar de manera concreta con el llamado ciclo de la roca ya que esta nos ayuda a entender cómo es que se originan las rocas y los suelos, también nos explica cuáles son los proceso que intervienen ya sean químicos, mecánicos o biológicos. Estos aspecto en conjunto con el clima y la geografía que se encuentra en el lugar nos puede mostrar que tipo de suelo en términos generales. El ciclo básico de la roca es el...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS Y QUIMICAS DEL SUELO CARACTERISTICAS DEL SUELO EL SUELO: El suelo es otro factor del medio ambiente está constituido por partículas pertenecientes al substrato geológico, como arena, silice y caliza, también de materia orgánica proveniente de restos de plantas y animales en putrefacción, agua de la precipitación aire que penetra y de animales y vegetales microscópicos. El suelo proporciona las sustancias minerales a los organismos vivos...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO OBJETIVOS: Diseñar y efectuar un plan de muestreo para obtener una muestra representativa de un suelo. Determinar algunas de las propiedades físicas de un suelo y clasificarlo de acuerdo con los resultados obtenidos. Interpretar los resultados de la práctica. Principios para el Muestreo de Suelos En el proceso de obtención de información relacionada con el suelo puede haber muchas fuentes de error. Aquellas relativas al proceso analítico...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completobiológicas de cuatro tipos de suelo, como es el caso de la materia orgánica, textura, pH, capacidad de intercambio iónico, humedad relativa, capacidad de retención de agua, conductividad eléctrica, actividad de suelo y la deficiencia y carencia de nutrientes como fósforo y calcio, esto para clasificarlos, compararlos, comprender la importancia de estas para los procesos edáficos, y conocer el grado de fertilidad de los mismos. Los suelos tratados fueron: |TIPO DE SUELO |PROCEDENCIA...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas geotécnicas de los suelos Suelos de Grano Grueso: Son aquellos con mayor composición de gravas y arenas. Gravas: Las gravas son acumulaciones sueltas de fragmentos de rocas y que tienen más de dos milímetros de diámetro. Dado el origen, cuando son acarreadas por las aguas las gravas sufren desgaste en sus aristas y son, por lo tanto, redondeadas. Como material suelto suele encontrársele en los lechos, en los márgenes y en los conos de deyección de los ríos, también en muchas depresiones...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS SUELOS Estas son aquellas características de los suelos y que podemos percibir a simple vista o al tacto, estas tienen mucho que ver con el uso de los suelos, ya que por medio de ellas podemos especificar el tipo de cultivos a establecer en cada terreno o bien para cualquier otra actividad productiva. Este tipo de características en los suelos, nos indican por ejemplo si el suelo está suelto y que tanto facilita el crecimiento de la planta a través de él y el nivel...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas Físicas de la Tierra Las propiedades químicas de los suelos están relacionadas con las propiedades físicas de los mismos y estas a su vez con las biológicas y minerales. Entre las propiedades físicas más importantes se encuentran la textura, estructura, estabilidad, porosidad, densidad aparente y real, infiltración y conductividad hidráulica. La textura expresa la cantidad de partículas individuales de arena, limo y arcilla presentes en un determinado suelo y su interacción refleja...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas y Usos del Suelo La región Noroeste y Suroeste que representa aproximadamente la mitad de la superficie municipal, está clasificada como gleysoles, que son suelos de texturas arcillosas o francas, que presentan problemas de exceso de humedad por drenaje deficiente. En la parte central y Sur del municipio se tienen suelos clasificados como fluvisoles, cuya presencia se asocia a la existencia de ríos y arroyos en la zona. Al Norte limitando con el municipio de Centla, existen suelos...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducación Superior Universidad Católica Cecilio Acosta. Programa: Educación. Mención: Ciencias Sociales. Facultad: Ciencias de la Educación. Sistema: A distancia. Cátedra: Geografía de Venezuela CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA Y DEL SUELO VENEZOLANO (Depresión de lago, relieve Falcón-Lara y los Llanos) Los factores o elementos que influyen en el comportamiento climático son: La latitud: Se refiere a los efectos que sobre...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del suelo de la sierra (Huancayo) * UBICACIÓN: A 29 kms, de Huancayo, está ubicada la cordillera del Huaytapallana con una altura que va desde los 4,500 hasta los 5,768 m.s.n.m, la temperatura oscila entre los -15ºC hasta los 18ºC. Es un ramal de 60 kms de la Cordillera Oriental de los Andes Centrales del Perú. Nace a la altura de la provincia de Jauja y se extiende hacia el Sureste hasta la provincia de Tayacaja departamento de Huancavelica. Entre sus abundantes recursos cuenta...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa meteorización física o mecánica es la disgregación de las rocas en fragmentos cada vez más pequeños que conservan cada uno las características del material original; el resultado final son muchos fragmentos pequeños procedentes de uno grande. Las principales causas de este proceso son los cambios de temperatura, humedad y actividad biológica. Tras la meteorización física, los fragmentos formados quedan expuestos a la acción de la meteorización química. Las rocas permanentes a profundidad, dentro...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS SUELOS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL SUELO Un sistema heterogéneo y disperso En un primer acercamiento, la respuesta a esta pregunta depende de las experiencias personales, sin embargo, el conocimiento de sus propiedades nos permite dar una respuesta más adecuada a la pregunta. Así desde el punto de vista de la física de suelos, en general, el suelo es un sistema de gran complejidad, heterogéneo, disperso y puede ser tetrafásico (sólido, líquido...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS SEGÚN LA REGIÓN EN QUE SE LOCALIZAN [pic] Guayana La constitución geológica y los procesos geomórficos le han asignado al relieve de Guayana características muy específicas, pero también han influido, junto con otros factores como el clima y la vegetación, en la formación de los suelos, los que son mayormente afloramientos rocosos de escaso valor económico. Los suelos pueden ser explotados desde el punto de vista agrícola. Esta actividad económica es la de...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN INDIRECTA DE LAS HUMEDADES CARACTERÍSTICAS DE LOS SUELOS Libro: AGRONOMÍA DEL RIEGO (pag. 52-53) Fórmula de Gardner: Eqh=0,555Ac+0,187L+0,027Ar Eqh: equivalente de humedad expresado como humedad gravimétrica (%) Fórmula de Aubert: Eqh=0,55Ac+10 Fórmula de Gras: Eqh=0,59Ac+0,16L+5,47 Muestra Arcilla (%) Limo (%) Arena (%) 1: Eqh (%) (Gardner) 2: Eqh (%) (Aubert) 1-A25 22 17,28 60,72 17,08 22,10 1-B70 16 11,28 72,72 12,95 18,80 2-A20 16 33,28 50,72 16,47 18,80 2-B90 22 27,28 50,72 18...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de suelo Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella. Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. Formación del suelo. La roca, al ser meteorizada, queda...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSENADA CARACTERÍSTICAS Y USO DEL SUELO Para definir las condiciones edafológicas existentes dentro del límite del centro de población, se hace un análisis de los tipos de sueldo cuyo comportamiento varía, de acuerdo a las características física de los mismos, siendo éstos: Aluvial, Regosol, Litosol, Arenisca – Conglomerado, Limolita – Arenisca, Palustre y Litoral. Aluvial: Son depósitos de gravas, arenas y arcillas sin consolidar, derivados de las rocas preexistentes. Regosol: El...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción CAPÍTULO I CONCEPTOS GENERALES 1.1 Suelo 1.1.1 Concepto 1.2 Principales tipos de suelo 1.2.1 Arena 1.2.2 Grava 1.2.3 1.2.4 Limo Arcilla 1.3 Clasificación Sen 1.3.1 Regiones 1.4 Mecánica de suelo 1.4.1 Ensayos de resistencia 1.4.2 1.4.3 Ensayos compacidad VI. Conclusiones VII. Anexos Introducción El siguiente informe describe los diferentes tipos de suelo que son de gran importancia para las construcciones. ...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo_____1_____ Unidad: ____1______ Temática: El suelo y sus características Nombre de la Practica: El suelo y sus propiedades ¿Qué es el humus? Sesiones que se utilizarán 1ª 23 de Enero del 2012 2ª 30 de Enero del 2012 3ª 6 de Febrero del 2012 Nombre de la alumna: PROTOCOLO DE PRÁCTICA SEGUNDO SEMESTRE Práctica No. y sus propiedades ¿Qué es el humus? Sesiones...
1923 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 5 Estudio de suelos y materiales Alcance Desarrollar un Procedimiento adecuado durante la campaña geotécnica Procedimiento Se inicia con la recolección de información geológica de la zona en estudio Con el objetivo de determinar la variación geológica de los materiales del lugar y determinar el distanciamiento de los sondeos de exploración. Para ello se considero la utilización del mapa geológico de la zona Ya que esta es una recomendación especifica de la guía para la investigación y muestreo...
3594 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCaracterística de suelo La materia orgánica se puede definir como el total de compuestos orgánicos en el suelo con excepción de los tejidos de plantas y animales sin descomponer, sus productos de descomposición parcial y la biomasa del suelo. En zonas ganaderas la materia orgánica suele estar alrededor del 7% al 8%.La densidad aparente, junto con la resistencia a la penetración, es considerada la variable más importante para evaluar el grado de compactación de los suelos. A medida que se aumenta...
1785 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 5 DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DEL SUELO INTRODUCCIÓN En el presente laboratorio observaremos, diferenciaremos y reconoceremos las partes del suelo. Es precisamente esta proporción de cada elemento del suelo lo que se llama la textura, o dicho de otra manera, la textura representa el porcentaje en que se encuentran los elementos que constituyen el suelo; arena gruesa, arena media, arena...
4163 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMÍA Escuela de Ingeniería Agrícola INFORME: CARACTERISTICAS DEL SUELO CURSO : INGENIERIA DE RIEGOS I DOCENTE : ING. CARLOS CABREJOS VASQUEZ INTEGRABTES : ALACHE GARCES RICHARD CHUMACERO JIMENEZ WILITON ...
2693 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del suelo. 1) En un grafico esquematice, cuales son los principales componentes del suelo y en qué proporción se encuentran 2) ¿De qué está formada la fracción mineral del suelo? 3) ¿Qué componentes tiene la materia orgánica del suelo? 4) ¿Qué función cumplen en la estructura y formación del suelo: las bacterias y los hongos, las lombrices, y las raíces de las plantas? 1) 2) El suelo está constituido por una fracción mineral, procedente de la degradación...
2131 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD EL BOSQUE INGENIERÍA AMBIENTAL SANTIAGO OLAYA; MAURICIO JIMÉNEZ. TALLER ESTRUCTURA DEL SUELO 1. ¿Cuál es el concepto de Estructura del suelo y como se define de acuerdo al interés científico de los investigadores? La estructura del suelo se define por la forma en que se agrupan las partículas individuales de arena, limo y arcilla. Cuando las partículas individuales se agrupan, toman el aspecto de partículas mayores y se denominan agregados. Tomamos esta como la definición más acertada...
4271 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completomorfología de suelo son los atributos observables a campo del suelo dentro de los varios horizontes de suelo, con la descripción de la clase y el arreglo de los horizontes.1 C.F. Marbut vinculó la morfología de suelo con las teorías de la pedogénesis para la clasificación de suelo ya que las teorías de la génesis de los suelos son tanto efemerales como dinámicas.2 Los atributos observables ordinariamente descriptos a campo incluyen: composición, forma, estructura del suelo, organización del suelo, color...
2295 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHistoria del Cálculo Diferencial:Newton y Leibniz son considerados los inventores del cálculo pero representan un eslabón en una larga cadena iniciada muchos siglos antes. Fueron ellos quienes dieron a los procedimientos infinitesimales de sus antecesores inmediatos, Barrow y Fermat, la unidad algorítmica y la precisión necesaria como método novedoso y de generalidad suficiente para su desarrollo posterior. Estos desarrollos estuvieron elaborados a partir de visiones de hombres como Torricelli...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El suelo es un REGOSOL. El término Regosol deriva del vocablo griego "rhegos" que significa sábana, haciendo alusión al manto de alteración que cubre la tierra. Los Regosoles se desarrollan sobre materiales no consolidados, alterados y de textura fina. Aparecen en cualquier zona climática sin permafrost y a cualquier altitud. Son muy comunes en zonas áridas, en los trópicos secos y en las regiones montañosas. El perfil es de tipo AC. No existe horizonte de diagnóstico alguno excepto un ócrico...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Remediación de suelos “Tipos de suelo en Baja California” Realizado por: Salinas Salgado Aldo Giovani / 271102 Revisado por: José Luis Mijangos Realizado el: 15 de Marzo de 2011 TIPOS DE SUELOS EN BAJA CALIFORNIA De los diferentes tipos y asociaciones de suelos con que cuenta la entidad, destacan los regosoles, los litosoles y los yermosoles; de los tres, los más abundantes son los regosoles, que representan aproximadamente el 46 por ciento...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipos de rocas Las características geológicas que presentan la zona de estudio, están controladas por los procesos que ocurrieron al Norte de la Península de Baja California, entre estos se tiene un metamorfismo, originado principalmente por un gran complejo bato lítico de edad cretácica, el cual intrusión a rocas Paleozoicas como son rocas marina, sedimentarias clásticas, volcanoclásticas y volcánicas. Las rocas posteriores al emplazamiento del batolito fueron de tipo clástico, marino y continental...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClave de Clasificación de Suelos Material adicional del curso de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias UNAM, Licenciatura en Biología. Profesora: Cecilia Caballero Miranda CLAVE DE CLASIFICACIÓN DE SUELOS FAO – UNESCO (Simplificada) 1. Suelo con profundidad menor a 10 cm. LITOSOL (I) 2. Con un horizonte O de 40 cm o más HISTOSOL (O) Dístrico (Od) si Ph < 5.5 Eutrico (Or) cualquier otro 3. Solo un hzte A muy arcilloso (montmorillonítico); con grietas de desecación notorias, microrelieve...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERO AGRONOMO EN PRODUCCION EN INVERNADERO TIPOS DE SUELOS DE SAN LUIS POTOSI FRANCISCO JAVIER SERNA ZEPDA 8/12/2011 INTRODUCCION TIPOS DE SUELO. Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura, ya que por eso son tan coherentes. Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura. Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INDICE Caratula Introducción Tipos de suelo Anexos Conclusiones INTRODUCCION El suelo es considerado como uno de los recursos naturales más importantes, de ahí la necesidad de mantener su productividad, para que a través de él y las prácticas agrícolas adecuadas se establezca un equilibrio entre la producción de alimentos y el acelerado incremento del índice demográfico. El suelo es esencial para la vida, como lo es el aire y el agua, y cuando es utilizado de manera...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción El suelo es una mezcla homogénea de muchas partículas minerales o inorgánicas, materia orgánica en descomposición, agua, aire y miles de millones de organismos vivos, la mayoría de ellos des componedores microscópicos. Existen diferentes tipos de suelo. Se pueden clasificar según diferentes características, como: según su PH, según su absorción, según su textura. Tipos de suelo y clasificación: Existen diferentes tipos de suelo: • SUELOS ARENOSOS.- no retienen, tienen poca materia...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERFILES DE SUELOS El objetivo de este documento denominado Perfiles de Suelo, versión 1.0, es continuar y ampliar la difusión de los datos alfanuméricos recopilados hasta hoy sobre los suelos de México. Figura 1. Cartas con Información Edafológica. 2.1. Altitud y características del suelo. Los rangos más frecuentes de altitud en los perfiles de suelo de este archivo de datos son de 1501 a 2000 y de 500 o menos msnm. Entre estos valores de altitud se concentra el 53.1% de los estudios...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn este trabajo de los “tipos de suelos” tienen como objeto presentar en forma clara una redacción del tema y saber un poco sobre ellos mismos. Sabiendo en sí que el suelo es la parte de la corteza terrestre donde crecen las plantas y que la edafología es la ciencia que se encarga de estudiar los tipos de suelo. El clima es el factor fundamental en la distribución de los suelos y de las plantas. La intemperización es la acción de la atmosfera sobre el suelo. El principal agente de intemperización...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de suelos en Tijuana: Entre los suelos que más predominan en el municipio encontramos el regosol, cuya fertilidad es variable y su uso agrícola está condicionado a su profundidad, a que no tenga mucha pedregosidad y a la disponibilidad de agua; el xerosol se encuentra en zonas áridas y semiáridas; el litosol puede ser utilizado en el pastoreo y ganadería. Entre los tipos de suelo que es importante mencionar está el solonchak, conocido por su alta concentración de sales. El uso del suelo está...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUELOS EN CENTROAMERICA hay disversas variedades de suelos en centroamerica hay suelos fetiles, no fertiles... suelos fertiles: son aquellos en donde se facilmente la vegetacion un lugar de ejemplo: los pones tu porque no conosco casi nada de centro america. un ejemplo de mi paies es el parque nacional la sierra y asi los pones para que se te haga mas facil. saber cada definicion. suelos no fertiles o infertiles: bueno son aquellos en el cual no se da facil la vegetacion debido a la falta...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoZONA I Lomas, formadas por rocas o suelos generalmente firmes que fueron depositados fuera del ambiente lacustre, pero en los que pueden existir, superficialmente o intercalados, depósitos arenosos en estado suelto o cohesivos relativamente blandos. En esta zona, es frecuente la presencia de oquedades en rocas y de cavernas y túneles excavados en suelo para explotar minas de arena. ZONA II Transición, en la que los depósitos profundos se encuentran a 20 m de profundidad, o menos, y que está constituida...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS DEL SUELO Característica Físicas del Suelo: Importancia ecológica de la textura del suelo: Importancia silvicultural de la textura del suelo. Importancia ecológica de la estructura del suelo. Importancia ecológica de la densidad aparente del suelo. Efectos del bosque sobre la porosidad del suelo. Importancia ecológica de la porosidad del suelo. Importancia ecológica de la aireación del suelo 7.1. Importancia del Suelo Tiene importancia, puesto que sus variaciones influyen...
2047 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo) '- CAPíTULO 4 Características y Estructura de los Minerales Arcillosos y Suelos Finos 4.1 Introducción hidratados, en una forma cristalina de estructura compleja, que se presentan granos En este capítulo se estudiará el suelo desde el punto extremadamente finos, con superficies específicas de vista de su composición y estructura. Se muy grandes, su comportamiento está influenciado por u consideraran las características de los minerales la actividad electro-química y presentan...
6176 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo EVALUACION DE LAS CARARCTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y BIOLOGICAS DEL SUELO PRESENTADO POR: HECTOR EVELIO PEREZ MAURICIO CASTAÑEDA WILSON VALENCIA MATIZ PRESENTADO A: INSTRUCTOR FRANCISCO JAVIER TOQUICA WILCHES PROGRAMA ALIMENTACION ALTERNATIVA PARA ANIMALES DE GRANJA CBA SENA MOSQUERA (398750) INTRODUCCION La mayor demanda de alimentos y la degradación de los suelos, consecuencia del crecimiento de la población mundial, determinan la imperiosa necesidad...
3091 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoUrdaneta. CARACTERISTICAS QUIMICAS DEL SUELO Asesor: Triunfadores: Ing. Donnys Mérida Anggy J. Pacheco Ciudad Sucre, 2014. INDICE Introducción----------------------------------------------------------------------------------- Características Químicas del Suelo---------------------------------------------------- ...
4779 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEFECTO EN LAS CARACTERÍSTICAS EDÁFICAS DE UN BOSQUE TEMPLADO POR EL CAMBIO DE USO DE SUELO Edaphic Characteristics of a Forest Temperate by Effect of the Land Use Change Cruz-Ruiz E.1‡, Cruz-Ruiz A.1, Aguilera-Gómez L. I.2, Norman-Mondragón H. T.3, Velázquez R. A.2, Nava-Bernal G.1, Dendooven L.4 y Reyes-Reyes B. G.1 RESUMEN orgánica, nitrógeno total, densidad aparente, capacidad de retención de agua (CRA), capacidad de intercambio de cationico y emisión de CO2 fueron modificadas significativamente...
6161 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE FERTILIDAD DEL SUELO La fertilidad del suelo es una cualidad resultante de la interacción entre las características físicas, químicas y biológicas del mismo y que consiste en la capacidad de poder suministrar las condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La fertilidad química se refiere a la capacidad que tiene el suelo para procesar los nutrientes esenciales. La fertilidad física está relacionada con la capacidad del suelo de brindar las condiciones...
5255 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS FISICAS DEL SUELO. DANIELA(Como se ha explicado, el suelo es una mezcla de materiales sólidos, líquidos (agua) y gaseosos (aire). La adecuada relación entre estos componentes determina la capacidad de hacer crecer las plantas y la disponibilidad de suficientes nutrientes para ellas. La proporción de los componentes determina una serie de propiedades que se conocen como propiedades físicas o mecánicas del suelo: textura, estructura, color, permeabilidad, porosidad, drenaje, consistencia...
3577 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL SUELO COLOMBIANO POR: LAURA CATALINA AYALA SALAMANCA* Colombia es uno de los países megadiversos, tanto en fauna como en flora constituyendo más del 10% de la biodiversidad mundial (MIN AMB. 2011); por esta razón el país está dividido en regiones naturales delimitadas por criterios de geografía física, ya sea por el relieve, la cultura, el clima, la vegetación, la hidrografía, entre otros; y el principal actor encargado de sostener estos ecosistemas es el suelo. A causa...
5262 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoGENESIS DEL SUELO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES. LOS SUELOS – SISTEMAS NATURALES Los suelos son sistemas naturales abiertos y complejos, que se forman en la superficie de la corteza terrestre donde viven las plantas y gran diversidad de seres vivos y cuyas características y propiedades se desarrollan por la acción de los agentes climáticos y bióticos actuando sobre los materiales geológicos, acondicionados por el relieve y drenaje durante un período de tiempo. I- FORMACIÓN DE LOS SUELOS 1- Material...
5485 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoSUE-301 Estudio de características físicas de calicata bambú ubicada en LECASA Universidad EARTH Integrantes: _____Francisco Javier Murillo __ Carné: _12316_ Grupo: _4__ _____Antonio Conde Abad__ Carné: _13269_ Grupo: _4__ Compendio: El presente informe es un análisis que se realizo en el Laboratorio Experimental Campesino de Suelos y Aguas (LECASA) en el área de bambú. Para este análisis se realizaron prácticas de campo y de laboratorio para obtención de relación peso volumen...
2298 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo