Caracteristicas Narrativas De Las Lavanderas De Elena Pon ensayos y trabajos de investigación

La narrativa caracteristicas

CARACTERÍSTICAS DE GÉNERO DE LA NOVELA La palabra novela deriva del italiano “novella” (noticia, pero también relato corto). En español el uso del vocablo en un sentido actual no se generaliza hasta el siglo XIX . La novela es un subgénero del denominado “género narrativo”. Los textos narrativos son aquellos que cuentan las acciones de unos personajes en un marco espacio-temporal concreto. En la novela hay una acción ficticia en todo o en parte, durante la cual se describen ambientes, se cuentan...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas narrativas

htmlSolución integral Personajes: Solo hay uno principal, los demás son secundarios. Bibliografía: Solución integral Unidad de efecto: Esta escrito para ser leído de principio a fin, si uno corta la lectura, probablemente se pierda la fuerza narrativa Bibliografía Solución integral Extensión: El cuento debe ser breve. Es el cese o terminación definitiva de ciertas cosas que desaparecen gradualmente. Bibliografía: http://es.wikiquote.org/wiki/Extinci%C3%B3nSolución integral El asunto que...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características Del Género Narrativo

Características del Género Narrativo El género narrativo es una expresión literaria realizada en prosa; por medio de este recurso literario se relata una historia, que bien puede ser real o ficticia, describiendo los acontecimientos en orden, a través del tiempo (cronológico) o algunas veces en el orden lógico en que deberían suceder. Se utiliza tanto en novelas, cuentos, fábulas, mitos, leyendas, y también en la narración científica, deportiva, y periodística. Puede ser escrita (periódicos y revistas)...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

características del genero narrativo

“CARACTERÍSTICAS DEL GENERO NARRATIVO” El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona. El narrador...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de los subgéneros narrativos

CARACTERISTICAS DE LOS SUBGÉNEROS. FÁBULA. • Suelen ser historias breves. • Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales. • La estructura sencilla, empieza con la presentación de una situación inicial, tras la cual se plantea un problema, que unas veces tiene solución y otras no. La historia finaliza con una moraleja...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrativa tradicional y contemporánea: características

 Tanto en la narrativa tradicional como la contemporánea (cuentos y novelas), existen ciertas características que deben ser tomadas en cuenta por el lector, para conocer el discurso al cual se está enfrentando y pueda disfrutar del placer estético ofrecido por el texto literario. A continuación, unas letras sencillas, a modo de base para reconocer la tipología de los discursos mencionados. NARRATIVA TRADICIONAL O CLÁSICA 1. La narración y la descripción se encuentran bien delineadas...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas Del Genero Narrativo

LOS GÉNEROS INFORMATIVOS Los géneros informativos tienen que cumplir unas características lingüísticas a nivel: • Léxico-semántico: o El léxico debe ser claro, conciso y correcto. o El nivel del lenguaje debe ser medio, con adjetivos descriptivos y un léxico objetivo. o Suele utilizarse sinónimos para evitar las repeticiones. • Morfosintáctico: Predomina el uso: o De demostrativos y posesivos. o Del pretérito simple. o De la subordinación adjetiva. o Se suele emplear el estilo directo. ...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del genero narrativo

Características del género narrativo: - El autor relata, cuenta unos hechos, sucesos. - El relato tiene que tener:                - Inicio o introducción.                - Desarrollo.                - Final o conclusión. - Elementos que debe tener una narración:      - El Narrador.- Es el que cuenta la historia.                           Si la cuenta en 3ª persona gramatical, se llama narrador externo, porque no participa en la historia. Es un espectador de los hechos narrados.                          ...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

elena amor

Elena Poniatowska. Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor Escritora mexicana Nació el 19 de mayo de 1933 en París, Francia. Su madre, Dolores Amor, nació en 1913 en la misma ciudad en el seno de una familia porfiriana exiliada tras la revolución. Su padre, Jean Evremont Poniatowski Sperry, fue heredero de la corona polaca. Durante la Segunda Guerra Mundial la familia se refugia en México cuando Elena tenía 10 años. Su padre alistado en el ejército francés, combatió...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las lavanderas

Las lavanderas es un cartón para tapiz de Francisco de Goya. Fue diseñado entre 1779 y 1780 para el antedormitorio de los príncipes de Asturias en el Palacio del Pardo, específicamente destinado a adornar la pared norte. Formaba parte de cartones para tapices del aragonés, conservada en su mayoría en el Museo del Prado. Más que nunca, la tercera serie sugiere la influencia francesa. El vocabulario de las lavanderas y mujeres del columpio podía provenir de modelos galos. Aquí se pone de manifiesto...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas cuento novela fabula epopeya y genero narrativo

Nombre Origen y desarrollo Características Detalles Género Narrativo El arte verbal estaba unido a la música y danza La narrativa se origino apartir de la poesía utilizada en los rituales. Estructura: todo texto narrativo tiene tres componentes: historia, discurso y la narración La historia son los eventos ocurridos El discurso o texto organiza la forma en que se organizan los conocimientos La narración a cargo de un narrador que da a conocer la historia Espacio: Este es creado a través...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

lavanderos

detalladas. Las descripciones muy detalladas de los ciclos de vida pueden incluir formularios, diagramas y listas de control para proporcionar estructura y control. La mayoría de los ciclos de vida de proyectos comparten determinadas características comunes: • En términos generales, las fases son secuenciales y, normalmente, están definidas por alguna forma de transferencia de información técnica o transferencia de componentes técnicos. • El nivel de coste y de personal es bajo al...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El huaso y la lavandera

 Descripción de la obra “El huaso y la lavandera”, Mauricio Rugendas Título: El huaso y la lavandera Autor: Mauricio Rugendas Año: 1835 Técnica: óleo sobre tela Dimensiones: 23 x 30 cm. Ubicación: Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile. El Huaso y la Lavandera es una obra del pintor romántico de nacionalidad Alemana Mauricio Rugendas, quien por su paso por Chile y otros países del centro y sur de América participó como miembro...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elena

Elena poniatowska. La noche de Tlatelolco. Pues primero quiero hablar en que casi todos los testimonios de este libro coinciden en que la repentina aparición de unas luces de véngala en el cielo de las plazas de las tres culturas de la unidad habitacional de Tlatelolco las cuales desencadenaron una balacera que se convirtió de un mitin estudiantil a la tragedia de Tlatelolco. Plaza de las tres culturas Según estos testimonios todo empezó a ocurrir a las 5:30 de aquella tarde del miércoles el...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Lavanderas del Río Yuruari

VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULARA PARA LA EDUCACION U.E.B 159.” LA RAMONA” VENEZUELA ES NUESTRA SIEMBRA PROYECTO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL “Las Lavanderas del Río Yuruari” FUNDACIÓN BIGOTT SISTEMA REGIONAL DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL (SIRFAC) ESTADO BOLIVAR PATRIMONIO CULTURAL: “LAS LAVANDERAS DEL RÍO YURUARI” MUNICIPIO: EL CALLAO PARTICIPANTE: PROFA. YANITZA GUTIÉRREZ PUERTO ORDAZ, MARZO DEL 2012 INTRODUCCIÓN El Municipio El Callao ubicado...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Elena poniatowska amor

Elena Poniatowska recibió, al nacer, el título de princesa Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, hija del principe heredero Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski, descendiente directo del rey Estanislao II Poniatowski de Polonia— y de María de los Dolores (Paula) Amor de Yturbe. Su familia emigró a consecuencia de la segunda guerra mundial: Elena llegó a los ocho años de edad con su madre —nacida en 1913 en París en una familia porfiriana exiliada en Francia tras la revolución...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

------------------------------------------------- Definición de literatura hispanoamericana Cualquier reflexión sobre la literatura hispanoamericana establece de inmediato una doble característica aparentemente contradictoria: la unidad y la diversidad; la unidad de las letras hispanoamericanas viene dictada por la comunidad del idioma, por el hecho radical de compartir el español como lengua común. En cuanto a la diversidad, puede decirse que es una de las consecuencias históricas de la formación...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elena

En este presente ensayo desarrollaré un tema a base del libro “Querido Diego te abraza Quiela” de la autora Elena Poniatowska. Esperando que sea del agrado del lector. “LA DEPENDENCIA AMOROSA FEMENINA” El amor es un sentimiento universal, no importa tu condición económica, tu raza, tu sexo o tu manera de pensar, no te salvarás de sentir alguna vez amor. Hay diferentes clases de amor: se puede amar a una persona en toda la extensión de la palabra. Se puede amar a un ser querido cercano: hijo, padre...

891  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

NARRATIVA MODERNA O CONTEMPORÁNEA 1. La narración y la descripción van mezcladas entre sí. El lector logra apreciar estas estrategias discursivas por medio de la actuación de los personajes. 2. Los diálogos no están precedidos por ninguna fórmula precisa. Están mezclados junto a la narración y la descripción. Suele existir el llamado "fluir de conciencia" con el recurso del monólogo interior. 3. Se emplea con frecuencia el denominado lenguaje escatológico. Los textos presentan palabras...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

narrativa

fílmica transmite una fuente de sensación  natural que hace olvidar al espectador que los medios audiovisuales son solamente una articulación artificial de imágenes basada en la convención y por tanto, en el lenguaje audiovisual. Hay cineastas que ponen en relieve el artificio, pensamos en Fellini, Wells, Almodovar, este juego que presentan con la televisión que se puede observar en sus películas y la estética que muestran tan cuidada de los tonos de colores, los vestuarios nos remiten a ese artificio...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la narrativa

“Simón Bolívar” El Tigre, Edo Anzoátegui La narrativa y los Recursos expresivos Docente: Ángel Ramos Alumno: Gabriel Quijada El Tigre, Julio 2014 Introducción El presente trabajo nos permitirá estudiar y analizar la narrativa, la poesía y los recursos expresivos, las distintas teorías aplicadas en sus desarrollos, los elementos narrativos y la consolidación literaria de estos tres temas que nos permita enriquecer el...

902  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cartas a elena

que el titulo 3.-Biografia del Autor 4.-Genero y Especie 5.-Tema: Principal y Secundario 6.- Personajes: Principales y Secundarios 7.- Escenarios 8.- Argumento 8.-Vocabulario 9.- Critica personal 10.- Imágenes CARTAS A MARIA ELENA ¿El por qué el titulo? se trata de que el profesor le escribe cartas a su alumna pero con el tiempo se van enamorando, la chica es muy tímida y él le ayuda a desenvolverse mas” JoséLuisMejia José Luis Mejía (Perú, 1969) Su preparación académica...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis Narrativo "Alienacion"

Análisis Narrativo del Cuento “Alienación” La obra a analizar de genero narrativa y especie cuento se titula “Alienación”. Escrita por el literato peruano Julio Ramón Ribeyro. Pertenece a la época contemporánea del siglo XX y al movimiento literario de “La Generación de los 50”. Cuyas características principales del movimiento literario don en la que se representa al hombre como protagonista. Además de ser obras descriptivas y contienen una sencillez para la lectura de la obra. A continuación...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrativa

general de las personas. De acuerdo con Lomas y Tusón (2000), “el texto narrativo constituye una herramienta especialmente idó - nea para el desarrollo de habilidades expresivas y para la construcción de la competencia narrativa de los alumnos/ as”. Afirman, además: el conocimiento de las características del texto cons - tituye un dato decisivo para poder abordarlo de ma - nera fructífera, las formas narrativas aparecen como estructuras metafóricas utilizadas en las ciencias... en las...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elena

LA NOCHE DEL TLATELOLCO ELENA PONIATOWSKA Este libro es una recopilación de testimonios acerca de la matanza estudiantil el 2 de octubre de 1968; se relata el pensamiento y el sentir de las personas a favor y en contra del movimiento estudiantil, así como las inconformidades, los motivos de las rebeliones y un poco acerca de las vidas de las personas luego de este acontecimiento en pocas palabras incluye los antecedentes y las consecuencias, todo esto a manera de testimonios recopilados desde...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elena

también respetemos los de los demás, el estado representa por las autoridades son quienes tienen la obligación de respetar, proteger y defender estos derechos. Liceo de abangares Pertenece a: Alvaro Andrey Loria Mena. Elena María Morera Saborío. Profesor: Manuel Zúñiga. Sección: 9-2...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

elena

AUTORES TEORIA CARACTERÍSTICAS Sigmund Freud Teoría de la personalidad (Psicología Psicoanalista) Su punto de partida es la noción de "inconsciente psicológico". Según Freud, lo fundamental en el orden psicológico es la zona inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce una presión constante sobre el plano consciente y, por lo tanto, en la conducta de la persona. Este inconsciente está constituido por instintos (todo lo congénitamente dado), pero bajo la acción del mundo exterior,...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elena poniatowska

Elena Poniatowska { París, 1933 } HélŠne Elizabeth Louise Amelie Paula Dolores Poniatowska Amor nació el 19 de mayo de 1932, aunque existe una confusión porque Emmanuel Carballo citó 1933 en la Antología de Jóvenes Cuentistas Mexicanos. Su madre, Paulette, se llamaba en realidad Dolores Amor y nació en 1913 en París, hija de una familia porfiriana exiliada tras la revolución. En París se casó con otro exiliado, el heredero de la corona polaca Jean Evremont Poniatowski Sperry, y en París nacieron...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La nueva narrativa

La Nueva Narrativa A partir de 1960 ocurre en las letras hispánicas un fenómeno referido al “boom” de la narrativa escrita. Esta nueva narrativa hispanoamericana no representa un modelo rígido, el principio de causa-efecto queda sustituido por una narración fragmentada gracias al uso de perspectivas multiples. Hay una coexistencia ambigua y conflictiva del orden real con el sobrenatural, el tiempo es roto de la orden cronológico, se plantea con frecuencia la persistencia de una corriente crítico-social...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elena garro

"La memoria del futuro es válida, pero me ha fastidiado, y estoy cambiando los finales de todos mis cuentos y novelas inéditos para modificar mi porvenir." -Elena Garro-. Literatura f. Arte cuyo modo de expresión es generalmente la palabra escrita y en algunos casos la hablada, esta es la definición que podemos encontrar en un diccionario escolar, pero la literatura va más allá, detrás de ella podemos encontrar historias, sueños, anhelos, noches de desvelo y esfuerzo. Ésta se encuentra en todas...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la narrativa

estructura y presentación del texto narrativo por medio de lo que acontece. Está compuesto por distintos episodios y situaciones que relacionan entre si abordan el tema desde distintas perspectivas. c) Secuencia: Son las estructuras narrativas mininas que se interrelacionan construir el argumento. Los Personajes: Son quienes realizan las acciones que dan vida al argumento. a) Personajes Principales: Son aquellos que se encuentran en el primer plano de la acción narrativa. Se presenta en detalle y se...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

No se que poner

(impreso y digital), sino garantizar que en cada plataforma los lectores encontrarán elementos únicos. El concepto de libro digital no implica sólo "traducir" el formato físico a bits que se puedan introducir en un dispositivo. "No se trata sólo de poner el texto en pantallas", dice Mod en su blog personal. Como ejemplo, el editor narra el proceso de creación del libro "Art space Tokyo", que a partir de su formato físico original fue desarrollado en diversas plataformas, desde los lectores electrónicos...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Es La Narrativa

Qué es la narrativa El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona. El narrador es la persona que presenta...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nose que poner

Uno dice: “NO PUEDO” cuando se siente incapaz de poder lograr algo Describir aspecto externo y carácter: Retrato. *Los textos narrativos presentan un transcurrir del tiempo, mientras los descriptivos son estáticos. *La descripción no es siempre literaria, puede ser expositiva. 1.2Técnicas de descripción: 1º =identificación, 2º = observación, 3º= selección, 4º =orden. 1.3Recursos de la descripción: usados para representar el entorno con medios lingüísticos 1.3.1 Denominación: sirve...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrativo

Características de las manifestaciones en prosa. Género narrativo y ensayo Objetivos de esta clase: • Reconocer las características fundamentales del género narrativo. • Diferenciar el cuento y la novela en sus aspectos esenciales. • Identificar las formas de estructurar el relato en cuentos y novelas. • Comprender el concepto de ensayo como una manifestación en prosa. • Identificar manifestaciones ensayísticas. ¿Qué aprendimos en la clase anterior? Géneros Literarios Propósito Género dramático...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Que Es La Narrativa

La Narrativa ¿Qué es la narrativa para nosotros? Tal ves no estamos muy bien informados sobre esto, o tal ves sea un tema mas que debemos estudiar en este año… pero si nos ponemos a estudiar sobre este tema “La Narrativa” cambiaremos al parecer. Quiero hacer la misma pregunta dirigida a otras personas ¿Qué es la narrativa para los narradores? ¿Será sólo tiempo invertido para plasmar en una hoja de papel sus habilidades y talentos? Pues no es sólo eso, también es su pasión, lo mas lindo que pueden...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

 Conceptos básicos en el manejo de la terapia sistémica del “Modelo de terapia Narrativa” ejemplificados mediante la película “Una familia de tantas”. 1. EXTERNALIZACIÓN DEL PROBLEMA El terapeuta emplea un lenguaje que transmite, implícitamente, que el problema la vida de la persona, en lugar de ella. El terapeuta no dice ni sino o . El lenguaje externalizador se utiliza a lo largo de toda la terapia, no solamente en la primera sesión; su objetivo es ayudar a la persona a distanciarse...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nose Que Poner

seiscientos pesos por mes (el convenio de la actividad metalúrgica indica un sueldo mínimo de cuatro mil pesos) y que el horario de trabajo es de 12 horas de lunes a sábado, además le pide que renuncie a sus vacaciones. Le promete que pronto lo va a poner en blanco, así tiene obra social y le va a pagar los aportes de la jubilación. Trabaja más de tres meses y sólo le pagan un mes, no inscribieron la relación laboral. Responder: a_ ¿Hay trabajo en relación de dependencia y que sujetos intervienen...

1705  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

elena

área para el estudio de la comprensión social llamada conocimiento social o cognición social. El ser humano se comporta dependiendo de la situación y aprenda a comportarse adecuadamente. La capacidad para ponerse en el punto de vista de otro se le llama adopción de papeles, si no nos ponemos en el papel de otro resulta difícil entender la conducta de los demás en toda su complejidad. *Existen 4 campos del conocimiento social: 1.- el conocimiento de otros, como deseos, sentimientos, tendencias...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Show De Las Lavanderas

El show de las lavanderas. Con ciertas reservas me atrevo a pensar que una gran masa poblacional se sentirá contenta si les presento esté escrito saludando “hola pend… y cabr…” para entrar en materia, y es que acaso se nos ha olvidado a las personas que creamos mensajes masivos y, que muy a nuestro pesar, somos las que educamos a la sociedad, que las funciones primordiales de los medios de comunicación según Paul Lazarsfeld son Conferir Prestigio y Reforzar las Normas Sociales, y según un “n” numero...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

21 notas sobre la nueva narrativa Alberto Fuguet Síntesis: Alberto Fuguet en sus 21 notas de la nueva narrativa chilena critica este movimiento y la pone en tela de juicio, diciendo que lo que prevalece es lo comercial, el marketing en vez de la verdadera calidad literario de los autores, incluso dice que hoy en día hay mas escritores que lectores. Nos habla de una suerte de colección inventada por una editorial en un laboratorio y que se aprovechó el boom económico chileno para comercializar...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

Narrativa Analyzing Cultures( Cap. 10) Una narrativa es un texto que se construye para describir una secuencia de evento o las acciones que se sienten para ser conectadas lógicamente el uno al otro o causal para ser entrelazadas de cierta manera. La secuencia narrativa se puede hecho-basar puramente, como en un informe del periódico, una sesión psicoanalítica, el etc., o el ñctional, como en una novela, un fairy-tale, el etc. innecesarios decir, él es a menudo difícil, si no imposible, determinar...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elena

Posteriormente, los navegadores son los encargados de leer este lenguaje y traducir los elementos que representan, mostrándolos directamente en pantalla. Su funcionamiento se basa en el uso de etiquetas o códigos, que permiten dotar de unas determinadas características y propiedades a los textos y elementos que engloban. Estas poseen una apertura, compuesta por el nombre de la etiqueta situada entre los símbolos “<” y “>”, y una clausura, que utiliza el mismo patrón añadiendo una barra (“/”) justo antes...

1323  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

elena

estados Bolívar y Amazonas, llanuras del Delta del Orinoco, cuenca del río Aroa y parte de la llanura de Barlovento. Clima B, secos cálidos: son climas donde la evaporación supera la precipitación anual, característico de zonas áridas y desérticas del litoral venezolano. Según estas características se pueden distinguir dos tipos: Clima BWi desértico tropical: presenta escasa vegetación, con temperaturas medias anuales superiores a los 18 ºC. Se localizan en la planicie costera occidental de Falcón...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

Narrativa La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. El autor puede o no estar directamente involucrado en la obra. Si se trata de un cuento o de una novela, la historia es imaginaria y, en el caso de una crónica, se trata de una historia real. Cuando se habla de narrativa es importante...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Elena

generación hereda de las anteriores y, por estimarlo valioso, trasmite a las siguientes. Se llama también tradición a cualquiera de estos bienes. Se considera tradicionales a los valores, creencias, costumbres y formas de expresión artística característicos de una comunidad, en especial a aquéllos que se trasmiten por vía oral. Lo tradicional coincide así, en gran medida, con la cultura y el folclore o "sabiduría popular". La visión conservadora de la tradición ve en ella algo que mantener y acatar...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Narrativa

es una narrativa? La narrativa es un género literario que engloba la novela y todo tipo de relatos. Estos escritos, generalmente en prosa, recogen una serie de hechos, explicados por un narrador, que suceden a uno o más personajes que son los que realizan las acciones. El autor puede o no estar directamente involucrado en la obra. Si se trata de un cuento o de una novela, la historia es imaginaria y, en el caso de una crónica, se trata de una historia real. Cuando se habla de narrativa es importante...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

narrativa

La narrativa contemporánea es una rama de la literatura que aborda diversas temáticas como resultado de un proceso histórico, y como tal sus comienzos se sitúan en una etapa determinada, siendo ésta, la época posterior a las guerras mundiales, sobre todo la segunda guerra mundial, ya que éstas modificaron la manera de pensar, costumbres y modo de expresarse que difiere de la narrativa tradicional tanto en sus características como en su finalidad. En medio de este escenario, la humanidad se percató...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elena

excesiva, fiebres recurrentes, pérdida de más del 30% del peso corporal en menos de un mes, diarrea e inflamación de ganglios. Es muy importante enfatizar que estos síntomas son comunes en casi todos los tipos de infecciones y que cuando son característicos de infección por vih se deben presentar mínimo dos de ellos por un período de dos o tres meses consecutivos. De Inmunodeficiencia: Porque la acción de este virus tiene lugar directamente sobre el sistema inmunológico o de defensa, destruyendo...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

narrativa

Durante los primeros años del siglo, el cultivo de la novela es mucho menor que el de la lírica, y presenta un evidente retraso: cuando el modernismo había renovado la expresión poética, la narrativa seguía por los cauces heredados del siglo XIX la novela hasta 1940 A comienzos del siglo XX se perciben en la narrativa la huella del Modernismo y después el progresivo desvío del mismo y la tendencia, también presente en la poesía, a un rechazo del cosmopolitismo, a una búsqueda de lo peculiar americano...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

no se que poner

sacamos y dejamos sobre papel de cocina, para que éste absorba toda la grasa. Partimos los aguacates por la mitad, quitamos el hueso y con la ayuda de una cuchara retiramos un poco de aguacate, no mucho, sino lo justo para que quepa el huevo. Ponemos un poco de bacon en el hueco y encima el huevo. Metemos en el microondas a mínima potencia unos dos minutos, hasta que el huevo esté cuajado pero dejando la yema líquida. Sacamos y servimos con el resto de bacon por encima. Cocinar un huevo en el...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qué es la narrativa

¿QUE ES LA NARRATIVA? R= SON HECHOS O REPRESENTACIONES DE UN SUCESO RELEVANTE POR MEDIO DE LA NARRACION ORAL. ¿CUALES SON SUS CARACTERÍSTICAS? R= LA NARRACION ORAL PERO CON UN PLAN O UN ARGUMENTO DE LOS SUCESOS ¿Qué PIENSAS DE LA NARRATIVA PARA APLICAR EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA? R= QUE ES UN APRENDIZAJE DE IMPORTANCIA PARA LOS ALUMNOS YA QUE ASI CONOCE EL PASADO HISTORICO DE SUS PAIS, TRADICIONES Y ETNIAS PARA PODER INTERPRETAR EL PRESENTE DE LA SITUACIÓN DEL PAIS EN EL QUE VIVE. ...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Elena Poniatowska

Elena Poniatowska Hija del príncipe Jean E. Poniatowski —Jean Joseph Evremond Sperry Poniatowski y de la mexicana Paula Amor —María de los Dolores (Paula) Amor Escandón—, Elena Poniatowska nació en Francia con el nombre de Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor. Su madre había nacido en 1913 en Parísen una familia porfiriana exiliada tras la Revolución mexicana. El padre descendía del general Poniatowski, quien formó parte de la Grande Armée que acompañó a Napoleón hasta Moscú y...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Elena

gente, a sus corazones, que te toque el alma. Un "señor" que malamente sabe hablar, cuya ignorancia roza las estrellas, que sale de un concurso ". Últimamente está recibiendo muchas críticas por salir en el programa de la voz, a mi personalmente me pone bastante nerviosa con esos gestos y esos comentarios tan absurdas que dice. Las formas y maneras que tiene no quedan bien en televisión, es amistoso de una manera que provoca cierta vergüenza ajena (así lo pienso yo y creo que mucha gente). Debería...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

No se que poner

sustituida progresivamente por otra. (Se disuelve una y se sobreimprime otra) (efecto elíptico suave, pasar de un año a otro, crear fantasmagoría, pasar del sueño a la realidad, etc). - Morphing: transformar de una cara a otra a través de una característica común. -Jump cut: dar idea de sobresalto (corte brusco). -Barrido: una imagen empuja otra. El paneo vertiginoso, las cortinillas son usadas como barridos. -Plano secuencia: sin cortes o formas de paso. Una sola toma. Ejemplo: película...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

narrativa

LA NARRATIVA DEL SIGLO XX HASTA 1939   1. La novela de principios de siglo. Características Las innovaciones novelísticas que se producen a principios del siglo XX son consecuencia de la visión pesimista de la cultura occidental en ese momento. Ante la imposibilidad de encontrar significado a la existencia, el mensaje es de frustración y desesperanza. En 1902, se publican en España cuatro obras significativas: La voluntad, de Azorín, Camino de perfección, de Baroja, Amor y pedagogía, de Unamuno...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

NARRATIVA

COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORE PROFESORA: NATALIA LÓPEZ BUSTAMANTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ARICA- CHILE GUÍA DE TRABAJO “ UNIDAD I “ NARRATIVA” OBJETIVO: APLICAR CONTENIDOS ENTREGADOS EN LA UNIDAD I “ NARRATIVA” ACTITUD: LABORIOSOS. INSTRUCCIONES  Lee en silencio tu guía de trabajo y responde.  Una vez terminada la guía debe ser enviada a la profesora. I.- GÉNEROS DE LA LITERATURA: Lee los siguientes textos e indica a qué género literario pertenece cada uno. ( Subraya...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA NARRATIVA

se refiere al tema de la narrativa que se define como el género literario que en ella esta la novela y otros relatos que son explicados por el narrador y los personajes realizan las acciones. Caracterizado por que esta escrito generalmente en prosa, incluye géneros líricos, dramáticos, didácticos etc. Que se clasifica en el modelo comunicacional, modelo semiológico, el modelo actancial y el modelo pragmático. 1- ¿Que es narrativa? Es un género...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Narratividad

IPES C.O. Lingüística I 2009 Narratividad A continuación veremos tres miradas sobre la narración. La superestructura narrativa: la mirada de Van Dijk Un texto puede diferenciarse de otro porque tiene una estructuración diferente. Van Dijk postula la existencia de una estructura global que caracteriza a los diferentes tipos de texto (narración, argumentación, etc). La denomina superestructura. Se trata de un tipo de esquema abstracto que establece el orden global de un texto y que se compone...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Narrativa

LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA El siglo XX comienza en la novela hispanoamericana con una novela costumbrista heredada del siglo XIX, sin ningún intento de renovación formal. A partir de los años 40 comienzan los primeros intentos de renovación de la estética de la novela explorando lo específicamente americano y al mismo tiempo dejándose influir por los movimientos europeos de vanguardia, especialmente el surrealismo. El mundo es ancho y ajeno de Ciro Alegría, en donde se muestra la peculiar...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS