Caudro Comparativo De La Civilizacion Cretense Y Micenica ensayos y trabajos de investigación

Civilización micénica

Tema 1.2. CIVILIZACIÓN MICÉNICA INTRODUCCIÓN 1600-1200 Micénico antiguo Micénico Reciente 1600-1400 1400-1200 SCHLIEMANN: obsesionado con Troya, Micenas, Ilíada..., en una excavación descubrió Micenas. En un primer momento parecía una gran capital, pero formaba parte de una serie de reinos que controlaban...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Civilizacion Cretense

La Civilización Cretense En las cavernas montañosas, se originaron los primeros asentamientos poblacionales de la isla, hacia el año 6.000 A.C formando hacia el año 2.800 A.C las primeras aldeas. Fue en el año 2.000 A.C cuando se crearon las ciudades donde Se erigieron fabulosos palacios, fastuosamente decorados y no amurallados, destacándose los de Cnosos, Festos, Mallia y Hagiatriada, desde donde gobernaban cada uno de los numerosos reyes que mandaban en sectores diferentes de la isla. Desde...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion cretense

Entre los años 2600 a.C y 1400 a.C la isla griega de Creta, la mayor del Mar Egeo, fue el centro de la civilización cretense o Minoica, cuya cultura heredará el mundo griego indoeuropeo a través de la civilización micénica. Su nombre proviene del legendario rey Minos. La civilización minoica puede dividirse en tres periodos: * Minoico antiguo (2600-2000 a.C) * Minoico medio (2000-1570 a.C) * Minoico reciente (1570-1425 a.C) Durante el minoico antiguo aparecen aglomeraciones urbanas...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion micenica

Civilización Micénica: ¿Cuál es la importancia de la civilización Micénica? Esta civilización fue descubierta a finales del siglo XIX por Heinrich Schliemann quien hizo excavaciones en Micenas (1874) y Tirinto (1886). Schliemann cree haber encontrado el mundo descrito por las epopeyas de Homero, la ''Ilíada'' y la ''Odisea''. En una tumba micénica descubre una máscara que denomina (máscara de Agamenón). Igualmente se bautiza como (palacio de Néstor) un palacio excavado en Pilos. Habrá que esperar...

900  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilización micénica

 La civilización micénica En la Grecia continental hacia el 2000 a. C. penetra un nuevo pueblo indoeuropeo, los griegos, desde el Épiro (su patria originaria según afirma Aristóteles) y los Balcanes; este pueblo era de civilización inferior que los pobladores anteriores a los que suplantaron, por lo que durante 400 años aproximadamente se dedicaron a asimilar la cultura superior de sus predecesores, al tiempo que se enriquecieron con la aportación cultural de los minoicos. Es posible que los...

1665  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

civilización micénica

Civilización micénica. Recibe este nombre por una ciudad llamada Micenas situada en el Peloponeso y se extendió desde el 1600 al 1200 a. C. Eran pueblos de origen indoeuropeo que habían llegado a la península heládica y representan la primera civilización griega. Conquistaron en el siglo XV a. C., y allí adoptaron el sistema de escritura Lineal B y un tipo de cerámica y pintura mural. Tenían una cultura centrada en torno a las monarquías de las diversas ciudades y muy jerarquizadas donde a...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comparar la arquitectura micenica y la minoica

Comparar la Arquitectura Minoica Con la Micénica La arquitectura en la antigua Grecia es aquella que desde el primer milenio a. C. hasta el siglo II a. C. , la base con la importancia para la historia de toda la arquitectura occidental. Al incio es la de egea, que muestra construcciones de piedras gigantes, desde la antigua civilización egea, que incluido cerámica vistosa con los elementos del mar, joyas lucidas, esculturas de bronce. Esta civilización se divide...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura Cretense Y Micenica

ARQUITECTURA CRETENSE Y MICENICA Arquitectura Cretense La arquitectura minoica está caracterizada por los palacios, de los que conocemos un buen número, siendo los más importantes los de Cnosós,Faistós, Hagia Triada y Malia. Aunque diferenciados entre sí, existen una serie de características comunes como su situación sobre una colina; su orientación norte-sur; el patio central en torno al que se disponen las habitaciones unidas por corredores y escaleras; la división del espacio en áreas especializadas...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Civilización Minoica y Micénica

Civilizaciones Egeas Se denomina Civilización Egea al conjunto de pueblos que se desarrollaron en la región del Mar Egeo desde el segundo milenario antes de Cristo. Dos de los principales focos de civilización fueron la isla de Creta, al sur del Egeo, y Micenas, en el Peloponeso. Ambas civilizaciones precedieron a la griega, por lo que influyeron considerablemente en ella. Civilización minoica o cretense: Está bañada por las aguas del Mar Egeo y el Mar Mediterráneo las tierras que dieron...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion creto-micenica

vida en los principados micénicos y capitulo 9: El colapso del mundo micénico. MARAZZI, M.: La sociedad micénica. Madrid, Akal, 1982 1- EXPLICAR LA RELACION SOCIO-ECONOMICA DE LOS PRINCIPADOS MICENICOS. Sabemos que Arthur Evans descubre las tablillas en Creta, las cuales fueron cocidas accidentalmente, en ellas se encuentran un tipo de escritura conocida como Lineal B. Esta escritura fue descifrada en 1952 por M. Veintris y J. Chadwic, ubicando a la sociedad cretense dentro de la historia...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caudro comparativo entre las escuelas de Administración

 CUADRO COMPARATIVO ESCUELAS DE ADMINISTRACION Tipos de Escuela Precursores Aporte Características Ventajas Limitaciones Administración Científica Frederick Taylor (1856-1915), Robert Owen, Charles Babagge Organización Científica del Trabajo, Selección y entrenamiento del trabajador, Cooperación entre directivos y operarios, Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo. Estudio del trabajo, Selección y técnica e instrucción del trabajador, Control. Aumento...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Arte Cretense

EL ARTE CRETENSE C. Actividades De Práctica 1. Enumere los elementos característicos de un palacio Cretense. R=/ Algunas de las características básicas de un palacio cretense son: Ubicación en una colina de suave relieve, con vías de comunicación y controlando un amplio territorio. Palacio como lugar de reunión, acogida y redistribución de productos. -Orientación de Norte a Sur y un patio rectangular de 50x25 m Construcción progresiva de habitaciones según necesidades del momento...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cretenses

Los Cretenses Integrantes: Rosario Hidalgo , Fernanda Baronti , MariaJosé Fernández , Javiera Vergara , Constanza Guzmán , Bastián Lepe En lo Político  El palacio era la sede de todas las actividades de Creta, la residencia del rey y el centro religioso, ritual y comercial. La leyenda cuenta que el rey Minos de la ciudad de Cnossos dominó toda la isla y creó la civilización "minoica". El rey era a la vez el sumo sacerdote. Los nobles asistían al rey, vivían en los alrededores del palacio y practicaban...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cretense

CULTURA CRETENSE O MINOICA. Entre los años del 3000 y 1400 a.C se desarrolló una cultura llamada Cretense o Minoica, perteneciente a la “edad de bronce medio”. Llamada así por la influencia, y en honor al rey Minos del rey Minos. Ubicación: La isla de Creta se ubica al sureste de Grecia, al sur del Mar Egeo, mar que forma parte del Mediterráneo oriental. Está en el centro de la comunicación marítima entre Asia, Europa y África. Equidista con las costas del Peloponeso, de las de Anatolia y del Norte...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sociedad cretense y sociedad micenica

CUESTIONARIO: 1- Analice comparativamente en sus aspectos sociales y económicas, las culturas Cretence y Micénica en base a la bibliografía dada. Para el estudio comparativo de la Creta Minoica y la Grecia Micénica es necesario hacer algunas aclaraciones a saber: que Creta es una isla situada en medio del mediterráneo oriental en una situación privilegiada entre oriente próximo y Egipto y Europa para el desarrollo comercial y, con el mar como defensa natural, lo que beneficiará su desarrollo industrial...

1960  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ciltura minoica y cretense

Cultura minoica o cretense: cretense fue el escenario del de la cultura minoica llamada así en honor del legendario del re Minos. Durante el cuarto milenio a.n.e, los pobladores de la isla de la agricultura, producía cerámica y construyeron las primeras ciudades. Pero a finales del tercer milenio se produjo un cambio debido a la llegada de migrantes procedentes de Asia Menor, que pertenecía a una civilización mas avanzada y conocían el manejo del bronce. Este fue el inicio del minoico medio que...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MIcenas

La Civilización Micenica Hacia el año 2000 a.C. se produjo una violenta invasión de los pueblos aqueos, procedentes del actual Ucrania, que se asentaron en la península del Peloponeso. Bajo el dominio de este pueblo surgió la Civilización Micenica. Se desarrolló en el continente griego durante la última etapa de la edad del Bronce, debe su nombre a la ciudad de Micenas, en el norte de Argos. Junto con Micenas destacaron otras ciudades fortificadas como Tirinto, Pylos, Tebas, Orcómenos o Yolco...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Creta y Micenas

pensar que la estructura social había adquirido ya un componente urbano y una especialización en el trabajo, pero todavía no estaba diferenciada en familias individuales. De este período se constata el desarrollo del único estilo de arquitectura cretense en forma de celda, que culminará en los siglos posterior es en el palacio de Cnosos. Minoico medio: La característica principal es la aparición de los primeros palacios. Es evidente que en la región se produjo una continuidad pacífica en los asentamientos...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion Cretense

CIVILIZACION CRETENSE PERIODO: se originaron los primeros asentamientos poblacionales de la isla, hacia el año 6000 a. C., formando hacia el año 2800 a. C., las primeras aldeas. UBICACIÓN: Al sur de la Península de los Balcanes, se erige un país montañoso llamado Grecia, que cuenta con una región continental y una insular. En esta última, formada por varias islas, se destaca la más austral, llamada isla de Creta, que cuenta con 8.300 km.². Fue en el año 2000 a. C., cuando se crearon las ciudades...

2064  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion Micenica

Civilización micénicaLos pueblos indoeuropeos que habían llegado a la península heládica desarrollaron una elaborada cultura, centrada en torno a las monarquías de las diversas ciudades. A esta civilización se la llamó Micénica, por la ciudad de Micenas, situada en el Peloponeso y se extendió desde el 1600 al 1200 a. C.Los micénicos representan la primera civilización griega y su dominio se extendió por el Mediterráneo, gracias al vacío de poder que dejó el declive de la civilización cretense o minoica...

3693  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El Cuerpo En La Civilización Griega Cretense

ENSAYO SOBRE EL CUERPO EN LA CIVILIZACIÓN GRIEGA CRETENSE Se debe realizar un ensayo, mínimo de dos páginas a mano, presentado en una carpeta tamaño carta, sobre lo siguiente: cuál es la visión general del cuerpo para los griegos de la civilización cretense. En dicho ensayo se deben tener aspectos como la pacificidad, las acrobacias, el aseo, el adorno, la competición (pugilismo), el orden, entre otros. El cuerpo en la civilización cretense     Antes de II milenio y con anterioridad al comienzo...

5632  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

Arquitectura cretense

ARQUITECTURA CRETENSE.  FUENTE: http://www.arqhys.com/arquitectura‐cretense.html  La cultura urbana cretense o minóica fue importante. Se desarrolló en la isla de Creta a lo largo del  segundo  milenio  a.c  y  durante  la  primera  mitad  del  primero.  El  palacio  es  su  manifestación  artística  más  importante.  Las  excavaciones  del  palacio  de  Cnossos  ha  puesto  al  descubierto  una  compleja edificación que permite hablar de laberinto. Se usa la columna y la cubierta adintelada  plana...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El arte en la civilización creto-micénica

1 EL ARTE EN LA CIVILIZACIÓN CRETOMICÉNICA1 Cora Dukelsky “Mandaba a los cretenses Idomeneo, ilustre guerrero; los cuales vivían en Knossos; en Gortina, la bien amurallada; en Licto; en Mileto; en la blanca Licasto; en las vastas ciudades de Festos y Ritio y otros muchos de la isla de Creta, la de las cien ciudades.” Homero, Ilíada, canto II En la isla de Creta se desarrolló a partir del 3000 a.C. y hasta el 1400 a.C. una cultura floreciente, brillante y original que conocemos como minoica...

7363  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Creta: civilización cretense

CRETA Rasgos Básicos de la Historia Cretense e Informes Sobre el Carácter de la Gente, en Apoyo del Estudio de la Epístola a Tito.Creta es una isla que forma un límite al sur del Mar Egeo, y al sudeste de Grecia. Creta mide 250 kilómetros de largo, entre once y cincuenta y seis kilómetros de ancho, y 8.164 kilómetros cuadrados en área. Es la quinta isla más grande en el Mar Mediterráneo (después de Sicilia, Sardinia, Chipre, y Corsica). Está en la cima de una sierra submarina que algunos piensan...

3691  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

El arte Micenico

El arte micénico 

Esto no tiene nada de sorprendente; los individuos enterrados en larnax, o cajas mortuorias de cerámica, serían los primeros dorios que se iban infiltrando en el seno de la sociedad prehelénica. La decoración nórdica de sus ataúdes resulta perfectamente explicable. Así, las tres clases de sepulturas de Micenas reflejan los tres tipos de población, por no decir castas, que ocuparon aquel territorio un siglo antes del año 1000 anterior a nuestra era. Los sepulcros monumentales...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Creta Y Micenas

Creta Micenas “La cultura minoica o cretense se desarrolla en la isla de Creta”. Lérida, R. (2009) Proyecto Clío [Documento en línea]. Disponible: http://clio.rediris.es/clionet/fichas/minos_minoica.htm [Consulta: 2012, Junio 24] “La civilización Micénica se desarrolla en la península del Peloponeso”. Lérida, R. (2009) Proyecto Clío [Documento en línea]. Disponible: http://clio.rediris.es/clionet/fichas/minos_micenica.htm [Consulta: 2012, Junio 24] “Culto a la Gran Diosa Madre, diosa de la fertilidad...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Micenas

Las leyendas nombraban a Acrisio como primer rey de Micenas. A partir del 1500 a.C. comenzó a extenderse el dominio de Micenas fuera de la región, que alcanzó su punto culminante al siglo siguiente, cuando se produjo la conquista de Creta. 2. Epoca (inicio,apogeo,decadencia) Entre el 1600 a. C. y el 1150 a. C. * Florecimiento micénico: 1.750 - 1.450 AEC. * 1.450: Colapso de la civilización minoica. * Hegemonía comercial micénica en el Mediterráneo: 1.450 - 1.250 AEC. * Guerra...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cnosos y Micenas

civilizaciones del Mediterráneo, asoció el lugar al mítico rey cretense Minos. De aquí surgió el nombre de "cultura minoica". Posteriormente se encontraron, tanto en Cnosos como en Micenas y Pilos, unas tablillas de arcilla con una escritura que, una vez descifrada, resultó ser una lengua griega arcaica. En consecuencia, se dedujo que ambos lugares compartían la misma cultura, llamada desde entonces minoico-micénica. Cnosos y Micenas fueron dos centros de poder palaciego: el primero en Creta y el...

1330  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Micenas Y Nocsos

Micenas Es un yacimiento arqueológico situado en la península del Peloponeso. Se ha utilizado el nombre de Micenas para nombrar al periodo de historia griega comprendido entre el 1600 y el 1100 a. C. El período de esplendor micénico va desde el 1600 al 1150 a. C., cuando se configuran los palacios descritos en la Ilíada y sus reinos: Pilos, Tebas, Orcómenos, Glá, Atenas y Micenas. Tras los descubrimientos de Heinrich Schliemann, se pensaba que Micenas ocupaba una posición de liderazgo, pero otros...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Minoicos y micenicos

La civilización minoica 1. La civilización minoica floreció en Creta alrededor del 1800 a.C. hasta el 1600 a.C. aproximadamente que es cuando comienza la civilización micénica. 2. Minos fue rey de Creta y de las islas del mar Egeo tres generaciones antes de la Guerra de Troya. Vivía en Cnosos donde recibía instrucciones de Zeus sobre cómo gobernar. Fue el autor de la constitución cretense y el fundador de su supremacía naval. La mayoría de los mitólogos pensaban que sólo hubo un rey...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte de micenas y creta

ARTE DE CRETA Y MICENAS En el segundo milenio a.C., en el Egeo, se desarrollan dos civilizaciones importantes, la cretense y la micénica, que van a ser precedente y base cultural de la civilización griega. - Su posición entre Egipto y Mesopotamia favoreció su desarrollo cultural y económico. 1. EL ARTE CRETENSE - La espléndida situación de Creta en el centro del Mediterráneo Oriental, en una isla fértil y con buenos puertos, permitió que alcanzara un gran nivel cultural y económico. Tenía relación...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Sociedad Minoica Y Micenica

Las sociedades Minoica y Micénica; aspectos comunes y diferencias. En primera instancia, antes del análisis de las sociedades Minoica y Micénica es importante tomar en cuenta las características generales de ambas. La civilización Minoica se desarrolla del 2800 a 1450 a.C., a su vez, ésta cultura está dividida en tres grandes periodos: Minoico Antiguo, que va desde el 2600 al 2100 a.C., donde encontramos la formación de aldeas viviendas y grandes contactos de la cultura neolítica con el Egeo,...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

civilizacion

La perspectiva histórica utilizada para clasificar a una civilización (más que a un país) como una unidad, es de origen relativamente reciente. A partir de la Edad media , la mayor parte de los historiadores adoptaron un punto de vista religioso o nacional. El punto de vista religioso prevaleció hasta el siglo XVIII entre los historiadores europeos, que consideraban la revelación cristiana como el suceso histórico más importante, tomándolo como referencia para su clasificación. Los primeros historiadores...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arq minoica y micenica

Arquitectura minoica y mecenica Es dividida, por lo general, en dos épocas o períodos: 1. el cretense o minoico (de Minos, rey de Creta) que principalmente abarca del siglo XX a. C. al XV a. C. 2. el micenaico o miceno (de Micenas, principal ciudad de la Argólida que sucedió a Creta en la hegemonía) extendiéndose desde el siglo XV a. C. al XII a. C. Minoica La época minoica o cretense coincide en el tiempo de su esplendor con las dinastías XII a XVII egipcias. Pero en sus comienzos...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte creto micenico

nariz. Se presentan mujeres o músicos, como el arpista. [pic] [pic] La civilización minoica o cretense: un imperio Talasocrático: En el III Milenio las Islas del Egeo eran un punto estratégico en el comercio de materias primas. Creta es una de ellas: desarrollara una civilización urbana, la primera europea. Egipto – Asia Menor – Peloponeso = Su actividad económica principal: el comercio La civilización Cretense o minoica: Gran extensión montañosa y fértil. Sus habitantes eran grandes navegantes...

1100  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilización micénica (1600- 1200 a. c.)

Arcaismo (1100-950 a.C.) La carencia de documentos primarios se explica por la virtual desaparición del sistema de escritura micénico (Lineal B). En la cultura micénica, dicho sistema estaba restringido a pequeños círculos, particularmente a los escribas de los palacios, que tenían a su cargo el grabado de recuentos de movimiento y distribución de bienes; hundida la economía micénica, ya no fueron necesarias personas que realizaran dicha tarea. Las tradiciones y leyendas sobrevivieron, desde la Edad del...

2642  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Historia , reinos micenicos creo

The Lincoln Academy Historia La sociedad cretense y reinos micénicos Profesor José A. Paredes Katherine Vázquez 9ª 10/6 -2013- Sociedad Cretense Creta es la principal isla de Grecia y también una de las más meridionales de ese país. Representa una de las fronteras simbólicas entre Oriente y Occidente. Localizada a equidistancia entre Europa, Asia y África, la isla ocupa una posición geográfica que le confiere una rica historia mientras que su posición estratégica le ha valido...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilización egea

Civilización Egea. Alrededor del mar de egeo la tierra no presenta las mismas condiciones para la cosecha de cereales que Mesopotamia y Egipto. El calor, el clima seco y los suelos rocosos hacían difícil el cultivo de vegetales y cereales a gran escala. Solo presentaban buenas condiciones para los cultivos de uvas y olivos. Así, el vino y el aceite de oliva fueron altamente valorados en el mundo antiguo, y las sociedades egeas construyeron una gran empresa comercial marítima en base a estos productos...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion minoica

Civilización minoica (2600-1500 a. C.) La isla de Creta quedó al margen de esta invasión. Las excavaciones llevadas a cabo en la isla han descubierto restos de una brillante civilización que se remonta al 2600 a. C. Los cretenses construyeron grandes palacios y bajo la autoridad de sus reyes la isla prosperó económica y artísticamente, creó una potente flota (talasocracia) y mantuvo estrechas relaciones comerciales con los grandes imperios de Oriente Medio, sobre todo con Egipto. Esta avanzada...

1062  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion Griega

desarrolló la civilización egea (también llamada minoica o cretense). Hacia el año 2500 a.C., los egeos tenían un comercio marítimo activo y ricas ciudades, una sociedad organizada y un sistema de escritura. Gracias a su ubicación geográfica –en el centro del Mediterráneo oriental, en posición intermedia entre Asia, África y Europa–, la isla de Creta se vio favorecida por el contacto con las grandes civilizaciones de Medio Oriente y Egipto. Creta, centro de la civilización minoica La...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Micénica

LA CIVILIZACIÓN MICÉNICA Es una civilización prehelénica del Heládico reciente (final de la Edad del Bronce). Obtiene su nombre de la villa de Micenas, situada en el Peloponeso. * HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Esta civilización fue descubierta a finales del siglo XIX por Heinrich Schliemann quien hizo excavaciones en Micenas (1874) yTirinto (1886). Schliemann cree haber encontrado el mundo descrito por las epopeyas de Homero, la Ilíada y la Odisea. En una tumba micénica descubre una máscara...

1409  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ficha de arquitectura cretense

Arquitectura Cretense Creta fue la cuna de la civilización minoica que dominó el Mediterráneo oriental desde el IV hasta el I milenio a. C., antes de derrumbarse ante el florecimiento de la Grecia continental. Fue en el año 2000 a. C., cuando se crearon las ciudades, donde se erigieron fabulosos palacios, fastuosamente decorados y no amurallados, destacándose los de Cnossos, Festos, Mallia y Hagia-Triada, desde donde gobernaban cada uno de los numerosos reyes que mandaban sectores diferentes de...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La civilización minoica

La civilización minoica: la Grecia prehelénica. Índice • • • • • • • Rasgos generales de la civilización minoica Características de la sociedad minoica Palacio de Cnossos Organización de la Creta minoica El nacimiento de la escritura La religión La decadencia RASGOS GENERALES DE LA CIVILIZACIÓN MINOICA • En la isla de Creta se desarrolló una poderosa civilización que se impuso a las demás ciudades griegas gracias al control del comercio marítimo y una economía muy saneada. • Fue una civilización...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

creta y micena

Anto hiciste la fPRACTICO DE CRETA Y MICENA Mito del Minotauro Oculto en lo más profundo del Laberinto de Creta, que había construido el sabio Dédalo, para el Rey Minos, habitaba el monstruoso Minotauro, con su cuerpo humano y cabeza de toro (esta criatura era el fruto de una maldición del dios Poseidón, sobre la esposa de Minos, que se había enamorado de un brioso toro. Cada semana le llevaban siete jóvenes para ser internados en el laberinto, una construcción tremendamente complicada de la que...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

civilizacion egea

Civilización Egea La civilización egea (calcolítico 3000-2100 a.c.) se subdivide en los siguientes períodos históricos: * heládico antiguo, medio y reciente (o micénico) sólo para la Grecia continental * Minoico antiguo ( 3000-2100 a.c.)=heládico antiguo Minoico medio (2100-1580 a.c.) * heládico medio Minoico reciente (1580-1200 a.c.) * heládico reciente o (micénico) Su centro estaba ubicado en el archipiélago de las Cíclades y llegaba hasta creta, en el peloponeso (heládico antiguo), en la Grecia...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion Egea

Civilización egea Civilización egea o, en plural, civilizaciones egeas, son denominaciones historiográficas para la designación de un grupo de civilizaciones prehelénicas (es decir, anteriores a la civilización griega) que se desarrollaron en la protohistoria en el espacio en torno al mar Egeo. Son las civilizaciones cicládica (en torno a las islas Cícladas), minoica (isla de Creta) y micénica (Grecia continental europea -particularmente el Peloponeso-). En la periodización arqueológica se localizan...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Micenica Y Minoica

Características de la civilización micénica Muchos son los rasgos que diferencian de un modo tajante esta civilización de la minoica; la diferenciación étnica fue el detonante de ellas. Las principales características son: • aparición del carro de combate; parece ser un elemento que trajeron los griegos y que exportaron a la Creta minoica; se conocía el carro de bueyes para transportes, pero el carro de combate se caracteriza por su ligereza y por ser llevado por caballos (en Creta minoica se...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Civilizacion Griega

La Civilización Griega Los egeos, como ya se ha visto, desarrollaron en el Mediterráneo oriental la primera gran civilización histórica europea. Los griegos, en la península helénica y en las islas y costas que antes poblaron aquéllos con sus gentes y sus obras, la segunda. Los protagonistas de esta nueva hazaña cultural no sólo heredaron de los egeos el ámbito geográfico para su vida histórica, sino también no pocos de sus muchos saberes, técnicas y obras. Pero, en este caso, los herederos así...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CIVILIZACION EGEA

CIVILIZACION EGEA Origen Desde el IV milenio a.C. habían surgido las civilizaciones de Egipto y Mesopotamia con un desarrollo cultural sorprendente. Constituían Estados debidamente organizados, conocían el empleo de los metales y habían inventado sistemas de escrituras, superando de esta manera la vida de la época neolítica. Las manifestaciones culturales de ambas civilizaciones se fueron extendiendo por las comarcas de Cercano Oriente, de donde pasaron posteriormente a las Islas del Mar Egeo y...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilización monoica

Civilizacion Minoica La civilización helénica o griega Hacia el 2700 a.C. se desarrolló en la isla de Creta una rica y floreciente cultura comercial perteneciente a la Edad del Bronce. Esta cultura fue una de las principales civilizaciones del Egeo y recibe el nombre de minoica o cretense, la ciudad más importante de esta civilización fue Cnosos, debido al poder que tenia y el control en la zona del mar Egeo y el comercio del rico Egipto. La caída de la civilización Minoica y la destrucción...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

civilizacion egea

 Civilización Egea (minoicos o cretenses) MINOICOS O CRETENCES Ubicación: Isla de Creta Economía: Ganadería, agricultura y comercio marítimo Gobierno: Monarquía Religión: Adoración a la Gran Diosa Madre Escritura: Lineal A y Lineal B ARQUITECTURA EL PALACIO DE CNOSOS  es el más importante de los palacios minoicos de Creta (Grecia). Fue construido hacia el 2000 a. C. y destruido por un terremoto antes de 1700 a. C. Su superficie es de unos 17.000 m² construidos...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Civilización Griega

La civilización griega La primera civilización se encontró en Grecia fue cretense, la cual en el año1400.a.C por los aqueos, el cual vivía al sur de Grecia, en la cuidad de Micenas. La civilización de micénica surgió alrededor del 1600.a.C en la península de los Balcanes. Tras la caída de micenas en el año 1200.a.C y su colapso total en el año 800.aC, en Grecia se introduce en la época arcaica. Durante ese periodo se sientan las bases de la civilización griega clásica, época de transformación...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la civilización minoica

LA CIVILIZACION MINOICA Hacia el 2700 a.C se desarrolló en la isla de Creta una rica y floreciente civilización comercial perteneciente a la Edad del Bronce--- la civilización minoica o cretense. PALACIO El palacio era la sede de todas actividades de Creta, la residencia del rey y el centro religioso, ritual y comercial. Cada palacio era el centro de poder de una ciudad, el poder político, religioso, administrativo y económica, y una área agricola que lo circundaban. También era como un grande...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Palacios minoicos-palacios micénicos

PARTE A: Compare y relacione los palacios del periodo minoico con los del periodo micénico Un estudio comparativo de los palacios minoicos y micénicos ha de llevarnos a los epígrafes siguientes: -PERIODIZACIÓN: en Creta se concretan tres periodos, Prepalacial (3000-1900 a.C.); Palacial (1900-1600 a.C.), de primeros, segundos y terceros palacios; y Pospalacial. Mundo palacial minoico siglos XX-XV a.C. En torno a 1480-1450 a.C. ocurre la ocupación micénica de la isla de Creta, los griegos del...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion de los griegos

Capítulo 3: La civilización de los griegos A. Grecia Antigua: La geografía tuvo un papel muy importante en la evolución de la historia griega. Grecia estaba compuestas por pequeñas planicies y valles. 1. La Creta minoica: La primera civilización de la región egea surgió en Creta en el año 2800 a. de C. y se estableció una civilización de la Edad de Bronce que utilizaba metales principalmente el bronce para construir armas. Fue la primera en ser descubierta por el arqueólogo...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ARQUITECTURA MICÉNICA

ARQUITECTURA MICÉNICA (S. XVI-XI a. Cto.) Se diferencia de la cultura cretense por pertenecer a un pueblo guerrero, por lo que sus ciudades aparecen fuertemente amuralladas, y dentro de ellas la disposición es más clara. Su desarrollo es más tardío XVI-XII a. Cto. La muralla es de tipo Ciclópeo (nombre que le dieron los griegos más tarde por pensar que era el tipo de muro realizado por los cíclopes mitológicos), realizada con enormes piedras y con gran grosor. Sus construcciones también van sobre...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CIVILIZACION GRIEGA

CIVILIZACION GRIEGA Antecedentes Los orígenes de la civilización griega estarían en la isla de Creta, al sureste del Peloponeso, a partir del 2100 a. C. aproximadamente, donde se desarrolla la civilización Minoica, nombre tomado del legendario Rey Minos, que se asocia a la leyenda del Laberinto y el Minotauro. Creta es la más antigua. Los cretenses habían desarrollado una civilización muy refinada, capaces de construir grandiosos palacios como el del rey Minos en Cnosos. Los Aqueos, pueblo guerrero...

1575  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Culturas de la Grecia antigua, JONIA , ESPARTA , MICENICA , CRETA

la civilización floreciente en Creta desde el año 2000 a.C. ca. cuyo predominio e influencia en el mundo egeo son manifiestos, con una evolución en la Edad del Bronce muy distinta y propia. Su situación geográfica y la riqueza de su suelo le proporcionaban pocos recursos minerales, pero en la parte este y centro grandes praderas y mesetas pastorales, olivos, vides, robles, cipreses y en la partes norte y este playas protegidas favorables para el atraque de barcos de todo tipo. La característica...

1380  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Civilizacion de grecia

CIVILIZACION DE GRECIA Heredera de la Antigua Grecia, Grecia tiene una larga y rica historia durante la cual extendió su influencia sobre tres continentes. Las costas del mar Egeo vieron el surgimiento de las primeras civilizaciones europeas, la civilización Cretense o Minoica (en recuerdo del legendario rey Minos) y la Micénica. Después de su desaparición, volvió a resurgir otra alrededor del 700 a. C. la última fue conquistada por Roma en 168 a. C., aunque la superioridad de la cultura griega...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura cretense

llegaron a ella. La cultura de Creta fue desarrollada principalmente los pueblos que ocuparon las islas del mar Egeo en la edad de bronce. La cultura cretense empezó su extensión hacia la mitad del IV a.C. y termina hacia el siglo XII con la invasión de los dorios. Después de este periodo, su cultura se funde con la de los pueblos como Argos, Micenas, Tirinto, Esparta, Orcomenos y Atenas. Siglo XVII estuvo bajo el dominio otomano. Las rebeliones fueron más frecuentes en el dominio otomano (especialmente...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS